22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 607

Una crisis imparable


Por Miguel Ángel Geraldo González 

A medida que avanza el tiempo la Republica Dominicana experimenta una profunda crisis imparable con miras a sumir en el mas profundo hoyo que existiera en el o océano
Atlántico a nuestro pais.


Los exorbitantes precios de los combustibles gasolina , gasoil, gas licuado de petróleo entre otros derivados nos empujan al aumento imparable de los medicamentos , y de los productos de la canasta familiar.


En la Republica Dominicana todo va en aumento,  menos el salario de los trabajadores.


Todos los republicanos viven rogando al Dios Todopoderoso no enfermar ya que la mas simple de las dolencias podría acabar con lo poco de quienes aun en tiempos de crisis pueden misericordiosamente tener algo guardado.


Los precios de los artículos de la canasta familiar son atacados por el poder especulativo y la falta de autoridad responsable que fiscalice y haga valer el respeto a los consumidores.


Señores del gobierno ,el pais se le escapa de las manos y nadie dice ni hace nada para enfrentar con responsabilidad las principales problemáticas que afectan a los dominicanos.


 Cualquier opinión la politizan y tratan de intimidar y meter miedo a quienes de manera responsable emiten un juicio entorno a las problemáticas que nos afectan.


El poder adquisitivo se torna cada vez mas distante por la falta de circulante y dinamización de la economía, lo que  pone en evidencia los niveles de extrema pobreza en un pueblo como San Juan decretado en estado de emergencia mediante consejo de gobierno por el propio Presidente de la Republica Luis Abinader, quien al anunciar los recursos que serían invertidos en esta empobrecida region todos se pusieron de pie, pero el tiempo ha trascurrido y la palabra del Presidente se la llevo el viento y los sanjuaneros seguimos en la espera de que la buena intención se convierta en acción inmediata.


La crisis que vivimos es imparable en un pueblo eminentemente agrícola donde uno de sus principales cultivos producto de las enfermedades fue atacado y sus resultado se redujeron a la mitad.


Reiteramos a las autoridades que San Juan sigue aun en estado de emergencia decretado por el Presidente Luis Abinader y que estamos en la espera de todo lo que a esta provincia pueda llegar para enfrentar  a esta crisis imparable que nos afecta que de seguir podría sumirnos en el mas profundo.

Carlos Morillo (Chijo) donará camión a los bomberos de SJM

San Juan. Con la presencia del Teniente General Bombero, Juan Gutiérrez, presidente de la Academia Mundial de Bomberos de Nueva York, fue hecho el anuncio para traer a San Juan un moderno camión de Bomberos.

El intendente de los Bomberos de la Provincia San Juan, Coronel Isaac Michelen, dijo que este camión tiene las condiciones para penetrar a todos los sectores por más vulnerable que sea.

Capacidad para ocho bomberos, carrocería de hierro, capacidad para gran cantidad de agua y otras especificidades, tiene este camión que en aproximadamente estará integrándose a las labores del Cuerpo de Bomberos de San Juan.

«Nosotros tenemos gran interés de que está institución tenga las condiciones adecuadas para brindar un buen servicio a la hora que se necesite», dijo el dirigente político del Partido Revpolucionario Moderno (PRM), licenciado Carlos Morillo (Chijo), durante presentaron los detalles del referido camión que está donando para los Bomberos de San Juan.

Juan Gutiérrez, expresó satisfacción por el interés de Chijo en hacer este presente para una familia tan honorable como lo son los Bomberos.

Desmantelan banda dedicada a robos y asaltos nocturnos en residencias

Santo Domingo.- La Policía Nacional desmanteló una peligrosa banda de jóvenes haitianos que, portando una pistola y armas blancas, asaltaban y abusaban sexualmente de mujeres que vivían solas en el Palmar de Herrera, en Santo Domingo Oeste.

Los apresados son Frandy Francois, de 22 años; Kenyi Polo, de 18; Marú Timoteo, también de 18; Ricki Leonsí, de 21; Makenson Jon, de 20; quienes serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.

