22.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 582

Abinader alerta de repercusiones económicas por la ofensiva rusa en Ucrania

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader advirtió este jueves de que el país vivirá "momentos especiales" en materia económica debido a la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.

En declaraciones a la prensa en el Palacio de la Policía, Abinader anunció que citó para la tarde de hoy al Gabinete Económico para adoptar medidas especiales que, según adelantó, se anunciarán el 27 de febrero cuando pronunciará su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional con motivo del Día de la Independencia.

El jefe de Estado dijo que esta crisis no solo afectará el precio de los combustibles, sino que repercutirá en los precios de materias primas como la soya, el trigo o el maíz.

El Gobierno responderá ante esta situación "según sus posibilidades y planificación", apuntó Abinader, que suspendió su agenda del fin de semana en el interior del país debido a la crisis.

"Le pido a todo el pueblo que se ocupe, que tengamos presentes esta situación, pero que al mismo tiempo mantengamos la calma porque la recuperación económica debe continuar", dijo el gobernante, quien se mostró "consternado ante la pérdida de vidas" en este conflicto.

"Estamos ante una situación de crisis muy especial", que agravará la situación económica mundial provocada por la pandemia, añadió.

Esta misma tarde, adelantó, se pronunciará ante "esta agresión armada", la que definió como "la mayor operación militar en Europa desde la segunda guerra mundial".

Rusia lanzó en la madrugada de este jueves una operación militar a gran escala contra Ucrania.EFE

Conocerán medida de coerción a estudiante que intentó agredir profesor en liceo Víctor Garrido Puello

Santo Domingo.- Este  viernes le conocerán medida de coerción a la estudiante menor de edad que intentó agredir con arma blanca a un maestro en el Liceo Víctor Garrido Puello, así lo informó la directora del Distrito Educativo 15-03, Francia Gisela Chalas, al ser entrevistada en La Opción de la Mañana.

Gisela Chalas manifestó que la menor de 16 años está detenida en la Fiscalía de Menores de Villa Juana. La maestra explicó que el conflicto se originó luego de que la adolescente tuviera un problema en su casa tras discutir con su mamá, quien supuestamente le la presionaba para que consiga trabajo, y la menor le decía que por su edad no la emplean.

La maestra narró que al llegar a la escuela, el profesor agredido le pidió que se colocara de manera correcta en la fila para entonar las notas del Himno Nacional, pero que la adolescente no lo obedeció, por lo que el maestro decidió ir a la Dirección del centro a informar sobre la situación. 

Es en esa situación que la joven, se torna agresiva y en un momento busca su mochila y saca el arma blanca con la que intentó agredir al profesor. 

La directora del Distrito Educativo 15-03 explicó que el profesor que aparece en el video no es el agredido, sino el psicólogo que intentaba apaciguarla, porque el evento ya había pasado. 

La maestra asegura que como autoridad deben ser imparcial en este caso y que están tratando de que se llegue a un acuerdo para que la menor sea enviada a un reformatorio en el que pueda seguir estudiando pero también modificando su conducta.

Dijo que están trabajando para verificar los controles de seguridad en los diversos centros educativos pues la violencia  está retornando a las escuelas. 

Llamó a las familias dominicanas a prestar más atención a los hijos asegurando que hay niños huérfanos de padres vivos y en ese sentido pide un mayor compromiso con la educación de hogar para que los profesores no tengan que ser maestros y padres en las aulas.  

Sostuvo que la adolescente tiene problemas familiares y había sido trasladada desde otro centro educativo a ese Liceo por lo que necesita ayuda psicológica.

La Opción de la Mañana es un programa interactivo matutino de Grupo de Medios Telemicro  que se transmite de 5 a 9 de la mañana por Digital 15, la emisora Independecia en el dial 93.3FM, el canal 3 de Aster y Telemicro Internacional. 

Es conducido por los periodistas Patricia Pérez Díaz, Johnny Vásquez, Michael Miguel Holguín y William Capellán.

Gobierno continua lucha contra invasores de terrenos del Estado

Santo Domingo. – El director de Preservación y Recuperación del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Bienvenido de Oleo, informó que por medio de las instrucciones del Distrito Judicial de Villa Altagracia, las personas sometidas por invasiones de terrenos están recibiendo órdenes de alejamiento a las parcelas en que han sido capturadas cometiendo el acto delictivo.

