31.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1105

Candidato a diputado PQDC se compromete con las iglesias a defender derecho a la vida y la familia

SANTO DOMINGO.-El candidato a diputado por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Carlos Mieses, se comprometió a favor de la vida y la integridad familiar durante la actividad denominada “Encuentro por la Vida y La Familia”, organizada por el padre Luis Rosario.

“El derecho a la vida es fundamental en la conformación de una sociedad integra y en consonancia con el artículo 37 de la Constitución debemos defenderla y fortalecer la familiar como la principal institución de cada nación y eso no debe cambiar”, manifestó Mieses, previo a la firma del  acuerdo y la iglesia católica.
En dicho encuentro el pastor y teólogo de profesión, agradeció a los organizadores la realización del acto que agrupó a diversos candidatos de diferentes organizaciones políticas y  donde se expusieron temas relacionados al aborto y su despenalización al igual que sus tres causales.

También se trató sobre el proceso histórico en defensa del derecho a la vida y la función de los medios de comunicación a cargo de los especialistas salesianos Mercy Núñez de Avilés, la Dra. Xenia Castillo y el licenciado Giovanny Krawinkel. Otros de los temas tratados fue el fortalecimiento del matrimonio entre un hombre y una mujer conforme lo establece la Carta Magna.

En cambio, El padre Luis Rosario destacó la importancia del compromiso asumido por los aspirantes a legisladores, asegurando que la convocatoria se mantiene abierta para que más candidatos se sumen al compromiso de defender la vida desde la concepción hasta la muerte.

“Este tipo de actividades mantiene a las iglesias unida en defensa de su lucha para conservar sus valores y compromete a los aspirantes que competirán en la contienda electoral del próximo 16 de mayo a mantenerse firme al pueblo cristiano una vez resulten electos al Congreso Nacional” indicó el líder comunitario luego de rubricar dicho acuerdo.

En ese sentido, indicó   que con este tipo de iniciativas “el pueblo cristiano sin importar la denominación religiosa sabe dentro las diferentes opciones a quienes respaldarán”, indicó el jurista que preside la   Asociación Dominicana de Abogados Evangélicos (ADOAE).

Aparte del aspirante a diputado por el PQDC y la coalición de partidos Juntos Podemos, Carlos Mieses, rubricaron el acuerdo los candidatos al congreso Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista, Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo, Pedro Botello, del Partido Reformista Social Cristianos, entre otros.

Sorprenden hombre de 70 años abusando sexualmente de tres niñas en Los Guarícanos

La Policía Nacional apresó en Santo Domingo Norte a un hombre de 70 años, sorprendido en flagrante delito cuando abusaba sexualmente de tres niñas de nueve años.

El detenido es Francisco Rodríguez, quien fue sorprendido por residentes en Los Guarícanos, Santo Domingo Norte, cuando abusaba de las menores.
Rodríguez es interrogado por los investigadores del citado sector, para determinar si otros infantes han sido víctimas de algún tipo de ultraje por parte del detenido, quien será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncie en el destacamento más cercano cualquier hecho delictivo del que tenga conocimiento, o mediante el envío de texto, foto o video a la aplicación móvil “TuPolicíApp RD” bajo estricta confidencialidad.

¡Alerta por Coronavirus! Explican “lo que realmente pasó” con avión que se sospecha venía de China, hizo parada en RD y luego salió para Haití

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) explicó  que en coordinación con el Ministro de Salud Pública y otras autoridades del ramo autorizó el aterrizaje de la aeronave BWJ033, TIPO GLF6, Matricula N666HD, volando desde Islandia, con destino Bermudas, dado de que la aeronave en cuestión “solicitaba abastecer combustible, que ya estaba en limite”.

La explicación sobre lo acontecido lo ofreció el propio director del IDAC, Alejandro Herrera, en una nota que dirigió a los medios de comunicación que así los solicitaron en razón de que se publicó en principio que República Dominicana había negado el aterrizaje.

Qué le hace el Coronavirus al cuerpo y qué pasó con los primeros pacientes

“En coordinación con el Ministro de Salud Pública y demás autoridades, dado el hecho de que la aeronave en cuestión solicitaba abastecer combustible, que ya estaba en limite, acordamos permitir el aterrizaje, suministrar el combustible, solicitar reporte sanitario, bajo la condición de que la tripulación y sus ocupantes no desembarcaran de la aeronave”, explicó Herrera.

De inmediato se explicó que se le permitió el aterrizaje realizando esa maniobra en el Aeropuerto Internacional de Las Américas a las 3:50 hora local y despegó sin mayores novedades a las 6:05 pm, hacia su próximo destino, que resultó se Haití.