Todos los detenidos residen en la cañada de Guajimía, próximo al Café de Herrera, a poca distancia del peaje de la autopista 6 de Noviembre que conduce hacia San Cristóbal.

En diciembre pasado integrantes de la banda penetraron a una residencia del Palmar de Herrera, donde vivía una joven de 26 años con sus tres niños a la que despojaron de su teléfono celular y de mil 700 pesos.

Ese mismo mes los delincuentes asaltaron a una joven en horas de la madrugada a la que violaron y robaron su televisor; mientras que en el mismo sector otra mujer sola fue asaltada y despojada de su teléfono y 1,700 pesos.

Otras tres mujeres fueron asaltadas y atacadas sexualmente por los detenidos que las despojaron de una computadora Laptop, dinero en efectivo y otros objetos de valor.

El 20 de este mes los delincuentes haitianos asaltaron a un hombre que vivía solo en el Palmar de Herrera, al que despojaron de su teléfono celular y de 900 pesos.

Como integrantes de la banda, la Policía apresó en noviembre al inmigrante haitiano Kenyi Lozán (Pie) por participar en uno de los asaltos y al dominicano José Carlos Valdez (Popeye) cuando vendía un equipo de música que había sido robado a una de las mujeres asaltadas.

La Dirección Central de Investigación (DICRIM) continúa las pesquisas a fin de determinar si hay otros implicados en el grupo.

Amelia Alcántara suspendida de Sin Filtro Radio Show por comportamiento inadecuado

Santo Domingo.-  La información ha sido dada en la mañana de este jueves 27 de enero por parte del CEO de Alofoke Media Group, Santiago Matías, en una decisión radical ante el incorrecto comportamiento por parte de la popular modelo y comunicadora.

‘’Somos flexibles y abiertos a todo tipos de temas, nuestros contenidos están basados en el entretenimiento y la información, pero los oyentes y usuarios de nuestras plataformas  merecen respeto y tolerancia por parte de nuestros talentos, incluyéndome. Ante la errónea reacción verbal de Amelia Alcántara esta semana en el programa Sin Filtro Radio Show con una de nuestras oyentes, hemos decidido suspenderla del programa’’, indicó Matías.

De igual manera agregó: ‘’Espero que Amelia reflexione, evalúe su comportamiento y trabaje su inteligencia emocional, sabemos que ella es orgánica, directa, pero todo tiene un límite, y esta decisión corre para todos en el equipo, nuestra empresa tiene como prioridad el respeto al público, nuestros clientes y ciudadanos en general’’.

La suspensión es efectiva a partir de este jueves 27 de enero, durante una semana.

Presidente Abinader recibe equipo Gigantes del Cibao

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió la mañana de este jueves al equipo campeón de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana en la temporada 2021-2022, los Gigantes del Cibao, quienes representarán al país en la Serie del Caribe a iniciarse mañana viernes, en el Estadio Quisqueya, Juan Marichal.

El jefe de Estado entregó la bandera dominicana al conjunto de San Francisco de Macorís, que  tendrá su primer compromiso del certamen en la jornada del viernes ante México.

De igual forma, el mandatario recibió la camiseta que usará el conjunto dominicano en el torneo,  con el # 1 y  apellido Abinader. 

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, resaltó que el sector deportes es que mas ha visitado el Palacio Nacional, destacando que esta ocasión es muy especial porque se trata de los genuinos representantes del béisbol.

Felicitó a la familia Rizek por su segunda corona en 25 años de historia de la franquicia nordestana.

En tanto, el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía, agradeció al presidente por ser el timonel del torneo, donde mostró respeto a la promesa dada. 

Por su parte, Samir Rizek, presidente de los Gigantes del Cibao, destacó la atinada decisión por parte del presidente Abinader, de que el país tuviera el torneo de LIDOM a pesar de la pandemia del Covid-19. 

El capitán de los Gigantes del Cibao, Moisés Sierra en representación de sus compañeros, expresó su confianza que confían en mantener la corona porque cuentan con un gran equipo para la Serie del Caribe. 