De Óleo expresó que el pasado jueves fue conocida una audiencia de medida de coerción a siete personas, entre ellas cuatro hombres y tres mujeres, arrestados por invadir la parcela 44 Ref. del sector La Isabela, propiedad del CEA.

Agregó que las mujeres sometidas fueron: Yeraldin Mercedes con libertad simple, Deyanira Hernández y Miguelina Doñez con presentaciones periódicas ante el Ministerio Público y firma de libro.

Además de los hombres: Kelvin Marte, Leandro De Paula, Brailin López y Carlos Amadis de Jesús, todos con presentaciones periódicas por ante el Ministerio Público y firma de libro, impedimento de salida del país y una fianza en efectivo de cinco mil pesos dominicanos (RD$5,000.00) cada uno.

“A estos imputados se les ocuparon tres machetes el pasado 30 de enero, los cuales estaban siendo utilizados en el momento para realizar actividades de violación a la propiedad”, aclaró el De Oleo.

Dichos invasores de las propiedades del ingenio Río Haina, hoy CEA fueron calificados por el Ministerio Público de manera jurídica profesional como violación del artículo 01 de la Ley 5869 sobre la violación de propiedad.

A la fecha, la procuraduría general cuenta con testigos, acta de inspección del lugar, siete arrestos flagrantes y el certificado de propiedad a nombre del ingenio Río Haina, por lo que, en tal sentido solicitó la medida de coerción consistente en prisión preventiva.

El director de Preservación y Recuperación, manifestó que tanto Bienes Nacionales como CEA están trabajando desde los inicios de la gestión por garantizar la recuperación y administración de los Bienes del Estado, en apoyo a los intereses del gobierno de Luis Abinader.

“Nuestro administrador César Cedeño, se mantiene en constante comunicación y atención a los procesos de recuperaciones de terrenos, ya que nos enfrentamos a invasores que hay que someter más de una vez. Pero, tenemos esperanza de que con las órdenes de alejamiento, estos se vean obligados a acatar las leyes del Estado”, dijo De Oleo.

Embajada de Israel enviará periodistas dominicanas como becarias a ese país

Santo Domingo.– La Embajada de Israel acreditada en República Dominicana informó este miércoles que enviará a esa nación a dos periodistas dominicanas para participar en curso internacional “Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto”. 

A través de una nota de prensa, precisó que las periodistas que viajarán a Israel son Cristal Acevedo, periodista y Presidenta del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos y Julissa Montilla, periodista del canal de televisión Telesistema, quienes fueron becadas tras un proceso de selección realizado por la Embajada.

Las becarias participarán en visitas de estudio en terreno, conferencias, talleres y tendrán la oportunidad de dialogar con diferentes actores: políticos, educadores, académicos, periodistas, militares y representantes de la sociedad israelí con distintas perspectivas ideológicas.  

El curso tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de los procesos de paz a partir de los conocimientos adquiridos y analizar los aportes de instituciones, programas educativos, medios de información locales y extranjeros en el afianzamiento o deterioro de los procesos de pacificación. 

Además, será impartido en español en el Instituto Internacional de Histadrut, ubicado en el Campus de Beit Berl en Israel, desde el 1 hasta el 16 de marzo del presente año.

Esta capacitación se realiza observando que los medios de comunicación como agentes dinamizadores de la cultura, juegan un papel fundamental en la opinión pública, especialmente en la formación de valores y actitudes que pueden favorecer la perpetración de un conflicto o por el contrario, crear la conciencia social necesaria para frenarlo e impulsar la búsqueda de alternativas pacíficas por parte de la sociedad civil.

Tomando como caso de estudio la situación actual en el Medio Oriente, la Embajada de Israel acreditada en República Dominicana, realizó una convocatoria destinada a profesionales de la comunicación para que participen del curso internacional “Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto”. 

Programas de cooperación

Cada año, Israel desarrolla programas de cooperación que se extienden a ciento treinta países a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel (MASHAV), gracias a la cual aproximadamente 300.000 personas han participado en cursos de capacitación profesional organizados en este país.

