26.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 75

Valentín Pérez : ”Temo violación en escuela de Higüey quede impune por tratarse de menor haitiana indocumentada”

Santo Domingo.- El comunicador Valentín Pérez reveló que es de nacionalidad haitiana, la adolescente de 16 años que acusó a un profesor de La Altagracia de haber abusado sexualmente de esta, desde que tenía unos 13 años.

En ese sentido, Pérez aseguró que el educador se aprovechó de la debilidad que observó en la adolescente y su familia, pues tanto la presunta víctima como sus padres son indocumentados.

“Temo que este caso quede impune por tratarse de una niña de nacionalidad haitiana indocumentada, y quizás los padres no tiene los recursos para contratar abogados y estar yendo a audiencias, para someter a este señor y pague por el grave hecho perpetrado, expresó

Continúo diciendo que, ahorita ese profesor busca dos o trecientos mil pesos y se los da a dos o tres abogados irresponsables y se libra de la justicia, porque es una haitiana , no, no es una haitiana, es un ser humano, él violó una niña desde que tenía 13 años y eso no puede quedar impune”, sostuvo el comunicador.

La CAASD informa sistema de gestión estará en mantenimiento y modernización hasta el miércoles

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que su sistema de gestión estará en mantenimiento y modernización hasta el próximo miércoles 22 para poner en marcha nuevas implementaciones y mejoras que beneficiarán a los usuarios del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.

La institución indica que estos cambios obedecen al cumplimiento de los compromisos asumidos con la modernización y mejora de los servicios públicos con el propósito de eficientizarlos y acercarlos a los ciudadanos.

“Desde hace un tiempo estamos implementando varios programas que benefician y mejoran los servicios que ofrecemos a través de nuestras oficinas comerciales, relacionados con lo que hemos llamado burocracia cero”, entre otros, informa la entidad.

Asimismo, la Corporación agradece la comprensión de los clientes y les pide disculpas por los inconvenientes que estos procesos puedan ocasionar en el seguimiento de solicitudes, pagos, trámites y consultas.

“Será el miércoles 22 cuando nos reencontremos en nuestro horario habitual, a partir de las 8:00 a.m. ofreciendo un servicio con calidez, calidad y transparencia”, refiere la CAASD a través de uno de sus avisos.

En ese sentido, explica la entidad que la meta es convertir la CAASD en un referente de transparencia, eficiencia e integridad en los servicios que ofrece, en consonancia con su misión organizacional y sus valores.

Defensor del Pueblo conmemora 181 aniversario del Manifiesto del 16 de enero 1844

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, encabezó un acto en conmemoración del 181 aniversario del Manifiesto Independentista, documento redactado antes de la fundación de la República Dominicana, denominado “Acta de Independencia”.

Ulloa destacó la importancia de mantener vivos los hechos históricos que forman parte de la memoria del país. La actividad se desarrolló en el sector La Nueva Barquita, del municipio Santo Domingo Norte.

“Este manifiesto es la efeméride patria más desvinculada con la historia dominicana. En este momento estamos reivindicando el acto más glorioso que permitió descollar en lo que somos: dominicanos y dominicanas”, expresó el servidor público.

Sostuvo que se deben continuar los esfuerzos para que las nuevas generaciones emulen el ejemplo de esos hombres y mujeres que hicieron posible que hoy en día el territorio nacional sea libre e independiente de toda potencia extranjera.

“Son ustedes que tienen que ver una nación donde las oportunidades sean reales, donde la dignidad humana y los derechos fundamentales sí se puedan reivindicar; donde la educación, igualdad, equidad, justicia social, basada en la salud y la igualdad de oportunidad sí sean una realidad”, detalló el servidor público. Aseguró que “esa es la patria que pensó Duarte, y es el legado que tenemos que construir día a día con políticas públicas basadas en la justicia”.

