22.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 563

Video; Maestros de SJM y Juan de Herrera anuncian jornada de lucha por reivindicaciones

San Juan.- Las seccionales de la Asociación Dominicana de profesores de los municipios de Juan de Herrera y San Juan de la Maguana anunciaron una jornada de lucha, en demanda de reivindicaciones por parte de las autoridades locales y nacionales del Ministerio de Educación.

Dicha jornada iniciara a partir de este martes, hasta el próximo viernes e incluye manifestaciones en escuelas y en los distritos educativos 02-05 y 02-06.

Entre las demandadas están la terminación y remodelación de varios centros educativos, y el nombramiento y traslado de maestros, además de un aumento salarial de un 25%.

El anuncio fue hecho durante rueda de prensa, donde advirtieron que su lucha se podría intensificar en las próximas semanas, de no recibir una repuesta por parte de las autoridades educativas a sus demandas.

Por Ruben Reyes

Conmemoran en CAID San Juan Día Mundial del Síndrome de Down

San Juan.- El centro de atención Integral para la Discapacidad (CAID) recinto San Juan  conmemoró este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down, con un cine foro a partir de la película dominicana “Mañana no te olvides”.

Las familias usuarias de los servicios CAID que tienen niños con la condición Down, fueron las protagonistas del evento, que además contó con la presencia de Teresa Pérez Caamaño, representante de la Sociedad Civil en el Consejo Directivo CAID, representantes de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, del Centro de Atención a la Diversidad (CAD), Regional 02 Educación, CAIPI-INAIPI, entre otras.

El Dr. Fausto Martínez explicó que el objetivo del cine foro, además de conmemorar la importante fecha para la familia CAID, es reflexionar sobre la importancia de que los niños con Síndrome de Down reciban atención oportuna y adecuada, les sean respetados sus derechos y se les faciliten las vías para una inclusión integral.

Después de la proyección de la película, se realizó una plenaria encabezada por las doctoras Ana Morales y Carmen Bueno, encargada del Servicio de Evaluación y Diagnóstico y nutrióloga del CAID respectivamente; el Lic. Rafael Muñoz, terapeuta familiar y Maritza Ramírez, representante de las familias usuarias.

Entre las realidades analizadas a partir del drama de la película, están la necesidad de evaluar las condiciones de salud de los niños Down y conocer sus intereses y aspiraciones; así mismo la importancia de darles amor sin sobreprotección y ayudándoles a prepararse para ser independientes y autosuficientes.  

En el escenario, representantes del CAD indicaron la disposición del MNERD de que ningún niño quede fuera de las aulas por su condición de discapacidad, momento en el que un padre hizo un llamado público indicando que no se trata solo de que puedan estar en las aulas, sino de que al igual que en el CAID, los centros educativos dispongan de un personal amoroso y capacitado para atender las demandas particulares de los estudiantes con estas condiciones.

La madre Maritza Ramírez, de una de las tres familias reconocidas como ejemplares por el CAID, clamó al Estado Dominicano, que ante la salida de los niños a los 12 años del Centro, dispongan de otros programas, quizás con el INFOTEP, para que los jóvenes con discapacidad puedan aprender un oficio o carrera técnica y ser productivos, ya sea desde la inserción laboral o desde el emprendimiento. 

Como pate de la actividad y para que las familias participantes se concentraran en la película, el CAID dispuso un espacio lúdico con personal terapéutico, donde los niños eran llevados cuando se mostraban inquietos durante la película.

Las personas participantes recibieron presentes y refrigerios de algunas instituciones y empresas colaboradoras, como son Plan International, Opal Jeans – Plaza El Libano,  Industria San Miguel, Milex y Nestlé.

La película “Mañana no te olvides”, dirigida por José Enrique Pintor (Pinki), muestra la historia de un joven con Síndrome de Down que crea un lazo especial con su abuelo, quien sufre de Alzheimer, y que juntos se aventuran en busca de la felicidad, cumpliendo una lista de deseos o cosas por hacer.

Condenan a 10 años de prisión hombre que mató a otro tras un accidente vial en San Juan

San Juan.- El Ministerio Público de este distrito judicial obtuvo una condena de 10 años de prisión contra un hombre que ultimó a otro con un arma blanca durante una discusión por el roce de sus vehículos en 2019.

