28.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 110

Dos corrientes del magisterio se unen para evitar el "asalto" del oficialismo a la ADP

Santo Domingo.– Las corrientes del magisterio Eugenio María de Hostos y Juan Pablo Duarte anunciaron este martes que participarán unidas en las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a realizarse el 9 de octubre venidero, "ante la evidente determinación del oficialismo de asaltar" la dirección de la esa entidad.

Así lo establece un comunicado enviado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que respalda a la corriente Eugenio María de Hostos, cuyo candidato, Rafael Hidalgo, es el actual presidente de la ADP.

En el documento se afirma que la alianza fue rubricada por Julio Canilo, por la Hostos, y Juan Núñez, por la Duarte.

En ambas corrientes se considera que todas las fuerzas democráticas que hacen vida en el seno del gremio de los maestros deben, en esta especial coyuntura, unificarse para detener el despropósito oficial y asegurar que la ADP salga de este proceso, más fuerte e independiente del patrón para frenar las acciones sistemáticas de golpeo de las autoridades a la clase magisterial.

"Ambas corrientes deploramos las ofertas indecentes y el acoso al que funcionarios del Gobierno, del Poder Legislativo y de los gobiernos locales están sometiendo a maestros y maestras con la pretensión de torcer su voluntad", dijo la información.

Se argumenta en el documento que la intención de alianzas de las planchas de ambas corrientes es porque el presente Gobierno actúa a sus anchas y necesita el contrapeso que frene el propósito de despojar a los maestros y maestras de conquistas tan importantes como su fondo de pensiones, y de complacer los deseos de sectores empresariales de apoderarse de los recursos del 4 % en detrimento de una educación pública de calidad para todos y todas.

Exministra de Educación sostiene que no aceptó ni pagó útiles escolares de mala calidad

Santo Domingo.- La exministra de Educación Josefina Pimental explicó este martes que durante su gestión en el Ministerio de Educación (Minerd) no fueron aceptados ni pagados útiles escolares de mala calidad, contratados mediante licitación pública nacional.

Aseguró que en la gestión 2012-2013 no se hizo recepción satisfactoria de los zapatos, de las mochilas ni de otros productos de mala calidad.

"Nuestra responsabilidad fue abrir la licitación, adjudicarla, recibir las muestras y rechazarlas porque no cumplían con las especificaciones técnicas planteadas", aseguró Pimentel en un documento servido por la Fuerza del Pueblo (FP).

"Yo hice el proceso de licitación, pero no autoricé la recepción definitiva de esos materiales, porque no cumplían con las especificaciones y la calidad requerida", agregó la exfuncionaria.

Pimentel hizo un recuento de las fases agotadas en el proceso de licitación para las compras de uniformes, mochilas y zapatos escolares y aportó detalles de los cuestionamientos planteados por el Minerd ante los suplidores respecto a los productos contratados.

La exministra, miembro de la dirección política y titular de la Secretaría de Educación de la Fuerza del Pueblo, recordó que el 21 de marzo de 2013 se celebró una reunión con representantes del Minerd, de la Dirección de Bienestar Estudiantil y de compañías adjudicatarias de zapatos y mochilas, en relación a una licitación pública nacional y que se les informó a éstas que las entradas emitidas por el almacén eran provisionales y que solo se convertirían en definitivas tras la evaluación técnica de los bienes, si era positiva, conforme a lo contratado.

"Se les indicó a las empresas que en la evaluación se determinó que los zapatos incumplían con los requisitos del documento de licitación, ya que los materiales no se ajustaban a los requerimientos. Se les recordó que el objetivo era que el Ministerio recibiera lo que compró conforme al contrato", detalló Pimentel.

La exministra señaló que los representantes de las empresas solicitaron la entrega de la evaluación técnica realizada para revisarla con sus propios técnicos.

Pimentel precisó que en la reunión mencionada el director de Bienestar Estudiantil, René Jáquez, dijo que el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBII) realizaría un análisis de los productos para determinar si cumplían o no con los requerimientos planteados en la licitación, con el fin de obtener una opinión externa sobre los mismos.

