31.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1137

Director del SNS recorre hospitales de la Región Sur

Barahona, RD.– El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, visitó este lunes cuatro hospitales de la Región Enriquillo y uno de Valdesia, con el objetivo de supervisar su funcionamiento, constatar las fortalezas y oportunidades de mejora en los centros de salud de esa localidad. 

El recorrido por el Sur profundo inició en el hospital municipal Julia Santana de Tamayo, provincia Bahoruco donde tras conversar con el personal, inició la gestión para implementar algunas mejoras de infraestructura y equipos que permitan ofrecer mayor calidad en el servicio.

Luego, el titular del SNS, se trasladó a Neiba para supervisar la construcción del nuevo hospital provincial San Bartolomé.

Chanel Rosa Chupany recibió explicación del ingeniero residente quien informó los detalles del avance en la construcción realizada por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y que está prevista concluya a mediados del próximo año.

Igualmente, el director del SNS, en compañía de las encargadas de Infraestructura, Cynthia Tejada y de Gestión Hospitalaria del SNS, Evelyn López, recorrió el hospital municipal de Polo, en Barahona donde verificaron el correcto funcionamiento del centro de salud entregado completamente nuevo en marzo del pasado año 2018.

Asimismo, Chanel Rosa visitó el hospital Regional Jaime Mota de Barahona y junto a la comisión que le acompañó, además de la directora regional Rosa Ariza, supervisó la obra, en fase de terminación, mientras recibían las explicaciones necesarias del ingeniero a cargo.

También, recorrieron las áreas en uso para constatar su funcionamiento y garantizar a los usuarios atención oportuna y de calidad a pesar de los trabajos de construcción.

El recorrido finalizó en horas de la noche, en el hospital Nuestra Señora de Regla, Bani provincia Peravia, donde Chanel Rosa Chupany conversó con el personal de la Emergencia quienes destacaron la mejora que hay en los servicios ofrecidos en el centro de salud.

Del mismo modo, supervisó áreas intervenidas como el bloque quirúrgico de Maternidad y Consulta de Ginecología y Pediatría, que pronto serán puesta en funcionamiento totalmente nuevas y con equipamiento de última generación para fortalecer la calidad de la atención materna-neonatal.

Titular  SNS también participa en inauguración 911 en Barahona

El presidente de la República, Danilo Medina, dejó en funcionamiento este lunes el Sistema de Emergencias 911en Barahona.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany participó en el acto en el que la provincia sureña se convierte en la número 18 que integra el 911 dando cobertura al 83% de la población dominicana.

Abogado ligado al caso Figueroa Agosto impugna candidatura a alcalde de Francisco Medrano en Pedernales

Santo Domingo, RD.– El abogado y ex candidato a alcalde en Pedernales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Juan Carlos Acosta Pérez, depositó ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), un recurso de apelación a la resolución de la Junta Municipal de Pedernales en la que fue acogida la inscripción del comunicador Francisco Medrano como candidato a alcalde por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el municipio fronterizo.

La audiencia está fijada para este viernes 20 de diciembre a las diez de mañana, en la que han sido notificados además de Medrano, el PLD, el PRD y la Junta Central Electoral (JCE).

En su instancia, el accionante alega un supuesto incumplimiento a los requisitos para escoger las autoridades municipales establecidos en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.

Juan Carlos Acosta Pérez fue candidato a la alcaldía de Pedernales en la elecciones pasadas y tiene en su haber un amplio historial de acciones reñidas con la ley en el ejercicio de sus funciones como abogado.

En el 2009 la Fiscalía del Distrito Nacional dispuso la detención del abogado Juan Carlos Acosta Pérez, por sus supuestos vínculos con José Figueroa Agosto en la compra de dos apartamentos ubicados en el ensanche La Esperilla del Distrito Nacional, vinculados con el capo boricua de quien se dijo era uno de sus testaferros.

