25.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1146

Luis Abinader le ganaría a Gonzalo Castillo y a Leonel Fernández, según reciente encuesta

Más del 60 por ciento de los electores tiene la seguridad de que en las elecciones presidenciales de mayo próximo habrá un ganador en primera vuelta, mientras un 24.4% cree que no y un 15.0 % dijo no saber.

En caso de que haya ganador en primera vuelta un 47.6 % de los encuestados dijo que sería Luis Abinader, el 24.5 % contestó que Gonzalo Castillo y 17.6 % que sería Leonel Fernández, David Collado 0.7%, no sabe 9.6 %.

La encuesta más reciente del Centro Económico del Cibao establece también que si los candidatos fueran sólo Leonel Fernández, Gonzalo Castillo y Luis Abinader, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas alcanzaría un 46.6%, Gonzalo Castillo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lograría un 25.6%, y Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, un 24.4 %, el 2.4 % dijo que no votaría por ninguno de los tres y 0.9% dijo no saber.

En caso de una eliminatoria y un eventual escenario de segunda vuelta quedaran sólo Gonzalo y Abinader, el candidato del PRM y la oposición obtendrá un 59.9 %, frente a un 32.8 % de Castillo por el oficialista PLD, y en ese escenario el 4.9% dijo que no votaría por ninguno de los dos y 2.4% dijo no saber.

Por regiones Abinader alcanza un 60.0% en la Gran Capital, 62.5 % en la región Norte, 58. 3 % en el Sur y 53.4 % en el Este, mientras que Castillo logra el 30.9% en la Gran Capital, 31.7 % en la región norte, 35.8 % en el Sur y 37.3 % en el Este.

70.7 % de los encuestados dijo estar muy seguro de votar por el candidato que señaló, un 21.1 %, dijo estar seguro, el 5.5 % algo seguro, 0.6 % nada seguro y 2.1% no sabe.

La encuesta nacional de opinión pública fue realizada los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, cara a cara, con una muestra de 1,400 personas en edad de votar, con un nivel de confianza de un 95% y un error muestral de más o menos 2.6%.

En una lista más amplia de candidatos Abinader (PRM) logra un 43%, Castillo (PLD) recibe un 25 de apoyo, Fernández (LFP) 23.5, Ramfis Domínguez Trujillo 3.7%, David Collado 2.5, Guillermo Moreno (Alianza País) 1.0, otros 0.4%, por ninguno 0.6 y 0.4 no sabe

Vaguada provocará aguaceros en varias provincias

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó este domingo cielo nuboso y aguaceros pudiendo ser moderados localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas sobre algunas provincias cercanas a la llanura costera del Atlántico desde las horas matutinas, producto de una vaguada ubicada al noreste del país asociada a un sistema frontal.

Informó que por la tarde y horas de la noche las precipitaciones se extenderán  sobre las regiones norte, noreste, sureste, cordillera Central, zona fronteriza y el Gran Santo Domingo.

En ese sentido la ONAMET mantiene un alerta meteorológica contra inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como también desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas  hacia las provincias Puerto plata,  Espaillat y María Trinidad Sánchez.

Indicó que para los próximos dos días, se prevé el alejamiento y debilitamiento de la vaguada ante mencionada, sin embargo, incidirá una nueva vaguada en altura sobre el país, que inestabilizará la masa de aire que nos cubre, en combinación con el transporte de humedad provocado por el viento del este/noreste.

Esto generará  aumentos nubosos con aguaceros locales, pudiendo ser de moderado intensidad, tronadas y ráfagas de viento en zonas focalizadas de las regiones norte, nordeste, sureste, cordillera Central y el Gran Santo Domingo.

Precisó que las temperaturas se sentirán agradables especialmente, durante la noche, madrugada y hasta las primeras horas de la mañana, debido al viento del este/noreste y la época del año, siendo más agradables en las zonas montañosas y valles del interior. En zonas urbanas estará ligeramente fresca.

