31.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1150

Cae aeronave con dos personas en la comunidad rural de Tamayo

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (CIAA), la Policía Nacional y otras agencias estatales proceden a investigar la precipitación a tierra de una aeronave, detectada en horas de la mañana de este día en la comunidad Mena, perteneciente a Tamayo, provincia Bahoruco.
Según los reportes periodísticos en la aeronave se trasladaban dos personas cuyo estado se desconoce hasta el momento.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) explica en un despacho periodístico que el Centro de Control del Tránsito Aéreo que opera esa entidad no fue notificado de vuelo alguno de aeronave con esa especificación, por lo que no se tienen mayores datos sobre el percance.

“Corresponde entonces a los organismos de investigación del Estado ofrecer los detalles, según los resultados de las indagaciones abiertas”, se explica en una nota.

Se explica también que el Centro de Control del Tránsito Aéreo del IDAC fue notificado en horas de la mañana de este día cuando fue avistada la aeronave siniestrada.

Al conocerse la noticia los organismos de emergencia y protección civil, así como agencias de seguridad del Estado se apersonaron al lugar del hecho.

Programa Laura en Sociedad y ERD dan a conocer detalles de concurso “Conoce tu Frontera”

San Juan, RD.- El programa de
televisión Laura en Sociedad invita a la población a participar del novedoso
concurso “Conoce tu Frontera con Laura
en Sociedad y el Ejército de República Dominicana”
a través de la red
social Instagram de @lauraensociedad y el @ejercitord, donde 10 personas
tendrán la oportunidad de visitar la zona fronteriza de nuestro país.

La temática del concurso es
seguir en Instagram las cuentas de @lauraensociedad  y @ejercitord, comentar la última publicación
relacionada con el concurso en la cuenta de Instagram de Laura en Sociedad,
etiquetar al @ejercitord  y dos amigos más y de esta manera ya estarás
participando. Como requisito debe ser mayor de edad, tener el deseo y la
disponibilidad de acompañarnos durante un día en esta aventura educativa por nuestra
frontera. 
El objetivo es que los ganadores
puedan pasar un día maravilloso conociendo nuestra cultura y tradición, con una
ruta diseñada por las comunidades fronterizas, recibir las orientaciones
históricas y de seguridad correspondientes, saliendo desde la 3era. Brigada de
Infantería, ERD., comandada por el coronel Ángel Camacho Ubiera. El programa
Laura en Sociedad tendrá una cobertura con una producción antes, durante y
después del recorrido, y tomando las impresiones de los participantes y de
nuestras autoridades. La selección de los ganadores será el jueves 05 y el
recorrido la segunda semana del mes diciembre del año en curso. Participa,
comenta que nos vamos para la frontera.

La comunicadora Laura Meran, conductora y productora
del espacio televisivo, ofreció los detalles de este concurso a través de un
comunicado de prensa, donde informó que esta actividad surgió de la necesidad
de dar a conocer a la población la situación real de nuestra frontera y
presentar cuáles son los proyectos que el Ejército de República Dominicana, en
la persona del mayor general Estanislao
Gonell Regalado
, viene desarrollando y la seguridad que representan
nuestros militares en cada uno de los puestos fronterizos.

Lenin escoge a Alfonsina de la Rosa como compañera de boleta a la vicealcaldía SJM

San Juan, RD.- El candidato a la alcaldía por el municipio de San Juan de la Maguana, el ingeniero Lenin de la Rosa presentó a la licenciada Alfonsina de la Rosa Vidal como su vicealcaldesa para las elecciones municipales del 16 de febrero próximo, con lo cual se completa la boleta electoral.

Este sencillo consejo podría aliviar años de dolor en las articulaciones (haz esto)

Al hablar a los presentes, Lenin De la Rosa aseguró que para poder materializar los proyectos que tienen para el municipio, se necesita el trabajo en equipo.

“Nosotros estamos seguro que para nosotros poder materializar esas ideas y esos proyectos que tenemos en carpeta, el equipo debe estar conformado por un hombre y una mujer, con la capacidad de hacer una buena alianza público-privada, para hacer una gestión inclusiva a todos los sectores de nuestro municipio”, indicó.

Así mismo, calificó a su compañera, Alfonsina de la Rosa como una mujer conocedora de la conducta humana, que se ha dedicado a orientar, educar, siendo el, incluso uno de sus estudiantes.

En la actividad estuvieron presentes Ramón de la Rosa, coordinador provincial de la campaña presidencial de Gonzalo Castillo en la provincia San Juan, y padre del candidato a alcalde.

Asimismo, Mauro Piña Coordinador Provincial, Manuel Encarnación, Coordinador Operativo de la campaña municipal, Mélido Mercedes y Fabiana Tapia, candidatos a diputados, Iván Piña, José Ramón Mateo, además de los candidatos a regidores por el partido de gobierno.

