23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 601

China y Rusia rechazan una nueva ampliación de la OTAN

China y Rusia se apoyan en su política exterior, están de acuerdo en que la expansión de bloques militares no puede producirse a costa de otros y rechazan una nueva ampliación de la OTAN. Así lo han expresado sus presidentes, Vladímir Putin y Xi Jinping, en un comunicado conjunto emitido por ambos gobiernos tras la esperada reunión de ambos líderes este viernes en Pekín y en la que ambos han hecho alarde de su alianza informal frente al que consideran su enemigo común, Estados Unidos.

El encuentro, el primero en persona de Xi Jinping con un líder extranjero en dos años, dedicó buena parte de su agenda a la crisis en torno a Ucrania, donde Occidente teme una invasión por parte de Rusia ante la acumulación de tropas de este país en la frontera. En el comunicado, los dos presidentes aseguran que redoblarán su colaboración contra las injerencias extranjeras y las “revoluciones de colores” —los levantamientos populares que ambos gobiernos atribuyen a la influencia de poderes foráneos—.

También han criticado la creación de alianzas de seguridad en Asia, en una referencia a la creada a finales del año pasado entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos (Aukus). Y Rusia, por su parte, ha declarado su apoyo a China en una de las cuestiones de mayor importancia para Pekín: la existencia de “una sola China”, de la que Taiwán, considera, forma parte inalienable del territorio nacional.

Todo han sido sonrisas, cordialidad y exaltación de la amistad entre los dos países en la reunión que han mantenido los mandatarios ruso y chino. Ambos han subrayado la excelencia —”sin precedentes”, según Putin— de las relaciones bilaterales, que según Xi recibirán una inyección de “vitalidad” a raíz de este encuentro.

“Trabajamos para hacer realidad un verdadero multilateralismo”, ha declarado Xi, según la versión difundida por el Kremlin de las declaraciones de ambos dirigentes.

Putin y Xi abordaron también asuntos de interés bilateral, como la posibilidad de aumentar el suministro de gas natural ruso a China. Las dos naciones ya suscribieron en 2014 un acuerdo para la venta de ese combustible al gigante asiático, por valor de 400.000 millones de dólares (349.000 millones de euros).

Los fiscales federales vieron un acuerdo de culpabilidad para los asesinos de Arbery como justicia racial

 

Los fiscales federales vieron el acuerdo de culpabilidad como una victoria: más justicia para Ahmaud Arbery, un hombre negro en Georgia perseguido y asesinado por tres hombres blancos, y un paso histórico en el objetivo de promover los derechos civiles.

Luego se reunieron por Zoom con la familia de Arbery.

Cuando terminó la llamada el domingo, el trato para que dos de los hombres se declararan culpables de violaciones de los derechos civiles y crímenes de odio estaba en grave peligro. Al día siguiente se derrumbó de manera espectacular , cuando Wanda Cooper-Jones, la madre de Arbery, se pronunció enérgicamente en contra del acuerdo y la jueza federal de distrito Lisa Godbey Wood lo rechazó.

Uno de los hombres, Travis McMichael, de 36 años, regresará a la sala del tribunal de Wood en Brunswick, Georgia, el viernes para tener la oportunidad de retirar su declaración de culpabilidad, ahora que la sentencia de prisión de 30 años que acordaron los fiscales no es una opción. Su padre, Gregory McMichael, de 66 años, se declaró inocente en una presentación judicial el jueves por la noche. La selección del jurado en el juicio federal de Gregory McMichael comenzará el lunes. Si el joven McMichael cambia su declaración, se enfrentará a un jurado junto a su padre.

Reportan como desaparecido joven de 19 años en SJM

San Juan.- Un joven de 19 años de edad fue reportado como desaparecido por sus familiares.

Juan Esteban Ramírez, salió de su residencia a eso de las 4 de la tarde de ayer miércoles y desde ese momento se desconoce su paradero.

El joven desaparecido reside en la carretera que une al municipio de San Juan de la Maguana con el distrito municipal de Jínova, exactamente frente a la envasadora “Lucero Gas”.

Juan Esteban Ramírez es estudiante universitario.

Los parientes del jove extraviado, piden a cualquier persona que conozca de su paradero, favor llamar al teléfono; (829)-478-9684.

Fuente: LasCalientesDelSur.Com

Diputada aclara no es contratista del Inabie ni de otra institución del Estado

Santo Domingo.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno, Yari Encarnación, desmintió que sea suplidora del Estado, como se ha reseñado a través de distintos medios de comunicación.

La legisladora dejó en claro que respeta las normas y que conoce los límites que establece la Ley 340-06, sobre Contrataciones Públicas.

Encarnación dijo que las informaciones que le atribuyen ser una contratista del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) son falsas.

