30.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1138

Apresan padre y su hijo acusados de matar haitiano por motivos pasionales en Elías Piña

Elias Piña, RD.- La Policía informó sobre la muerte por arma blanca de un haitiano presuntamente a manos de dos hombres, en un hecho registrado este fin de semana en la comunidad de Pinzón.


El fallecido era Mesiye Josehr, de 45 años, el cual recibió las heridas cortantes presuntamente a manos de Úrsulo Feliz Martínez y su hijo  Daniel Feliz Cabrera, supuestamente por motivos pasionales.

Indica la institución que Martínez, supuestamente, celaba a su concubina de nacionalidad haitiana Josefa Yefua con el occiso por lo que habría planeado su muerte junto a su hijo.

El cuerpo de Mesiye Josehr fue hallado  en un camino vecinal de Pinzón y luego de su examinación les fue entregado a sus parientes por órdenes de las autoridades.

En cuanto a los presuntos autores del hecho, se encuentran detenidos en Elías Piña y serán procesados judicialmente  este lunes, según dijo la Policía.


Por Christian Mateo

Hieren dos hombres en supuesto punto de drogas en San Juan

San Juan RD.- Dos hombres resultaron heridos de balas momento en que desconocidos pretendían despojarlo de sus pertenencias,  en un supuesto punto de venta de  estupefacientes.
Según  se informó a enteratemas.net los hombres no identificados  llegaron a bordo de motocicletas,  disparando los cuales pretendían llevarse todo, los mismos emprendiendo la huida dejando dos personas heridas.

Los heridos  son Julio Aníbal Sánchez de Los Santos de 42 años y  Oscar Arístides Roa  de 18 años, este último por la herida que presentó  en una pierna fue trasladado a un centro de salud de la capital.

El hecho se produjo en sector quijada quieta de San Juan de la Maguana.

Por Ángel Del Carmen

Anthony Galan Grullon ofrece apoyo a Elvis Rosario

San Cristóbal, RD.– El prestigioso y destacado médico sancristobalense, también hermano del actual senador de la provincia de San Cristóbal, Anthony Galan Grullon dijo que su preferencia para las elecciones municipales corresponden  al joven Elvis Rosario, quien es el candidato de el Partido Reformista  Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza del Pueblo (FP).

Galan no ofreció detalles de las razones de su preferencia, sin embargo se especula que podría ser por la necesidad de cambio de rumbo que requiere la ciudad benemérita.

Anthony Galan dijo también, que apoyará a su hermano Tommy como senador, a Omar Matos como regidor, entre otros candidatos.

Ancora Film Festival se celebra con éxito en Cap Cana

PUNTA CANA.– Ancora Film Festival  presentó su primera puesta en escena en el anfiteatro de Ancora Punta Cana en La Marina de Cap Cana, con la proyección de la película Catastrópico dirigida por Jorge Abraham Hazoury.

“Durante la proyección los espectadores, turistas y propietarios del destino turístico Cap Cana, se mantuvieron cautivos con la interesante trama de la película, así como los hermosos paisajes dominicanos que exhibe”, indican los organizadores del evento en un comunicado.

Se contó con la participación y apoyo de los principales comunicadores del área de espectáculo y cine del país, así como, productores de cine, actores, destacándose la presencia de Francisco Disla, Aby Alberto, Vladimir Acevedo, Juan Carlos Pichardo , Willy González del periódico El Nuevo Diario, entre otras figuras.
Sobre el Ancora Punta Cana

Localizado en el prestigioso Fishing Lodge en la Marina de Cap Cana, es el lugar ideal para viajeros que desean experimentar el lujo en un hotel todo incluido en Punta Cana.

Con una ubicación inmejorable a tan sólo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, esta propiedad parte de un desarrollo conceptual cuyo magistral diseño te remonta a un pueblo mediterráneo, y una maravillosa selección de alojamiento a partir de amplias suites, muchas con piscinas privadas vistas al mar o plazas románticas y con una oferta gastronómica de 6 restaurantes, 4 de ellos de especialidades bajo su lema “Sabores auténticos”.