Coronavirus de Wuhan: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se transmite?, aquí las respuestas a estas y otras preguntas claves

“Nos enteramos que en Haití sucedió lo mismo, aunque allí a la tripulación se le venció el tiempo reglamentario y debieron pernoctar para descanso, lo que hicieron en la aeronave hasta el día siguiente” explica el IDAC.

Se dijo que aeronave, con sospecha de venir de la región China donde se detectó el coronavirus, luego volaría hacia Aruba, en donde no se le otorgó el permiso de aterrizaje en su territorio, por su procedencia y por ir a bordo una decena de nacionales chinos.

Denuncia político de este gobierno le están haciendo competencia desleal a empresarios

 Ignacio Ditrén miembro de la del Partido Fuerza del Pueblo denunció que políticos de este gobierno le están haciendo competencias desleales, en materia de negocios, a representantes del sector empresarial.

Ditrén advirtió que al ejercicio de la política hay que revestirlo de la ética y la moral, y no pensar que todo se puede como, según él, está sucediendo en la actualidad.
Agregó que no se puede hacer política “a papeletazos limpios“, ni tampoco hacerle competencia desleal a empresarios, es decir políticos metidos a empresarios.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el dirigente opositor insistió en que es un secreto a voces que en este gobierno los políticos compiten de manera desleal con los empresarios.

Sostuvo que esa competencia desleal de políticos a empresarios se está dando en muchos niveles, razón por la cual el país necesita cambiar de rumbo.

“Además se hace necesario que hay que darle un giro a la política, y poner en agenda la ética y la moral, no
pensar que todo se puede, a papeletazo limpio no se puede, ni tampoco hacerle competencia desleal a empresarios, políticos metido a empresarios, y eso es un secreto a voces“, reiteró el ingeniero Ignacio Ditrén.

El dirigente político opositor aseguró que el Partido Fuerza del Pueblo y su líder  Leonel Fernández no tienen diferencias con las bases y la militancia del Partido de la Liberación Dominicana.

“Nosotros tenemos diferencias con un equipo muy selecto que lamentablemente se apropió de esa franquicia“, aclaró el exdirector de la OMSA.

El titular de la secretaría de Asuntos Municipales del Partido Fuerza del Pueblo dijo que la dirigencia de esa organización se siente muy regocijada por el hecho de que apenas con tres meses de haber salido del PLD, ya las encuestas independientes le otorgan un 20 por ciento de la preferencia del electorado.

Con respeto a las elecciones municipales del 16 de este mes, Ditrén aclaró que a la Fuerza del Pueblo no la pueden medir similar al PRM y al PLD, porque fueron muchos los parciales de Leonel Fernández que ganaron candidaturas a alcaldías en las primarias del seis de octubre, y se quedaron en el partido morado.

Recordó que como partido en construcción tuvieron que montar muchas candidaturas sobre la marcha pero pese a eso, no cabe dudas de que tendrán un papel destacado en los comicios del domingo 16 del presente mes.

Exhorta no producir cancelaciones masivas en los cabildos con cambio de autoridades

El titular de la secretaría de Asuntos Municipales del Partido Fuerza del Pueblo Ignacio Ditrén sugirió a los nuevos alcaldes que se juramentarán el próximo mes de abril no producir cancelaciones masivas para no incurrir en un gran pasivo laboral.

“Cuidado con las cancelaciones masivas donde haya cambios de gobierno municipal, porque eso provoca un pasivo laboral tremendo“, remachó el experto en materia de municipalidad.

Agregó que cada vez que cancelan a empleados y funcionarios municipales hay una desconexión porque se interrumpen los conocimientos y los planes en cada territorio.

“Porque gente que ya estaban preparadas que se han formado en cursos, en la misma práctica, en charlas, salen y entran otros y hay que volver a lo mismo, entonces eso provoca una gran debilidad institucional“, alertó el dirigente opositor.

Dijo que otro problema que enfrentan los cabildos es el tema de la debilidad económica que a pesar de que hay una ley desde el 2003, la 166-03, que establece un diez por ciento para los ayuntamientos, eso nunca se ha cumplido.

Sin embargo Ditrén reconoció que las administraciones municipales deben trazarse como meta, tras su juramentación el próximo mes de abril, mejorar sus manejos financieros para que el reclamo del presupuesto que le pertenece tenga más fortaleza y apoyo de la colectividad.

Los incendios destruyen más viviendas en Australia

Australia. — Docenas de viviendas quedaron destruidas durante la noche en el sureste de Australia, aunque la amenaza de los incendios había bajado para el domingo en el estado de Nueva Gales del Sur y en torno a la capital del país, Canberra, según las autoridades.

El Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur aún tenía que evaluar los daños en la región de Bega Valley, 240 kilómetros (150 millas) al sur de Canberra, indicó la alcaldesa Kristy McBain.
“Se han perdido viviendas adicionales”, señaló. “Probablemente hablamos de docenas más. Queremos asegurarnos de que seguimos respaldando a nuestra comunidad. Este incendio aún no ha terminado”.

Más de 400 casas han ardido en el valle en esta temporada de incendios, señaló.

El Servicio Rural de Bomberos de Nueva Gales del Sur informó el domingo en un comunicado que aún no confirmaba las versiones noticiosas sobre la pérdida de viviendas cerca del poblado de Bumbalong, a 92 kilómetros (57 millas) al sur de Canberra.

El incendio más peligroso amenazaba el sur de Canberra y el poblado cercano de Tharwa. Para el domingo, el fuego había destruido 55.000 hectáreas (136.000 acres) de bosque y tierra agrícola en un perímetro de 148 kilómetros (92 millas), de acuerdo con la Agencia de Servicios de Emergencia del Territorio de la Capital Australiana.

Diputada Lucia Medina afirma PLD retendrá el poder más allá del 2020

San Juan, RD.- La miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana y diputada por la provincia San Juan, Lucía Medina aseguró que el PLD retendrá el Poder más allá de 2020.

La hermana del presidente Danilo Medina, dijo que el posicionamiento que la encuesta Gallup le da a Gonzalo Castillo es distinto.

La ex presidenta de la Cámara de diputados indicó que se repetirá la hazaña de 2012 cuando Danilo Medina estaba abajo en las encuestas y en las elecciones ganó.

Así mismo manifestó que el PLD en pleno esta en las calles, para ganar las elecciones municipales de febrero con más del 70%.

Indicó que cada día los peledeistas seguirán en las calles detrás del triunfo de Gonzalo.

Por Julio Caraballo

Gonzalo Castillo reafirma su compromiso de trabajar en favor de la juventud

Santo Domingo, RD.– A propósito de celebrarse hoy el Día Nacional de la Juventud, el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reafirmó su compromiso con el impulso de la juventud, y afirmó que en este nuevo ciclo político que se abre, los jóvenes serán los protagonistas en el diseño y construcción de nuevas ideas e iniciativas que les permitirán desarrollar sus talentos y materializar sus sueños.
“Hoy es el Día Nacional de la Juventud y quiero que los jóvenes se lleven este mensaje: deben soñar en grande. Háganlo como yo lo hice, que soñé en grande, y gracias a Dios, a mi país y a mis padres que me dieron las oportunidades, he logrado todas las metas de vida que me he propuesto. Quiero decirles que sueñen en grande y que juntos podemos construir un país de más oportunidades, bienestar y esperanza para todos”, expresó.
El candidato presidencial añadió: “Yo soy un emprendedor. Si este hijo de un barbero y una ama de casa cumplió su sueño de ser un empresario y próximo Presidente de la República ¿por qué los jóvenes de todo el país no pueden lograr sus metas?
“Sé que algunos jóvenes no se atreven a soñar, pero les pido que sueñen como yo lo hice. Tienen mi palabra. No les voy a fallar. Voy a escuchar sus ideas, sus propuestas, sus inquietudes. Y después, como presidente de la República, voy a cumplir con esos compromisos”, manifestó.
El candidato destacó que el Día Nacional de la Juventud es de mucha importancia, y por eso, “quiero apoyarlos, y en mi gobierno implementaré en todo el país el “Programa Primer Paso”, que da incentivos a las empresas para que contraten gente joven.
Asimismo, Castillo dijo que pondrá en funcionamiento los Centros de Emprendedores para potenciar el talento dominicano. “A los 23 años abrí mi primera empresa y sé de las dificultades que se enfrentan. Quiero simplificarles la vida a los emprendedores y ayudarlos a crear su propia empresa”.
El candidato presidencial se expresó en esos términos al sostener las “Juntaderas con Gonzalo”, junto a los candidatos a alcaldes por Pedro Brand, Ramón Pascual; La Guayiga, Martha Pérez; y Pantoja, Mario González, en respaldo a sus aspiraciones.
Las “Juntaderas con Gonzalo” son encuentros comunitarios informales donde la gente puede compartir y dialogar con el candidato presidencial, de manera amena, mientras él realiza los recorridos en apoyo a los candidatos municipales del PLD y sus partidos aliados.
El recorrido de este viernes abarcó tres “Juntaderas con Gonzalo”. Primero en Pedro Brand, en la residencia de la diputada Gertrudis Ramírez, el cual fue un desayuno; luego en La Guayiga, donde compartió una picadera, y por último, un almuerzo en Pantoja, en la cancha deportiva.

Posteriormente, en Los Alcarrizos, el candidato presidencial encabezó en la tarde una marcha caravana, junto al candidato a alcalde, Junior Santos y regidores, en respaldo a sus aspiraciones. El recorrido de 5 kilómetros, inició en la carretera Hato Nuevo y finalizó en la autopista Duarte.