Los jueces Dámaso Mercedes, Angélica Calderón y Luis Marte, del Tribunal Colegiado, dictaron la sentencia contra Víctor Junior Fernández Alfonseca, quien deberá cumplirla en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

En el juicio de fondo, el fiscal Vicente Rodríguez Sánchez presentó las pruebas testimoniales, documentales, audiovisuales y periciales que confirman que el procesado le causó a Bartolo Aquino de León las heridas que provocaron su muerte en el lugar del hecho.

El expediente detalla que la tarde del 9 de diciembre de 2019 los vehículos de Fernández Alfonseca y Aquino de León chocaron en la calle Eusebio Puello de este municipio, tras lo que se produjo una discusión entre ambos conductores.

En ese momento, el procesado tomó un cuchillo con el que hirió a su víctima en el costado izquierdo.

Durante la audiencia, el Ministerio Público explicó que después de cometer el hecho Fernández Alfonseca emprendió la huida y resultó arrestado horas después por miembros de la Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional.

El caso responde a la calificación jurídica de violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal, que responsabiliza al encartado como autor material de homicidio voluntario, y a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Juramentan equipo de campaña del proyecto presidencial de Abel Martínez en San Juan

San Juan.- El proyecto presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que encabeza el alcalde de Santiago, Abel Martínez, juramentó este domingo sendos equipos de campaña en San Juan y Dajabón, consolidando las estructuras políticas de cara a las consultas populares internas del partido morado y para garantizar la victoria en las elecciones presidenciales del 2024.

En San Juan la juramentación estuvo a cargo del miembro del Comité Político Rafael Hidalgo, quien destacó el compromiso que asumieron los juramentados en trabajar incansablemente para convertir a Abel Martínez en el candidato oficial del PLD y luego continuar hacia la meta que es llevarlo a la presidencia del país en el 2024, así como empeñarse a fondo para seguir fortaleciendo al partido de la estrella amarilla, fomentando la unidad y el respeto entre toda la militancia, en un multitudinario acto realizado en la Asociación de Productores de San Juan.

Mauro Piña, miembro del Comité Central (CC) del PLD Y coordinador provincial del proyecto, aseguró que “estamos trabajando para que Abel gane con más de un 90%, y para eso hay un equipo en cada municipio, distrito municipal, en los intermedios, en cada  sectorial, “aquí no hay general, todos son iguales y el trabajo es que hablará por cada uno”.

Los dirigentes que juramentaron como enlaces y coordinadores municipales fueron: los miembros del CC Julio César Bugué, presidente municipal, Jorge Merán,Amos Fernández,Manuel Encarnación Pimentel, Silixto Encarnación, José Morillo, Roberto Pérez Lebrón, Mercedes Roa, Miguel Ramírez, Rubén Medina, Yara Féliz, Francisco Valenzujela y Rivadavia Rodríguez.

Además, los dirigentes Dr. Iván Piña, Domíngo Jiménez, Milciades De Los Santos, Sócrates Médina (Pelao), Adriano Vádez, Agustín A. Sánchez (Papito), Simón Luciano, Leonel Céspedes,  Franklin Pérez, Saida Vádez (Auri), Leudis Montero, Aneudis Cordero, Miguel Ramírez, Arcides Arnaud, Julio De La Rosa Casillas, Milagros Matos, Manuel Encarnación (Teto), Pedro Roa, Tito Fulcar, Felipe Galvá, Gustavo Roa, Vinicio De Los Santos, Ricardo Estepan y José Nova Rosario, entre otros enlaces de bloques, y coordinadores provinciales en diferentes ramas.

En tanto que en Dajabón el equipo municipal de campaña fue juramentado por Sonia Mateo,  presidenta provincial del PLD, exsenadora y miembro del CC, el cual está coordinado por la también miembro del CC, doctora Fiordaliza Caridad Ceballos.