Este paradisiaco lugar es ideal para los amantes del Golf, quienes tienen acceso a los 3 únicos campos de golf junto al mar en Punta Cana y catalogados entre los mejores del mundo.



El resort es ideal para la pesca en alta mar, dada su ubicación privilegiada en la marina de Cap Cana, localizada frente al Canal de la Mona entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe.

El resort cuenta con un exclusivo Club de playa, localizado en Juanillo, considerada una de las playas más bellas del mundo. A escasa distancia, se puede disfrutar de Scape Park, un fantástico parque natural de aventuras.

El Museo Ruso de San Petersburgo “destierra” a Stalin de su cafetería

MOSCÚ.– El Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, célebre por su colección de pintura nacional, se vio obligado a retirar este lunes unas chocolatinas con la imagen de Iósif Stalin que acompañaban el café en la cafetería tras una avalancha de protestas en las redes sociales.
“Los arrendadores de la cafetería en el ala (Alexandre) Benois compraron chololatinas de la serie ‘Rostros de Rusia’. Esto no fue acordado con el museo y se hizo público tras la queja de un visitante. La chocolatina fue retirada de la venta”, declaró a Interfax un portavoz del museo.

La víspera, un visitante del museo llamado Vadim Fialko publicó en su página de Facebook una foto tomada en la cafetería del Museo Ruso, donde le ofrecieron junto al café un chocolate con la imagen del dictador soviético.

En la imagen se observa el café, un dulce y la chocolatina sobre las entradas al museo.

“Nos dejó una impresión imborrable. Cuando la camarera dijo que el capuchino estaba acompañado de Stalin, pensé que había escuchado mal”, escribió.

La publicación tuvo un gran eco en las redes sociales y generó una intensa polémica.

Uno de los comentarios nombró esta combinación “café represso”, en recuerdo a las represiones y purgas estalinistas que arruinaron la vida de muchos miles de personas inocentes, tachados de la noche a la mañana de enemigos del pueblo.

Otros escribieron comentarios del tipo “La penumbra cayó sobre Mordor”, “Qué vergüenza” o “Las enfermedades crónicas no tienen cura”.

El servicio de prensa del museo afirmó que esta chocolatina es parte de una serie de personajes históricos rusos, pero no especificó qué otras personalidades están estampadas en el dulce y cuál es la empresa que las produjo.

En abril pasado el Centro Levada difundió una encuesta según la cual la figura del dictador soviético era vista positivamente por más de la mitad de los rusos, lo que supuso la mejor valoración en los últimos veinte años.

Pese a que muchos reconocen que Stalin anegó al país en sangre, la encuesta muestra que más de dos tercios de los rusos (70 %) están convencidos de que jugó un papel positivo en la historia del país y solo el 19 % opina lo contrario.

Además, el 46 % de los participantes en el sondeo consideró justificadas las víctimas que se cobró el periodo estalinista, mientras que el 45 % señala que no tiene justificación alguna.

Premian al Popular como Banco del Año y por tener la Mejor Banca Privada

 SANTO DOMINGO.– El Banco Popular Dominicano ha sido seleccionado como Banco del Año en la República Dominicana por la revista financiera The Banker, siendo la duodécima ocasión en que la prestigiosa publicación internacional reconoce la gestión y los resultados logrados por la entidad bancaria.

La revista destaca el liderazgo y capacidad del Banco Popular como ventajas estratégicas para servir a su mercado, así como su modelo de banca que ha permitido el aumento del volumen de negocios y la reducción de gastos operacionales.

Mejor banca privada

Por otro lado, la revista Global Finance eligió también al Popular por tener la Mejor Banca Privada del país, aquella que gestiona el patrimonio personal de los clientes de alto perfil financiero.

