22.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1156

Fabiana Tapia llama aunar esfuerzo para para el flagelo de la violencia

San Juan, RD.- En ocasión de conmemorarse el día internacional de la no violencia contra la mujer, la candidata a diputada por el Partido de la Liberación Dominicana, Fabiana Tapia,  hizo un llamado muy especial a los hombres de que aunar esfuerzos para parar este flagelo que está azotando a la sociedad.

Afirmo que detener la violencia es asunto de todas y todos.
Expreso que esto tiene que cambiar y dependerá de todos y todas hacer este cambio, romper el patriarcado machista que ha venido trascendiendo de generación en generación. 

Basta ya Mujer el silencio es letal en el maltrato hacia la mujer. Atrévete, sé valiente y denuncia al agresor". Unidos y unidas podemos lograrlo. Reafirmemos el compromiso y logremos una sociedad sin violencia, de mujeres libres y vivas y familias felices y unidas, Afirmo Fabiana Tapia.

Félix Bautista dice lo importante es que el PLD se mantenga en el poder: vaticina triunfo de candidatos de ese partido.

San Juan, RD.- El senador Félix Bautista, dijo que en estos momentos lo importante para el país y especial San Juan es que el PLD se mantenga en el poder.

Bautista, quien participó en varias asambleas del Partido de la Liberación Dominicana con miras a la conformación de los comités municipales y distritales de campaña, aseguró que los candidatos de esa organización, ganarán en las elecciones municipal, congresual y presidencial del 2020.

"Aquí estamos trabajando para que Lenin, Gonzalo ganen sus respectivas candidaturas y por supuesto no se olviden de mi", así se expresó el senador por San Juan Félix Bautista en una asamblea del candidato a alcalde Lenin de la Rosa.

Luego en una asamblea del Comité Municipal del PLD, al responder un cuestionamiento sobre los que se han quedado porque son candidatos, pero no con sinceridad, Félix Bautista, tomó un turno y dijo: "Cada quien es dueño de su destino y yo tomé el mío, sigo en mi partido y de mi partido no me voy, no hay que hablar de lo pasado, lo importante es que el PLD se mantenga el poder".

Por Fabio Junior 

En SJM feligreses recorren varias calles durante caminata “Un Paso por mi Familia”

San Juan,
RD.- Con el lema un paso por mi familia decenas de feligreses católicos de la diócesis
de Azua San Juan y Elías Piña recorrieron diversas calles del municipio de San
Juan de la Maguana.

Con dicha
caminata se busca la integración familiar y el apego  a que se retomen los valores y que se
inculque una doctrina de paz en los hogares para que de ese modo se contribuya
a frenar la violencia en el país.
 “Un Paso por mi Familia” forma parte de las
actividades que cada año Realiza  la
Iglesia Católica y otras congregaciones religiosas  a propósito del mes de la familia.

Secretario General del PRM rechaza inscripción candidatura de Hanoi Sánchez en ese partido

San Juan, RD.- El secretario general del Partido Revolucionario Moderno en el municipio de San Juan de la Maguana, Luis Zoquier, reaccionó  molesto, ante la inscripción de la actual Alcaldesa Hanói Sánchez como candidata a la misma posición por la organización política.

A través de su cuenta de twitter el dirigente político calificó dicha decisión como de anti democrática.

Así mismo expresó su queja, ya que la alta cúpula del principal partido opositor tomo la decisión sin consultar a la dirigencia de San Juan de la Maguana. 

La prédica debe estar sustentada en la práctica. En el 2013 nos fuimos del PRD a crear el @PRM_Oficial por la “falta de democracia”, pero eso no ha cambiado, el PRM escoge a @SanchezHanoi como candidata a la alcaldía por S.J.M. Sin ni siquiera escuchar las opiniones del municipio. Publico Zoquier  a través de la referida red social.

