24.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1153

Pleno Junta Central Electoral se reúne para decidir sobre voto automatizado

SANTO DOMINGO.– El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) inició su reunión para decidir sobre el método de votación a utilizar en los comicios del 2020 con una agenda de siete puntos.

Corresponde al presidente del órgano electoral, doctor Julio César Castaños Guzmán, rendir ante el pleno un informe; luego se conocerán los pactos y alianzas y coaliciones. La agenda incluye, además, conocer la propuesta de uso del procedimiento para el Sistema del Voto Automatizado.

Asimismo, el conteo manual y auditoría, además de los colegios electorales que serán habilitados para las elecciones ordinarias generales municipales del próximo 16 de febrero.

También la resolución que regula la participación de funcionarios públicos en las elecciones  de mayo 2020, indica una nota de prensa de la JCE.

La agenda abarca las revalidaciones y cancelaciones de cédulas de Identidad y Electoral; el acta de resolución sobre juntas electorales, partidos y un oficio del director de Relaciones Internacionales para aprobación de los requerimientos para la Misión de Observadores Internacionales para las elecciones del 16 de Febrero del 2020, añade la nota.

Cleveland Clinic primera en el mundo en realizar trasplante de riñón por sistema robótico

CLEVELAND: Cleveland Clinic es el primer hospital del mundo en realizar con éxito un trasplante de riñón por cirugía robótica de puerto único, que permite colocar todos los instrumentos quirúrgicos y el riñón del donante a través de una pequeña incisión abdominal.

El equipo quirúrgico del Instituto de Urología y Riñón Glickman en Cleveland Clinic incluía a Jihad Kaouk, M.D., director del Centro de Cirugía Robótica y Guiada por Imagen; Alvin Wee, M.D., director quirúrgico de trasplante renal; Mohamed Eltemamy, M.D.; David Goldfarb, M.D.; y Eric Miller, M.D. Estos cirujanos combinaron su experiencia colectiva en cirugía de trasplante mínimamente invasiva, robótica y renal para completar con éxito la operación en el mes de octubre.

El doctor Kaouk y su equipo fueron los primeros en el país en realizar con éxito una prostatectomía robótica de puerto único y una cirugía de cáncer de riñón en septiembre de 2018. Esta técnica quirúrgica más reciente proporciona evidencia de que el método de un solo puerto es factible no solo para pacientes con cáncer, sino también para pacientes que necesitan un trasplante de riñón.

“El objetivo no era solo hacer una incisión más pequeña, sino también minimizar el área en que se realizó la operación limitando el número de cortes dentro del paciente”, dijo el doctor Kaouk. “Esto dio como resultado un mínimo de dolor postoperatorio y no se necesitaron opioides después de la cirugía”.

La plataforma robótica de puerto único puede proporcionar una alternativa para pacientes apropiados, incluso aquellos con obesidad o anatomía difícil. Durante la operación, el equipo quirúrgico creó una pequeña incisión de cuatro centímetros en el abdomen del paciente. Luego, el cirujano utilizó el robot de puerto único para preparar el sitio para el riñón del donante, conectar los vasos sanguíneos y finalmente reconstruir el drenaje urinario, antes de suturar la incisión.

“El método robótico de puerto único es muy prometedor”, dijo el doctor Wee. “Esperamos continuar perfeccionando esta técnica y nuestro equipo es optimista de lo que esta cirugía mínimamente invasiva puede agregar a nuestra gama de opciones para el trasplante del riñón”.

Emilio Poggio, M.D., director médico del Programa de trasplante de riñón, dijo: “El trasplante de riñón sigue siendo la mejor opción de tratamiento para pacientes con enfermedad renal en etapa terminal y es un campo muy dinámico donde la innovación ofrece nuevas oportunidades para la atención personalizada. Como tal, este primer trasplante de riñón por cirugía robótica de puerto único agrega una práctica de vanguardia en el cuidado de estos pacientes”.

