22.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1142

Gonzalo encabezará marcha-caravana en San Juan este Viernes

San Juan, RD.- Estará  en   esta ciudad  este  Viernes el  candidato presidencial del Partido de la Liberación  Dominicana (PLD) Gonzalo  Castillo.


Según  el  coordinador provincial de campaña en  San Juan, Ramón de la Rosa, Gonzalo  estará  en esta provincia sureña   desde las  primeras  horas  de la  mañana.


Será  a las  3:00 PM  cuando  el  dirigente   político  estará  juramentando a los  aspirantes a cargos electivos en San Juan  en la Rotonda de la Avenida  Anacaona  y de  ahí  partirá  en  caravana  a los  sectores de Villa Liberación  y  luego  al Córbano  Sur.


De  igual  forma,  estará   recorriendo  las principales calles del centro de la ciudad  Sanjuanera.


En la marcha  caravana  estarán   participando  todos los aspirantes cargos electivos  de la  provincia, según  se dio a conocer. 


De la Rosa y la  diputada  Lucía  Medina llamaron a la  población a lanzarse a las calles este  Viernes  13  de Diciembre a  respaldar  a  Gonzalo  Castillo, de quien dijeron continuará la obra de gobierno  del  Presidente  Danilo Medina.  


Indicaron que  será  una  grandiosa  actividad  en la  que  quedará  demostrado el  amplio respaldo  con que  cuentan los candidatos  del PLD y  aliados  en la  provincia  San Juan.

Por Julio Cesar Mateo 

Estos son los detalles del concurso de oposición docente complementario que convocará el MINERD en el 2020

Santo Domingo, RD.- La realización de un segundo concurso de oposición docente a partir de enero del 2020, en la gestión del ministro Antonio Peña Mirabal, forma parte de los acuerdos a los cuales han arribado el Ministerio de Educación (MINERD) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dentro del marco de las negociaciones en procura de lograr de manera conjunta mejoras en el sistema educativo.

La información fue dada a conocer la mañana de este miércoles por el MINERD, especificando que el concurso estará focalizado en las áreas previamente identificadas por las autoridades del sector educativo.

Explicó que de esta manera sólo serían evaluados los maestros para completar plazas donde realmente se requiera.

El MINERD explicó que a través del próximo concurso de oposición se procura nombrar unos 7 mil nuevos maestros, los cuales quedaron pendientes en el pasado proceso evaluativo para docentes.
Documentación válida

Informó, además, que los maestros que fueron evaluados en el concurso pasado y no resultaron acorde, podrán participar en el próximo proceso (enero) sin necesidad de depositar ninguna documentación, ya que les será validada la anterior que depositaron.

Continuarán en la etapa que no resultaron acorde

El MINERD precisó que de común acuerdo con la ADP a los maestros que resultaron acorde en la primera fase de la evaluación del concurso anterior les será exonerada esa prueba, por lo que iniciarán el nuevo proceso en la etapa que reprobaron.

Detalles

El Ministerio de Educación informó que oportunamente se anunciará el cronograma de la convocatoria del concurso para enero del 2020, incluyendo fechas para la recepción de documentos, aplicación de pruebas y otros aspectos relacionados al mismo.

José Tomás Pérez resta importancia a encuestas dan ganador a Abinader

Santo Domingo, RD.– El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) José Tomás Pérez restó importancia a las encuestas que colocan al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, como puntero para ganar las próximas elecciones del 2020.

“Después de tantos tropiezos y desaciertos nadie en República Dominicana cree en encuestas”, posteó Pérez en su cuenta de twitter.

Para el también embajador dominicano en Wahington las encuestas han dejado su función de  guiar a los electores de una manera transparente, ya que solo se concentran en quien les paga por “maquillar números”.

“Deberían ser una herramienta científica, pero en la práctica  no es más que un instrumento de propaganda utilizado para manipular y engañar al votante”, continuó diciendo Pérez.

Ayer, el Centro Económico del Cibao presentó una encuesta en la que Abinader aventajaba al candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, y de La Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, por más de 20 puntos porcentuales.

Según la encuesta, Abinader ostenta un 46.6%, mientras Castillo tiene un 25.6% y Leonel Fernández un 24.4% de cara a las elecciones de mayo del 2020.

MP apelará resolución que varió coerción a exfiscal caso barbería de Villa Vásquez

Santo Domingo, RD.- El Ministerio Público informó que apelará la resolución de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción que varió la medida de coerción de prisión preventiva que fue impuesta contra la exfiscal Carmen Lisset Núñez Peña y cuatro exagentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de incurrir en irregularidades mientras realizaban un allanamiento en una barbería del municipio de Villa Vásquez.