La fiesta caribeña se llevará a cabo a partir del 28 enero hasta el 3 de febrero en el Estadio Quisqueya, Juan Marichal, donde participarán además de la selección dominicana, los campeones de Puerto Rico, Venezuela, Colombia, México y Panamá.

Al recibir al equipo de los Gigantes del Cibao el mandatario estuvo acompañado por el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el comisionado de béisbol, Junior Noboa; Franklin Romero, senador por la provincia Duarte; el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio Ng de la Rosa y Héctor Rizek, vicepresidente de los Gigantes del Cibao.

De igual modo el gerente general de los Gigantes del Cibao, Jesús Mejía y Winston Llenas (Chilote).

Entre los jugadores presentes del conjunto nordestano estuvieron Marcell Ozuna, José Sirí, Wilín Rosario, Ronald Guzmán, Hanser Alberto, Kelvin Gutiérrez, Melky Mesa, Gabriel Ynoa, Luis Santos, Huáscar Brazoban y Edwin Espinal.

Inaipi conmemora el séptimo aniversario de su fundación

Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), conmemoró el séptimo aniversario de su fundación con la celebración de una misa de acción de gracias y una ofrenda floral depositada en el Altar de Patria para honrar a los padres fundadores de la República.

Los actos, que fueron encabezados por la directora ejecutiva del Inaipi, Besaida Manola Santana de Báez, iniciaron con la eucaristía oficiada por el Sacerdote José Navarro en la Catedral Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, Primada de América. 

Al oficio religioso asistieron funcionarios gubernamentales y representantes de organismos internacionales, entre ellos Josefa Castillo, superintendente de Seguros; Carolina Serrata, directora de la DIDA, Tomasina Pascual, viceministra del Ministerio de Obras Públicas, así como Henry Veras, subdirector del programa Supérate y Antonia Nuñez, coordinadora Administrativa del despacho del ministro de Educación, Roberto Fulcar.

También, Analía Rosoli, coordinadora de Cooperación y Desarrollo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en República Dominicana y Lucila Román, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), entre otras personalidades.

Mientras por el Inaipi estuvieron presentes las subdirectoras Harolin Almonte, de Relacionamiento Interinstitucional, Yanett Rodríguez, de Gestión Institucional y Yanina Torres, de Gestión Operativa y Territorial, además, directores y encargados departamentales, ente otros colaboradores y colaboradoras.

En la homilía, el sacerdote Navarro, definió el propósito del Inaipi como parte de la justicia de Dios, ya que está dirigido a la atención integral a la primera infancia y su entorno familiar.

El religioso dijo que los colaboradores y colaboradoras son lámparas que iluminan la vida de miles de infantes y sus familias, por lo que les recomendó a continuar trabajando con esmero en favor de esos niños y niñas que reciben atenciones en los centros de la institución.

En sus palabras de agradecimiento, la directora ejecutiva del Inaipi, Besaida Manola Santana de Báez, afirmó que la institución continúa avanzando en lo cualitativo y cuantitativo porque están abriendo nuevos Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) y mantienen el programa de formación continua para potencializar las competencias de los colaboradores.

“Estamos creciendo porque, además, al Inaipi el gobierno del presidente Luis Abinader lo ha asumido como una prioridad porque entiende que este servicio integral que se les ofrece a los niños y las niñas es lo que formará con ello y sus familias un mejor país, mejores ciudadanos y a seres humanos dignos”, precisó.

Concluida la misa de acción de gracias, una comitiva encabezada por Santana de Báez y las tres subdirectoras del Inaipi, acudió al Altar de la Patria donde depositaron una ofrenda floral para honrar a los Padres fundadores de la Patria. 

Corea propone ‘hoja de ruta’ para fortalecer zonas francas RD


Santo Domingo.-
El Instituto de Desarrollo de Corea (KDI) entregó la versión final de su reporte sobre la realidad de la producción dominicana de electrónicos y dispositivos médicos a la luz de la experiencia coreana.

Se trata del informe final del programa para compartir conocimientos, elaborado por expertos coreanos y dominicanos, a petición del Ministerio de Industria y Comercio, identificando acciones de ejecución urgente para elevar la competitividad de estos productos, y así mejor captar en lo adelante las inversiones coreanas.

