31.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1143

Procuraduría informa yipeta confiscada en Jimaní nunca estuvo en su poder

Santo Domingo, RD.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el pasado 20 de agosto, día en que fue desmantelada la red que dirigía el narcotraficante César Emilio Peralta, alias César el Abusador, la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, mediante allanamiento a la residencia del imputado José Bernabé Quiterio, ocupó el vehículo de su propiedad, No blindado, marca Lexus, modelo LX570, color blanco, año 2016, placa G356066, chasis JTJHY00W7G4190797.
En ese sentido, la institución explicó que en la continuación de las investigaciones y en virtud de que no fueron ocupados en su residencia los demás vehículos que figuran a su nombre, el Ministerio Público procedió en fecha 27 de agosto de 2019 a solicitar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) inscribir oposición a venta y traspaso sobre dichos vehículos, entre estos el vehículo blindado marca Lexus, modelo LX570, color blanco, año 2016, placa G353903, chasis JTJHY7AX9G4186699, detenido en el municipio Jimaní, provincia Independencia.

Detalló que en fecha 7 de diciembre de 2019, en atención a la oposición que figura ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), les fue notificado por parte de miembros del J-2 del Ejercito Dominicano, que el vehículo blindado marca Lexus, modelo LX570, color blanco, año 2016, placa G353903, chasis JTJHY7AX9G4186699, en el que transitaba una cónsul haitiana con sede en Santiago, fue confiscado por existir una alerta sobre los bienes del imputado José Bernabé Quiterio. 

El órgano persecutor de la actividad delictiva aclaró a través de un comunicado de prensa que dicho vehículo blindado, retenido en Jimaní, nunca estuvo en su poder hasta que fue ocupado el pasado sábado por miembros del J-2 del Ejercito Dominicano.

Indicó que José Bernabé Quiterio cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria por su vinculación a las acciones ilícitas de la red dedicada al lavado de activos producto del narcotráfico que dirigía César Emilio Peralta, alias César el Abusador.

EN SAN JUAN; Madre pide evitar que un hombre mate a su hija

San Juan, RD.- Una madre pide a las autoridades ayuda para evitar que un hombre mate a su hija, a quien amenaza de muerte.

Margarita Matos Ogando dijo Ángel David Otaño, quien procreó dos hijos con su hija Yandra Contreras, quiere quitarle la vida si no se reconcilian.

Pidió ayuda de las autoridades para evitar que el individuo cumpla con su amenaza.

Adujo que su hija no vive tranquila, pues a pesar de una orden de arresto en contra de Otaño, las autoridades alegan no poder entrar a su casa a para apresarlo.

Según manifestó Matos Ogando su hija no puede estudiar ni trabajar por la persecución del ex marido.

Afirmó que está viendo las noticias muchos casos de mujeres asesinadas por sus parejas, por lo que pide a las autoridades hacer algo para evitar una tragedia.

Por Peter Pablo Mateo

Como cada año Máximo Meléndez entrega regalía sin hacer préstamo

San Juan, RD.- El director de la Junta Distrital de Guanito
los Bancos, realizó la entrega del sueldo número trece a los empleados de esa
Junta Distrital con fondos propios.


Meléndez, adujo que en base a una planificación de todo el
año, lo servidores de ese Distrito ya tienen en sus manos su regalía.


Manifestó que ya es una costumbre hacer entrega de este
sueldo, sin incurrir en compromisos extra.


Gran alegría reina entre los servidores de la Junta
Distrital de Guanito los Bancos, que dirige el Lic. Máximo del Rosario
Meléndez.


Por Gilberto Mateo

José Tomás Pérez: después de tantos tropiezos y desaciertos nadie en RD cree en encuestas

 SANTO DOMINGO.- José Tomás Pérez,  embajador dominicano en Wahington, dijo este martes que después de tantos “tropiezos y desaciertos” nadie en República Dominicana cree en encuestas.

“Después de tantos tropiezos y desaciertos nadie en República Dominicana cree en encuestas”, publicó en su cuenta de twitter.

El también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana se pronunció en esta red social sobre el tema, tras salir este lunes los resultados de la encuesta más reciente del Centro Económico del Cibao, que arrojó que más del 60 por ciento de los electores tiene la seguridad de que en las elecciones presidenciales de mayo próximo habrá un ganador en primera vuelta,  y  un  47.6 % de los encuestados dijo que sería Luis Abinader, el 24.5 % contestó que Gonzalo Castillo y 17.6 % que sería Leonel Fernández.