Las convocatorias para las becas vigentes pueden encontrarse en el sitio web de la Embajada de Israel, por lo que es recomendable consultar frecuentemente su portal ingresando al siguiente enlace: embassies.gov.il/santo-domingo

Pleno JCE integra comisión para investigar denuncia de partidos de oposición relacionada a funcionarios municipales

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), que preside Román Andrés Jáquez Liranzo, integró una comisión para investigar las denuncias presentadas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Fuerza del Pueblo (FP), vinculadas a supuestas presiones ejercidas a funcionarios de sus organizaciones por parte de otros funcionarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que pasen a ser miembros de sus filas.

Los designados para indagar las denuncias son el director de la Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos Políticos, Hilario Espiñeira; la directora de Partidos Políticos, Lenis García; el asistente especial del presidente de la JCE, Malaquías Contreras y la inspectora, Landía Sofía Molina Pérez.

Las denuncias fueron presentadas de manera formal a la JCE, los días 17 y 22 del mes en curso. Se recuerda que el 17 de febrero Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares del Pleno Dolores Altagracia Fernández y Samir Rafael Chami Isa, recibieron a representantes del PLD y PRD, con quienes trataron sobre el particular.

Ratifican medidas de coerción a varios acusados del caso Medusa

Santo Domingo.- El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ordenó hoy mantener las medidas de coerción contra cinco de los acusados de formar parte de una supuesta red de corrupción que estafó al Estado y cuyo principal acusado es el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

La jueza Altagracia Ramírez ratificó los 18 meses de prisión preventiva contra Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y el arresto domiciliario de Alfredo Solano Augusto, Rafael Antonio Mercede Marte, Altagracia Guillén Calzado y Jenny Marte Peña, informó el Ministerio Público en un comunicado.

Según la acusación, los implicados integraron una red criminal de corrupción que operó desde la Procuraduría General de la República y que presuntamente desfalcó al Estado por más de 6,000 millones de pesos.

En el caso del exprocurador Rodríguez Sánchez y el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Procuraduría, Javier Alejandro Forteza Ibarra, a quienes les fueron ratificados en diciembre los 18 meses de prisión preventiva que cumplen en Najayo Hombres, la revisión obligatoria está programada para 19 de marzo.

El proceso judicial también involucra al exasesor de comunicación Miguel José Moya, a quien le fue impuesta una garantía económica de 1 millón de pesos en modalidad de contrato, a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida del país y presentación periódica.

Otro de los acusados por el Ministerio Público es Rafael Stefano Canó Sacco, exjefe de Gabinete del exprocurador Rodríguez, quien fue arrestado el año pasado en España y solicitada su repatriación al país.EFE

Barahoneros denuncian tarjeta “Supérate” tiene tres meses sin fondos


Barahona. – Decenas de personas abarrotaron la oficina de la Administradora de Subsidios de Barahona, para reclamar por la falta de fondo en sus tarjetas " Supérate."

Manifestaron que desde el mes de diciembre no les han depositado un solo peso en sus tarjetas.

Así lo denunció a nuestra redacción el señor Guillermo Vásquez, indicando que son varias las veces que se ha presentado a dicha sede, en busca de información sobre el retraso del fondo de su tarjeta, pero el mismo se marcha del lugar sin ninguna respuesta, enfatizó.

Además, se quejaron del mal trato que reciben por parte de los empleados que laboran en la entidad, quienes realizan su trabajo por carita.

Explicaron que guardan la esperanza en que el presidente Luis Abinader, le resuelva la situación para poder adquirir sus alimentos en los colmados y negocios autorizados para despachar dicha tarjeta.

El lugar estuvo custodiado por miembro de la policía preventiva quiénes garantizaban el orden en la fila.

Por Genaro Moreta 

Apresan dos hombres con una pistola ilegal y mas de 790 mil pesos en SJM


San Juan. –  Miembros de la Policía Nacional apresaron a dos hombres a los cuales se les ocuparon la cantidad de 790,125 pesos, además de una pistola la cual portaban de manera ilegal. 

Los detenidos fueron identificados como Jaser Agramante de 23 años y Francis Encarnación Cabral, este último raso del Ejercito de Republica Dominicana.

