23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1178

Las leyes ni la Constitución impiden Leonel Fernández sea candidato presidencial, según Roberto Rosario

Roberto Rosario Márquez, quien fue presidente de la Junta Central Electoral, aseguró que ni las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral, y mucho menos la Constitución de la República le impiden al doctor Leonel Fernández ser candidato presidencial para los comicios del 2020.

El jurista recordó cuáles son los requisitos que exigen los artículos 22 y 123 del texto sustantivo para que una persona pueda aspirar a dirigir los destinos de la nación, y Fernández Reyna cumple con todos ellos a cabalidad.

“Cuáles son los derechos que tiene el expresidente Fernández, uno de ellos es el de elegir y ser elegido, conforme lo establece el artículo 22 de la Carta Magna, y hasta donde tengo entendido la Presidencia de la República es uno de los cargos que se establece en la Constitución vigente“, remachó el dirigente de La Fuerza del Pueblo.

Aclaró que el artículo 23 de la ley sustantiva establece claramente como se pierden los derechos ciudadanías, y en tal virtud Leonel no está incluido en esos renglones.

Rosario Márquez recordó que ni la ley de ni los reglamentos pueden adicionar un requisito a lo que establece el artículo 123 de la Carta Sustantiva para ser presidente de la República.

Dijo que en cuanto a las leyes de partidos políticos y de Régimen Electoral en sus artículos 49, 134 y 135 respectivamente no se aplican al doctor Leonel Fernández ya que hablan de nominado, y según dichas normas ese término se refiere a personas que ya han ganado una primaria interna en una organización política.

“Entonces si al presidente Fernández se le impide ser candidato es la mejor evidencia de que estamos en un régimen dictatorial que decide quien puede ser candidato y quien no, solamente así se explicaría porque no hay ningún fundamento legal ni constitución que se lo impida“, advirtió Rosario Márquez.

Sostuvo que lo importante es saber si los órganos electorales van actuar como una marioneta del Poder Ejecutivo, aunque él está convencido totalmente que no es así.

En otro orden, el dirigente político condenó lo que califica como violación sistemática de los derechos fundamentales por parte del gobierno en contra de la oposición, y puso como ejemplo el caso de la interceptación de llamadas telefónica a los congresistas Rubén Maldonado y Henry Merán, ambos dirigentes de La Fuerza del Pueblo.


Leonel Fernández.
Leonel Fernández.

Revela bloque opositor llevará de manera común 25 candidaturas senadores

El expresidente de la Junta Central Electoral,  Roberto Rosario Márquez reveló que se ha trabajado en la conformación de un frente opositor que en los actuales momentos ya ha consensuado postular de manera conjunta entre 20 y 25 candidaturas a senadores en igual número de provincias del país.
Rosario Márquez quien forma parte del equipo que representa a Leonel Fernández en dichas negociaciones, agregó que también se dan pasos concretos para llevar alcaldías comunes en las principales ciudades de la República Dominicana.

Explicó que ese bloque opositor, incluyendo al nuevo partido La Fuerza del Pueblo que lidera Fernández Reyna, podría estar conformado por entre 15 a 20 partidos, cuya finalidad es aislar a la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana e impedir sus pretensiones de perpetuarse en la dirección del Estado.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el dirigente político de la oposición aclaró que en esas conversaciones ha participado el Partido Revolucionario Moderno cuyos dirigentes han prometido que reunirán a su dirección política para tomar una decisión.

Sostuvo que la idea es conformar una coalición similar a una que estructuró el profesor Juan Bosch que se definió como Bloque de la Dignidad Nacional que aglutinaba a organizaciones de izquierda, del centro y también de derecha.

“Toda la oposición, y nosotros como tales, vamos a ser parte de ese frente, y a tal efecto vamos a llevar, en la medida de lo posible, en una buena importante cantidades de ciudades, vamos a llevar propuestas de alcaldías comunes, de casi entre 15 a 20 partidos, más, vamos a llevar senadores comunes, hasta ahora estamos hablando de más de 20 senadurías, quizás 25 mas o menos que llevaremos senadurías comunes“, ratificó Rosario Márquez.

