31.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 615

Gobierno continúa proceso de Titulación en todo el país

Hato Mayor, RD. – El director general de Bienes Nacionales César Cedeño, participó este fin de semana en las actividades que desarrolló el Gobierno central en la provincia Hato Mayor del Rey. 

La jornada inició con la entrega de 1093 títulos de propiedad a igual número de familias de diferentes comunidades de la región Este.

“Esta iniciativa, con carácter económico-social, permitirá un impacto positivo a 1,093 familias, esto a su vez beneficiará a más de 4,300 personas” dijo Cedeño.

Expresó, además, que de acuerdo con el ritmo de trabajo que iniciaron en este año 2022, está convencido que el presidente Abinader cumplirá su palabra de beneficiar a más de 400 mil personas con sus títulos de propiedad antes que termine su mandato, tal como lo prometió en campaña.

De su lado Merido Torres, director de la CPTTE informó que Los gastos realizados para la emisión de estos títulos de propiedad fueron asumidos en su totalidad por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, lo que representa un gran ahorro para los beneficiarios, debido a que, si estos trabajos hubiesen sido realizados por cada propietario de manera individual, los mismos contarían la suma de RD$ 87,400,000.00 pesos.

Posteriormente, el presidente dio el primer picazo para la construcción de la carretera Hato Mayor – El Puerto, después pasaron a la inauguración de la readecuación del Río Magua y varias cañadas que fueron afectadas por la tormenta Isaías. 

En esta segunda entrega que realiza el presidente Abinader en esa provincia, fueron beneficiados los sectores: Los Hatillos, Guayabo Dulce, Buenos Aires, La Bomba, Barrio Lindo y municipio Hato Mayor del Rey.

Con estas acciones reiteramos nuestro compromiso con la gente y el desarrollo del país. 

Muere joven Sanjuanero en accidente de tránsito en Azua

Azua, RD.- Un accidente la noche de este domingo entre una jeepeta y una patana dejó un hombre muerto, en el tramo carretero El Número de esta ciudad. 

De acuerdo a informaciones suministradas a este medio, el fallecido fue identificado como Hugo Beltre Bido, de San Juan de la Maguana, quien se desplazaba en un vehículo, marca Honda CRV, color gris, se accidentó con una patana y perdió la vida al instante. 

Una brigada del Ministerio de Obras Públicas y el Sistema de Atención a Emergencia Nacional 9-1-1, asistieron al lugar. 

Por Juan Luis Vargas

Presidente Abinader partió anoche hacia España donde agotará agenda de trabajo en el marco de FITUR 2022

La Altagracia.El presidente Luis Abinader partió la noche de este domingo a la ciudad de Madrid, España en un vuelo comercial de Air Europa desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde agotará una intensa agenda de actividades y reuniones de trabajo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). 

El mandatario fue despedido por la vicepresidenta Raquel Peña, quien queda a cargo de la nación como presidenta en funciones; el director General del CESAC, General de Brigada Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; entre otros funcionarios.ell director Central de la Policía de Turismo (Politur), general de Brigada Minoru Matsunaga y el comandante de la Guardia Presidencial, General de Brigada Guillermo Caro Cruz, ERD.

Acompañan los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Turismo, David Collado. También, Eilyn Beltrán, asistente especial y secretario del gabinete del presidente; Mercedes Pichardo, su asistente personal y el mayor general Celin Rubio, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial.

La comitiva también la integra el director de prensa del presidente, Daniel García Archibald, quien ya se encuentra en Madrid.

El jefe de Estado abordó el avión a las 10:35 de la noche hacia su destino para agotar sus diferentes actividades en la capital española. 

El presidente Abinader desarrollará una amplia agenda de trabajo en España hasta el viernes 21, día en que está previsto su regreso al país. 

Fitur se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 organizado por IFEMA MADRID, en el Recinto Ferial de la capital española.

El mandatario tiene programado acudir a la edición 42 de Fitur donde 107 países y casi 7 mil empresas están representados este año. En este evento, el país mostrará al mundo la seguridad de modelo de manejo del turismo.

