24.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 594

Águilas adquieren al infielder Eguy Rosario desde los Toros


Santo Domingo.- El prospecto de los Padres de San Diego,  Eguy Rosario llega mediante cambio a las Águilas Cibaeñas siendo definido por el Gerente General, Angel Ovalles, como una forma de “traer al equipo juventud y ponernos más atléticos”.

Adquirido en negociación con los Toros del Este por el utility Robel García, Ovalles  elogia a Eguy por su proyección.“Rosario puede jugar varias posiciones en el cuadro interior, segunda, Short Stop y tercera, puede generar ofensiva, dar muchos dobles, robar bases, un jugador interesante y versátil”.

Destacó que es un prospecto que se encuentra en roster de 40 de los Padres de San Diego, con mucha proyección futura.

Nativo de Juan Barón, en la República Dominicana, Eguy tiene 22 años, jugó en 2021 con San Antonio, en la Liga de Texas, clasificación AA donde concluyó con línea ofensiva de .281, .360, .455, su OPS fue de .815, pegó 12 cuadrangulares remolcó 61 carreras, y se robó 30 bases.

“Además de la juventud que trae es algo de lo que estamos buscando, ponernos más atléticos, Rosario nos va a permitir eso en el roster inmediato de las Águilas, estamos complacidos de recibirlo y le damos la bienvenida”, dijo más adelante Ovalles.

Las Águilas cedieron en el cambio a García, quien jugó tres temporadas con los amarillos desde que fue seleccionado como pick número uno en el sorteo de novatos del 2019, siendo parte del equipo campeón de la temporada 2020-21.

“Agradecido, por todo el aporte que Robel Garcìa pudo dar a las Águilas Cibaeñas, es un jugador de mucha entrega durante ese tiempo y le deseamos lo mejor con los Toros”, afirmó el Gerente aguilucho.

Eguy Rosario es una selección de tercera ronda de los Toros en el Draft del 2018, viene de jugar en el nivel AA de los Padres de San Diego. Ha jugado poco para el equipo de la Romana, actuando en solo tres partidos, conectando un hit en ocho apariciones.

EEUU alerta del riesgo de una invasión de Rusia a Ucrania y tiene la posible fecha


Washington — Estados Unidos alertó de que existe “la posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania en la próxima semana, por lo que pidió a sus ciudadanos abandonar el país en las próximas 48 horas y ordenó desplegar 3.000 soldados más en Polonia.

Tanto el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, como el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, alertaron del “riesgo elevado” de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Beijing.
“Nuestra impresión de que la acción militar podría ocurrir cualquier día, antes de que acaben los Juegos Olímpicos, es cada vez más rotunda. Es una posibilidad muy, muy clara”, dijo Sullivan, horas después de que Blinken lanzó una advertencia similar desde Australia.
ANUNCIO
En una rueda de prensa, Sullivan reconoció que Estados Unidos todavía no tiene claro que Rusia haya tomado una decisión definitiva de invadir, pero aseguró que tiene en las fronteras de Ucrania “todas las fuerzas que necesita para lanzar una gran operación militar”.
“Si hay un ataque ruso a Ucrania, es probable que empiece con bombardeos aéreos y ataques de misiles que obviamente, matarían a civiles, sin importar su nacionalidad”, alertó el asesor del presidente estadounidense, Joe Biden.
A continuación habría probablemente “una invasión terrestre que implicaría a un número enorme de tropas” rusas, posiblemente con “un rápido asalto sobre la ciudad de Kiev”, y en ese contexto los medios de transporte comerciales podrían interrumpirse “sin prácticamente aviso previo”, agregó.

HUIDA EN 48 HORAS

Por eso, Sullivan urgió a los estadounidenses que se encuentren en Ucrania a abandonar el país “en las próximas 24 a 48 horas”, y avisó de que no hay “ninguna perspectiva de una evacuación militar de Estados Unidos en caso de una invasión rusa”.
“El presidente no pondrá en peligro las vidas de nuestros hombres y mujeres uniformados enviándoles a una zona de guerra para rescatar a gente que podía haberse ido pero eligió no hacerlo”, recalcó.
Su “mensaje urgente” a los estadounidenses en Ucrania llegó días después de que Biden pidiera por primera vez la salida del país de los 6.600 ciudadanos de Estados Unidos que, según el Departamento de Estado, vivían en territorio ucraniano a finales del año pasado.

El Reino Unido, Noruega y Dinamarca también pidieron este viernes a sus ciudadanos abandonar Ucrania mientras todavía haya medios comerciales disponibles para hacerlo, mientras que España aseguró que tiene preparado el dispositivo de evacuación de españoles por si hubiera que activarlo.