En el 2012, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia suspendió por cinco años del ejercicio de la carrera al abogado Juan Carlos Acosta Pérez, quien fue sometido disciplinariamente por la Dirección Nacional de Control de Drogas, que lo acusó de alegadamente estafar a una mujer con US$75 mil, utilizando el nombre de su presidente Rolando Rosado Mateo, y el de un fiscal adjunto del Distrito Nacional, con la promesa de que le serían devueltos 27 vehículos retenidos.

En el 2014, el senador de Pedernales Dionis Sanchez sometió al profesional del derecho bajo la acusación de difamación en injuria, acción de la cual se vio en la obligación de hacer un desagravio público en tras admitir en audiencia que se había excedido unos pronunciamientos en contra de la persona del legislador en una emisora local de Pedernales.

En contra de Juan Carlos Acosta Pérez existen otras denuncias sobre robo y  violencia de género.

Presidente Danilo Medina inaugura puesto interagencial en Estero Hondo

Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Danilo Medina, encabezó este martes el acto de inauguración del Puesto de Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial en el distrito municipal Estero Hondo, del municipio Villa Isabela, en esta provincia Puerto Plata.

Esta base de control militar, forma parte del proyecto de continuación de los esfuerzos realizados para endurecer los controles en los aspectos migratorios, aduanales, tráfico ilegal de armas y mercancía, así como evitar el ingreso de sustancias controladas y la migración irregular por la costa Norte, indicó el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem.

La creación de esta base, denominada interagencial porque conjuga los esfuerzos de las Fuerzas Armadas con las demás instituciones de control, prevención y persecución del crimen y el delito del Estado, obedece a un aspecto estratégico porque endurece las medidas para cerrar el paso a la inmigración irregular y al crimen organizado, expresó el ministro de Defensa.

Este modelo de control es el sexto que se inaugura. Los demás están ubicados en las localidades Los Pilones, Copey, Jicomé, Enriquillo y Carrizal.

Son proyectos que coinciden con el interés de garantizar la seguridad nacional y la preservación de la integridad territorial, agregó Paulino Sem.

"La misión de esta fuerza de tarea es llevar a cabo operaciones conjuntas e interagenciales de seguridad, inteligencia y vigilancia para la interdicción de ilícitos que amenazan a la seguridad nacional que ingresan por la zona costera noroeste desde la frontera terrestre y marítima", enfatizó.

PLD juramenta “Frente de Mujeres en Santiago”

SANTIAGO.- El Partido de la Liberación Dominicana en la ciudad corazón juramentó a las integrantes del Frente de Mujeres del Bloque 3 durante un acto realizado en el club Los Idóneos, del sector El Ejido, en la zona Norte de esta ciudad.

Durante la actividad, las damas hicieron el compromiso de trabajar para que los aspirantes a alcaldes, directores municipales, regidores y vocales de esta jurisdicción ganen en los comicios de febrero próximo y el candidato presidencial Gonzalo Castillo obtenga la victoria en primera vuelta el 17 de mayo del 2020.


El acto de juramentación del Frente de Mujeres fue encabezado por Fernando Rosa, coordinador provincial de campaña en esta provincia y la dirigente peledeista Ana María Domínguez.

Al dirigirse a las mujeres que integran el Frente del Bloque 3, Ana María Domínguez las instó a salir a las calles a conquistar el voto femenino para lograr una victoria municipal en febrero y contribuir a que los candidatos congresuales y presidencial Gonzalo Castillo obtengan el triunfo en mayo.

En un comunicado de prensa resaltó, que el gobierno del PLD ha contribuido grandemente con el desarrollo del país, creando fuentes de empleo, estableciendo las tandas extendidas en los centros escolares, implementando el sistema de seguridad 911, estancias infantiles, así como el total respaldo a los productores nacionales en las visitas sorpresas.

“Es por eso que tenemos, nosotras las mujeres, que ir a las calles a trabajar de manera incansable para lograr los votos que mantendrán al PLD en el gobierno, y así continuar con la excelente obra que realiza el presidente Danilo Medina con Gonzalo Castillo a la cabeza”, subrayó Ana María Domínguez.