Gonzalo Castillo estuvo acompañado por los miembros del Comité Político, Cristina Lizardo, senadora de la provincia Santo Domingo; Francisco Domínguez Brito; Andrés Navarro, director operativo de la campaña y Robert de la Cruz. Por el Comité Central, estuvo Juan Frías; así como los diputados Yaco Alberti y Domingo de León; así como candidatos a regidores y otros líderes políticos del PLD de la zona.

Hanoi Sánchez niega permisos para obras en barrios de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- La alcaldesa del municipio de San Juan de la Maguana impide que el gobierno ejecute en varios barrios obras que llevan años demandando.

De acuerdo a documentaciones mostrada a este medio por los ingenieros contratistas de las obras que solucionarían los problemas que enfrentan Villa Liberación,  Villa Flores y otros con la recolección de aguas residuales y negras, no han podido iniciar porque la alcaldesa se niega a dar los permisos para romper las calles.

Esta situación ha provocado que los residentes de estos sectores amenacen con irse a la huelga y tomar por su cuenta que las calles sean rotas para que se les coloquen los recolectores por parte del INAPA.

La negativa de Hanoi Sánchez  a dar el permiso no tiene justificación según lo dicho por los afectados.

Según los informes obtenidos por este medio la alcaldesa está jugando a que la comunidad se incomode y culpen al gobierno y así ver si se gana el favor de los votantes de esos barrios.
Por Fabio Junior

Directora Regional de Educación 02 San Juan felicita a la Juventud en su día

San Juan, RD.- Con motivo a celebrarse este 31 de enero el día nacional de la juventud, la directora regional de educación Doris Veloz Suero  exhortó a dicho segmento de la población a luchar por conquistar el éxito.

Expresó que para ello la juventud debe ser persistente, en lograr desarrollarse y así ser partícipe de un futuro mejor.

Veloz Suero valoró como de suma importancia que la escuela sea un espacio esencial para ese desarrollo de los jóvenes y exhortó a que los mismos acojan la buena educación del hogar para combinar dichos factores en bien de la sociedad.

La directora regional de educación 02, San Juan y Elías Piña afirmó que la juventud es la arquitecta de diseñar el porvenir de sus acciones, por lo que de ellos  depende mejorar nuestra  sociedad y  lo que serán en el mañana.

Felicitó a toda la juventud en su día, reiterando el llamado para que ésta asuma la responsabilidad de ir haciendo camino para el desarrollo político, social y económico de nuestro país.

INAIPI celebra cinco años de su creación

SANTO DOMINGO. – En enero del 2015 empezó a operar el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), gracias a las disposiciones de los decretos 102-13 art.7 y 461-14 emitidos por el presidente Danilo Medina.

Desde esa fecha, hasta la actualidad, un total de 348 mil 248 niños y niñas de cero a cinco años han recibido atenciones de calidad en los 641 centros diseminados para ese objetivo en los sectores y barrios más vulnerables de todo el país.

En celebración al 5to aniversario de su creación, la directora ejecutiva de esta institución Berlinesa Franco acompañada de subdirectores, directores y técnicos, encabezó varias actividades que incluyeron una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Primada de América y un Depósito de Ofrenda Floral en el Altar de Patria.

La misa fue oficiada por el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo monseñor Francisco Ozoria, quien resaltó y valoró como positivo el trabajo que viene desempeñando el INAIPI a favor de las familias más vulnerables del país.

Tras concluir la eucaristía, los funcionarios del INAIPI se dirigieron al Altar de la Patria para depositar una ofrenda floral como una forma de reiterar el compromiso de seguir trabajando con dedicación, esmero y amor a favor de los niños y niñas de la primera infancia.

Al finalizar ambos actos solemnes, la ejecutiva del INAIPI Berlinesa Franco, informó que durante estos primeros cinco años del INAIPI se han construido 75 estancias infantiles y 376 centros de atención a infancia y la familia (CAFI) los que sumados a los 51 centros heredados del Concejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) más organizaciones socias con las que se trabaja mancomunadamente, alcanzan un total de 641 centros distribuidos en todo el país.

También informó que en la actualidad la capacidad de servicios es de 196 mil niños y niñas con una proyección de aumentar durante este año 2020 a 205, 800 niños y niñas.

Creación del INAIPI 

El INAIPI fue creado en enero del año 2013 mediante las disposiciones de los Decretos 102-13 art.7 y 461-14, complementados por el decreto 498-14, que declara el año 2015 como “Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”, quedando establecido como un órgano descentralizado funcional y territorialmente, adscrito al Ministerio de Educación de la República Dominicana.