De su lado, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, valoró la acción del órgano extrapoder, que procura educar, concientizar y mantener en la memoria dominicana el legado de los patriotas.“

Amemos, adoremos y cuidemos nuestro país, que nos ha costado tanto trabajo, esfuerzo, sacrificio y sangre”, manifestó Uribe.

Actividades

Como parte de los actos, Pablo Ulloa, estudiantes y maestros del Liceo Fe y Alegría La Nueva Barquita y el Politécnico El Ave María Padre Miguel Fenollera Roca desfilaron por varias calles de la citada localidad, al ritmo de la banda de música del Ejército Nacional. En la misma participaron autoridades y comunitarios. También entregaron cientos de banderas dominicanas a los hogares del sector. La bendición del evento estuvo a cargo del padre Gregorio Alegría.

FED San Juan denuncia retraso en publicación de notas a estudiantes de la UASD

San Juan. – La Federación Dominicana de Estudiantes (FED) del Recinto San Juan de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) condenó que, a pocos días para el inicio de un nuevo semestre de docencia, decenas de maestros aun no hayan publicado la nota correspondiente a los estudiantes del semestre 2024-2.

Mediante un comunicado, Erika Paoli Pérez presidenta de la entidad, explica que dicha acción representa atraso y frustración para cientos de jóvenes que han escogido ala UASD para cursar una carrera universitaria.

Indicó además que eso representa una violación al artículo 58 del Reglamento de Rendimiento Académico Estudiantil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (emitido bajo la resolución 2003-084 del Consejo Universitario) que afirma lo siguiente: “los profesores en servicio activo perderán su derecho en la cátedra, cuando incurran en la no entrega de calificaciones después de 30 días de haber finalizado el semestre y en ningún caso, un profesor que no haya entregado sus calificaciones correspondientes a sus estudiantes del semestre inmediatamente anterior, podrá iniciar nuevas labores docentes en el semestre siguiente".

A CONTINUACIÓN, EL COMUNICADO INTEGRO:

Ya decía en su momento William Shakespeare que “la educación es la llave maestra que abre todas las puertas del mundo” y, por tal motivo, es que miles de estudiantes de la región de El Valle que comprende a todas las comunidades (incluyendo de las más recónditas) de las provincias de San Juan, Elías Piña y Azua, se aventuran a matricularse en el Recinto UASD- San Juan de la Maguana para recibir la formación profesional que, les abra las puertas de un futuro del cual ellos y sus familiares se puedan sentir orgullosos.

Pero más allá de todo sacrificio que hacen estas familias (en su mayoría de escasos recursos) para sustentar el tan anhelado sueño de sus hijos de convertirse en profesionales de cualquier área, existen otras trabas o percances con los que tienen que lidiar los mismos, antes de llegar a la meta. En este caso, nos referimos específicamente al hecho de que decenas de maestros que imparten docencia a nivel nacional en la UASD, no han publicado las notas correspondientes al ya culminado semestre 2024-2, y de esto también son víctimas nuestros educandos locales.

Ante esta circunstancia, y apoyándonos en lo que contempla el artículo 58 del Reglamento de Rendimiento Académico Estudiantil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (emitido bajo la resolución 2003-084 del Consejo Universitario) que afirma lo siguiente: “los profesores en servicio activo perderán su derecho en la cátedra, cuando incurran en la no entrega de calificaciones después de 30 días de haber finalizado el semestre y en ningún caso, un profesor que no haya entregado sus calificaciones correspondientes a sus estudiantes del semestre inmediatamente anterior, podrá iniciar nuevas labores docentes en el semestre siguiente.”, la Federación de Estudiantes Dominicanos del Recinto UASD- San Juan de la Maguana condena categóricamente el hecho de que, a tan solo aproximadamente 15 días para dar inicio al semestre 2025-1, estudiantes de nuestra zona estén bajo la incertidumbre de no saber si su esfuerzo puesto en ciertas asignaturas, ha de ser recompensado. Lo cual, para nadie es un secreto que representa atraso y frustración en sus aspiraciones.