Fernando Rosa agradeció y felicitó a las damas que integran el Frente de Mujeres del Bloque 3 por el paso de haberse juramentado en las filas peledeístas y comprometerse a trabajar día y noche para que el Partido de la Liberación Dominicana se mantenga en el poder.

PRM afirma equipo de Abel está nervioso con entrada de Ulises a la competencia

SANTIAGO.-El presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Cueto, afirmó este martes que el equipo de campaña del alcalde Abel Martínez está en pánico con la entrada de la candidatura de Ulises Rodríguez a la competencia electoral.

“Salir Abel con una encuesta dizque hecha hasta un día después de la gigantesca marcha caravana de apoyo a Luis Abinader, Ulises Rodríguez y Eduardo Estrella, raya en lo ridículo y evidencia el nerviosismo en que ha caído la campaña de Abel luego de la entrada al escenario electoral del candidato a la alcaldía del PRM y fuerzas aliadas”, expresó.


“Respetamos el método de las encuestas como mecanismo científico para investigación de preferencias y gustos, pero no podemos dejar de precisar que en este caso tiene una finalidad exclusivamente efectista, para engañar incautos, pues intenta responder de manera precipitada al descomunal apoyo que dio Santiago el sábado a Ulises, Eduardo y Luis. Abel está desesperado, esa es la lectura que se le puede dar a ese intento”, advierte Cueto.

Dijo que Ulises entró en campaña hace apenas 3 semanas y ya el apoyo que se siente en su favor es notorio, que parte de la simpatía por sus virtudes como líder emergente de la política de Santiago, pero también por el respaldo con que llega a la competencia, “que reitero nace con el 43% que tenía el PRM hasta hace un par de meses.

“Esa encuesta que le hace su firma a Abel como a quien se le hace un traje a la medida pudo corresponder a los tiempos en que Abel no tenía los cuestionamientos que se le han hecho por los abusos cometidos contra infelices buhoneros y cocheros, y antes de que se hiciera público el abandono en que tiene sumido a los barrios pobres de Santiago.

“Antes también”, agrega el principal dirigente perremeísta local, “de que se cuestionara la falta de transparencia de su gestión y las críticas de incumplimiento al presupuesto participativo, sobre lo cual Santiago espera que rinda cuenta ante entidades independientes”, subrayó.

Cueto afirmó que “como dicen en El Hospedaje, con la llegada de Ulises a la alcaldía “se acabaron los abusos, que no se desespere Abel, que antes de terminar diciembre ya se verá cómo Ulises estará proyectándose como el triunfador de febrero, cuando veremos que el cambio va, y Abel también se va”, concluye la declaración.

El papa Francisco pone fin al “secreto pontificio” en casos de abuso sexual por parte del clero

CIUDAD DEL VATICANO — El papa Francisco abolió el martes el “secreto pontificio” empleado en los casos de abusos sexuales por parte del clero, tras crecientes críticas sobre que esa categoría de confidencialidad se empleó para proteger a pedófilos, silenciar a las víctimas e impedir que las instituciones de justicia investigaran los crímenes.

Los líderes eclesiásticos deben proteger la información en casos de abusos para garantizar su “seguridad, integridad y confidencialidad”, señaló el pontífice en un nuevo documento. Sin embargo, el “secreto pontificio” ya no se aplica a las acusaciones, juicios y decisiones tomadas dentro del derecho canónico de la Iglesia católica en casos de abusos.

Además, Francisco amplió de 14 a 18 años el límite de edad en el que el Vaticano considera que las imágenes pornográficas constituyen pornografía infantil.

Las nuevas normas se aprobaron el martes, en el 83er cumpleaños de francisco, que intenta responder a la explosión global de los escándalos de abusos, a sus propios errores en la gestión del tema y a reclamaciones de víctimas, instituciones de justicia y católicos de a pie, que piden más transparencia y que se exijan responsabilidades a los agresores.

