30.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1148

Rusia responderá a amenazas de la OTAN sin una carrera de armamentos

BRATISLAVA.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este jueves que su país sabe cómo responder a “las amenazas” de la OTAN sin necesidad de lanzarse a una carrera armamentista.

“Tenemos una respuesta a todas las amenazas que la OTAN está multiplicando cuando nombra directamente a Rusia y China como objetivos de esas amenazas”, dijo Lavrov a medios rusos en Bratislava durante la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Las palabras de Lavrov hacían referencia a la cumbre por los 70 años de la OTAN que concluyó ayer en Reino Unido y en la que, además de la tensa relación con Rusia, se mencionó por primera vez a China como un desafío para la Alianza.

El canciller ruso subrayó que su país sabrá responder a la Alianza sin dejarse arrastrar a una nueva carrera de armamentos y sin necesidad de sacrificar su seguridad, según recoge la agencia RIA Nóvosti.

Lavrov volvió a criticar la expansión de la OTAN hasta las fronteras de Rusia y la “continua escalada de tensiones” que va acompañada de acusaciones hacia Moscú de tener unas “intenciones agresivas”.

El ministro ruso planteó la paradoja de que la OTAN acuse a Moscú de acciones agresivas al tiempo que la Alianza aumenta los presupuestos militares de sus países miembros hasta niveles récords.

Para Lavrov, los hechos evidencian “una cosa muy simple y evidente para todos” y que consiste en que la OTAN quiere dominar tanto el espacio euroatlántico como “otras regiones”, como, por ejemplo, Oriente Próximo, dijo el ministro ruso sin dar más detalles.

En su intervención matutina en el plenario de la OSCE, el jefe de la diplomacia rusa también criticó a la OTAN.

“En lugar de con diálogo nos topamos con una contención agresiva de nuestro país”, denunció Lavrov.

Lavrov reiteró sus críticas a la ampliación de la Alianza a países de su antigua esfera de influencia hasta las fronteras rusas, algo que, afirmó, es un motivo de tensión en el Este de Europa.

De hecho, Lavrov aseguró que se ha llegado a un nivel de tensión como no se veía desde la Guerra Fría.

Por ello, hizo un llamamiento a reducir la tensión en beneficio de todos.

La ocupación y anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia en 2014 y, sobre todo, la lucha entre separatistas pro rusos y las fuerzas de Kiev, han enrarecido en los últimos años aún más las relaciones en el seno de la OSCE, creada en la Guerra Fría para fomentar el diálogo entre bloques.

Apresan a Juan del Pan, acusado de quemar a su exconcubina y la pareja de esta en Los Mina

La Policía Nacional capturó en la provincia Independencia a un hombre acusado de ser el responsable de la muerte de su ex concubina y la pareja de ésta, en un hecho ocurrido el pasado el 29 de noviembre en el sector Los Mina, Santo Domingo Este.

El detenido es Juan Félix ( Juan del Pan), quien era perseguido por haberle quitado la vida a Yoanny Altagracia Leonardo Canario y a su compañero Negro de Jesús, al incendiar la habitación en que dormían.

Frente a este lamentable hecho, Juan Félix fue apresado por miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en una casa ubicada en el municipio de Mella, provincia Independencia.

Indica el reporte, además, que Juan, al sentirse acorralado por los policías, los atacó con un arma blanca, obligándolos a repeler la agresión, ocasionándole herida de bala en ambas piernas.

El detenido será inmediatamente puesto bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes, en tanto sus condiciones de salud se lo permitan.

Militar mata a dos personas y luego se quita la vida en la base de Pearl Harbor

Washington. Un marinero estadounidense mató este miércoles a dos personas y dejó herida de bala a una tercera antes de suicidarse en un tiroteo en la base naval de Pearl Harbor, en Hawái, informaron las autoridades.

El tiroteo ocurrió sobre las 14.30 hora local (00.30 del viernes GMT) y provocó el cierre de la base. Dos horas más tarde las autoridades daban el incidente por concluido y reabrieron las puertas de la instalación militar.
En un inicio, las autoridades informaron que las tres víctimas habían resultado heridas, pero dos de ellas murieron a causa de esas heridas. Las dos víctimas mortales eran civiles que trabajaban para el Pentágono.

El herido, también civil, está hospitalizado y en condición estable, según un portavoz militar. Las autoridades no detallaron por ahora posibles motivos del autor del tiroteo ni si el ataque fue planificado.

