29.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1152

Cuatro mil agentes blindarán cumbre mundial del clima en Madrid

Madrid se blindará con 4.000 agentes para acoger la vigésimo quinta cumbre del clima, COP25, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, con un fuerte dispositivo de seguridad que incluye medidas especiales en fronteras y aeropuertos, así como una elevada vigilancia antiterrorista.
Esos miles de 4.000 efectivos policiales velarán por el normal desarrollo de una cita a la que se prevé que acudan unas 25.000 personas de 195 países, entre ellas medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y los representantes de las principales organizaciones internacionales.

Además de las fuerzas de seguridad, el dispositivo contará con otras medidas como el aumento de los controles en la frontera entre España y Francia, según avanzaron este sábado a Efe fuentes del operativo.

También más vigilancia en aeropuertos, donde se están practicando inspecciones aleatorias a los pasajeros procedentes de países del espacio Schengen, el espacio europeo de libre circulación de personas, que ha sido suprimido temporalmente como medida de seguridad.

A los agentes que se desplegarán en distintos puntos de Madrid, especialmente en el recinto de Ifema, que albergará la cumbre, se sumarán efectivos de seguridad privada y el personal de seguridad de la ONU, organismo organizador que asumirá el control de la denominada Zona Azul en la que tendrán lugar las sesiones de negociación de la COP25. Junto a estas medidas, se adoptarán otras iniciativas antiterroristas a partir de hoy, cuando España activará el nivel 4 de alerta antiterrorista en Madrid.

El refuerzo del nivel 4 supondrá un robustecimiento de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de inteligencia, de control y de seguimiento antiterrorista por parte de todos los cuerpos policiales.

El operativo incluye también controles aleatorios de vehículos y personas en las sedes y lugares designados para la celebración de la COP25 y de las actividades asociadas a la misma.

Una medida que también se seguirá en todos los lugares en los que se acumule una gran presencia o tráfico de personas, incluidas plazas, calles, vías comerciales, centros de ocio y edificios emblemáticos o en los que se prevean grandes concentraciones de gente. Habrá también más vigilancia en centros e infraestructuras de transporte aéreo, terrestre y marítimo.

Un detenido tras un incidente con un cuchillo cerca del Puente de Londres

LONDRES.– La Policía detuvo a un individuo tras un incidente con arma blanca este viernes en las cercanías del Puente de Londres, en el centro de la capital británica, con varios heridos.
Varios testigos informaron de que se han escuchado disparos en la zona, mientras que la Policía metropolitana señaló que hay un detenido y cree que puede haber “diversos heridos”.


Las fuerzas de seguridad detallaron que recibieron un aviso a las 13:58 GMT, tras producirse un ataque con arma blanca cerca del puente.

Un periodista de la cadena pública BBC que se encontraba en la zona informó de que vio a un grupo de hombres involucrados en una pelea, tras lo cual llegaron agentes de la policía y se produjeron descargas de armas de fuego.

“Estamos en las primeras fases de la actuación sobre un incidente en el puente de Londres”, señaló en Twitter la policía, que pidió a todos aquellos que se encontraran en el lugar que sigan las instrucciones que puedan recibir por parte de los agentes sobre el terreno.

Vídeos publicados en las redes sociales muestran a una multitud de personas corriendo para abandonar el puente y ponerse a resguardo.

En otras imágenes grabadas por testigos se aprecian varios policías armados que apuntan hacia una persona que parece tendida en el suelo.

El servicio de ambulancias de la capital británica confirmó que ha enviado equipos a la zona y que está “respondiendo al incidente” en el puente de Londres.

Una testigo de lo ocurrido, Noa Boder, explicó a la BBC que se encontraba en un restaurante cercano al puente en el momento del suceso y describió cómo todos los clientes se escondieron bajo las mesas y recibieron instrucciones de alejarse de las ventanas.

Sepultarán en RD dominicana asesinada presuntamente por su novio en Connecticut, EEUU

NUEVA YORK.- Los restos de la dominicana Janet Avalo Álvarez, asesinada por estrangulamiento presuntamente por su novio, serán sepultados en la República Dominicana, así lo confirmó una persona vinculada a la familia de la víctima.

Los arreglos legales para autorizar el traslado del cadáver de Ávalo Álvarez a la República Dominicana, se hicieron el pasado miércoles en el consulado general de Boston.

Los familiares más cercanos, entre ellos, sus padres y hermanos viajarán al país para estar presentes en el entierro de sus restos.

El funeral de Janet, se realizó el domingo en una funeraria de la ciudad Waterbury.