En este premio se consideró el conocimiento del mercado local y la amplitud, creatividad y sofisticación de su oferta, así como el crecimiento del segmento, su modelo especializado de atención y un portafolio innovador de herramientas digitales.

Compromiso y trabajo bien hecho

 El presidente ejecutivo de la entidad bancaria, el señor Christopher Paniagua, expresó su gran satisfacción con estas distinciones, reseñando que “ambos premios reflejan el compromiso y el trabajo bien hecho de miles de profesionales del Popular, que laboran en torno a un modelo centrado en las necesidades de todo tipo de clientes, lo que garantiza excelentes resultados y una robusta reputación año tras año”.

Además de estos galardones, durante este año 2019, el Popular también ha recibido otros importantes reconocimientos internacionales y nacionales, como el “Mejor Banco de Inversión” por la revista Global Finance, “Mejor banco del país” por la revista Euromoney, “Mejor Banco Digital” y “Banco más Innovador de la Latinoamérica” por la revista World Finance, “Empresa líder en la República Dominicana” por la revista Summa y la consultora Korn Ferry, y “Mejor Empresa para Trabajar” por la revista Mercado.

Igualmente, este año el Popular mejoró su posición en el ranking de The Banker que reúne a los 1,000 mejores bancos del mundo, alcanzando el lugar 799. Mantiene así el liderazgo como la primera entidad financiera dominicana en este prestigioso listado, que mide la fortaleza, tamaño, solvencia y desempeño de las mejores organizaciones financieras del planeta.

¡Atención! DGII extiende plazo para renovar el marbete

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) extendió el plazo de renovación del marbete sin recargo hasta el próximo 31 de diciembre en las oficinas de las entidades financieras.

Mientras que las oficinas de la DGII solo ofrecerán servicio hasta el 30 de diciembre.

A partir del 2 de enero de 2020 se empezarán a cobrar los 2 mil pesos de recargo adicional al monto del marbete o etiqueta adhesiva con secuencia numérica que representa el mecanismo de control del pago del Impuesto de Circulación de Vehículos.

A primeras horas de la mañana de hoy un millón 159 mil 099 unidades de vehículos ya había renovado su marbete de un parque hábil para renovar de 1 millón 374 mil 321 unidades, para un 84.3%. Faltan 215 mil 222 contribuyentes por obtener el marbete.

El monto recaudado hasta este momento era de RD$1,934.6 millones. Se tiene estimado recaudar RD$2, 250 millones.

En un comunicado de prensa, Impuestos Internos dijo que se coordinó con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) todo lo relativo al proceso posterior al vencimiento del plazo.

Impuestos Internos dispone de una amplia red de servicios para renovar el marbete compuesta por de 31 entidades financieras distribuidas a nivel nacional, las cuales cuentan con 611 sucursales y/o agencias y 1,479 ventanillas, respectivamente.

Estas entidades financieras están compuestas por Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Bancos Múltiples, Bancos de Ahorros y Créditos y Cooperativas. Estas entidades financieras estarán vendiendo el marbete hasta el 31 de diciembre. Desde el 2 de enero, la renovación con recargo y demás transacciones de marbete, se realizarán solo en puntos DGII a nivel nacional y hasta el inicio del próximo periodo de marbetes.

Se mantienen las mismas tarifas del año anterior: vehículos hasta el 2014, inclusive, pagan RD$1,500; vehículos desde 2015 en adelante pagan RD$3,000.

En la temporada pasada, 2018-2019, solo un 87% obtuvo su marbete antes de la fecha de vencimiento, mientras que un 9% renovó con recargo. Para toda la temporada renovaron el Impuesto a la Circulación de Vehículos 96%.

EEUU rechaza el plazo fijado por Corea del Norte para hacer concesiones en las negociaciones nucleares

Corea del Sur  — Washington no aceptará un plazo límite de final de año fijado por Corea del Norte para hacer concesiones en las estancadas negociaciones nucleares, según dijo el lunes un importante diplomático estadounidense, que instó a Pyongyang a volver a la mesa de negociaciones.

