24.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 641

Abinader: Inversiones de 79 mil millones de industriales en el 2022 es el mejor regalo de navidad al Pueblo Dominicano

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que el Gobierno y el sector industrial trabajan unidos en el propósito común de industrializar el país, reactivar la economía, generar empleos formales y riquezas y desarrollo para todos.  

Al participar en el acto de entrega de reconocimiento que otorga la Asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD), el gobernante manifestó que los industriales han logrado mantener el norte en tiempo de turbulencias, producto de la pandemia global del Covid-19.

“Hoy construimos juntos una mejor República Dominicana para todos, convencidos de que solo juntos, podemos sacar adelante a nuestro país”, subrayó Abinader, tras reafirmar que están todos en el mismo camino.

La AIRD reconoció con el Galardón al Mérito Industrial Póstumo a los industriales Eduardo Ramón Martínez Lima y Antonio Najri Acra (Don Papia); entregó el Galardón a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Galardón Nacional a la Industria Dominicana al Grupo Rica.

En la apertura, Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD,  anunció que 64 industrias del sector invertirán más de RD$79,000 millones de pesos en el año 2022, generando más de 78,900 nuevos empleos productivos, fruto de la certidumbre en favor de la reindustrialización del país.

Reconoció el apoyo del presidente Abinader y su gobierno, al sector industrial del país.

"Estamos comprometidos con la generación de empleos, seguros de que lo planteado por el Presidente Abinader de 600,000 nuevos empleos tiene como marco fundamental al sector privado”, anadió Marranzini.

El presidente Abinader calificó este anuncio de grandes inversiones como el mejor regalo de Navidad para el país, y que alcanza niveles sin precedentes en la historia de la República Dominicana.

En ese sentido, realzó que está presente en primer palazo y en toda actividad donde se  genera empleos y esperanza.

Valoró estos  galardones a los principales actores del sector industrial dominicano, a instituciones públicas que han jugado un papel determinante y a destacadas personalidades del mundo de los negocios, la empresa y la manufactura nacional.

Al referirse a la distinción al Ministerio de Industria  y Comercio expresó satisfacción, por ser una de las instituciones del Estado que ha asumido con gran responsabilidad el papel que le corresponde para modernizar, fortalecer y apoyar a la industria dominicana. El presidente felicitó al ministro Víctor –Ito- Bisonó y todo su equipo.

“Pero quizás el premio que más me llena de satisfacción es el que hoy se otorga, a título póstumo, a dos grandes industriales de nuestro país: Don Antonio Najri Acra y don Eduardo Ramón Martínez-Lima”, indicó Abinader.

Les definió como hombres de una larga trayectoria en la industria, de compromiso destacado en favor del bienestar colectivo y de reconocidos méritos, que son ejemplos de vidas dedicadas al desarrollo económico y social de la República Dominicana.

En sentido general, el jefe de  Estado se refirió a los aportes para la recuperación económica, así como a la generación de puestos de trabajo, objetivos primordiales de la acción de gobierno.

La pandemia, dijo, ha desafiado la estabilidad de todos los países del mundo, pero que  en el caso dominicano se está combatiendo, afirmando que los resultados serán exitosos. La industria local, sostuvo, se recupera a buen ritmo, y es sinónimo de resiliencia.

"Es una industria que se ha ocupado de seguir trabajando para la generación de empleos formales y de calidad. Se ha ocupado de hacer crecer la producción, a pesar de los sacrificios del año anterior”, agregó el mandatario.

Prioridad nacional

El presidente Abinader recordó que una de las primeras medidas tomadas al llegar al Gobierno fue la de declarar a la industria dominicana como una prioridad nacional y una política de Estado.

“Los industriales de la República Dominicana cuentan con el incondicional apoyo y acompañamiento de este gobierno, estamos siempre listos para batallar junto a ustedes”, garantió Abinader.  

En estos 18 meses de gestión, hizo hincapié, han relanzado el Sistema Dominicano para la Calidad y dotado al país de la primera Política Nacional de Calidad 2021-2024, una tarea pendiente que cumplen para darle a la calidad la importancia que merece en la articulación de políticas públicas en el país. 