Así, además, la FED queda bajo la más profunda duda existencial de si las autoridades del Alma Mater, aplicarán las sanciones que estipula el artículo 59 del reglamento ya mencionado.

Muy atentamente
Erika Paoli Pérez Cuello.
Presidenta FED-San Juan de la Maguana.

DIGECOG capacita a 250 técnicos de hospitales públicos en contabilidad gubernamental

Santo Domingo.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó el taller “Organización del Sistema de Contabilidad en los Hospitales de No Autogestión”, dirigido a 250 técnicos de las áreas financieras de los hospitales públicos.

El evento contó con la presencia del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, y el director general de DIGECOG, Rómulo Arias Moscat, quienes ofrecieron las palabras de apertura.

El director del SNS expresó su agradecimiento a DIGECOG por su arduo trabajo y compromiso en la capacitación de los técnicos, destacando la importancia de adquirir nuevos conocimientos para fortalecer la gestión financiera.

Asimismo, Arias Moscat motivó a los participantes a realizar registros contables apegados a criterios legales y éticos, enfatizando que la transparencia en los estados financieros es esencial para la toma de decisiones acertadas.

Durante la actividad, Wandy Hierro, director de Procesamiento Contable y Estados Financieros de la DIGECOG, abordó la historia de los estados financieros y la importancia del flujo de información para la consolidación de datos financieros. Además, alentó a los asistentes a aprovechar los conocimientos impartidos por los facilitadores.

Los temas tratados incluyeron el reconocimiento, valuación y registro de activos, pasivos y patrimonio, el Sistema de Administración de Bienes y la elaboración de estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP).

Los contenidos fueron presentados por los capacitadores del Departamento de Consolidación, Carolina Féliz, Salvador Mora, Miguelina De Óleo y Zuniel De la Cruz.

Esta capacitación reafirma el compromiso de DIGECOG con la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento de la gestión financiera en el sector público, especialmente en los hospitales bajo la cobertura del SNS.

Generación de Cambio presenta a Claudio Polanco como candidato para presidir ADOMA

Santo Domingo .- El coordinador del movimiento Jhonny Aristy destacó que Polanco reúne todas las condiciones para continuar profundizando las transformaciones de la asociación que agrupa a la clase jurídica nacional.

Santo Domingo. – El movimiento Generación de Cambio eligió al jurista Claudio Polanco como su candidato para las elecciones de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA).

Así lo informó Jhonny Aristy, coordinador del grupo de togados y actual presidente del gremio que agrupa a la clase jurídica a nivel nacional. En ese sentido, explicó que cuenta con una estructura y equipo organizado en cada provincia del país, durante una reunión realizada por el Consejo Ejecutivo en el Colegio Médico Dominicano (CMD).

Aristy destacó que Polanco es un profesional con más de 20 años en el ejercicio del Derecho con una vasta experiencia gremial. Dijo que Generación de Cambio lo tomó en consideración por la impecable labor realizada en beneficio de los abogados en su función de secretario de Educación de ADOMA.

Asimismo, dentro de otros elementos valorados detalló su capacidad gerencial, ecuanimidad, prudencia, además de sus habilidades de conciliador, mediador y el trabajo en equipo.
“Trabajamos fuertemente para seguir fortaleciendo y reivindicar a nuestra clase jurídica nacional, en Claudio tenemos una persona que dará continuidad con ética, responsabilidad y transparencia a este gremio”, manifestó Aristy.

De su lado, Claudio Polanco agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a trabajar para representar y defender los intereses y los derechos de los abogados. Enfatizó que se siente comprometido con la clase jurídica y seguirá aunando esfuerzos para crear mejores condiciones laborales para los abogados.

En el acto también participó Miguelina Cambero, presidenta de la seccional del Colegio de Abogados del Distrito Nacional, entre otras personalidades.

Sobre Claudio Polanco

Es licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), además de Ciencias Políticas. Posee una maestría en Derecho Constitucional, una especialidad en Ciencias Penales, y otra en Interpretación y Aplicación de la Constitución; ha realizado decenas de diplomados y cursos especializados en distintas áreas del derecho.