"En esta gestión de gobierno que inició el pasado 16 de Agosto de 2020 y la mía como diputada de la República, no he firmado ningún contrato, ni he participado en ningún proceso de licitación, comparación de precios o compras con ninguna institución del Estado, centralizado o descentralizado", afirmó.

La legisladora por San José de Ocoa, aclaró que la deuda que mantiene el INABIE es fruto de una licitación celebrada durante la pasada administración, momento en el que no había sido electa como diputada, pero tampoco su partido era gobierno.

Dijo, además, no entender por qué se ha insitido en decir que en el 2021, "salí de la sociedad de la empresa suplidora Multiservicios Geronimo, SRL., cuando esa empresa continúa vigente con todos su accionistas, aunque sin estar en operaciones porque la ley me lo prohíbe".

(Video) Mujer de 84 años clama por ayuda en SJM; Dice solo come cuando los vecinos se apiadan de ella

San Juan.–  Una envejeciente mujer de 84 de años, solicita ayuda ante las malas condiciones en la que vive, a lo que se suma algunos problemas de salud que presenta.

En una vivienda ubicada en el sector Villa Liberación, reside la señora Enumancia Ogando de 84 de años, junto a una nieta de 10 años.

Narra que debido a algunos problemas de salud y su avanzada edad se le hace imposible trabajar para el sustento de ella y su nieta.

Manifestó que debido a su avanzada edad, y los problemas de salud que presenta, solo puede almorzar cuando los vecinos se apiadan de ellos.

Debido a su situación de salud, se ha visto en la obligación de vender todos los ajuares, para comprar medicamentos y alimentos.

En medio de llantos, la humilde mujer clama por la ayuda de cualquier autoridad gubernamental o de un buen samaritano.

Vecinos de esta, también piden ayuda para la mujer.

Para cualquier persona interesada en ayudar o colaborar con la señora, puede hacerlo llamando al teléfono; (809)-768-1200.

Aperturan centro de capacitación “Oportunidad 14-24” en San Cristóbal

San Cristóbal.- Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, puso en marcha este jueves otro centro de capacitación técnico-profesional para jóvenes del programa “Oportunidad 14-24” en la provincia de San Cristóbal.

Con este centro se beneficiarán aproximadamente 100 jóvenes de la zona en condiciones de vulnerabilidad social, quienes recibirán el apoyo y asistencia de las 24 instituciones que intervienen en el programa que ejecuta el Gabinete Social.

Tony Peña, coordinador del Gabinete de Políticas Social, indicó que este programa, que ya se desarrolla en 25 centros a nivel nacional,  acompaña a los jóvenes en todas sus etapas, se les proporciona ayuda psicológica y económica,  hasta poder insertarlos en el mercado laboral.

Asimismo, recordó cómo su padre, a pesar de haber tenido una infancia difícil,  llegó a ser el líder político más importante del país.

”Cuando veo a un joven de este programa, veo a mi padre (José Francisco Peña Gómez) a sus 17 años, que vino en una bola a la capital y se convirtió en el líder más importante de este país”, dijo

De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que el presidente Luis Abinader tiene un gran compromiso con la juventud y con todos los residentes de la provincia San Cristóbal, por lo que se han inaugurado diversas obras para su desarrollo.

”Oportunidad 14-24”, que hoy traemos ante ustedes, presenta soluciones sociales, ocupacionales, educativas y de reinserción. Esto,  para que puedan mejorar su calidad de vida, desarrollarse física, emocional y laboralmente, y disfrutar plenamente de sus vidas a través de un ejercicio absoluto de sus derechos como dominicanos y dominicanas”, indicó la vicepresidenta.

La funcionaria envió un mensaje a los jóvenes de parte del presidente Luis Abinader: “ustedes son valiosos para él, para el Gobierno, para la sociedad y para todas las generaciones que les anteceden” dijo Peña  asegurando que el Gobierno trabaja sin descanso para “lograr la transformación que tanto soñamos”.

Federman Cruz, director ejecutivo del Programa “Oportunidad 14-24”, aseguró que “este es el programa de protección social más innovador que incluso, como dice el coordinador Tony Peña en todas sus reuniones, puede ser exportable a toda América Latina".

 En representación de los jóvenes de San Cristóbal, Eunileiny Araujo Fortuna, agradeció a las autoridades presentes por el inició de este programa que beneficiará a cientos de jóvenes de esa demarcación.

Sobre el programa “Oportunidad 14-24”

“Oportunidad 14-24” busca implementar políticas activas de promoción, defensa de los derechos y reinserción a las actividades productivas y educativas, de adolescentes y jóvenes con edades entre 14 y 24 años que se encuentran en condición de alto riesgo de vulnerabilidad social, por la presión de grupo, maltrato, adicciones, inseguridad social, falta de empleo, feminicidio, violencia intrafamiliar y conflictos con la ley.

