25.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1123

Luis Payán sustituye a Alexander y abrirá este lunes

SANTO DOMINGO.– El derecho Luis Payán sustituirá al zurdo Tyler Alexander en la rotación abridora de los Leones del Escogido, según informó la gerencia de Operaciones del conjunto rojo de la capital.

El mexicano Payán llegará este domingo al país y abrirá de inmediato este lunes cuando los melenudos se enfrenten a las Águilas Cibaeñas a las 5:00 de la tarde en el estadio Cibao, indica un comunicado del equipo.
Viene de lanzar con los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico, donde tuvo marca de 2-8, 4.32 de efectividad, 1.37 de WHIP y 69 ponches en 73 entradas durante 14 aperturas.

En el caso de Alexander, se marcha debido a que se le ha complicado un fuerte virus gripal que le ha impedido realizar sus rutinas de bullpen entre presentaciones.

“Ante esta desafortunada situación de salud con Tyler y teniendo cupo completo de importados, nos vimos en la necesidad de salir al mercado del Caribe para rápidamente cubrir el hueco y presentar un abridor el lunes en Santiago”, manifestó el gerente general José Gómez Frías.

“Payán viene de un buen cierre de campaña en México y esperamos que nos de las entradas que necesitamos para competir en un encuentro que como todos los que restan es de vital importancia”, siguió diciendo.

En sus últimas tres salidas con los Mayos, Payán completó 19.2 innings de 6 carreras limpias y 23 ponches, incluyendo una presentación de 7.2 capítulos de dos vueltas y ocho ponches el 25 de diciembre frente a los Venados de Mazatlán que contribuyó a que fuese elegido como Pitcher de la Semana.

Un año de prisión preventiva para hombre que mató a su esposa en Año Nuevo

María Trinidad Sánchez.- El Ministerio Público de este departamento judicial obtuvo un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Juan Luis Peralta alias Bley, acusado de haber dado muerte a su esposa, la hoy occisa Angelita Sánchez, hecho ocurrido el paso 1ro de enero en la residencia de ambos ubicada en el sector el Bronx en el municipio de Río San Juan.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación al dictar la medida de coerción, dispuso que el acusado guardará prisión en la fortaleza Olegario Tenares de esa demarcación.
El Ministerio Público comprobó que el victimario incurrió en la violación de los artículos 295, 304 y 309-2 del Código Procesal Penal Dominicano que tipifican el feminicidio como un crimen.

En el comunicado de prensa se explica que Angelita Sánchez falleció a consecuencia de las heridas múltiples punzo-penetrantes, ocasionadas por el arma blanca, lo que trajo como consecuencia un shock hipovolémico, según certificó el médico legista actuante de esta provincia María Trinidad Sánchez.

Se informó además, que previa lecturas de sus derechos constitucionales, al victimario le fue ocupado mediante registro de persona una arma blanca (cuchillo) con la cual le dió muerte a la víctima y un teléfono celular marca LG, color blanco, de su propiedad y un teléfono celular marca Samsung color negro, modelo J3, el cual era utilizado por la hoy occisa.

Venezuela: Juan Guaidó revalida su apoyo en el Congreso para continuar lucha contra Nicolás Maduro

CARACAS — El líder opositor venezolano Juan Guaidó someterá el domingo a prueba su liderazgo durante una sesión en la que se postulará para la reelección en la presidencia de la Asamblea Nacional y continuar así en su lucha para sacar del gobierno a Nicolás Maduro.

El Congreso, de mayoría opositora, convocó para mediados de la mañana la sesión de instalación que tendrá como tema único la elección de la nueva junta directiva que dirigirá el cuerpo legislativo durante el quinto y último año de sesiones.
La elección de Guaidó, un ingeniero de 36 años, para un segundo período consecutivo como jefe de la Asamblea Nacional ya muchos lo dan como un hecho debido a que los cuatro grandes partidos Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, y algunas organizaciones minoritarias, que suman más de 90 diputados, aseguraron el respaldo al dirigente para que continúe en el cargo y siga como presidente interino de Venezuela, posición que asumió hace casi un año tras autoproclamarse en una concentración en la capital.

