22.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 98

El juicio contra Wander Franco, por presunto abuso sexual, comenzará el 12 de diciembre

Santo Domingo.- El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Puerto Plata fijó para el 12 de diciembre el inicio del juicio contra el jugador de Grandes Ligas Wander Franco Aybar por abuso psicológico y sexual en perjuicio de una adolescente, y en contra de la madre de la víctima, por explotación sexual y lavado de activos.

El tribunal convocó al Ministerio Público a la audiencia que dará comienzo a las 9.00 de la mañana, en la sala de audiencias 2, de esa jurisdicción penal, informó este miércoles el Ministerio Público en una nota.

En el proceso de este caso, los fiscales Claudio Cordero, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y José Martínez Montán, de la Fiscalía de Puerto Plata, han destacado la solidez de la acusación presentada por el Ministerio Público, con la cual lograron el envío a juicio de los encartados el pasado 26 de septiembre, agregó la información.

La Fiscalía afirmó que se trata de una acusación firme y que las pruebas que la sustentan vinculan estrechamente a los acusados con la tipología descrita en el expediente.

Los acusados enfrentan cargos por abuso contra niños, niñas y adolescentes, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, así como por violación a las leyes 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Cooperativa de Maestros celebra quincuagésima tercera asamblea general ordinaria de delegados

Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebró su Quincuagésima Tercera Asamblea General Ordinaria de Delegados, con la participación de los 302 dirigentes distritales de todo el país, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, al pronunciar las palabras centrales de la actividad, informó que la institución está comprometida con el desarrollo contínuo y la mejora de sus servicios, logrando importantes avances que reflejan la misión de apoyar a sus miembros y continuar colaborando con el bienestar de la comunidad.

Este escenario democrático sirvió para que los dirigentes de los distritos cooperativos a nivel nacional presentaran sus propuestas a fin de mejorar los servicios en los que se basa la institución y para pasar balance al año fiscal anterior.

“Esta Asamblea encuentra a la Cooperativa de Maestros actualizada, más participativa y enfocada en el desarrollo social y económico de sus asociados, gracias a su nueva política de servicios. Actualmente contamos con una amplia gama de servicios, la confianza de sus asociados, lo que hacen posible mejorar la calidad de vida de todos los maestros y dependientes del sistema educativo”, afirmó Portes.

La actividad contó con la presencia de representantes del sector cooperativo nacional e internacional, entre ellos José Ariza Reyes, director de la Escuela Andaluza de Economía Social; Gerson Harrigan, de la Fundación Impulso Económico de Curazao; Leandro Morais, del Observatorio Iberoamericano de Economía Social, Empleos y Cooperativas, en Brasil y Félix Cristiá,desde Costa Rica.

A nivel local nos acompañaron el senador de la República por la provincia Peravia, Prof. Julito Fulcar; el ministro Dr. Roberto Fulcar, así como representantes de diferentes cooperativas hermanas.

Santiago Portes consideró la actividad como el escenario perfecto para agasajar a los dirigentes distritales. En ese sentido, se realizó una rifa sorpresa en donde se sortearon 10 bonos de RD$100,000 pesos en efectivo y un carro Kia Picanto, año 2025.

El afortunado delegado ganador del carro Kia Picanto 0 km, fue Elvis Carmelo Mercedes, de la Región Norte, perteneciente al Distrito Cooperativo 2-34 de Santiago.

Entre los felices ganadores de los premios en metálicos de cien mil pesos, están: Yesenia M. Bretón Paulino, del Distrito Cooperativo 2-14, perteneciente a Cayetano Germosen; Gianan A. Peréz Tinidad, representante del Distrito Cooperativo 6-17 de Villa Jaragua; Pedro Alb. Valerio Guante, del Distrito Cooperativo 1-45 perteneciente al Ensanche Ozama; Jorge Luis Segura Espinosa, del Distrito Cooperativo 6-08, perteneciente a Fundación.