Mientras que en un segundo twit este posteo los siguiente; No prestaron atención a los documentos de la comisión ejecutiva municipal, ni mucho menos el trabajo de los dirigentes que desde su fundación hemos mantenido este partido de pie. Esto es indignante. Esto no es democracia @JosePaliza @CarolinaMejiaG @luisabinader @RobertoFulcar

Se recuerda que la Alcaldesa Hanói Sánchez compitió por la candidatura a la alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana , siendo derrotada por el ingeniero Lenin de la Rosa, por lo que esta a pesar de la derrota persiste en querer ser candidata ahora por otra organización. acudió a buscar seguir en la oposición por otras organizaciones política.

Fuertes lluvias causan la caída de un puente y cortes en carreteras en Italia

 ROMA.- Las fuertes lluvias que afectan Italia en los últimos días han causado algunos daños en las infraestructuras del país y hoy han provocado la caída de parte de un puente en el norte y el corte de varias carreteras en diversas regiones.

El Cuerpo de Bomberos informó este domingo en las redes sociales de que un tramo de unos treinta metros de un puente en la autopista A6, que conecta Turín y Savona (norte) y que gestiona el Grupo Gavio, se vino abajo, aunque por el momento no hay datos de que haya víctimas.


Los bomberos están peinando la zona para asegurarse de que no hay fallecidos o heridos, mientras que el presidente de la región italiana de Liguria, Giovanni Toti, y el concejal regional de Protección Civil, Giacomo Giampedrone, se encuentran en la delegación del Gobierno en la ciudad de Savona para supervisar el desarrollo de las investigaciones preliminares.

El tráfico en la autopista se ha interrumpido en ambas direcciones como medida de precaución y, según las primeras hipótesis, el viaducto, ubicado a solo dos kilómetros de distancia de Savona, puede haberse hundido como consecuencia de un corrimiento de tierra por el fuerte temporal.

El mal tiempo también ha afectado a otras regiones, como en el Piamonte, que se encuentra en alerta roja, y en la ciudad de Alessandria dos personas han sido rescatadas con vida de su vehículo caído al río Bormida, mientras que las autoridades buscan a otra mujer de 52 años que desapareció cuando se dirigía a su trabajo.

En el Valle de Aosta (noroeste) cerca de mil personas están aisladas por el corte de algunas carreteras regionales ante el riesgo de avalanchas, y en Venecia la marea ha vuelto a subir hasta los 129 centímetros, aunque se teme que pueda llegar alcanzar los 140 si las lluvias continúan, según los medios locales.

En el sur, en Calabria, las intensas lluvias han provocado algunas inundaciones en varias áreas de la región.

Johnson promete ejecutar el “brexit” para “unir” al país y “zanjar el caos”

LONDRES.- El primer ministro británico, Boris Johnson, ofreció este domingo garantías fiscales y la ejecución del “brexit” antes del 31 de enero para “unir al país” y “zanjar el caos” si los conservadores ganan las elecciones adelantadas del 12 de diciembre en el Reno Unido.

El dirigente tory presentó en la localidad de Telford (West Midlands) su manifiesto electoral -un documento de 50 páginas- cara a los próximos comicios generales anticipados, que serán, según remarcó hoy, los “más cruciales que se recuerdan en la historia moderna”, para los que su formación parte como favorita.

Según estipula su programa, ese partido pretende volver a presentar, antes de la Navidad, el proyecto de Ley del “brexit” en los Comunes, a fin de que el acuerdo de Johnson sea ratificado por los diputados antes de la fecha prevista de salida de la Unión Europea del 31 de enero de 2020.

Precisamente, la desconexión británica del bloque comunitario fue el tema dominante del discurso del “premier”, que ambiciona resolver ese proceso para poder “centrarse” en las “prioridades” de los ciudadanos, como la sanidad o la educación.

“Ejecutaremos el ‘brexit’ y zanjaremos toda esta amargura y caos”, prometió hoy el político, pues así el Reino Unido podrá “avanzar” y se podrá “dar salida al potencial de todo el país”.

