22.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1101

Reeligen a Rafael Uribe en la presidencia de Fedombal

SANTO DOMINGO.- El ingeniero Rafael Uribe fue reelecto por segunda ocasión como presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) durante la celebración de la Asamblea Eleccionaria celebrada este sábado en el Centro de Desarrollo de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD).

Un comunicado señala que Uribe, quien asume por tercera ocasión al frente del organismo federado (2012-16 y 2016-2020, primera reelección), recibió el voto unánime de las 32 Asociaciones presentes con derecho a voz y voto, los cuales fueron certificados y reconocidos por los miembros de la Comisión Electoral de la Asamblea Eleccionaria que estuvo integrada por José Luis Ramírez, presidente; Garibaldy Bautista, secretario; y Augusto Martínez, miembro.
Como observador estuvo Rafael Villalona, representante del Comité Olímpico Dominicano (COD), quien ostenta la posición de vocal en la más alta instancia olímpica del país.

Tras la proclamación de la plancha ganadora, única que se presentó al certamen electoral de Fedombal, que encabezó Rafael Uribe, sus integrantes fueron juramentados por Villalona, ante la presencia de los integrantes de la Comisión Electoral, Ramírez, Bautista y Martínez.

En su discurso central, Uribe agradeció el respaldo unánime de las 32 Asociaciones que conforman la Fedombal, quienes asistieron completos y bien temprano a la Asamblea Eleccionaria, y previo, a la Asamblea Anual Ordinaria.

“Sin su apoyo todo lo que hemos hecho no hubiese sido posible mis hermanos de cada una de las 32 demarcaciones geográfica de donde provienen, 31 provincias y el Distrito Nacional”, sostuvo Uribe, quien agotará su tercer mandato como presidente de Fedombal y uno como tesorero (2008-2012).

Destacó que “la Federación ha dado este sábado un ejemplo de unidad y hermandad entre los miembros de un conglomerado, presentando al país los lazos de amistad y compañerismo que reina entre cada uno de los delegados de las 32 Asociaciones”.

“Somos la única Federación del organigrama olímpico con 32 Asociaciones y que todas asisten a ejercer el voto en un proceso eleccionario de su directiva”, exclamó Uribe, quien tercer vicepresidente del COD.

A Uribe le acompañarán en el Consejo Directivo de Fedombal, Israel Altagracia, como primer vicepresidente, Andrés Osiris Tejeda Cessé y Emmanuel Trinidad, segundo y tercer vicepresidente; José Mercedes Acosta, secretario general; el co-secretario lo será José Esteban Borromé; tesorero César Pérez Samboy y co-tesorero Nelson Saldívar.

Lo vocales serán William Grano de Oro, Bernardo Frías y Modesto Taveras, primero, segundo y tercero, respectivamente.

Ariel Guzmán, presidente de la Asociación de Baloncesto de Valverde (Asobava-Mao), realizó la ponderación de la plancha que lideró Rafael Uribe ante la concurrencia.

Asamblea Ordinaria y reconocimiento a Vanderhorst

Previo a la celebración de la Asamblea Eleccionaria de Fedombal se desarrolló la Asamblea General Ordinaria Anual, en el Centro de Desarrollo de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD), la que inició puntual a las 10:00 de la mañana.

Tras el pase de lista de los convocados y la entonación del Himno Nacional, Rafael Uribe, presidente de Fedombal, dio las palabras de bienvenidas y rindió el informe de su gestión.

Uribe solicitó a los asambleístas un minuto de silencio a la memoria de los Inmortales del Deporte y del baloncesto, Antonio -Chicho- Sibilio y Franchie Prats, así como del veterano periodista e investigador Bienvenido Peguero, quienes fallecieron el año pasado.

A seguidas, Nelson Saldívar rindió el informe del secretario general, César Pérez Samboy dio su informe como tesorero y se conoció además el técnico, los cuales fueron aprobados de manera unánime.

La Fedombal le dedicó la Asamblea Ordinaria de manera muy especial a Andrés Vanderhorst , exsecretario de Deportes y presidente de Producciones Apolo.

Rafael Uribe, presidente de Fedombal, le hizo entrega a Vanderhorst de una placa de reconocimiento por sus valiosos aportes al baloncesto que datan desde hace 50 años.