Asimismo, el gobernante dominicano sostendrá encuentros con Su Majestad Felipe VI, Rey de España y con el presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez. También tendrá una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

También, visitará la embajada dominicana, donde tendrá un almuerzo ofrecido por el embajador Juan Bolivar Díaz.

Igualmente, participará en una rueda de prensa con el Grupo Hotelero Bahía Principe, el Banco Popular Dominicano y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta actividad será a las 3:00 de la tarde.

Sostendrá un encuentro, el lunes 17, con dirigentes del PRM de las diferentes  secciónales de Europa. Luego, participará junto a su comitiva, en una cena en el Estadio Wanda Metropolitano que le ofrecen directivos del Atlético de Madrid y la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

En los días siguientes agotará una amplia agenda, que incluye entre otras actividades, encuentros autoridades españolas,  empresarios dominicanos radicados en España y con autoridades bancarias dominicanas que participaran en FITUR. 

En su último día,  el viernes 21, Abinader participará en el desayuno que ofrece el Ministerio de Turismo a los periodistas que asisten a FITUR, luego estará presente en la presentación del Master Plan del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo en Pedernales, actividad coordinada por la Dirección General de Alianzas Público Privadas.

Video; Protestan por falta de agua en comunidad Loma Verde de San Juan

San Juan. – Residentes en la Comunidad Loma Verde del municipio de Juan de Herrera se lanzaron a las calles a protestar por la falta de agua potable, situación que aseguran le afecta desde hace años.

Por más de dos años, la falta de agua potable ha sido la principal problemática de esta comunidad.

Para llamar la atención de las autoridades, estos realizaron una caminata y paralizaron el tránsito en la carretera que los comunica con el municipio de Juan de Herrera, colocando tanques cubetas, galones y otros utensilios.

Narraron las calamidades que tienen que pasar para conseguir agua para sus quehaceres cotidianos.

Los comunitarios de Loma Verde criticaron que estando en medio de dos acueductos, no reciban el servicio.

Llaman la atención de las autoridades del INAPA para que resuelvan la problemática, o de lo contrario serán más drásticos en su lucha.

Por Ruben Reyes

Director CAASD anuncia conclusión de plantas de aguas residuales iniciadas hace más de 20 años en SDE

Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, anunció que en los próximos días iniciarán los trabajos de rehabilitación de varias plantas de tratamiento de aguas residuales en Santo Domingo Este.

Durante un recorrido, Suberví supervisó la planta ubicada en el sector Villa Liberación, donde junto a su equipo realizó un levantamiento de la obra para su culminación y puesta en ejecución en un breve tiempo.

En ese sentido, el funcionario destacó que la obra tendrá la capacidad de tratar 3,400 metros cúbicos por día, que beneficiará a más de 6,000 habitantes de la zona.

Indicó que dentro de las localidades que serán favorecidas están Villa Liberación, El Tamarindo, y otros.

Asimismo, supervisó las condiciones de las infraestructuras de las plantas que se encuentran en Los Prados de San Luis y Hainamosa, proyectos que llevan años de ser iniciados y no han sido concluidos.

“Estamos recuperando las infraestructuras y equipos que tenían años abandonados, para ponerlos en funcionamiento en beneficio de la población del municipio”, manifestó Suberví.

Reiteró el interés que ha puesto de manifiesto el presidente de la República, Luis Abinader, para la solución del problema del agua en todo el país, siendo el único mandatario que ha creado las bases necesarias para enfrentar lo que por décadas ningún gobierno hizo en favor de la población.

“Nosotros estamos cumpliendo con un compromiso del gobierno del presidente de la República Luis Abinader, y como gestores en la CAASD, estamos haciendo todo lo posible por resolver el problema de las aguas residuales en esta provincia y las demás que conforman el Gran Santo Domingo”, aseguró.

El titular de la CAASD señaló que los barrios que se beneficiarán con estos proyectos son Los Prados de San Luis, Hainamosa, Invivienda, Residencial Los Rósales, entre otros.

“Con estas infraestructuras más de 200,000 habitantes de la parte oriental tendrán resuelta la problemática de las aguas residuales”, subrayó.

Felipe Suberví explicó, que estas obras incluirán una línea en la red de distribución de agua potable, para proveer el servicio a los munícipes de los referidos sectores.