Las nuevas normas son una nueva enmienda al derecho canónico, un código legal que detalla la justicia eclesiástica para delitos contra la fe. En este caso, los cambios afectan a los abusos sexuales a menores o personas vulnerables cometidos por sacerdotes, obispos o cardenales. El peor castigo que puede recibir un sacerdote dentro de este sistema es ser expulsado del clero.

El papa Benedicto XVI decretó en 2001 que estos casos debían gestionarse bajo “secreto pontificio”, el grado más alto de confidencialidad en la Iglesia. El Vaticano llevaba tiempo insistiendo en que era necesario para proteger la privacidad de la víctima, la reputación del acusado y la integridad del proceso canónico.

Sin embargo, ese secretismo también sirvió para mantener el escándalo oculto, impedir que las fuerzas de seguridad accedieran a documentos y silenciar a las víctimas. Con frecuencia, muchas víctimas sintieron que el secreto pontificio les impedía acudir a la policía para reportar a sus agresores.

Aunque el Vaticano lleva un tiempo insistiendo en que ese no es el caso, tampoco ha ordenado nunca a obispos y superiores religiosos que reportaran a la policía los delitos sexuales, y en el pasado ha instado a los obispos a no hacerlo.

Las nuevas instrucciones, firmadas por el secretario de Estado del Vaticano pero autorizadas por el papa, tampoco ordenan reportar los crímenes a la policía, señalando que los superiores religiosos están obligados a hacerlo donde las leyes civiles lo requieran.

Sin embargo, van más allá de lo que ha ido nunca el Vaticano al señalar “La confidencialidad de oficio no debe impedir el cumplimiento de las obligaciones establecidas en todos los lugares por las leyes civiles, incluida cualquier obligación de denuncia, y la ejecución de órdenes ejecutables de las autoridades judiciales civiles”.

El Vaticano se ha visto bajo una creciente presión para reformar sus procedimientos internos y cooperar más con las autoridades. En os últimos años, su resistencia en ese sentido ha derivado en redadas policiales sin precedentes en sedes diocesanas de lugares tan distantes como Bélgica, Texas y Chile.

Encuentran cadáver de un hombre en carretera Dajabón-Montecristi

MONTECRISTI.– La Policía Nacional informó ayer que investiga la muerte de un haitiano, cuyo cuerpo fue encontrado en medio de la carretera Dajabón-Montecristi, próximo al distrito municipal de Santa María, con herida de arma de fuego en el hemitórax anterior lateral izquierdo.

El occiso fue identificado como el jornalero Cilan Ceus, mayor de edad, quien residía en la comunidad Santa María del municipio Pepillo Salcedo (Manzanillo), de esta provincia.
La pareja de la víctima, la haitiana Anita Yenifer, al ser cuestionada por miembros de Investigaciones Criminales (Dicrim) de Policía Nacional, dijo que el hecho lo cometió un individuo que andaba junto a otros dos en una motocicleta, quien sin mediar palabras le hizo varios disparos y huyeron con rumbo desconocidos.

El cadáver del extranjero fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de la ciudad de Santiago para los fines correspondientes, en tanto que, se activa la búsqueda de los autores del hecho para apresarlos y someterlos a la justicia.

Agresión sexual. Por otra parte, miembros de la Policía Preventiva y de Investigaciones Criminales apresaron a un hombre, buscado con una orden de arresto por presunta agresión sexual a una menor, hecho ocurrido en el mes de julio del presente año.

El detenido es Jeudy de Jesús Núñez, de 38 años, residente en la calle Proyecto de la sección Nueva Judea, del municipio San Fernando de Montecristi.

Contra el individuo, el Tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Montecristi había dictado orden de arresto por presunta violación al artículo 330 del Código Penal Dominicana, tras denuncia presentada por el padre de la menor, Roldán Alberto Almonte, por lo que será puesto a disposición de la justicia.

