23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 109

Max Puig en NY: “Transición energética abre oportunidades de crecimiento económico y seguridad a RD”

Nueva York, EE.UU. – “Vemos la transición energética como una oportunidad para el crecimiento económico, la equidad social y la seguridad energética, juntos, podemos allanar el camino hacia un futuro más limpio y ecológico para la República Dominicana”.

Así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, durante su participación enla Cumbre Global por las Energías Renovables 2024 que se realizó en la Universidad de Columbia y fue organizado por la Alianza Global para las Energías Renovables (Global Renewals Alliance) y la Alianza para Superar el Carbón (Powering Past Coal Alliance, PPCA), en el marco de la Semana del Clima de Nueva York.

En el encuentro, Puig insistió en que República Dominicana tiene una visión integral basada en las necesidades nacionales de crecimiento económico,desarrollo social y equilibrio medioambiental del país.

“Nuestro compromiso con un enfoque colaborativo y holístico es fundamental para un futuro sostenible. Nos centramos en desarrollar soluciones integradas que aborden en simultáneo los retos medioambientales, sociales y económicos de República Dominicana, y eso conlleva tener en cuenta el impacto de nuestras políticas energéticas en las comunidades locales y los ecosistemas”, dijo.

En tal sentido, recordó que República Dominicana se comprometió a no construir nuevas plantas eléctricas a carbón y que el país está colaborando de manera estrecha con los Fondos de Inversión en el Clima a través del programa de “Aceleración de la Transición del Carbón” para seguir fortaleciendo la capacidad de generación de energía a partir de fuentes renovables.

“No obstante, el aumento de la cuota de energías renovables en nuestra red energética plantea varios desafíos, principalmente relacionados con el mantenimiento de la estabilidad de la red y la infraestructura de las líneas de transmisión, eso sin contar la creciente demanda de energía que en 2023, fue 14% superior al 2022”, afirmó.

Max Puig también remarcó que la colaboración de República Dominicana con la organización NDC Partnership es clave en el trabajo con otros países para aprender de sus experiencias en la aplicación de las NDC y la transición a las energías renovables.

“Esto mejora nuestros marcos institucionales y estructuras de gobernanza para garantizar que estamos listos para cumplir los compromisos climáticos y para facilitar plataformas de diálogo entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, lo que ayudará a crear consenso y a garantizar que se incluyan diversas perspectivas en el proceso de transición”, apuntó.

En este encuentro participaron representantes gubernamentales de alto nivel como la Champion de la COP29 de Azerbaiyán, Nigar Arpadarai; la Embajadora para el Clima de Canadá, Catherine Stewart; su homólogo francés, el ministro de Energía de Ghana, Herbert Krapa; y el sub enviado Especial para el Clima de Estados Unidos, Rick Duke; entre otros líderes de gobiernos, sociedad civil y sector privado.

La Alianza Global para las Energías Renovables está formada por organizaciones y gremios del sector privado vinculados a las energías renovables, tales como el Consejo Global para la Energía Eólica, el Consejo GlobalSolar, la Asociación Internacional para la Energía Hidroeléctrica, la Organización del Hidrógeno Verde, el Consejo de Almacenamiento de Energía de Larga Duración.

Destacan Innovación y Tecnología en Sector de Loterías en el GAT Gaming & Technology Showcase

Santo Domingo.- Orkapi, la empresa líder en el desarrollo de software especializado para el sector de juegos de lotería, participo en el GAT Gaming & Technology Showcase Santo Domingo.

Orkapi presentó su producto estrella, LotenetSoft, reconocido como el software número uno en gestión de agencias de loterías a nivel nacional. Este sistema ha sido adoptado por las principales empresas del sector, como Loteka, Lotedom y La Primera, convirtiéndose en una herramienta esencial para optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia en la venta y administración de boletos de lotería.

En cuanto a las características destacadas de LotenetSoft incluyen su flexibilidad, seguridad y capacidad de integración, lo que lo convierte en una solución confiable para empresas líderes.

Resaltar que la empresa colabora con la Lotería Nacional de Beneficencia, una de las instituciones más importantes del ámbito regional, y con Haití Bolet Haití.

Dicha alianzas estratégicas demuestran el compromiso de Orkapi por llevar sus soluciones tecnológicas a nuevos mercados que valoran la innovación y la eficiencia.