Vanderhorts, se hizo acompañar para recibir la palca, a su solicitud y pedimento, del Inmortal del Deporte Julio Mon Nadal y de Rafael Villalona, vocal del COD.

Participación Ciudadana admite hay suspicacia en transmisión de resultados de votaciones a través de aplicación telefónica

El coordinador general de Participación Ciudadana admitió que hay suspicacia en torno a la decisión de la Junta Central Electoral de transmitir parte de los resultados de las votaciones del próximo 16 de este mes, a través de una aplicación telefónica.

El economista Heiromy Castro reconoció, sin embargo, que el órgano comicial ha tomado todas las medidas de rigor, pero la institución que coordina quiere ver su funcionamiento porque todavía no lo ha visto, y probablemente en los próximos días eso pueda producirse.
Castró dice que el temor se da en el voto físico o manual, cuyos datos luego de ser cuantificados se transcribirán en un cuadernillo bajo una metodología, muy bien hecha, y luego esos datos del cuadernillo se transfiere a un celular.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el coordinador del Movimiento Cívico no partidista dijo que en ese caso el celular tendría una aplicación especial que haría los cálculos y ayuda en la sumatoria de los datos con que se alimenta.

Insistió en que no han visto el procedimiento, y es una de las cosas que le llama la atención a Participación Ciudadana, que lo vayan a colocar en un celular y luego lo trasmitan desde ese aparato telefónico.

“Entonces siempre hemos escuchado que los celulares son muy vulnerables, se sabe que se va a utilizar una avenida electrónica especial para el envío de la data, pero no existe nada infalible en la vida“, razonó.

Castro dijo que han escuchado las conclusiones tanto de IFES como de Alhambra, las cuales le han dado muchos méritos al sistema de la Junta Central Electoral, que es bastante seguro, pero insistió en que no hay nada infalible y hay que estar claro en eso.

“Ha creado cierta suspicacia el hecho de que sea mediante un celular, sabemos que ellos han tomado todas las medidas de rigor, uno quiere ver cómo es esto, todavía no lo hemos visto, creo que en los próximos días, oportunamente, esto se dará“, reiteró Heiromy Castro.

Reconoció que la Junta está trabajando mucho, y Participación Ciudadana tiene fe en que harán un trabajo como debe ser, que garantice la voluntad popular, un trabajo eficiente y responsable.

También esperan que se garantice que se va a cuidar la seguridad en el entorno de las mesas y los colegios electorales para evitar la compra de votos como se dio en las mesas y colegios en las primarias del seis de octubre.

Además esperan de la Junta que hayan instruido a la Policía Militar Electoral para trabajar y verificar esa vigilancia, y hacer cumplir la ley, lo mismo que los fiscales electorales que ha nombrado la Procuraduría General de la República que deben ser dado a conocer en los próximos días, aunque no se ha nombrado el procurador especial electoral cosa que lamenta Participación Ciudadana.

Heiromy Castro dice que los resultados electorales deben darse luego de cerrados los colegios

Heiromy Castro quien es coordinador general de Participación Ciudadana entiende que la Junta Central Electoral debe comenzar a dar los resultados de los comicios del 16 de este mes luego que sean cerrados los centros de votación.

“Nosotros entendemos que los datos se deben dar cuando los colegios hayan sido cerrados, puesto que si ya los datos empiezan hacerse público, y todavía hay personas en las filas esto puede tender a crear tendencias“, advirtió el dirigente de la sociedad civil.

Insistió en que lo ideal es que las personas voten por aquellos candidatos que le ofrezcan su mayor valoración en torno a resolver sus problemas básicos y estructurales, del entorno donde viven, y en este caso de la municipalidad por tratarse de elecciones municipales.

“Aprovecho la oportunidad para instar a las personas a que acudan a votar, en las elecciones municipales o congresuales que hemos celebrado antes la abstención es muy alta, y la gente no se moviliza, entonces nosotros queremos instar a los dominicanos a que voten, porque es un deber constitucional, y mucha gente murió por tener ese derecho“, exhortó.

Insistió en que es importante en que acudan a votar, y que no vendan su voto, porque vender su voto es vender su futuro, el de sus hijos, sus vecinos y su entorno.