Estuvieron presentes en la actividad, Franklin Rodríguez, senador de San Cristóbal, Pura Casilla, gobernadora de la provincia, Paul Almánzar Hued, director del Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja) y los diputados Nelson de la Rosa y Gustavo Lara.

SNS lamenta retraso en el pago de algunos colaboradores

Santo Domingo. El Servicio Nacional de Salud lamentó los inconvenientes causados por el retraso en el pago del salario correspondiente al mes de enero, de alrededor de 1,300 colaboradores, quienes pertenecen a dos nóminas que presentaron errores administrativos.

El director del SNS, doctor Mario Lama, presentó disculpas a los colaboradores afectados y precisó que la tarde de este jueves, tres de febrero, recibirán los recursos que devengan, fruto de sus servicios prestados a favor de los usuarios de la Red Pública de Salud.

El doctor Lama explicó que el SNS gestiona alrededor de 30 nóminas, de las cuales dos presentaron inconvenientes debido a factores internos y externos, ocasionados por la implementación de nuevos mecanismos de control y eficiencia de procesos, que entraron en vigor durante este mes de enero y los cuales ya fueron corregidos. 

“De más de 80 mil personas en la nómina de nuestra institución, unos 1,300 colaboradores no han podido cobrar a tres días del mes de febrero, a quienes pedimos excusas y garantizamos se implementan los correctivos de lugar para evitar se repita la situación”, explicó Lama.

Al respecto, el titular del SNS lamentó la falta de comunicación y los mecanismos utilizados por el gremio médico para reclamar el pago, ya que afirmó la institución siempre tiene las puertas abiertas para dialogar y ofrecer las explicaciones que requieran. Agregó que en más de una ocasión trataron de comunicarse con el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba y otros de la directiva del gremio, sin que fuera posible.

Solicitan a la Cámara de Cuentas auditoría financiera a la Central Termoeléctrica Punta Catalina

Santo Domingo.-  El presidente Luis Abinader solicitó en la mañana de este jueves a la Cámara de Cuentas una auditoría financiera a la Central Termoeléctrica Punta Catalina y la determinación de su costo financiero.

En la comunicación dirigida al Pleno de la Cámara de Cuentas, se resalta que “el Gobierno dominicano está recibiendo los resultados de la auditoría técnica que sobre la Central Termoeléctrica Punta Catalina efectuó la firma estadounidense Sargent & Lundy, adjudicataria mediante previo proceso de licitación pública”.

Agrega la misiva del presidente que cumplido ese requisito precedente, “en ejercicio de las atribuciones que me confieren la Constitución y las leyes de la República Dominicana, estamos solicitando a esa honorable Cámara de Cuentas la realización de una auditoría financiera sobre dicho activo, que abarque hasta el 31 de diciembre de 2021”.

La solicitud fue recibida por el presidente de la Cámara de  Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez, en compañía de todos los miembros de su pleno, de manos del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Dr. Antoliano Peralta Romero. 

Se resalta que la misma responde a la línea asumida por el Gobierno, en el sentido de cumplir y hacer cumplir los principios de transparencia, publicidad y juridicidad, previstos en el artículo 138 de la Constitución de la República como rectores del accionar de la Administración Pública.

Igualmente se le requirió al órgano de control que llevase a cabo los procedimientos de rigor a fin de determinar el costo financiero que significó para el Estado dominicano la construcción de la referida obra. “Esperamos que este órgano de control externo de los recursos públicos acoja el requerimiento que le formulamos”, expresa el presidente Abinader en la solicitud.

La Cámara de Cuentas es el órgano constitucional de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.

Como Órgano Superior del Sistema Nacional de Control y Auditoría, rector externo, está facultado para emitir normas de carácter obligatorio, promover y efectuar la coordinación interinstitucional de los organismos y unidades responsables del control y auditoría de los recursos públicos y formular un plan tendente al logro de esos fines.

Defensa Civil responde a situaciones por lluvias en la zona norte del país

Santo Domingo.-  El personal de la Defensa Civil en la provincia Espaillat rescató la madrugada de este jueves a un hombre de 70 años de edad que quedó atrapado en su vivienda, por la crecida del rio Lambada, en la comunidad del mismo nombre, de Moca. El señor fue trasladado a casa de un hijo y se encuentra bien. 

De igual manera el equipo naranja realiza perifoneos, corte y remoción de árboles, levantamiento de viviendas inundadas, acompañamiento a familias afectadas, así como monitoreo permanente de zonas vulnerables, como parte de sus acciones para proteger la vida y propiedades de la ciudadanía, ante los efectos de una vaguada que afecta la zona norte y la costa atlántica del país.

