28.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 608

Apresan dos hombres vinculados a decomiso 19 kilos de cocaína serían llevados a Hong Kong

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apresaron a dos hombres acusados de formar parte de una red de narcotráfico internacional y lavado de activos, que intentaron llevar a la ciudad China de Hong Kong, 19 kilos de cocaína en el interior dos vehículos de colección.

Los detenidos son Luis Vizcaíno Morillo y Pablo Mateo Matos,  quienes habrían alterado las matrículas de los vehículos Oldsmobile a donde serían llevados 19.19 kilogramos de cocaína, encaletados en los tableros de ambos carros, el pasado 10 de febrero de 2021 desde el Puerto de Haina Oriental.

Atendiendo a dos órdenes de arresto emitidas por la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, los agentes de la DNCD, apresaron a Vizcaíno Morillo a bordo de un vehículo marca Honda Civic color negro, placa A893361, en la avenida México, casi esquina José Reyes, Distrito Nacional.

Mientras que Mateo Matos, fue localizado cuando se desplazaba en el carro marca Hyundai Avante, placa A890661, por la calle de Engombe del sector Loyola, Santo Domingo Oeste.

A los detenidos se les ocuparon dos vehículos, tres celulares, recibos, tarjetas, documentos personales, dinero en efectivo y otras evidencias.

"El Ministerio Publico y la DNCD mantienen una amplia cooperación, dando seguimiento de manera permanente a cada uno de los casos de narcotráfico nacional e internacional, para apresar y someter a la justicia a personas buscadas por violar la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”  señala la nota.

Por el caso también están detenidos y con medidas de coerción, el serbio Davor Saltic, el argentino Martin Andrés Rodríguez, el italiano Luca Bottaro, el peruano Nicanor Sucasaca Roque (Suca) Jeannie Vicente Batista y Llerica García Paniagua.

En febrero pasado las autoridades incautaron en el Puerto de Haina Oriental, dos carros Oldsmobile del año 1983 y 1984,  en cuyos tableros se ocuparon  19. 39 kilogramos de cocaína, que serían llevados a China, Hong Kong.

Instituto Duartiano aboga incluyan la moral, cívica y educación ciudadana al sistema escolar


Santo Domingo.-
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, consideró que la materia moral y cívica o educación ciudadana debe de incorporarse a los programas de estudios de las escuelas como parte del proceso enseñanza-aprendizaje, con las mismas garantías y control de aprovechamiento que tienen las matemáticas, la lengua española o las ciencias naturales, no bajo la modalidad de los denominados “ejes transversales”.

El ex juez del Tribunal Constitucional también mostró su identificado con la Carta Pastoral de la Conferencia del Episcopado Dominicano, emitida en el día de la Virgen de la Altagracia, que calificó como “pandemias a la mentira, la violencia, el afán del dinero y el hedonismo, doctrinas que aboga por la búsqueda constante del placer y el bienestar en todos los ámbitos de la vida, males que amenazan a los pueblos”.

Gómez Ramírez pronunció hoy el discurso de orden de la misa oficiada por el padre Nelson Clark, en la Catedral Primera de América, en el marco de las actividades del 209 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, con la participación de directivos de Instituto Duartiano, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, entidades públicas y privadas, cívicas, militares, patrióticas, sociales, culturales, centros educativos y agrupaciones políticas, entre otras.

El presidente del Instituto Duartiano dijo nos adherimos en su totalidad al documento del Episcopado cuando expresa que “aprendemos a ser ciudadanos de forma gradual, se vive y educa desde el seno de la familia, en la interacción continua entre padres y hermanos; se desarrolla y practica en la escuela, mediante los procesos de socialización, participación, reflexión y resolución de conflictos, para fortalecer y ejercer en el ámbito de la sociedad, donde encuentra su máxima realización”.

Las actividades del día de Duarte

La conmemoró de este miércoles del 209 aniversario del natalicio del patricio incluyó conferencias, ofrendas florales, proyección de documentales, un concierto sinfónico de merengues, distribución de banderas, recorridos por comunidades del interior, encuentros y que tendrá como novedad este domingo 30 el desfile automovilístico “Caravana por la Patria”.

