32.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1185

Diputado Henry Merán renuncia al PLD

Santo Domingo, RD.– El diputado Henry Merán, del Partido de la Liberación  Dominicana, anunció su renuncia a esa entidad política.

Merán le envió una carta de renuncia a Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, donde dice después de 24 años de simpatía y militancia partidaria se encontraba en la difícil situación de anteponer los interés nacionales al apego “y amor por nuestro ya maleado y usurpado partido”.

“Desgraciadamente el PLD ha sido asaltado por ciudadanos que nada tienen que ver con su mística, sus principios y sobre todo con la alta responsabilidad de contribuir de manera decente, honesta y desinteresada a las mejores causas del pueblo dominicano”, dice.

Merán responde internamente al expresidente Leonel Fernández, quien esta noche hablará al país para hablar sobre su futuro político.

Franklin Almeyda, también dirigente de Fernández, ha adelantado que el exmandatario se va de la organización mroada.

"Por ello, y los motivos adicionales públicamente conocidos hay que soltar amarras y emprender con optimismo nuevos caminos que nos permitan llegar a mejores puertos en procura de continuar con honor y dignidad desde el respeto a la institucionalidad democrática, un verdadero estado de derecho", dice la carta de renuncia.

El principal candidato opositor desconfía del órgano electoral boliviano

LA PAZ.- El principal candidato opositor boliviano, el expresidente Carlos Mesa, expresó su desconfianza en la administración que hará el órgano electoral en los comicios de este domingo, al considerar que esa entidad es un “brazo operativo” del Gobierno de Evo Morales.

“No confío en la transparencia del proceso, el Tribunal Supremo Electoral nos ha demostrado que es un brazo operativo del Gobierno lamentablemente y nuestra desconfianza es muy alta””, dijo Mesa a los medios tras emitir su voto en un colegio en el barrio de Mallasilla, en la zona sur de La Paz.

Las críticas de opositores y plataformas ciudadanas contrarias a la reelección de Morales hacia el órgano electoral han sido recurrentes a lo largo de la campaña, al acusar a esa entidad de una supuesta parcialidad a favor del oficialismo.

El expresidente, que aspira a la Presidencia en representación de la alianza Comunidad Ciudadana, consideró “fundamental” el TREP, el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares que el órgano electoral ya usó en el referendo del 2016, cuando se impuso mayoritariamente el rechazo a la reelección de Morales.

“Ojalá que el TREP, que es el que va a dar los resultados preliminares a través de las actas directamente, nos cambie una opinión que en este momento es muy escéptica y que no puede ser de otra manera después de la experiencia dramática que hemos vivido este año”, agregó Mesa.

El también historiador y periodista llega a estas elecciones como el opositor mejor perfilado para forzar una segunda vuelta con el presidente Morales, que aspira a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, cuando el país celebrará el bicentenario de su independencia.

Mesa consideró que Bolivia vive “un momento fundamental” en su historia democrática, pues esta “no es una elección cualquiera, es una elección que define nuestro destino en muchos sentidos”.

El opositor llamó a los ciudadanos a votar para mostrar la “convicción democrática inclaudicable” de los bolivianos, como ha ocurrido en otros procesos electorales.

“Mi expresión como ciudadano que ejerce su voto es la expresión de alguien comprometido con lo más importante que uno tiene cuando va a llevar adelante su convicción política, que es el ejercicio del voto, que es la expresión de la voluntad popular”, concluyó.

En territorio boliviano están habilitados 6.974.363 electores para votar, mientras que en el exterior lo están 341.001, la mayoría en Argentina, España y Brasil.

EEUU trasladará a Irak las tropas que retiró de Siria por la ofensiva turca

WASHINGTON.– Estados Unidos trasladará al oeste de Irak a todos los soldados que decidió retirar del norte de Siria antes de la ofensiva turca, con el fin de defender el territorio iraquí y combatir al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, hizo el anuncio a última hora del sábado a los periodistas que viajaban con él hacia Afganistán, informan este domingo varios medios estadounidenses.


La decisión afectará a aproximadamente mil soldados estadounidenses que estaban en el norte de Siria y que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó retirar de allí antes de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, lanzara una ofensiva contra milicias kurdosirias hace casi dos semanas.