De acuerdo al informe de Meteorología, en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo estará medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas.

El papa advierte que la “corrupción del corazón” es “el peligro más grave”

 ROMA.- El papa Francisco avisó hoy que la corrupción del corazón o “la connivencia hipócrita con el mal” es “el peligro más grave”, durante la oración que pronunció mientras veneraba la imagen de la Inmaculada Concepción en la Plaza de España en Roma.

El pontífice, ante la columna de la Inmaculada, afirmó: “Y así tú nos recuerdas que no es lo mismo ser pecados que corruptos, sino que es bien distinto”.


“Una cosa es caer y después arrepentirse, confesarlo y levantarse con la ayuda de la misericordia de Dios. Otra es la connivencia hipócrita con el mal, la corrupción del corazón, que fuera aparece impecable pero dentro está lleno de malas intenciones y egoísmos mezquinos”, meditó el papa.

Acto seguido exclamó: “¡Cuánto necesitamos ser liberados de la corrupción del corazón, que es el peligro más grave!”.

“Esto parece imposible, estamos acostumbrados, pero en realidad está al alcance de la mano. Basta elevar a mirada a tu sonrisa de madre, a tu belleza incontaminada, para sentir de nuevo que no estamos hechos para el mal, sino para el bien y el amor”, dijo.

En este sentido el pontífice encomendó a la Virgen a todas las personas del mundo que sufren “la desconfianza y el desánimo a causa del pecado”, para que Cristo “desate los nudos más criminales y enternezca los corazones más endurecidos”.

“Si esto se da dentro de las personas, ¡cómo cambia el aspecto de la ciudad! En los pequeños gestos y en las grandes elecciones, los círculos viciosos se hacen poco a poco virtuosos, la calidad de la vida mejora y el clima social es más respirable”, alentó.

El papa Francisco llegó en coche a la Plaza de España para venerar a la Virgen y fue recibido por la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, con quien conversó unos instantes.

Antes de pronunciar la oración se dispuso un centro de flores con un lazo amarillo y blanco, los colores de la bandera vaticana, y después el papa saludó a la delegación de la embajada de España ante la Santa Sede, encabezada por la embajadora Carmen Peña.

Antes de marcharse pasó saludando a algunos fieles y enfermos.

La tradición papal de la ofrenda de flores empezó en 1857, tres años después de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de la Virgen María, que formuló el papa Pío IX (1846-1878).

Aquel año, por voluntad de ese pontífice, se erigió el monumento en la romana Plaza de España – una columna de casi 12 metros con la Virgen arriba- y fue él quien lo bendijo el 8 de septiembre de 1857 desde el balcón central de la embajada española ante la Santa Sede.

Durante toda esta jornada festiva, numerosos fieles e instituciones fueron realizando ofrendas florales a los pies de la columna de mármol sobre la que se encuentra la imagen, sufragada por los españoles en el siglo XIX.

Como dicta la tradición los primeros en hacerlo fueron los bomberos de Roma y, a primera hora de la mañana, subieron a lo alto de la columna para colocar una corona de flores en el brazo derecho de la Virgen.

David Ortiz vuelve a RD para participar en Juego de Leyendas

SANTO DOMINGO.- El exjugador de Grandes Ligas, David Ortíz se encuentra en la República Dominicana luego de haber sido víctima de un atentado en un bar de Santo Domingo Este, en el pasado mes de junio.

El expelotero se encuentra en el país para participar en el Juego de Leyendas, el cual será realizado en la tarde de este domingo en el Estadio Quisqueya, según informó su asistente de prensa, Leo López.

Tras el incidente, en el que también resultó herido el comunicador Jhoel López, Ortiz sostuvo que no temía retornar al país, al tiempo que indicó que “va a ser realmente bueno volver a casa y poder pasar tiempo con mi familia”

En el evento también participarán Nelson Cruz, Carlos Santana, Edwin Encarnación, Jonathan Villar, Carlos Martínez, entre otros peloteros.