Dictan 30, 20, 18 y 5 años de prisión contra implicados en red de narcotráfico encabezada por exoficial prófugo

El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo condenas de 30, 20, 18 y 5 años de prisión en contra de nueve implicados en una red de narcotráfico que dirigía el prófugo Hans Wender Lluberes Sánchez, exteniente coronel de la Policía, quienes fueron acusados de traficar con 450 paquetes cocaína, con un peso de 454.060 kilogramos, decomisados en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), el 17 de marzo de 2015, en una aeronave procedente de Venezuela.

El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a 30 años de prisión a los dos pilotos de la aeronave Francisco Javier Velásquez Tory y Edmundo José Medina Torrealba, ambos de nacionalidad venezolana, en tanto que el ex segundo teniente del Ejército de la República Dominicana (ERD), Jesús Elías Pérez Vásquez, el excapitán ERD Roberto Segura Peña y José Luciano, exagente de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) de puesto en la referida terminal aérea, fueron condenados cada uno a 20 años de prisión.

El tribunal también condenó a 18 años de prisión a Francisco Javier de Paula Mena (empleado de SERVAIR), mientras que los que actuaron de pasajeros, los venezolanos José Nicolás Velásquez Murcia, José Manuel Houtman Fonseca y Mirian de Jesús Díaz Marín, los tres fueron sentenciados a cinco años de cárcel.

El grupo fue hallado culpable de violar varios artículos de la Ley No. 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas, así como también los artículos 66 y 67 de la Ley No. 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados, en perjuicio del Estado dominicano.

Por disposición del tribunal los ocho hombres condenados deberán purgar sus respectivas penas en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, mientras que la mujer cumplirá su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, en la provincia San Cristóbal.

Se recuerda que fiscales del departamento judicial de Santo Domingo Este y agentes de la DNCD, realizaron el referido día un operativo en el área de parqueo del Aeropuerto Internacional de las Américas, donde detuvieron a los encartados cuando intentaban retirar la droga. La acusación señala que solo pudo escapar el prófugo Hans Wender Lluberes Sánchez, quien luego fue capturado mientras intentaba escapar por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

El órgano persecutor recordó que el Ministerio Público de Santo Domingo Este colocó la pasada semana una alerta migratoria en contra del ex teniente coronel de la Policía, Hans Wender Lluberes Sánchez, declarado en rebeldía por un tribunal de esta jurisdicción por ausentarse del proceso judicial y ser el presunto cabecilla de dicha red de narcotráfico.

Indicó que LLuberes Sánchez ha utilizado múltiples tácticas dilatorias para extender el proceso judicial y evadir la justicia, logrando en la fase de instrucción que la Corte de Apelación de Santo Domingo le variara la medida de prisión preventiva por presentación periódica, lo que le ha permitido sustraerse del proceso judicial.

El titular de la Fiscalía de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, reiteró la advertencia de que no permitirá que el crimen organizado se apodere de las calles de esta jurisdicción y dijo que seguirán procurando la imposición de sanciones ejemplares contra los involucrados en esos graves hechos.

Mozart la Para regala Maserati a Dalisa Alegría

El exponente de música urbana, Mozart la Para, sorprendió a su actual pareja Dalissa Alegría con un Maserati.

Así compartió la información a través de su cuenta de Instagram con el siguiente mensaje con fotografías de la reacción de Alegría:

Ponen en operación el sistema 911 en los 11 municipios de Barahona

Barahona RD.- El Gobierno puso en funcionamiento en los once municipios de la provincia de Barahona el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, el cual contará con 582 colaboradores y empleará 114 vehículos de las principales agencias de respuesta.


Con Barahona suman 18 las provincias, 86 los municipios y 221 los distritos municipales en los que opera el sistema 911, para una cobertura de alrededor de 8.5 millones de personas, el 83% de la población.


El acto de puesta en operación del Sistema de Atención de Emergencias en Barahona, fue encabezado por el presidente Danilo Medina.


El servicio contará además, con asistencia marítima con unidades de rescate acuáticas.