Aderlin Rodríguez recibe galardón y su jeepeta SWM 2024

Santo Domingo.- El inicialista Aderlin Rodríguez, de las Águilas Cibaeñas, recibió este miércoles su jeepeta SWM G01F 2024 y su trofeo por ser escogido como el Jugador Más Valioso (JMV) del campeonato 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).

Rodríguez, de 33 años y nacido en Santo Domingo Oeste, obtuvo la distinción sin mayores dificultades al recibir 57 de los 69 votos posibles para el primer lugar para acumular una destacada puntuación de 428.

“Agradecido por la directiva de las Águilas que creyeron en mi talento, que me llevaron al equipo y poder aportar a la organización y eso se siente bien”, declaró Aderlin.

Annya Peña Hasbum, gerente de marca del Grupo Viamar, le hizo entrega de su vehículo crossover compacto del fabricante chino SWM de Brilliance Shineray en presencia del presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, y el titular de las Águilas, Víctor García Sued.
“Es un honor para nosotros, en Grupo Viamar, formar parte de esta gran celebración del talento, esfuerzo y excelencia junto a LIDOM. Hoy, reconocemos tu dedicación, disciplina y pasión”, apuntó Peña.
“Con gran orgullo, hacemos entrega de esta yipeta SWM como símbolo de nuestro compromiso con el deporte y como reconocimiento al Jugador Más Valioso de la temporada. Que este premio sea un recordatorio del impacto que tiene el trabajo duro, honrado y la excelencia tiene sus recompensas”.

Mejía le entregó el trofeo que lo acredita como el Jugador Más Valioso de la temporada regular y que confeccionado por Eco Trofeos, fabricados con plástico y madera reciclada.

Rodríguez, en su temporada número doce en LIDOM (Gigantes, Escogido y Águilas), lideró la liga en carreras remolcadas con 28, fue colíder en cuadrangulares con ocho y registró un promedio de bateo de .323 tras conectar 40 imparables en 72 turnos al bate.

También logró cuatro dobles, tres triples y ocho bases por bolas, acumulando un porcentaje de embasarse (OBP) de .375 y un porcentaje de slugging de .581.

Presidente Abinader dona su salario en 2024 a causas sociales de alto impacto

Santo Domingo.- El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha reafirmado su compromiso con el bienestar social al cumplir con su promesa de campaña realizada antes de asumir la Presidencia de donar la totalidad de su sueldo a causas sociales.

Desde que tomó posesión en agosto de 2020, ha venido realizando este ejercicio de manera continua, beneficiando a diversas instituciones en todo el país. Este reporte corresponde exclusivamente a las donaciones realizadas durante el año 2024, en el cual el mandatario ha destinado un monto total de RD$6,012,000.00 a proyectos que abordan diversas necesidades sociales y benefician a las comunidades más necesitadas.

Las donaciones se han enfocado principalmente en los siguientes rubros: Ayudas Comunitarias, con RD$3,674,000.00, que incluyen proyectos como talleres educativos, mejoras de infraestructura comunitaria y programas de asistencia social; Infantil, con RD$668,000.00, destinados a la alimentación, salud y educación de niños y adolescentes; Hogares de Ancianos, Inclusión Laboral, Religioso, Salud Cáncer y Salud Infantil, cada uno con RD$334,000.00, orientados a atender necesidades específicas en estas áreas.

A continuación, se mencionan todas las instituciones beneficiadas y las causas apoyadas:

1. Fundación Voz y Alma de Mujer: Ayuda para la compra de materiales utilizados en programas comunitarios.

2. Asociación Dominicana de Síndrome de Down, Inc.: Adquisición de equipos de panadería para la inserción laboral de personas con síndrome de Down.

3. Pro Infancia: Compra de mobiliario y equipo para un taller de fabricación de kits de salud e higiene menstrual en Los Alcarrizos.