Georges Haber, M.D., presidente de urología en el Instituto de Urología y Riñón Glickman, dijo: “El trasplante de riñón es un evento que cambia la vida de los pacientes, muchos de los cuales han visto afectada negativamente su calidad de vida por tener que recibir diálisis tres veces por semana mientras esperan un donante. Esta técnica permite a los pacientes recuperar su calidad de vida más rápidamente.

Usar la tecnología más avanzada para ayudar a nuestros pacientes a vivir una vida plena es el verdadero espíritu de innovación que fomentamos en el departamento de urología en Cleveland Clinic”.

Vegetarianos de EEUU ven más fácil tener cena de Acción de Gracias sin pavo

LOS ÁNGELES, EE.UU.- Para los vegetarianos de EEUU celebrar una cena de Acción de Gracias sin los siempre ubicuos pavo o lechón es cada vez menos difícil dada la creciente tendencia a evitar el consumo de carne, que va de la mano con nuevas propuestas culinarias a base de vegetales.

“Es poner un poco de creatividad y de sazón para reemplazar el pavo, el pernil de cerdo, el pollo y los productos derivados como el consomé, por alimentos que saben igual o mejor”, dijo a Efe la culturista Nora Reynoso, dos veces ganadora de la medalla de oro en las Olimpiadas de La Asociación de Culturismo Natural Profesional (PNBA, por sus siglas en inglés).


Tras sufrir serios problemas de salud, Reynoso, de 47 años, se volvió vegetariana en 2016 y desde hace dos años su celebración del día de Acción de Gracias es completamente acorde a este movimiento, al que cada vez parecen adherirse más personas.

Adam Shprintzen, autor de “The Vegetarian Crusade” (2015) y profesor de Historia en la Universidad Marywood en Scranton (Pensilvania), dijo a Efe que el auge del vegetarianismo en Estados Unidos se puede palpar en el aumento del consumo de sustitutos de la carne.

“Es un movimiento vegetariano más diverso y de mayor atractivo popular, en contraste a la década pasada”, subrayó el investigador.

Las ventas de sustitutos de carne a base de vegetales en EE.UU. han crecido el 31 % en los últimos dos años, según un informe de la firma de tecnología de datos Spins.

“El movimiento también es, en algunos casos, más despolitizado. Así es como las personas pueden adoptar simultáneamente las dietas vegetarianas mientras comen como vegetarianos en un lugar como Burger King”, añadió el académico, en alusión a la Impossible Whopper, la hamburguesa a base de vegetales de esa multinacional.

Reynoso confesó que el auge de los vegetarianos, que ha suscitado una visión más amable hacia ellos, le ha permitido convencer a sus comensales de este jueves a que prueben sus propuestas gastronómicas.

“Les explico que no es carne de pavo real, sino tofu, y que el relleno está hecho a base de caldo de vegetales, pero si no les advirtiera muchos ni se dan cuenta que no están comiendo carne. Es realmente delicioso”, defendió.

“Tiene que haber algo que puedas pensar que es pavo, que hay relleno”, reveló.

Shprintzen dijo que las primeras celebraciones en EE.UU. por el Día de Acción de Gracias incluyeron comidas con un mayor énfasis de verduras y granos, y fue luego que los estadounidenses construyeron esa fuerte asociación entre el consumo de pavo y carne con este festivo.

Además de temas relacionados con la salud, los argumentos que esgrimen las personas para dejar de comer carne incluyen preocupaciones ambientales, los derechos de los animales y hasta creencias religiosas.

Un estudio reveló esta semana que los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que mantienen una dieta restringida acompañada con ejercicio regular, son menos propensos que la población en general a desarrollar cáncer o muertes prematuras.

Esta denominación cristiana, que surgió en Estados Unidos a mediados del siglo XIX, cuenta con más de 20 millones de miembros en 213 países y opera numerosas tiendas que ofrecen productos vegetarianos.