"Al revisar los pagos y deudas contraídas por el Minerd durante los meses de junio y julio de 2013, no se encuentran los nombres de las empresas adjudicatarias, de manera que el Ministerio de Educación no pagó esos materiales bajo el período en que Josefina Pimentel fungía como ministra; no recibió con conformidad las muestras y sí inició un proceso de evaluación a través del IBII y además rechazó los productos porque no respondían a las especificaciones definidas en la licitación", aclaró.

La exministra Pimentel fue enfática al desmentir las declaraciones que sugieren de que el Minerd aceptó los útiles en mal estado en 2013, argumentando que el proceso de recepción era provisional y sujeto a la aprobación de las muestras de los rubros, de acuerdo con las especificaciones contenidas en la Licitación Pública Nacional LNP-10-2012-GD.

RD va a codirigir, junto a Bélgica la lucha contra la droga sintética (fentanilo) en el Caribe y Europa

Santo Domingo.- Al Presidente Abinader se le pidió asumir esa responsabilidad, junto al primer ministro Belga, Alexander de Croo, por la experiencia y resultados obtenidos por su gobierno, en lucha contra las drogas en la región del Caribe.

La República Dominicana y Bélgica fueron escogidas para encabezar la lucha contra la droga sintética en el Caribe y Europa, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial para hacer frente a la amenaza de las drogas sintéticas.

Esta cumbre fue encabezada por el presidente norteamericano Joe Biden; el secretario de estado Antony Blinken y alrededor de 25 jefes de estado y de gobierno.

La escogencia de República Dominicana para encabezar la lucha contra el fentanilo en la región del Caribe, obedece al exitoso combate que ha llevado a cabo el gobierno del presidente Abinader con las drogas.

El n el cónclave se le pidió tanto a República Dominicana, como a Bélgica, compartir a nivel global, su experiencia en la lucha contra él narcotráfico.

El presidente Abinader y el primer ministro Belga, Alexander de Croo, estuvieron en primera fila de esta reunión, junto al presidente Biden y la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni.

Gobernación y otras instituciones desarrollan operativo medico y social en Jínova, San Juan

San Juan.- Con un despliegue de instituciones del estado y la Junta Distrital local, la Gobernación San Juan, llevó a cabo un gran operativo médico y social en el Distrito Municipal de Jínova, San Juan de la Maguana, la Gobernadora Dra. Ana María Castillo encabezó el mismo detallando las realizaciones y el impacto de este sobre toda la comunidad.

Más de 150 personas fueron atendidas entre ellas adultos mayores, embarazadas y niños en el área de odontología con profesionales del Servicio Nacional de Salud (SNS), entre tanto la Dirección Provincial de Salud (DPS), ejecutó un operativo de fumigación y entrega de mosquiteros en toda la zona con miras a eliminar insectos y el temible mosquito que produce el dengue y otras enfermedades.

Ana María Castillo detalló que, los comedores Económicos llevaron raciones alimenticias a los miles de presentes que se dieron cita en el llamado por las autoridades degustando ricos platos de almuerzo y el Plan Social de la Presidencia ofreció raciones de comidas crudas para llevar a la casa.

Estas acciones conforme especifica la representante del poder ejecutivo en San Juan la Dra. Castillo Mateo, estarán en los demás distritos municipales impactando de manera positiva a personas y familias de escasos recursos económicos, puesto que, el fin es estar donde nos necesiten, porque esta es una gobernación que está más cerca de la gente.

Por Hector Solis

Presidente Abinader tiene en agenda cuatro actividades para este martes en NY

New York.- El presidente Luis Abinader continúa este martes con importantes actividades en esta ciudad que incluyen una cumbre de líderes reuniones y un encuentro con dominicanos que viven en la gran manzana.

La agenda del mandatario inicia este martes 24 a las 8:45 de la mañana con la participación del jefe de Estado en la apertura Asamblea General de la ONU en la Sala de la Asamblea General de la sede de las Naciones Unidas.

En la tarde, a la 1:30, el gobernante participará en la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial para hacer frente a las Drogas Sintéticas.

Esta actividad está organizada por el presidente de Estados Unidos Joe Biden y el Secretario Antony Blinken y tendrá lugar en el Hotel Intercontinental NY Barclay, ubicado en la 111E48th St, New York 10017.

