30.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1100

Candidata a regidora: “Queremos hacer algo más por Boca Chica y dejar huellas en la sala capitular”

Con el objetivo de cambiar la historia de Boca Chica y dejar su huella en la sala capitular, Cades Silvestre promueve su candidatura como regidora de esa demarcación por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Queremos hacer algo más, queremos dejar nuestra huella marcada en la sala capitular”, dijo.

Durante su visita a la redacción del HOY Digital explicó que la decisión de presentar su candidatura a regidora surgió de la necesidad de ampliar los trabajos comunitarios que ha venido realizando durante 12 años, a través de la fundación Mujeres Capacitando para el Desarrollo Social (Mucades), que ella dirige.

“Bajo el eslogan Cambiemos la Historia de Boca Chica, quiero aplicar mis conocimientos como psicóloga para generar el cambio de nuestro municipio”, afirmó la candidata.

La joven política aseguró que la mujer puede emprender en todos los reglones de la sociedad y que está rompiendo todos los esquemas. “A veces porque somos mujeres nos quieren tachar y poner limitantes, y yo digo que no. Las mujeres todo lo que nos proponemos lo podemos logar”, aclaró.

La candidata afirmó que ella posee todas las cualidades para ser elegida como la próxima regidora de su demarcación, ya que tiene una propuesta clara, basada en las debilidades de su municipio.

Además, llamó a todos los pobladores de Boca Chica a votar en la casilla número siete y a no elegir un color, sino un propósito para que se pueda tener un candidato que trabajé a favor el desarrollo de la región.

Propuesta
Dentro de las propuestas señaladas por la aspirante a regidora se encuentra la creación de un instituto de formación técnico profesional, ya que señaló que la deficiencia de Boca Chica son los empleos porque en las empresas de la zona el 75 por ciento de los empleados no pertenecen al municipio por la falta de preparaciones técnicas.

El fortalecimiento de los espacios públicos para logar eliminar las deficiencias que presentan y poder cumplir con el mantenimiento, la adecuación y la seguridad de dichos espacios.

También indicó que otro eje muy importante a trabajar son los deportes acuáticos tomando en cuenta que son actividades que contribuyen al desarrollo de los jóvenes, tanto físico como mental.

Así mismo, Cades aseguró que durante su gestión promete reforzar la seguridad ciudadana del municipio. “Queremos reforzar los militantes para que podamos caminar con tranquilidad y para eso es necesario las iluminaciones de las calles”, enfatizó.

La última propuesta es el programa “Tu Otra Oportunidad”, que tratará de ayudar a las personas que han cometido algún hecho delictivo a adquirir un trabajo y reinsertarse en la sociedad, donde se mantenga principalmente una dinámica de psicoterapias en conjunto con la labor que realicen.

Juez del TSE: Debemos seguir cuidando RD para evitar una fusión con Haití

NUEVA YORK.- El juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) de la República Dominicana, Ramón Arístides Madera, exhortó a sus connacionales residentes en Estados Unidos seguir cuidando el país para que no se produzca una fusión con Haití, porque perderemos nuestra nacionalidad.

“Los dominicanos en EE. UU. deben exigirle a la comunidad internacional buscarle solución al problema de Haití, porque no podemos cargar solos con los problemas del vecino país, ante la situación de miseria, hambre, penurias, precariedad, calamidad, desastre ecológico, político, económico y social que existe en él.

“Hay que evitar que se produzca una avalancha o estampida de sus habitantes hacia la RD”, precisó.

Asimismo, dijo esperar que como buenos dominicanos también les exijan al gobierno de la RD proteger e invertir en la frontera porque si es abandonada será ocupada por los haitianos, donde existen poblaciones que por cada habitante nuestro hay 20 de ellos.

“Los exhorto a que continúen defendiendo la RD, para que siga el camino hacia el progreso, la democracia, el desarrollo, la lucha contra la corrupción, delincuencia, desempleo, en contra del hambre, para que mejore la educación, el sistema de salud, para que se siga incrementando el turismo, con lo que se contribuye a que tengamos un mejor país”, agregó.