El dirigente de La Fuerza del Pueblo aseguró que las conversaciones de candidaturas comunes opositoras abarcan los niveles de diputaciones regidurías y Distritos Municipales en gran parte del territorio nacional.

“La idea es lograr que las fuerzas políticas opositoras le pongan un freno a toda esta deriva autoritaria que se está llevando a cabo desde el Estado“, sostuvo.

Roberto Rosario afirmó que se observa un desbordamiento desde el Estado que se está llevando, según él, todo lo que se ha logrado hasta ahora, y para muestra mencionó el incremento de la tasa cambiaria que está llegando a 54 pesos por un dólar norteamericano.
Argumentó que toda la sensación de malestar y cansancio que tiene la población debe servir para que las fuerzas opositoras hagan conciencia de que se tienen que unir y decidir lo que más le conviene al país.

Madre de dominicana: “No voy a descansar hasta que sepa quién mató a mi hija. La dejé en mi casa, donde nunca pensé que le ocurriría nada”

Madrid.- Lisvette tenía 16 años cuando alguien que conocía la mató en su casa de Madrid. Dos años después hay varios imputados pero ninguno en prisión, por lo que su madre pide que los amigos hablen y advierte “No voy a descansar hasta que sepa qué ha pasado. La dejé en mi casa, donde nunca pensé que le ocurriría nada”.

El 1 de noviembre de 2017 Lisvette, que hacía cuatro años que había llegado a España desde la República Dominicana, se quedó sola en su casa de la calle Panizo del barrio madrileño de Tetuán mientras sus padres salieron a pasear sobre las seis de la tarde.
Durante la hora siguiente debió de abrir a algún o algunos conocidos, ya que la puerta no estaba forzada. La mataron a golpes en la cabeza y la dejaron desnuda sobre su cama, sin abusar de ella sexualmente.

A las siete un inquilino que vivía con la familia entró en el piso, no vio ni oyó nada raro y se metió en su cuarto, por lo que no fue hasta pasadas las nueve de la noche cuando los padres volvieron y descubrieron el cadáver. Aún no se lo creen, asegura a Efe la madre, rota hoy “al igual que ese día”.

En marzo de 2018 la Policía arrestó a un joven dominicano de 20 años como presunto autor material del homicidio y el juzgado encargado del caso lo envió a prisión al constatar que incurrió en contradicciones y que su teléfono móvil estuvo en la zona del crimen en la hora en la que se cometió, a pesar de que él lo negó.

Tras más de un año en prisión la Audiencia Provincial permitió el pasado mes de julio que este joven saliera de la cárcel al valorar que no tiene antecedentes y no existe riesgo de ocultación o destrucción de pruebas.

Le mantiene imputado en relación el crimen, con el pasaporte retirado, prohibición de salir de España y la obligación de ir una vez por semana al juzgado.

Mientras tanto la titular del Juzgado de Instrucción 52 de Madrid, encargada de la investigación, ha imputado a varios menores por su posible implicación en la muerte de Lisvette, pero todos están por ahora en libertad.

Se acerca el 1 de noviembre, día en el que la familia oficiará una misa en la parroquia de Santa María la Mayor y San Julián para recordar a la joven, y su madre, Jovanny Ramírez, se viene abajo- “La familia nos encontramos como el primer día, muy mal. Yo solo quiero justicia” .

“Sé que sus amistades, las personas con las que se juntaba, saben algo… por favor si tienen piedad, si tenían una amistad con ella realmente, que digan algo. Yo no voy a decir quién lo ha dicho”, pide mientras sujeta entre sus manos una carta manuscrita en la que ha plasmado es misma idea. Jovanny se recompone para dejar claro que la motivación de su vida ahora es aclarar lo ocurrido- “No voy a descansar hasta saber qué ha pasado con mi hija.

Creo que tengo derecho a saber qué pasado. La dejé en mi casa, donde pensé que nunca le iba a pasar nada”. La letrada de la familia, Elena Sanz Vega, entiende que la madre “querría que todo fuese más rápido y hubiera una solución ya”, pero asegura que tanto la Policía como la Justicia siguen trabajando bien, con varias personas imputadas los últimos meses en el caso sobre las que no puede dar detalles.