En la mencionada red social el funcionario restó importancia a las encuestas en sentido general y sostuvo que ya los sondeos han dejado su función atrás, que es la de inducir a los votantes a un candidato especifico.

Las encuestas solo se concentran en quien les paga para “maquillar números”.

Dijo que los sondeos deberían ser una herramienta científica, pero consideró que en la realidad se ha convertido en  un instrumento de propaganda utilizado para manipular y engañar a los electores.

La firma encuestadora Centro Económico del Cibao es presidida por el reconocido profesional del área y economista y académico Leonardo Aguilera.

En la misma, se preguntó a los entrevistados: En general ¿Diría usted que el país va por buen camino, o va por mal camino? A lo que respondieron el 65.0% que va por mal camino, 28.3 % que va por buen camino y un 6.7 % dijo no saber.

Una nota de prensa establece que también la encuesta encontró que para él 37.7 % de los entrevistados el problema que más afecta a sus familias es la delincuencia y la inseguridad, para el 20.2 % es el alto costo de la vida, el desempleo el 13.8, % corrupción el 10.2 %, la drogadicción y el narcotráfico 3.6 %, y otros.

Paloma de la Cruz presenta libro “El Vuelo de mi Vida”

SANTO DOMINGO:– Se trata de una biografía donde la joven empresaria y personalidad de las redes sociales, desnuda su alma sin reservas ni poses. Cuenta su historia de una manera que jamás había sido contada y que difícilmente sea contada de esa forma otra vez.

Muchos han visto a Paloma De la Cruz contagiando de energía a sus cientos de miles de seguidores a través de las redes sociales, dando consejos de belleza, moda y viajes, compartiendo lo que sabe en sus cursos digitales o “Enseñando a soñar” en sus seminarios presenciales. Ahora, da un nuevo paso en su vida, con el lanzamiento de su autobiografía “El Vuelo de mi Vida”.

Estos son los cargos formales que presentaron los demócratas contra Donald Trump

Washington.- Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes desvelaron hoy los dos cargos formales de imputación del juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump- abuso de poder y obstrucción al Congreso.

En el primero de ellos, se acusa a Trump de anteponer sus preocupaciones políticas al interés nacional; y el segundo por obstruir los intentos del Congreso de investigación, dijo Jerry Nadler, el presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja.
“Nuestro presidente ostenta la mayor confianza pública.Cuando traiciona esa confianza y se pone por delante del país, pone en peligro la Constitución, pone en peligro nuestro democracia y nuestra seguridad nacional”, remarcó.

Nadler estuvo acompañado por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el resto de presidentes demócratas de comités de la Cámara Baja.

“Los hechos son incontestables, es una cuestión de deber”, aseguró Adam Schiff, el presidente del Comité de Inteligencia, en el que se llevaron a cabo varias de las audiencias de la investigación.

Se espera que el Comité Judicial vote este semana los cargos anunciados hoy y de este modo se trasladarán al pleno de la Cámara Baja.

El voto en la Cámara Baja, que hará oficial la imputación de cargos contra Trump, es decir su juicio político (“impeachment”), no tiene todavía fecha, aunque se espera que sea antes de que finalice el año 2019.

Los demócratas mantienen una mayoría en la Cámara Baja de 235 legisladores frente a 198 de los republicanos, lo que supone que su aprobación es casi segura. A continuación, el proceso pasaría al Senado, donde tendría lugar el juicio político.

Allí lo más probable es que fracase, ya que los republicanos tienen una mayoría de 53 a 47 y, además, la destitución requiere una mayoría de dos tercios. Los comités de la Cámara Baja del Congreso, dominados por los demócratas, trabajan desde hace cerca de tres meses en la construcción de un proceso de juicio político contra Trump por la petición al Gobierno de Ucrania de investigar a sus oponentes políticos.

La oposición considera que Trump abusó de su poder al condicionar el desembolso de ayuda militar a Ucrania y un encuentro con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, a que este ordenase abrir una investigación sobre el exvicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter por presunta corrupción.

También consideran que Trump ha obstruido al Congreso al tratar de bloquear la investigación en su contra prohibiendo el testimonio de funcionarios de su Gobierno. Trump es el cuarto presidente en enfrentar un juicio político tras Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998, ambos absueltos por el Senado, y Richard Nixon, que renunció al cargo en 1974 antes de que concluyera el proceso.