Las preocupaciones ambientales llevan también cada vez más a reducir el consumo de carne. Una encuesta de Nielsen realizada en diciembre de 2018 refleja que el 61 % de los estadounidenses están dispuestos a comer menos carne para ayudar a compensar los impactos en el medioambiente que genera el ganado.

De igual forma, un reciente sondeo realizado por Herbalife Nutrition encontró que sólo el 47 % de estadounidenses, incluidos latinos, ven a la carne como una gran parte de su dieta, mientras que el 71 % se mostraron dispuestos a incluir más alimentos de origen vegetal en su dieta.

Shprintzen cree que un replanteamiento de la historia y las raíces de esta celebración, “al tener un mayor sentido de agradecimiento por el mundo natural, podría ayudar a cambiar el aspecto de los platos de la cena de Acción de Gracias”.

Instagram y Facebook se caen en varias partes del mundo

Usuarios de diferentes partes del mundo reportaron que los servicios de Instagram y Facebook se ha caído.

Las personas explican que al intentar usar Instragram les sale el mensaje: Oops, an error occurred. Mientras que al usar Facebook pueden acceder, pero no actualizar sus cuentas.
Según el portal Downdetector los errores se registran desde las 10:00 de la mañana y los más afectados son los  países de América y Europa.

Pastor violó y embarazó menor que iba a su casa para ayudarlo en los quehaceres: ¡Le cantan 20!

El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un supuesto pastor de nacionalidad haitiana que abusó sexualmente y embarazó a una menor de edad de su misma nacionalidad, en un hecho ocurrido el pasado año en el sector Mendoza de esta demarcación.

El organismo acusador logró demostrar ante el tribunal que el acusado Jean Benoit Fils Leger y/o Jean Ben, de 70 años de edad, cometió el abuso sexual contra la menor de 12 años, cuyo nombre se omite por razones legales.
Haciendo uso de influencia como pastor solicitaba a mujer que enviara a hija a sus casa para ayudarlo en los quehaceres, luego abusó y embarazó a la menor

El encartado fue hallado culpable de violar el artículo 331 del Código Penal Dominicano, así como el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley No. 136-03), detalla un comunicado de prensa a través del cual se ofreció la información.

Según consta en el expediente acusatorio, el agresor haciendo uso de su influencia como líder espiritual, le solicitaba a la madre de la niña que la enviara a su vivienda para ayudar en los quehaceres, momento que aprovechaba para agredir sexualmente a la menor convenciéndola que de lo contrario se iría al infierno.

En fecha 3 del mes noviembre de 2018, la madre de la víctima realizó la denuncia, iniciando de inmediato el Ministerio Público de Santo Domingo Este la investigación correspondiente a través de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.

En el transcurso de la investigación a la víctima les fueron realizadas pruebas médico legales y psicológicas, a través de las cuales se determinó que tenía un embarazo de 19 semanas, criatura a la que posteriormente dio a luz.

En su testimonio la menor narró que el pastor le decía que si no sostenía relaciones sexuales con él se iría al infierno y que era algo normal en todas las niñas.

Además de los 20 años de prisión, que deberán ser cumplidos en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, el Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este también impuso al acusado el pago de una multa de RD$ 200,000.00 al Estado dominicano.

La delincuencia se ha reducido a su “mínima expresión”, asegura director de la Policía

El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Bautista Almonte, afirmó hoy que la delincuencia se ha reducido a su “mínima expresión”.
“Lo que tiene que ver con delincuencia, nosotros lo hemos reducido a la mínima expresión”, aseguró el director.
Además, Bautista Almonte señaló que “para el próximo año seguirán trabajando en el combate de sacar las armas de fuego de las calles. Además, seguirán golpeando mucha más los puntos de venta de drogas, tenemos que desvincular muchos muchos hombre durante el año, agentes policiales”.

