23.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1122

Un sismo de magnitud 5,8 causa daños en Puerto Rico

SAN JUAN (AP) — Un sismo de magnitud 5,8 remeció Puerto Rico en la madrugada del lunes, provocando pequeños deslaves, cortes en el suministro eléctrico y graves grietas en algunas viviendas. Fue uno de los más potentes registrados en el territorio estadounidense, que lleva temblando más de una semana. El terremoto se registró a las 06:32 horas justo al sur de la isla, a una profundidad relativamente escasa de 10 kilómetros (más de 6 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

No hubo amenaza de tsunami, dijeron las autoridades. En algunas partes de la isla se reportaron cortes de electricidad tras el temblor, dijo a The Associated Press Ángel Vázquez, director de gestión de emergencias de Ponce, una ciudad del sur. Según Vázquez, fue uno de los sismos más potentes registrados desde que la tierra comenzó a temblar el pasado 28 de diciembre y “duró mucho tiempo”. Residentes de las localidades costeras del sur publicaron imágenes en internet de viviendas parcialmente derribadas y grandes rocas bloqueando carreteras, mientras las autoridades pedían calma. La doctora Sindia Alvarado, que vive en Peñuelas, un municipio de esa región, dijo que se quedó petrificada. “Toda mi familia se despertó gritando”, relató.
“Pensé que la casa iba a partirse por la mitad”. En un hotel en la localidad de Guánica, en la costa suroeste de la isla, la gente entró en pánico al intentar huir en sus autos, pero unas piedras de grandes dimensiones ocupaban la única carretera hacia el norte, hacia la capital, San Juan, contó el abogado José Francisco Benítez a la AP.

La inusual serie de terremotos en la región sur de la isla comenzó en la noche del 28 de diciembre, con temblores cuyas magnitudes oscilan entre 4,7 y 5,1. Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, dijo a la AP que la serie de sismos superficiales se registró en tres fallas ubicadas en la región suroeste: Valle de Lajas, Punta Montalva y el Cañón de Guayanilla.

Los temblores suelen producirse cuando la placa de Norteamericana y la placa del Caribe apretando a Puerto Rico, y no está claro cuando dejará de ocurrir. Uno de los sismos más fuertes y devastadores en Puerto Rico se registró en octubre de 1918, un terremoto de magnitud 7,3 que impactó cerca de la costa noroeste de la isla, originó un tsunami y provocó la muerte de 116 personas.

Mueren 15 tras choque de bus en Perú

LIMA.- Quince muertos y decenas de heridos provocó el lunes el choque de un autobús de transporte interprovincial contra otros cuatro vehículos en una vía del sur de Perú, informó la policía. El coronel Erlyn Silva, jefe de la dirección policial de protección de carreteras, informó a la prensa que más de 40 heridos fueron trasladados al hospital cercano de la ciudad de Nazca.

Según autoridades, el bus de la empresa Cruz del Sur descendía a excesiva velocidad por una vía empinada en el distrito de Yauca, región Arequipa, cuando chocó con cuatro minibuses. Dember Muñoz, director sanitario de la región Arequipa, informó que los heridos tienen fracturas en brazos, piernas y otras partes del cuerpo.

La imprudencia de los choferes y el exceso de velocidad son las principales causas de los siniestros viales en Perú, según la policía y la fiscalía. La vigilancia estatal del transporte por carretera en Perú no es adecuada, lo que contribuye a un alto índice de accidentes en los que muere fundamentalmente gente pobre, que tienen los autobuses como único medio de transporte. De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, unas 3.245 personas murieron en accidentes de tránsito en Perú durante 2018.

Diputada Lucia Medina entrega juguetes a niños de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- La ex presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, entregó miles de juguetes a niños de escasos recursos de su ciudad, San Juan de la Maguana con motivo de la Celebración, este lunes, del día de los Santos Reyes Magos, la diputada Medina Sánchez organizó la entrega de muñecas, bicicletas, entre otros juguetes  que los niños recibieron en completo orden.


 La congresista dijo que cada año, para este día, realiza la tradicional entrega con mucho cariño,  por la gran satisfacción que, para ella representa, ver la sonrisa de un niño al recibir un regalo que en la mayoría de los casos sus padres no pueden comprar. 


El acto de entrega de juguetes contó con la presencia de los Reyes Magos y culminó con una fiesta de payasos disfrutada por los cientos de niños que abarrotaron  un amplio tramo de la avenida Independencia, donde se realizó el evento.

José Cortina será el nuevo DT del MOCA FC: Un luchador incansable del Fútbol

Espaillat, RD. – El MOCA FC informa que ha llegado a un acuerdo con el DT de nacionalidad colombiana José Rene Cortina, para hacerse cargo del equipo en la temporada 2020 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

El profe Cortina ha dirigido en Brasil, Venezuela y Colombia. Su gran experiencia será de mucha ayuda para el desarrollo de los jóvenes talentos que tiene el club y pelear arriba en la clasificación.

