25.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1147

Meteorología prevé lluvias y temperaturas agradables para hoy

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que el viento del este/noreste traerá al país fragmentos nubosos que se desprenden del sistema frontal que degeneró a una vaguada al norte de la isla, por lo que próximo al medio día aumentará la nubosidad acompañada de lluvias dispersas, siendo moderadas localmente, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.

Las precipitaciones serán notorias hacia las provincia Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Pina, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, Barahona, Espaillat y el Gran Santo Domingo, dichas precipitaciones se mantendrán en la tarde y periodos de la noche.

La Onamet mantiene un alerta meteorológica para las provincias Puerto Plata, Espaillat y María Trinidad Sánchez contra inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como también desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas.

Para el domingo, la vaguada se moverá hacia el noreste, retirándose del área de pronóstico, no obstante, humedad regazada quedará sobre el territorio nacional mas el viento del este/noreste que aportará nubes, creando un escenario meteorológico propicio para que se originen lluvias dispersas hacia las regiones noreste, suroeste, llanura costera del Caribe, cordillera Central, zona fronteriza y el Gran Santo Domingo.

Para el inicio de la semana laboral, algunas lluvias pasajeras en las regiones noreste, sureste, cordillera Central y en sectores del Gran Santo Domingo, principalmente en la tarde y primeras horas de la noche. En las demás regiones dominará un cielo con nubes dispersas y la actividad de precipitaciones será escasa.

Las temperaturas se sentirán agradables especialmente, durante la noche, madrugada y hasta las primeras horas de la mañana, debido al viento del este/noreste y la época del año, siendo más agradables en  las zonas montañosas y valles. En zonas urbanas ligeramente fresca.

Traspasando fronteras: “El violador eres tú” llega a una India conmocionada por últimas violaciones

Varias decenas de indias escenificaron este sábado en el centro de Nueva Delhi la coreografía “un violador en tu camino”, ideada por el colectivo de mujeres chilenas “Las Tesis” y convertida en un himno feminista global, con especial clamor contra los últimos casos de violaciones y asesinatos de mujeres que han conmocionado al país.

Con los ojos vendados y señalando al frente, al igual que las mujeres de Madrid, Bogotá, París, Londres o Nueva York, las mujeres y algunos hombres de Delhi replicaron al unísono y en hindi “¡El violador eres tú!”, estribillo de la canción ideada por un colectivo de mujeres chilenas, y que se representó por primera vez el pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer.


“Queremos mostrar nuestra solidaridad con las mujeres del mundo y también alertar sobre lo que está pasando ahora en la India”, explicó a Efe una de las organizadoras de la coreografía, Jyotsna Siddharth, en referencia a los últimos casos de violación que han conmocionado al país.

Puesto que este mismo sábado se conoció la muerte de una joven de 23 años a la que un grupo de hombres prendió fuego el jueves cuando se dirigía a testificar en el caso de su propia violación, sucedida hace un año.

Además el pasado 27 de noviembre se conoció que una joven veterinaria de 26 años fue violada en grupo y después asesinada, y cuyo cuerpo fue quemado con gasolina. Pese al contexto de indignación creado tras estos sucesos, Siddharth dijo que la coreografía “no se hizo de acuerdo a esto.

Yo había visto el vídeo (de Chile) hace algunas semanas y ya quería hacer algo como eso aquí, pero ahora también es una respuesta a esos violadores”.

EN EL NOMBRE DE LA CASTA

Con frases como “el patriarcado es un juez que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves”, la canción pretende denunciar la doble victimización de las mujeres que sufren la violencia machista por parte de las instituciones.

Pero la letra en hindi añade una estrofa distinta- “en el nombre de la casta, en el nombre de la religión, desaparecemos, somos explotadas, llevamos la peor parte de la violación y la violencia en nuestros cuerpos”.

“Decidimos adaptarla al contexto indio porque cuando hablas sobre los casos de violencia en la India, desde la escuela se está creando una mentalidad de castas”, explicó la activista.

Lamentó que “las respuestas a los casos (de violencia) son diferentes dependiendo de a qué casta o clase pertenecía la víctima”.