4. Fundación Nido para Ángeles: Transporte para familias de niños y jóvenes con parálisis cerebral.

5. Fundación Evangélica Ángel de Luz: Culminación de la construcción de un nuevo local para la fundación.

6. Fundación Acción Solidaria para la Provincia Bahoruco: Compra de equipos para talleres de costura y cocina, y habilitación de un espacio para clases de informática.

7. Fundación María Tejada Candelier: Actividades para niños y jóvenes con discapacidad visual y talleres educativos.

8. Centro de Orientación Familiar Proyecto Juventud Sana: Curso taller dirigido a fortalecer los lazos familiares y comunitarios.

9. Fundación Unidos Creciendo en Amor Familiar, Inc. (FUNCAF): Charlas y talleres de bienestar integral para niños, adolescentes y mujeres víctimas de abuso.

10. Comunidad Cristiana de Santiago, Inc.: Compra de terreno para la construcción de un templo.

11. Fundación en Ayuda de los Envejecientes de Nuestros Campos: Construcción de un centro para el cuidado de envejecientes en Las Charchas.

12. Hogar Escuela Caridad Misionera: Construcción de una cancha multiuso techada, aulas y mejora de infraestructura.

13. Centro de Desarrollo Integral para la Niñez Emanuel, Inc.: Compra de computadoras y equipos para cursos de informática dirigidos a niños y jóvenes.

14. Fundación Ángeles de Luna: Talleres de emprendimiento para madres solteras de escasos recursos.

15. Aldeas Infantiles SOS Dominicanas Inc.: Apoyo para alimentación, salud y educación técnico-vocacional de niños y jóvenes.

16. Congregación Hermanitas de Ancianos Desamparados Hogar San Francisco de Asís: Impermeabilización y limpieza de cisternas.

17. Fundación Escuelita Rayo de Sol: Compra de uniformes, computadoras y juguetes para niños de la fundación.

18. Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil: Compra de medicamentos y cobertura de diagnósticos para niños con cáncer.

Estas acciones representan un ejemplo tangible del compromiso del Presidente Abinader con el desarrollo social y la mejora de las condiciones de vida de los dominicanos. Cada donación refleja la importancia de trabajar en conjunto para construir un país más equitativo y solidario.

Con victoria 10-6, Leones se alejan de Estrellas y se acercan a la final

Santo Domingo.- Los Leones del Escogido vencieron este martes 10-6 a las Estrellas Orientales en el estadio Quisqueya Juan Marichal, con lo que alejan a los verdes a tres juegos cuando les restan seis por disputar en el Round Robin.

Los escarlatas (8-4), que se mantienen en el segundo lugar, permanecen a un juego del Licey (9-3). Los petromacorisanos tienen récord de 5-7.

La ofensiva escogidista se desató en la primera entrada cuando Sócrates Brito tomó base por bolas contra Paolo Espino, avanzó a la intermedia con sencillo de Junior Caminero al jardín izquierdo, y ambos anotaron con doble de Jean Segura al prado derecho.

Sin embargo, el rally más grande fue en el segundo cuando Pedro Severino, Erik González y José Sirí pegaron indiscutibles consecutivos para sumar una más. Espino fue sustituido por José M. Fernández, y González se robó la tercera y el plato, en dos jugadas distintas, para marcar la número cuatro de los melenudos.

El ataque no cesó, y Brito conectó imparable al bosque izquierdo para colocar corredores en primera y segunda. Un boleto a Caminero llenó las bases y un lanzamiento salvaje llevó a Sirí hasta la goma. Otras dos vueltas entraron tras incogible de Zoilo Almonte al central.

Brito extendió sus rachas de embasarse en los 12 partidos de la postemporada y de 11 juegos bateando por terreno de nadie.

Los Orientales fabricaron una anotación en el primer acto ante el debutante Grant Gavin, que caminó a Vidal Bruján, quien alcanzó la segunda por lanzamiento salvaje y llegó a la registradora por indiscutible de Wilfredo Tovar al central. En el cuarto, dobles seguidos al prado izquierdo por parte de Miguel Sanó y José Barrero representaron la segunda de los visitantes, que produjeron otra en el séptimo.