Madera, oriundo de la provincia de Montecristi, expresó que ha visto que se han anunciado algunas iniciativas interesantes para nuestra frontera con la finalidad de desarrollar a Bahía de la Águilas, sin embargo se preguntó ¿Montecristi pa´cuando?

El juez del TSE recibió el pasado sábado tres reconocimientos (del Congreso de los Estados Unidos, el Concejo Municipal de NY y la entidad Casa de la Cultural Dominicana USA) con motivo del “Mes de la Herencia Dominicana en la urbe”.

Al dar las gracias, garantizó ante más de un centenar de dominicanos representantes de diferentes sectores que jamás defraudará la defensa y protección de la democracia.

“Cumplimos nuestras obligaciones con imparcialidad, independencia, responsabilidad, honestidad y sin miedo, para que los dominicanos comprueben que existen personas dispuestas a tomar las decisiones correctas, que respetan al pueblo, que no se burlan del pueblo, que no se venden, que son confiables, y les juro que en manos del TSE la democracia se fortalecerá y nunca perecerá”, dijo en medio de un prolongado aplauso.

Elecciones municipales: JCE recibe a representantes de misión de observación electoral de OEA

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE), presidido por el magistrado Julio César Castaños Guzmán, recibió hoy a los integrantes de la misión de observación electoral para las elecciones municipales de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual se encuentra encabezada por Eduardo Frei, jefe de misión y expresidente de Chile.

En adición  Frei, participaron Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA; Araceli Azuara, representante de la Secretaría General de la OEA en la República Dominicana; Cristóbal Fernández, subjefe de Misión; Brenda Santamaría, jefa de Sección de Observación Electoral; Francisco Pérez, asesor del Jefe de Misión; y Mireya López, oficial de Prensa.

Julio César Castaños Guzmán estuvo acompañado por los Magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo.

Guinness World Records: Un aficionado al dulce y que cree en las sonrisas se convirtió en el hombre más viejo del mundo

TOKIO  — Un japonés aficionado al dulce y que cree en las sonrisas se convirtió en el hombre más viejo del mundo con 112 años y 344 días, según Guinness World Records.

Chitetsu Watanabe, que nació en Niigata, en el norte de Japón, sen 1907, recibió el miércoles un certificado por su logro en un asilo en su ciudad.

Su predecesor, Masazo Nonaka, también japonés, falleció el mes pasado. La persona más vieja del mundo es también su compatriota, Kane Tanaka, una mujer de 117 años.

Hasta una década, Watanabe cultivaba bonsáis, el arte tradicional japonés de pequeños árboles esculpidos, y exhibía su trabajo.

Hoy en día, ama los postres como las cremas y los profiteroles, dijo Guinness.

Watanabe se graduó en la escuela de agricultura y se mudó a Taiwán para trabajar con Dai-Nippon Meiji Sugar en plantaciones de caña de azúcar.

Vivió en Taiwán durante 18 años. Se casó con Mitsue y tuvieron cinco hijos, señaló Guinness en un comunicado.

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Watanabe regresó a Niigata y trabajó para el gobierno de la prefectura hasta su jubilación. Además, cultivó frutas y verduras en la granja familiar.

Preguntado por el secreto de su longevidad, Watanabe ofreció un consejo: No se enojen y sigan sonriendo.

Aseguran guarderías y ampliación de permisos por paternidad favorece inserción laboral femenina

SANTO DOMINGO.- Medidas tales como la apertura de nuevas guarderías infantiles y la ampliación de los permisos por paternidad favorecen la inserción laboral de las mujeres, aseguraron un grupo de expertos en el panel “Aportes de la mujer a la productividad en las mipymes: barreras y desafíos”.