Dijo que en lo que concierne a Participación Ciudadana ya cuenta con alrededor de mil 800 observadores, que están en el proceso de acreditación ante la Junta Central Electoral, y van a estar en todo el país observando como ha sido una costumbre desde el año 1996.

Coronavirus de China: Ya son 813 los muertos, superando el SARS

BEIJING— La cifra de muertos por el nuevo virus detectado en China subió en 89 personas el domingo, hasta 813, superando a las víctimas morales de la epidemia de SARS en 2002-2003. Sin embargo, se reportaron menos casos nuevos, un posible indicio de que la expansión del virus podría estar remitiendo mientras varios países redoblaban sus esfuerzos por contenerlo.

En las 24 horas hasta la medianoche del sábado se identificaron 2.656 casos nuevos en China, la mayoría en la provincia central de Hubei, donde enfermaron los primeros pacientes en diciembre. La cifra supone un descenso del 20% respecto a los 3.399 casos nuevos reportados en las 24 horas anteriores.

“Eso significa que el mecanismo conjunto de control en diferentes regiones y las estrictas medidas de control y prevención han funcionado”, indicó en una conferencia de prensa Mi Feng, portavoz de la Comisión Nacional china de Salud.

También el domingo se reportaron casos nuevos en Japón, Corea del Sur, Vietnam, Malasia y España.

Se han confirmado más de 360 casos fuera de China.

Si las medidas de contención resultan eficaces, hacia final de mes deberían registrarse “reducciones drásticas” en la propagación del virus en China, indicó el doctor Ian Lipkin, director del Centro de Infección e Inmunidad de la Universidad de Columbia, que asistió a la OMS y a China durante el brote de SARS.

Además, un clima más cálido reducirá también la capacidad del virus de contagiarse y sacará a la gente de los espacios cerrados donde es más probable que enfermen, señaló.

En cambio, si hay un repunte de casos nuevos en los próximos días cuando la gente empiece a reincorporarse a sus puestos de trabajo tras el feriado del Año Nuevo Lunar, “sabremos que estamos en problemas”, indicó Lipkin a la prensa en una conferencia de prensa a través de internet que ofreció el sábado por la noche desde su casa en Estados Unidos, donde cumplía una cuarentena de 14 días.

Las autoridades japonesas reportaron seis casos nuevos entre los 3.700 pasajeros y tripulantes del crucero Diamond Princess, que está en cuarentena en Japón. Se han confirmado un total de 70 casos en el barco.

En Hong Kong se levantó la cuarentena a los 3.600 pasajeros y tripulantes del crucero Dream World después de que las pruebas no encontraran nuevas infecciones, según las autoridades.

Corea del Sur reportó un nuevo caso en una mujer de 73 años, cuyos familiares visitaron la provincia de Guandong, en el sur de China. Eso elevó el total de Corea del Sur a 25. Vietnam contabilizó su 14to caso en la misma provincia donde enfermaron otras seis personas.

Vietnam, por su parte, reportó su 14to caso. Se trataba de una mujer de 55 años en la provincia de Vinh Phuc, donde se habían confirmado otros seis casos, según el Ministerio vietnamita de Sanidad.

Malasia informó de su 17mo caso. El suegro de la nueva paciente era uno de los infectados conocidos.

España confirmó de un caso en Mallorca, una popular isla turística en el Mediterráneo. Era el segundo paciente identificado en el país, tras un turista alemán al que se diagnosticó el virus en las Islas Canarias, al noroeste del territorio continental africano.

En Wuhan, epicentro de la crisis, un hospital de 1.500 camas construido en menos de dos semana para enfermos del virus recibió el sábado a sus primeros pacientes, según el gobierno. Esta semana abrió otro hospital de 1.000 camas abierto en 10 días.

El gobierno municipal anunció que empezaría desinfectar dos veces al día hospitales, mercados, baños públicos y otras instalaciones.

Por su parte, el gobierno provincial de Hubei indicó que pagaría subsidios a agricultores y ganaderos, otros productores de alimentos y supermercados, y concedería exenciones fiscales a las empresas que donaran dinero para la lucha contra el virus, según la agencia oficial de noticias Xinhua. El gobierno subvencionará las horas extras a empleados de empresas que fabrican suministros médicos, añadió la agencia.