“Una de nuestras prioridades es solucionar el problema del agua en Santo Domingo Este”, resaltó el servidor público.

Agregó, que están evaluando realizar un nuevo campo de pozo para garantizar el preciado líquido a otras zonas de esa demarcación de la provincia Santo Domingo.

Durante la caminata Felipe Suberví estuvo acompañado del alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez y la encargada de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Marcelle Ríos.

También estuvieron presentes el subdirector de la CAASD, Francisco Campusano; el titular de la Dirección de Servicios Sociales, Manuel Núñez, entre otros colaboradores de la institución.

Federación de Padres advierte a la ADP  que de continuar boicot a las clases acudirá a los tribunales

Santo Domingo.- La Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, advirtió a la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP),  que de continuar con el  boicot a la decisión tomada por el Ministerio de Educación de retornar a las clases en modalidad presencial, acudirán a los tribunales. 

El señor Jaime Tolentino, presidente de la entidad y su representante ante el Consejo Nacional de Educación, declaró que de persistir la ADP en esa absurda y deplorable actitud procederán legalmente apoderando las jurisdicciones competentes a fin de reivindicar por amparo el fundamental  derecho a la educación que tienen los estudiantes y sus familias. 

"Es enorme el daño que el señor Eduardo Hidalgo y la ADP le hacen a los estudiantes y a la educación con su injustificado interés en que las escuelas sen cerradas", afirmó el señor Tolentino. 

Aseguró que con base en criterios científicos, incluidas las experiencias acumuladas en países que comparten su realidad socio-económica tienen la determinación de abrir las escuelas, siendo ese el resultado del consenso entre los sectores concernidos en la prestación del servicio público y en especial de las autoridades encargadas de garantizar la salud pública. 

Se recuerda que la semana pasada la  Federación de Padres y Amigos de la Escuela rechazó el intento de huelga de Eduardo Hidalgo y la ADP, los cuales dejaron claro, entre otros, los siguientes puntos: 

1.Hacemos un llamado a las familias dominicanas a enviar a sus hijos a los Centros Educativos de manera voluntaria, controlada y flexible, dando seguimiento a las medidas pertinentes de bio-seguridad. 

2.Rechazamos cualquier intento de huelga en medio de una pandemia como la del coronavirus, ya que la misma atenta contra la educación y la salud de nuestros hijos. 

3. Advertimos al presidente de la ADP que sus acciones, vistas a la luz de la Constitución de la República, tienen consecuencias legales, las cuales nos reservamos el derecho de hacer uso en el momento apropiado. 

4. Llamamos a la comunidad educativa a retomar el camino de la paz y la armonía, para el bienestar de la Educación.

Alcaldesa Carolina Mejía realiza recorrido por entorno del estadio Quisqueya

Santo Domingo. – La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizó un recorrido por el entorno del estadio Quisqueya a los fines de identificar las distintas áreas a intervenir con miras a la celebración de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022.


Mejía y parte de su equipo de trabajo estuvieron acompañados por el Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa; el coordinador de operaciones de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), Valentín Contreras; Parmenio Rodríguez, director ejecutivo del patronato del estadio Quisqueya; el ingeniero Garibaldi Bautista y el arquitecto Caonabo Castro.

Mejía observó algunas de las áreas del entorno mientras se tomaban notas de los trabajos de embellecimiento a realizar antes del inicio del evento caribeño pautado para el próximo 28 de este mes. 

“Buscamos que las condiciones óptimas estén dadas para recibir a los fanáticos de la Serie del Caribe”, expresó. “Estoy muy entusiasmada, vamos a estar colaborando, vamos a hacer la parte nuestra como gestión ambiental y aseo. Lo importante es que estamos trabajando de la mano”, agregó.

Mejía apuntó que el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) hará su mayor empeño para que la Ciudad Primada de América esté preparada para recibir a los turistas que la visitarán motivados por certamen deportivo. “Hemos puesto el ayuntamiento a la disposición de LIDOM para que esto quede como debe de quedar”, aseguró.   

Noboa y Mejía forman parte del Comité de Apoyo del Comité Organizador de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022 junto al Ministro de Deportes, Francisco Camacho.