Antes de iniciar su coreografía en el “manifestódromo” de Jantar Mantar, en el centro de Nueva Dehli, las participantes dibujaron en el asfalto y con tiza círculos a su alrededor, en los que escribieron consignas como “el futuro es femenino” o “derribemos el patriarcado”.

La Agencia Nacional de Registro de Delitos de la India (NCRB) en su último reporte de 2017, contabilizó 33.658 mujeres víctimas de violación en todo el país, 10.221 de ellas eran menores de 18 años.

Las lluvias siguen por una vaguada

Los aguaceros continúan hoy dispersos y moderados en la tarde hacia el norte, noreste, la frontera, el Gran Santo Domingo y la cordillera Central, a causa de la vaguada.
Mañana las lluvias tocarán esta última zona, el nordeste, y el sureste. En las demás regiones serán escasas.

Por la persistencia de las precipitaciones, la Oficina Nacional de Meteorología mantiene la advertencia contra inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas para Puerto Plata, Espaillat y María Trinidad Sánchez.
El Comité de Operaciones de Emergencias no ha emitido alerta.
De las temperaturas, el reporte consigna que seguirán bajas, en especial durante la noche, madrugada y hasta las primeras horas de la mañana debido al viento del este/noreste y a la época del año, más en las montañas y valles.
En tanto, en zonas urbanas estarán ligeras.

Afirman La Fuerza del Pueblo crece vertiginosamente en Nueva York

Nueva York. El partido La Fuerza del Pueblo (LFP), que lidera el expresidente Leonel Fernández, está creciendo vertiginosamente en esta ciudad donde hay más votantes que en 20 provincias de manera individual de la República Dominicana.

Así lo expuso el presidente del movimiento “Impacto LF-2020”, Iván Canals, a decenas de seguidores de Fernández durante un encuentro informal en el Alto Manhattan, especificándole la integración de cientos de ex peledeistas y nuevos adeptos a LFP en los diferentes condados de la Gran Manzana.

“Estamos trabajando intensamente, sumando apoyo a nuestro líder (Leonel) para cerrar el paso a la arrogancia y sed desmedida de ciertos sectores que buscan mantenerse en el poder más allá del 2020”, dijo.

Expresó que los dominicanos vienen observando el alto nivel de endeudamiento, un clima de inversión desfavorable y una mala inversión en la educación, como refleja el programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“En el exterior, especialmente en NY, todas las promesas hechas por el gobierno y el PLD fueron incumplidas; la comunidad se quedó esperando, aquí definitivamente la pela será mucho a poquito, el voto de castigo es irreversible en el 2020 y eso se siente desde ya”, afirmó Canals.

“El rechazo y repudio del pueblo hacia esa casta que hoy nos gobierna apagó la estrella del PLD y aniquiló la doctrina boschista, es por eso que vemos a su candidato ir en caída libre, contrario a nuestro partido que se ha convertido en un tsunami, que nos posiciona en el carril de adentro para ganar en el 2020 nuevamente la presidencia del país con el doctor Fernández”, agregó.

Dijo que al oficialismo se le hizo tarde y se olvidaron de gobernar y solo concentraron sus fuerzas en perpetuarse en el poder llevándose por delante la institucionalidad, democracia y la voluntad popular, acciones que afectan drásticamente al país.

“LFP es un partido que nació grande, es increíble el nivel de crecimiento que estamos experimentando día tras día. En apenas 45 días hemos ido construyendo una fuerza invencible tanto en el exterior como en la RD, para sacar del poder a esa cúpula del gobierno que tanto daño le ha hecho al país”, concluyó diciendo el ex presidente de la “Juventud del PLD en NY”.

JCE: Vence plazo para presentación de propuestas de candidaturas municipales

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), informó que anoche venció el plazo para que los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos realizarán en las 158 Juntas Electorales de todo el país el depósito de sus propuestas de candidaturas para las Elecciones Ordinarias Generales Municipales que tendrán lugar el próximo 16 de febrero del año 2020.