Cortina es un DT con técnicas modernas, que sabe cómo obtener del jugador, el máximo provecho tanto dentro como fuera del terreno, con su llegada, ya se prepara el inicio de los campos de entrenamientos que arrancan el sábado 11 de enero.

El colombiano José René Cortina, es un director técnico que tiene un amplio recorrido cosechando triunfos y demostrando ser un hombre que transfiere energía positiva y fácil verbo, facilitando esto tener una comunicación abierta con cada uno de sus jugadores y personal técnico que les rodea.

El equipo Aurinegro seleccionó a un DT, de amplio andar en el balompié internacional con una influencia familiar donde se vive y se respira solo futbol.

Rumbo a la sexta temporada de la LDF, los mocanos están trabajando en la formación de un equipo que supere todas las expectativas y lleguen a la cúspide del torneo, como desea la más grande y fiel fanaticada del Fútbol Dominicano.

Inicio de los entrenamientos  

Asimismo, el MOCA FC abrirá sus campos de entrenamientos el sábado 11 de enero, en su estadio Olímpico de Moca, de cara a otra nueva temporada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

Este inicio de prácticas será la primera del colombiano José Rene Cortina, en el estadio Olímpico de Moca, con una combinación de jóvenes y veteranos con la llegada de este director técnico que trasmite energía positiva a cada uno de sus jugadores.

Metro-Teleférico movilizó más de 105 millones de usuarios en 2019

Santo Domingo, RD.- El sistema integrado de transporte de Santo Domingo Metro-Teleférico, se ha consolidado como el transporte público más eficiente y  seguro para la  ciudadanía. Desde el mes de enero 2019 hasta el 31 de diciembre del mismo año, el sistema completo transportó  un total de 105 millones ciento veinticuatro mil ochocientos sesenta usuarios, de manera segura y rápida.    

La cifra señalada, representa un incremento de un 17.86%  en comparación con el año 2018, en el cual el sistema de transporte  movilizó 89 millones  ciento  noventa y un mil ciento veintiuno  usuarios.

De los 105 millones ciento veinticuatro mil ochocientos sesenta usuarios transportados,  el Teleférico de Santo Domingo, movilizó  3,745, 235 pasajeros.

La línea 2B la cual está compuesta por cuatro estaciones y cumplió el pasado 8 de agosto un año, movilizó unos 11 millones cuatrocientos cincuenta y un mil novecientos setenta y tres usuarios. En ese mismo orden, cabe destacar el flujo de pasajeros que movilizó la estación Concepción Bona de la referida línea, la cual transportó 6, 473,241 usuarios.

Las cuatro estaciones de mayor flujo de pasajeros de las líneas uno y dos  del metro,  continúan siendo las siguientes: de la Línea 1  la estación Mamá Tingo, esta movilizó 9, 481,586 personas registrando un crecimiento de 1.01%. Por la  estación Centro de Los Héroes, transitaron 7, 400,195 usuarios, la misma creció un 6.24%.  La estación Amín Abel, movilizó  5, 629,016 en su mayoría estudiantes, también experimentó  un crecimiento de un  19.12%.  Por último, la estación  Los Tainos, la cual tuvo un flujo de 4, 254,180 usuarios, esta creció un 7.24%. Las variaciones en el  incremento, son en comparación entre los años 2018 y 2019.  

Con relación a la línea 2 del metro,  la estación María Montés, movilizó 10, 182,458 usuarios, para un crecimiento de 16.34% seguida de la estación Pedro Mir la cual  registró unos 3, 660,176 con un incremento de 13.38%. Asimismo, la estación  Freddy Beras G transportó 3, 219,773 pasajeros y creció  un 24.62%. La estación Eduardo Brito, a diferencia del año  2018 disminuyó un  -43.84% y solo transportó  2, 109,162 usuarios.

Cabe destacar el impacto social que ha tenido  la línea 2B en la población de Santo Domingo Este,  la cual  ha beneficiado a más de  850 mil habitantes residentes en la zona oriental. 

Es importante señalar que para este año 2020 se  agregarán  al servicio seis  nuevos trenes, a fin de continuar ampliando la oferta de transporte en las dos líneas, que diariamente operan desde la 6 de la mañana hasta las 10: 30 PM. Los nuevos trenes que se incorporarán están siendo fabricados con un diseño especial que permitirá acoplarse uno con otro, a fin de convertirse en trenes de seis vagones, en lugar de tres como en la actualidad, para operar  en horas picos. 