El reglamento interior del Congreso establece que el presidente, primero y segundo vicepresidentes y secretarios de la junta directiva deben ser electos por la mayoría de los votos de los diputados presentes en la sesión.

El bloque oficialista, integrado por unos 45 diputados, confirmó la víspera que asistirá a la sesión. Aún se desconoce cómo actuarán los siete congresistas que se distanciaron recientemente de la oposición luego que resultaron implicados en un caso de corrupción y fueron señalados de haber sido supuestamente comprados por el gobierno para no apoyar la reelección de Guaidó, señalamientos que han rechazado las autoridades.

También está en duda si reaparecerán en la sesión algunos de los 25 diputados opositores que huyeron del país o se escondieron sin revelar su ubicación luego que las autoridades les abrieron en los últimos siete meses en procesos judiciales. Guaidó, que hace un año era un desconocido en el país suramericano, se ha convertido en la principal figura política con un respaldo popular de 45%, superando ampliamente a Maduro que tiene un apoyo de 12%.

Este 2020 se agregarán nuevos trenes al Metro y se ampliará estaciones elevadas

La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que para este 2020 se agregarán al Metro de Santo Domingo seis nuevos trenes, a fin de continuar ampliando la oferta de transporte en las dos líneas, que diariamente operan desde la 6:00 de la mañana hasta las 10: 30 PM.

Los nuevos trenes que se incorporarán están siendo fabricados con un diseño especial que permitirá acoplarse uno con otro, a fin de convertirse en trenes de seis vagones, en lugar de tres como en la actualidad, para operar en horas picos.

Este año también iniciará la ampliación de las estaciones elevadas, ubicadas en Villa Mella como: Hermanas Mirabal, José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Gregorio Urbano Girbert y Mamá Tingo; para permitir la operación de trenes de 6 vagones.

Durante el 2019. El sistema integrado de transporte de Santo Domingo Metro-Teleférico desde el mes de enero 2019 hasta el 31 de diciembre del mismo año, transportó un total de 105 millones ciento veinticuatro mil ochocientos sesenta usuarios, de manera segura y rápida.

La cifra señalada, representa un incremento de un 17.86% en comparación con el año 2018, en el cual el sistema de transporte movilizó 89 millones ciento noventa y un mil ciento veintiuno usuarios.

De los 105 millones ciento veinticuatro mil ochocientos sesenta usuarios transportados, el Teleférico de Santo Domingo, movilizó 3,745, 235 pasajeros.

La línea 2B la cual está compuesta por cuatro estaciones y cumplió el pasado 8 de agosto un año, movilizó unos 11 millones cuatrocientos cincuenta y un mil novecientos setenta y tres usuarios. En ese mismo orden, cabe destacar el flujo de pasajeros que movilizó la estación Concepción Bona de la referida línea, la cual transportó 6, 473,241 usuarios.


Las cuatro estaciones de mayor flujo de pasajeros de las líneas uno y dos del metro, continúan siendo las siguientes: de la Línea 1 la estación Mamá Tingo, esta movilizó 9, 481,586 personas registrando un crecimiento de 1.01%. Por la estación Centro de Los Héroes, transitaron 7, 400,195 usuarios, la misma creció un 6.24%.

La estación Amín Abel, movilizó 5, 629,016 en su mayoría estudiantes, también experimentó un crecimiento de un 19.12%. Por último, la estación Los Tainos, la cual tuvo un flujo de 4, 254,180 usuarios, esta creció un 7.24%. Las variaciones en el incremento, son en comparación entre los años 2018 y 2019.

Con relación a la línea 2 del metro, la estación María Montés, movilizó 10, 182,458 usuarios, para un crecimiento de 16.34% seguida de la estación Pedro Mir la cual registró unos 3, 660,176 con un incremento de 13.38%. Asimismo, la estación Freddy Beras G transportó 3, 219,773 pasajeros y creció un 24.62%. La estación Eduardo Brito, a diferencia del año 2018 disminuyó un -43.84% y solo transportó 2, 109,162 usuarios.

Cabe destacar el impacto social que ha tenido la línea 2B en la población de Santo Domingo Este, la cual ha beneficiado a más de 850 mil habitantes residentes en la zona oriental.