Resultaron también ganadores: Elsa Ma. Pinales Ramírez, del Distrito Cooperativo 1-09 de San Cristóbal; Altagracia Ma. Paredes, perteneciente al Distrito Cooperativo 5-03 de San Pedro de Macorís; Juan M. Amancio Peña, del Distrito Cooperativo 1-30 de Los Alcarrizos; Mercedes Montero Montero, del Distrito Cooperativo 7-14 perteneciente a Hondo Valle y Carmen Julia Taveras Henríquez, que pertenece al Distrito Cooperativo 1-70 de Gualey.

Pro Consumidor otorgará una prórroga a envasadoras para cubrir botellones de agua

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció este miércoles una prórroga de 30 días a las empresas envasadoras de agua para que cumplan con la disposición de proteger los botellones del producto de los rayos del sol.

En un comunicado, el director del organismo, Eddy Alcántara, dijo que se tomó esa decisión luego de evaluar varias solicitudes de diferentes asociaciones que agrupan a estas empresas, las cuales solicitaron que se les extendiera el plazo original de tres meses, que vence este miércoles.

"Hemos decidido otorgar esta prórroga, pero advertimos que tan pronto concluya este nuevo plazo, vamos a proceder a retirar todos los botellones de agua que se encuentren expuestos al sol en los establecimientos comerciales", afirmó Alcántara.

Sostuvo, asimismo, que serán drásticos con los negocios que sean sorprendidos violando esta disposición y se procederá a imponer las sanciones de lugar según establece la Ley 358-05, "porque nuestra misión y responsabilidad es proteger la salud de todas las personas consumidoras".

El pasado 30 de julio, ejecutivos de empresas y directivos de las asociaciones de envasadoras de agua purificada del país, acordaron con Pro Consumidor, que en un plazo de 90 días cumplirían con la medida de proteger los botellones expuestos a los rayos del sol, a los fines de salvaguardar la salud de las personas.

Se explicó en ese entonces que, la disposición se iba a aplicar tanto en las plantas de procesamiento, transportación, así como en los negocios donde se vende este producto.

El COE emite alerta amarilla en seis provincias del país

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) decretó este miércoles la alerta amarilla en seis provincias y verde en igual número, por el paso de un sistema frontal que está causando lluvias especialmente en el noroeste del país.

Las provincias en alerta amarilla son: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hato Mayo, El Seibo y Samaná.

Por su parte, las provincias que se mantienen en alerta verde son: La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal, Santo Domingo, Distrito Nacional y La Altagracia.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió de que las lluvias seguirán en las próximas horas, debido al acercamiento de una vaguada en combinación al arrastre de campos nubosos por el viento del este/noreste pertenecientes al desintegrado frente frío.

Diputado Frank Ramírez visita ministro de Agricultura para gestionar pago a productores de San Juan

Santo Domingo. – El diputado Frank Ramírez, visitó al ministro de Agricultura, Limber Cruz, en busca de gestionar el pago de las habichuelas adeudadas a los productores y comerciantes de la provincia San Juan.

En el encuentro, el funcionario aseguró que dicho pago se llevará a cabo en el transcurso de la semana.

La información fue dada a conocer por el también presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados a través de sus redes sociales.

“Visitamos en su despacho al ministro de Agricultura, Limber Cruz. Me aseguró que en el transcurso de la semana se realizará el pago de las habichuelas adeudadas a los productores y comerciantes de San Juan. ¡Todo por mi San Juan!”, expresó

Se recuerda que, desde su llegada a la Cámara de Diputados, Frank Ramírez se ha caracterizado por gestionar mayores facilidades para los hombres que se dedican a labrar la tierra.

El papa: "¿Qué tienen que ver con la guerra los niños?, son las primeras víctimas"

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco se preguntó este miércoles, durante la audiencia general en el Vaticano, "¿qué tienen que ver con la guerra los niños?", a los que consideró "las primeras víctimas" de los conflictos, tras referirse a la muerte de "150 inocentes ametrallados" .

"Ayer vi que fueron ametrallados 150 inocentes. ¿Qué tienen que ver con la guerra los niños, las familias? Son las primeras víctimas. Recemos por la paz", dijo el pontífice al término de la audiencia ante las decenas de fieles reunidos en la plaza de San Pedro, donde volvió a lanzar un nuevo llamamiento contra la guerra.