En tal sentido, conforme al vencimiento de dicho plazo, las Juntas Electorales de todo el país tendrán para conocer y decidir sobre la admisión o no de dichas propuestas hasta el miércoles 11 de diciembre de 2019, según Acta No.40 emitida por Pleno de la JCE, el pasado 3 de diciembre de 2019.

Asimismo, en la Junta Electoral del Distrito Nacional fueron recibidas las propuestas de 15 partidos políticos, entre ellos, PLD, PRM, PRD, PRSC, ALPAIS, PHD, BIS, DxC, FA, PTD, APD, PDI, PQDC, PUN y FNP, las cuales serán evaluadas por las autoridades correspondientes.


JCE
@juntacentral
📡 Vence plazo para recepción de propuestas de candidaturas municipales en Juntas Electorales de todo el país. #Elecciones2020 https://jce.gob.do/Noticias/vence-plazo-para-recepcion-de-propuestas-de-candidaturas-municipales-en-juntas-electorales-de-todo-el-pais#.XesPNlVCK6A.twitter …

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
12
22:33 – 6 dic. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de JCE

En tanto, la JCE otorgó este martes una prórroga para la inscripción de las candidaturas, durante en una sesión administrativa extraordinaria, mediante acta No.40, prorrogar hasta el día viernes seis de diciembre de 2019, a las seis de la tarde del ayer.

País recibe US$27,000 millones en los últimos 10 años

SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central indicó que la Inversión Extranjera en nuestro país ha promediado US$2,500 millones en los últimos 10 años. Recibiendo en total unos US$27,000 millones durante este periodo.

“Este monto de inversión es superior al recibido en las economías de Centroamérica, exceptuando Panamá”, dijo Héctor Valdez Albizu durante su participación en la inauguración de la Gala de Inversionistas 2019.

Desde este jueves y hasta el 7 de enero dominicanos podrán ingerir alcohol sin límite de horario

 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) informó este jueves que desde este jueves 5 de diciembre de 2019 hasta el martes 7 de enero de 2020 no se aplicarán restricciones de horario a los bares, discotecas y restaurantes, con motivo de las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

Una nota de prensa de la institución estatal indica que esta disposición es el resultado de encuentros y concientización, con representantes de los citados establecimientos de diversión que, por lo general, registran mayores demandas en periodos navideños en todo el país, y a lo establecido en el artículo 16 del Decreto 316-06, que exceptúa la restricción de horario en fiestas nacionales de Navidad y Año Nuevo.

“Este ministerio deja establecido, no obstante, que aumentará la vigilancia en todos los negocios de expendio de bebidas alcohólicas, a los fines de prevenir y evitar acciones que atenten contra la seguridad de los ciudadanos y el orden público, de igual forma mantendrá el control de los niveles de ruidos y sonidos que sean dañinos al medio ambiente y la ciudadanía, según lo establece la Ley 64-00, Art. 114”, agrega la nota.

Rusia responderá a amenazas de la OTAN sin una carrera de armamentos

BRATISLAVA.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este jueves que su país sabe cómo responder a “las amenazas” de la OTAN sin necesidad de lanzarse a una carrera armamentista.

“Tenemos una respuesta a todas las amenazas que la OTAN está multiplicando cuando nombra directamente a Rusia y China como objetivos de esas amenazas”, dijo Lavrov a medios rusos en Bratislava durante la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Las palabras de Lavrov hacían referencia a la cumbre por los 70 años de la OTAN que concluyó ayer en Reino Unido y en la que, además de la tensa relación con Rusia, se mencionó por primera vez a China como un desafío para la Alianza.

El canciller ruso subrayó que su país sabrá responder a la Alianza sin dejarse arrastrar a una nueva carrera de armamentos y sin necesidad de sacrificar su seguridad, según recoge la agencia RIA Nóvosti.

Lavrov volvió a criticar la expansión de la OTAN hasta las fronteras de Rusia y la “continua escalada de tensiones” que va acompañada de acusaciones hacia Moscú de tener unas “intenciones agresivas”.

El ministro ruso planteó la paradoja de que la OTAN acuse a Moscú de acciones agresivas al tiempo que la Alianza aumenta los presupuestos militares de sus países miembros hasta niveles récords.