Para las 4:00 de la tarde, el mandatario sostendrá una
reunión de alto nivel sobre El Aprendizaje no Puede Esperar: Una Estrategia de Financiamiento para una Transformación Sostenible de la Educación.

De igual modo, a las 5:30 de la tarde encabezará un evento organizado por el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y World Economic Forum.

Este será realizado en la Misión Permanente de la ONU.

En tanto, en horas de la noche a partir de las 7:00 de la noche sostendrá un
encuentro con la Comunidad Dominicana.

Esto será en Hostos Community College, 500 Grand concourse, Bronx, NY 10451.

Venancio Alcántara asegura hay una campaña de descrédito contra República Dominicana y contra Migración

Punta Cana, La Altagracia. _ El director general de Migración, Venancio Alcántara dijo que hay personas interesadas y Organizaciones No Gubernamentales que desacreditan el país cuando la institución cumple la ley.

Señaló que la DGM ha realizado una gran labor al detener a los extranjeros irregulares y enviarlo a su país de origen, "los que caminan en las calles nosotros lo interdictamos y lo deportamos también, hemos hecho un gran trabajo en Higuey en torno a eso y han habido jornadas en la que nos hemos llevado más de 500 en un solo día, por que nosotros hacemos el trabajo".

Agregó que en otros países los extranjeros que le faltan el respeto a la autoridad son apresados y deportados mientras que en República Dominicana es todo lo contrario, los extranjeros agreden a los agentes de Migración, a los militares y policías y no obedecen a la autoridad.

Al ser abordado por periodistas sobre la gran cantidad de haitianos ilegales en Friusa, Bávaro, provincia La Altagracia preciso que muchos no puede ser detenidos por que se encuentran dentro de viviendas privadas, que al menos que el Ministerio Público o un juez lo autorice no pueden penetrar a esos hogares, por eso los detienen en las calles.

Al participar en el tercer congreso internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, Alcántara aclaro que la Dirección General de Migración sólo tiene control de los extranjeros que ingresan a la nación por los puntos legales de acceso al país.

Homicidios por conflictos sociales han disminuido por debajo de un dígito en 18 demarcaciones tras “Operación Garantía de Paz”

Santo Domingo.- Tras tres semanas consecutivas de la “Operación Garantía de Paz”, liderada por el Ministerio de Interior y Policía, los homicidios por conflictos sociales han experimentado una reducción significativa, logrando disminuir por debajo de un dígito en 18 demarcaciones del país, dos zonas más con respecto a la semana anterior.

La información fue suministrada por la ministra, Faride Raful, durante la acostumbrada rueda de prensa, ofrecida a los medios de comunicación luego de culminar la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, que en esta ocasión estuvo encabezada por la viceministra de la República, Raquel Peña y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

“Podemos decir que a partir de las intervenciones territoriales los indicadores están reflejando que las causas de los homicidios que eran generados en su gran mayoría por la conflictividad social han descendido significativamente”, expresó Raful.

Raful indicó que otro factor que influyó en la disminución de los homicidios fue la incautación de 377 armas de fuego ilegales, debido a que éstas se utilizan con mayor frecuencia para cometer ese delito.

Negocios notificados y clausurados

También, la ministra de Interior y Policía precisó que con la clausura de otros ocho centros nocturnos en el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, suman más de 45 los negocios cerrados y 24 notificados.

En ese sentido, llamó a los propietarios de los negocios nocturnos a recordar que en sus operaciones comerciales no pueden asistir menores de edad, ni que el expendio de las bebidas alcohólicas se realice fuera de horario y tampoco, contaminación sónica. Les advirtió que las autoridades tienen el derecho constitucional de intervenir para preservar el orden y la paz pública.

La funcionaria adelantó que esta semana se tiene prevista una reunión con algunos musicólogos para explicarles los lineamientos normativos que no pueden ser violentados, de acuerdo a la ley No. 287-04, modificada por la ley 90-19, que establece claramente los límites de ruidos y las sanciones correspondientes.

Avances en seguridad vial

Además, la ministra Faride Raful reveló que para reducir la mortalidad por accidentes de tránsito, la Fuerza de Tarea Conjunta ha avanzado en materia de seguridad vial, coordinando acciones como la intervención de algunos cruces viales que marcan una mayor peligrosidad en las principales autopistas del país.
Precisó que al ser ese tipo de causa de muerte informaciones relevantes que impactan en seguridad ciudadana, están llamando a la población a ser cautos y ayudar a salvar vidas.