Cuba no jugará en Serie del Caribe 2020 en San Juan y esta es la razón

 San Juan.- La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) confirmó este domingo que Cuba no participará en la Serie del Caribe 2020 en San Juan, debido a problemas de sus visados para viajar a Puerto Rico, por lo que Colombia sustituirá al equipo cubano.

El comisionado de la CBPC, el dominicano Juan Francisco Puello, dijo que aunque las autoridades migratorias estadounidenses brindaron todas las facilidades, a través del consulado general en República Dominicana, para permitir el trámite de las visas para la delegación cubana, la obtención de las mismas se dificultó.

“Dado que los tiempos en que termina su torneo y logística de traslados, hacían improbable asegurar el visado completo antes de iniciar el evento en Puerto Rico”, explicó Puello.

Pese a la mala noticia, Puello sostuvo estar “muy agradecido” con todo el esfuerzo hecho por el consulado general de Estados Unidos en la República Dominicana para ofrecer las mejores condiciones para alcanzar el visado de la delegación cubana.

La Serie del Caribe 2020 se celebrará del 1 al 7 de febrero próximos en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

“Tenemos el firme propósito como Confederación que las puertas estén abiertas para que el representativo de la serie nacional cubana mantenga su participación como país invitado en la edición de la Serie del Caribe 2021, programada a realizarse en la ciudad de Mazatlán, en México”, afirmó Puello.

Ante la salida de Cuba, la CBPC agregó a Colombia para competir en el torneo.

La competencia ahora contará con los equipos campeones de las ligas de béisbol de Colombia, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Panamá es el campeón defensor del torneo.

Según Puello, el evento cuenta con la solidez necesaria para hacer frente a cualquier inconveniente que se le presente, y aún más se ha probado que sale más fortalecido con cada reto, por lo que auguró un gran éxito para la Serie del Caribe San Juan 2020.

Por su parte, Anaymir Muñoz, representante de MB Sports -compañía productora del evento- lamentó la salida del equipo cubano para competir en la Serie del Caribe 2020.

Sin embargo, dijo que “nos llena de alegría y satisfacción que Colombia se una al evento. Sabemos que el evento será uno de calidad y competitividad y que todos los equipos darán el máximo para conseguir el título de ganador”.

Hombre amenaza con matar feligreses evangélicos por ruidosos en Azua


Azua, RD.- En tono airado un hombre amenazó con entrarle a tiros a los miembros de una iglesia evangélica en Las Charcas de Azua, porque, según denunció, son muy ruidosos.

A través de un vídeo que circula en las redes sociales, el sujeto que se identificó como Francisco Javier Peña Calderón, dijo estar cansados del escándalo que provocan los religiosos con sus cantos y alabanzas a Dios.

«Está hablando un abogado que conoce las leyes y se a lo que me expongo, que si tuviera un fusil me parara ahí y los barriera a todos ahora mismo y se acabara el perro y la rabia», amenazó.

Expresó que la incómoda situación la hizo saber a las autoridades, pero que hasta el momento nada se ha hecho para resolverla. Agregó que ni siquiera puede sentarse en su casa, donde vive alquilado, para ver el televisor debido al bullicio ensordecedor.

«Ya he llamado al 911 y me refirieron a la policía de Azua, luego a la de Las Charcas y no hacen caso. Anoche amanecieron esta gente del diablo…», expresó.

Lanzando constantes improperios, como se escucha en la grabacion, el hombre advirtió que cuando empiece a matar gente comenzará con las autoridades policiales del lugar y luego con los feligreses de la congregación evangélica que, dijo, se ubica en la calle La Milagrosa de Las Charcas de Azua.

Candidato a alcalde Lenin de la Rosa pintara edificios de la circunvalación de SJM

San Juan, RD.- Lo prometido es cumplido, el candidato a la alcaldía del Partido de la Liberación Dominicana PLD, Lenin de la Rosa, esta realizando un operativo de pinturas a todos los edificios de apartamentos de la avenida circunvalación de este municipio.

El joven político esta dirigiendo de manera personal dicho operativo, por lo cual los residentes en los mismos se sienten agradecidos.