En el caso de la exfiscal Carmen Lisset Núñez Peña el tribunal varió la prisión preventiva por prisión domiciliaria, en tanto que en el caso de los exagentes de la DNCD, Víctor Ignacio Encarnación Cuevas, Juan de Dios Heredia Martínez, Adan Maurito Rodríguez Pichardo y Juan Antonio Arias Peguero, dispuso el pago de una garantía económica de RD$40 mil pesos cada uno, impedimento de salida del país y presentación periódica ante el despacho de la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Montecristi.

El tribunal adoptó la decisión durante la audiencia para la revisión obligatoria de la medida cautelar, consistente en prisión preventiva, que le fue impuesta el pasado mes de agosto a solicitud del Ministerio Público.

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio Público informó que procederá a recurrir en apelación por no estar de acuerdo con la decisión de variar la medida de coerción, tras señalar que la prisión preventiva es la medida más idónea en este caso, ya que existe el peligro de fuga por la gravedad de los hechos y la cantidad de evidencias periciales, materiales, testimoniales y documentales obtenidas en su contra durante la investigación.

Los imputados son acusados de violar los artículos 38, 42, 44, 169 párrafo I, y 255 de la Constitución de la República, que tipifican la violación al derecho de la dignidad humana, respeto a la integridad psíquica y moral, honor personal, así como de violar los artículos 114, 123, 166, 184, 265 y 266 del Código Penal Dominicano que tipifican el abuso de autoridad contra los particulares, coalición de funcionarios y asociación de malhechores.

Montás denuncia colocación de vallas de Leonel Fernández con símbolos del PLD

Santo Domingo, RD.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás, advirtió hoy a la Junta Central Electoral (JCE) que continúa la colocación de vallas del expresidente Leonel Fernández con los símbolos del PLD.

Montás declaró que pese a la solicitud que hicieran en días pasados al órgano de comicios, el leonelismo ha instalado nuevas vallas, en vez de retirar las que tenía colocadas.

Montás habló previo a dictar una conferencia en la Casa Nacional del partido morado, en la que abordó los principales retos y desafíos de la organización política.

SNS presenta su Carta Compromiso al Ciudadano y de 32 hospitales

Santo Domingo, RD.-.  El Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó su Carta Compromiso al Ciudadano (CCC) y las de 32 hospitales de la Red  Pública, con el objetivo de ofrecer a la población una herramienta para empoderarla sobre su derecho de acceder a los servicios que se prestan en la sede y en los centros de salud.

El titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, explicó que la Carta Compromiso concentra información relevante y de fácil comprensión en torno a cuatro ejes fundamentales: Establecimientos, Compromiso de Calidad, Quejas y Medidas de Subsanación e Información complementarias.

En el caso del SNS, la CCC recoge información sobre las Pasantías Médicas, que es el único servicio que presta la institución directamente al usuario.

“Es un instrumento que invita a hacer mejoras, a mirar a través del usuario para comprender sus necesidades y satisfacerlas; esta carta es nuestro compromiso frente al ciudadano de ofrecerles atención oportuna y de calidad.”, agregó.

Rosa Chupany destacó que por primera vez se entrega de manera simultánea Cartas Compromiso de 32 hospitales; “hay centros de referencia nacional, regional y provincial, para el próximo año se trabajará con 30 establecimientos más de segundo nivel y la meta es completar todos los que conforman la Red”.

Manifestó que la elaboración de la Carta Compromiso al Ciudadano se inscribe dentro del interés del SNS de mejorar sustancialmente la calidad de los servicios que reciben los usuarios en los centros públicos de salud. 

“Gracias a la implementación de esta herramienta se pueden mejorar los servicios debido al monitoreo desarrollado para la medición de la satisfacción de los usuarios, mejoras en los tiempos de respuestas, atención a las quejas, reclamos y sugerencias”, destacó.

De su lado,  el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, destacó que la presentación de estas 32 Cartas Compromiso al Ciudadano representa un récord  y  el país se coloca a la vanguardia de América Latina.

“Creo que en Latinoamérica no hay un país que tenga 100 Cartas Compromiso en sus hospitales“, agregó.

Para la elaboración de la Carta Compromiso al Ciudadano se realizó una encuesta de satisfacción en los centros seleccionados, utilizando una plataforma tecnológica de Atención al Usuario, desarrollada por el SNS junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la que ha contribuido a optimizar los servicios ofrecidos.