Mateo, quien es la coordinadora provincial del Proyecto Abel24, dijo que el retorno al poder del PLD es una necesidad, para frenar el alto costo de la vida que están enfrentando las familias dominicanas, destacando que,“Abel Martínez tiene experiencia de Estado. Ha sido parte del sistema de justicia como fiscal adjunto en el Distrito Nacional, luego como el mejor procurador fiscal titular de Santiago; en el Poder Legislativo como diputado desde el 2002, presidiendo la Cámara de Diputados por seis años consecutivos hasta el 2016, y desde esa fecha ha sido electo alcalde por Santiago en dos períodos consecutivos, siendo ejemplo en el país y el mundo. Solo le falta ser Presidente de la República y con Dios y el trabajo de ustedes lo será en el 2024. Primero candidato del PLD y después presidente”, expresó la exlegisladora.

Las juramentaciones de los equipos de campaña municipales y provinciales, se realizan luego que el aspirante presidencial Abel Martínez concluyó la primera vuelta de recorridos en todo el territorio nacional, siendo Nueva York el primer equipo de campaña juramentado, lo que se sigue ejecutando de manera constante en todo el país.

 

Presidente Abinader sale hacia Costa Rica para participar en la tercera Cumbre de la Alianza Para el Desarrollo en Democracia 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader salió la mañana de este lunes hacia San José, Costa Rica, para participar en la tercera Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

Su salida del país se produjo a las 7:20 de la mañana en un vuelo privado, desde la Base Aérea de San Isidro.  Está programado que regrese por la misma vía la noche de este lunes.

El jefe de Estado fue despedido en la terminal militar por la vicepresidenta Raquel Peña. 

También participaron el mayor general piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el general de brigada Minoru Matsunaga Matsunaga, director de la Policia de Turismo (Politur) y el mayor general Carlos R. Febrillet, director general del CESAC.

El objetivo de esta cumbre es avanzar y concretar acciones emprendidas en materia de diálogo político, cooperación, comercio e inversión. Tendrá una jornada de un solo día, y en ella se abordarán temas económicos, político, de negocios y otros de interés regional.

Al final de la cumbre, se producirá una declaración firmada por los participantes y un encuentro con la prensa, donde se anunciará la fecha y lugar del próximo encuentro.

Acompañan al presidente Abinader los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Hacienda; José Manue -Jochi- Vicente; y de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó. También, el jefe del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltrán, además de su asistente personal, Mercedes Pichardo. 

Los ministros de Comercio de los paises participantes se reunirán con el sector privado, y los ministros de Hacienda con los presidentes de los bancos de desarrollo regionales, Dante Mossi, del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Mauricio Claver-Carone, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y Sergio Díaz Granados, y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Asimismo, los bancos regionales y el sector privado tendrán una sesión de trabajo.

Esta cumbre tiene la particularidad de que en ella estarán presentes, grupos empresariales de los tres países, industriales, la banca, así como el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, de los Estados Unidos, José Fernández.

En este sentido, la delegación dominicana de empresarios que acompañará al mandatario, está compuesta por Samuel Conde, Roberto Herrera, Edwin De Los Santos, William Malamud, José Manuel Torres y Richard Feinberg.

Parque RD

Como parte de su agenda de trabajo en Costa Rica, el presidente Abinader participará del acto de desvelizamiento de busto al padre de la Patria Dominicana, Juan Pablo Duarte, en el Parque República Dominicana, en San José. Lo acompañará su homólogo de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Ezequiel Mercedes apuesta a una juventud proactiva en San Juan


Santo Domingo. – El jóven político Ing. Feblis Ezequiel Mercedes, anunció este viernes a través de un audiovisual en sus redes sociales su interés para que se fortalezca el liderazgo político joven, específicamente en San Juan, provincia de donde es oriundo.

Mercedes, manifestó que es el momento oportuno para que los jóvenes se involucren en la participación directa de la política, asumiendo roles en los diálogos colectivos sin importar la bandería ideológica.

“San Juan merece que a sus jóvenes se le brinde espacios  políticos, es hora de prepararnos, liderar y tomar decisiones frente a las grandes necesidades que tenemos, es hora de acompañar al liderazgo político actual con la inclusión de sangre nueva, para de esta manera lograr levantar la esperanza de aquellos que han perdido su interés de participar en la política.” Manifestó Mercedes.