David Ortiz contrata a la firma de abogados Pellerano & Herrera para caso del atentado

David Ortiz,  el exjugador dominicano de las Grandes Ligas, anunció que ha contratado los servicios de la prestigiosa firma de abogados Pellerano & Herrera, de reconocida fama nacional e internacional, para que lo represente por ante los Tribunales de la República Dominicana, en el proceso penal seguido a los imputados por el atentado perpetrado en su contra, en fecha 9 de junio del 2019.

Un equipo de abogados de Pellerano & Herrera trabaja desde ya en las diligencias y estrategias propias del caso que conmovió a la sociedad dominicana y llamó la atención de la comunidad internacional, especialmente la que da seguimiento al béisbol.

Lea también: Caso David Ortiz: Esto fue todo lo que pasó, según las autoridades
Por su lado, el licenciado Ricardo Pellerano, socio gerente de Pellerano & Herrera, agradeció la muestra de confianza de David Ortiz y aseguró que pondrá a su disposición todos los recursos y experiencia de la firma para alcanzar los objetivos perseguidos con el mandato recibido de parte del ex jugador de Grandes Ligas.

Rescatan al norte de Puerto de Rico a un francés y una estadounidense que salieron en catamarán desde RD a las Islas Vírgenes

San Juan.– La Guardia Costera, en colaboración con la tripulación de la embarcación de pasajeros Kydon, rescató a dos navegantes, un francés y una estadounidense, de un catamarán que naufragó a 10 millas náuticas de Manatí, municipio de la costa norte de Puerto Rico.

La agencia federal estadounidense informó este sábado a través de un comunicado de que el rescate se produjo la noche del viernes, cuando el catamarán se hundió por motivos que no fueron revelados.
Las dos personas eran las únicas a bordo de la embarcación de 36 pies (11 metros) de eslora Blue Cocktail, mientras viajaba desde la República Dominicana a las Islas Vírgenes Británicas en un viaje privado.

La Guardia Costera del Sector San Juan recibió a las 19-24 hora local (23-24 GMT) una llamada de radio desde el Blue Cocktail informando de que el barco estaba haciendo agua y se hundía rápidamente.

La Guardia Costera envió el helicóptero Borinquen MH-65 Dolphin de la Estación Aérea y una embarcación para llevar a cabo el rescate, al que contribuyó el Kydon, que se desvió de su trayectoria para prestar ayuda.

“Este rescate resalta la importancia de que los navegantes estén equipados con radios marinas VHF”, dijo Beau Powers, coordinador de Misión de Búsqueda y Rescate de la Guardia Costera en San Juan. “Los marineros no pueden tener certeza de que una torre celular esté lo suficientemente cerca como para recibir una llamada telefónica”, indicó.

Después del rescate, los sobrevivientes fueron transportados a San Juan y transferidos al personal de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza sin problemas de salud.

Por cada dominicano infectado con malaria hay ocho o diez haitianos, asegura Jesús Feries Iglesias

El pediatra infectólogo Jesús Feries Iglesias reveló que por cada dominicano que da positivo a la enfermedad de la malaria en el país, se detectan entre ocho y diez haitianos infectados con ese mal.

Feries Iglesias dijo tener informes según los cuales las autoridades norteamericanas y europeas le advierten a sus ciudadanos tomar las precauciones de lugar, para en caso de venir a la República Dominicana, no se infecten con ese virus.
El facultativo aclaro sin embargo que los brotes de malaria que se han detectados en el país están bajo el control de las autoridades sanitarias dominicanas.


Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Sistema Canal 11, el reconocido galeno atribuyó la permanencia de brotes de malaria en el país a que compartimos una frontera virtual con el vecino país de Haití.

El también alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno explicó que se ha detectado malaria en Puerto Plata y otras zonas turísticas del país, pero afortunadamente se está tratando de localizar los febriles y darle el tratamiento que amerita.