De acuerdo a versiones la hoy occisa habría sido asfixiada por su pareja, Alfredo Esmeril Peguero Gómez, quien supuestamente lanzó el cadáver en un área oscura y boscosa a orillas de la ruta 69 en la carretera del pueblo Wolcott, a pocas millas de la escena del crimen.

Por el hecho, las autoridades de Waterbury buscan al presunto culpable y aseguran que realizan investigaciones en República Dominicana tras presuntamente confirmar que el hombre abandonó Estados Unidos, aunque informaron que no se ha revelado que éste figure en los registros de ninguno de los aeropuertos del país norteamericano.

IDEICE anuncia Décimo Congreso Internacional 2019

SANTO DOMINGO.– Durante tres días, el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa realizará su Décimo Congreso Internacional 2019, que este año tiene como lema “El Aula: espacio de desarrollo curricular”, e incluye en su oferta académica la presentación y análisis de investigaciones, talleres, panel, coloquio y conferencias sobre educación.

La entidad sostuvo en un comunicado que expositores nacionales e internacionales, así como profesores y representantes de instituciones oficiales y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, relacionadas con el quehacer educativo y el desarrollo del país, participaran en el Congreso que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de diciembre de este año, en el hotel Dominican Fiesta, de la ciudad de Santo Domingo.

La apertura de la jornada está prevista para lunes 2, a las 9:00 de la mañana y será presidida por autoridades del Ministerio de Educación, así como del IDEICE, encabezada por su director ejecutivo, doctor Julio Leonardo Valeirón.



A la inauguración del Décimo Congreso Internacional IDEICE han sido invitados investigadores, funcionarios y ex ministros de Educación, representantes de instituciones de educación superior, organizaciones internacionales acreditadas en el país, y de institutos descentralizados del ministerio de Educación, así como destacados expositores nacionales e internacionales.

 Seis talleres

En horas de la tarde, el mismo lunes 2, se desarrollarán de manera simultánea seis talleres con diferentes temáticas.

Los talleres, en los que participarán más de 230 docentes, versarán sobre conocimientos en comprensión lectora y lecto-escritura en los niveles de primaria; conocimientos en el área de pedagogía artística; sobre educación técnico profesional, planificación y estrategias educativas con énfasis en competencias profesionales. Las sesiones estarán a cargo de talleristas nacionales e internacionales de las áreas temáticas mencionadas.

El martes 3, la jornada académica inicia con la conferencia magistral “La importancia de la formación dual alemana en las empresas”, a cargo de Frauke Pfaff, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana.

Mientras que las presentaciones y análisis de investigaciones empezarán a partir de las 10:30 de la mañana.

Los expositores socializarán sus investigaciones, más de 30, en cinco salones, durante el desarrollo de seis sesiones temáticas, que son: La enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora; Atención integral a la primera infancia, y Políticas públicas educativa.



Completan las sesiones temáticas: Las artes en educación: retos y perspectivas; y Desafíos para la formación docente.

También, ese mismo día, a las 10:30 de la mañana, se inicia el panel “Emprendimiento y educación técnico profesional”. Entre los temas que serán analizados se encuentran: la Ley de Emprendimiento y retos para su implementación; y qué se está haciendo en el país desde la educación para el desarrollo del emprendimiento.

Los panelistas son: José Checo, director de Emprendimiento del Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes; Edwin Ricardo, viceministro de Emprendimiento del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología; Rayza Pichardo Viñas, gerente de apoyo a la Competitividad del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional; e Ydelsis Francisca Morel Jiménez, directora general de Secundaria, del Ministerio de Educación.

La segunda sesión del panel sobre emprendimiento empieza a las 2:00 de la tarde. Se conocerán tres casos: Alianza público privada-Fundación INICIA, Alianza interinstitucional INTRANT y MINERD; y La cooperación de la Unión Europea y la AECID con la formación y Educación Técnico Profesional.

Los participantes en sesión del panel son: Ángela Español, de la Fundación INICIA; la ingeniera Claudia Francesca de los Santos, directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre; y José Alfonso Aísa Sola, responsable de la Unidad Técnica del PROETP II.

Más actividades

Luego de las presentaciones y análisis de las ponencias, y el panel sobre emprendimiento, en el salón Ámbar se realizarán dos actividades.

A las 5:00 de la tarde está programada la conferencia magistral “Liderazgo directivo en Iberoamérica”, que será dictada por un representante de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Mientras que, a las 7:00 de la noche, serán puestas a circular dos guías sobre emprendimiento para docentes, a cargo de Denia Burgos, viceministra de Asuntos Técnicos Pedagógicos; y Catalina Andújar, directora, para República Dominicana, de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

A seguidas, Manuel Núñez Álvarez, director de Tecnología del Ministerio de Educación, hará la presentación de las plataformas virtuales de Educación Técnico Profesional.