La Carta Compromiso al Ciudadano es una estrategia que desarrolla el Ministerio de Administración Pública (MAP), a través del Decreto 211-10, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que recibe la población, para garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado

Los  32 hospitales  con Carta Compromiso  

Región Metropolitana:
1. Hosp. Dr. Robert Reíd Cabral, Santo Domingo
2. Hosp. Dr. Francisco Moscoso Puello, Santo Domingo
3. Hosp. Dr. Salvador B. Gautier, Santo Domingo
4. Hosp. Ángel Contreras, Monte Plata
5. Hosp. El Almirante, Santo Domingo Este
6. Hosp. Dr. Darío Contreras, Santo Domingo Este
7. Hosp. Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este
8. Maternidad San Lorenzo de los Mina
9. Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia

Región Valdesia:

1. Hosp. Juan Pablo Pina, San Cristóbal
2. Hosp. Nuestra Señora de Regla, Peravia

Región Norcentral:

1. Hosp. Cabral y Báez, Santiago
2. Hosp. Ricardo Limardo, Puerto Plata
3. Hosp. Toribio Bencosme, Moca -Espaillat

Región Nordeste:

1. Hosp. San Vicente de Paúl, San Francisco de Macorís
2. Hosp. Antonio Yaport Heded, Nagua
3. Hosp. Alicia de Legendre, Villa Rivas – Duarte
4. Hosp. Leopoldo Pou, Samaná

Región Enriquillo:

1. Hosp. Jaime Mota, Barahona
2. Hosp. Gral. Melenciano, Independencia 
3. Hosp. San Bartolomé, Neiba – Bahoruco

Región Este:

1. Hosp. Dr. Antonio Musa, San Pedro Macorís
2. Hosp. Dr. Francisco A. Gonzalvo, La Romana

Región El Valle:

1. Hosp. Alejandro Cabral, San Juan de la Maguana
2. Hosp. Rosa Duarte, Elías Piña
3. Hosp. Taiwán 19 de Marzo, Azua

Región Cibao Occidental:

1. Hosp. Ing. Luis L. Bogaert, Mao
2. Hosp. José Francisco Peña Gómez, Mao
3. Hosp. Padre Fantino, Montecristi
4. Hosp. Gral. Santiago Rodríguez, Santiago Rodríguez

Región Cibao Central:

1. Hosp. Luis Morrillo King , La Vega 
2. Hosp. Inmaculada Concepción, Cotuí – Sánchez Ramírez

Fuerza del Pueblo dice Ministerio de Educación debe reorientar políticas educativas ante resultados PISA

 SANTO DOMINGO.- La Fuerza del Pueblo consideró este martes que el Ministerio de Educación debe reorientar las políticas educativas y la actual estructura de gestión institucional y administrativa, puesto que, a su entender, no basta incrementar el gasto educativo para revertir los resultados del informe PISA.

En rueda de prensa, la exministra de Educación Josefina Pimentel, al leer un comunicado, sostuvo que las escuelas necesitan los materiales necesarios para las buenas enseñanzas que garanticen un clima apropiado en las aulas.


La exfuncionaria sostuvo que las pruebas PISA “dejaron mal parado al país en la calidad educativa”, por lo que hizo un llamado al Estado, docentes y familias para hacer un esfuerzo colectivo por mejorar la calidad e indicadores educativos.

“En la medida que mejoramos la calidad, los ciudadanos estarán mejores preparados. Hay que enfatizar el usos de las TIC’s como herramienta transversal que impulse una estrategia íntegra”, reiteró Pimentel.

Agregó que “esa cuantiosa gama de recursos no ha impactado aún el aspecto esencial de los procesos educativos y la calidad de los logros de aprendizaje”.

Los estudiantes de la República Dominicana tienen un muy bajo nivel de competencia en lectura, matemáticas y ciencia, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2018 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En América Latina el 79 % de los estudiantes tienen un bajo nivel de competencia en lectura, matemáticas y ciencia, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2018.

Hallan uno de los mayores barcos romanos en la isla griega de Cefaloniá

ATENAS.- Geólogos griegos que escanearon el fondo del mar en los alrededores de la isla griega de Cefaloniá, en el mar Jónico, han localizado un naufragio de la era romana, considerado como una de las mayores naves de aquel periodo halladas en el Mediterráneo.

En un artículo que se publicará en la revista Journal of Archaeological Science (No113, enero 2020) y disponible ya en internet, los científicos del departamento de Geología de la Universidad de Patras destacan que el barco, del siglo I a.C, tiene 34 metros de eslora y 13 metros de manga y transportaba aproximadamente 6000 ánforas.

Los autores afirman que se trata del cuarto mayor navío de aquel periodo hallado en el mar Mediterráneo; los otros tres, todos con una longitud de 40 metros, se descubrieron en el Mediterráneo occidental.