“En este punto, déjenme ser absolutamente claro: Estados Unidos no tiene una fecha límite”, dijo a la prensa Stephen Biegun, representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte. “Somos plenamente conscientes de la probabilidad de que Corea del Norte ofrezca una provocación importante en los próximos días. Por decir poco, una acción de esa clase no será de ninguna ayuda para alcanzar una paz duradera en la Península de Corea”.

Biegun, que viajó a Seúl para reunirse con autoridades surcoreana, pidió a Pyongyang que se siente a negociar. “Déjenme hablar directamente a nuestros homólogos en Corea del Norte: Es hora de que hagamos nuestro trabajo. Resolvamos esto. Estamos aquí. Y saben cómo contactar con nosotros”, dijo.

Biegun se entrevistó por separado con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y con el ministro de Unificación, Kim Yeon-chul, el responsable de los contactos de Seúl con su vecino del norte.

Durante su visita a la Casa Azul presidencial, Biegun dijo que el gobierno de Trump no renunciaría a buscar avances diplomáticos con Corea del Norte, según la oficina de Moon, que no dio más detalles. No estaba claro si Corea del Norte contactaría con Estados Unidos para resolver sus crecientes diferencias sobre cómo conseguir la desnuclearización norcoreana.

Importantes funcionarios norcoreanos dijeron hace poco que la desnuclearización ya no era negociable y han amenazado con levantar una moratoria voluntaria a las pruebas nucleares y de misiles de largo alcance.

Consulado RD-NY cierra durante 2019 visitas a presos dominicanos

NUEVA YORK.– El cónsul dominicano en esta ciudad, Carlos Castillo, cerró por este año el ciclo de visitas a las cárceles, en las que asistió legalmente a cientos de presos dominicanos recluidos en diferentes prisiones establecidas en este estado, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania.

Castillo, acompañado del doctor Tamayo Tejada, del departamento legal y experto en derecho internacional, hizo acto de presencia el pasado día 11 al Recinto Correccional del Condado de Essex, en Newark-Nueva Jersey. Allí escuchó y conversó con alrededor de 54 detenidos.

Los funcionarios consulares fueron asistidos por los oficiales correccionales de apellidos Peralta, supervisor de detención; Cholson, encargado de seguridad y Torres, encargado de sub-oficiales.

Los confinados quisqueyanos hicieron múltiples y variadas preguntas al cónsul en busca de respuesta a sus situaciones y muchos de ellos pidieron agilizar sus casos con tal de retornar a la República Dominicana en el menor tiempo posible.

Otros dominicanos están procurando ganar sus casos en la corte migratoria y/o cortes criminales para evitar su deportación.

A los presidiarios se les ofreció orientación legal y el protocolo establecido por las autoridades consulares en cuanto al proceso de deportación y aquellos que están siendo deportados, pero que aún están “peleando” sus casos y requieren que se evalúen sus expedientes.

Castillo informó que por instrucciones directas del presidente Danilo Medina las visitas serán retomadas a principio del próximo año para ayudar en lo más que se pueda a los connacionales, porque una de las principales funciones de los cónsules es la protección y defensa de sus connacionales.

En los últimos meses, el cónsul ha logrado la libertad de Tairón Luis Cabrera, de 31 años, preso en el Centro Federal de Detención de Batavia, en Búfalo, y quien se encontraba en proceso de deportación.

Asimismo de Quilvio Torres, preso en el Centro Correccional de Hudson-Nueva Jersey, quien estaba en proceso judicial y eventualmente sería deportado.

También le está dando asistencia legal permanente, como a otros reclusos, a César Rondón (Freed Caraballo), actualmente preso en el Centro Correccional Metropolitano (MDC), en Brooklyn, quien tras cumplir la primera de dos condenas de 25 años en prisión apeló a la clemencia para lograr su libertad y ha requerido el apoyo de la sede consular.