El presidente del organismo, Wilson Gómez Ramírez invitó a expresar el fervor patrio en las actividades que honran al padre de la patria, Juan Pablo Duarte y Díez, que se  iniciaron a las 8 de la mañana con un acto solemne de izada de las banderas nacional y del Instituto Duartiano, en la parte frontal de la casa de la familia Duarte-Díez, en la calle Isabel la Católica y una ofrenda floral en el Parque Duarte, en la calle Padre Billini, de la Zona Colonial.

También está programado un acto por el primer aniversario de la estación “Radio Patria, La Voz de Duarte”, vocero oficial de esa entidad patriótica, mientras que a las 3:00 de la tarde habrá un encuentro con internos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria, en coordinación con la Dirección General de Prisiones, para continuar con los trabajos de organización de las “Olimpíadas Patrióticas” sobre la vida y obra de Juan Pablo Duarte, que incluye una conferencia sobre la vida del Patricio.

Estas actividades finalizarán a las 7:30 de la noche con un concierto de la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte del Conservatorio Nacional de Música, en el parque Duarte, en la calle Padre Billini, de la Zona Colonial, con la participación de más 40 músicos del Conservatorio Nacional de Música y la Dirección General de Bellas Artes, este evento artístico honrará esta plaza pública la memoria del padre de la Patria.

La “Caravana por la Patria” tendrá efecto el próximo domingo 30 de enero, a las 2 de la tarde en la avenida Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó o avenida del Puerto, y recorrerá importantes vías del Distrito Nacional, la Plaza de la Bandera, el municipio Santo Domingo Este y culminará en el baluarte de la calle El Conde.

Estará coordinada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD) y personalidades de la vida nacional, con el objetivo de intensificar la difusión de la vida, obra y ejemplo del padre de la patria y fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Díez.

Adicional a estas actividades, el Instituto Duartianos tiene contemplado la colocación de esculturas del patricio en plazas públicas y en lugares del extranjero donde la comunidad dominicana tenga una notable presencia, así como en embajadas y consulados dominicanos acreditados en las diferentes naciones.

También se continuará con la impresión de nuevos volúmenes de la Colección Duartiana, posters de la versión oficial del escudo nacional, retratos de la tríada de padres de la patria, el juramento trinitario, la rendición de cuentas de Duarte, el retrato del líder independentista concebido por Abelardo Rodríguez Urdaneta, folletos sobre la simbología patriótica, el Ideario de Duarte, resumen de la vida del líder trinitario y la cronología de Duarte, entre otros importantes documentos. 

Ministro José Paliza entrega fondos a instituciones sin fines de lucro en Higüey

La Altagracia.- Con la intención de cooperar en la misión de la organización Caritas Diocesana, de impulsar una sociedad más solidaria y justa, el gobierno dominicano a través del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza realizó la donación de 10 millones de pesos para el equipamiento y compra de medicamentos del centro ubicado en Higüey.

En la solicitud hecha por el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, Jesús Marte Castro, se explica el interés en la Pastoral Social mediante un proceso de reorganización a nivel administrativo y pastoral.

Marte Castro dijo que la reestructuración de la institución, permitirá beneficiar a un gran número de personas pertenecientes al territorio de la Diócesis, el cual está conformado por cuatro provincias.

De igual modo, el ministro Paliza hizo entrega de un aporte que supera los 2 millones 600 mil pesos al Hogar de Ancianos Divina Providencia también en Higüey, cuyos fondos serán usados para su equipamiento. 

Paliza manifestó su regocijo por servir de canal para la ejecución de una obra que impactará positivamente el desarrollo social de las comunidades.

“Es un compromiso de esta gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, acompañar a las instituciones en todas las acciones que beneficien las familias dominicanas, por eso hoy estamos aquí junto a ustedes”, externó Paliza.