Este año también iniciará la ampliación de las estaciones elevadas, ubicadas en Villa Mella como: Hermanas Mirabal, José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón,  Gregorio Urbano Girbert y Mamá Tingo; para permitir la operación de trenes de 6 vagones.

 Los avances que ha logrado  la OPRET son una demostración del compromiso impulsado desde el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina Sánchez, en gobernar con la gente y para la gente.

Luis Payán sustituye a Alexander y abrirá este lunes

Santo Domingo, RD.- El derecho Luis Payán sustituirá al zurdo Tyler Alexander en la rotación abridora de los Leones del Escogido, según informó la gerencia de Operaciones del conjunto rojo de la capital.

El mexicano Payán llegará este domingo al país y abrirá de inmediato este lunes cuando los melenudos se enfrenten a las Águilas Cibaeñas a las 5:00 de la tarde en el estadio Cibao.

Viene de lanzar con los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico, donde tuvo marca de 2-8, 4.32 de efectividad, 1.37 de WHIP y 69 ponches en 73 entradas durante 14 aperturas. 

En el caso de Alexander, se marcha debido a que se le ha complicado un fuerte virus gripal que le ha impedido realizar sus rutinas de bullpen entre presentaciones.

“Ante esta desafortunada situación de salud con Tyler y teniendo cupo completo de importados, nos vimos en la necesidad de salir al mercado del Caribe para rápidamente cubrir el hueco y presentar un abridor el lunes en Santiago”, manifestó el gerente general José Gómez Frías.

“Payán viene de un buen cierre de campaña en México y esperamos que nos de las entradas que necesitamos para competir en un encuentro que como todos los que restan es de vital importancia”, siguió diciendo.

En sus últimas tres salidas con los Mayos, Payán completó 19.2 innings de 6 carreras limpias y 23 ponches, incluyendo una presentación de 7.2 capítulos de dos vueltas y ocho ponches el 25 de diciembre frente a los Venados de Mazatlán que contribuyó a que fuese elegido como Pitcher de la Semana.

Fanáticos podrán asistir a entrega de anillos de las Estrellas

San Padro de Macoris,RD.- Los fanáticos del béisbol podrán asistir gratuitamente al Estadio Tetelo Vargas a presenciar la entrega de los anillos de campeones del torneo 2018-2019 a jugadores y técnicos de las Estrellas, este martes 7 de enero, informó el club por medio a un despacho de prensa.

Los aficionados del béisbol, en especial los seguidores de las Estrellas, podrán presenciar el acto, el cual tendrá lugar en el terreno de juego del Estadio Tetelo Vargas, a las 4:00 de la tarde.

A tales fines, las puertas del mencionado estadio, en San Pedro de Macorís, estarán abiertas para el público, el cual se podrá acomodar en los asientos de palcos y preferencias.
Las Estrellas ganaron el título como equipo campeón del torneo 2018-2019, para su primera coronación en 51 años, en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Figuras claves en la consecución del importante logro han asegurado su presencia en el acto, como son los casos del entonces manager del club, Fernando Tatis. También de su hijo, Fernando Tatis Jr., el ganador del premio al Jugador Más Valioso en el pasado Round Robin.

De igual manera, han confirmado su presencia Junior Lake (capitán del equipo), José Sirí  (Jugador Más Valioso de la Serie Final), José Rafael (Jumbo) Díaz, Miguel Sanó, Evan MacLane, Yasmany Tomás, Román Méndez, Francisco Mejía, Gustavo Núñez, Radhamés Liz, Yunesky Maya, Henry Sosa, Héctor Sánchez, Daniel Mayora, Odrisamer Despaigne, Wirfin Obispo, Gabriel Guerrero, Michael Martínez, Domingo Leyba, Edgar García, Marlon Arias, Audry Pérez, Alfredo Reyes, Alberto Alburquerque, José Manuel Fernández, Christian Santana, Angelo Mora, Phillips Valdez, Yeison Medina, Ramón Santos, Mayky Pérez, Oscar de la Cruz, Emilio Gustave, Luis González, José Molina, Chris Madera, Sandber Pimentel, Jairo Beras.

El acto se transmitirá por el canal de las Estrellas en HD TV 1096. También por las redes sociales del club: www.estrellasbc.com, en Facebook. De igual manera vía Twitter (@eobaseballclub) e Instagram (@estrellasbc).

Para el mismo han confirmado su asistencia también el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Lic. Vitelio Mejía; y el anterior presidente de ésta, Dr. Leonador Matos Berrido.

También ha mostrado interés en acudir a la especial cita el ministro de Deportes, Lic. Danilo Díaz, quien se encuentra fuera del país y regresará ese día al mismo.

Pipín vaticina triunfo en febrero de candidatos del PLD en Elías Piña

Elías Piña, RD.- El candidato a diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Elías Piña Juan Alberto Aquino (Pipín), realizó un amplio recorrido acompañando a los candidatos a municipales de esa organización en el municipio El Llano. 