Para cerrar la jornada, está prevista una presentación artística, a cargo de estudiantes, bajo la coordinación de la Dirección Artística del Ministerio de Educación, que dirige la licencia Cruz María Dotel.

Último día de la jornada

El tercer día, y último del Congreso, se inicia a las 9:00 de la mañana, con el coloquio titulado “Marco de cualificación y su impacto en el Sistema Educativo Dominicano”. Será coordinado por el director ejecutivo del IDEICE, Julio Leonardo Valeirón; y participarán:  Maura Corporán y Ramona Mejía, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); Nery Taveras, director de Curriculun del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT); Sara Martín, consultora del ministerio de la Presidencia; Pedro Esteva, representante del sector empresarial; y Samir Santos, director general de Ministerio de Trabajo.

A las 11:00 de la mañana, será la disertación del representante de Colombia, Alexander Rubio Álvarez, doctor en Educación y Ciencias del Deporte, quien dictará la conferencia magistral de clausura, titulada “Educación somática desde el arte y cuerpo -pedagogía del loto- respirar, pensar. Educando como acto de amor”

¿Cómo regalo de diciembre? Los combustibles subirán entre RD$1.80 y RD$. 3.70

Los dos tipos de gasolina y los dos de gasoil subirán RD$1.80 para la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre a causa de los incrementos en los precios internacionales del petróleo, según una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Tras la disposición, la Gasolina Premium se venderá a RD$229.30 por galón, la Gasolina Regular a RD$214.80, el Gasoil Regular a RD$179.80 y el Gasoil Óptimo a RD$192.80. Todos suben RD$ 1.80 por galón.

Igualmente, el galón de Avtur costará RD$142.90, aumenta RD$ 2.00; el de Kerosene RD$169.40, sube RD$ 2.20 y el Fuel Oil RD$87.86 por galón, sube RD$. 3.70.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará a RD$103.00 por galón, sube RD$1.10 y el Gas Natural a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$52.90, según sondeo del Banco Central.

Precios internacionales

Los precios del petróleo crudo mantienen cierta estabilidad, el viernes en un comercio tranquilo, en medio de signos de una continua ruptura de cuotas por parte de Rusia antes de la reunión ‘OPEP +’ de la próxima semana para revisar el acuerdo existente del cartel sobre la restricción de la producción.

Interfax informó que la producción de petróleo de Rusia se mantuvo en alrededor de 60,000 barriles por día por encima del límite acordado del país de 11.18 millones de barriles por día en noviembre, extendiendo una racha de producción por encima del techo que causará sorpresa cuando la OPEP y sus aliados se reúnan la próxima semana en Viena.

El grupo tendrá que decidir si profundizar o no sus recortes de producción actuales para mantener el mercado equilibrado frente a lo que se espera sea otro año de desaceleración del crecimiento de la demanda.

Lo que se sabe del vendedor asesinado durante atraco en Los Alcarrizos

Un vendedor fue asesinado a tiros este jueves por dos presuntos atracadores en la calle 15 del sector Savica, en Los Alcarrizos.

La víctima fue identificada como Ordy Omar Forniel Contreras de 36 años, quien trabajaba para el grupo Rica, y luego de realizar una venta en un colmado, junto a uno de sus compañeros,  fue sorprendido por dos individuos que le propinaron el disparo que le quitó la vida.

Un colmadero testigo del hecho ,expresó que solo alcanzó a escuchar el disparo y después vio al joven tirado en el suelo frente a una banca que se encuentra próximo al lugar.

“Me dio impotencia porque era un joven que andaba trabajando igual que uno, impotencia de esta delincuencia porque uno no haya que hacer a todas horas el día inseguro totalmente”, indicó el comerciante.

Según los residentes este no es el único asalto que a ocurre en el sector y aseguran que la delincuencia está insoportable.

“Esto está muy mal, yo llegó de trabajar de noche y asustada en la calle es que ando porque esto esta terribles, ya en este barrio van dos asesinatos en menos de un mes”, señaló una mujer residente de la zona.

Los moradores dijeron en el sector la delincuencia no hay quien la aguante y que pidieron mano dura por parte de la Policía, y aseguraron sentirse solos por parte de las autoridades.

En tanto, cadáver de la víctima fue trasladado a la morgue del Instituto de Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) del hospital Marcelina Vélez Santana de Herrera.

Niño de un año se ahoga en cubeta de agua en La Romana

LA ROMANA.-Un niño de tan solo un año de edad falleció ahogado al caer en una cubeta llena de agua, en el municipio de Villa Hermosa.