Claudy Daly le responde a todos los que despreciaron y dudaron de ella durante el Miss Universo

La Miss República Dominicana Universo 2019, Claudy Daly, compartió a través de su cuenta de Instagram todo el sacrificio y trabajo que pasó durante su participación en el certamen mundial de Miss Universo que se celebró el pasado ocho de diciembre en Atlanta, George, Estados Unidos.

También dejó un mensaje claro a todas aquellas personas que “restaron a su crecimiento y persona”, además de aquellos que mostraron cierto “racismo y desprecio hacia ella¨.
A continuación el mensaje completo publicado en su cuenta de Instagram: 

Durante muchos meses me he estado preparando para Miss Universe, limitandome a escuchar las opiniones de las personas que restaban a mi crecimiento, en el día de ayer lo dí todo y aunque los resultados no fueron los que esperaba me dio gusto saber que el pueblo dominicano está satisfecho con mi trabajo.

Mi labor aun no termina, seguiré trabajando para la juventud de la República Dominicana. Ahora que estoy en la mira del país, me gustaría finalmente responder a todos esos comentarios en mi contra y llevarle mi mensaje a todos:

Yo soy una mujer capaz, feliz y lider. Siempre me he visto de esta manera. República Dominicana no está en mi pecho por una banda, sino por todo lo que la tierra me ha dado. Estoy comprometida a darle a mi país al menos la cuarta parte de lo que me ha dado a mi.
Admito que vi a mi país de otra manera y dudé cuando vi el racismo y desprecio hacia mi y me dolió que solo se fijaran en opiniones populares. Tengo 18 años y he aprendido tanto, no solo de mi experiencia en @missuniverse sino de ustedes: mi pueblo dominicano.
Ya basta, basta de chisme, odio, dolor. No veremos cambio en nuestro país hasta crear cambio en nosotros mismos.

Agradezco a Dios por estar conmigo cada segundo, por darme las fuerzas cada momento que la necesité y por tantos angeles que dispuso en mi camino.
Gracias a toda mi familia, por estar presente en cada uno de mis pasos, pero en especial desde que decidí emprender este camino.
Gracias a todos, ustedes saben quienes son, tendria que hacer otro post para mencionarlos a todos. Los fans, las paginas de belleza.
Tengo la satisfacción de dejar plasmado en la mente de tantas personas y en Miss Universo ser la 3ra llamada por el continente Americano.

Felicidades @zozitunzi por ganar la corona universal, mis mas grandes deseos en tu año de reinado como @missuniverse.

Gobierno de EEUU mintió sobre la guerra de Afganistán

 Washington.- “Nos faltaba conocimiento fundamental de Afganistán, no sabíamos lo que estábamos haciendo”, dijo en 2015 el general del ejército de EE.UU. Douglas Lute en una entrevista recogida por un amplio informe oficial sobre la guerra en ese país publicado hoy por el Washington Post, que muestra los continuados fracasos de Estados Unidos en la nación asiática.

Los documentos recogen más de 2.000 páginas inéditas de notas y entrevistas a militares, diplomáticos y funcionarios que, como este general, jugaron un papel fundamental en este conflicto que se ha prolongado más de 18 años desde que se iniciara poco tiempo después de los ataques terroristas en suelo estadounidense del 11 de septiembre de 2001, perpetrados por la organización terrorista islámica Al Qaeda.
Los escritos recogen cómo este general de tres estrella, que fue uno de los máximos responsables de la política bélica en Afganistán bajo los mandatos de los presidentes George W.Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017), expresó su desasosiego con los derroteros de la contienda- “Si los estadounidenses supieran de la magnitud de esta disfunción….2.400 vidas perdidas”.

El Post explica que Lute achacó estas muertes a los líos burocráticos del Congreso, el Pentágono y el Departamento de Estado. Desde el inicio de la contienda en octubre de 2001, más de 775.000 militares estadounidenses han sido desplegados en Afganistán. De ellos, 2.300 no regresaron vivos a casa y 20.589 resultaron heridos.

El Departamento de Estado, el Departamento de Defensa y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional han gastado durante los últimos 18 años entre 934.000 y 978.000 millones de dólares en el país asiático, una cifra que el diario capitalino no pudo concretar debido a que el Estado no lleva una contabilidad detallada del gasto en esta guerra.

El diario tuvo acceso a estos documentos, hasta ahora clasificados como secretos, que recogen entrevistas a 62 individuos, “después de tres años de batalla legal”. Aun así, el Gobierno no les dio acceso a todos informes que solicitaron y mantuvo como secretos 366 testimonios.