“Somos el único partido en estas elecciones que cuenta con un proyecto para ello (ejecutar el ‘brexit’); tenemos un acuerdo que está listo, así que hagámoslo”, urgió.

Además, según Johnson, será “la única manera de unir al país” y de que el Gobierno se pueda “centrar en las prioridades que preocupan a todos, particularmente el NHS (el sistema público sanitario)”, para el que planea reclutar a 50.000 enfermeras adicionales si los votantes reeligen a los tories.

También consideró que ha llegado la hora de “pasar página a la duda, a los retrasos y a la división de los últimos años y comenzar un nuevo capítulo en la increíble historia de este país, el mejor lugar sobre la Tierra”.

Entre algunas medidas detalladas, destaca el llamado “triple bloqueo fiscal”, que da “garantías” a los ciudadanos de que un Ejecutivo conservador no incrementará el impuesto sobre la renta, las contribuciones a la seguridad social ni el IVA si salen reelegidos y que, en cambio, “devolverán dinero al bolsillo del contribuyente”.

Ese punto le diferencia notablemente del programa laborista, un manifiesto de “radicales” reformas sociales, presentado el pasado jueves por Jeremy Corbyn, quien pretende aumentar la carga impositiva a las personas de mayores ingresos y las corporaciones.

Johnson se burló hoy abiertamente del dirigente laborista, tras haber aclarado este en un programa de televisión de la cadena BBC que en un futuro referendo europeo adoptaría una posición “neutral” sobre el “brexit”, sin decantarse por ninguna de las opciones -permanencia o salida de la UE-.

Para regocijo de la audiencia, el líder conservador se mofó de la “indecisión” del dirigente izquierdista: “Corbyn solía ser indeciso, pero ahora ya no está tan seguro”.

Por su parte, el dirigente laborista reaccionó hoy al contenido del plan detallado por Johnson: “Es un programa pagado por multimillonarios, escrito para multimillonarios y se ejecutará para multimillonarios, aunque el problema es que seremos el resto los que tendremos que pagar por ello”, afirmó.

Los conservadores se comprometen a incrementar el número de policías con otros 20.000 agentes y a introducir un nuevo sistema de control de inmigración por puntos, similar al utilizado por Australia, según contempla el documento.

Su programa promete asimismo dar un impulso de 1.000 millones de libras (unos 1.164 millones de euros) a las ayudas para el cuidado de los niños después del colegio y durante las vacaciones escolares y contempla destinar 6.300 millones de libras (unos 4.191 millones de euros) a medidas de eficiencia energética.

En cuanto al cambio climático, los tories quieren prohibir la exportación de residuos de plástico a países de fuera de la OCDE y mantienen su actual compromiso de recortar las emisiones de carbono a cero antes de 2050.

Tras los comicios, la Cámara de los Comunes tendrá previsiblemente su primera sesión el 17 de diciembre y el jueves de esa misma semana se celebrará el llamado discurso de la reina -la inauguración del nuevo programa legislativo del Gobierno-.

Según este calendario, el proyecto de Ley del “brexit” podría introducirse formalmente al comienzo de la semana de Navidad, si bien no queda claro que puedan darse progresos significativos antes de las vacaciones.

Dos personas mueren y dos resultan heridas en accidente de tránsito en Puerto Plata

 PUERTO PLATA.- Dos personas fallecidas y dos gravemente heridas es el saldo que deja un accidente de tránsito entre dos motocicletas. El suceso ocurrió en la madrugada de este domingo en la carretera principal del distrito municipal de Sabaneta de Yásica según informó la Policía.

La institución reportó  a través de un informe que en el hecho falleció  Yamilet García, de 18 años de edad, mientras que Aransa Ventura, de 17 años, murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud en este municipio.

En el hecho, resultaron gravemente heridos Adony Haba Reyes y Cristian Reyes ambos de 19 años, quienes fueron trasladados en ambulancias del 911  al Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo, donde son atendidos debido a que  presentan traumas múltiples en diversas partes de sus cuerpos.