Explica a Efe que la Audiencia Provincial permitió que el joven imputado saliese porque la cárcel porque estar en prisión “es una medida muy excepcional”, y subraya que tiene que ir al juzgado continuamente y que le retiraron el pasaporte.

“Tanto el Juzgado como la Policía están haciendo un trabajo magnífico pero en ocasiones los resultados no son tan rápidos como queremos y a veces las pruebas cuesta más conseguirlas. Pero estoy segura de que se va a hacer justicia con esa niña”, sostiene la letrada.

Jovanny llora mientras escucha a la abogada, pero luego se seca las lágrimas y enseña la carta en la que, con boli azul sobre una hoja de cuadros, resume- “Escribo esta carta para pedir ayuda. Dejé de vivir el día que unos desalmados quitaron la vida a mi hija”.

Donald Trump anuncia la muerte de Al Baghdadi, jefe del Estado Islámico

 Washington.– El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy la muerte del líder del Estado Islámico (EI), Al Baghdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria.

“Abu Bakr Al Bagdadi está muerto”, informó Trump en una declaración a la nación desde la Casa Blanca. “Anoche EEUU hizo justicia con el terrorista número uno del mundo”, agregó.

Al Bagdadi se suicidó con un cinturón de explosivos al final de un túnel tras ser perseguido durante la acción de los comandos estadounidenses “Murió como un perro, como un cobarde”, subrayó el presidente.

Trump felicitó a las fuerzas especiales y los servicios de inteligencia estadounidenses por una “operación muy, muy peligrosa”.

El mandatario agradeció, asimismo, la colaboración de Turquía, Rusia, Siria, Irak y los kurdos para localizar al jefe del EI.

Un fajador del PLD al Comité Político

El
Licenciado Ramón de la Rosa por sus hechos y acciones los podemos describir
como un prominente  político de grandes
hazañas las cuales le han permitido ganarse el nombre de “La muralla de acero”. Un valiente, bien formado y disciplinado
peledeita, organizador y formador de más del 60% de los compañeros y la
estructura  política del PLD en las
provincias de San Juan Y Elias Piña, conocedor del sistema político nacional
con una vasta experiencia política de más de 39 años de muchos trabajos y
éxitos, que le han permitido de esta manera a través de la legendaria carrera
política que han desarrollado desde muy temprana edad en favor Partido de la
estrella amarilla y el país, ocupar importante posiciones gubernamentales tales
como; gobernador y senador de la provincia 
San Juan, cónsul general de Haití; puestos estos que los ha desempeñados
con muchas capacidad,  eficiencia y
responsabilidad. Convirtiéndolo de esta manera en un político íntegro, con una
trayectoria política incuestionable y reputable, digno de ser considerado y
tomado en cuenta en importante decisiones que se puedan tomar en el futuro cercano
en hará del fortalecimiento y reestructuración de la institucionalidad del PLD.

Ramón de la
Rosa sobresale como un fiel, luchador y colaborador del Danilismos, altamente
sacrificado como político para lograr el 
bienestar del desarrollo la obra de gobierno del excelentísimo
presidente de la república.

En la
actualidad se desempeña como miembro del comité central del Partido de la
Liberación Dominicana y ha sido parte clave y responsable de los exitosos
triunfos del PLD en la zona sur, principalmente en San Juan provincia en la que
ha sido en varios de los procesos un exitoso estratega Jefe de campaña.

De los
miembros del comité central de San Juan, Ramón de la Rosa indiscutiblemente ha
sido el político de mayor desarrollo y crecimiento del PLD el cual ha podido
cultivar un liderazgo que trasciende más allá de PLD

Somos de los
que entendemos que un reputado político del valor de Ramón de la Rosa el cual
es sin temor a fallar o a esquivarnos un valioso potenciar político al
cual  en estos momentos de crisis del
partido se necesita en el comité político para la garantía de que el PLD se mantenga
como  la maquinaria electoral que ha sido
en las últimas dos década y retenga  el
poder en la elecciones de 2020.