Apresan en Colombia a César el Abusador

Santo Domingo, RD.- El supuesto narcotraficante César Emilio Peralta, mejor conocido como César el Abusador, fue apresado este lunes por autoridades en Colombia.

Se recuerda que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estaba ofreciendo 100 mil dólares a quien otorgue información para César el Abusador, sea capturado.

Noticia en desarrollo..

PRM solicitará retiro resolución que permite a funcionarios hacer campaña

SANTO DOMINGO.– El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dijo que el reclamo de su partido para que los funcionarios no participen en campaña política no es un asunto de horarios.

Anunció que el PRM solicitará el retiro de la resolución publicada por la Junta Central Electoral (JCE) que establece que los funcionarios pueden participar de campaña siempre y cuando no estén en su horario de trabajo.

Hizo referencia a que desde las posiciones públicas los funcionarios tienen el poder de influir para recibir aportes de campaña de parte de sectores que busquen beneficios del Estado.

«Lo que estamos pidiendo son reglas claras y que se cumpla la Ley», afirmó Paliza y agregó que agotarán todos los mecanismos legales para impedir sean utilizados los recursos del Estado en favor de los candidatos del gobierno.

La ONG Amigos de la Tierra culpa a los gobiernos de la crisis climática

MADRID.- La inoperabilidad de algunos gobiernos, los mercados de carbono y la industria petrolífera son algunos de los culpables de la emergencia climática, según los representantes de Amigos de la Tierra de España, El Salvador, Sri Lanka, el Reino Unido, España y Nigeria en la rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cumbre del Clima.

“La crisis climática es colectiva y nunca antes había estado tan claro que es necesaria la cooperación, porque no se puede resolver de manera individual”, asegura de manera tajante Rachel Kennerkley, representante de Amigos de la Tierra en el Reino Unido.


En su exposición, Kennerkley ha recordado la controversia que generaron las negociaciones de los mercados de carbono en el Acuerdo de París y ha asegurado que “la compensación y el comercio de carbono no funcionan”.

A cambio, han propuesto recortes reales de emisiones, un nuevo servicio financiero sin el que “estas conversaciones sobre el clima no podrían considerarse un éxito”, así como corregir la deuda climática entre los países del norte y los del sur, priorizando las necesidades de estos últimos y luchando contra petrolíferas y empresas del gas gracias a la solidaridad entre todos los países.

Además de estas peticiones comunes a todos, cada uno de los representantes ha querido recordar los problemas concretos de sus respectivas zonas geográficas.

“Para que la solución a cualquier problema medioambiental funcione necesita basarse en la ciencia, para pode entender el problema, y la justicia, para tener la aprobación y el apoyo de la sociedad”, resume Ricardo Navarro, representante de El Salvador.

Navarro ha recordado que en Chile “están matando a las personas por luchar por los problemas sociales” y es por ello que no entiende “cómo el gobierno chileno pretendía organizar la Cumbre del Clima” ya que “el sistema político está afectando a las personas medioambientalmente, pero también generando pobreza y violencia”.

La representante española, Blanca Rubial, coincide en que el gobierno chileno no debía presidir esta Cumbre, y ha pedido al gobierno español que, además de acoger la COP25, se comprometa “con el ambicioso objetivo de liderar la agenda europea para promover soluciones reales a la crisis climática”.

Philip Jakpar ha recordado que en su país de origen, Nigeria, hay un “grave” problema con el quemado de gas natural -una forma de deshacerse del gas residual en plantas industriales-, por lo que compañías como Shell han propuesto programas contra la deforestación como compensación, algo que solo cataloga de “lavado ecológico”.

Hemantha Withanaga, representante por Sri Lanka, ha querido remarcar que en 2017 su país era el segundo más afectado por el cambio climático en el mundo y que “el 78% de la población ya ha recibido el impacto negativo de esta problemática”.

Águilas anuncian a los pitchers Jon Niese y Alex Fagalde

 SANTIAGO. – El gerente general de las Águilas Cibaeñas, Ángel Ovalles, anunció la contratación de los lanzadores estadounidenses Jon Niese y Alex Fagalde, quienes entrarán al roster esta semana con los 20 veces campeones nacionales, con la finalidad de reforzar el staff de pitcheo en la recta final.

Ovalles también adelanto que entrarán a roster este lunes los estelares jugadores criollos Carlos Gómez (debuta el jueves 5) y los lanzadores de relevo Richard Rodríguez y Wandy Peralta, ambos con amplia experiencia en las mayores.