En una actividad realizada el pasado mes de diciembre, de la Rosa había manifestado que, para el periodo navideño le cambiaria el frente a los edificios de apartamentos, muchos de los cuales no habían recibido una mano de pintura desde que el actual senador Felix Bautista lo hiciera en el año 2010.

Lenin de la Rosa, quien los Sanjuaneros ya lo han bautizado como el próximo alcalde de este municipio de San Juan de la Maguana, cuenta en la actualidad con una aceptación de mas de un 60% del electorado, cuando solo faltan 43 dia para las elecciones municipales.

Por Rafael Mendez

Comunitarios villa liberación en SJM preocupado por cúmulo de basura en su sector

San Juan, RD.- Los residentes del barrio de villa liberación en San Juan de la Maguana, están preocupados por el cúmulo de basura que se registra  en sector en los últimos días.

Hacen un llamado a las autoridades del ayuntamiento del municipio de San Juan de la Maguana, que vayan a recoger la basura, antes que se crea un foco de contaminación en esa barriada.

En un recorrido hecho se pudo notar el gran cúmulo de basura,  en  los edificio villa progreso del mismo sector.

Por ; Simon Arias Sánchez 

Jhonny Ventura lleva su propuesta al mercado de la Duarte

Santo Domingo, RD.- El candidato a la Alcadía del Distrito Nacional, por el Partido Fuerza del Pueblo, Johnnny Ventura, visitó a los comerciantes del mercado nuevo de la Duarte con quienes compartió su propuesta de gobierno municipal en el D.N. 

Johnny se comprometió que en su gestión llevará asistencia especial a los mercados para lograr que los comerciantes tengan mejores condiciones para vender su mercancía, un adecuado manejo de los desechos sólidos y sobre todo garantizar que los ciudadanos puedan utilizar los mercados sin inconveniente para realizar las compras de los productos de la canasta básica familiar.

Los comerciantes del mercado le solicitaron que cuando sea alcalde no los deje en el abandono cómo las actuales autoridades, quienes lo han dejado a su suerte. 

Ventura, pautó una reunión de trabajo con la Asociación  de Vendedores del Mercado Nuevo de la Duarte, y un encuentro similar con las diferentes asociaciones de comerciantes de la avenida Duarte. 

En estos encuentros busca seguir conociendo sus problemáticas y firmar un acuerdo de compromiso con la gestión de la alcaldía que dirigirá a partir del 16 de agosto 2020.  

El candidato Alcalde del Distrito Nacional, por la Fuerza del Pueblo,   llevará un proyecto especializado en gestión de mercados con asistencia a los comerciantes y a la ciudadanía. 

Johnny Ventura, también recorrió la Duarte con Paris, donde fue recibido con gran algarabia y entusiasmo, en su recorrido conversó con comerciantes y buhoneros, estos les pidieron mayor orden y que le mejoren sus condiciones a fin de garantizarle mejoras en sus ventas, las cuales según ellos están en su peor momento.

Durante el recorrido Ventura, estuvo acompañado de la candidata a Vicealcaldesa Hony Estrella, y el jefe de campaña, César Fernández, así como los candidatos a Regidores de la Fuerza del Pueblo, y los Partidos Aliados. 

Las visitas y reuniones de este fin de semana en esta importante arteria comercial, concluyeron con un almuerzo en un  tradicional restaurante del Barrio Chino.

Entre anécdotas y poesías le rinden homenaje póstumo al poeta Alexis Gómez Rosa

Santo Domingo, RD.- Poetas y escritores de varias generaciones rindieron un homenaje póstumo al poeta Alexis Gómez Rosa, quien falleció el 29 de noviembre del 2019 a la edad de 69 años.

La actividad se efectuó el viernes 3 de diciembre del 2020, en el Parque Pellerano de Castro, ubicado en la calle Isabel la Católica, esquina Arzobispo Portes, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

La actividad fue organizada por la Alianza Cultural, a la que se unió el Ministerio de Cultura. El acto contó con la participación del ex ministro de Cultura y embajador de República Dominicana en Canadá, escritor Pedro Vergés; el viceministro de Cultura, poeta Cayo Claudio Espinal y el ex ministro de Cultura, escritor y poeta, Tony Raful, invitado en calidad de amigo de Gómez Rosa.