“Nuestro plan actual es que esas fuerzas se reubiquen en el oeste de Irak”, explicó Esper, y añadió que el objetivo es que esos soldados “ayuden a defender Irak” y a reducir al EI.

Las declaraciones de Esper contrastan con el mensaje que Trump ha enviado reiteradamente desde que anunció su polémica decisión de retirar a las tropas de Siria: que quiere poner fin a las “guerras sin fin en Oriente Medio”.

Trump repitió hoy ese discurso en un tuit matutino, al afirmar: “Los soldados de Estados Unidos no están en zonas de combate o de alto el fuego (en Siria). Hemos conseguido mantener seguro el petróleo. ¡Estamos trayendo a los soldados a casa!”.

La retirada de los soldados en Siria sigue en marcha mediante aviones y convoyes, pero Esper subrayó que se está haciendo con sumo cuidado y que pasarán “semanas” antes de que se complete.

Estados Unidos ya tiene desplegados a unos 5.000 soldados en Irak para asistir y entrenar a las tropas kurdas e iraquíes en su combate al EI, y la suma de otros 1.000 en la zona occidental demuestra la preocupación estadounidense sobre la posibilidad de que el grupo yihadista retome territorio liberado en los últimos años.

La referencia de Trump en su tuit a “mantener seguro el petróleo” en el norte de Siria, una afirmación que también hizo este viernes, generó confusión en el país por no estar claro a qué se refería, aunque el mandatario ha dicho muchas veces que EE.UU. cometió un error al no llevarse el crudo de Irak cuando se retiró en 2011.

Trump también generó sorna en las redes sociales al referirse en su tuit al secretario de Defensa como “Mark Esperanto”.

Mientras, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, se mostró “optimista” de que se mantenga el alto el fuego entre Turquía y las milicias kurdosirias, a pesar de que ambos se acusan mutuamente de haber violado la tregua.

“He recibido informes sobre la situación y hay relativamente pocos combates. Esperamos que las fuerzas (kurdosirias) SDF salgan de esos pueblos en virtud del acuerdo”, dijo hoy Pompeo en declaraciones a la cadena de televisión ABC News.

El acuerdo entre Ankara y Washington da a las milicias hasta el martes para abandonar una zona de 30 kilómetros desde la frontera turca, donde Turquía quiere crear una “zona de seguridad” para reubicar a hasta dos millones de sirios de otras regiones.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, se encuentra en Jordania, donde este sábado se reunió junto a otros congresistas estadounidenses con el rey Abdalá II y parte del Gobierno jordano.

En un comunicado, Pelosi aseguró que el diálogo se centró en “el impacto en la estabilidad regional” de la ofensiva turca en Siria y “la peligrosa puerta que se ha abierto al EI, Irán y Rusia”.

El PRSD proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) proclamó este domingo a Luis Abinader como su candidato presidencial con miras a las elecciones del próximo año.

Durante su discurso, el presidente del PRSD, doctor Luis Miguel Decamps afirmó que una gran coalición junto al PRM sacará al PLD del Poder.

“Hagamos todos los esfuerzos que tengamos que hacer para poder construir una maquinaria indetenible para poder plantear ante el país propuestas electorales sanas que puedan arrasar con esta enfermedad que se ha enquistado en el poder público de la República Dominicana   y que podamos de una vez y por todas decir dominicanos y dominicanas finalmente ya si vamos a liberar este país de esta plaga corrupta del partido de Gobierno”, puntualizó Decamps.

La proclamación de Abinader se produjo en la Convención Nacional de Delegados del PRSD, encabezada por Luis Miguel Decamps, presidente; el presidente del Consejo Nacional de Estrategia, Rafa Gamundi; el secretario general Juan Estévez, y los principales dirigentes nacionales del partido.

De su lado, Abinader agradeció a la directiva del PRSD por la iniciaba de proclamarlo como su candidato presidencial y afirmó que juntos lucharán para vencer al partido oficialista.