Así es el impresionante yate de lujo ecológico que Bill Gates compró por nada menos que 645 millones de dólares

Bill Gates, el segundo hombre más rico del mundo, compró por USD 645 millones un súper yate futurista que funciona totalmente con hidrógeno líquido, lo que significa que su única emisión es agua. Según los planos, que fueron dados a conocer en el Salón Náutico de Mónaco el año pasado, el lujoso transatlántico tiene 112 metros de largo y cinco cubiertas con espacio para 14 invitados, 31 miembros de la tripulación, un gimnasio, un estudio de yoga, un salón de belleza, un salón de masajes y una piscina en cascada en su cubierta trasera.

Pero su característica más impresionante está encerrada en la bodega -dos tanques de 28 toneladas sellados al vacío que son enfriados -253 C y llenados con hidrógeno líquido que alimenta el barco.

Gates, de 64 años, es conocido por tomar regularmente vacaciones a bordo de súper yates, sin embargo esta es la primera vez que se compra uno. En el pasado solía alquilar barcos durante los viajes de verano al Mediterráneo. Se espera que la lujosa nave ecológica esté lista para salir a mar abierto hasta el 2024.

El hidrógeno es bombeado a través de un tipo especial de celda de combustible -un dispositivo electroquímico- que lo convierte en electricidad, mientras que sólo emite agua que puede ser bombeada con seguridad al océano. A pesar de su novedosa fuente de combustible, el buque es capaz de alcanzar los 17 nudos y de viajar 6.000 kilómetros antes de que necesite reponer combustible, lo suficiente para cubrir una travesía por el Atlántico a Europa.

Cuando se revelaron los planes para el AQUA, era sólo un concepto, pero la decisión de Gates de encargar su construcción es un hito. La millonaria compra del yate es una señal segura del interés del magnate por los combustibles alternativos.

Gates ya es un inversor en Heliogen, una empresa emergente de California que utiliza un software inteligente para controlar una serie de espejos que enfocan los rayos del sol para generar un calor extremo. La empresa pretende crear una fuente limpia de gas de hidrógeno mediante la división de las moléculas de agua sin el uso de combustibles fósiles.

El magnate ha sostenido durante mucho tiempo que invertir en nuevos sistemas de energía es una mejor manera de conseguir que las empresas reduzcan las emisiones de carbono en lugar de obligar a los inversores a retirarse de las compañías petroleras cuando gran parte de la economía depende de los combustibles fósiles. “Al invertir en innovaciones energéticas, podemos aprovechar los progresos que hemos hecho desplegando la tecnología actual, como las energías renovables, que ayudarán a acelerar la transición de los combustibles fósiles a un futuro de electricidad libre de carbono fiable y asequible”, declaró sobre este tema Gates. Y agregó: “Necesitamos grandes avances en tecnologías que nos permitan suministrar a la red eléctrica energía limpia incluso durante los días sin viento, el tiempo nublado y la noche”.

Estos son los lugares que por varias horas no tendrán electricidad este lunes

SANTIAGO.– Trabajos de mantenimiento de la subestación ubicada en el municipio de Navarrete, a desarrollarse el lunes 10 de este mes, fueron anunciados por EDENORTE Dominicana.

Esas labores tendrán lugar de 12:00 del mediodía a 5:00 de esa tarde, horas en que estarán fuera de servicio los circuitos NAVA 101 y NAVA 102.
La empresa distribuidora de electricidad agregó que la suspensión energética afectará el centro del pueblo de Navarrete y Pontón, así como, Agregados Gudicorp, Navarrete Industrial, Cabañas Pali y la Zona Franca de esa localidad.

De igual forma, las oficinas de INAPA, Fábrica de Tubos, estaciones de bombeo Gudicorp y Padoca, subestación NAVA 138, Agregados Padoca, equipos pesados Mar.

Dengue afecta a primera dama después de atacar al presidente de Paraguay

PARAGUAY.- La primera dama de Paraguay, Silvana López Moreira, padece dengue, enfermedad que el mes pasado afectó a su esposo, el mandatario Mario Abdo Benítez, y que en lo que va de año ha dejado seis víctimas mortales en el país sudamericano, confirmaron este sábado fuentes oficiales.

