31.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1104

Arrestan hombre acusado de matar dos mujeres en Dajabón y Azua

Azua, RD.- Se encuentra bajo el control de las autoridades policiales, un hombre acusado de matar en hechos separados a dos mujeres en las provincias de Dajabón y Azua.

Se trata de Luis Manuel Francisco Martínez, acusado de quitarle la vida a Isaura Zarzuela de la Cruz en la provincia de Azua, y a Carmen Walquiria de la Cruz en Dajabón.


Ver los otros Tweets de CDN 37

Hasta el momento se desconocen los motivos por los que el hombre había cometido dichos crímenes.
El mismo será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

Un muerto y cinco heridos en tiroteo registrado en un autobús en California

LOS ÁNGELES, EE.UU.- Una persona resultó muerta y otras cinco heridas en un tiroteo registrado esta madrugada en un autobús Greyhound que hacía la ruta desde Los Ángeles a San Francisco, sin que se conozca el motivo que desencadenó el suceso, informó la Patrulla de Carreteras de California.

Las víctimas, todos pasajeros, fueron trasladadas con heridas de bala a hospitales de la zona, menos una de ellas, que falleció debido a la gravedad de sus lesiones y cuyo cadáver quedó dentro del vehículo, aseguró a los medios locales el portavoz de la Patrulla de Carreteras, Steve Loftus.
Según el portavoz, el sospechoso de haber desencadenado el tiroteo, que era otro pasajero y cuya identidad no reveló, se encuentra detenido, mientras se investigan las circunstancias del suceso.

Se desconoce también el estado exacto de los pasajeros que fueron hospitalizados, ya que las autoridades solo dijeron que las heridas que revisten van desde moderadas a críticas.

El tiroteo se registró hacia la 01.30 a.m. (09.30 GMT) en la carretera interestatal que une la dos urbes californianas, en el área de Grapevine, cerca de Fort Tejon Road, unos 130 kilómetros al norte de Los Ángeles, poco más de una hora después de que el vehículo hubiera comenzado el viaje.

Loftus aseguró que investigan los motivos por los que esa persona, de la cual no dio detalles, pudo haber empezado a disparar contra los otros pasajeros.

En el vehículo viajaban unas 40 personas, según el portavoz policial.

En noviembre del año pasado, tres tiroteos masivos en California en menos de una semana desataron llamados a los republicanos para aprobar leyes que prevengan la violencia armada en EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo en agosto pasado que estaba trabajando con el Congreso para endurecer los controles de antecedentes de los compradores de armas, pero consideró que la reforma debería tener en cuenta las ideas de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés).

Sube a cinco la cifra de muertes por dengue grave en Honduras en 2020

TEGUCIGALPA.- El número de muertes por dengue grave en Honduras subió de tres a cinco, dijo este lunes a Efe el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, que cifró en 4.268 los casos registrados de la enfermedad en lo que va de 2020.

Sin precisar detalles de los fallecidos, Cosenza indicó que las dos nuevas muertes fueron confirmadas la semana pasada.

Las autoridades sanitarias contabilizaban hasta mediados de enero tres fallecidos por el dengue grave o hemorrágico, enfermedad causada por el mosquito Aedes aegyti, responsable también de la transmisión del chikunguña y el zika.

En lo que va de 2020 un total de 4.268 personas han enfermado de dengue en Honduras, país que puede afrontar este año una epidemia de dengue “más grande” que la de 2019, cuando hubo 180 muertos.

Del total de casos de enfermos, 3.868 son de dengue clásico, no mortal, mientras que del hemorrágico suman 400, señaló Cosenza, quien de nuevo le recordó a la población que ese mal se puede prevenir.

Cosenza dijo a Efe el 29 de enero que de continuar la tendencia de casos de dengue Honduras podría afrontar “una epidemia más grande” a la registrada el año pasado.

Las autoridades sanitarias mantienen desde julio de 2019 una alerta epidemiológica y en enero pasado activaron el Sistema Nacional de Gestión de Riegos (Sinager) para coordinar y reforzar las medidas preventivas ante la propagación del dengue en el país.