Además de LotenetSoft, Orkapi mostró otros productos innovadores diseñados para cubrir necesidades específicas del sector. Entre ellos se encuentra Runner, un software avanzado para el control de cobradores y supervisores que mejora la logística operativa mediante herramientas para el seguimiento de rutas y supervisión de cobros.

Otro beneficio clave es Soporte Remoto, diseñado para ofrecer control total sobre los terminales de ventas. Esta herramienta permite brindar soporte técnico a distancia y realizar entrenamientos en tiempo real al personal, asegurando que cualquier problema técnico se resuelva rápidamente, minimizando tiempos de inactividad.

“En Orkapi nos esforzamos por estar a la vanguardia tecnológica”, afirmó un representante de la empresa. “Nuestra misión es seguir innovando y adaptándonos a las necesidades del sector lotería, proporcionando productos que no solo mejoran las operaciones sino que también potencian el crecimiento y competitividad de nuestros clientes”.

El GAT Gaming & Technology Showcase reunió a importantes patrocinadores como Pragmatic Play, Betconstruct, Raza Carrera, Aristocrat, Loteka, La Primera, Loto Real, Altenar y Juancito Sport. Además, destacados expositores como IGC, IGT, ASOCOL, DS Virtual, KIRON, Digitain, MOBADOO y Golden Race presentaron sus innovaciones ante un público interesado en avanzar hacia un futuro más regulado y eficiente para la industria del juego.

La participación de Orkapi en el GAT Gaming & Technology Showcase representa un hito significativo para el sector del juego de azar en el país. Con su avanzada tecnología y soluciones innovadoras, Orkapi no solo introduce máquinas de última generación, sino que también ofrece un software altamente eficiente que optimiza la experiencia del jugador y maximiza la rentabilidad para los operadores.

Esta combinación de hardware y software permite un entorno de juego más atractivo y seguro, alineado con las tendencias globales y las expectativas del público contemporáneo.

Además, la presencia de Orkapi en este evento subraya su compromiso con el desarrollo del mercado local, promoviendo la integración de tecnologías que cumplen con los estándares internacionales.

Presidente Abinader advierte que la estabilidad en Haití es necesaria para la seguridad regional

NUEVA YORK. – La estabilización de Haití es “una necesidad estratégica para la seguridad en mi país y en toda la región”, por lo que venimos “solicitando con firmeza el involucramiento de la comunidad internacional” con un “rol sostenido” en su estabilización, porque el colapso del vecino país afectará a todo el Caribe.

Este planteamiento lo hizo hoy en presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en su discurso ante la Asamblea General anual de la Organización de Naciones Unidas (ONU), instancia a la que lleva por segunda vez y pide atención internacional para la problemática haitiana.

Por eso, preciso el mandatario, “la crisis en Haití merece una atención especial”, ya que “desde hace más de tres años, la inestabilidad en el país vecino ha generado una presión significativa sobre nuestra seguridad”, al igual que para toda la región.

“Esta misión –precisó el presidente- significa una excepcional esperanza para restablecer la normalidad en Haití. Un fracaso podría implicar la necesidad de adoptar medidas drásticas para proteger nuestra seguridad nacional”.

Abinader destacó en que el Estado dominicano “ha asumido una alta responsabilidad ante la crisis haitiana que va mucho más allá de lo que le corresponde, proporcionando servicios esenciales a una gran población proveniente del país vecino”.

Explicó que en 2023 “las atenciones médicas a inmigrantes haitianos representaron el 9.9 % del total de los servicios prestados a través de nuestro sistema sanitario, y entre 2019 y marzo de 2024, los pacientes de nacionalidad haitiana constituyeron una parte significativa de las atenciones en la red pública de hospitales”.

Además, dijo el mandatario a la asamblea, “actualmente hay cerca de 200 mil menores extranjeros en el sistema educativo público dominicano, de los cuales se estima que 147,906 son de origen haitiano”, datos que “reflejan el compromiso solidario de República Dominicana, pero solos, no podemos”.

Abinader, señaló que después de un “largo batallar por la aprobación de varias resoluciones en el Consejo de Seguridad, finalmente se empezó a vislumbrar un camino hacia la estabilidad con la creación del Consejo Presidencial de Transición y la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití”.