José Ramón Peralta dice respetar decisión de Leonel de abandonar el PLD

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informó a través de su cuenta de Twitter, que respeta la decisión del expresidente Leonel Fernández de retirarse del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Aunque nuestra apuesta ha sido siempre por el diálogo, la búsqueda de soluciones y la unidad, respetamos la decisión del exPresidente Leonel Fernández de abandonar el PLD.”, publicó.

Peralta además lamentó que Fernández esté dispuesto a pactar y llegar a acuerdos con el  PRM para intentar evitar la victoria del PLD en el 2020.

“Lamentamos ver al que ha sido compañero del partido durante años, dispuesto a pactar y llegar a acuerdos con el PRM o con quien sea, con el único objetivo de intentar evitar la victoria del PLD en las próximas elecciones”, posteó.

El cáncer de mama debe comunicarse a hijos y padres para trabajar en “equipo”

Alicante. El diagnóstico de un cáncer de mama no debe ocultarse a la familia, sino que debe ser comunicado a todos los miembros para que lo afronten como un equipo, lo que incluye tanto a los niños como a las personas mayores que la mujer tenga a su cargo para evitar una “conspiración de silencio”.

Así lo ha dicho la psicooncóloga especialista en Psicología Clínica Rosario Sepulcre durante los “Diálogos EFE Salud sobre Cáncer de Mama”, en el también han participado el presidente de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica, Pedro Bretcha, la especialista en Oncología Radioterápica de Quironsalud Salud Torrevieja Rosa Cañón y el especialista en Oncología Médica de Quironsalud Torrevieja Joseba Rebollo.

Para Sepulcre, que trabaja en la Asociación Española contra el Cáncer en el Hospital General de Alicante, la mujer suele intentar proteger a sus familiares que considera más vulnerables construyendo una especie de “muro”, pero esa “conspiración del silencio” termina por percibirse, sobre todo por parte de los niños.

Ha explicado que normalmente “la primera reacción” de las mujeres afectadas por cáncer de mama es “proteger a su entorno”, pues la paciente tipo, una mujer de 30 a 50 años, suele tener tanto hijos como padres a su cargo, “siente que son su responsabilidad y tiende a protegerlos”.

Las pacientes “a veces no se dan cuenta de que esa protección puede ir más allá de lo saludable para sí mismas, porque tienen que hacer un esfuerzo tremendo para mantenerla, pero también para esas personas que intenta proteger” porque empiezan a percibir “que algo no les cuadra, no saben qué es” y acaban creyendo que lo que se les está ocultado debe ser “terrorífico”.

¡Suspensión por mantenimiento! Teleférico no ofrecerá servicios del 2 al 4 de noviembre

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), informa a los usuarios del Teleférico de Santo Domingo, qué será ejecutada la segunda fase de los trabajos de mantenimientos programados del sistema completo tal y como se había anunciado el pasado mes de marzo.

El mantenimiento se llevará a cabo en el fin de semana del dos al cuatro de noviembre.
El mantenimiento al que será sometido el Teleférico constituye una actividad normal para este tipo de transporte cuya integridad debe ser preservada para garantizar que cumpla su vida útil para la que se hizo la inversión y para garantizar la seguridad de los usuarios con base en los más altos estándares.

Para que los usuarios puedan hacer la ruta completa y facilitar sus traslados durante los tres días en que se efectuará el mantenimiento, se dispondrá sin costo adicional de una flotilla de autobuses de la OMSA en los mismos horarios de operaciones del sistema del Teleférico entre las estaciones T4, T3 del Teleférico y Rosa Duarte del Metro de Santo Domingo; y entre la estación T2 del Teleférico y la Ercilia Pepín del Metro de Santo Domingo.

El abordaje en los autobuses se hará utilizando la tarjeta de Metro. Durante este tiempo las boleterías de las estaciones de Teleférico continuarán operando para venta y recarga de tarjetas. Así mismo se dispondrá de personal para la asistencia y atención en las estaciones, así como para la organización en el abordaje de usuarios.

Agradecemos la comprensión de la población de Santo Domingo sobre la importancia y necesidad de los mantenimientos. Al igual que cualquier sistema de transporte, nuestro Teleférico de Santo Domingo debe realizar cada año mantenimientos reglamentarios para garantizar las condiciones óptimas de calidad y seguridad de servicio a sus usuarios.