La actividad fue parte del programa de conferencias que se desarrolló durante el seminario internacional “Herramientas para el Fomento de la Productividad y la Autonomía Económica de las Mujeres en el Sector Mipymes”, el cual organizó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
El seminario forma parte de las acciones del MICM para impulsar y promover el desarrollo de la mujer en los negocios, y además contó con la colaboración del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de la Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón (ADEJA).
Durante el panel se habló de la necesidad de continuar con la promoción de la cuota de género en posiciones de altos mandos del Gobierno y con propiciar un ambiente adecuado para que las empresas asuman la paridad de género como parte de la política de contratación, reseñó una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

“En Costa Rica, por ejemplo, la Ley de Igualdad de Género obliga a que en la impresión de boletas electorales se alterne un hombre-una mujer”, explicó Zianne Ramírez, consultora del Centro de Calidad y Productividad (CECAPRO) de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica.

Otsuka Kazuki, director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en el país, afirmó que si bien el 43 por ciento de los puestos de trabajo de las empresas japonesas los ocupan mujeres, la cantidad baja de forma estrepitosa en los cargos gerenciales.

“Cuando se incorporaron las guarderías y se ampliaron los permisos por paternidad en 1986, la inserción laboral de las féminas comenzó a aumentar desde entonces, pero aun muchas dejan de trabajar por uno o dos años luego de que dan a luz”, testificó.

Al respecto, María Eugenia Lagier, técnica del Departamento de Tecnologías de Gestión, de Buenos Aires, criticó que “los hombres no entraron a la casa a cuidar a los niños”, y dijo que parte del trabajo para promover la igualdad debe centrarse en la educación de niños y niños en temas de roles de género.

Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva del Banco ADOPEM, recomendó que la participación de las mujeres en posiciones de decisión sea obligatoria en las empresas, “hasta tanto se instaure una cultura de inclusión”, agregó.

Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes, afirmó que el MICM mantendrá el apoyo al programa Empresarialidad Femenina, dado los resultados alcanzados, relacionados con el empoderamiento y la autonomía económica.
Recomendó a las presentes que se “asuman como empresarias” y que en la medida de lo posible, involucren a su familia en cada uno de los emprendimientos que lleven a cabo.

La agenda del seminario incluyó varias conferencias dictadas por personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), el Centro de Calidad y Productividad de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica (CECAPRO), JICA y ex becarios de diferentes instituciones.

La JICA coopera con el MICM desde hace más de una década en el sector de competitividad, especialmente contribuyendo al desarrollo de las pymes.

Marino Collante amenaza con retenerle pago a reformistas no voten por candidato alcalde del PLD

SANTO DOMINGO.– El director del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), amenazó con tomar represalias contra compañeros de organización que no apoyen a un candidato a alcalde por el municipio La Canela, de Santiago, que él aparentemente está patrocinando.

En un video que circula en las redes se observa en tono amenazante al dirigente político del Directorio Presidencial Balaguerista Reformista advertirle a los presentes que deben apoyar a José Augusto Bueno, quien aspira por el Partido de la Liberación Dominicana.
“El reformista que no apoye y trabaje conmigo, a José Augusto Bueno, que se prepare, yo Marino Collante, no le voy a aceptar eso a nadie”, manifestó el funcionario público antes de agregar que el que no trabaje abiertamente por  Bueno que se prepare.

Julio Cury, abogado del presidente Danilo Medina, dice es imposible mandatario vaya a todas las audiencias de sus funcionarios

El jurista Julio Cury, abogado del presidente Danilo Medina, defendió hoy la licitación de electrodomésticos que hizo el Plan Social de la Presidencia señalando que es legal y que se hizo de acuerdo con la Ley Electoral.

Cury, quien representa al mandatario ante el recurso de amparo impuesto por el Frente Amplio contra el presidente Danilo Medina y la directora del Programa de Asistencia Social de la Presidencia, Iris Guaba, habló previo a  que iniciara la audiencia.

Video: Julio Cury habla previo a audiencia del TSE por caso Plan Social


Señaló que el gobierno no puede dejar de ayudar a los más desposeídos y el gobierno no puede parar de operar por el proceso electoral.

También criticó  que se cite al presidente por la actuación de uno de sus funcionarios.

“Sería imposible que vaya a todas las audiencias de sus funcionarios”, expresó Cury.

Se recuerda que ante la expectativa tras la citación del presidente Danilo Medina,  Julio Cury dijo que el TSE lo que emitió fue una autorización a citación y que, por tanto, el gobernante puede hacerse representar por sus abogados porque el proceso todavía no ha sido instruido.