Un funcionario de la ciudad de Honolulu -en cuyos límites está Pear Harbor- citado por The Washington Post detalló que el tiroteo ocurrió en uno de los cuatro muelles secos de los astilleros de la base, utilizados habitualmente para la reparación de navíos. También indicó que en esos muelles suelen trabajar civiles empleados por el Departamento de Defensa.

Por su parte, el gobernador de Hawai, el demócrata David Ige, lamentó el suceso y aseguró que la Casa Blanca ya le ha ofrecido asistencia de las agencias federales. Aunque no tan habituales como los tiroteos masivos en el resto del país, los ataques dentro de bases militares ocurren ocasionalmente en Estados Unidos.

En la base de Fort Hood, en Texas, tuvo lugar en 2009 un tiroteo que dejó 13 muertos -entre ellos una mujer embarazada-, mientras que en 2014 una serie de ataques en esas mismas instalaciones se cobraron la vida de cuatro personas.

¡Atención! Levantan restricción a horario venta de bebidas alcohólicas por fiestas navideñas

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) hace de público conocimiento que durante el periodo comprendido entre este jueves 5 de diciembre de 2019, hasta el martes 7 de enero de 2020, como en años anteriores, no se aplicarán restricciones de horario a los bares, discotecas y restaurantes, con motivo de las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

Esta disposición es el resultado de encuentros y concientización, con representantes de los citados establecimientos de diversión que, por lo general, registran mayores demandas en periodos navideños en todo el país, y a lo establecido en el artículo 16 del Decreto 316-06, que exceptúa la restricción de horario en fiestas nacionales de Navidad y Año Nuevo.

Este ministerio deja establecido, no obstante, que aumentará la vigilancia en todos los negocios de expendio de bebidas alcohólicas, a los fines de prevenir y evitar acciones que atenten contra la seguridad de los ciudadanos y el orden público, de igual forma mantendrá el control de los niveles de ruidos y sonidos que sean dañinos al medio ambiente y la ciudadanía, según lo establece la Ley 64-00, Art. 114.

Audrey, la mujer que revivió mediante una técnica médica después de estar más de seis horas en parada cardíaca

Barcelona.– Una mujer británica residente en España revivió mediante una técnica médica después de estar más de seis horas en parada cardíaca al sufrir una hipotermia severa el pasado 3 de noviembre, cuando fue sorprendida por una tormenta de nieve en una travesía de montaña en la región de Cataluña (noreste).

Es el único caso de este tipo documentado en España y uno de los de parada cardíaca más prolongada descritos en el mundo. Los bomberos rescataron a Audrey Mash, de 34 años, inconsciente en los montes Pirineos, en paro cardíaco y con una temperatura corporal de solo 18 grados.
Ante la gravedad de su estado, los médicos aplicaron por primera vez en un caso de hipotermia severa el dispositivo ECMO, que permite suplir la función cardíaca mediante un sistema que oxigena la sangre fuera del cuerpo y la devuelve al organismo después de controlar su temperatura con un circuito de agua.

Según indicó este jueves el médico Eduard Argudo, del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, el corazón volvió a palpitar, sin que quedara ninguna secuela ni daños neurológicos en la mujer.

Una de las “pocas ventajas” de una hipotermia severa como ésta, explicó, es que, debido a la baja temperatura del cuerpo, el organismo puede aguantar en parada cardíaca seis horas. Esto “deja más margen para actuar a pesar de que el tiempo sigue jugando en contra”, precisó.

“Si hubiese llegado con una parada cardíaca tan prolongada a una temperatura normal, habríamos certificado su muerte”, advirtió. Mash, que vive en Barcelona desde hace dos años, agradeció el trabajo de los profesionales que le salvaron la vida- “Me ha parecido un milagro”, dijo.

La mujer iba acompañada de su marido, Roman Schoeman, cuando salieron de excursión por el valle de Núria (provincia de Gerona), a más de 2.000 metros de altitud, y fue él quien avisó a los servicios de emergencias, que enviaron un helicóptero de rescate al lugar.

Ministro de Educación iniciará el próximo año diálogo nacional por la mejora de la enseñanza

SANTO DOMINGO. –El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, anunció este miércoles que a principio del próximo año 2020 iniciará una serie de consultas con distintos sectores de la sociedad vinculados a la educación, a los fines de analizar a profundidad la realidad local y las posibles acciones que se pudieran implementar para alcanzar la excelencia en la enseñanza que impulsa la Revolución Educativa.

