31.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1112

Inician trabajos de remodelación del centro cultural Monina Campora

San Juan, RD.- Smerlin Segura Director general del centro cultural monina campora anuncio este lunes el inicio de los trabajos de remodelación del centro cultural monina campora.

Por disposición del ministro Eduardo Selman y gracias a la excelente gestión de su director smerlin segura quien ha venido desempeñando su cargo de manera muy exitosa trayendo actividades artísticas tales como son obras de teatro, conciertos, talleres de formación entre otras actividades artistas y culturales.

Estos trabajos contemplan la renovación de dicho centro cultural como una forma de embellecer y tener un espacio más digno donde los jóvenes puedan desarrollar sus capacidades artísticas y seguir creciendo en el ámbito cultural.

Las remodelaciones a realizar son el patio español habilitación de una sala de ensayos para danza, remodelación completa de la sala de exposiciones en el segundo nivel el arreglo de otras partes del centro tales como son el jardín y la fachada.

SNS fortalece Emergencias por feriado de la Altagracia

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que fueron reforzadas las Emergencias de los centros de la Red Pública, con énfasis en la Región Este, a fin de prestar asistencia oportuna a las personas que se desplazan con motivo de la conmemoración, el 21 de enero, del “Día de Nuestra Señora de La Altagracia”.
El titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, destacó que se prestó especial atención al hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey, por ser el municipio donde se concentra la mayor afluencia de personas, quienes acuden para visitar la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia.
Rosa Chupany indicó que desde el Servicio Nacional de Salud se han tomado todas las medidas que establecen los protocolos para dar respuesta a los incidentes que se puedan presentar durante el asueto, ocasión en que miles de personas se desplazan en peregrinación para cumplir promesas que suelen incluir largas caminatas y amanecidas al aire libre.
Explicó que para esta fecha se activan los Comités de Emergencia del sistema hospitalario, en virtud de la movilización de personas en todo el país para vacacionar, aprovechando el feriado.
Entre los principales problemas de salud que suelen presentarse durante esta celebración, destacan los accidentes de tránsito por el masivo desplazamiento de personas por calles y carreteras del país, también casos de hipertensión arterial debido a las caminatas con altas temperaturas, cefaleas o dolor de cabeza, deshidratación e intoxicaciones alimentarias y alcohólicas.
El director del SNS aseguró que los establecimientos de salud disponen del personal médico, medicamentos e insumos necesarios para ofrecer servicios las 24 horas a las personas que lo requieran.
Agregó que para los feligreses que requieran atención médica de urgencia, se colocarán puestos en los perímetros interiores y exteriores de La Basílica.
De igual modo, dijo que se solicitó al Servicio Regional de Salud Metropolitano mantener activo su Comité de Emergencias para responder de forma oportuna a cualquier requerimiento que pueda presentar el Servicio Regional de Salud Este.
El director del SNS exhortó a la población desplazarse con prudencia en las autopistas, respetar las señales de tránsito, no conducir bajo los efectos del alcohol, evitar realizar sacrificios que puedan revertirse en perjuicio de su salud, proteger a los menores de edad y seguir las orientaciones de los Organismos de Emergencias para evitar situaciones lamentables.

Lenin de la Rosa promete traslado del matadero municipal de SJM

San Juan, RD.- El Candidato a la alcaldia del municipio de San Juan de la Maguana Lenin de la Rosa, prometió el traslado del matadero municipal para donde no afecte el medio ambiente de los vecinos y el barrio Quijada Quieta.

De la Rosa hizo el compromiso de construir un matadero moderno, en lugar del obsoleto actual en el que se sacrifican los animales y se procesa la carne que consume la población.

El Candidato a la alcaldía por San Juan de la Maguana de igual forma prometió, que en lugar del matadero donde se encuentra actualmente, construirá una plaza comercial para los residentes de la periferia y los barrios adyacentes.

Con ello dijo creará nuevas fuentes de empleos y dignificará a los moradores del entorno  en la calle monseñor de merillo entre doce  de julio y Diego de Velázquez.