Hicieron entrega del informe los doctores Hokyung Bang, Director de Consultas Políticas del Instituto de Desarrollo de Corea y Junyoung Kim, Presidente Ejecutivo de la Red Global Tantan, quien coordinó el equipo de expertos a cargo del estudio.

Entre sus recomendaciones principales están:

1. La integración entre la producción de electrónicos y dispositivos médicos en zonas francas con la fabricación de insumos en el resto de la economía, a fin de compartir mejor la prosperidad que generan las más exitosas fábricas de manufacturas de exportación;

2. La creación de vínculos de investigación y desarrollo entre las empresas y las universidades, con miras a generar fuentes locales de innovación que nos hagan menos dependientes de las tecnologías y productos importados;

3. El fortalecimiento de la formación de recursos humanos, dada las insuficiencias del INFOTEP y las universidades en aportar el personal calificado crecientemente requerido en las empresas existentes así como el que requerirán las que esperamos captar en el futuro; 

4. La mejor articulación geográfica de la producción de electrónicos y dispositivos médicos, actualmente dispersos a lo largo y ancho del territorio nacional, a fin de organziarlos en conjuntos productivos (“clusters”) que hagan posible las llamadas “economías de aglomeración”; y

5. La transformación del régimen de incentivos fiscales en uno orientado a promover la innovación y la productividad, reemplazando las exenciones por otros mecanismos igualmente efectivos pero mejor orientados y menos distorsionantes para los requerimientos recaudatorios del desarrollo nacional.

“El estudio servirá de base para impulsar el desarrollo de los electrónicos, contribuyendo con la consecución de los objetivos trazados por el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader” dijo el Lic Daniel Liranzo, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación de la República Dominicana.

De su lado, el Ing Eulogio Santaella, Asesor de la Zona Franca de Santiago, agregó que  “El reporte identifica las acciones a tomar para que gobierno y empresariado puedan captar las inversiones que buscan relocalizarse cerca de los mercados de destino. Montarnos en esa ola de ‘nearshoring’ con inversión coreana, demanda cumplir las recomendaciones del estudio, de las cuales fortalecer la capacitación laboral es la más urgente”. 

“Ejecutar la decisión presidencial de priorizar la industrialización como vector propulsivo de la economía podría muy bien acelerarse si las medidas propuestas recibieran la consideración que ameritan, agregando más valor a través de redes de suministro local y generando empleos más productivos y mejor remunerados” dijo el Embajador Federico Cuello Camilo al agradecer la entrega del estudio en la Embajada Dominicana en Seúl.

Josefa Castillo recibe galardón del INAP por alto ranking de capacitación en la Superintendencia de Seguros

Santo Domingo.- La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, recibió el Galardón que otorga el Instituto Nacional de Administración Pública, por el Alto Ranking en el indicador de Capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

La entrega la realizó Sonia López, subdirectora del Instituto Nacional de Administración de Personal (INAP), quien afirmó que el Galardón se realiza dentro de las celebraciones de la Semana del Servidor Público, cuyas actividades se inician el 25 de enero de cada año. Felicitó a la Superintendencia de Seguros, por llenar los requisitos para recibir el preciado galardón.

Al recibir el premio, la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, expresó su satisfacción y reveló que el galardón se suma a otros tantos recibidos en recién finalizado año, en los altos porcentajes obtenidos en los indicadores de Compras y Contrataciones Públicas, Ejecución Presupuestaria, Cumplimiento a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, el de Capacitación del SISMAP y las Certificaciones de la OPTIC,  lo cual  aseguró, demuestra, que está cumpliendo con la promesa hecha al presidente Luis Abinader y al pueblo dominicano, de que haría una gestión de cara al sol y basada en la ética, la transparencia y la humanización.