“El problema es que nosotros compartimos la isla con Haití, y no le vamos achacar todos los problemas nada más al lado haitiano, pero evidentemente que si nuestro sistema de salud es deficiente, el de Haití se multiplica por dos o tres, entonces en el caso especifico de malaria, por cada caso de malaria de un dominicano, hay ocho o diez de Haití“, sentenció el profesional de la salud.

Jesús Feries Iglesias dijo que existe una especie de hándicap con los turistas norteamericanos, ya que cuando vienen a viajar hacia la República Dominicana se les dicen que deben tomar profilaxis antes, durante y después que que visiten al país.

Agregó que fundaciones como la del expresidente norteamericano Bill Clinton, y la del empresario Bill Gate trabajan a ambos lados de la frontera, conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud, y otras organizaciones más, las cuales han aportado los recursos suficientes para tratar de erradicar los casos de malaria en ambos países.

“Esas advertencias que le hacen a los turistas es allá, no aquí, y nosotros podemos poner eso en las primeras planas pero los turistas norteamericanos y europeos no leen las noticias de aquí, es cuando llega un paciente febril a uno de esos países, que le hacen todas las pruebas de sangre y le detectan malaria“, explicó.

Sostuvo que inmediatamente ese laboratorio reporta al departamento de Epidemiología de los Estados Unidos y Europa, y se trasmite esa información a todos esos países.
Insistió en que también esos países alertan a las agencias de viajes en el sentido de que los turistas que se apresten a viajar a la República Dominicana tienen que tomar profilaxis antimalárica.

“Recibí hace dos semanas un SOS de los Estados Unidos, porque yo recibo semanalmente todos los informes del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, y además hay otros SOS que vienen de otras fuentes donde están dando ese tipo de alerta“, Ratificó el doctor Feris Iglesias.

Argumentó que a eso hay que agregarle la epidemia de dengue que afectó al país en el presente año, en un gran números de casos y con muchos muertos también, y por demás no bien cuantificados.

No cree se haya reducido mortalidad materna-infantil como sostienen autoridades

El pediatra Jesús Feris Iglesias no cree en la versión que sostienen las autoridades sanitarias en el sentido de que en lo que va del presente año en el país se ha reducido la mortalidad materna e infantil.

“Vamos a esperar, yo no creo que se hayan hecho grandes logros, la mortalidad materna no es la que señalan las cifras oficiales, desgraciadamente, por qué, porque es tan fácil calcularla, pero ellos no la hacen como debe ser“, aseguró el galeno.

Explicó que una mortalidad materna es la muerte de una madre hasta los 40 días después del parto, y las autoridades sanitarias solo están calculando las muertes maternas que se producen en los hospitales.

“Pero aquellas mujeres que se van a su casa y mueren en esos 40 días, no sabemos cuántas mueren, eso es por un lado, y por otro lado el cálculo de la mortalidad materna se hace en base a una proyección del número de nacimientos, y no a los nacimientos reales“, aclaró el doctor Feris Iglesias.

Explicó que se calcula en base a una proyección del número de nacimiento, porque se le ponen más nacimientos de los que en realidad han nacido con la finalidad de disminuir la mortalidad materna, que de por si es muy alta.

“Entonces cuando se calcule la mortalidad materna como debe calcularse, muerte materna hasta los 40 días después del parto, y se calcule en base al número real de nacimientos, verás que la mortalidad materna es mucho más alta de lo que dicen las autoridades“, insistió el galeno.

El doctor Jesús Feries Iglesias aseguró que eso va de la mano con la mortalidad infantil, donde también, según él, hay un subregistro con respeto a las cifras que ofrecen las autoridades sanitarias.

Estos son los sectores que mañana no tendrán electricidad por labores mantenimiento en subestación Canabacoa

SANTIAGO.– La subestación de Canabacoa  estará fuera de servicio la tarde del lunes 9 de este mes, debido a que será sometida a un mantenimiento programado, informó EDENORTE Dominicana.