Agradeció el respaldo dado por todos los moradores de los cartones, la lata, Guachupita, Quijada Quieta y el sector el matadero, a los que dijo le devolverá en Buenas acciones desde el ayuntamiento de San Juan e la Maguana.

César Valdez reitera que lanzará en la serie final

SANTO DOMINGO.- Cumpliendo con la palabra empeñada, César Valdez reiteró que estará sobre el box durante la serie final.

“Había dicho que si pasábamos a la final iba a pitchear y así será”, dijo el estelar lanzador derecho al responder preguntas de Sussy Jiménez, del equipo de prensa de los Tigres, tras la victoria sobre los Águilas Cibaeñas 6-5 en el juego que inició el viernes y tuvo que ser completado el sábado tras 13 entradas de “duro batallar”.
Valdez volvió a dominar la liga durante el Round Robin tras ser electo como el Lanzador del Año de la serie regular por las diversas premiaciones.

En la segunda etapa de la campaña tuvo marca de 3-0 con un porcentaje de carreras limpias de 1.48 en cuatro presentaciones. Lanzó 24.1 entradas en las que cedió 29 hits, 7

Los Tigres  disputarán el título de campeones con los Toros del Este en una serie al mejor de un 9-5 que comenzará este lunes a partir de las 7:30 de la noche con el primer encuentro que tendrá como sede el estadio Francisco Micheli de La Romana.

“Hubo momentos de desesperación y nervios, pero pudimos ganar. Igual que todo el mundo estuve aquí desde temprano dando apoyo y motivando”, añadió Valdez al referirse al partido final frente a las Aguilas.

Mueren dos uniformados en choques con los manifestantes en el sur de Irak

BAGDAD.- Dos miembros de una unidad militar que opera bajo el paraguas de la Comandancia de Operaciones de Basora, en el sur de Irak, murieron hoy atropellados cuando estaban dispersando a manifestantes que cortaron una carretera de la ciudad homónima, donde desde ayer se han producido incidentes y choques.

Según un oficial de la Comandancia de las Operaciones de Basora, que pidió el anonimato, un vehículo civil atropelló a las víctimas cuando intentaban dispersar a los manifestantes, que quemaron neumáticos para cortar el tráfico en la calle Al Tuyari de Basora.

Asimismo, los manifestantes trataron de cortar las vías que conducen al puerto de Um Qasr, al de Jor al Zubair y los campos petroleros ubicados en el oeste de la provincia, así como las carreteras que unen Basora con la capital, Bagdad, y las provincias vecinas.

La fuente señaló que las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos y más de 25 manifestantes sufrieron asfixia.

Por su parte, el comandante de las Operaciones de Basora, Qassim Yasem Nazal, dijo en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial INA que sus hombres “buscan proporcionar la protección necesaria a los manifestantes, así como imponer la ley”, asegurando que ha ordenado dar “un trato profesional, humano y ético a los manifestantes y no recurrir a medios violentos”.

En la nota pidió a los manifestantes que no lleven a cabo “actos vandálicos contra las propiedades públicas y privadas, y las instalaciones gubernamentales, y no bloquear las calles ni atacar a los empleados estatales”.

Mientras, en Bagdad se han producido hoy nuevos incidentes y los manifestantes han intentado cerrar varias calles, que en estos momentos han sido reabiertas, según una fuente del Ministerio de Interior.

La fuente señaló a Efe que actualmente los manifestantes se encuentran en las plazas Tahrir, Al Tayaran y otras que han sido sus principales puntos de encuentro desde el comienzo de las protestas en Irak el 1 de octubre.

El pasado viernes, el movimiento popular volvió a cobrar protagonismo, después de una suspensión temporal a principios de año por las tensiones entre Estados Unidos e Irán en suelo iraquí.

El activista Hasan al Lami dijo a Efe desde la plaza Tahrir, epicentro de la revuelta, que esta escalada en Bagdad y las provincias del sur “no surgió de la nada sino que fue resultado del fracaso de los partidos políticos y su dilación ante las demandas de formar un nuevo Gobierno”.