La funcionaria expresó que el Galardón, tiene una significación especial ya que, como política, maestra, psicóloga y funcionaria pública, sabía que la creación de la Escuela de Formación en Seguros (ESFOSIS), llenaría sus cometidos, pero que los resultados han sido mayores, por las grandes realizaciones durante apenas un año y dos meses de creada. Mencionó que 4,963 personas han  egresado de la misma, entre funcionarios y servidores de la Superintendencia de Seguros, Corredores, Agentes y empleados de las compañías y de las asociaciones de seguros, quienes participaron en 10 cursos, entre diplomados, talleres y hasta capacitaciones online, lo que aseguró, demuestra que los frutos son evidentemente visibles.

Nombró que, dentro de esos cursos y capacitaciones, se destacan el Diplomado de Prevención de Lavado de Activos, la Inducción a la Superintendencia de Seguros y la Ley de Función Pública, Gestión de Riesgos, cursos de Prevención de Lavado de Activos para el sector asegurador, Nociones Actuariales, Planificación estratégica para Docentes y Salud y Seguridad Laboral.

También, Charlas sobre resiliencia del sector asegurador, conferencia virtual sobre el futuro y desarrollo del Sector Seguro, Gestión de Seguros en la Administración Pública, Curso básico de Seguros, Curso sobre protocolo, presentación personal y ética profesional del inspector de Seguros, así como la visita a la sucursal norte para capacitar en materia de la ley 155-17, sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

La Superintendente de Seguros, manifestó que para este año 2022, tienen las expectativas muy altas, porque está proyectando cursos que llegarán, no sólo al sector asegurador y a los servidores de la institución, sino que abarcarán otros organismos de la administración pública y del sistema judicial dominicano, que próximamente anunciará, así como acuerdos interinstitucionales con universidades importantes del país.

La actividad de entrega del galardón se realizó en el Salón de Conferencias de esa dependencia, al que asistieron, Francisco Campos Álvarez, Intendente de Seguros, Joel de la Cruz, director de la Escuela de Capacitación en Seguros (ESFOSIS).

También contó con la presencia de James Garcia y Miguel Villaman, presidente y presidente ejecutivo, respectivamente de CADOAR, Zaide Alba Cavagliano, presidente de ADOCOSE, Jose Antonio de los Santos, presidente de ASATISE, Luis Tomas López Pérez, presidente de ANAPROSE y Milcíades Suazo, vicepresidente de SODOCASE, así como de directores y encargados de la Superintendencia de Seguros.

 

Edesur entrega nuevo transformador de alta potencia que estabilizará voltaje en Villa Altagracia


Villa Altagracia. – La empresa Edesur Dominicana puso en funcionamiento un nuevo transformador de alta potencia en la Subestación Villa Altagracia, que estabilizará y elevará el voltaje en este importante municipio perteneciente a San Cristóbal. 

Ahora los lugareños recibirán más y mejor energía. 

Podrán usar sus electrodomésticos de manera óptima y dispondrán de un servicio de calidad, sin la utilización de equipos eléctricos adicionales reductores o elevadores que ponen en riesgo la vida de las personas y sus propiedades. 

Al entregar la obra a la comunidad, el director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dijo que la puesta en funcionamiento de este transformador potencializa los trabajos de rehabilitación de redes que se ejecutan en Villa Altagracia.

Explicó que la obra beneficiará a casi 22,000 familias y resolverá un problema histórico de bajo voltaje de más de 23 años. 

El titular de Edesur dijo que este nuevo transformador permitirá que la comunidad de Villa Altagracia cuente con más horas de electricidad, pues antes se debía interrumpir el servicio por la inestabilidad del voltaje.

"Usted veía una casa en Villa Altagracia por fuera y lo que visualizaba era un bombillito alumbrando casi como una vela. Eso es parte de la historia, porque precisamente en Edesur Dominicana estamos siguiendo los lineamientos que nuestro presidente Luis Abinader está imprimiendo en toda la administración pública. El presidente quiere gestiones eficientes y transparentes”, dijo Morrison. 

Pidió disculpas a los comunitarios por las interrupciones a las que obliga este tipo de proyectos, un sacrificio que dijo ha valido la pena. 

En tanto, que la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Altagracia, María Esther Ramírez, en nombre de los comunitarios agradeció la puesta en ejecución de este importante proyecto que además aportará energía eléctrica las 24 horas al día. 