En otro orden, el ministro Administrativo y el obispo Marte Castro, acompañados por la gobernadora Martina Pepén, el alcalde Rafael Duluc (Cholitín) y los diputados: Pireo Solimán y Francisco Villegas, hicieron un recorrido por el Museo de La Altagracia y la parroquia San Dionicio que se encuentra en remozamiento.

Presidente Abinader anuncia reestructuración urbana de San Francisco de Macorís con obras por RD$600 millones

San Francisco de Macorís. – El presidente Luis Abinader informó que el gobierno está haciendo una reestructuración urbana de San Francisco de Macorís y anunció obras  con un presupuesto asignado este año de 600 millones de pesos.  

El mandatario explicó que esas obras van a agregar calidad de vida al centro de la ciudad y expresó que para dar respuesta a la solicitud de convertir en cuatro vías la carretera Duarte-Controba, San Francisco de Macorís, ya había dado instrucciones al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, para iniciar el trazado e ir incorporándolo en el presupuesto de 2023.

El mandatario habló durante un encuentro con empresarios y comerciantes, en el Club de Mayoristas, donde le fueron presentadas las necesidades de este sector.   
  

“San Francisco de Macoris es la verdadera capital del nordeste, se necesita una ciudad mucho más amistosa, que de mucho mayor calidad de vida”, dijo el presidente. 

El gobernante hizo un resumen de algunas de las obras que están en proceso tales como, el Parque Central con un camino sobre el rio Jaya, la construcción del puente de Uganda, la reubicación y construcción del cuartel de bomberos, de la Digesett, INTRANT y 911. 

Además, la reconstrucción de la fortaleza Duarte, construcción de 128 apartamentos para el barrio azul , así como la continuación y construcción del Hospital Regional San Vicente de Paul, que se espera inaugurar una primera parte a finales de este año y la otra en 2023.

Abinder también anunció que ya están los recursos para terminar la circunvalación de San Francisco de Macorís, la cual estaba detenida por problemas con la compra de terrenos. 

Dijo también, que el gobierno tiene todo un diseño de desarrollo para la región, donde ya se está desarrollando la protección del malecón y del pueblo de Nagua con su construcción. 

Con respecto a Samaná, el gobernante hizo un repaso sobre las obras de importancia que se están llevando a cabo en la provincia, entre ellas el puerto de Arroyo Barril.

Sobre el mismo dijo que el proyecto ya fue presentado al mismo operador del Puerto que opera en Puerto Plata, un grupo mexicano, donde este contará con Puerto de cruceros junto a un Centro Temático que creará alrededor de 900 empleos en la región.  

El presidente Abinader informó que están trabajando en el urbanismo de las Terrenas. Además, en el caso de la Mipymes, adelantó que ya cuenta con un decreto, el cual facilitará que sean suplidores especiales del gobierno.  El presidente les motivó a registrarse, especialmente a las pequeñas industrias.

En otro orden, se refirió al sector agropecuario y anunció la realización de una rueda de prensa donde informará sobre los aumentos de la producción del sector en el año 2021. 

En relación a la carretera ecoturística San Francisco de Macorís – Río San Juan, indicó que en una visita previa le pidió al ministro de Obras Públicas, que la estudiara. Agregó que será verificada para dentro de las posibilidades y junto al ministerio de Turismo, dividir el presupuesto de la construcción de la misma.

De igual forma, el presidente Abinader se refirió a la zona franca 
, recomendando que se forme un patronato o voluntariado, de los sectores empresariales, para promover que empresas de zonas francas se establezcan para dinamizar la economía.
 
Anunció que éstas están en su mejor momento, y que ya han pasado de 130 mil a 180 mil empleos con unas condiciones que continuarán desarrollando el sector en los próximos años.

El gobernante afirmó que el municipio de San Francisco de Macorís es el municipio que en términos proporcionales le faltaba más aceras y contenes de todo el país.

“Aceras y contenes, algo tan básico. Estamos asignando unos 190 millones por Obras Públicas más los que les llegará por la Liga Municipal Dominicana”, sostuvo Abinader

En el caso del alcantarillado sanitario, el presidente realizó una llamada al director de INAPA, Wellington Arnaud, quien explicó que se trabaja en el saneamiento del río Jaya con una inversión de 80 millones de pesos.