Hasta ahora, precisó, “solo se han desplegado 400 efectivos” de la misión, de un mínimo de mil requeridos para que la fuerza sea efectiva, pero aún “no se han depositado en el fondo fiduciario para Haití, los recursos requeridos para lograr el despliegue pleno de la fuerza y alcanzar los objetivos de pacificación y respaldo a la eventual celebración de elecciones”.

“Es inaceptable –planteó- que “a estas alturas los países que han tenido incidencia en la situación haitiana o que se han comprometido con su solución, no hayan cumplido plenamente con sus promesas”.

El presidente dominicano, dijo que se ha “llegado a este punto con grandes sacrificios, pero a prácticamente un año de la celebración de las elecciones en Haití, aún no están dadas las condiciones para ello. No podemos permitir que los esfuerzos hasta aquí alcanzados se desplomen, pues de lo contrario el colapso de Haití será inminente y sus consecuencias alcanzarán a toda la región”.

Abinader, dijo, que mientras la seguridad nacional de mi país esté implicada, “no cesaré de reclamar por la estabilidad y el desarrollo de Haití”.

Aprovechó su intervención para agradecer a Kenia y al presidente Ruto, “que ha cargado con la mayor parte de los efectivos que apoyan a la Policía Nacional Haitiana, y a Estados Unidos, sobre quien ha recaído la mayor carga financiera y logística”.

También, destacó los esfuerzos de Jamaica, Bahamas y El Salvador que ya han enviado sus aportes, y al CARICOM por sus esfuerzos en favor del diálogo y la concertación en Haití; y explicó que República Dominicana ha asumido su aporte facilitando los servicios de salud de urgencia para la misión internacional desplegada.

Secretario Gral. de FENATRANO manifiesta apoyo a gestión de Morrison en el INTRANT

Santo Domingo.- El secretario general de la Federación Nacional de Transporte Nueva Opción, Lioncito Jose (Tito), manifestó su apoyo a la gestión del ingeniero Milton Morrison como director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), porque según dijo cree que las diversas críticas al funcionario se beben a intereses de diversos sectores, los cuales estan siendo afectados por las acciones tomadas por el funcionario al frente de la Institución.

El dirigente choferil reconoce que el INTRANT, "como institución reguladora del transporte tiene que afrontar y tomar decisiones que muchas veces afectan al sector, pero en el ánimo de que se pueda organizar el tránsito en el país este sector que agrupa una gran cantidad de chóferes reconoce las buenas intenciones del ingeniero Morrison", expresó.

El también presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), en su condición de alcalde del D.M., de Don Juan, provincia Monte Plata, pidió dejar de lado la politiquería y "abocarse a trabajar por los mejores intereses del pueblo" en relación a lo señalado por el presidente Leonel Fernández, y líder de la oposición de que a través de los semáforos se estaba espiando a la población.

Destacar que con la llegada de Milton Morrison al INTRANT, el sistema de red semafórica de la República Dominicana se encontraba en manos de la compañía de semáforos Transcore Latam y la empresa de servicios de inteligencia AURIX, lo cual mediante una acción responsable pasó a manos del Estado, solicitando además investigar y someter ante el Ministerio Público a los responsables de dislocar el sistema; entre otros actos de vandalismo.

Morrison ha sido reiterativo de que como Intrant, "tenemos como misión devolverle al Estado lo que es del Estado”, contrario a lo ocurrido en pasados gobiernos.

Internas PRM: David Collado 35.57%, Wellington Arnaud 27.71% y Carolina Mejía 12.20%

Santo Domingo.- La más reciente encuesta de la firma Datos Madrid Global Consulting revela la preferencia interna de los principales perfiles aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM). La medición posiciona al actual ministro de Turismo, David Collado, para la candidatura presidencial de 2028, con un respaldo del 35.57%, seguido con solo 6 puntos de distancia del actual director del Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa) Wellington Arnaud quien cuenta con un 27.71%, y en tercer lugar, se encuentra la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, para un 12.20%.

La medición indica que el actual director general de Aduanas Eduardo Sanz Lobatón alcanza un 5.50%, mientras Guido Gómez Mazara un 5.10%, y Tony Peña Guaba un 3.10% de aceptación interna. El 10.82% de los militantes aún no ha decidido su candidato.

En términos de reconocimiento dentro del PRM, David Collado cuenta con un 93.80 y un 88.10% de Carolina Mejía, frente al 64.14 de Wellington Arnaud que se posiciona como el aspirante con mayor posibilidad de crecimiento.