Otorgan libertad plena a Juan Encarnación acusado de supuesto abuso sexual

Santo Domingo.- El Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional liberó de las acusaciones que por supuesto abuso sexual contra una hija de 11 años mantenían en prisión domiciliaria al expelotero de Grandes Ligas Juan Encarnación.

El tribunal tomó la decisión este viernes, según informó a medios de prensa el abogado Tomás Castro, uno de los miembros de la defensa del exbeisbolista.

Encarnación, en su momento un estelar jugador de béisbol en las Grandes Ligas, guardaba prisión domiciliaria desde noviembre pasado cuando un tribunal varió la orden de tres meses de prisión preventiva que le dictó en septiembre de 2021 la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El exjardinero siempre argumentó que era inocente de las acusaciones que le formuló la madre de la menor.

Durante la ventilación del proceso sus abogados afirmaron que la niña había sido presuntamente manipulada por su madre para acusar a Encarnación.

La madre de la niña aseguró que el exjugador tocó las partes íntimas de esta, luego de entrar a su cuarto mientras esta dormía en mayo de 2021.

Encarnación, de 45 años, ganó la Serie Mundial del béisbol de Estados Unidos en 2003 con los Marlins de la Florida y la de 2006 con los Cardenales de San Luis.

El 31 de agosto, Encarnación esperaba su turno al bate con los Cardenales cuando una pelota bateada de 'foul' por un compañero de equipo le golpeó en el rostro y le causó la pérdida de la visión de su ojo izquierdo.

Esas lesiones le impidieron volver al campo de juego y le obligaron a retirarse del béisbol en activo.EFE

JAC: avanzan negociaciones para la suscripción del Acuerdo de Cielos Abiertos con RD y EE. UU.

Santo Domingo. – La República Dominicana a través de la Junta de Aviación Civil (JAC) avanza en las negociaciones para la suscripción del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, que busca incrementar las operaciones áreas de las aerolíneas nacionales y extranjeras desde y hacia cualquier ciudad estadounidense, sin límites de frecuencia o capacidad, así lo informó el presidente de la JAC, doctor José Ernesto Marte Piantini.

Las negociaciones entre los dos Estados establecerán las condiciones para que las aerolíneas puedan competir de manera efectiva, además de promover más y mejores alternativas para los usuarios del transporte aéreo. Este acuerdo también contempla mejores tarifas aéreas, con el fin de que sean precios competitivos para el mercado dominicano.

Conforme la Política Aérea de la República Dominicana, se negocian acuerdos de servicios aéreos permitiendo la múltiple designación de líneas aéreas, lo que repercute de manera favorable en la sana competencia, y se traduce en mejores precios para los pasajeros. Además, el acuerdo fomenta la creación de más rutas y frecuencias, e impulsa el intercambio comercial y turístico entre República Dominicana y Estados Unidos.

“Iniciamos el proceso para dar otro paso histórico en la aviación nacional y llevar a un nivel más alto la fuerte alianza económica entre los Estados Unidos y la República Dominicana.”, dijo Marte Piantini.

Durante el 2021 en lo que respecta a la conectividad e incentivo al desarrollo del turismo dominicano, la JAC aprobó 12 acuerdos de cooperación comercial entre aerolíneas de diferentes nacionalidades.

El pasado año la JAC también aprobó 48 nuevas rutas y frecuencias de vuelos, concertación  nuevos acuerdos de servicios aéreos y la ratificación y enmienda de los ya concretados. Además se autorizaron 5,491 vuelos no regulares o chárter para operaciones aéreas exclusivas de cargas y 5,909 para transporte de pasajeros y combinado, totalizando un total general de 11,400 operaciones chárter. Asimismo el país tuvo además un importante incremento del número de pasajeros vía aérea, cerrando con 10,753,720 personas(entrada y salida) transportados por los aeropuertos dominicanos, lo que se traduce en ingresos directos e indirectos estimados para el país de 9,926 millones de dólares y la recuperación de más de 400 mil empleos directos e indirectos.

El más reciente

Recientemente el país firmó a través de la Junta de Aviación Civil en la Feria Internacional de Turismo, más conocida como FITUR2021, en la ciudad de Madrid, España el acuerdo de servicio aéreo entre ambas naciones.

Refinería Dominicana de Petróleo rindió honor a la patria en el 178 aniversario de la Independencia

Santo Domingo.- La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) honró este viernes la memoria de los fundadores de la nacionalidad con el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por la conmemoración del 178 aniversario de la Independencia Nacional.

Con este acto, que contó con la presencia de los miembros del Consejo de Administración, gerentes y empleados, Refidomsa se une a la celebración del Mes de la Patria, en el cual se rinde tributo a los creadores de la República Dominicana como un Estado libre e independiente, al tiempo de iniciar la conmemoración de su 49 aniversario.