Los síntomas de López Moreira comenzaron a manifestarse esta semana y está evolucionando de forma favorable, según informó la Oficina de la Primera Dama.
López Moreira guarda reposo en Mburuvicha Róga (la residencia presidencial)i, donde hasta la fecha mantenía una intensa actividad en su condición de primera dama, figura que no estuvo presente en el anterior Gobierno de Horacio Cartes (2013-2018), también del conservador Partido Colorado.

A finales de enero fue Abdo Benítez quien permaneció unos días en reposo y con un agenda restringida tras haber sido diagnosticado con dengue.

Al mandatario se le diagnosticó el serotipo DEN 4, el más leve y el dominante en el país suramericano.

La noticia del estado de la primera dama se conoce luego de que este viernes se informara de dos nuevas muertes por dengue, con lo que ascienden a seis los fallecidos por esa enfermedad en el transcurso de este año.

La cartera sanitaria informó ese día de que se analizan medio centenar de actas de fallecimiento para determinar si los decesos fueron a causa del dengue.

El número de casos confirmados de dengue en Paraguay asciende a 3.500, en su mayoría procedentes del área metropolitana de Asunción y de Central, el más poblado de los departamentos del país.

Las notificaciones de casos sospechosos se situaron alrededor de los 18.700 en la última semana.

El Gobierno reitera que no se hace necesaria la declaración del estado de emergencia sanitaria al contarse con el personal y los insumos suficientes para atender a la población.

De hecho, el personal sanitario interrumpió sus vacaciones estivales este mes de febrero ante el pico de la epidemia, que comenzó en octubre del año pasado.

No obstante, la pasada semana la Junta Municipal de Asunción aprobó declarar la emergencia ambiental y sanitaria en la capital por el plazo de 90 días ante la proliferación de casos de dengue.

La peor epidemia de dengue en el país suramericano fue la de 2013, con 150.000 casos y 252 muertos en un país de casi 7 millones de habitantes.

Ascienden a 17 los muertos por un tiroteo en un centro comercial de Tailandia

TAILANDIA.- Al menos 17 personas han muerto y 14 resultaron heridas hoy cuando un soldado disparó de manera indiscriminada en un centro comercial de la ciudad de Nakhon Ratchasima, en el este de Tailandia.

El sospechoso, identificado como Jakrapanth Thomma, se encuentra dentro del recinto comercial, donde varias personas permanecen atrapadas, y, según medios locales, mantiene como rehenes a más de una decena de ellas.

El asaltante publicó en su perfil de Facebook, que más tarde fue borrado, fotografías y comentarios sobre el asalto.

El militar disparó a su comandante y otros compañeros en una base militar a las afueras de la ciudad, para después robar armas y munición y dirigirse a un centro comercial donde siguió disparando de manera indiscriminada contra varias personas.

También se han producido una explosión y un incendio, que, según las informaciones preliminares, se deberían a la deflagración en la cantina del recinto de una bombona de gas a causa de los disparos.

Equipos de asalto del Ejército rodean el centro comercial y las autoridades han cortado calles y establecido un perímetro de seguridad de dos kilómetros alrededor de recinto para tratar de capturar al asaltante.

La policía ha evitado pronunciarse sobre el posible motivo del crimen, aunque el supuesto asaltante ha publicado varios mensajes políticos y de venganza contra el Ejército en las redes sociales.

Tailandia es uno de los países del mundo con mayor número de armas, con más de diez millones entre legales e ilegales y una media de unas quince por cada cien personas, según la organización Gun Policy, aunque los tiroteos o los asaltos con armas de fuego no son habituales.

Ibaka vuelve a ser el líder ganador de Raptors; Rubio, el cerebro de Suns

REDACCIÓN DEPORTIVA.- El ala-pívot Serge Ibaka y el base Ricky Rubio mostraron ambos la condición de líderes ganadores con sus respectivos equipos de los Raptors de Toronto y los Suns de Phoenix, que acabaron la jornada de la NBA con sendos triunfos.