Desde el inicio de las precipitaciones, y por instrucciones del presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la institución de socorro, Juan Salas, los brigadistas han estado supervisando los caudales de ríos, arroyos y cañadas de las provincias bajo alerta, y que han sido más afectadas por las lluvias, como Montecristi, Valverde, Santiago, Duarte, Espaillat, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez. 

Al realizar un recorrido por la provincia Montecristi, el pasado martes, el director Salas informó que la Defensa Civil está articulada con todas las instituciones que forman parte de los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (C-PMR), los cuales se mantienen activos y en sesión permanente en las provincias afectadas, con miras a responder oportunamente. 

“Recorrimos los municipios San Fernando, Villa Vásquez y Palo Verde para palpar toda la zona afectada por las recientes inundaciones. Como instancia responsable de la reducción de riesgo de desastres escuchamos las voces y nos comprometimos a buscar la solución junto a toda la comunidad y las autoridades”, explicó el director Salas.

Recomendaciones tras inundaciones

El director ejecutivo Juan Salas recordó que luego de las lluvias aumentan brotes epidémicos de influenza, dengue, leptospirosis, enfermedad diarreica aguda (EDA), entre otras, por lo que recomienda a los residentes de lugares afectados a tomar las medidas de prevención sugeridas por el Ministerio de Salud Pública. 

Algunas de ellas son: potabilizar el agua para consumo con cinco gotas de cloro por galón, lavar bien los vegetales, frutas y utensilios de la cocina, y evitar bañarse en los aguaceros.

Asimismo, se refirió a que con la situación por la COVID-19, se debe mantener el lavado constante de manos, después de ir al baño o letrina, así como antes de comer y manipular los alimentos.

Finalmente, exhortó a toda la población estar pendiente a las informaciones oficiales, es otra de las recomendaciones del director

Presidente Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Brasil, Costa Rica, Japón, Ecuador, Marruecos, La India y Egipto.

El acto protocolar se efectuó en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, donde el jefe de Estado estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

El nuevo representante de la República Federativa de Brasil es el embajador Renan Leite Paes Barreto, quien se desempeñó como subjefe de la División de Exposiciones y Turismo; además, fue primer y segundo secretario de la Embajada de Brasil en Francia, como consejero de la Embajada en el Reino Unido y Cónsul General Adjunto en Nueva York.

La República de Costa Rica estará representada por el embajador Edwin Arias Chinchilla. Desde mayo de 2001, es embajador de carrera del Servicio Exterior de Costa Rica; fue embajador en Misión Especial para la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York, y director adjunto de la Política Exterior de Costa Rica.

El nuevo embajador de Japón es Takagi Masahiro, quien ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores de esa nación asiática en abril de 1981. Ha ejercido cargos de subdirector principal de la División de Prevención del Terrorismo, Departamento de Asuntos Consulares y Migratorios de la Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores, y en 2007, pasa al servicio exterior como primer secretario en la Embajada de Japón en Honduras.

Masahiro fue designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Japón en República Dominicana, en septiembre de 2021.

Asimismo, por la República del Ecuador presentó sus credenciales al presidente Abinader, Santiago Martínez Espínola. En mayo de 1981, ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, fungiendo como director de Organismos Internacionales y como primer secretario en la Dirección General de Derechos Humanos y ejerció diversos cargos en la Dirección General de Europa.

Embajador del Reino de Marruecos

De su lado, El representante diplomático acreditado por el Reino de Marruecos es Hichame Dahane, desempeñándose como secretario de Asuntos Exteriores en la Dirección de las Naciones Unidas y de las Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país; consejero político en la Embajada del Reino de Marruecos en Washington DC y jefe de división de los Asuntos de la Unión de Magreb Árabe.

Por la República de la India presentó sus cartas credenciales ante el Gobierno dominicano, Ramu Abbagani, quien es un diplomático de carrera, incorporado al Servicio Exterior de la República de la India desde 2001. Trabajó como oficial pasante en el Instituto de Servicios Exteriores (FSI), en Nueva Delhi, de 2011 a 2003; segundo secretario de la Embajada de la India en Japón, de 2003 a 2007 y  subsecretario (Park-I) del Ministerio de Relaciones Exteriores en Nueva Delhi, de 2007 a 2010.

Abbagani fue designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Embajada de la República de la India en República Dominicana, el 11 de octubre de 2021.

Mientras que la República Árabe de Egipto estará representada por Maher El-Adawy, diplomático de carrera, incorporado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto en el año 1985. Ha trabajado en misiones egipcias en diversas naciones, ocupando funciones diplomáticas en Alemania; Uruguay, Ghana, Yemen, Etiopía, así como asignaciones en el Instituto Alemán para el Desarrollo Internacional en la Universidad de Boston en 1992.

En la ceremonia de presentación de las cartas credenciales, los representantes diplomáticos fueron recibidos con los honores militares correspondientes y la banda de música del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, interpretó los himnos de sus respectivos países.