Las voces que explican la realidad vivida en Afganistán contrastan con la actitud de las administraciones de Bush y Obama, que en raras ocasiones expresaron en público las dudas, quejas, frustraciones y confesiones que recogen estos textos.

Sin embargo, según recogen las entrevistas parece que el pesimismo respecto a esta guerra es generalizado entre antiguos integrantes de la fuerzas especiales, coroneles, agentes federales, diplomáticos y otros funcionarios que dieron su testimonio, en ocasiones anónimo, ante las autoridades de Estados Unidos.

Este sensación de fracaso se ejemplifica en las declaraciones ante los investigadores de James Dobbins, un antiguo diplomático estadounidense que sirvió como enviado especial en Afganistán para Bush y Obama- “No invadimos países autoritarios para democratizarlos. Invadimos países violentos para convertirlos en pacíficos y claramente hemos fracasado en Afganistán”.

MINERD firma convenio con Fundación Acción Callejera para garantizar educación y derechos de los infantes en situación de riesgo social

SANTIAGO. – El Ministerio de Educación de República Dominicana firmó un convenio interinstitucional con la Fundación Acción Callejera, con el objetivo de promover programas y proyectos educativos que garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social.

El ministro Antonio Peña Mirabal rubricó el convenio junto a Maikel Tadzio Vila Dumit, presidente de la entidad que acoge a niños en condiciones vulnerables en esta provincia del Cibao.
Tras la firma del acuerdo, el ministro Peña Mirabal dijo sentirse comprometido con la labor social que realiza Acción Callejera, salvaguardando los derechos de niños, niñas y adolescentes en vulnerabilidad.

“Con acciones como éstas, estamos dando respaldo a instituciones que realizan un trabajo ejemplar, de desprendimiento, amor y compromiso social. Esta institución marca la diferencia en la labor y desprendimiento que realizan con sectores que realmente necesitan la mano solidaria, no solo del Estado, sino de todos los dominicanos, porque las soluciones sociales no solo es un problema del Estado, todos podemos y debemos a portar con tiempo, dedicación y amor a los más necesitados”, puntualizó Peña Mirabal.

El funcionario precisó que mientras esté en el cargo, Acción Callejera siempre podrá contar con su colaboración y respaldo, porque confía y admira la encomiable labor que realiza la entidad.

IMG-20191208-WA0014

De su lado Maikel Tadzio Vila Dumit, presidente de Acción Callejera, agradeció el respaldo de Peña Mirabal con este convenio que permitirá que los programas de promoción de acciones que garantizan los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia en riesgo social en Santiago sean aplicados con mayor holgura y eficiencia.

“Más de 7,000 personas (niños, niñas, adolescentes, familiares y actores claves de las comunidades) se benefician de nuestros programas educativos y se capacitan en el empoderamiento de sus necesidades, en los quince (15) espacios educativos en más de ocho (8) comunidades marginadas de Santiago, expulsoras de niñez a la calle y con alto índice de población en riesgo social”, refirió.

El convenio consiste en el compromiso de parte del Ministerio de Educación de transferir a Acción Callejera una subvención considerable y el nombramiento del personal necesario de acuerdo a las normas de su Manual Operativo de Centros Educativos Públicos (Mocep) con los mismos beneficios y obligaciones que rigen para sus empleados.

En tanto que, Acción Callejera se ha comprometido a continuar ofreciendo sus servicios educativos no formales en los ocho espacios comunitarios señalados, a razón de unos cincuenta niños y adolescentes por cada espacio, entre otras acciones dirigidas a los infantes.

Apresan individuo que intentó agredir a su pareja con un cuchillo

Azua, RD.- Un joven fue detenido la noche del pasado domingo, luego de que intentara agredir a su compañera sentimental con un cuchillo de mesa, en un hecho sucedido en el distrito municipal El Barro de la provincia de Azua.

El agresor responde al nombre de Víctor Antonio Filpo Ramírez, quien fue detenido por oficiales de la Policía Nacional de Azua.

Según informaciones, la víctima cuya identidad no ha sido revelada a este medio, ronda en la edad de 22 años.

Las autoridades informaron que mantienen el hombre en custodia policial, el cual será sometido ante la unidad de violencia de género de la mencionada provincia, para que responda por sus actos.


Por Ruben Geraldo Bautista