El jurista explicó que la presencia de las personas citadas solo es mandataria cuando el tribunal ordena la comparecencia en la fase de instrucción.

Recurso. Este lunes, mediante rueda de prensa,  Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, secretario general del Frente Amplio, dijo que pretende llevar al banquillo de los acusados al presidente Danilo Medina y a la directora del Plan Social de la Presidencia Irisis Guaba, por violentar “flagrantemente” la Ley Electoral y las resoluciones de la Junta Central Electoral en materia de contrataciones y donaciones sociales de cara a las elecciones municipales.

WhatsApp Image 2020-02-11 at 10.49.50 AM (1)
A solicitud del Frente Amplio, el Tribunal Superior Electoral (TSE) dictó el auto 086-2020, mediante el cual el partido de la bandera verde y amarilla queda autorizado a citar y sentar en los tribunales al presidente Medina y a su funcionaria Iris Guaba.

Para el Frente Amplio se hace necesario que el Gobierno explique las razones por las que en plena campaña electoral, y comenzando el año, el Plan Social está licitando en electrodomésticos, donación de alimentos y construcción unos RD$946 millones, o  el 47% de las compras contempladas para todo el año 2020.

Restos de familia asesinada en Nueva Jersey serán trasladados a RD

NUEVA YORK.– Los cadáveres de la madre dominicana, Ruth Esther Reyes Pérez, de 31 años, y sus dos hijos, Euriany, de 5, y Eury, de 2, asesinados el pasado miércoles en la ciudad de Salem-Nueva Jersey, serán trasladados en los próximos días a la República Dominicana, donde recibirán cristiana sepultura, informó una fuente familiar.

La policía ha señalado como autor del hecho a su ex pareja y padre de los menores, Eugenio Severino, 60 años, quien se suicidó ahorcándose a unos 6 kilómetros del lugar del crimen. Ambos estaban separados, ella tenía una orden de alejamiento contra él porque semanas antes la había amenazado de muerte.

Los cuerpos de Reyes y sus hijos ya fueron trasladados a “Bagwell Funeral Home, Inc”, ubicada en el 131 de South Broad en dicho pueblo para prepararlos y luego ser enviados a Sabana de la Mar, la ciudad natal de la joven madre. Euriany y Eury nacieron en Estados Unidos pero también serán enterrados en el país caribeño.

La misma fuente familiar informó que ya solicitaron los fondos federales que por ley la oficina de compensación para víctimas del crimen en Nueva Jersey (VCCO) otorga en estos casos para cubrir gastos de funeraria, traslado de la víctima y velatorio, entre otras cosas.

Los mismos pueden oscilar entre los 4 mil y 14 mil dólares de ayuda, esta ley no reconoce suicidio.

El cónsul dominicano en esta ciudad, Carlos Castillo, informó que por el hecho ocurrir en un lugar bajo jurisdicción consular, se le ha estado ofreciendo ayuda legal y económica a los familiares de las víctimas.

Asimismo, designó una comisión encabezada por el vicecónsul Tamayo Tejada, del Departamento Legal, quien ha estado en comunicación permanente con los familiares para ayudar en lo que sea necesario.

“En estos momentos se están levantando las actas de defunción de cada uno de ellos, para apostillar y traducirlas al español, requisito legal para trasladar los cuerpos a dominicana. El cónsul dispuso también que sean exonerados todos los costos que implican estos trámites consulares”, explicó Tejada, experto en derecho internacional.

Este horrendo crimen no solo ha consternado la comunidad dominicana en los Estados Unidos, también de otras etnias hispanas, anglosajonas y afroamericanas. El pueblo de Salem se encuentra a unos 180 kilómetros del Alto Manhattan y residen escasas familias dominicanas.

Coronavirus: Wuhan endurece la cuarentena y cierra todos los complejos residenciales

Las autoridades de Wuhan, capital de la provincia china de Hubei y epicentro del brote del nuevo coronavirus, endurecieron hoy la cuarentena a la que está sometida la ciudad desde el pasado 23 de enero con medidas como el cierre de todos los complejos residenciales.