Ibaka, que siguió de pívot titular de los Raptors mientras se recupera su compatriota Marc Gasol, lesionado de la pierna izquierda, acabó como líder del ataque de los actuales campeones de liga, que vencieron a domicilio por 106-115 a los Pacers de Indiana y lograron la decimotercera vitoria consecutiva.


El jugador internacional español aportó un doble-doble de 22 puntos y 10 rebotes en los 40 minutos que estuvo en el campo, el que más del equipo.

Ibaka, que llegó a su decimoquinto doble-doble en lo que va de temporada, anotó 9 de 17 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y acertó 1 de 2 desde la línea de personal.

Dentro de la pintura, Ibaka tuvo siete rebotes defensivos, además de dar tres asistencias, perdió cuatro balones y cometió tres faltas personales.

Mientras que Rubio centró toda su labor en la dirección del ataque imparable de los Suns, que arrollaron por paliza de 127-91 a los Rockets de Houston.

El jugador de El Masnou, que en los últimos partidos no había tenido su mejor inspiración encestadora, en parte por las molestias que arrastra en el tobillo derecho, centró toda su acción en ser el cerebro del ataque de los Suns y lo hizo a la perfección con una aportación de 10 asistencias en los 24 minutos que estuvo en el campo.

Rubio también sumó cinco puntos al anotar 2 de 4 tiros de campo, incluido un triple de dos intentos, sin que fuese a la línea de personal.

El Jugador Más Valioso (MVP) del pasado Mundial de China 2019, capturó dos rebotes en las acciones dentro de la pintura, perdió un balón y cometió dos faltas personales.EFE

Joven fue asesinado y luego lanzado al mar supuestamente por hermano

Autoridades continúan la búsqueda del joven Ismael Taveras de 21 años en la aguas del malecón del municipio de Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez, donde supuestamente su hermano Edwin Taveras en complicidad con otros tres individuos lo lanzaron después de asesinarlo.

Según informaciones desde la mañana de ayer, entidades militares y policiales, en conjunto con miembros del ayuntamiento, han estado buscando el cadáver de la víctima, pero no han tenido ningún resultado.
“Realmente éste ha sido un hecho que ha consternada a la comunidad de Cabrera, ya que desde el mes de diciembre pasado se reportó la desaparición del joven. La policía inició las investigaciones y después logró obtener una respuesta, una declaración de un hermano que está en proceso de confirmación”, señaló el alcalde del municipio Jorge Cavoli.

Aquí los nominados a los premios Oscar 2020

La estremecedora Joker encabeza la lista de películas nominadas a los premios Oscar.

El filme, protagonizado por Joaquin Phoenix, compite en 11 categorías, entre ellas mejor película, mejor director y mejor actor.
Cómo “Joker” se volvió la película basada en un cómic más rentable de la historia

The Irishman (“El irlandés”), “1917” (que ganó el Golden Globe a mejor película dramática este mes) y Once Upon A Time In Hollywood (“Érase una vez… en Hollywood”) le siguen con 10 nominaciones cada una.

Quién era Jimmy Hoffa, el sindicalista cuya desaparición es uno de los grandes misterios de EE.UU. y que Scorsese retrata en su última película
Por otro lado, el actor español Antonio Banderas consiguió su primera nominación al Oscar por su papel en el filme de Pedro Almodóvar “Dolor y Gloria”, que también ha sido nominado en la categoría de mejor película internacional.

Una de las sorpresas son las 6 nominaciones que recibió la película surcoreana “Parásitos”, que compite en las principales categorías.

Oscar 2020: 4 sorpresas y 3 decepciones de las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood
La actriz Scarlett Johansson también tiene mucho que celebrar al ser nominada como mejor actriz principal y mejor actriz de reparto.

Alrededor de 9.000 miembros de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood emitieron sus votos para escoger a los candidatos que competirán este 9 de febrero por una o más estatuillas.

La 92ª edición de los premios Oscar se llevará a cabo en el Teatro Dolby de Los Ángeles y, al igual que el año pasado, no tendrá presentador.

El controvertido método de rejuvenecimiento digital con el que les quitaron años a De Niro y Al Pacino en The Irishman

6 claves de la “brillante” nueva película de Tarantino en la que Brad Pitt y Leonardo DiCaprio aparecen juntos por primera vez en la gran pantalla.