Además, la intervención directa de Castillo evitó la deportación de tres dominicanas recluidas en MDC, que fueron abusadas sexualmente, y llevó a que los agentes correccionales violadores fuera condenado, uno de ellos a 25 años.

La situación de las criollas fue asumida por la sede consular, con representación jurídica y el cónsul ordenó pagar una fianza por ellas.

Este caso, después que se hiciera público, el influyente periódico “New York Times” se hizo eco del mismo.

“Mi Primera Empresa”, el programa con que Alcaldía rescata jóvenes de las calles

Valverde.– Con la apertura de un programa que denomina “Mi Primera Empresa”, la alcaldesa de este municipio, Ana Jacqueline Peña, rescata de las garras de los vicios a los jóvenes de escasos recursos económicos, a quienes involucra al sistema productivo laboral.

La ejecutiva municipal explicó que el proyecto de emprendedurismo inició con limitante de recursos del cabildo. Sin embargo, dijo que la participación de una pareja de esposos no vidente le dio más fuerza para estimular a siete jóvenes que deambulaban por las calles sin rumbos ni metas y ahora son parte de este sueño de cambio y progreso.
“Para obtener buenos frutos con el proyecto “Mi Primera Empresa”, se hace necesario el apoyo económico del Gobierno, debido a que la Alcaldía no cuenta con suficiente dinero para impulsarlo más allá de donde lo hemos podido hacer conjuntamente con los no videntes”, afirmó.

Buscando en todas direcciones la manera de que su municipio logre alcanzar el desarrollo anhelado por la población, Ana Jacqueline Peña, no escatima esfuerzo y demuestra, dejando claro que el Ayuntamiento de Esperanza no es sólo para recoger basura, sino para instruir a los jóvenes de su comunidad como buscar nuevas metas y una mejor vida.

La dama ha demostrado ser una guerrera cultivada por las raíces de una familia pobre, pero honrada, con un espíritu de trabajo que busca que su municipio alcance un mayor desarrollo.

La alcaldesa se atreve apoyar un proyecto de esta naturaleza, sin dinero ni apoyo gubernamental, con la sola idea de integrar al sistema productivo laboral a jóvenes que han abandonado sus estudios y que por alguna razón deambulaban por las calles sin ningún norte.

Es por ello que la alcaldesa de Esperanza decide crear el proyecto “Mi primera Empresa”, con tan sólo 20 mil pesos en materiales básicos, el cual consiste en una pequeña fábrica de suáper cuyos propulsores y facilitadores son una pareja de esposos no vidente.

Los dos no vidente Ignacio Camacho y Jessica López, se convirtieron en las primeras personas que la Alcaldía de Esperanza seleccionó para poner en ejecución el programa de emprendedurismo “Mi primera Empresa”, una innovación que forma parte de la visión de esa mujer forjadora de futuro y de esperanza.

El programa es coordinado por el profesor Rafael Rodríguez, quien junto a la alcaldesa, busca acercamientos empresariales, a fin de obtener los recursos que puedan sacarlo a flote y con ello fomentar nuevas fuentes de empleos en el municipio para jóvenes descarriados y sin apoyo familiar ni de otras índoles.

Para el despegue del proyecto, la ejecutiva municipal entregó la suma de RD$20 mil pesos, pero según la propia, Ana Jacqueline Peña, para su expansión sostenible hace falta la construcción de un local y la intervención del Gobierno del presidente Danilo Medina.

El proyecto que fue iniciado a mediado del pasado año 2018, de acuerdo a los no videntes, y de acuerdo Ignacio Camacho Mateo y Jessica López, cuenta con las herramientas necesarias para continuar con el proyecto, pero que actualmente carecen de la materia prima y un local adecuado debido a la falta de recursos económicos y la comercialización sostenible del producto.