Las autoridades sanitarias mantienen además habilitadas alrededor de una veintena de unidades para atender a los pacientes con dengue grave y evitar que más personas mueran a causa de la enfermedad.

Las autoridades han recomendado a la población mantener limpios los patios, no guardar agua en recipientes al aire libre, eliminar los criaderos, no automedicarse y acudir a los servicios médicos cuando detecten alguno de los signos de alarma, como fuertes fiebres, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos o dolores abdominales.

Honduras sufrió en 2019 la peor epidemia de dengue de su historia, con 112.708 casos registrados y 180 muertos en un país de más de 9,2 millones de habitantes

Confirmado: Vea aquí la carta de renuncia de Hugo Beras del PRD

Hugo Beras, quien hasta hace momentos era candidato a la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), presentó su renuncia formal a través de una carta que envió al Movimiento Democrático Alternativo (MODA) como partido aliado del PRM.

En la misma solicitó al movimiento realizar los esfuerzo de lugar para retirar su imagen de las boletas electrónicas de la Junta Central Electoral (JCE) a los fines de ser sustituidas por otra persona.

¿Cual es la forma más saludable para los hombres orinar?

En la mayoría de las culturas en Occidente, a los menores se les ha reforzado la idea que los niños hacen pipí de pie y las niñas sentadas.

Esa idea, aparentemente arbitraria, está siendo cuestionada las autoridades de varios países y por organizaciones sanitarias. Algunos esgrimen motivos de salud e higiene, otros, de igualdad de derechos.
Veamos los primeros.

El orinar de pie es un proceso que resulta muy fácil y práctico para los hombres.

Es más notable en lugares públicos, donde el tráfico en los lavabos masculinos es más ágil, en parte el menor tiempo que implica evacuar la vejiga parado y porque caben más orinales que cubículos en el mismo espacio.

Pero varios sitios especializados sugieren que la posición del cuerpo puede influir en el volumen de flujo de orina, lo que llaman parámetros urodinámicos.

Normalmente la vejiga almacena suficiente orina para permitirnos llevar a cabo actividades diarias y dormir de corrido durante la noche.

La capacidad máxima de la vejiga es usualmente entre 300 ml y 600 ml. Generalmente evacuamos cuando la vejiga está dos tercios llena.

Para vaciar completamente la vejiga se necesita tener intacto el sistema de control nervioso que alerta cuándo hay que orinar y que retiene la orina hasta que se pueda llegar a un lugar para evacuar.

Una vez se está en una posición cómoda, se relajan el esfínter de la vejiga y los músculos del suelo pélvico. Simultáneamente, la vejiga se contrae y se vacía.

No es normal tener que forzar la salida de orín.

Sin embargo, los hombres pueden sufrir condiciones que pueden causar dificultades temporales o permanentes al orinar.

El semanario científico Plos One publicó un estudio que sugiere que los hombres con próstatas inflamadas, que obstruyen el paso de la orina, se podría beneficiar de ir al baño sentados.

¡Alerta por Coronavirus! Esto pasó con avión procedente de China que aterrizó en Haití

El exembajador de Haití en la República Dominicana Edwin Paraison, expresó que gracias a la pronta intervención de la autoridades pudieron impedir que la tripulación y los pasajeros a bordo del avión que aterrizó este sábado en Haití con ciudadanos chinos se desmontarán de la nave.

“De acuerdo a las informaciones intercambiadas entre el piloto del avión y la torre de control de Haití, se trató de unos inversionista, personas económicamente cómodas para no decir que son millonarios como ya se está diciendo en la prensa haitiana, pero que son personas que se sentían un poco en peligro en China por la situación del coronavirus”, manifestó.

Lo que dijo Miguel Vargas sobre renuncia de Hugo Beras como candidato a alcalde

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró hoy que desconoce si el candidato alcalde por ese partido por el Distrito Nacional Hugo Beras, estaría renunciando a sus aspiraciones políticas para apoyar a Carolina Mejía, candidata por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), como desde ayer se ha estado rumoreando.