Señaló que a pesar de los grandes desafíos de estos tiempos, el sector industrial está creciendo, con un crecimiento económico interanual de un 14.3% del sector manufacturero entre enero y junio del 2021, atendiendo a los datos del Banco Central.

El gobernante expuso que según informaciones de la Tesorería de la Seguridad Social en el mes de septiembre el sector de la manufactura local había recuperado el 96% de los empleos suspendidos por la pandemia.  

Además, el sector industrial atrajo el 17% del total de las inversiones extranjeras en el primer trimestre del año 2021 

Premiación

La vicepresidente ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, detalló el proceso de selección de los galardonados y habló de elementos destacados que fueron tomados en cuenta por el Consejo Nacional de estos Galardones. El presidente Abinader acompañó a los directivos de la AIRD  a entregar los reconocimientos.

El Galardón a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial a Industria y Comercio fue recibido por el ministro Bisonó.

El Galardón Nacional a la Industria Dominicana al Grupo Rica lo recibió Pedro Brache, presidente ejecutivo.

En tanto, el reconocimiento al Galardón al Mérito Industrial, póstumo, en honor a Eduardo Ramón Martínez Lima, fue recibido por Eduardo Martínez-Lima Jr; doña Jeanette Gonzalvo de Martínez-Lima, así como Johanna Martínez-Lima y Alejandro Martínez-Lima.

Y el el reconocimiento al Galardón al Mérito Industrial, póstumo, en honor a Antonio Najri Acra (don Papia) fue recibido por la familia Najri Acra, representada por María Filomena Najri y sus hijos Antonio y José Junquera Najri.

Moca y OyM anuncian contrataciones para la LDF 2022

Santo Domingo.- En busca de ganar el mayor tiempo posible en el armado del equipo para la temporada 2022, el histórico Moca FC y OyM han hecho anuncios importantes en cuanto a renovaciones de contratos y nuevos fichajes.

Moca, luego de anunciar la semana pasada la continuidad de dos piezas importantes, recibió el mes de diciembre informando que Jean Carlos Güel será el director técnico de los aurinegros en la temporada 2022. El entrenador venezolano, tiene recorrido en nuestra liga y es que en la campaña 2017 logró el campeonato con el Barcelona Atlético, además en el 2018 llevó al Atlético San Francisco a la gran final.

También en el torneo apertura 2019, fue el mandamás con el Club Atlético Pantoja que levantó el centro campeonil.

En tanto, Juan Ángeles Cruz y Yunior Gómez seguirán con los mocanos por la próximas dos temporadas. El delantero fue importante para su equipo jugó en 15 partidos de la temporada regular y 8 en la fase de liguilla. El atacante mocano marcó cuatro goles y fue distinguido como uno de los once jugadores más destacados de la categoría sub-21.

Los hermanos Báez serán universitarios

Isaac y Josué Baéz, jugarán la venidera temporada con OyM. El plantel universitario se hizo de los derechos de los jóvenes futbolistas que tuvieron una destacada actuación con Atlético Pantoja en el año 2021.

Isaac, fue pieza clave en el buen accionar en el resurgir de Pantoja, el volante central destacó entre los mejores once jugadores de la categoría sub-21.

 El mercado fuera de temporada ya está en pleno desarrollo y los equipos se mueven para quedarse con lo

mejor.

Apresan mensajero por delito de auto robo de más de 100 mil pesos

Santo Domingo.- Miembros de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresaron en flagrante delito a un hombre acusado de auto robo de 107 mil pesos de una entidad de distribuidora de recargas telefónicas ubicada en el Distrito Nacional, para la cual labora como mensajero.

El detenido es Feliz Ramón Guerrero Aguasanta (a) Real, quien, según datos preliminares, denunció que mientras transitaba por la calle Principal del sector Perla Antillana, un desconocido a bordo de una motocicleta lo había despojado de la cantidad de dinero antes citada, producto del cobro a varios clientes por préstamos a la compañía en la cual labora.

