Incendio afecta empresa JG Acueductos y Partes Industriales en Cristo Rey
Muere hombre y cinco resultaron afectados en preparativos de fiesta navideña de los Comedores Económicos
EDUCA: en pruebas PISA, RD puede y debe rendir más
SANTO DOMINGO.– Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), lamentó que República Dominicana haya obtenido resultados poco alentadores en las pruebas PISA (Programme for International Student Assessment) que miden las habilidades de estudiantes de 15 años que asisten a centros públicos y privados, y advirtió asimismo que los mismos distan de los estándares de calidad anhelados por todos los sectores de la vida nacional.
“En Educa entendemos que se trata de una señal para las autoridades políticas y técnicas del Gobierno y del Ministerio de Educación que ponen todo su empeño en mejorar la situación actual, para que comprendan que será necesario atreverse a innovar y a ensayar soluciones diferentes a las practicadas desde 2013, soluciones que no están dando resultados positivos ni en República Dominicana ni en toda la Región”, apuntó.
Dichas reflexiones fueron expuestas por la organización empresarial sin fines de lucro, a raíz de la publicación de resultados de dicha medición este martes por la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la cual se enfoca en las áreas de matemáticas, ciencias y, con especial atención, en lectura. Se aplica cada 3 años, de modo que la siguiente prueba tendrá lugar en 2021 y se comunicará sobre finales de 2022.
“Por segunda ocasión consecutiva, los estudiantes dominicanos, de hecho el 80%, quedaron en esta célebre y polémica medición en el último lugar en las disciplinas de matemáticas y ciencias respecto de sus pares de los 79 países o regiones que participaron en PISA”, informó la entidad empresarial.
“Es cierto que el país superó a Filipinas en lectura, pero también es cierto que más del 90% de los estudiantes filipinos no reciben clases en el idioma que hablan en sus casa, e igualmente RD obtuvo menor puntaje que en 2015”, añadió Educa.
“Aunque probablemente la caída se deba al incremento de la cobertura, y de retener a unos 9 mil estudiantes de bajo desempeño que en 2015 no estaban en las aulas, (la cobertura para personas con 15 años pasó de 68% en 2015, a 73% en 2018), el resultado es igualmente preocupante dado el bajo desempeño alcanzado, pues de hecho no lograron superar el nivel 2, umbral mínimo de competencia esperado para la lectura, reflejando que solo son capaces de entender el significado literal de una oración o pasaje corto de un texto”, agregó.
Educa precisó que los estudiantes dominicanos siguen sin comprender el mundo de las matemáticas, lo que se evidencia en que un valor cercano al 90% no alcanza el umbral mínimo de competencias del nivel 2. Peor aún, en torno al 78% se ubica por debajo del nivel 1. Es decir que no pueden resolver problemas en los cuales toda la información relevante está dada, las preguntas son claras y están sencillamente formuladas.
Conforme a la opinión de Educa, los recursos por sí mismos no constituyen garantía de una solución a los problemas de la calidad de la educación dominicana, que considera “son estructurales y por tanto alcanzan a todos los niveles socio económicos y culturales del país”.
Señaló, que en contextos como el dominicano en los cuales los niveles de excelencia docente apenas alcanzan el 3%, según los datos de la última evaluación de desempeño, aflora la necesidad de revisar integralmente en modelo de gestión de la escuela dominicana, y de esta en la relación con el conjunto del sistema educativo, incluido por supuesto el rol, profesionalismo y dignificación de la función docente.
“El modelo de Escuelas Exponenciales que se ha comenzado a diseñar como resultado de la reciente edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo, y que prontamente será presentado a las autoridades educativas, y al Presidente de la República, se presenta como una oportunidad de cambio, rigurosamente diseñada, y ajustada a patrones metodológicos capaces de evaluar y medir su impacto antes de extenderse a todo el sistema”, enfatiza la institución.
Plantea, finalmente, que el informe de PISA es amplio y abundante en información y data, por lo que Educa “seguirá revisando y analizando la información para compartir con la comunidad sus hallazgos”.
Estudiante de la UFHEC gana premio en congreso científico
Realizan actividad para niños con equipos internacionales de “Hard Enduro”
Marine acusado de contrabandear armas a Haití
Los partidos alegan la complejidad del proceso los ha llevado a solicitar la extensión del plazo de ley
Operativo Navidad Tranquila 2019-2020: más de 26 mil policías a las calles
Cae aeronave con dos personas en la comunidad rural de Tamayo
Programa Laura en Sociedad y ERD dan a conocer detalles de concurso “Conoce tu Frontera”
televisión Laura en Sociedad invita a la población a participar del novedoso
concurso “Conoce tu Frontera con Laura
en Sociedad y el Ejército de República Dominicana” a través de la red
social Instagram de @lauraensociedad y el @ejercitord, donde 10 personas
tendrán la oportunidad de visitar la zona fronteriza de nuestro país.
seguir en Instagram las cuentas de @lauraensociedad y @ejercitord, comentar la última publicación
relacionada con el concurso en la cuenta de Instagram de Laura en Sociedad,
etiquetar al @ejercitord y dos amigos más y de esta manera ya estarás
participando. Como requisito debe ser mayor de edad, tener el deseo y la
disponibilidad de acompañarnos durante un día en esta aventura educativa por nuestra
frontera.
puedan pasar un día maravilloso conociendo nuestra cultura y tradición, con una
ruta diseñada por las comunidades fronterizas, recibir las orientaciones
históricas y de seguridad correspondientes, saliendo desde la 3era. Brigada de
Infantería, ERD., comandada por el coronel Ángel Camacho Ubiera. El programa
Laura en Sociedad tendrá una cobertura con una producción antes, durante y
después del recorrido, y tomando las impresiones de los participantes y de
nuestras autoridades. La selección de los ganadores será el jueves 05 y el
recorrido la segunda semana del mes diciembre del año en curso. Participa,
comenta que nos vamos para la frontera.
del espacio televisivo, ofreció los detalles de este concurso a través de un
comunicado de prensa, donde informó que esta actividad surgió de la necesidad
de dar a conocer a la población la situación real de nuestra frontera y
presentar cuáles son los proyectos que el Ejército de República Dominicana, en
la persona del mayor general Estanislao
Gonell Regalado, viene desarrollando y la seguridad que representan
nuestros militares en cada uno de los puestos fronterizos.