Para Lavrov, los hechos evidencian “una cosa muy simple y evidente para todos” y que consiste en que la OTAN quiere dominar tanto el espacio euroatlántico como “otras regiones”, como, por ejemplo, Oriente Próximo, dijo el ministro ruso sin dar más detalles.

En su intervención matutina en el plenario de la OSCE, el jefe de la diplomacia rusa también criticó a la OTAN.

“En lugar de con diálogo nos topamos con una contención agresiva de nuestro país”, denunció Lavrov.

Lavrov reiteró sus críticas a la ampliación de la Alianza a países de su antigua esfera de influencia hasta las fronteras rusas, algo que, afirmó, es un motivo de tensión en el Este de Europa.

De hecho, Lavrov aseguró que se ha llegado a un nivel de tensión como no se veía desde la Guerra Fría.

Por ello, hizo un llamamiento a reducir la tensión en beneficio de todos.

La ocupación y anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia en 2014 y, sobre todo, la lucha entre separatistas pro rusos y las fuerzas de Kiev, han enrarecido en los últimos años aún más las relaciones en el seno de la OSCE, creada en la Guerra Fría para fomentar el diálogo entre bloques.

Apresan a Juan del Pan, acusado de quemar a su exconcubina y la pareja de esta en Los Mina

La Policía Nacional capturó en la provincia Independencia a un hombre acusado de ser el responsable de la muerte de su ex concubina y la pareja de ésta, en un hecho ocurrido el pasado el 29 de noviembre en el sector Los Mina, Santo Domingo Este.

El detenido es Juan Félix ( Juan del Pan), quien era perseguido por haberle quitado la vida a Yoanny Altagracia Leonardo Canario y a su compañero Negro de Jesús, al incendiar la habitación en que dormían.

Frente a este lamentable hecho, Juan Félix fue apresado por miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en una casa ubicada en el municipio de Mella, provincia Independencia.

Indica el reporte, además, que Juan, al sentirse acorralado por los policías, los atacó con un arma blanca, obligándolos a repeler la agresión, ocasionándole herida de bala en ambas piernas.

El detenido será inmediatamente puesto bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes, en tanto sus condiciones de salud se lo permitan.

Militar mata a dos personas y luego se quita la vida en la base de Pearl Harbor

Washington. Un marinero estadounidense mató este miércoles a dos personas y dejó herida de bala a una tercera antes de suicidarse en un tiroteo en la base naval de Pearl Harbor, en Hawái, informaron las autoridades.

El tiroteo ocurrió sobre las 14.30 hora local (00.30 del viernes GMT) y provocó el cierre de la base. Dos horas más tarde las autoridades daban el incidente por concluido y reabrieron las puertas de la instalación militar.
En un inicio, las autoridades informaron que las tres víctimas habían resultado heridas, pero dos de ellas murieron a causa de esas heridas. Las dos víctimas mortales eran civiles que trabajaban para el Pentágono.

El herido, también civil, está hospitalizado y en condición estable, según un portavoz militar. Las autoridades no detallaron por ahora posibles motivos del autor del tiroteo ni si el ataque fue planificado.

Un funcionario de la ciudad de Honolulu -en cuyos límites está Pear Harbor- citado por The Washington Post detalló que el tiroteo ocurrió en uno de los cuatro muelles secos de los astilleros de la base, utilizados habitualmente para la reparación de navíos. También indicó que en esos muelles suelen trabajar civiles empleados por el Departamento de Defensa.

Por su parte, el gobernador de Hawai, el demócrata David Ige, lamentó el suceso y aseguró que la Casa Blanca ya le ha ofrecido asistencia de las agencias federales. Aunque no tan habituales como los tiroteos masivos en el resto del país, los ataques dentro de bases militares ocurren ocasionalmente en Estados Unidos.

En la base de Fort Hood, en Texas, tuvo lugar en 2009 un tiroteo que dejó 13 muertos -entre ellos una mujer embarazada-, mientras que en 2014 una serie de ataques en esas mismas instalaciones se cobraron la vida de cuatro personas.