Los grupos parlamentarios iraquíes no han conseguido acordar un candidato a primer ministro después de la dimisión de Adel Abdelmahdi a finales de noviembre por la presión de la calle.

“Cuando salimos a las calles bajo el lema ‘Queremos una patria’, nos referimos a un país libre e independiente que no dependa de otro país y que no manipule sus recursos y el futuro de sus hijos, en el que no haya lugar para los corruptos y los ladrones de dinero público”, explicó el joven.

Al Lami afirmó que la nueva ola de protestas en varios puntos de Irak desde el viernes es “un mensaje a los partidos políticos: a pesar de los intentos de acabar con las protestas y postergar las demandas (del pueblo), no se detendrán hasta lograr los objetivos” que se marcaron hace casi cuatro meses.

Además de un nuevo Gobierno no sectario y eficiente, los manifestantes también exigen mejores servicios públicos y oportunidades económicas, en un país rico en petróleo pero en el que el 23 % de la población vive en la pobreza.

Anuncian cuarta temporada de “Jazz Nights at Acrópolis”

SANTO DOMINGO.- Jazz Dominicana y Acrópolis Center anunciaron que este cinco de febrero iniciará la cuarta temporada de Jazz Nights at Acrópolis, evento realizado para los amantes de ese género musical.

Los organizadores del evento indicaron en un comunicado que en la actividad, que se realiza en el Atrium Central del citado centro comercial a las 6 de la tarde, “se da la bienvenida a una selección de agrupaciones de Jazz en variados formatos y estilos, que engalanan su tarima con su arte presentando a los asistentes, excelentes repertorios de jazz, latin, blues, swing, funk, bossa”.

Agregaron que la agrupación Jordi Masalles & Tiempo Libre será la encargada de la apertura del evento.

Indicaron que la banda “ha preparado un repertorio honrando la historia del jazz con afamadas piezas del género, para que el público disfrute en grande de ella”.

Añadieron que Acrópolis Center ha decidido que en este 2020 habrá más jazz por lo que serán realizadas dos temporadas: la Primaveral (febrero-Abril) y la Verano-Otoñal (Julio-Septiembre).
“En cada una de las pasadas tres temporadas, el espacio desde temprano se llenaba de amantes del jazz, de la buena música y de la cultura, quienes llegan a disfrutar de las agrupaciones que en su tarima se presentaban”, concluye el comunicado.

JCE sostiene reunión primera reunión con IFES y Pro V&V para verificación Voto Automatizado

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este lunes una primera reunión con representantes de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la empresa estadounidense Pro V&V, a los fines de dejar iniciados los trabajos de verificación al sistema de Voto Automatizado que será utilizado en las elecciones municipales de febrero de 2020.

Participaron de la reunión Sophie Lagueny, Country Director IFES; Jason A. Grullón, Especialista de Proyecto Sociedad Civil y Gobierno de USAID; Michael Walker; State Certification Manager; y Jack Cobb, Laboratory Director.

El presidente de la JCE, magistrado Julio César Castaños Guzmán, estuvo acompañado por los miembros titulares Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo.

David Collado llega con 88.5 % de valoración al final de su gestión, según encuesta

El Centro Económico del Cibao en una encuesta realizada los día 11 y 12 de enero 2020 da a David Collado un 88.5 % de valoración a su gestión.

Los datos arrojaron en la Circunscripción número 1 un 89.5%, en la Circunscripción 2 un 89.8% y en la Circunscripción 3 un 86.8%.
Los capitaleños también entienden que la ciudad quedará mejor que cuando Collado inició su gestión en más de un 80 %.

Debemos resaltar que las firmas Mark Penn, le dio a Collado 87 %, New Link 85 %, Mistovsky 85 % y el Centro Económico en su última versión  87 % y ahora 88.5 %.