“La meta que nosotros nos propusimos cuando asumimos asumimos como director fue reducirla la criminalidad a 14 y hoy en día nosotros tenemos una cifra de nueve, de ese nueve siete es convivencia pacifica”, resaltó.

Reafirma trabaja políticamente el doble para garantizar triunfo Leonel Fernández

NUEVA YORK.- El presidente del movimiento político “Los Amigos de Leonel” en esta ciudad, empresario Jaime Vargas, reafirmó ante un centenar de dominicanos pertenecientes a diversos sectores que esa organización se encuentra trabajando el doble para garantizar el triunfo de Leonel Fernández como presidente de la RD en las elecciones del 2020.

“Estamos haciendo como lo hizo “La Trinitaria” para que cada uno busque nuevos compañeros en un accionar diario 24/7 y sumarlo a La Fuerza del Pueblo, para garantizar el triunfo de Leonel”, precisó el también sociólogo.


 Durante la celebración de una “Asamblea Informativa” efectuada la noche de este martes en el restaurant “Albert Mofongo”, ubicado en Broadway con la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, sostuvo que están delineando el camino a seguir.

Añadió que buscan nueva membresía, “llenando formularios y continuaremos llenándolos en Nueva York al igual que en la República Dominicana donde “Los Amigos de Leonel” están establecidos en diferentes provincias, para garantizar el fortalecimiento deLa Fuerza del Pueblo (LFP) ”.

Vargas explicó los pasos que el movimiento viene dando desde la salida de Fernández del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para estructurar la plataforma opositora, junto a la coalición que la apoya, en busca de las derrotas del Gobierno en las elecciones municipales de febrero y las presidenciales y congresuales en mayo de 2020.

“Hoy estamos aquí para decirles que seguimos más unidos que nunca alrededor del ex presidente”, añadiendo a la vez que trabajan directamente con Leonel que es el único enlace con que cuenta la entidad que dirige.

Vargas recordó que Leonel ha prometido trabajar 24/7 por el triunfo en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales para devolvérselo al pueblo, por lo que “Amigos de Leonel” continúa trabajando de la mano del líder y en equipo para el triunfo en el 2020, como lo hizo en las primarias del 6 de octubre.

Director de una escuela en Jarabacoa se ahorca dentro del plantel que dirigía

Jarabacoa, RD.- Un profesor identificado como Andrés de Jesús Aracena quien residía en el Barrio Tavito de este municipio decidió quitarse la vida en el día de hoy ahorcandose dentro del Centro Educativo Angosto donde era director docente e impartía clases.

Según las informaciones recibidas por el comunicador Roberto Ureña, de Jesus Aracena se presentó a la escuela como de costumbre, luego de despachar a los estudiantes se quedo dentro de plantel escolar como lo hacía en varias ocasiones, mas tarde un comunitario se percató que el profesor estaba colgado de una soga.

Al lugar del hecho se presentaron miembros de la Policia Nacional y algunos familiares donde esperan el médico legista y las autoridades correspondientes para proceder al levantamiento del cadáver.

Andres de Jesús Aracena  trabajaba en la escuela donde decidió quitarse la vida desde hace aproximadamente 12 años, hasta el momento se desconocen las razones por el cual tomó la negativa decisión.

La información ha llenado de tristeza a los comunitarios y a sus colegas, ya que era muy querido por todos.

Por Roberto Ureña

UERS entrega obra de redes eléctricas en bohechío, San Juan

San Juan, RD.– a Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), impactó de manera positiva la comunidad Los Cerros de Buena Vista, distrito municipal Yaque, provincia San Juan, con la entrega de una obra de redes convencionales a una inversión superior a los RD$ 7.2 millones de pesos; beneficiando en lo inmediato a 96 familias  de escasos recursos económicos. 