Reformas y nuevos cambios

La encuesta también revela la postura de la dirigencia perremeista sobre temas de interés nacional. Un 88.10% de los encuestados están a favor de una reforma constitucional, el 95.71% se opone al congelamiento de la nómina estatal y un 61.42% respalda la unificación de instituciones.

Los perremeistas y el Béisbol

No solo la política genera fervor en el partido oficialista; el béisbol se convierte en el protagonista de esta medición. Las Águilas Cibaeñas dominan entre los fanáticos con un 45.07%, seguidas por los Tigres del Licey con un 35.43%. Los Leones del Escogido tienen un 15.60%, mientras que los Gigantes del Nordeste, Estrellas Orientales y Toros del Este son los que menos aficionados poseen en las bases del PRM.

Red Empresarial alerta urgencia de cambio a sistema económico sostenible

Santo Domingo.- La presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia, expresó su preocupación por el calentamiento global y la necesidad urgente de un cambio radical hacia un sistema económico sostenible.

"Las empresas deben liderar esta transformación, alineándose con las necesidades del planeta", afirmó Heredia al referirse que estos temas será analizados el próximo 2 de octubre, en el hotel El Embajador, en la novena edición de su congreso anual "Ganancias Sostenibles", que abordará el impacto de la gestión de residuos y otros aspectos en la lucha contra el cambio climático.

La presidenta de Ecored dijo que "Ganancias Sostenibles" reunirá a expertos nacionales e internacionales, así como a representantes de los sectores público y privado, para debatir y compartir experiencias sobre soluciones innovadoras que promuevan el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los convenios marco en materia de cambio climático y gestión ambiental, como el Acuerdo de París.

La agenda incluirá temas como las finanzas de impacto, los estándares de sostenibilidad obligatorios y voluntarios de la Normas Financieras de Sostenibilidad (NIIF), la implementación de herramientas de financiamiento para la biodiversidad, entre otros.

Manifestó que Ecored, como líder en sostenibilidad empresarial en la República Dominicana, busca fomentar el diálogo y la colaboración para enfrentar los desafíos ambientales más urgentes del país.

El congreso se llevará a cabo en el horario de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde, los interesados pueden inscribirse a través de la página web de Ecored: www.ecored.org.do/ganancias-sostenibles/, u obtener más detalles en las cuentas de redes sociales @ecoredrd.

Este congreso cuenta con el patrocinio de empresas socias de Ecored. En la categoría "Platinum" están el Banco BHD, Banco Popular, CEMEX, Claro Dominicana y Metaldom; en la "Gold", la Fundación CapCana y Grupo Rica; en la "Silver", AES Dominicana y DP World Dominicana; y en la "Bronze", la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos y Centro Cuesta Nacional (CCN).

La agenda y los expositores:

A las 9 de la mañana iniciará con las palabras de bienvenida estarán a cargo de Dania Heredia, presidente de Ecored y tendrá una introducción sobre las “Perspectiva ambiental de las finanzas sostenibles”, por Armando Paíno Henríquez, ministro de Medio Ambiente.

Continuará con la conferencia “Introducción a las finanzas de impacto: inversiones que fomentan el desarrollo desde los tres ejes de la sostenibilidad”, por Ana María Díaz de la Cebosa, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Luego será desarrollado el panel de expertos que versará sobre “Implementación de las finanzas verdes a nivel local y global”, moderador por Santiago Sicard, presidente de la Asociación de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), y la exposición “Un capital de crecimiento para el planeta: Ocean Born Impact”, sobre la experiencia internacional de Martin Schwab, Ceo de Ocean Born Impact.

El congreso “Ganancias Sostenibles seguirá con la conferencia “Estándares de sostenibilidad obligatorios y voluntarios: Normas Financieras de Sostenibilidad NIIF” y el conversatorio empresarial titulado “Instrumentos de financiamiento sostenible: De la teoría a la práctica en el sector privado dominicano”, moderador por Thony Da Silva, director de la firma Pizzolante.

Estas intervenciones sobre las experiencias local e internacional de grandes empresas estarán basadas en el Banco BHD, Banco Popular, Cemex, Claro Dominicana y Metaldom.