Decomisan 48 paquetes de cocaína en Puerto Multimodal Caucedo

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron 48 paquetes de cocaína, durante un operativo de supervisión realizado en el área de los contenedores en el Puerto Multimodal Caucedo.

En el operativo participaron la dirección de Inteligencia del Estado Mayor del Ministerio de Defensa (J2), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), la Unidad Canina de la DNCD, la dirección General de Aduanas (DGA), y la seguridad de DP World Caucedo, bajo la coordinación del Magistrado Procurador Fiscal Adjunto del Distrito Judicial de la Provincia Santo Domingo.

Los contenedores, que estaban en tránsito, llegaron de Colombia y serían ingresados en el buque “Minerva Singapore”, el cual zarparía hacia el puerto de San Juan, Puerto Rico.

Durante el operativo, se encontró en el interior del Contendor No. HLXU5112509, dos bultos color negro, uno con 25 paquetes y otro con 23 paquetes, para un total de 48 paquetes de cocaína con un peso total de 49.90 kilogramos.

La droga estaba envuelta en plástico transparente negro, blanco y rojo, marcados con los logos A/X, KUTY, BMW, VACA, BITCOIN, DELFIN (dibujo) y uno con una moneda de 10 pesos dominicanos.

Las sustancias ocupadas fueron debidamente embaladas en fundas para evidencias y traídas a la sede Central de esta DNCD, bajo custodia de miembros de la Sub-Dirección de Operaciones, donde fue entregada en el Departamento de Cadena de Custodia DNCD.

Posteriormente será enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que certificó que la sustancia es cocaína y ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes.

Onda tropical provocará aguaceros con tronadas para esta tarde

Santo Domingo, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que en la madrugada se han observado nublados con chubascos locales y algunas tronadas hacia sectores de las provincias del litoral costero caribeño, especialmente en la región suroeste y puntos de la zona fronteriza.

La actividad de precipitaciones estará disminuyendo gradualmente para que se puede ver un cielo de nubes dispersas y sol, sin embargo, después del medio la humedad rezagada de la onda tropical se incorporará a la que traerá  el viento del este/noreste combinándose con los efectos locales para ocasionar aguaceros locales y aisladas tronadas en sectores de las regiones: nordeste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

La onda tropical se ubica sobre la porción occidental de Haití, alejándose cada vez más del país.

Para el lunes, el viento del este/noreste traerá humedad que al interactuar con  el ciclo diurno y la orografía del territorio dominicano producirán algunos chubascos y posibles tronadas hacia las regiones: nordeste, llanura costera del Caribe y la cordillera Central, especialmente en horas de la tarde. Una circulación anticiclónica contribuirá para que los acumulados de lluvias sean escasos.

El martes, en la mañana transcurrirá un cielo de nubes dispersas y sol, pasando en la tarde a medio nublado por el acercamiento de una vaguada en superficie hacia la porción noreste del país, generando humedad que transportará el viento del noreste a nuestro territorio, favoreciendo aguaceros dispersos y tronadas hacia las regiones nordeste, sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), suroeste y la cordillera Central. El próximo miércoles seguirán los aguaceros y tronadas hacia el interior del país.

Condenan dos haitianos por abusar sexualmente de gemelas menores de edad en Independencia

SANTO DOMINGO. – (EFE).- El Tribunal Colegiado de Independencia condenó a dos ciudadanos haitianos a 15 y 10 años de prisión por abusar sexualmente de dos hermanas gemelas menores de edad, de nacionalidad dominicana.
La Procuraduría general informó en un comunicado de la sentencia condenatoria en contra de Elias Noel y Finel Falcen, quienes fueron condenados a 15 y 10 años de prisión como autor y cómplice, respectivamente, del abuso sexual perpetrado contra las adolescentes de 13 años de edad.

Conforme se hizo constar en el expediente acusatorio, el hecho se produjo en la sección de Angostura del municipio de Mella de esta provincia de la frontera con la República de Haití, en marzo del pasado año.

La sentencia, que deberá ser cumplida en el recinto penitenciario de Barahona, fue dictada por los delitos de abuso sexual y golpes y heridas, que constituyen una violación de varios artículos del Código Penal Dominicano, y del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.