Estos fueron apresados en el sector de Quijada quieta de San Juan de la Maguana, cuando se desplazaban a bordo de un carro marca Toyota Vitz, color blanco.

Según informaciones suministradas por fuentes de entero crédito, el primero de los detenidos se dedica a suplir a los puntos de drogas de esa demarcación.

Según se dio a conocer dicho dinero no es justificable, por lo que será enviado al instituto de ciencia forense (Inacif), para determinar algún residuo de sustancias controladas.

Mientras que los dos hombres apresados serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.

Dan detalles sobre jornada de vacunación en San Juan

San Juan. – Un 97 .8 % de los adolescentes sanjuaneros en edades de 12 a 17 años se han colocado la primera dosis de la vacuna contra el Covid 19. mientras que 62 % la segunda dosis.

En tanto que un 67% de la población mayor de edad se ha inoculado con la primera dosis, un 56.8 % con la segunda y tan solo un 25.9 % se han aplicado la tercera.

Así lo informaron las autoridades de salud pública en esta provincia, durante una actividad con motivo al primer aniversario de la jornada de vacunación, donde resaltaron que en la actualidad San Juan presenta una baja incidencia del virus.

Presidente Luis Abinader deja iniciados trabajos de saneamiento de la cañada Guajimía


Santo Domingo. El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciados los trabajos de la segunda fase de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste, con una inversión de 50 millones de dólares, obra que beneficiará a más de 350 mil personas.

El presidente estuvo acompañado del ingeniero Felipe Suberví, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), institución que tiene a cargo la realización de esta importante obra, con el apoyo financiero de la empresa Canadian Commercial Corporation (CCC) y la Embajada de Canadá.

La segunda fase se desarrolla en tres etapas: Un estudio de impacto ambiental y social, el cual se realizó el pasado año; la construcción de 384 apartamentos para reubicación de familias; ampliación de las redes de agua potable y de alcantarillado en las zonas faltantes del proyecto y obras complementarias de las cañadas afluentes.

Esta fase, Guajimía, que tiene una longitud de 13.58 kilómetros y que con sus afluentes alcanza los 18.16 kilómetros, comprende, además, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y obras complementarias circundantes, mientras que la tercera etapa proyecta la construcción de un emisario submarino y la línea de impulsión desde planta de tratamiento. La obra contempla una inversión total de US$139 millones.

La segunda fase del proyecto, que se inicia hoy, tiene por objetivo completar 5.4 km del saneamiento de la parte alta de la cuenca de la cañada Guajimía, que comprende las sub-cuencas afluentes de las cañadas: Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Villa Aura y las Caobas y los tramos de la cuenca principal desde su inicio, y algunos sectores de la cuenca baja.

Esta cañada es un foco de contaminación que atenta contra la salud de los habitantes de su entorno, debido al estancamiento de sus aguas. En épocas de lluvias se originan inundaciones que ponen en riesgo la vida de sus moradores, además del alto grado de contaminación e insalubridad.

El director de la CAASD dijo que con la solución de esta problemática se reducirán los riesgos ambientales y sanitarios asociados con la inadecuada disposición de aguas servidas, manejo de residuos sólidos y el saneamiento del río Haina, mejorando la calidad de su agua, lo que beneficiará no solo a los habitantes locales, sino a toda la ciudad de Santo Domingo.

Expresó que la segunda fase del proyecto no solo contribuirá al saneamiento integral de este sector de Santo Domingo Oeste, sino que tendrá un significativo impacto en la generación de empleos y el desarrollo económico del sector.

“Esto incluye trasladar personas para llevarlos a una vivienda digna, eliminando el área donde está la cañada y convirtiéndola en un lugar de esparcimiento”, precisó el funcionario.

Suberví destacó que por primera vez se intervienen más de 40 cañadas, cuyo saneamiento cambia radicalmente la vida de sus moradores y entornos. “Hoy es un gran día y será recordado por todos, porque una vez completada esta obra ustedes tendrán espacios adecuados y dignos, como se lo merecen”.

Dijo que también se instalarán redes y tuberías que eficientizarán el suministro de agua potable.