El Gobierno de la ciudad publicó hoy en su página web nuevas directrices para el control de la epidemia, en las que indica que todas las urbanizaciones de la ciudad quedarán selladas a partir de hoy para minimizar el flujo de personas.

Según el diario oficial Global Times, que muestra imágenes de barreras improvisadas en los complejos donde no hay vallas, las personas encerradas en sus comunidades seguirán pudiendo recibir pedidos de comida y otros enseres a domicilio.

Las autoridades de la urbe, la séptima más poblada de China, indicaron que todos los edificios donde haya casos confirmados o sospechosos deberán ser sellados al exterior y gestionados “de forma estricta”. Asimismo, se reclama a los ciudadanos que “apoyen activamente” estas medidas y se les invita a “disuadir” a quienes “interfieran y dificulten” su aplicación.

Otra de las iniciativas hechas públicas hoy por la ciudad es que todos aquellos que tengan síntomas relacionados con el coronavirus, aunque sean leves -por ejemplo, fiebre-, deberán procurar atención médica en los centros de salud más cercanos y no ir a los de otros distritos, para tratar de evitar la propagación del virus.

En caso de que deban ser ingresados y que el centro en cuestión no cuente con camas suficientes, la clínica deberá encontrar un lugar en el vecindario donde se pueda llevar a cabo el período de observación.

El Ejecutivo local decidió cerrar la urbe el pasado 23 de enero para intentar evitar que el virus se expandiera, aunque ha recibido críticas por no haber tomado esa decisión antes, ya que cinco millones de personas habían salido de la ciudad en los días anteriores como parte del éxodo anual por las vacaciones del Año Nuevo chino.

Tras el cierre, quedaron nueve millones de personas dentro de Wuhan, ciudad en la que se cree que surgió el brote en un mercado donde se vendían animales salvajes de forma ilegal. Hasta el momento, se han registrado 18.454 casos y 748 muertes en Wuhan, cifras que representan el 43 % y el 74 %, respectivamente, del total nacional.

Con presencia policial, tribunal conoce recurso contra Danilo Medina e Iris Guaba, del Plan Social

Rodeado de un cordón policial se encuentra el Tribunal Superior Electoral (TSE) en momentos cuando se conoce la audiencia por el recurso de amparo impuesto por el Frente Amplio contra el presidente Danilo Medina y la directora del Programa de Asistencia Social de la Presidencia, Iris Guaba.

Este lunes, mediante rueda de prensa,  Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, secretario general del Frente Amplio, dijo que pretende llevar al banquillo de los acusados al presidente Danilo Medina y a la directora del Plan Social de la Presidencia Irisis Guaba, por violentar “flagrantemente” la Ley Electoral y las resoluciones de la Junta Central Electoral en materia de contrataciones y donaciones sociales de cara a las elecciones municipales.

WhatsApp Image 2020-02-11 at 10.49.50 AM (1)
A solicitud del Frente Amplio, el Tribunal Superior Electoral (TSE) dictó el auto 086-2020, mediante el cual el partido de la bandera verde y amarilla queda autorizado a citar y sentar en los tribunales al presidente Medina y a su funcionaria Iris Guaba.

Para el Frente Amplio se hace necesario que el Gobierno explique las razones por las que en plena campaña electoral, y comenzando el año, el Plan Social está licitando en electrodomésticos, donación de alimentos y construcción unos RD$946 millones, o  el 47% de las compras contempladas para todo el año 2020.

Opinión contraria. Sin embargo, dos juristas afirmaron ayer que el Tribunal Superior Electoral (TSE) no tiene competencia para conocer la acción de amparo interpuesta por el Frente Amplio contra la directora del Plan Social, Iris Guaba, y el presidente Danilo Medina.
Valentín Medrano y Cándido Simón, indicaron que esa alta corte tampoco tiene facultad para autorizar que el Mandatario sea citado para la audiencia donde se ventilará el recurso.
En declaraciones por separado, los dos coincidieron en que a los jueces del TSE no tiene más alternativa que declarar la inadmisibilidad de la acción por tratarse de un acto administrativo.