Autor; Felix Manuel Ortiz 

Promueven a Ramón de la Rosa como miembro del CP del PLD

San Juan, RD.- Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia San Juan, están recomendando al Comité Político de ese partido, llevar a ese organismo al licenciado Ramón de la Rosa.

Actualmente, de la Rosa es miembro del Comité Central del PLD.
Los principales dirigentes del PLD en los municipios de San Juan de la Maguana, Vallejuelo, el Cercado, las Matas de Farfán, Juan de Herrera y Boechío promueven a de la Rosa como miembro del Comité Político.

Según los promotores de Ramón de la Rosa, este es el fundador del Danilismo en toda la provincia San Juan y además es el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana de mayor liderazgo en los seis municipios de la provincia San Juan.

Explican que la trayectoria política de Ramón de la Rosa, lo hace merecedor de la membrecía del máximo organismo del Partido Morado.

Se recuerda que Ramón de la Rosa fue gobernador y senador por la provincia San Juan y luego ocupó el cargo de Cónsul General de la República Dominicana en Haití, cargos estos que ha desempañado dentro del PLD, lo que le ha permitido fomentar su liderazgo en el partido y más aún en la corriente Danilista.


Fuente; LasCalientesDelSur.Net

Encuentran hombre muerto en unidad de diálisis de hospital de SJM

San Juan, RD.- El cuerpo de un hombre fue encontrado en estado de descomposición en la unidad de diálisis del Hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana.

El occiso fue identificado como Raulinson Martínez Encarnación, de 30 años de edad, quien según familiares el mismo había sido llevado tras sufrir un accidente, desde Vallejuelo al referido centro de salud hacen 4 días y desde entonces este se encontraba desaparecido.

Las autoridades del hospital informaron que iniciaron una investigación para determinar las reales causas de la muerte de Martínez Encarnación, así como para saber cómo llego su cadáver hasta ese lugar.

Solicitan prisión preventiva contra tres hombres acusados de traficar con droga en San Juan

San Juan, RD.- El Ministerio Público de Las Matas de Farfan solicitó prisión preventiva ante el Juzgado de la Instrucción en
contra de tres hombres que son acusados de asociarse ilícitamente para
transportar y traficar en una camioneta varios paquetes de un vegetal, que se
presume es marihuana, con un peso aproximado de 443 libras.

El órgano de justicia informó que
Esmerlin Figuereo Medina, Yoel de León Pérez y Eudys Figuereo Vallejo, trasportaban
en una camioneta 44 paquetes del referido vegetal camuflado en dos bases de
cama.

Detalló que además de la droga a los
tres hombres les fue ocupada la camioneta en la que la transportaban, así como
tres celulares, un taladro eléctrico, un bulto con ropa y diferentes herramientas
que se presume eran utilizadas para cometer esa actividad ilícita.

Señaló que dichos imputados, quienes
fueron arrestados cuando se desplazaban por la calle Damián Ortiz de esta
localidad, fueron sometidos a la justicia por incurrir en asociación ilícita
para traficar con marihuana, delitos que están tipificados y son sancionados
por los artículos 60, 4 literal D, 6 literal A y 75 párrafo II de la Ley No.
50-88 sobre sobre Drogas y Sustancias Controladas.

La información fue ofrecida a través
de un comunicado de prensa que destaca que las autoridades del Ministerio
Público junto a la Dirección Nacional de Control Drogas (DNCD) y la Policía
Nacional continúan trabajando arduamente en identificar situaciones similares
en conjunto con los demás organismos de seguridad del Estado para desmantelar
ese tipo de organizaciones criminales.

UERS impacta tres comunidades de escasos recursos en Hato Mayor

Hato Mayor, RD-. Las comunidades Bateyes Tabacón, Altagracia y Tarana fueron beneficiadas por la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), con la entrega de una obra de redes convencionales en la sección Don López, provincia Hato Mayor, a una inversión superior a los RD$ 11.4 millones de pesos, impactando en lo inmediato a 163 familias de escasos recursos económicos.