Miguel Vásquez. vicepresidente del Consejo, agradeció a los trinitarios por su valiente acción para construir el país en el que los dominicanos pueden vivir libres y en paz

“Nuestra presencia aquí, es la manifestación de un compromiso que nos obliga a ser fieles al pensamiento y la acción de Duarte, Sánchez y Mella; y con ellos de todos los héroes y heroínas que sumaron su determinación para que nuestra Patria fuera libre de toda dominación extranjera”, agregó Vásquez.

El ejecutivo también expresó que en este aniversario de la Independencia Nacional, el corazón de cada dominicano y cada dominicana vibra la emoción al evocar que, en una noche memorable, hace 178 años, cerca de este Altar de la Patria, sonaba la primera descarga disparada por el valiente soldado el General Matías Ramón Mella, para anunciarle al mundo el nacimiento de una Nación libre y soberana.

Junto a Vásquez también estuvieron presentes Polibio de la Cruz, secretario del Consejo; Yamily López, gerente general, y otros gerentes y empleados de la principal empresa de combustibles del país.

Significó que los dominicanos podemos ondear orgullosos la Bandera Nacional que nos distingue entre todas las naciones, “lo debemos, en primer lugar, a los hombres que descansan para siempre en este Mausoleo Patriótico”.

La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomda) inauguró sus operaciones el 24 de febrero de 1973, siendo una sociedad conjunta entre el Estado Dominicano y la Shell International Petroleum Company, en una participación accionaria igualitaria de 50 por ciento cada una, con el propósito de ser la empresa líder en el refinado del crudo y los derivados del petróleo en el país.

Video; Apresan hombre acusado de violar, embarazar y luego hacer abortar a su hija de 14 años en Elías Piña


Elías Piña.- La Policía Nacional tiene bajo arresto a un hombre que supuestamente violó, embarazó e hizo abortar a su hija de 14 años. 

El hecho ocurrió en distrito municipal de Guayabo, situación que tiene consternado a los moradores del lugar. 

La infante se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital Rosa Duarte de Comendador, tras sufrir un aborto de manera involuntario supuestamente provocado por su verdugo.

El caso es investigado por las autoridades de esa provincia.

Por Sandy Familia

Inapa invertirá alrededor de 40 millones de pesos en construcción de acueducto múltiple en Yabonico


San Juan. – Los trabajos para la construcción de un acueducto múltiple en la comunidad de Yabonico, serán iniciados desde ya, según informaron las autoridades al recorrer la zona.

El Sub director de Inapa Carlos Morillo (Chijo), representando al presidente Luis Abinader y al director nacional de Inapa, Wellitong Arnaud, recorrió cada comunidad que será beneficiada de esta obra anhelada por sus residentes.

Allí fueron presentados los Ingenieros y compañías que tendrán a cargo dichos trabajos.

Yabonico es una de las comunidades dónde se prometió obras de esta naturaleza y ya las mismas serán ejecutadas para el desarrollo de cada una de sus secciones, adujo Carlos Morillo (Chijo), al supervisar toda el área que será impactada con el Proyecto.

Fueron varias las obras que Inapa dejó iniciada en las últimas horas en la Provincia de San Juan.

Escuela de Ciencias Políticas, INAP y UASD- San Juan darán apertura a dos carreras

San Juan.- El director de la Escuela de Ciencias Políticas, Adonis Martin; la maestra Camila Acosta en representación del director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Cristian Sánchez y el director del Centro UASD- San Juan maestro Carlos Sánchez darán apertura a las carreras de Ciencias Políticas y Administración Pública de cara al próximo semestre, con este plan estratégico se busca beneficiar a los estudiantes de la zona sur del país y zonas aledañas.

El encuentro se desarrolló el jueves 10 de febrero a las 10:00 Am, en el referido Centro Universitario (Aula Colón Lapaix). Además de las autoridades, contó con personalidades vinculadas a la academia y los medios de comunicación.

En ese mismo orden el director de la Escuela de Ciencias Políticas, maestro Adonis Martin, dijo que este acuerdo es trascendental y con un alto grado de responsabilidad social para la diversidad de carreras en el Centro- San Juan.

Martin manifestó que próximamente se dará más informaciones de impacto académico para otros centros universitarios " nosotros hemos desarrollado una gestión creativa e inclusiva, por eso la carrera de Ciencias Políticas es la que mayor crecimiento estudiantil ha tenido" sostuvo.