“Niese es lanzador abridor zurdo con mucha experiencia en grandes ligas y Fagalde es un consistente lanzador abridor derecho de los Cardenales, ambos vienen en forma para actuar de inmediato”, dijo Ovalles.

Niese ya ha sido citado para entrar a la rotación aguilucha el miércoles contra los Leones en la capital, y entrará al roster en sustitución de Brian O’Grady, que cumple su contrato tras disputar el partido del martes próximo, Fagalde, en cambio entrará por Brady Lail, quien cumple contrato el viernes con el equipo.

“Con Gómez, fortaleceremos los jardines, él ha estado entrenando fuerte para entrar en condiciones de ayudar el equipo y con Rodríguez y Peralta estamos protegiendo el bullpen con dos veteranos de esta liga y de las mayores cuya experiencia representan grandes aportes para nuestro cuerpo de rescate”. aseguró el Gerente General de los amarillos.

FICHAS DE NIESE Y FAGALDE

Jonathan Niese pasó nueve temporadas en las Grandes Ligas, incluidas ocho temporadas completas con los Mets de Nueva York (2008-15) y una temporada dividida entre los Mets y los Piratas de Pittsburgh (2016).

Recopiló un récord de 69-68 con una efectividad de 4.07, tres juegos completos, dos blanqueadas, 1,189.1 entradas lanzadas y 914 ponches en 211 juegos (197 aperturas). El jugador de 32 años también hizo seis apariciones de relevo durante los playoffs de la MLB en 2015, ayudando a los Mets a un campeonato de la Liga Nacional.

Jon Niese está tratando en el 2019 de recuperar su carrera, interrumpida por una lesión en el 2016, tras intentos fallidos con los Yankees y Texas en el 2017 y Texas en el 2018.

Inició firmando un contrato con Long Island Ducks de la Liga Independiente Atlántica, donde sus registros llamaron la atención de los marineros de Seattle, que lo firmaron y enviaron a Tacoma, la sucursal AAA de la organización, donde registró 4-2 en 14 salidas,13 como abridor. Trabajó en 70.1 entradas, le dieron 82 hits, cedió 40 carreras, 24 boletos, ponchó a 38 y cerró con WHIP de 1.51. En este momento es agente libre.

Alex Fagalde, de su lado es un pitcher derecho de 25 años que pertenece lo organización de los Cardenales San Luis. En el 2019 salto dos niveles de liga menor en su ascenso dentro de la organización, terminando con registros global de 10-8 en 25 salidas, 24 como abridor, la efectividad fue de 3.17, trabajando en 139.1 entradas, en las que cediٙó110 hits, 49 carreras limpias, 39 transferencias, ponchó a 113 el Whip le quedó en 1.07.

Comenzó en la Florida State League con el conjunto Palm Beach, donde registró 6-3, efectividad de 1.99 en 13 aperturas, destacando por sus 48 hits permitidos en 72.1 entradas y solo 16 transferencias con 62 ponches, terminando con WHIP de 0.88.

Fue subido a doble A y con el Springfield en la liga de Texas terminó con 4-5, efectividad de 4.43 en 12 salidas, en las que permitió 62 hits y 33 carreras en 67 entradas, cedió 2r3 boletos, ponchó 51 y registró WHIP de 1.27.

Altagracia Salazar: “En cualquier lugar del mundo la denuncia de Marino Zapete se investigaría” FacebookTwitterLinkedInCorreoImprimirWhatsApp

La periodista Altagracia Salazar aseguró hoy que en cualquier lugar del mundo la denuncia que hizo el también periodista Marino Zapete, habría sido motivo de investigación.

Salazar ofreció esas declaraciones a través de su programa de Youtuve,  Sin Maquillaje, donde señaló que  Zapete solo dio a conocer la investigación del abogado Jorge Luis Polanco, en la cual se presentaron los presuntos contratos del Ministerio de Obra Públicas firmados, según afirma,  por Gonzalo Castillo, actual candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  por más de mil millones de pesos a la empresa Grupo Asimra, SRL.
La periodista indicó que esos contratos fueron firmados, según la investigación, por Maybeth Virginia Rodríguez, quien es hermana del procurador de la República Jean Alain Rodríguez.

“El procurador general de la República intimó a la empresa en la que se transmitía el programa de Zapete para que lo sacara del aire y el propietario de la empresa publicó en sus redes sociales que Marino salía porque él era amigo del Procurador”, señaló.

Detalles de muerte de hombre asesinado por su esposa con una tijera en Gualey

Una mujer asesinó a su esposo con una estocada de tijera la madrugada de este sábado el sector de Gualey en Santo Domingo.