Luego de 4 años de gestión Collado cuenta con los niveles más altos de popularidad y culminaría como el alcalde más popular de todos los tiempos, indica una nota enviada a este medio por la Alcaldía de Distrito Nacional.

“Es un secreto”: La carta de una niña plasmaba los abusos que sufría en una escuela de la Legión de Cristo

CIUDAD DE MÉXICO — Todo empezó a descubrirse en el baño de niñas de una escuela de Cancún en 1993. Cuatro o cinco alumnas de primaria cuchicheaban en secreto con caras llorosas.

Beatriz Sánchez, entonces maestra de inglés del colegio Cumbres, regido por los Legionarios de Cristo, se dio cuenta de que algo pasaba cuando una de las mayores entraba y salía del baño. “Cuando me acerqué me dijo: miss, cada vez el padre se lo está haciendo más fuerte a las más pequeñitas y ya no queremos que pase eso con ellas, por favor ayúdenos”.

Como no se atrevieron a decir más, Sánchez, ahora de 63 años, las instó a hacerlo en una carta para ella y otra maestra.

Biani López-Antúnez, una de aquellas pequeñas, escribió un claro documento incriminador contra el sacerdote Fernando Martínez que no había sido divulgado hasta ahora, cuando la orden vuelve a encontrarse en el centro de un escándalo sobre abusos y encubrimiento.

La presentadora de televisión Ana Lucía de Salazar reveló en mayo los abusos que había sufrido por parte de Martínez en la escuela de Cancún, así como los esfuerzos de la jerarquía de la Legión de Cristo por ocultar las agresiones. Las revelaciones han golpeado a la orden en su feudo tradicional, México, y arrojado una sombra sobre las prestigiosas escuelas privadas que son su principal fuente de ingresos.

Su historia, que ha acaparado titulares en México, llevó las autoridades católicas mexicanas a condenar los abusos y el encubrimiento de los crímenes.

También animó a hablar a otras víctimas, como López-Antúnez, que el 14 de mayo de 1993 había concluido su carta con una petición que mostraba el miedo a revelar lo que les estaba sucediendo: “P.S. Es un secreto entre miss Lorena y yo”.

cientos de heridos en la peor noche de violencia desde la revuelta

BEIRUT.- Unos 170 heridos tuvieron que ser hospitalizados y más de 140 atendidos por los equipos de la Cruz Roja libanesa después de que el sábado por la noche se produjeran los enfrentamientos más violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad desde que empezó la revuelta popular, el 17 de octubre.

Una fuente de la Cruz Roja confirmó hoy a Efe este último cómputo de heridos tras los choques que se prolongaron hasta después de la medianoche en las inmediaciones del Parlamento libanés, en el centro de Beirut.

Algunos manifestantes lanzaron piedras, bengalas y cócteles molotov, mientras que los efectivos de la Policía emplearon gases lacrimógenos, pelotas de goma y cañones de agua para impedir que se acercaran a la sede del Legislativo.

Cientos de personas bajaron a la calle el sábado para exigir la formación de un nuevo Gobierno después de que en diciembre se le encargara esa tarea a Hasan Diab tras la dimisión de Saad Hariri a finales de octubre.

Este domingo, los activistas y colectivos que participan en la revuelta popular convocaron nuevas marchas para dejar claro que “no hay vuelta atrás” y que no van a ceder en sus demandas y reivindicaciones a pesar de la represión.

Por su parte, Human Rights Watch denunció que los antidisturbios “lanzaron gases lacrimógenos (directamente) a las cabezas de los manifestantes, pelotas de goma a sus ojos y atacaron a personas en hospitales y mezquitas”.

“Los eventos de la pasada noche (por la del sábado) demuestran la necesidad urgente de que las autoridades pongan fin a la impunidad de los abusos policiales”, agregó la ONG en un comunicado.

Las protestas en el Líbano se han reavivado esta semana tras un parón debido a las fiestas navideñas y a la designación de Diab, pero el deterioro de la situación económica y la falta de avances políticos han dado nuevo oxígeno al movimiento.