Expreso que es el momento de que el talento joven del PRM acompañe al presidente Luis Abinader en las transformaciones del país en miras a un futuro esperanzador, que se traduzca en más oportunidades de empleo, innovación, emprendimiento y apoyo para la juventud dominicana; lema central del Gobierno del cambio.

“Siempre he estado interesado e inquieto por fortalecer el liderazgo entre los jóvenes, pero ahora estamos decididos a tomar participación más activa, con la intención de ser parte de una generación que logre conquistar cambios de manera general en la forma de hacer política” dijo.

De igual manera aprovechó para hacer un llamado a la reflexión de cada uno de los jóvenes, a los fines de unificar criterio en beneficio de una mejor ciudad.

Daddy Yankee anuncia su retiro de la música

El artista urbano Daddy Yankee asombró al mundo esta tarde al anunciar las fechas de su gira de despedida”La Última Vuelta” y su último álbum “Legendaddy”. El artista expresó su retiro de la industria musical a través de un emotivo vídeo en su portal www.daddyyankee.com .

“Formalmente, hoy anuncio mi retiro de la música entregándole mi mejor producción y mi mejor gira de conciertos. Lo voy a despedir celebrando estos 32 años de trayectoria con esta pieza de colección, titulada “Legendaddy”. Les voy a dar todos los estilos que me han definido en un solo álbum. “Legendaddy” es lucha, es fiesta, es guerra, romance…”, dijo el intérprete urbano en el vídeo de unos 3 minutos de duración.

“La Última Vuelta World Tour” comenzará en el Moda Center de Portland, Oregon, el 10 de agosto de 2022. Promocionado por Cardenas Marketing Network y Raphy Pina, MR Sold Out, la gira de cinco meses representará uno de los espectáculos más importantes y destacados en Estados Unidos y América Latina que el público presenciará hasta la fecha.

Los boletos de preventa estarán disponibles a partir del viernes 25 de marzo de 2022, mientras que la venta general de boletos estará disponible a partir del miércoles, 30 de marzo de 2022.

“Legendaddy”, el primer álbum de Daddy Yankee en 10 años, saldrá a la venta este jueves a las 8:00 p.m. a través de todas las plataformas digitales..

Exprocurador niega haber protegido a supuesto autor de atentado a David Ortiz

Santo Domingo.- Los abogados del exprocurador general dominicano Jean Alain Rodríguez rechazaron este domingo que éste haya protegido al supuesto autor intelectual del atentado que en junio de 2019 sufrió en Santo Domingo el expelotero David Ortiz.

Las declaraciones se producen después de que una investigación privada encargada por Ortiz concluyera que el presunto narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, alias "El Abusador", extraditado en diciembre de Colombia a Puerto Rico, ordenó asesinar al expelotero, según publicó ayer el diario The Boston Globe.

La investigación, que estuvo a cargo de Ed Davis, excomisionado de la Policía de Boston, no especificó los motivos que pudieron haber llevado a Peralta a atentar contra Ortiz, aunque precisó que el presunto narco, quien fue vecino del expelotero en una lujosa torre en Santo Domingo, se sintió irrespetado por el ex grandes ligas.

De acuerdo con la información, Rodríguez trató de proteger a Peralta, quien supuestamente tenía vínculos con funcionarios del anterior Gobierno.

En rueda de prensa este domingo, la defensa del exprocurador Rodríguez, actualmente en prisión por presunta corrupción, calificó de "falacia" la investigación.

Asimismo, desmintió que Rodríguez haya llamado a Ortiz para que refrendara la investigación realizada por las autoridades dominicanas, que concluyeron que todo se trató de una confusión.

"Jean Alain nunca llamó a David Ortiz", dijo Carlos Balcácer, uno de los abogados del exjefe del Ministerio Público dominicano (2016-2020).

Ortiz, elegido en enero pasado miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, fue herido de un disparo por la espalda el 9 de junio de 2019 en un bar de Santo Domingo cuando compartía con un grupo de amigos.

Las autoridades que investigaron el incidente aseguraron que se trató de una confusión, pues los ejecutores del intento de homicidio lo confundieron con otro hombre.