El nuevo transformador mejorará el servicio de electricidad en los circuitos VALT401 y VALT402 por el aumento de potencia, la regulación del voltaje y corrección de fallas de sobrecarga, así como por la colocación de nuevas redes eléctricas, explicó el director de Distribución de Energía de Edesur Dominicana, ingeniero Walther Parra.

También permitirá la reducción de pérdidas en Edesur Dominicana, pues miles de usuarios están siendo convertidos en clientes. 

Este proyecto corresponde a la primera etapa ejecutada del proyecto de rehabilitación de redes que desarrolla Edesur Dominicana en Villa Altagracia, con una inversión superior a los 15 millones de dólares, recursos financiados a través de un préstamo. 

Villa Altagracia tenía más de 10 años con un voltaje en tensión en baja de 75V. Con el nuevo transformador, ahora los clientes de Edesur recibirán desde ya 120 V y 240 V, lo que impactará de manera positiva en las viviendas y comercios, y se traducirá en mejora de calidad de vida para los lugareños. 

En Villa Altagracia no se instalaba un nuevo transformador desde hace 23 años. Era una solicitud realizada por comunitarios a Edesur, que este miércoles al dejar inaugurada la obra, ha cumplido su promesa. 

Los trabajos en Villa Altagracia impactarán el Centro Ciudad (de manera parcial), la Carretera Duarte Vieja, y las comunidades de Catarey, 10 Casitas, Duarte, Batey 43, El Silencio, Los Chaleses, La Plata, Invi, Colinas, Colinas 2, Pajarito, 80 Casitas y Villa Nueva.

Acerca del nuevo transformador

El nuevo transformador se encuentra ubicado en la Subestación de Villa Altagracia en la Calle Independencia No. 3B, Los Chalese y fue diseñado para lograr una vida útil de 20-35 años a temperaturas de funcionamiento comprendidas entre 65 ºC y 95 ºC trabajando a valores nominales.

La nueva instalación cumple con todos los niveles de seguridad, reduciendo la posibilidad de fallas que puedan provocar daños a la misma y a su entorno.

Importante proyecto que desarrolla Edesur

La empresa Edesur Dominicana desarrolla un proyecto de rehabilitación de redes en Villa Altagracia con una inversión superior a los 15 millones de dólares, recursos financiados a través de un préstamo con el Fondo de Inversión para el Desarrollo Internacional (OFID).

El administrador general de Edesur, Milton Morrison, informó que la finalidad del proyecto es mejorar el servicio eléctrico y normalizar el voltaje en ésta y otras zonas de Villa Altagracia.

La obra abarca casi la rehabilitación de 115 kilómetros de redes de media tensión, la instalación de 4,110 postes, unas 2,800 luminarias y 791 transformadores, así como la normalización de casi 22,000 suministros los cuales contarán con la tecnología prepago y/o postpago.

Entregan reces robadas que fueron recuperadas por el Ejército en Dajabón

Dajabón.- El Comandante del Decimo Batallón de Infantería, Coronel José Manuel Feliz Brito, bajo las instrucciones del comandante de la cuarta Brigada de Infantería del Ejército, Coronel German A. Rosario Pérez, entregó junto a sus alistados unas (12) reces, que habían sido robadas y posteriormente recuperadas por miembros de la institución del orden.

Las reces le fueron entregadas al señor Manolo Reyes, quien fue reconocido como el legitimo dueño de los animales recuperados.

Dicha entrega se realizo en presencia de miembros de la prensa local, sí como el Alcalde de la Comunidad de Los Arroyos, el señor Jacinto Franco Bermúdez, y ganaderos de esta zona fronteriza.

Los miembros del Ejército, asignado para servir en el área de responsabilidad de la 4ta. Brigada de Infantería ERD., bajo las directrices de los altos mandos, mantienen una lucha constante en la frontera, contra el robo de animales, el trasiego de mercancías ilícitas, así como la inmigración irregular de personas que intentan penetrar y permanecer ilegalmente en territorio dominicano.