La Serie del Caribe comenzará el 28 de este mes y concluirá el día tres de febrero. Tendrá la participación de México, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Panamá y República Dominicana.

Gobierno dispone alza en el precio de los combustibles de entre RD$2 y RD$5 por galón

Santo Domingo.- El precio de todos los combustibles para la semana del 15 al 21 de enero de 2022 experimentará alzas desde RD$2 hasta RD$5 por galón, según anunció este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

La nueva resolución del MICM fija en RD$278.60 el precio del galón de la gasolina premium, para un aumento de RD$5, mientras que la gasolina regular aumentará RD$4 y se venderá a RD$262.50 el galón.

El precio del gasoil óptimo aumentará RD$5 por galón y se comercializará a RD$228.10, el diésel regular se despachará a RD$208.60 el galón, para un incremento de RD$4.

El galón del gas licuado de petróleo (GLP) se ofertará al público a RD$144.60, para un alza de RD$2.

Antonio Marte: “este país necesita un hombre como yo”

Santo Domingo. El senador Antonio Marte afirmó este jueves que su separación del bloque de la Fuerza del Pueblo (FP) en el Senado de la República obedece a la necesidad de crecimiento y reconocimiento por parte de la Junta Central Electoral (JCE) de su movimiento político “Primero la Gente”. Destacó las buenas relaciones con el presidente de la FP, Leonel Fernández y los otros miembros y partidos aliados.

Al ser entrevistado en el programa Distrito Informativo que se transmite lunes a viernes  de 7 a 9 de la mañana por La Rocka 91.7 y el canal de Youtube, por las comunicadoras y periodistas Mauvie Espinosa, Hogla Enecia Pérez, Kharla Pimentel, Dolphy Peláes,y Madelin Peña, Marte afirmó que este país necesita un hombre como él para poner freno a la delincuencia y el desempleo.

“Este país necesita un hombre como yo”, argumentó el legislador tras afirmar que está en los preparativos para someter al pleno de la JCE el reconocimiento de su movimiento como partido a fin de participar en comicios de manera individual o aliada a otras organizaciones políticas.

“En este país hay delincuencia porque no hay empleo. Si este país tuviera empleo, si la juventud tuviera el deporte que tiene que tener, que tenga empleo, aquí no hay delincuencia porque todos los padres de familia estuvieran trabajando”, enfatizó.

Otro de los motivos por los cuales decide hacer tienda a parte, se debe a que ninguna de su gente ha sido tomada en cuenta por el presidente Luis Abinader para formar parte del tren gubernamental. La razón, a su consideración, está muy vinculada a que no es un partido reconocido.

“No es que por una senaduría yo me vaya a olvidar del país. Yo me fui con una senaduría pero prácticamente toda la gente nuestra que apoyaron al presidente Luis no han logrado nada ¿Por qué no han logrado nada? porque yo soy un candidato que estaba ubicado en un bloque también”, enfatizó el legislador por Santiago Rodríguez.

Liderazgo político dominicano llama a la comunidad internacional a asumir sin dilación el rescate de Haití

Santo Domingo.- El liderazgo político nacional, en un hecho sin precedentes en la historia política dominicana reciente, se ha unido al gobierno en un esfuerzo conjunto para impulsar acciones que ayuden al país a un adecuado y correcto manejo de la crisis haitiana. 

Treinta agrupaciones políticas, incluyendo las mayoritarias, PLD, Fuerza del Pueblo y PRD; y prácticamente todas las organizaciones del sistema partidario, elaboraron una declaración donde exponen a la comunidad nacional e internacional su decidida voluntad de afrontar el tema político y migratorio haitiano junto al presidente Abinader, poniendo el interés nacional por encima del partidario. 

En el encuentro, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader destacó que se ha logrado un documento unitario como país en relación a la situación haitiana y los retos y los riesgos para el país.

Manifestó que esto es un nuevo llamado a la comunidad internacional para que pueda ayudar en este grave problema.

“Ya no es solamente de Haití, ni de República Dominicana, sino un problema en términos migratorias y en términos de seguridad que está afectando a toda la región”, advirtió el jefe de Estado.

El mandatario estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; del viceministro Administrativo Relación Gobierno Sociedad, Andrés Lugo Risk y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta. 