"Recemos por la paz, la guerra crece", aseguró Francisco, que instó a reflexionar sobre "los países que sufren tanto: la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Kivu del Norte y tantos países que están en guerra".

E insistió en que "la guerra siempre, siempre, siempre es una derrota. En la guerra nadie gana, todos pierden. Recemos por la paz, que es un don del espíritu santo hermanos y hermanos", dijo antes de referirse a los "150 inocentes ametrallados".

Aunque no dio más detalles, el papa parecía aludir a la masacre en Burkina Faso de un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda denunciada este martes por Human Rights Watch (HRW), que a través del análisis de vídeos y entrevistas a testigos del ataque, concluyó que murieron al menos 133 personas, incluidas decenas de niños, y que al menos 200 resultaron heridas.

Los testigos explicaron a HRW que los combatientes, armados con fusiles de asalto tipo Kalashnikov, dispararon contra la gente indiscriminadamente y revisaron la trinchera para ejecutar a los quedaban vivos.

Senador Alexis Victoria Yeb exige trato justo para dominicanos en el consulado de España

Santo Domingo. – En una sesión ordinaria del Senado de la República, el senador Alexis Victoria Yeb, de la provincia María Trinidad Sánchez, demandó mejoras en el trato hacia los dominicanos que solicitan visados en el consulado de España.

Mediante una carta firmada por todos los senadores, y que fuera dirigida al canciller Roberto Álvarez y al embajador español, Victoria Yeb expresó preocupación por los supuestos abusos cometidos contra ciudadanos dominicanos en el proceso consular.

Según el senador, a numerosos solicitantes, independientemente de su perfil y capacidad económica, se les niega el visado bajo el argumento de falta de medios para sustentar su estadía, una respuesta que él considera generalizada y poco precisa.

“Madrid es el segundo destino turístico para los dominicanos. Viajamos allá por las condiciones que vivimos y la facilidad de los vuelos,” comentó, aludiendo a la estrecha relación entre ambos países y a la creciente conexión de ciudadanos dominicanos con España.

Victoria Yeb advirtió que estas negativas afectan incluso a personas de renombre en el país, con visados Schengen y estadounidenses previos, lo que evidencia un historial de conducta intachable durante sus viajes.

“Es inconcebible que personas con alta prestancia y solvencia económica sean rechazadas sin mayor consideración,” señaló.

El senador subrayó la importancia de un trato justo y cuidadoso en la evaluación de perfiles por parte del consulado, asegurando que una revisión rigurosa de las políticas de visado podría fortalecer las relaciones bilaterales entre República Dominicana y España.

Raquel Peña representará la República Dominicana en Simposio del Consejo de las Américas, en Miami

Santo Domingo. –Con el objetivo de sumar la visión de la República Dominicana a la discusión sobre los desafíos y las oportunidades que ofrece América Latina y el Caribe para impulsar un desarrollo económico y social sostenible, la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, participará en el Simposio del Consejo de las Américas (COA) 2024, que se celebrará en Miami, Florida, Estados Unidos.

Durante el desarrollo del evento, será Raquel Peña la responsable de encabezar uno de los espacios clave del simposio al dictar la conferencia “Un País en Transformación: El liderazgo de la República Dominicana en Inversiones Sostenibles”, momento que será sucedido por un conversatorio en el que también participará la vicemandataria junto a la directora ejecutiva de Grupo Cisneros, Adriana Cisneros, para profundizar en las estrategias de captación de inversión extranjera.

Raquel Peña, quien también preside el Gabinete de Promoción de Inversiones de la República Dominicana, se integrará al evento al medio día de este miércoles 30 de octubre, tras arribar a Miami, Florida, donde será recibida por la cónsul dominicana en Miami, Geanilda Vásquez.

En el marco de su agenda de trabajo en la referida ciudad estadounidense, Peña encabezará el develamiento de una galería de excónsules dominicanos, la puesta en circulación de la memoria institucional del consulado dominicano en Miami y sostendrá diversas reuniones para intercambiar buenas prácticas sobre temas de interés y afianzar las relaciones del país en el contexto internacional.