El acto discurrió entre anécdotas sobre la vida del recién fallecido poeta Gómez Rosa, lectura de sus poemas y de voces de aliento entre los presentes en el acto.

Pedro Vergés: lo define como un ser extraordinario

Pedro Vergés, quien introdujo el acto dijo que la cita tenía como objetivo recordar al extraordinario poeta dominicano y pero también a un extraordinario amigo y ser excepcional que era Gómez Rosa.

Relató que aunque ha conocido a una gran cantidad de trovadores en distintas partes del mundo, “nunca había tratado a alguien que viviera tanto para la poesía como Gómez Rosa, que siempre se mantuvo comprometido con las actividades literarias”.

Vergés destacó la obra poética de Gómez Rosa. Indicó que su actividad creativa e intelectual siempre estuvo comprometida.

Espinal destaca vocación de Alexis por la cultura

Luego habló el viceministro de Cultura y poeta Cayo Claudio Espinal, en representación del ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman.

Espinal estimó que son muchas las dimensiones de Alexis Gómez Rosa cuando se trata de rememorar su legado literario. En ese sentido, expresó que el ministerio de Cultura se sentía complacido de unirse al homenaje junto a la Alianza Cultural que lidera Pedro Vergés.

Recordó con nostalgia los primeros días en que conoció al escritor en tiempos de la guerra fría, en que había en el país una fluida participación en los famosos suplementos culturales en los que se trataba gran cantidad de temas relativos a la poesía y la escritura.

Espinal habló de la faceta humana de Gómez Rosa, de quien dijo, siempre tenía las puertas de su casa abiertas a la cultura y a las personas de los distintos estratos de la sociedad dominicana. Dijo que ejerció la poesía como un sacerdocio.

Tony Raful: Su afán era sacralizar la poesía nacional

El poeta Tony Raful, también habló en el acto. Al referirse a Gómez Rosa que realizaba una intensa actividad cultural las 24 horas del día, con el afán siempre de sacralizar la poesía nacional.

De su vocación creativa dijo que era permanente, orientado a temas sociales. Agregó que Gómez Rosa siempre estuvo vinculado a organismos culturales de todo el país, y que sus obras enriquecieron y transformaron la literatura dominicana.

Concluida las palabras de Vergés, Espinal y Raful, poetas y narradores representativos de varias generaciones literarias alzaron sus voces al cielo nocturno con versos y cantos en homenaje póstumo al poeta e intelectual Alexis Gómez Rosa, y expresiones de aliento a sus familiares y amigos que recordaron su fructífera trayectoria en las letras.

Tony Raful leyó el texto titulado: Los poetas no dicen la verdad; el historiador Manuel Núñez leyó el relato titulado Puerto de Origen. Le siguieron leyendo textos escritos por Gómez Rosa Augusto Feria y Valentín Amaro, entre otros.

Vida y obra de Gómez Rosa

Alexis Gómez Rosa nació en Santo Domingo en 1950. Fue poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y tenía Maestría en Literatura Hispanoamericana por New York University. Fue profesor de Lengua Española en la educación pública de New York y enseñó Cultura Dominicana en The City University of New York (Hunter College).

En 1981 fundó la colección de poesía Luna Cabeza Caliente. Ganó el concurso de Poesía de Casa de Teatro, en 1990 con New York City en tránsito de pie quebrado, y en 1996 con Self Service Poems.

Además recibió dos Premios Nacionales de Poesía Salomé Ureña de Henríquez: en 1991 con Si Dios quiere y otros versos por encargo, y en el 2005 con Ferrybout de una noche invertebrada.

Premio del Concurso de Cuento Funglode (2008) y primer premio del Concurso de Cuento sobre el béisbol en el mismo año.

Entre sus obras destaca Oficio de post-muerte, High Quality, Contra la pluma la espuma, Tiza y tinta, Adagio Cornuto, Lápida circa y otros epitafios de la torre abolida, La tregua de los mamíferos y Ferryboat de una noche invertebrada.