La víctima fue identificada como Alberto Cristín Ramírez de 33 años de edad y la asesina como Elizabeth María Batista, quien dio muerte a su marido mientra dormía en su residencia.
La madre de la víctima piden que sean sometidos a la  justicia, tanto la supuesta agresora, como su hermano, quien presuntamente la ayudó a escapar.

“Yo lo que pido es justicia para ella y su hermano, él es cómplice porque se la llevo en una guagua”, declaró.

“Ella era una borrachona ella, cada vez que se daba su jumo cortaba muchísima gente. A un hombre lo cortó y él tuvo que pagar dinero para que la soltaran. Todo el mundo le decía: lo hiciste para tu perdición”, señaló.

Los familiares de Ramírez, quien dejó dos hijo en la orfandad, dijeron que en repetidas ocasiones este buscaba dinero para sacar a Batista de la cárcel y mira de que forma le pagó.

Lea aquí el discurso de Danilo Medina en cumbre sobre el Cambio Climático

“De la docena de tormentas que azotan las islas del Caribe en promedio cada año, la mitad son huracanes, causando pérdidas anuales equivalentes al equivalentes al 2,6% del PIB”, así inició hoy el presidente Danilo Medina, su participación en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).

A continuación el discurso que el mandatario pronunció:


Muchas gracias.

Señoras y señores,

Quiero iniciar agradeciendo y felicitando la rápida y eficiente disposición de España y su Gobierno para acoger este evento.

Como saben, en el Caribe, el cambio climático afecta seriamente el crecimiento económico, el empleo, así como la vida cotidiana de las personas.

De la docena de tormentas que azotan las islas del Caribe en promedio cada año, la mitad son huracanes, causando pérdidas anuales equivalentes al equivalentes al 2,6% del PIB. En términos de daños económicos, esto hace que el Caribe sea diez veces más vulnerable que el resto del mundo.

Por tanto, este es un tema prioritario para nuestra región, que debemos abordar en 3 aspectos fundamentales:

1. Invertir en mitigación. Esto implica mejorar la resiliencia de las infraestructuras y establecer sistemas de alerta temprana al tiempo que trabajamos en la reducción de emisiones.

2. Lograr que se viabilicen fondos de emergencia y mecanismos de financiamiento climático a escala internacional. Para lograr desembolsos rápidos después de cada desastre. Esos fondos deben ser gestionados por el Sistema de las Naciones Unidas, para proteger las zonas del planeta más afectadas por el cambio climático y los eventos naturales, tal como hemos señalado en otras ocasiones.

3. Proteger a los más vulnerables y usar redes de protección social para la adaptación. Porque después de un huracán, es esencial restablecer la continuidad de la educación, la salud , la electricidad y otros servicios públicos esenciales, que a menudo se ven interrumpidos durante largos períodos de tiempo.

Señoras y señores,

Nuestro país se encuentra intensamente dedicado a cumplir la meta de reducir en un 25% las emisiones antes del año 2030, tomando como base las emisiones registradas en 2010.

Aceleramos el paso, porque estamos decididos a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

Para lograrlo, hemos puesto en marcha toda una serie de iniciativas, entre las que destaca el programa de reforestación más ambicioso de la región.

Estamos avanzando con fondos propios y con el apoyo del BID, en la reforestación de más de 767,000 tareas de tierra que permitirán recuperar las cuencas de los ríos.

También las energías renovables son nuestra prioridad. Por eso estamos instalando 604 megavatios entre energía hidráulica solar y eólica, equivalente al 25% de la matriz energética del país; y tenemos como meta llegar al 32% en el año 2023.

Además, en mayo pasado lanzamos el Plan de Acción para la Contribución Determinada a Nivel Nacional, que ampliará el rango de acción en materia de legislación financiera y monitoreo para impulsar la lucha contra el cambio climática en seis áreas prioritarias.

Esta acción, que va desde la seguridad alimentaria a la gestión de residuos, prevé la creación de alianzas público-privadas, que aseguren que este sea un esfuerzo de toda la sociedad dominicana y además, sostenible en el tiempo.

Señoras y señores,

El año que viene, se empezará a monitorear oficialmente la implementación del Acuerdo de París en 2020.

Para participar en este proceso, estamos trabajando en el diseño del sistema nacional de Medición, Reporte y Verificación que nos permitirá, de manera confiable y efectiva, medir los resultados de nuestras acciones y cumplir con los compromisos ante la comunidad internacional.

El tiempo para los debates se está cerrando y entramos plenamente en la etapa de la acción y de los resultados.

Porque solo con ello, y con el compromiso y determinación lograremos salir victoriosos de este complejo reto que pone a prueba no solo a los países en desarrollo, sino también las mismas capacidades del ser humano y de nuestras sociedades.

Cuenten con la República Dominicana para trabajar activamente en pro del bienestar de las presentes y futuras generaciones.