Las disertaciones terminarán con la conferencia magistral “Finanzas sostenibles: Apuntando a la acción climática”, a cargo de representantes de alto nivel de la Corporación Financiera Internacional.

Sobre ECORED

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) es una organización sin fines de lucro que promueve la incorporación de una cultura de sostenibilidad y responsabilidad social a través de la creación de capacidades, el diálogo y el fomento de alianzas público-privadas, en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, el Acuerdo de París y la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Nuestra organización agrupa a más de 100 empresas de diferentes sectores productivos de la República Dominicana. Es miembro de la Red Regional Integrarse, y punto focal de la iniciativa global ARISE y del Global Partnership for Business and Biodiversity.

Granjeros sellan regreso a la Final en Liga de Verano

Santo Domingo.- En un emocionante fin de semana, los Granjeros de Moca sellaron su pase a la Serie Final de la edición XV de la Liga Nacional de Verano, mientras que Arroceros de San Francisco de Macorís y Mineros de Bonao jugarán la semifinal.

A pesar de no haber ganado su último encuentro de la vuelta regular celebrado el sábado ante los Arroceros de San Francisco de Macorís, los Granjeros se valieron del desenlace de los encuentros del domingo para firmar su avance número 12 a la instancia final al ganar la temporada con registro de 9-7.

Ahora el conjunto mocano esperará por el ganador de la semifinal que está pactada al mejor de cinco encuentros y que protagonizarán Arroceros y Mineros.

Los de Moca son los vigentes campeones de la liga veraniega, la que han ganado por cinco temporadas seguidas.

Los Arroceros (8-8) y Mineros de Bonao (8-8) concluyeron la contienda regular nivelados en la segunda posición, pero los de San Francisco de Macorís ganaron la serie particular a Bonao por 3-1. Los Bravos de La Vega y Atléticos de Puerto Plata terminaron con registro de 7-8.

Ambos equipos tenían un partido por delante, pero la dirección técnica determinó que no era necesario disputarlo para dirimir a los semifinalistas porque tanto Arroceros como Mineros superaban en General Run Average a cualquiera de los dos.

Para aterrizar en semifinal, los Arroceros vencieron el sábado 4-3 a los Granjeros y luego 6-4 a los Bravos de La Vega el domingo. El sábado, con el duelo 3-3 en entradas extras, Carlos Domínguez conectó un batazo a la pared que dejó en el terreno a los de Moca.

Los Mineros, por su lado, dividieron en sus duelos de viernes y domingo.

El viernes obtuvieron un triunfo 6-4 ante los Bravos de La Vega, mientras que este domingo cayeron (6-4) contra los Atléticos de Puerto Plata con juego ganado para el relevista Braulio Mercado y salvamento para Felipe Rodríguez.

María Victoria Bayo, Miss Mundo Dominicana, designada madrina de las Águilas Cibaeñas

Santiago.- La historia de María Victoria Bayo Martínez, actual Miss Mundo Dominicana, ha tomado un giro fascinante al ser nombrada madrina de las Águilas Cibaeñas para la temporada 2024-2025 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional.

Este nombramiento no solo resalta su belleza y gracia, sino también su profunda conexión con el deporte, su compromiso social y su amor por el equipo desde una temprana edad.

Al ser presentada como madrina del equipo, María Victoria no pudo contener su emoción. Para ella, las Águilas Cibaeñas representan más que un equipo de béisbol; simbolizan una pasión familiar que ha estado presente a lo largo de su vida.

"Este año vamos por la corona 23. Sé que juntos podemos volar más alto. ¡Vamo’a haceile!", exclamó con entusiasmo, invitando a la afición a soñar en grande junto al equipo.

Nacida el 9 de diciembre de 1999 en Santiago de los Caballeros, María Victoria es hija de Alfredo Bayo y Carolina Martínez, quienes le inculcaron desde pequeña valores como el esfuerzo y la solidaridad. Su vínculo con las Águilas es profundo, pues desde sus primeros años ha estado presente en el Estadio Cibao, un lugar que atesora con muchos recuerdos significativos.

"Desde chiquitita soy aguilucha", confesó, fortaleciendo aún más su relación con el equipo que ha seguido desde siempre.

Esta temporada, María Victoria será la embajadora de una tradición que une a generaciones en el Estadio Cibao, portando con orgullo la responsabilidad de representar a uno de los equipos más icónicos del béisbol dominicano.