Tanto el barco como su carga se mantienen en muy buen estado y pueden dar información precisa sobre las rutas marítimas y el comercio de esa época, así como sobre las técnicas de construcción naval.

El barco se encuentra en el estrecho que separa Cefaloniá de la isla de Ítaca, en las cercanías de la playa turística de Fiscardo.

Inician preparativos Carnaval de Santiago 2020 dedicado a Maridalia Hernández; reconocen a Manuel Ulises Bonnelly

SANTIAGO.-La Corporación Carnavalesca de Santiago (CORCASAN) anunció el  inicio de los preparativos para la realización del Carnaval de Santiago 2020.

En una rueda de prensa realizada en el restaurante El Rancho, en la ciudad Corazón, los organizadores del evento expresaron que dicho carnaval será dedicado a la artista santiaguera Maridalia Hernández y que el gestor cultural Rafael Almánzar será el Rey Lechón.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora Ana María Domínguez, quien manifestó su compromiso de realizar las acciones que garantizarán la seguridad y organización de esta fiesta popular.

Adalberto de León, presidente de la Corporación Carnavalesca de Santiago (CORCASAN), al hacer uso de la palabra hizo una breve reseña de las transformaciones que ha tenido el Carnaval de Santiago, el cuál es considerado como el carnaval más participativo, concurrido, dinámico y plural del país.

Luego de las palabras de Juan Miguel Escaño, representante de la  Cervecería Nacional Dominicana, patrocinador oficial del Carnaval de Santiago, Reynaldo Peguero miembro del Plan Estratégico de Santiago, habló sobre la Agenda Cultural 2020, entre varios puntos, enfatizó la recién creación del Instituto de Folklore y Carnaval de Santiago que llevará el nombre de Manuel Ulises Bonnelly, quien estuvo presente en la actividad y recibió de manos de Víctor Erarte un reconocimiento por su entrega a favor del rescate y preservación de esta fiesta popular.

Además, se le hizo un reconocimiento especial a Medios Unidos del Cibao (MUCI) por sus aportes a la organización del Carnaval.

Aparentan ser dominicanas mujeres grabaron desde su apartamento intenso tiroteo en Nueva Jersey

NUEVA YORK.– Se ha vuelto viral en las redes sociales el video grabado por dos mujeres, aparentemente dominicanas, del intenso tiroteo ocurrido la tarde de este martes en la ciudad de Jersey City-Nueva Jersey con saldo de seis muertos y dos heridos.

La ciudad estuvo semi paralizada, todas las escuelas cerradas, decenas de edificios evacuados, al igual número de avenidas y calles; helicópteros sobrevolaron la zona durante cerca de dos horas que duró el intercambio de disparos y se suspendió en parte el servicio de trenes y autobuses.

En el área donde residen cientos de dominicanos, los vecinos pudieron escuchar miles de disparos entre los agentes policiales y los delincuentes.

En el video de las mujeres, que por su acento cibaeño al hablar se denota sus orígenes dominicanas, puede observarse a decenas de agentes disparar sus fusiles y ametralladoras.

El trágico incidente se inició a eso de las 12:30 de la tarde como una investigación en el cementerio Bay View y las autoridades dicen que la balacera pudo haberse desencadenado tras un negocio de drogas que salió mal.

Los oficiales policiales vestidos de civil, Joseph Seals, con 15 años en la institución, y los hispanos Faramelo Fernández y Rayan Sánchez, acudieron al lugar por los disparos y se acercaron a un pequeño camión rentado para fines de investigación, quienes fueron recibidos indiscriminadamente a balazos con armas largas, impactando en la cabeza al primer policía, quien falleció en el acto.

Los uniformados hispanos, cuya nacionalidad no se determinó, fueron heridos y permanecen internos en el hospital fuera de peligro, se indicó.

Luego los sospechosos huyeron y penetraron en el supermercado judío JC Kosher Supermarket, ubicado en la avenida Martin Luther King con la avenida Bayview, atrincherándose para iniciar la refriega.

Esta situación dio lugar a que se presentaran a los pocos minutos más de 100 uniformados con armas largas de todo tipo, varios vehículos blindados, ambulancias, helicópteros, agentes del FBI y equipos Swat de la policía de NY y NJ, dejando como saldo los dos sospechosos, el oficial de Policía, tres civiles muertos y los dos agentes policiales heridos, informaron las autoridades.

Se informó, al cierre de esta crónica, que la ciudad había retomado una calma parcial a primeras horas de la noche y los estudiantes fueron entregados a sus padres. Las autoridades profundizan las investigaciones.