En el informe la uniformada indica que el personal del 911 se presentó al lugar del suceso a fin de  dar asistencia, luego de recibir una llamada de emergencia avisando el hecho.

Las motocicletas de los accidentados se encuentran bajo supervisión para luego ser trasladas a la sección de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en Cabarete.

Desconocidos matan a un coronel retirado de la Policía Nacional en Santiago

SANTIAGO.– Desconocidos le quitaron la vida a un coronel retirado de la Policía Nacional en un confuso hecho que ocurrió en Villa Verde del sector Gurabo, en la zona norte de esta ciudad, informó ayer la uniformada.

La víctima respondía al nombre de Juan Bautista Cruz Olivo, quien falleció a causa de trauma craneal severo, de acuerdo al certificado legal del médico forense actuante en el levantamiento del cadáver.
Según el reporte, el hecho se produjo en horas de la noche del sábado cuando el coronel retirado de la Policía se encontraba en su residencia en el referido sector.

Agentes del Departamento de Homicidio hicieron un descenso en el lugar, para iniciar las pesquisas correspondientes.

En tal sentido, la Policía dijo que trabaja arduamente para establecer las causas de del crimen y de igual modo identificar y apresar a los responsables.

Las investigaciones continúan su curso y tan pronto concluya el proceso se darán a conocer los detalles correspondientes, agregó la uniformada en su reporte.

Bolivia: Congreso aprueba nuevas elecciones, sin Evo Morales

LA PAZ — Las dos cámaras del Congreso aprobaron el sábado por unanimidad la convocatoria a nuevas elecciones, en las que no figurará el exmandatario Evo Morales, tras un acuerdo consensuado la víspera por todas las fuerzas políticas que busca devolver la paz tras un mes de convulsión social en las calles, que siguió a la contienda electoral del 20 de octubre y llevó a la renuncia de Morales.

El proyecto de ley sobre “Régimen excepcional y transitorio para realización de elecciones generales” será promulgado el domingo por la presidenta interina Jeanine Áñez.

“Quiero agradecer a nuestros parlamentarios por haber entendido y escuchado las demandas del pueblo boliviano”, escribió Áñez en su cuenta de Twitter.

La ley aun no establece una fecha para las elecciones debido a que los legisladores bolivianos aún deben seleccionar nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral. Las nuevas autoridades dentro de sus funciones deberán fijar un calendario electoral.

Además de presidente y vice, se elegirán senadores y diputados, cuyos mandatos vencen en enero.

La jornada legislativa se desarrolló cuando las fuertes protestas de los seguidores de Morales en La Paz y otras ciudades cedían gradualmente después de concretarse el acuerdo político para llamar a nuevas elecciones y lograr pacificar a un país sumido en un mes de protestas violentas postelectorales que han dejado al menos 32 fallecidos.

Áñez recibió en Palacio de gobierno a los movimientos sociales afines a Morales para avanzar en un dialogo.

La plaza Murillo, donde se congrega el poder político del país, aún continuaba custodiada por los militare y policías, mientras en la vecina ciudad de EL Alto, una marcha de vecinos salió con banderas blancas para pedir por la paz en el país.

Las protestas comenzaron con los opositores en las calles denunciando fraude en las elecciones en que Morales buscaba un cuarto mandato y que dijo haber ganado inicialmente. Tras la renuncia de Morales y su exilio en México, fueron sus simpatizantes los que se manifestaron con bloqueos de calles, con saldos fatales en algunos casos.

 Evo Morales
Evo Morales

Desde el anuncio del acuerdo, los puntos de bloqueos fueron abandonados. En la ciudad de La Paz, sede de gobierno, la más afectada, empezó a abastecer alimentos, los camiones que estaban parados llegaron a los principales mercados. El cerco en la planta de combustible en la vecina ciudad de El Alto fue despejado y se reanudó el suministro de gasolina, diésel y gas.