Gonzalo Castillo pide confiar en transparencia de la JCE y acudir a votar en orden a las elecciones de febrero y mayo

SANTO DOMINGO.– El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, aseguró que la Junta Central Electoral es una entidad transparente, conformada por hombres y mujeres que realizan un buen trabajo, y por eso, pidió al pueblo dominicano confiar plenamente en este órgano y acudir a votar en orden a las elecciones de febrero y mayo para que el país continúe en paz y tranquilidad.

Castillo expuso que con el informe presentado por la empresa española Alhambra Eidos, encargada de auditar los equipos del voto automatizado usado en las primarias internas del PLD del 6 de octubre, queda demostrado que la JCE la conforman personas honestas.

“Yo creo que con esta información si alguna parte del pueblo tenía alguna desconfianza, ya es hora de que confiemos todos en la JCE, y que como buenos dominicanos vayamos todos a votar el 16 de febrero ordenadamente, en disciplina y en paz. Aquellos que se sienten derrotados desde ya, que están dando declaraciones descompuestas y fuera de lugar en contra de la Junta Central Electoral, a ellos los llamamos para que se sumen también para que como dominicanos apoyemos a la Junta para que este país, que todos los días amanece en paz, continúe en paz y tranquilidad”, expresó.

Asimismo, el candidato presidencial le pidió a la oposición cambiar el odio por amor, el desprecio por el cariño, “y que como dominicanos trabajemos cada día por seguir construyendo ese país de oportunidades y sueños”.

Igualmente, el candidato destacó que el 6 de octubre la JCE realizó un proceso limpio y transparente y todo el pueblo dominicano pudo seguirlo por la televisión y otros medios de comunicación, y así será en febrero.  

“Mi reconocimiento a la Junta Central Electoral. Siempre estuvimos confiados y siempre dijimos que apoyamos totalmente a la Junta Central Electoral, la cual está compuesta por mujeres y hombres trabajadores y honestos. Esto lo
que viene es a confirmar que las primarias del PLD del 6 de octubre fueron totalmente limpias y que obtuvimos una victoria porque así lo decidió el pueblo”, dijo.

El candidato presidencial se expresó en esos términos al sostener una “Juntadera con Gonzalo”, junto al candidato a alcalde por el Distrito Nacional, Domingo Contreras, en respaldo a sus aspiraciones.

Las “Juntaderas con Gonzalo” son encuentros comunitarios informales donde la gente puede compartir y dialogar con el candidato presidencial, de manera amena, mientras él realiza los recorridos en apoyo a los candidatos municipales del PLD y sus partidos aliados.

En la “Juntadera con Gonzalo” de este domingo, el candidato compartió un almuerzo en el Club Pica Piedras, en el Ensanche Quisqueya.

Posteriormente, el candidato presidencial encabezó en la tarde una marcha caravana, en la circunscripción 2 del Distrito Nacional, junto al candidato a alcalde, Domingo Contreras y regidores, en respaldo a sus aspiraciones. El recorrido de 10 kilómetros inició en la avenida Coronel Lora Fernández y finalizó en la avenida San Martín, frente al parque La Javilla.

Gonzalo Castillo estuvo acompañado por los miembros del Comité Político, Rubén Bichara, quien es jefe de su Campaña; Lucía Medina, Miriam Cabral, Andrés Navarro, director operativo de la campaña; Robert de la Cruz y Alejandro Montás. También estuvieron el candidato a senador por el Distrito Nacional Rafael Paz.

Ministerio de Medio Ambiente celebra con varias actividades el “Día Mundial de los Humedales”

Santo Domingo, RD.- Bajo el lema “Los Humedales y la Biodiversidad” escogido por la Convención RAMSAR para este año 2020, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó varias jornadas de restauración ecológica, limpieza y preservación de manglares, en ocasión a celebrarse este 02 de febrero el Día Mundial de los Humedales, los cuales suministran y depuran nuestras aguas, y a la vez recargan los acuíferos, proporcionan medios de sustento y alimentación a miles de millones de personas en todo el mundo.

En tal sentido, el ministro Ángel Estévez, exhortó al personal de la institución ambiental diseminado en toda la geografía nacional, así como a la sociedad en general a cuidar y preservar estos ecosistemas, debido a su gran importancia para la vida y su alto valor ecológico y económico para la población.