Sin embargo, los agentes investigadores profundizaron en las pesquisas, donde determinaron que éste había mentido en sus declaraciones, por lo que admitió que se trató de un auto robo, en confabulación con otro hombre, a quien la Policía tiene debidamente identificado y mantiene activa su localización.

El apresado, al ser registrado, se le ocupó la suma de 39,000 pesos, un veriphone y documentos personales. También, fueron recuperados otros 40,000 luego que una mujer se presentó a entregarlos a las autoridades de manera voluntaria, dinero que dijo haber recibido por parte del prófugo.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Margarita Cedeño afirma triunfo de Xiomara Castro en Honduras consolida el camino para que mujeres gobiernen en la región

 

HONDURAS. – La ex vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, afirmó que el triunfo de Xiomara Castro en las elecciones presidenciales de Honduras del pasado domingo consolida el camino para que muchas mujeres líderes ganen elecciones y asuman jefaturas de gobierno en América Latina, en su mensaje de felicitación dirigido a la presidenta electa de ese país centroamericano.

“Felicito con todo el corazón a mi hermana y amiga Xiomara Castro, presidenta electa de Honduras. Es un triunfo merecido e histórico. Tus años de lucha junto a tu pueblo, hoy se ven coronados con una gran victoria”, dijo Cedeño a través de su cuenta de Twitter. 

La también aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo en su hilo de tuits “Contigo, llegamos todas. ¡Te quiero hermana! Dios te bendice”, al valorar los avances de la mujer en la política latinoamericana. 

“Estoy confiada de que realizarás una excelente gestión en favor de todo Honduras, especialmente de los más necesitados, para que tu país sea referente de éxito, progreso, oportunidades y esperanza”, señaló la también miembro del Comité Político del PLD.

Calificó las elecciones en Honduras como un proceso histórico para América Latina y el Caribe, a la vez que agradeció su designación como jefa de Misión de Observadores de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal).

Triunfo de la mujer en política 

Margarita Cedeño atribuyó el éxito femenino en la política al hecho de que la mujer latinoamericana decidió prepararse adecuadamente para incursionar con éxito en la actividad política.

“No estamos ante un fenómeno político producto del azar, sino que el género femenino comprendió que los liderazgos sólidos se consolidan a través de la formación profesional y técnico y el trabajo igualitario”, agregó.

Cedeño observó que solo con mirar las matrículas de las universidades en la República Dominicana y otras naciones de América Latina para comprobar que mayoritariamente están conformadas por mujeres, especialmente jóvenes que ven en la educación la vía para avanzar en todos los ámbitos de la cotidianidad humana.

“En los próximos años tendremos mujeres gobernando en las naciones de la región, ya que se cuenta con sólidos liderazgos en las agrupaciones políticas y movimientos sociales”, expresó.

Edesur y agencia alemana ejecutarán proyecto de electrificación rural en Sabana Real, La Descubierta

Santo Domingo, RD.- La empresa Edesur Dominicana, junto a la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), ejecutarán un proyecto rural de electrificación, con energía limpia, en la remota comunidad Sabana Real, perteneciente al municipio La Descubierta, provincia Independencia. 

El proyecto, iniciativa del Ministerio de Energía y Minas, beneficiará a más de 75 familias de esta montañosa comunidad, concesionada a Edesur, mientras que el manejo de los fondos contará con la supervisión del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD). 

El proyecto consiste en la creación de una micro red fotovoltaica que permitirá que más de 115 viviendas reciban por primera vez electricidad, mediante la radiación solar. 

También incluye 120 paneles solares, así como con un banco de baterías que garantizará de manera independiente energía eléctrica por 48 horas de manera continua.

El administrador gerente general de Edesur, Milton Morrison, resaltó la importancia que tiene este proyecto de electrificación rural piloto, que contribuye a la mejoría de la calidad de vida y al desarrollo de las personas. 