Edesur ha colocado unas 600 luminarias en el populoso sector de Cristo Rey

Santo Domingo.- La empresa Edesur Dominicana ha colocado unas 600 luminarias en el populoso sector capitalino de Cristo Rey, impactando positivamente con estos operativos a unas 45,680 familias. 

En una primera etapa en 2021, la distribuidora eléctrica iluminó 16 barrios y colocó 333 luminarias. 

Mientras, que en esta segunda etapa, instaló 225 luminarias en 55 calles en apoyo al programa "Mi país seguro" que dirige el Ministerio de Interior y Policía. 

Los trabajos  de Edesur en Cristo Rey además de abarcar las calles principales, incluyen electrificación e iluminación de decenas de callejones. 

También, colocación de postes, normalización, mantenimiento y reparación de decenas de lámparas y rehabilitación de redes. 

El director general de EDESUR Dominicana, Milton Morrison, ha resaltado la importancia de la electricidad como garante de la seguridad ciudadana y para impulsar el desarrollo. 

Dijo que EDESUR Dominicana quedará vigilante en Cristo Rey más allá del plan de seguridad ciudadana "Mi país seguro". 

Pidió a los comunitarios ser  aliados estratégicos de Edesur Dominicana para alertar cuando una luminaria haga falta o se averíe, para que Cristo Rey siga siendo un barrio totalmente iluminado.

Entre los barrios intervenidos por Edesur en Cristo Rey están La agustinita, Loma del chivo, Pueblo Nuevo, El Caliche, Parabel , El  Trueba, Las flores, El Yaquito, Santa Rita, La Chivera, La Goya,  Puerto Isabela, Lanha Goutier, El Vivero, El Bronx y Vietnam.

También, las Avenidas Pedro Livio Cedeño, Ortega y Gasset, Paseo de los Reyes Católicos, Zoológico, Tiradentes y Nicolás de Ovando.

Además, las calles 34, 37, 39 esquina 38, 41 el caliche, Yarey, Copey, Padre Arias, Higüey, Rodríguez Reyes, entre otros.

Miguel Vargas Maldonado afirma alto costo de la vida se siente en todo el país

Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, afirmó que los dominicanos están cada día más empobrecidos debido al alto costo de la vida que se siente en todo el territorio nacional, pues los precios de los productos de la canasta familiar aumentan considerablemente, al igual que los de los combustibles.

El presidente del PRD consideró que las actuales autoridades deben aplicar medidas que detengan el deterioro de la calidad de vida de la gente porque la situación está llegando a niveles insostenibles.
Precisó que al Gobierno le ha faltado experiencia para accionar como lo demanda el país en momentos de crisis como los que vive el mundo en la actualidad, y ha dejado toda la carga a los más necesitados que hoy piden a gritos una mejoría.
Asimismo, enfatizó que en lugar de enfocarse en una reforma constitucional, el gobierno debe atender la situación económica que agobia al pueblo dominicano actualmente.
“Aquí hay un alto costo de la vida, una carestía que se hace más inaccesible constantemente y a eso es que tenemos que contribuir a buscar soluciones”, reiteró.
Vargas Maldonado señaló que el PRM está dejando un sabor muy amargo en los dominicanos, debido a su desafortunada política económica, razón por la cual está convencido de que ese partido no será una opción para las elecciones del 2024.
El presidente del PRD se pronunció en esos términos durante un masivo acto de juramentación de la dirección de esta organización en la provincia Santo Domingo, en el marco del proceso de reorganización que desarrolla este partido en todo el territorio nacional con miras a fortalecerse y llegar al poder en el 2024.
“Esta juramentación representa una muestra contundente del entusiasmo, el dinamismo y la energía que está viviendo nuestro partido en cada rincón de la geografía dominicana. Cada día se suman al PRD miles de dominicanos, convencidos de que nuestro país necesita un rumbo distinto para enfrentar la grave crisis que vivimos”, expuso.
Expresó que el PRD está en una etapa de ascenso y renovación a nivel nacional, preparándose para alcanzar el poder en 2024, y gobernar para que el pueblo dominicano salga de la situación económica insostenible en la que se encuentra actualmente.
“Estamos trabajando sin descanso para reorganizar nuestro partido, que ha sido un símbolo nacional desde 1939, y llevarlo al poder en 2024, pensando en el bienestar de la gente, como decía nuestro gran líder, el doctor José Francisco Peña Gómez”, destacó.
Vargas Maldonado sostuvo que los trabajos de reorganización y fortalecimiento del partido continuarán a nivel nacional “para que en el 2024 el PRD sea la solución política, económica y social del pueblo dominicano, y desde el Gobierno, dar respuesta a los principales problemas nacionales, lograr el desarrollo del país y contribuir al bienestar general del pueblo dominicano, especialmente para los sectores más necesitados”.