Durante un mano a mano Pipin recorrió los principales barrios llaneros, brindando apoyo al candidato a alcalde Darío Fortuna y su equipo de regidores quienes aseguran serán los ganadores en las elecciones del próximo 16 de febrero. 

"Con el respaldo del pueblo, manifestado en el día de hoy es seguro que el PLD está más unificado que nunca, por lo que podemos decir que saldrá victorioso el próximo 16 de febrero en las elecciones municipales" consideró Pipín.

Así mismo el candidato a diputado fronterizo, vaticinó que el PLD ganará las elecciones presidenciales con Gonzalo Castillo y aquí (en Elías Piña) "ganaremos" la senaduría y diputación con un alto porcentaje.

Parlamento iraquí solicita al Gobierno acabar con presencia militar extranjera

BAGDAD.– El Parlamento iraquí aprobó hoy pedir al Gobierno que ponga fin a la presencia de tropas extranjeras en el país, después de que el primer ministro, Abdel Abdelmahdi, así lo solicitara en la primera sesión de la Cámara desde el ataque de Estados Unidos contra el comandante iraní Qasem Soleimaní y un cabecilla chií iraquí.

El Parlamento acordó una moción en la que solicita al Ejecutivo que “trabaje para acabar con la presencia de cualquier fuerza extranjera en el país”.
Asimismo, el texto solicitó al Gobierno que anule “la petición de ayuda a la coalición internacional para luchar contra el (grupo terrorista) Estado Islámico” porque consideró que las operaciones militares contra los extremistas ya han concluido en Irak.

Más de 50 muertos por bombardeos sobre Trípoli en las últimas 24 horas

TRÍPOLI.- Al menos ocho civiles murieron hoy en un bombardeo atribuido a las fuerzas del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte de Libia, y en un combate armado en un barrio de Trípoli, cifra que eleva a 50 el número de las víctimas mortales registradas durante las últimas 24 horas en la capital, informaron a Efe fuentes de Seguridad.

Según las mismas, un familia compuesta por un padre, la madre y dos hijas perecieron al impactar un misil en su domicilio del barrio de Juhba, mientras que cuatro hermanos murieron a causa de un tiroteo en la misma zona, en el centro sur de la capital.


“La intensidad de los enfrentamientos ha impedido incluso a las ambulancias y servicios de socorro entrar para recuperar los cadáveres” detallaron las fuentes.

Con esta nuevas muertes, son ya medio centenar las personas que han perdido la vida en Trípoli en las últimas 24 horas a consecuencia del repunte de la ofensiva del mariscal Jalifa Hafter, tutor militar del gobierno no reconocido en la ciudad oriental costera de Toubruk.

Anoche, al menos 42 cadetes perdieron la vida en un bombardeo atribuido a las fuerzas de Hafter (LNA) y la aviación aliada de Emiratos Árabes Unidos sobre una escuela militar de Juhba, que quedó parcialmente reducida a escombros.

Minutos después del ataque, aviones de combate cedidos por Emiratos Árabes Unidos a las fuerzas de Hafter (LNA) también bombardearon la base aérea de Maitiga, único aeropuerto en funcionamiento de la capital libia, bajo asedio militar desde el pasado 4 de abril.

Los enfrentamientos armados entre el LNA y las milicias afines al gobierno sostenido por la ONU en Trípoli (GNA) se han recrudecido en los últimos días con duros combates en torno al antiguo aeropuerto internacional de la capital, en desuso desde 2014 pero de alto valor estratégico para la conquista de la ciudad.

Según el GNA, el pasado domingo sus milicias causaron diez bajas a las fuerzas enemigas y destruyeron una decena de carros blindados “cuatro de ellos procedentes de Emiratos Árabes Unidos”.

Además del apoyo aéreo de emiratos Árabes Unidos, Hafter cuenta con el respaldo político, militar y económico de Arabia Saudí, Rusia y Francia mientras que al gobierno reconocido por la ONU -que mantiene su alianza de la poderosa ciudad-estado de Misrata-, lo respaldan Catar y Turquía, país este último que esta semana aprobó el envío de más tropas a Trípoli

Desde que Hafter levantara el asedio, más de un millar y medio de personas han muerto en los combates en la capital, más de 5.000 han resultado heridas de diversa consideración y más de 100.000 se han visto obligadas a abandonar su hogar y convertirse en desplazados internos.

Según datos de la Misión de apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), 283 civiles murieron y más de 360 resultaron heridos en Libia durante los combates librados en 2019.

Estas cifras suponen un aumento de un 33 por ciento sobre el número de víctimas mortales registradas durante el mismo período del año pasado.