El documento fue leído por Paliza, quien además es presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM. 

A continuación la declaración conjunta:

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL 

Ante la crisis que vive la vecina República de Haití, el liderazgo político de la República Dominicana, en una demostración de madurez, responsabilidad y unidad patriótica, más allá de diferencias políticas, partidarias e ideológicas, subordinando los intereses sectoriales y particulares al interés nacional, hemos aunado esfuerzos  junto al gobierno con el objetivo de orientar acciones firmes para proteger nuestras fronteras, nuestra seguridad nacional y velar por el fiel cumplimiento de nuestras leyes migratorias.

Hoy Haití se encuentra sumida en una crisis multidimensional que afecta su gobernabilidad y se expresa en términos humanitarios, de seguridad ciudadana, económica, ambiental, institucional y política.  Esto la ha llevado a una situación de colapso sistémico que repercute de manera peligrosa, no solo en la República Dominicana, sino en toda la región latinoamericana y caribeña, alcanzando territorio continental de países desarrollados y de Departamentos de Ultramar, dependientes de estos.

Reclamamos a la comunidad internacional, en especial, a EEUU, Francia, Canadá y la Unión Europea, y a todas las naciones democráticas de nuestra América, que asuman sin más dilaciones un esfuerzo de ayuda y colaboración serio y consecuente con el rescate de Haití. Nos identificamos plenamente con el planteamiento de política exterior asumido en forma decisiva por el Estado dominicano, haciéndose eco de un gran clamor nacional, de que no hay ni habrá en el futuro solución dominicana a los problemas de Haití.

Invitamos también al pueblo dominicano y a todos los sectores de la vida nacional, en esta crisis, a unirse a este esfuerzo colectivo de todo el liderazgo político de la nación. Como dijo nuestro insigne humanista Pedro Henríquez Ureña: “El ideal de civilización no es la unificación completa de todos los hombres y todos los países, sino la consideración de todas las diferencias dentro de una armonía”.

Finalmente, ratificamos la política de buena vecindad con el pueblo haitiano, basada en la no intervención y respeto mutuo de la soberanía, así como en la necesaria contribución que cada uno, desde su territorio, debe aportar a la seguridad de sus nacionales y a la preservación de los medios de vida, y de manera esencial a la dignidad humana como pilar fundamental de un Estado Social y Democrático de Derecho. 

ORGANIZACIONES POLITICAS 

En representación de los partidos políticos estuvieron presentes Carolina Mejía, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Julio Cesar Valentín y Sigfrido Pared Pérez, Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Manolo Pichardo e Inocencio García, Fuerza del Pueblo (FP); Miguel Vargas Maldonado y Héctor Guzmán, Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Federico Antún, por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

También, Manuel Oviedo en representación de Dominicanos por el Cambio (DxC); Pedro Corporán, Partido de Unidad Nacional (PUN); José Francisco Peña Tavárez, Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); Jorge Zorrila, Partido Cívico Renovador (PCR); Ramón Emilio Goris, Partido Humanista Dominicano (PHD) y Elsido Díaz, por el Partido Movimiento Demócrata Alternativo (MODA).

De igual forma, Ricardo Polanco,  del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); Juan Dionisio Rodríguez, Frente Amplio por la Dignidad Nacional; Milton Morrison, País Posible (PP); Elías Wessim Chávez, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Maritza López, Partido Acción Liberal (PAL); Luis Acosta, Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC); Amaury Guzmán, Partido Liberal Reformista (PLR) y Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista (FNP). 

Además, Trajano Santana, representando al Partido Revolucionario Independiente; Nelson Didiez, Partido Demócrata Popular (PDP); Juan Cohen, Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC); Antonio Brito, Movimiento Rebelde (MR); Antolin Polanco, Partido Verde Dominicano (VERDE); Freddy Núñez, Partido Quinta República (V República); Ismael Reyes, Partido Demócrata Institucional (PDI); Dorian Feliz, Partido Popular Progresista (PPP); Soraya Aquino, Partido Solidario Cristiano (PSC); Manuel Celestino, Movimiento Izquierda Unida (MIU) y Ciprian Reyes, por el Partido Demócrata Dominicano (PDD).