El pequeño, hijo de la señora Dahiana Marcelo Inirio, de 22 años, residente en la calle 15, del sector Pica Piedra, se encontraba al cuidado de una vecina.
Según declaraciones de Marisol Pérez Carrión, quien estaba al cuidado del menor, se encontraba al frente de la casa conversando con el hermano de la madre del infante, José Luis Inirio, y en un descuido este penetró a un cubo de pintura lleno de agua, ubicado en la puerta de la vivienda.

Dijo que al entrar a la casa vio al niño dentro del cubo, llevándolo de inmediato al hospital donde falleció posteriormente.

El cadáver fue enviado al Instituto de Patología Forense, doctor Antonio Musa en San Pedro de Macorís para practicarle necropsia y determinar la verdadera causa de la muerte.

Tiroteo en Puente de Londres

LONDRES — La policía británica informó el viernes que está manejando un incidente en el Puente de Londres y testigos reportaron haber escuchado disparos.

La Policía Metropolitana tuiteó que sus agentes estaban “en las primeras etapas de tratar un incidente en el Puente de Londres“.
El reportero de la BBC John McManus se encontraba en la zona y dijo que al principio pensó que había “una pelea“, pero luego se oyeron disparos.

El Servicio de Ambulancias de Londres dijo que había socorristas en el lugar.

SNS lanza Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud

Santo Domingo, RD. – El Servicio de Nacional de Salud (SNS) puso a disposición de la ciudadanía el Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (RIESS), un espacio en línea de acceso abierto y centralizado destinado a almacenar, organizar, actualizar, mantener y difundir información digital sobre la prestación pública de servicios de salud.

El subportal es impulsado por el SNS con el interés de mostrar, de forma directa y con fácil acceso, los indicadores generales de los establecimientos y regiones de salud, resultados detallados sobre la función de prestación pública de servicios, así como estudios económicos derivados del análisis del financiamiento para la provisión de bienes y servicios de salud en la Red Única Pública.
El titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, manifestó el interés de la institución de promover y lograr mayor cobertura en el uso de la información para el apoyo de la toma de decisiones, la investigación y la rendición de cuentas.
Rosa Chupany destacó que uno de los principales objetivos del RIESS es proporcionar una fuente confiable de información sobre la provisión de servicios de salud, los recursos utilizados y su financiamiento.
Avances en materia de TIC y Sistemas Información 
El director del SNS informó que el Repositorio forma parte de las innovaciones que ha implementado la institución en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Sistemas de Información.
En ese sentido, dijo que el SNS ha puesto a disposición de los usuarios los servicios en línea de Pasantía Médica de Ley y de Post-grado, Gestión de citas médicas *753, Constancia de nacimiento, también la creación de módulos de Gestión de traslados de personal, Reporte de carga viral, Sistemas de reporte situacional de emergencias, Información operacional, Epidemiológica, Registro de pruebas de VIH, entre otros.
Asimismo, Chanel Rosa Chupany destacó la estandarización de los procesos de acuerdo a los lineamientos de las Normas sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (NORTIC), así como las normativas internacionales ITIL, ISO27001, entre otras.
“A raíz de estos y otros avances en materia de tecnología, en el 2018 el Servicio Nacional de Salud logró la mejor posición del sector salud en el Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico (ITICge), con una puntuación de 89.54”, dijo.
Para mantener informada a la población sobre las buenas prácticas en gestión de los centros de salud, la institución creó el periódico SNS Digital (snsdigital.gob.do). Adicional, los nueve Servicios Regionales de Salud y 32 hospitales de la Red cuentan con portales web, lo que representa un avance en materia de transparencia y gestión de cuentas.

Pleno Junta Central Electoral se reúne para decidir sobre voto automatizado

SANTO DOMINGO.– El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) inició su reunión para decidir sobre el método de votación a utilizar en los comicios del 2020 con una agenda de siete puntos.

Corresponde al presidente del órgano electoral, doctor Julio César Castaños Guzmán, rendir ante el pleno un informe; luego se conocerán los pactos y alianzas y coaliciones. La agenda incluye, además, conocer la propuesta de uso del procedimiento para el Sistema del Voto Automatizado.

Asimismo, el conteo manual y auditoría, además de los colegios electorales que serán habilitados para las elecciones ordinarias generales municipales del próximo 16 de febrero.

También la resolución que regula la participación de funcionarios públicos en las elecciones  de mayo 2020, indica una nota de prensa de la JCE.

La agenda abarca las revalidaciones y cancelaciones de cédulas de Identidad y Electoral; el acta de resolución sobre juntas electorales, partidos y un oficio del director de Relaciones Internacionales para aprobación de los requerimientos para la Misión de Observadores Internacionales para las elecciones del 16 de Febrero del 2020, añade la nota.