“Desde el momento mismo que nos presentaron este proyecto aquí en Edesur, nosotros le dimos un visto favorable, porque entendemos que iniciativas de este tipo, que van de la mano con promover esquemas de sostenibilidad energética, que involucra energía fotovoltaica, pueden demostrarnos en la práctica, que cada vez pueden ser mejores”, indicó el ingeniero Milton Morrison.

Al mismo tiempo Morrison agradeció a la Agencia Alemana de Cooperación Internacional por el proyecto y la confianza depositada en Edesur. 

Mientras que, Clemens Findeisen, director del Proyecto de Transición Energética de la GIZ, destacó el apoyo que le ha dado Edesur Dominicana para que se concrete el inicio de esta trascendental obra de transición eléctrica, en una comunidad tan apartada. 

De su lado, el ministro de Energía y Minas, ingeniero Antonio Almonte resaltó la confianza que organismos como la GIZ, han depositado en el gobierno dominicano.

Recordó que el país está siendo golpeado por el alza constante en los precios de los combustibles por lo que proyectos como el que se implementará en Sabana Real serán de mucha ayuda en materia del gasto. 

En tanto Pavel Isa, en representación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, recordó que el objetivo de la actual gestión gubernamental es mejorar la calidad de vida de la gente. 

Condenan a 20 años de prisión a un hombre por violación a su hijastra adolescente en San Juan

San Juan.- La Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta demarcación obtuvo una condena de 20 años de prisión contra un hombre acusado de violar sexualmente a su hijastra de 16 años.

Como establece la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado de este distrito judicial, el procesado infringió los artículos 332-1 y 332-2 del Código Penal, modificado por la Ley 24-97, que tipifica el incesto mediante engaño, violencia, amenaza, contra una persona menor de edad ligada por lazos de parentesco natural, legítimo o adoptivo.

Los jueces Diógenes Dámaso, Luis Martes y Angélica Calderón Molina enviaron al condenado a la cárcel pública de esta ciudad.

El Ministerio Público detalla en el expediente acusatorio que el imputado agredía sexualmente a su hijastra desde que ella tenía 15 años, para lo que aprovechaba la ausencia de su esposa, madre de la menor.  Agrega que para mantenerse impune acudía al chantaje, constreñimiento y amenaza de muerte hacia la víctima y su progenitora.

El 3 de mayo de 2020, la adolescente contó a su madre todo lo que sucedía, lo que originó la investigación y sometimiento a la justicia del agresor.

El procurador fiscal Wintong Florinelli, adscrito a la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, presentó todas las evidencias documentales, testimoniales y forenses que prueban la conducta violenta del hombre hacia su hijastra, cuyos nombres se omiten para proteger la intimidad de la víctima.

Demandan del Gobierno terminación de viviendas en comunidades de San Juan

San Juan. – Residentes en comunidades de la zona Este de San Juan de la Maguana demandan la terminación de varias viviendas que quedaron inconclusas, que forman parte de unos proyectos que se construían en esa localidad.

Se trata de 20 viviendas, cuyos proyectos eran construidos por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas, en las comunidades de El Batey y Las Charcas Garabito.

Algunas de las mismas se encuentran en fase de terminación, mientras que otras su construcción está en menos de un 50 %

Los residentes de allí dijeron que los trabajos fueron paralizados hace más un año sin ninguna explicación de las autoridades.

Manifestaron estar en incertidumbre, debido a que esa institución fue eliminada por el presidente Abinader y a la fecha no les han dicho que pasara con dichas viviendas.

Muchos de los beneficiarios del proyecto viven en precarias condiciones, por lo que solicitaron a las autoridades competentes ordenar la terminación de estas viviendas.

Suspenden por falta de Quórum sesión en la que tratarían traslado de Buhoneros de la Anacaona en SJM

San Juan.- La sesión que habría de realizarse este martes a las cuatro de la tarde y en la que se trataría el traslado de los Buhoneros del mercado de la Anacaona en San Juan de la Maguana, no pudo ser realizada por falta de Quórum.

Los concejales ausentes fueron Daniel Adames,  Hansel Piña, Oscar Casilla, Francisco de León y Josefina Montero.