En la parte baja del cuarto contra Abdiel Mendoza, Sirí alcanzó la intermedia gracias a infield-hit al campocorto y error de Barrero. Un sencillo de Brito al jardín izquierdo remolcó la octava de los Leones.

En el noveno, luego de que Jimmy Cordero permitiera dos carreras y dejara dos hombres en circulación, Norwith Gudiño entró a lanzar, sacando los tres outs, aunque le marcaron una vuelta. Otra actuación sobresaliente del bullpen fue la de Rafael Montero (1-0), que enfrentó al mínimo en el octavo, consiguiendo tres ponches para ganar el encuentro.

Gavin se presentó en cuatro capítulos de dos rayitas, tres hits, tres ponches y dos transferencias para salir sin decisión. La derrota fue para Espino (0-2) al tolerar cuatro de las vueltas de los capitaleños.

Por los rojos, Brito se fue de 3-2, con dos anotadas, una producida y una base por bolas; Sirí, de 5-2, con dos anotadas y una impulsada; Segura, de 4-1, con doble, dos remolcadas y una anotada; Caminero, de 2-1, con dos anotadas y dos boletos, y Severino, de 2-2, con una producida, una anotada y dos bases por bolas. Por los paquidermos, Barrero bateó de 3-3, con doble, dos anotadas y una empujada, y Bruján, de 2-1, con una producida, una anotada y dos transferencias.

Ambos equipos volverán a enfrentarse este miércoles, pero en San Pedro de Macorís a las 7:30 de la noche.

 

LIDOM premia a los mejores de la temporada y entrega copas regionales

Santo Domingo.- La Liga de Béisbol de República Dominicana (LIDOM) entregó este martes las Copas Regionales a Estrellas Orientales, Leones del Escogido y Gigantes del Cibao correspondientes al campeonato 2024-25, dedicado a la memoria de don José León Asensio en el que se disputa la Copa BanReservas.

Durante un acto celebrado en el Séptimo Cielo del estadio Quisqueya Juan Marichal, el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, afirmó que este reconocimiento a los equipos que ganaron en buena lid contribuye a elevar el nivel de competitividad entre las franquicias miembros del circuito.

“Se trata de reconocer el empeño, primero el empeño colectivo que han llegado como campeones de sus regiones y el particular de sus actores que en sus diferentes renglones han sido los mejores”, dijo el presidente de la LIDOM.

Mejía Ortiz entregó la Copa de la Caña a las Estrellas Orientales, quienes dominaron 9-1 a los Toros del Este durante la vuelta regular del campeonato.

José Mallen Calac, vicepresidente de operaciones, Jorge Moreira, director administrativo, recibieron el trofeo en representación de las Estrellas Orientales.

La Copa de la Ciudad o “City Champ” fue obtenida por los Leones del Escogido sobre Tigres del Licey, escuadra que superó 5-4 a los Leones del Escogido durante la serie regular. El presidente de la escuadra roja, Eduardo Najri, recibió el galardón de manos de Mejía Ortiz.

Los Gigantes se quedaron con la Copa del Cibao luego de ganar su serie particular 6-4 ante las Águilas Cibaeñas. Alfredo Aceval Rizek, presidente del equipo nordestetano, recogió la copa.

Tatis, Moreno y Gutiérrez, premiados

Además, LIDOM entregó trofeo y premio en metálico al estratega de las Estrellas, Fernando Tatis, nombrado Dirigente del Año, y a Luis Moreno, también de las Estrellas, la distinción de Novato del Año.

Kelvin Gutiérrez, jugador de los Gigantes del Cibao que ahora refuerza a Estrellas, recibió su trofeo y su premio en metálico por haber sido declarado como Caballero del Año, un reconocimiento dado por los peloteros de todos los equipos de la liga.