El funcionario indicó que todo el saneamiento del municipio cabecera tendrá una inversión de más de 1,200 millones de pesos en saneamiento. 
 
Por último, Abinader comunicó que la permisología de viviendas, pasa del Ministerio de Obras Públicas al Ministerio de Vivienda .

El jefe de Estado expresó que estas son las reuniones más productivas porque en ellas escucha las necesidades de empresarios y comerciantes de los diferentes sectores sociales donde se puede responder y programar con orden relativo de prioridades la asignación de los recursos del gobierno.

Dijo que su principal labor como gobernante es identificar esas prioridades y que es muy positivo hacerlo conjuntamente con los sectores sociales. 

De su lado, Juan María García, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, expresó la disposición del sector de contribuir con el gobierno y adecauar a los tiempos actuales el modelo de desarrollo de esta región, al tiempo que valoró el apoyo que la provincia ha recibido del gobierno para dinamizar la economía. 

El presidente de la Comisión Permanente de Industria y Comercio, diputado Darío Zapata, entregó, a nombre de la Cámara de Diputados, un reconocimiento a la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte. 
 
Se ha devuelto esplendor a SFM

Previamente, el presidente Abinader encabezó el acto de inauguración de la reconstrucción y rehabilitación de la carretera que conduce desde el cruce de Controba en la Autopista Duarte hasta San Francisco de Macorís, junto al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención. 

El ministro de Obras Públicas informó que el proyecto de mejoramiento de los 26 kilómetros de la vía y su entorno ha tenido una inversión superior a los 149 millones de pesos y forma parte del plan de rehabilitación de la Autopista Duarte y las rutas de acceso que parten desde el trocal principal y que representan un elemento vital para el desarrollo del país.
 
Afirmó que la culminación de estos trabajos que le han devuelto el esplendor a la entrada de San Francisco de Macorís y que la carretera, ahora totalmente remozada y fácil de transitar, activará también el comercio regional, que es sumamente diverso en la provincia Duarte y en todas las provincias colindantes. 

La región que impacta esta carretera es una de las de mayor desarrollo productivo de alimentos del país, tales como las provincias de La Vega y la Duarte, por donde atraviesa la vía, poseen agroindustrias modernas y representan una de las zonas de más alto progreso agropecuario.

El senador, Franklin Romero, describió la obra como exitosa y valoró el esfuerzo del gobierno para hacerla realidad de forma rápida. 

Mientras que el comunitario Jordi Almonte Mena agradeció al presidente Abinader y al ministro de Obras Públicas por contribuir al desarrollo de las comunidades que se benefician con esta importante vía de comunicación que brindará seguridad a los comunitarios que transitan por ella. 

El mandatario, también realizó una visita de supervisión a los trabajos de asfaltado y bacheo de calles, reconstrucción de aceras, contenes y caminos vecinales que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas en diferentes barrios del municipio San Francisco de Macorís.
 
En el recorrido, acompañaron al mandatario la gobernadora Ana Xiomara Cortés; el alcalde, Siquió NG de la Rosa; el diputado, José Luis Rodríguez; el director del INDRHI, Olmedo Caba; y el director del INTRANT, Rafael Ernesto Arias. 

Video; Conmemoran en SJM el 209 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte

San Juan. – Con diversas actividades fue conmemorado en San Juan de la Maguana el 209 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.

Los actos centrales se desarrollaron en el parque que lleva el nombre del patricio, donde las autoridades llamaron a las presentes y futuras generaciones a imitar los ideales de Duarte.

Los actos concluyeron con un Tedeum, en la Catedral San Juan Bautista. 

A los mismo asistieron diferentes autoridades civiles y militares de la provincia.

Policía captura uno de dos hombres asaltaron a una mujer en San Juan; recupera parte de lo robado

San Juan.- La Policía Nacional arrestó en San Juan de la Maguana a uno de dos hombres que hace tres días asaltaron a una mujer a la que, a punta de pistola, despojaron de una motocicleta, un teléfono celular y dinero en efectivo.