Un historial de grandeza y compromiso

En 2023, María Victoria fue coronada Miss Mundo Dominicana, un logro que la llevó a representar a la República Dominicana en la 71.ª edición del Miss World, celebrada en Mumbai, India. Compitiendo entre candidatas de más de 140 países, ha demostrado no solo su elegancia, sino también su determinación por ser una voz influyente en temas sociales y familiares.

Clasificada en el Top 12 del certamen y posicionándose como la número 2 de América, María Victoria sigue superando expectativas, llevando en alto el nombre de su país.

María Victoria Bayo realizó sus estudios primarios en el Colegio Bilingüe New Horizons y la secundaria en el Colegio Dominicano, destacándose tanto en deportes como en competencias académicas. Fue parte de la selección juvenil de voleibol de la provincia Espaillat y actualmente forma parte de la selección de voleibol de Santiago, "Las Pirañas de Cienfuegos", equipo campeón.

A lo largo de su carrera, ha combinado su amor por el deporte con su trayectoria. A los 17 años, obtuvo una beca en la PUCMM por su desempeño en voleibol, representando tanto a su universidad como a su provincia en diversas competiciones nacionales.

En 2019, fundó el proyecto "La educación a través del deporte", una iniciativa que ofrece talleres en escuelas del Cibao con el objetivo de motivar a los jóvenes a practicar deportes y enfocarse en sus metas. En 2021, se graduó Cum Laude en Administración de Empresas, con mención en Negocios Internacionales, consolidando su compromiso con el desarrollo personal y comunitario.

Con su designación como madrina de las Águilas Cibaeñas, María Victoria Bayo no solo traerá elegancia al equipo, sino también una firme dedicación a los valores del deporte, representando con orgullo a su equipo y a su país.

Presidente Abinader habla este miércoles ante Asamblea General de la ONU

New York.- El presidente Luis Abinader hablará este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y participará en una recepción que ofrece el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a los jefes de estado y de gobierno que participan en este evento.

Estas actividades se enmarcan dentro de las actividades que el jefe de Estado desarrolla desde este domingo 22 hasta el 26 de septiembre en New York como parte de su participación en el 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y en la Cumbre del Futuro de la ONU.

La amo alocución del presidente Abinader, está programada para las 11:00 de la mañana, de acuerdo con el tiempo que agoten quienes le anteceden en la agenda del día.
Luego de su participación en la Asamblea General, el mandatario dominicano agotará una agenda de reuniones bilaterales con importantes figuras que se encuentran en Nueva York con motivo del cónclave.

Para las 5:30 de la tarde, el jefe de Estado estará como invitado del presidente de Estados Unidos, Joe Biden en una recepción junto a los demás gobernantes que participan en el 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y en la Cumbre del Futuro de la ONU.
El jueves, Abinader tendrá otros compromisos previo a su salida hacia Santo Domingo a donde llegará en horas de la noche.

Los dominicanos acuden a venerar a la Virgen de las Mercedes

Santo Domingo.– Cientos de feligreses acudieron este martes a decenas de templos católicos y, en especial al santuario del Santo Cerro en la provincia de La Vega, para venerar a la Virgen de las Mercedes, patrona espiritual del país.

El obispo administrador de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, celebró una misa y pidió al Gobierno resolver el tema de los retornos en la autopista Duarte para evitar accidentes y muertes innecesarias.

Morel también manifestó su pesar por la cantidad de hombres que están presos en la cárcel pública de esta ciudad, por entender que "si hubiésemos trabajado en la familia eso no estuviera ocurriendo y el Estado se hubiese ahorrado un gran dinero".

El obispo, quien habló en presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, culpó a los adultos de las cosas que están haciendo los jóvenes de hoy en día, "por el mal ejemplo que estamos dando a través de nuestras acciones".

En ese orden, invitó a invitó a prestar especial atención a la familia, grupo social que definió como "la primera institución que sostiene el Estado y sostiene la sociedad". "Un país ni avanza si no tenemos familias sólidas", enfatizó.

En la tarde de hoy Morel Diplán y otros sacerdotes encabezaron una procesión con la imagen de la Virgen de las Mercedes en el Santo Cerro, lugar de peregrinación principal para esta advocación.

La iglesia de las Mercedes en Santo Domingo, también fue abarrotada de fieles, al igual que la del mismo nombre en Santiago.