Esta obra es producto de la visita sorpresa 254 que hiciera el presidente Danilo Medina a la zona donde asumió el compromiso con 166 productores de aguacate organizados en la Asociación de Agricultores Nuevo Amanecer (ASONABUVY),  a través de la cual se van a fortalecer los sectores productivos, viabilizando las oportunidades de bienestar y desarrollo social en las comunidades rurales. 

En ese sentido, la directora general de la UERS, Licda. Thelma Eusebio, sostuvo que el compromiso de la institución va más allá de electrificar comunidades, porque cada entrega significa un incentivo a la creatividad de los emprendedores, un aporte a la salud y la educación de los moradores, “la puesta en funcionamiento de esta importante obra de soluciones eléctricas contribuirá en lo inmediato al desarrollo sostenible de ésta comunidad rural y cumplimos además con los compromisos sociales asumidos por el excelentísimo presidente Licdo. Danilo Medina Sánchez. 

La Licda. Eusebio reiteró que desde la institución que dirige se realizan grandes esfuerzos para lograr la meta de electrificar todos los rincones del país, en adición a los programas de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, jornadas de reforestación, operativos médicos y soluciones puntuales, con la cual se iluminan calles, escuelas y centros de asistencia social en todo el país.  

Según explicaron los ingenieros responsables, se instalaron: cuatro trasformadores de 25 y 15 kVA, un total de 41 postes, distribuidos en 1.44 kilómetros de línea de media y baja tensión, 96 acometidas para la electrificación de igual número de viviendas y 24 lámparas de alta presión que servirán para mantener iluminadas las comunidades. 

La bendición de la obra estuvo a cargo de Monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo de la Diócesis de San Juan, quien calificó la entrega como una fuente de oportunidades para la gente pobre de Bohechío. El acto contó con la presencia de las principales autoridades provinciales, líderes comunitarios y estudiantes de la zona. Así mismo, quedó formalmente juramentado el Comité de Vigilancia, que asume el compromiso de pagar la luz a la Empresa Distribuidora de Electricidad del SUR (EDESUR).

Medio Ambiente refuerza vigilancia en Las Dunas para contrarrestar ocupación de terrenos

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso redoblar la vigilancia y seguridad en la zona de Las Dunas, Bani, donde desplegó un amplio equipo de efectivos militares del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), para impedir que desaprensivos vuelvan a ocupar terrenos y convertirlos en solares y parcelas en la zona de amortiguamiento del área protegida.
Por disposición del ministro Ángel Estévez, el escuadrón del SENPA tiene instrucciones precisas de resguardar el Parque Nacional Las Dunas y sus entornos, los cuales se empoderaron de inmediato eliminando alambradas y empalizadas que delimitaban solares ocupados ilegalmente.

Durante un amplio operativo extendido en la zona se pudo comprobar que no se han registrado recientes tala de árboles y que los invasores no han vuelto a pernoctar en el lugar, como ha salido a relucir.

Los agentes y guarda parques patrullaran de manera rutinaria en zonas de Las Calderas, Salinas y Matanza, para frenar esta práctica y sancionar de manera drástica a los responsables invasores de tierra.

Una comisión de técnicos ambientales designada por el ministro Ángel Estévez se mantiene trabajando en el sitio, para delimitar los límites del Parque y establecer el espacio impactado en el área protegida y otros lugares que no lo son, a los fines de establecer responsabilidades y someter a los infractores a la acción de la justicia.

Estévez, reiteró que será implacable contra quienes violenten las normas ambientales y que bajo ninguna circunstancia permitirá la depredación en Las Dunas, ni en ningún otro lugar del país, ya que se trata del único parque de esa naturaleza en El Caribe, el cual hay que preservar por el bien de ese ecosistema y del país.
Se recuerda que, durante su recorrido por las Dunas de Bani, a donde llegó sorpresivamente para comprobar personalmente la situación, Estévez se comprometió a enviar protección militar de inmediato para evitar que continúe el delito ambiental en esa zona.