Durante la celebración de una sesión ordinaria de la Junta de Directores del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), Peña Mirabal reconoció que todavía hay aspectos por superar en materia de calidad educativa, por lo que entiende se requiere la participación de especialistas nacionales e internacionales que puedan aportar soluciones a las debilidades identificadas.

— publicidad —  

 “Hay muchos estudios, informes y propuestas, pero como país debemos llegar a un punto donde agarremos el tema con herramientas visibles que podamos medir y poder evaluar con criterios depurados. Si no puedo evaluar o pedir cuentas, no hay posibilidades de mejorarlas”, precisó Peña Mirabal.

Agregó que en los últimos siete años el gobierno central ha invertido miles de millones de pesos en mejorar la calidad educativa, “y, sin embargo, el ritmo de avance no va a la par con lo que se ha planificado a la fecha, por lo que se hace necesario el análisis de las variables e indicadores para despejar dudas y concretar soluciones en conjunto”.

Dentro de las posibles causas señaló una falta de compromiso y motivación de un parte del cuerpo docente, lo que se evidencia en el pobre desempeño de algunos estudiantes que, al no formarse en una metodología efectiva, no alcanzan los niveles esperados.

El funcionario destacó que la calidad de los aprendizajes deberá alcanzarse con el apoyo de República Digital Educación, generando inclusión de la tecnología en las aulas, el nuevo currículo por competencias, y las facilidades de formación docente.

 En la actividad estuvieron presentes, además, el rector del ISFODOSU, Julio Sánchez; Remigio García, director de Currículo del MINERD; y los demás miembros Laura Lehoux, Ramón Morrison, Juan Tomás Tavares, Ángela Español, Laura Peña Izquierdo y Adriano Miguel Tejada.

Dirección de Comedores lamenta accidente durante preparativos para evento navideño

 SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Comedores Económicos del Estado manifestó este miércoles que lamenta el incidente ocurrido la noche del martes, durante los preparativos para la celebración de su fiesta de navidad, la cual debió ser suspendida por lo ocurrido.

“En ese sentido, ofrecemos nuestras condolencias a los familiares del joven que falleció mientras recibía atenciones médicas, así como apoyo y colaboración para con los heridos que se encuentran en recuperación de las lecciones”, indica la entidad en un comunicado.


De acuerdo al referido comunicado de prensa de la institución, el accidente  ocurrió mientras el personal levantaba una viga de metal e hizo contacto con un tendido eléctrico, ocasionando el lamentable suceso.

De inmediato, los jóvenes fueron socorridos y trasladados en unidades del 9-1-1 a diferentes hospitales de la ciudad, y hemos estado muy pendientes de la situación de cada uno de ellos.

La entidad sostuvo que Delvi Rafael Betances, de 30 años, murió cuando el andamio que preparaba para la colocación de la carpa hizo contacto con el cable eléctrico, mientras que los lesionados son José Daniel Ottenwalder, Junior Antonio Germán Mota, Jorge Luis Toribio Paulino, José Radhames Paulino y Richard Andrés Gómez Luna.

“Aclaramos que los jóvenes involucrados en el accidente fueron subcontratados por una de las empresas que  ofrecía servicios de transporte. Estaremos brindando apoyo en gesto de solidaridad a los afectados y sus familiares”, sostuvo.

Ante un hecho de esta magnitud, la Dirección General de Comedores Económicos decidió suspender, hasta nuevo aviso, la celebración navideña pautada.

Crean movimiento de apoyo al candidato del PLD “Canadá con Gonzalo”

 CANADÁ.- Fue creado en este país el movimiento político  “Canadá con Gonzalo 2020”, en apoyo al candidato del Partido de Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo.

Una nota de prensa indica que  el movimiento quedó integrado en un 70% por dominicanos apartados del quehacer político, “dispuesto a trabajar día y noche, todo por la causa”.

La nota agrega que “Canadá con  Gonzalo” es presidido por Julio César Núñez Sánchez, mejor conocido como Jordan, coordinador desde el 2007, de la corriente Danilista en Canadá, y lo componen empresarios, profesionales, comunitarios, comerciantes, jóvenes emprendedores, empleados privados, estudiantes y jóvenes.

“Ante más de medio centenar de quisqueyanos reunidos, Núñez manifestó, que Gonzalo representa la continuidad de la obra humana de gobierno del presidente Danilo Medina”, agrega la nota.

Núñez Sánchez afirmó que Gonzalo representa “sangre nueva” y “no debemos retroceder con líderes del pasado para gobernar en el milenio; no necesitamos viejos bueyes para arar nuestro porvenir”.