Luego de su recuperación en un hospital de Boston, Ortiz dispuso una investigación particular que, según el exjugador, también concluyó en que se trató de una confusión.

Por el caso fueron imputados 13 hombres, entre ellos el supuesto autor intelectual, Víctor Hugo Gómez. EFE

Leonel Fernández dice que alto costo de la vida no lo aguanta nadie

San Pedro de Macorís.-  El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, señaló en  esta ciudad que el costo de la vida está demasiado elevado y "no lo aguanta nadie", lo que es insostenible en la República Dominicana.

"Tanto aquí en San Pedro, como en toda la República estamos preocupados, legítimamente preocupados, por el alto costo de la vida. La gente se me acerca angustiada, la gente se me acerca sin esperanza, diciéndome, mire compañero, esto ha llegado a un nivel tal que ya en nuestro hogar no podemos comer pan con chocolate", contó Leonel Fernández.

Continuó su relato diciendo, "yo me imagino, a ese nivel hemos llegado, sí, ha cambiar el pan con chocolate a pan con agua, y eso no se puede tolerar en la República Dominicana, y no se puede tolerar porque eso no lo aguanta nadie".

La frase de "no lo aguanta nadie" se convirtió en estribillo que  corearon los presentes. "Que suba el precio del arroz, no lo aguanta nadie; el precio de la carne, no lo aguanta nadie; el precio de los pollos, no lo aguanta nadie; el precio de los huevos, no lo aguanta nadie; el precio del aceite, no lo aguanta nadie; el precio del bacalao, no lo aguanta nadie, el precio del arenque, no lo aguanta nadie; el precio del transporte, no lo aguanta nadie; pero para resolverlo La Fuerza del Pueblo", concluyó el presidente de este partido.

Juramentados:

La lista de dirigentes que abandonan otras organizaciones y pasan a la Fuerza  del Pueblo, la encabezan los ex candidatos a alcalde por San Pedro de Macorís y Guayacanes, Melvin Matos y Gabriela Balaguer, respectivamente.

De igual manera, tomaron juramento, la excandidata a diputada, Yajaira Anglada, el exdirigente perremeista Domingo Esteban Víctor  Pol, junto a Delfío Eusebio, Nicolas Fermín, y con ellos, cientos de dirigentes.

Encuentro con los medios:

Durante su visita a la sultana del este, Fernández realizó un encuentro con periodistas y comunicadores que le han respaldado por años, y que hoy abrazan la causa que representa la Fuerza del Pueblo.

Presidente Abinader viajará este lunes a Costa Rica

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader viajará la mañana de este lunes a San José, Costa Rica, para participar en la tercera Cumbre de la Alianza Para el Desarrollo en Democracia. 

 La salida del mandatario está prevista para las 7:00 de la mañana en vuelo privado, desde la Base Aérea de San Isidro y regresará por la misma alrededor de las 10:00 de la noche.

El presidente Abinader sale acompañado de los ministros  de Hacienda;  Jochi Vicente; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. 

También, le acompañan el jefe del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltran y su asistente personal, Mercedes Pichardo.

La Cumbre de Presidentes para El Desarrollo en Democracia tendrá una jornada de un solo día, este lunes, y en ella se abordarán temas políticos, económicos, de negocios y otros de interés regional.

La entidad la integran en principio, los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo Cohén; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quezada y de República Dominicana, Luis Abinader.

El primer encuentro de estos presidentes se produjo de manera informal en la Reunión de la ONU en New York, a finales del 2021.

Posteriormente se produjo la primera cumbre en Panamá a mediados del año pasado y en diciembre una segunda cumbre en República Dominicana.

Al final de la cumbre, se producirá una declaración firmada por los participantes y un encuentro con la prensa, donde se anunciará la fecha y lugar del próximo encuentro.

Esta cumbre tiene la particularidad de que en ella estarán presentes, grupos empresariales de los tres países, Industriales, la Banca, así como el subsecretario de Estado par el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, de los Estados Unidos, José Fernández.

El presidente Abinader aprovechará la ocasión para participar del acto de reinauguración del Parque República Dominicana, en San José Costa Rica.

Al mismo asistirán representantes consulares, diplomáticos y de la comunidad dominicana radicada en la nación centroamericana.