El Council of the Americas Symposium 2024, por su nombre en inglés, es un espacio de diálogo internacional que reúne a líderes empresariales y representantes de los gobiernos para poner sobre la mesa, analizar y comprender el contexto político, social y económico contemporáneo que permea el hemisferio occidental.

Asimismo, abordarán de forma específica temas para impulsar el desarrollo y crecimiento de América Latina y el Caribe sin afectar el medioambiente, tales como la transición energética, la inclusión digital, el futuro de la tecnología en la región, entre otros.

Para esta edición se espera la participación de más de 500 líderes representantes de corporaciones multinacionales, firmas de capital de riesgo, multilatinas, unicornios tecnológicos latinoamericanos, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales (ONG).

La vicepresidenta Raquel Peña retornará al país el mismo miércoles 30, en horas de la tarde, para continuar con sus responsabilidades en la ciudad de Santiago.

DNCD desmantela punto de drogas y apresa a su jefe en Peralta de Azua

Azua. – Se trata del punto de drogas propiedad del famosamente conocido Leandry, alias “Apéndice”, apodo supuestamente adquirido antes de caer en el bajo mundo.

Dentro de su prontuario delictivo se supo que Leandry ya había herido de bala a un sinnúmero de personas.

Con el desmantelamiento de este punto en el municipio Peralta, van cientos de negocios de venta de estupefacientes desmantelados por la Dirección Nacional de Control de Drogas en esta provincia.

Moradores del municipio Peralta están satisfechos por el desmantelamiento de varios puntos de drogas y el apresamiento de su principal cabecilla; manifestaron que esos negocios sucios estaban dejando un mal mensaje a los jóvenes de este pueblo.

Al momento de ser apresado, la DNCD y el Ministerio Público le ocuparon al "Gatillero" varias porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, las cuales estaban envueltas en recortes de fundas plásticas, con un peso aproximado de 284.4 gramos.

Se le ocupó además una porción de un vegetal, presumiblemente marihuana, envuelta en un recorte de funda plástica, con un peso aproximado de 82.6 gramos, la cual será trasladada al INACIF para determinar de qué se trata.

Durante varios allanamientos, la DNCD y el Ministerio Público también apresaron a 41 personas en distintas demarcaciones de Azua.

Entre esos lugares están, la comunidad de Viajama, municipio Las Yayas, el distrito municipal Villarpando y el municipio Padre Las Casas, donde fueron ocupados 390 porciones de cocaína, de 1,567.2 gramos, y 105 porciones de marihuana, de 701.5 gramos aproximadamente; $22,300 pesos en efectivo, 5 balanzas y 10 celulares.

Los organizadores de la huelga en San Francisco de Macorís la califican de "ejemplar"

Santo Domingo.- La Coordinadora Popular Nacional y la Coalición del Cibao felicitaron a la población de San Francisco de Macorís por el comportamiento "cívico" y "ejemplar" con que ha asumido huelga en su primer día paralizando las actividades productivas, comerciales y de servicios.

Las organizaciones destacaron en un comunicado que la huelga ha sido "absolutamente" pacífica y ordenada, mandando un claro mensaje al gobierno de Luis Abinader en el sentido de que tiene que atender los reclamos populares en vez de estar promoviendo "contra reformas" a favor de los más ricos.

Las plataformas, en las que participan decenas de organizaciones sociales del Cibao y el resto del país, llamaron al pueblo de San Francisco de Macorís a redoblar el apoyo al paro general durante el segundo día, mañana martes, y no dejarse provocar por el aparataje militar montado por el gobierno del PRM.

También llamaron a las organizaciones del Cibao y el país a mantener las movilizaciones y el respaldo que han brindado a la jornada de protesta.

La Coordinadora Popular y la Coalición Cibao responsabilizaron al presidente Luis Abinader y su gobierno de cualquier cosa que le pueda pasar a los dirigentes populares de San Francisco de Macorís, en particular el coordinador del Colectivo de Organizaciones Populares José Mercado, cuya residencia ha sido militarizada en un actitud amenazante, provocadora y abusiva, aseguró la información.