JUARAMENTACION

 El nuevo movimiento fue juramentado por el Sr. Carlos Veras, embajador ante la OACI, afirmando que Gonzalo ha sido un abanderado de la actual obra de gobierno, “tanto es así, que nunca expresó sus deseos de correr para la presidencia de la República, todo lo contrario, abogó por la continuación en el poder del presidente hasta el último minuto”.

Veras añadió que el progreso de la RD no se puede detener; el pueblo dominicano no perdonaría un receso en la tanda extendida, de las visitas sorpresas, en las estancias infantiles, infraestructura vial, en fin, en todo este armazón de progreso que ha venido construyendo el presidente Medina.

Cabe destacar, que, entre las personas invitadas, se encontraban, el Sr. Juan de Jesús Espina, presidente del movimiento “Positivo con Gonzalo” y Sr. Edgar Marcano, presidente del movimiento “Sinergia con Gonzalo”.

DIRECTIVA

 El movimiento está conformado por Julio César Núñez (presidente), Elisabeth Martínez (Asuntos Electorales), Claudia Minaya (Sec. Organización), Braulio Espinal (Import-Export), Anderson Matos (Transporte), Jose Brens (Mi Pymes).

Asmismo, Luis Garabito (Asuntos Profesionales), Paloma Díaz De la Cruz (Sub Coordinadora-Ottawa), Rafael Jiménez (Sub Coordinador Asuntos Electorales – Ottawa), Ivette Concepción Alcántara (Turismo), María Núñez (Asesora Finanza) y Íleana Carmona (Asesora Jurídica).

Autoridades investigan procedencia de avioneta que se estrelló ayer donde murieron sus tres tripulantes

Monserrate, Bahoruco. Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que investigan la procedencia y salida de la avioneta que se precipitó en las inmediaciones del Distrito Municipal de Monserrate y Batey Cinco donde  fallecieron sus tres ocupantes.

En tanto, técnicos aeronáuticos investigan las causas que provocaron el accidente en el que perdieron la vida calcinados sus tres ocupantes, de los cuales uno era el dominicano Arturo Cora, Miguel Ángel Escobar Castillo de nacionalidad de venezolana y el tercero no ha ido identificado.


Las autoridades informaron que buscan determinar el lugar específico de donde partió la aeronave, su procedencia y el contenido que llevaba, así como su destino final.

Los técnicos de la Junta de Aviación Civil (JAC) y del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), también indagan las causas que provocaron la caída de la aeronave.

Además, dijeron que los cuerpos calcinados de las víctimas fueron llevados a la morgue del hospital público de Barahona. Se dijo que nadie se ha presentado al lugar a reclamar.

Agricultura instala 141 salas de ordeño

El Ministerio de Agricultura informó que ha entregado gratis 141 salas de ordeño a pequeños ganaderos de diferentes regiones del país, lo que representa un aumento del ingreso familiar superior a los RD$2,225 diarios.
La información la dio Miguel Ceballos, encargado de infraestructura ganadera de esa institución, quien señaló que las salas de ordeño se enmarcan dentro del programa de fortalecimiento y transformación de la ganadería nacional que impulsa el ministro de Agricultura, Osmar Benítez.
Dijo que “esas infraestructuras permiten mejorar significativamente la calidad de la leche, lo que se refleja en un aumento de hasta cinco pesos por litro en el precio al que los ganaderos la venden” a las empresas procesadoras.
Expresó que las 141 salas de ordeño entregadas se construyeron de mayo a la fecha, beneficiando a igual cantidad de productores de distintas zonas ganaderas del país.
Agregó que estas salas de ordeño están orientadas para beneficiar a pequeños ganaderos, que poseen un promedio de 15 vacas, cuya producción oscila entre 8 y 9 litros diarios por cabeza, e indicó que las mismas contribuyen a mejorar, además, la inocuidad del alimento.
Entre las zonas impactadas por el programa citó las comunidades de Barranca, Pedro Corto y Carrera de Yegua, en San Juan, con la construcción de 50 salas de ordeño; en Higüey, 8 salas; Dajabón, con 60; La Romana, con 23, en la Noria, El Gato y Cumayasa.
Ceballos informó que en las comunidades de Galeras y el Catey, de Samaná, están en proceso de construcción otras 20 salas de ordeño.
Además de la infraestructura, otros componentes citados por Ceballos que impulsa el Ministerio de Agricultura en el marco del programa de fortalecimiento y transformación de la ganadería nacional, incluyen la sanidad, alimentación, reproducción y genética, y comercialización.