Plan piloto para restringir las llamadas a celulares en las cárceles

Sobre el plan piloto del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), para la colocación de bloqueadores de señales en las cárceles para evitar delitos cibernéticos, Faride Raful, manifestó dijo que esa entidad está trabajando conjuntamente con el Ministerio Público y el Ministerio de Interior y Policía, identificando los recintos correccionales para determinar donde iniciarían las acciones, y precisó que La Vega es una de ellas.

Asistieron el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y el comandante general de la Fuerza Aérea, general de Brigada Piloto, Floreal Tarcicio Suárez Martínez.

Raquel Peña supervisa avances de seguridad ciudadana por provincia en reunión semanal

Santo Domingo. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana en la que revisará los avances obtenidos en cada provincia en cuanto a la disminución de la criminalidad.

La vicemandataria, junto a las demás autoridades civiles, militares y policiales, también revisará los proyectos vigentes para garantizar la paz social en República Dominicana.

Raquel Peña llegó acompañada de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, así como de los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre.

El acostumbrado encuentro de los lunes inició a las 10:05 de la mañana, en el salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Acompañan también a la vicepresidenta el Mayor General Ramón A. Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional; Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para Reforma Policial; la magistrada procuradora general adjunta, Yeni Berenice Reynoso, los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, del INTRANT, y de la Policía Escolar, así como una representación de fiscales de todo el país.

Gral. (R) Valerio dice Ministro de Defensa no se involucrará en Elecciones de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. ,

Santo Domingo.- El Mayor General (R) Valerio García, ERD. Candidato a la presidencia de la Hermandad de Veteranos por la Plancha 3, comunicó que sostuvo una reunión con el Ministro de Defensa, quien le aseguró que no está apoyando a ningun candidato a la Presidencia de la Hermandad y que ha dado instrucciones para que la Junta de Retiro no se involucre en el proceso electoral de la Hermandad a favor de ningún candidato, porque quiere que los pensionados decidan libre y democráticamente y trabajará con el que salga electo dando todo el apoyo para transformar la Hermandad.

El General Valerio afirmó que el Ministro de Defensa Tte. General Fernandez Onofre, ERD es un Oficial Honorable y decente en el que se puede confiar por lo que agradeció la distinción y trato decente que recibió en el encuentro donde el ministro le comunicó que ha instruido a la Junta de Retiro para retomar los programas de mejoría de las condiciones de vida de los Veteranos que había empezado durante su gestión al frente de esa entidad.

Valerio señaló que supera el 70% de aceptación entre los Veteranos y volvió a presentar su proyecto de gestión que busca unificar a los 60 mil veteranos que con su familia suman 300 mil ciudadanos que pueden decidir el futuro de los Veteranos. El proyecto contiene 7 ejes y 35 propuestas que el denomina "Programas de la Dignidad".

El calor continuará pese a la llegada del otoño, según el pronóstico del Indomet

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó de altas temperaturas para este domingo, cuando empieza el otoño, estación que se extiende hasta el 21 de diciembre.

Debido al viento cálido de dirección este/sureste, continuarán calurosas las temperaturas, principalmente durante el día.

En ese sentido, el Indomet recomienda tomar suficientes líquidos, de preferencia agua, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares ventilados y frescos, evitar la exposición al sol sin la debida protección entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Asimismo, aconseja prestar atención a los niños y las personas de edad avanzada, los cuales son más susceptibles a las altas temperaturas.

En otro orden, el Indomet informó de que desde las primeras horas de la mañana se observan concentraciones nubosas que provocan aguaceros dispersos, especialmente hacia las localidades de las regiones suroeste y noreste del país.

Estas precipitaciones irán trasladándose durante el transcurso de la tarde y las primeras horas de la noche hacia otros poblados de las regiones noroeste, norte y el litoral costero caribeño, principalmente sobre las provincias Puerto Plata, Santiago, La Vega, Valverde de Mao, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Montecristi, entre otras cercanas.

Esto, debido a una vaguada que se ubica sobre las islas Bahamas y la humedad que aporta el viento del este/sureste y los efectos locales.