La fallida sesión tuvo la asistencia de los regidores Pascual Cedano, Martínez Morillo Méndez,  Jeny Vidal, Gabriel Núñez, Isabel Sánchez, Franklin Cruz, Josefina Medina.

Sobre dicho traslado de los mercaderes a las instalaciones de INESPRE, la alcaldesa Hanoi Sánchez dijo que se trata de algo donde ganaran los mercaderes y ganara el pueblo.

Sánchez dijo que se está moviendo en contra del traslado, el caso de una persona que tiene medio mercado en su poder y teme que medio mercado no sea de él, pero no revelo de quien se trata.

Dijo que ni ella, ni los regidores,  ni el gobierno  va a maltratar a nadie, sino que harán lo mejor para San Juan.

El plan es, construir un edificio de oficinas públicas con parqueos en el espacio que ocupan actualmente los mercaderes.

Fuente; Sintesis 10

El Bicentenario de la Independencia Efímera

Por Rubén Moreta 

El primer grito libertario del Santo Domingo Español, hoy Republica Dominicana, se produjo el 1 de diciembre del 1821 bajo el liderazgo del doctor José Núñez de Cáceres. Por su brevedad, la historiografía denomina a este acontecimiento: Independencia Efímera. 

Esta singular acción emancipadora fue extinguida el 9 de febrero del 1822, setenta y un días después de su pregón, en gran medida porque al mantener el carácter esclavista del nuevo Estado, el plan político de Núñez de Cáceres no concitó la simpatía de los miles de negros y mulatos -campesinos empobrecidos-, que constituían la mayoría de la población. 

Durante la denominada España Boba (1809-1821), se reflejó una gran miseria en el Santo Domingo Español.  La crisis económica de la recuperada colonia del dominio francés se tornó lacerante por las migraciones que venían sin cesar desde el estallido de la Revolución Haitiana; el abandono de la producción agrícola y en especial, por el descuido financiero de España que desatendía hasta el pago de los funcionarios del gobierno colonial, obligaciones que subvencionaba con un “situado” de otras colonias.   

Ante la decadencia de la parte este de la isla, en ese período se fueron incubando movimientos sociales que demandaban, unos, la abolición de la esclavitud, otros la proclamación de la Independencia Nacional y otros grupos, especialmente de lugares próximos a la frontera, que dependían del comercio con haitianos como: Las Matas de Farfán, San Juan, Azua, Monte Cristi, Dajabón, Beller y otros, favorecían y pedían el dominio de Haití.   

Núñez de Cáceres se adelantó.  Construyó y tomó el liderazgo de un proyecto de independencia nacional híbrido, con rasgos muy conservadores.   

El nombre dado al territorio liberado en el 1821 fue Estado Independiente de Haití Español, para diferenciarlo de la parte oeste, que tempranamente, (el primero de enero del 1804, bajo la égida de Jean Jacques Dessalines), fue proclamado como república libre e independiente, con el nombre de Haití, siendo la primera nación negra en ser políticamente autónoma, el primer territorio de América donde se abolió la esclavitud y el segundo territorio continental que logro su independencia. 

Núñez de Cáceres envió al vicepresidente Antonio María Pineda a buscar apoyo a la Gran Colombia – la confederación formada por Ecuador, Colombia y Venezuela- inspirada y guiada por el libertador Simón Bolívar, pero no logró una respuesta favorable.   

La negativa de Bolívar de apoyar el proyecto de Núñez de Cáceres se debió a los vínculos anteriores de Haití con la causa del Libertador, porque concretamente, el gobierno de Alexandre Petion había ayudado a Bolívar en el 1816 con barcos, armas, municiones, dinero y trescientos soldados para arreciar la lucha de independencia sudamericana en contra de España.   

No obstante los errores políticos cometidos en su proyecto por Núñez de Cáceres por su corta visión política, su propuesta de un tutelaje exterior y sobretodo, por no incluir la abolición de la esclavitud, su hazaña libertaria es un acontecimiento trascendente de nuestra construcción histórica, penosamente desdeñado. 