La suspensión del servicio eléctrico se producirá de 12:00 del mediodía a 6:00 pasado meridiano, afectando los circuitos CANA101, CANA102, CANA103, CANA104, CANA105 y CANA106.

Durante ese período no tendrán electricidad en Los Álamos, Haceros, El Rosal, fortaleza Fernando Valerio, Sabaneta de las Palomas, Canabacoa, El Rosal, Monte Verde, Leche Rica, Los Castillo y Colorado.

Del mismo modo en la avenida Hispanoamericana, urbanización Thomén, Centro Español, Centro Distribución Cervecería Dominicana, barrios Lindo, Obrero y Los Alistados.

Zamarrilla, Hato Mayor, Aeropuerto Internacional del Cibao, Cascada Park, hotel Marriot, La Colonia, Inversiones Infante (Carterpillar), Acero Yaque, Soluciones Eléctricas, Plaza Núñez y Antena Tricom.

También, Pets Agroindustrial, Almadela, Industria de Gráficos, Codea, Andamios Dominicanos, estaciones Shell Canabacoa y Petronan, Helios, Venus, Ethics, Cocigas, Antena Codetel, La Confianza S. A., Isidro Bordas, Procesadora de Agua y Plaza Out 27.

Pollo Pechú, fabrica de Colchones, Metro Gas, Aceros Construcciones, Acero Estrella, paradas La Mina y La Volanta, Hormigones Antillas, urbanización Nono, Pinturas Tucan, Agrotel, Moteles Júpiter, Unipollo y Procesadora de Alimentos Súper Alba.

Pollo Licey, Peñantial, Procesadora Minaya, Ibero Fármaco, Zeus, Pasión Night Club, Las Palomas, Centro del Pueblo, Licey, Los Caraballo, Los Diplán, Monte Adentro y Hodelpa.

Mujer solicita ayuda económica para realizarse operación

PUERTO PLATA.- Una mujer estilista solicita ayuda económica para poder cubrir los gastos que conlleva una cirugía que debe realizarse,  tras ser diagnosticada de aneurismas venosos en el lateral derecho del hueco pélvico.

La señora Daysi Vargas Morel, residente en Sosúa, Puerto Plata, dijo que el procedimiento  tiene un costo aproximado de 700 mil pesos.
Vargas Morel manifestó que no cuenta con los recursos económicos para realizar el proceso de salud ya que, según dijo, no devenga muchos recursos como estilista.

Según contó Vargas Morel, el diagnóstico médico que presenta, en cualquier momento puede producirle un paro cardíaco, un derrame, u otras complicaciones, incluso ocasionarle la muerte.

Define su situación médica como “una bomba de tiempo”, por lo que se hace necesario realizar la operación.

Las personas que deseen aportar a esta causa pueden contactarse con Daysi Vargas Morel a los teléfonos 829 643 0156/849 351 4915, en su residencia ubicada en la calle Bella Vista, Casa #83 Sosúa, Puerto Plata, o a través de las cuentas bancarias de Daysi Vargas Morel, donde pueden realizar depósitos o trasferencias:

Bajan la gasolina y suben los demás combustibles

SANTO DOMINGO.– Los dos tipos de gasolina bajarán entre RD$ 2.40 y RD$ 2.70 en la semana del 7 al 13 de diciembre, mientras que el GLP y demás combustibles subirán de precios, según la última disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

En efecto, el galón de Gasolina Premium se venderá a RD$226.90, baja RD$ 2.40; el de Gasolina Regular a RD$212.10, baja RD$ 2.70; mientras que el de Gasoil Regular se coloca a RD$180.50, porque sube RD$ 0.70 y el Gasoil Óptimo RD$193.10, sube RD$ 0.30.

El Avtur se sitúa a RD$143.80 por galón, sube RD$ 0.90 y el de Kerosene a RD$170.40, sube RD$ 1.00. El Fuel Oil estará a RD$89.16 por galón, sube RD$. 1.30.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$103.10 por galón, sube diez centavos, mientras que el Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, porque mantiene su precio.