Asimismo, fue electrificado con energía solar el Centro Educativo El Salto, también fueron  iluminadas calles y carreteras del municipio de Sabana de la Mar para contribuir a la tranquilidad y seguridad a los munícipes y el play de softball Jacobo Green, dentro del programa Soluciones Puntuales que desarrolla la institución.

En ese sentido, la directora general de la UERS, Licda. Thelma Eusebio, sostuvo que el compromiso de la institución va más allá de electrificar comunidades, porque cada entrega significa un incentivo a la creatividad de los emprendedores, un aporte a la salud y la educación de los moradores, “la puesta en funcionamiento de esta importante obra de soluciones eléctricas contribuirá en lo inmediato al desarrollo sostenible de estos bateyes y cumplimos además con los compromisos sociales asumidos por el presidente Lic. Danilo Medina. 

La Licda. Eusebio reiteró que desde la institución que dirige se realizan grandes esfuerzos para lograr la meta de electrificar todos los rincones del país, en adición a los programas de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, jornadas de reforestación, operativos médicos y soluciones puntuales, con la cual se iluminan escuelas y centros de asistencia social.  

Según explicaron los ingenieros responsables, para la electrificación de la obra, se instalaron, cuatro trasformadores de 50, 37,5 y 25 kVA, un total de 61 postes, distribuidos en 4,80 kilómetros de línea de media y baja tensión, 163 acometidas para la electrificación de igual número de viviendas y 132 lámparas de alta presión que servirán para mantener iluminadas las comunidades. 

La inauguración se realizó en Batey Los López, conto con la presencia del honorable senador Rubén Darío Cruz, líderes comunitarios y estudiantes de la zona. Quedó formalmente juramentado el Comité de Vigilancia, que asume el compromiso de pagar la luz a la Empresa Distribuidora de Electricidad de Este (EDESTE).

Apresan en San Juan recluso habría escapado de la cárcel de El Seibo

San Juan, RD- Miembros de la Policía Nacional apresaron a un hombre que estaba prófugo, tras escapar de la cárcel pública de El Seibo hace aproximadamente tres meses.

Se trata de Felipe Valerio, quien fue apresado en el sector Corbano Sur de San Juan de la Maguana, durante la madrugada de este viernes.

Según informes este tras haber escapado huyó hacia San Juan de la Maguana, donde tenía alrededor de tres meses viviendo, siendo arrestado pasada las dos de la madrugada de este viernes.

Durante el apresamiento el mismo resultó herido de bala en una de sus piernas, tras originarse supuestamente un intercambio de disparos entre el recluso y los miembros de la uniformada.

Para logar evadir la justicia este habría tomado una familia como rehén, y negociando más tarde con miembros de la Policía Nacional y varios miembros de la Prensa, procediendo de esta manera a entregarse.

Junto a Felipe Valerio habría escapado de la cárcel de El Seibo otra persona, la cual hasta el momento permanece prófuga de la justicia.

Valerio guardaba prisión tras ser condenado a 30 años de cárcel por la muerte del abogado Santo Cedeño en la provincia de La Romana, crimen que admitió le habrían ofrecido unos 200 mil pesos, de igual manera este ha estado involucrado en varios casos de sicariato en la zona este del país.

Campesinos de El Seibo marchan al Palacio Nacional para denunciar desalojos arbitrarios de terrenos

SANTO DOMINGO.– La Asociación de Trabajadores Agropecuarios Mamá Tingó del distrito Vicentillo, de la provincia El  Seibo, marchó este viernes al Palacio Nacional  con el objetivo de denunciar los supuestos desalojo arbitrarios de los terrenos que ocupan desde hace muchos años.

Los denunciantes dijeron que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) los asentó en más de 20 mil tareas de tierras y que a pesar del presidente de la República, ordenar que les fueran entregados sus títulos de propiedad, fueron desalojados por el abogado del Estado.


“El abogado del Estado ordenó un desalojo arbitrario, donde todo nos lo robaron, proyecto de abejas, animales de toda clase, más de dos millones de matas de cacao cortadas, además de la muerte de un niño”, expresó el pastor Silvio Molina, quien se constituyó en el vocero de los quejosos.