De su lado, el director de Biodiversidad de Medio Ambiente, José Manuel Mateo Feliz, explicó la importancia de los servicios que aportan los humedales, como áreas en donde el recurso agua es el elemento básico de control ambiental, así como la vida vegetal y animal asociada, por tanto: Las extensiones o espacios de marismas, pantanos o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de carácter natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o en movimiento, dulces, salobres o saladas, constituyen humedales.

Los humedales, en consecuencia, están asociados con un recurso básico fundamental y de primer orden en el desarrollo de los pueblos, que es el recurso agua, de modo que, figuran entre los ambientes más productivos del planeta y por tanto, estos ambientes proveen oportunidades para diversos medios productivos, desarrollo económico, generación de empleo, alimentación, fuentes de agua para diversos usos, en fin, son catalizadores de bienestar y mejoría de la calidad de vida.

Igual, sirven de refugio a numerosas especies de plantas y animales, siendo considerados reservorios de la diversidad biológica, albergan a más de 100,000 especies conocidas, agua dulce y desde el punto de vista ecológico, contribuyen a mitigar efectos del cabio climático, en beneficios de las comunidades cercanas como es el caso del agua y productos pesqueros.  

Desde hace 9 años el Ministerio de Medio Ambiente, como parte de la implementación del Plan Estratégico definido por la Convención RAMSAR, ha venido impulsando un amplio programa a escala nacional, de Restauración Ecológica de Ecosistemas Degradados, con énfasis en humedales, lo que ha permitido trabajar la restauración en más de 50 humedales, a través de jornadas de limpieza, eliminación de especies exóticas invasoras, repoblación con especies nativas y endémicas, apertura de senderos ecológicos, infraestructuras de vigilancia y de recepción de visitantes, promoción de actividades educativas e interpretativas abiertas a todo público, y la integración de las comunidades en el proceso continuo de restauración, disfrute y uso de estos espacios. 

Los lugares restaurados por el Ministerio, precisamente, se han constituido en espacios para la recreación, esparcimiento al aire libre y en pleno contacto con la naturaleza, utilizados por miles de dominicanos. Tal es el caso de los Manantiales del Cachón de la Rubia, el Parque Mirador del Oeste (Engombe), Humedales de Nigua, Parque Ecológico Manantiales de Laguna Prieta (Santiago), entre otros.

Con el lema de este año, “Los Humedales y la Biodiversidad”, se persigue llamar la atención de como los humedales contribuyen de manera efectiva a la conservación de la biodiversidad, en efecto, estos ecosistemas sirven como refugio, alimentación, nidificación, protección, entre otros, por lo cual son los responsable de salvaguarda las especies acuáticas que son especifica de los humedales.

Radhamés Camacho “PLD y aliados son la mejor opción para febrero y mayo”

Pedernales, RD.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Radhamés Camacho, aseguró que el PLD y aliados representan el avance y el desarrollo y los demás una aventura peligrosa para la conquista del pueblo.

No tengo la menor duda que el pueblo dominicano no se equivocará en volver a darle su voto al PLD y sus aliados debido a que los demás están llenos de odio y resentimiento añadió Camacho.

“El PLD y sus aliados son la mejor opción qué hay para las elecciones del febrero y Mayo debido a que aquí están los mejores hombres y mujeres con él intención de seguir trabajando por el país” señaló Radhamés Camacho.

Saldremos ganancioso del proceso del febrero y la misma será la antesala de la derrota que tendrá la oposición en mayo, porque nosotros los peledeista tenemos la obra de gobierno del presidente Danilo Medina, como aval de la buena gestión pública, precisó el también presidente de la Cámara de Diputados.

“Vamos a trabajar por Gonzalo Castillo, el se merece ser el presidente de la República Dominicana ya que es un alumno aventajado del presidente Danilo Medina y que deberá continuar la obra del actual mandatario” sentenció Camacho.

Este fin de semana el miembro Comité Político recorrió las provincias de Barahona y Pedernales en la primera realizó una asamblea electoral con los dirigentes de la denominada Perla del Sur.

En Pedernales recorrió las calles de este municipio en apoyo a los candidatos alcalde Francisco Medrano, Berian Sena, candidata a vice alcaldesa así como los candidatos a a regidores de este municipio.