Se trata de Mauricio de la Rosa, de 20 años, residente en el barrio Villa Liberación de San Juan de la Maguana, quien se dedicaban a cometer robos en la vía pública junto a Elvis Valdez Reyes (Babelo), quien permanece prófugo.

Ambos armados de pistolas asaltaron hace tres días a una joven a la que despojaron de una motocicleta tipo passola, 3,530 pesos en efectivo, un celular y documentos personales.

La abuela del detenido entregó a la Policía Nacional dos pistolas plásticas no letales, usadas para cometer el hecho y 500 pesos en efectivo, parte del dinero robado a la mujer.

Los agentes ocuparon también una motocicleta abandonada por “Babelo” (prófugo) al saber que era buscado por la Policía, mientras el concubino de una tía del prófugo entregó voluntariamente el teléfono celular y la motocicleta robada a la denunciante.

El detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público mientras se activa la localización de Valdez Reyes (Babelo) para que responda por el hecho cometido.

Video; Incendio destruye taller de ebanistería y una vivienda en SJM

San Juan. – Un incendio destruyó un taller de ebanistería y una vivienda en el sector de Mesopotamia de San Juan de la Maguana.

El siniestro se produjo en horas de la madrugada de este miércoles.

Luis Ernesto segura propietario del taller de ebanistería, narra que el mismo le dejo grandes pérdidas.

Al lugar se presentaron miembros del cuerpo de bombero de San Juan de la Maguana, quienes lograron controlar las llamas del voraz incendio.

Los afectados atribuyen el incendio a fallas en el sistema eléctrico.

De igual forma claman por la mano amiga de las autoridades gubernamentales ante la situación.

En la actualidad alrededor de 39 familias permanecen en el sector de Mesopotamia a espera de ser trasladadas a el proyecto habitacional Vista del Rio.

Fiscalía de las Matas de Farfán investiga tráfico de 639 libras de marihuana

San Juan.- Las Fiscalía del distrito judicial de Las Matas de Farfán investiga el hecho en el que miembros del Servicio de Inteligencia y el Ejército de la República Dominicana ocuparon 639 libras de marihuana, dentro de un vehículo que fue abandonado por su conductor tras una persecución en una zona rural.

La operación tuvo lugar en la comunidad de Las Jaguas, con una persecución que se extendió hasta la sección de Sabana Mula, donde, en un camino vecinal, el conductor abandonó la camioneta marca Ram 4×4, color negro, placa X761624. Las autoridades descubrieron un piso falso de la camioneta, que ocultaba 69 paquetes de un vegetal que se presume es marihuana.

El Ministerio Público destaca en un comunicado de prensa los operativos que viene realizando en coordinación con las instituciones castrenses en la región a los fines de contrarrestar el tráfico de narcóticos y actividades criminales relacionadas.

 

Video; Freddy Solís acusa a Arsenio Quevedo de implantar caos y terror en el sector transporte

San Juan. – El dirigente del sector transporte, Freddy Solís acuso a Arsenio Quevedo de haber implantado caos y terror en dicho sector, esto según el para beneficiarse del subsidio de combustible que entrega el gobierno.

Manifestó que Quevedo, ha querido adueñarse de manera abusiva y fraudulenta de la terminar de autobús propiedad de la Asociación Asociación de Transportistas del Valle de San Juan.

Expreso que una muestra de eso es que a el se le ha impedido entrar a la terminar, siendo el principal accionista.

Pidió de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, investigar el comportamiento de Arsenio Quevedo.

Encuentran hombre ahogado en un canal de riego de SJM


San Juan. –
Un hombre fue encontrado ahogado en horas de la tarde de este martes, en un canal de riego del distrito municipal Las Zanjas.

Se trata del nombrado Agustín Ramírez Ramon de 32 años de edad.

El mismo era oriundo de la comunidad El Cacheo, perteneciente al mencionado distrito municipal.

El hecho es investigado por las autoridades