El consenso entre las tres principales fuerzas políticas. La oposición había informado que Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera no participarían en los nuevos comicios, como parte del acuerdo.

La ley establece el saneamiento del padrón electoral, además de la sustitución de todas las autoridades del Tribunal Supremo Electoral y la habilitación de nuevos candidatos y alianzas.

“Tenemos que generar confianza en la población”, dijo Omar Aguilar, senador por el partido del expresidente.

Poco después, Áñez aseguró que no promulgara un proyecto de ley presentado en senado por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) –el partido de Morales– en el que se busca que los dirigentes, exministros, exautoridades y el mismo exgobernante “no sean juzgados, procesados, ni perseguidos; por ningún tribunal, ni autoridad de la jurisdicción ordinaria por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones hasta la fecha que se promulgue la presente ley”.

“Hubiéramos querido que este proyecto se nos haya consultado”, expresó el senador contrario a Morales, Oscar Ortiz.

Poco después el pleno decidió postergar el tratamiento del proyecto de ley.

En la víspera también el ministro de Gobierno Arturo Murillo presentó una denuncia por sedición y terrorismo contra Morales tras difundir un video en el que supuestamente se escucha la voz del exmandatario dirigiendo los bloqueos a las ciudades.

Más temprano, los mediadores de las Naciones Unidas y la Unión Europea celebraron el acuerdo y agradecieron la disposición de todos los sectores. En el acuerdo, impulsado por la Iglesia Católica, se establece que habrá un monitoreo internacional en las nuevas elecciones, según explicó el enviado de la ONU, Jean Arnault.

La delegación siguió la sesión de Senado y Diputados como invitados.

Después que en las elecciones se encontraran irregularidades en el conteo de votos _según una auditoria de una misión de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA)_ Morales, acorralado por protestas a las que se unieron policías y militares, renunció el 10 de noviembre y posteriormente se fue México, donde ha recibido asilo.

En la jornada, los hijos de Morales, Evaliz y Álvaro, dejaron el país hacia Argentina, según informó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en su cuenta de Twitter. Desde Argentina, altas fuentes de la Cancillería informaron a The Associated Press que ambos llegarán a Buenos Aires y que no tienen asilo político.

in embargo, en uno de los incidentes importantes de la jornada, en la ciudad de Cochabamba se registró un choque entre pobladores con militares que escoltaban a una caravana de autos recolectores de basura que pretendían descargar en un botadero. Los pobladores los esperaron con piedras y palos, dejando a unos 25 militares heridos, según las autoridades.

¡Ni Una Menos! Miles participan en Marcha de las Mariposas por la no violencia contra mujer

“Alerta, alerta, alerta que camina la lucha de las mujeres por el derecho a la vida”, dice la consigna con la que miles de personas que decidieron no quedarse durmiendo hasta tarde este domingo y salieron de sus hogares,  para participar en en la Marcha de las Mariposas que se realiza por la no violencia contra mujer.

“No más violencia contra mujeres”.” Me Amo ¡Denuncio!”.  “No soy tu propiedad. Le llegaste”, son algunas de las frases que se podían leer en las decenas de carteles que portaban los manifestantes que salieron desde la avenida Jiménez Moya (Winston Churchil)  en dirección al Centro de los Héroes.

En la actividad participan personas de todas las clases sociales, sexos y edades, que decidieron levantar su voz para exigir políticas públicas efectivas que erradiquen las violencia con las féminas.

A continuación un video:

Acto artístico. En el acto de cierre se encuentran Maridalia Hernandez, Xiomara Fortuna, Adalgisa Pantaleón y la cantante lírico Nathalie Peña Comas. Han confirmado su respaldo además diversos artistas y comunicadores como Edith Febles, Diana Lora, Millizen Uribe, Tatiana Rosario, Nashla Bogaert, Rafael de los Santos (Poteleche), Roberto Cavada y Riccie Oriach.