El mayor aporte de la Independencia Efímera es su valor simbólico de resaltar la existencia en la parte este de la isla de un colectivo humano con un sello identitario propio, distante culturalmente de los pobladores de la parte oeste de la Española.  Es la Independencia Efímera, protagonizada por Núñez de Cáceres, el acontecimiento que deja establecido que dos pueblos con marcadas diferencias, tendrán que convivir en un mismo espacio insular; y que, aunque hermanados por la geografía, ambos pueblos transitarán trayectos propios. 

La proclamación de independencia del educador, abogado y ex rector de la Universidad Santo Tomás de Aquino, hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se apagó por la invasión encabezada por el presidente haitiano Jean Pierre Boyer, quien triunfante, con un ejército de doce mil hombres, recibió en una ceremonia especial, la llave de la ciudad de manos del mismo Núñez de Cáceres.  

Núñez de Cáceres, carente de recursos militares, de voluntad política y de fe en el porvenir, aceptó la dominación haitiana que inmediatamente estableció la abolición de la esclavitud y benefició con el reparto de tierras a millares de esclavos que fueron ubicados en predios pertenecientes a dominico-españoles que emigraron a Puerto Rico, Cuba, Venezuela y otros lugares, tras la ocupación haitiana. 

Con sus luces y sombras, la “Independencia Efímera” constituyó la semilla inicial de la libertad y autodeterminación del pueblo dominicano.  

Con singular fruición recordamos la gesta de la Independencia Efímera, en el bicentenario de su conmemoración.  

El autor es Profesor UASD. 

Los Tigres ponen fin a la racha ante Toros del Este

Santo Domingo.- Los Tigres del Licey afilaron sus "garras" para poner fin a una racha de 14 derrotas ante los Toros del Este al vencerlos 5-1 en el partido celebrado este martes por la noche en el estadio Quisqueya Juan Marichal, en la continuación de la serie regular del Torneo de Béisbol Invernal.

Con su triunfo, los Tigres detienen una racha este año de cinco derrotas al hilo, además de una de 14 reveses en forma seguida en los últimos dos años ante los Toros. Los azules habían anotado solos dos carreras en los últimos cuatro juegos ante los taurinos.

La victoria coloca ahora a los bengaleses con récord de 13-14 para mantenerse en la pelea por uno de los puestos clasificatorios para los playoffs al quedar solos en la tercera posición.

El derecho abridor importado Austin Bibens-Dirkx (1-0) tiró cinco excelentes entradas de una carrera, tres hits, incluido el cuadrangular solitario de Peter O´ Brien, con un boleto y dos ponches para acreditarse la victoria.

Perdió el derecho Bryan Abreu (1-2) al permitir tres carreras al compás de tres imparables, con dos boletos y cinco ponches en 3.2 episodios que laboró en la lomita.

Los Tigres rompieron el hielo en la baja de la segunda entrada ante Abreu. Jorge Bonifacio recibió boleto gratis abriendo el episodio. Hanley Ramírez lo imitó. Bateando Ronny Mauricio, los corredores avanzaron a tercera y segunda por wild pitch del pitcher.

Ronny Mauricio se ponchó. Arístides Aquino falló con rodado por el pitcher, pero Andrew Knizner despachó su imparable remolcador de dos vueltas por el medio del terreno.

Los bengaleses ampliaron en el marcador al fabricar otra raya por en la cuarta entrada por doble de Hanley Ramírez, quien robó tercera y anotó por un lanzamiento descontrolado del pitcher. Hanley volvió a responder en el quinto con un imparable remolcador para poner la pizarra 4-1. En el sexto, Chris Owings se arrastró para doble matanza con las bases llenas para traer al plato la sexta anotación añil. 

Por los Tigres, Hanley Ramírez ligó doble y sencillo, con dos anotadas y una remolcada; Andrew Knizner ligó también tubey y sencillo con dos vueltas empujadas; Emilio Bonifacio con par de inatrapables y Sergio Alcántara con un hit.

Por los Toros, Peter O’Brien conectó su cuadrangular; Yasiel Puig y Abraham Almonte despacharon un incogible.