23.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 548

Edesur ilumina sectores de Las Matas de Farfán que benefician unas 2,000 familias

San Juan.- La empresa Edesur Dominicana iluminó varios sectores y la entrada principal del municipio de Las Matas de Farfán, perteneciente a la provincia de San Juan. 

Los trabajos impactarán a más de 2,000 familias, y contribuirán con la seguridad ciudadana de los residentes y visitantes de la zona. 

Las comunidades iluminadas por Edesur son el centro del pueblo, Los Corbanitos, Pueblo Nuevo, Villa Esperanza, Villa Carmen, Salida al Cajuil y Brisas del Norte. 

La empresa continuará desarrollando otros proyectos por la zona, que incluyen la rehabilitación de redes eléctricas e iluminación del sector Pascual García. 

Vecinos agradecieron la jornada de Edesur, y dicen sentirse más seguros al poder desplazarse por calles iluminadas.

Realizan tradicional torneo de softbol en distrito municipal de Jinova

 

San Juan, RD. – La Semana Santa es aprovechada en algunas comunidades de la provincia San Juan para realizar actividades deportivas.

Tal es el caso del Distrito Municipal de Jinova, donde se lleva a cabo el tradicional torneo de Softbol entre jinoveros ausentes y presentes.
De acuerdo a los organizadores, el evento tiene como objetivo evitar que los lugareños tengan que desplazarse a otras comunidades en el asueto de la Semana Mayor, y así reducir los accidentes de tránsitos.
La gesta deportiva inició el pasado jueves santo y concluyó el domingo de resurrección, donde resulto campeona la liga Salome Ureña.

Cibao FC ficha al delantero centro Uruguayo Cristian Alba


Santiago.- El Cibao FC anunció el fichaje del delantero centro uruguayo Cristian Alba, quien ya se encuentra entrenando con el equipo, para unirse a las competencias de la Liga Dominicana de Fútbol(LDF) y el torneo de clubes campeones del Caribe de la Concacaf.

Alba fue presentado al momento de firma de contrato por los ejecutivos del equipo Naranja Alberto Polanco, Gerente General y Gabriel Fernández, Director Deportivo.

Cristian Rodrigo Alba Nievas, nativo de San José, Uruguay, acaba de cumplir ayer domingo 30 años de edad, mide 6 '4 " de estatura y es parte del esfuerzo del equipo santiagués de fortalecer su línea de ataque.

“Me siento bien recibido, tanto por los directivos, como por los técnicos y jugadores, puedo decir que me han acogido desde ya como uno de los miembros del equipo y eso me hace sentir tratado como de novela “, le dijo a la prensa Cristian Alba.

Se mostró consciente “con lo que le viene “al Cibao esta temporada y asegura que viene a dar lo mejor de sí, aportar su experiencia tanto para la LD, como para el compromiso internacional del Cibao.

“Esos compromisos y objetivos son muy atractivos y motivantes, son los que me han animado a venir aquí, sumarme al grupo y hacer lo que me toque, para mí son unas oportunidades muy lindas y únicas que hay que aprovecharlas”.

“Para mi esta es una nueva experiencia, tengo noticias de la calidad de LDF, vía compañeros que me han hablado mucho de ella, he visto partidos por internet y pienso que estos jugadores están haciendo un excelente trabajo, mi meta es unirme a ellos para alcanzar los objetivos”, dijo sobre la Liga Dominicana.  

Cristian Alba Llega al Cibao luego de jugar la temporada pasada con el Club Atlético Villa Teresa, en segunda división de su país.

Se caracteriza por ser un jugador que ha estado en momentos especiales de crecimiento para equipos que buscan el ascenso a primera división y que lo han logrado. 

En 2012 fue parte del ascenso del equipo Atlético Progreso, con el que jugó primera división. En 2015 fue campeón con San Telmo, y logró el ascenso y en 2017-18 jugó también camino a la primera división con el JJ Urquiza en Argentina y en Ecuador en 2019 jugó el torneo ecuatoriano y la copa Ecuador.

Sus pasos por varios equipos del fútbol argentino y su participación en la Liga de  Ecuador son considerados por Alba como sus mejores momentos en este deporte.

SU HISTORIAL.

Alba se mostró bien temprano cuando fue parte de la Selección Nacional de su país Sub-17 en el Torneo Mundial en 2009 en Nigeria.

Se había iniciado a los 9 años en el futbol en un club de su ciudad, que se llama Rio Negro.  Luego fue reclutado a los 11 años por el club Danubio, de Montevideo, donde transitó las diferentes categorías de desarrollo, con el que debutó en primera división en partidos de pretemporada en 2011-2012.

 Luego jugó para Progreso en condición de préstamo, regresó a Danubio al año siguiente, y a partir de entonces ha realizado un periplo que lo condujo por varios clubes sudamericanos y que lo trae ahora a la LDF.

Militó con Huehueteco, en Guatemala, para su primera experiencia internacional,  y luego con CDS Vida (Honduras), Comunicación B (Argentina), San Telmo (Argentina), Chaco For Ever (Argentina), JJ Urguiza (Argentina ) , Miramar (Uruguay), CD Santa Rita (Ecuador) , Deportivo Guano (Ecuador), Club Atlético Villa Teresa (Uruguay (y ahora Cibao FC (República Dominicana).

Mas de 200 personas dejan sus hogares a causa de las lluvias


Santo Domingo.- Un total de 230 personas han tenido que abandonar sus hogares a causa de las lluvias que caen sobre el país y que mantienen trece provincias en alerta, según informó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

En total, de acuerdo con los datos, 45 viviendas en Santo Domingo y Hato Mayor han resultado afectadas por las precipitaciones, que también han causado daños a quince acueductos.

En su informe de este lunes el COE ratificó la alerta amarilla para las provincias Monseñor Nouel, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Santiago, Hato Mayor, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.

En tanto, se mantiene la alerta verde (mínima) para Sánchez Ramírez, Peravia, Santiago Rodríguez, El Seibo y San José de Ocoa.

La medida fue tomada por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones, según el COE.

Las lluvias, provocadas por una vaguada, continuará entre hoy y mañana, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología. EFE

Ratifican prisión preventiva a Mary Louise por muerte de Patricia Ascuasiati


Santo Domingo.- La Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal ratificó este lunes la prisión preventiva en contra de la bailarina María Luisa (Mary Louise) Ventura, quien enfrenta cargos por homicidio contra su colega Patricia Ascuasiati.


El tribunal desestimó el recurso interpuesto por la defensa de la imputada y acogió la petición del Ministerio Público de que se ratificara la prisión preventiva, según un comunicado de la Procuraduría General de la República.

Ascuasiati, declarada por el Poder Ejecutivo Gloria Nacional de la Danza, falleció el 9 de marzo, tres semanas después de ser atropellada por Ventura a la altura del kilómetro 40 de la Autopista Duarte, según la acusación del Ministerio Público.

Las dos mujeres se desplazaban abordo del mismo automóvil, conducido por Ventura, quien detuvo el vehículo al margen derecho de la carretera en pleno viaje.

Según la versión del Ministerio Público, el atropello estuvo motivado porque la víctima le habría exigido a la imputada que se detuviera, con la finalidad de conducir ella el resto del trayecto hacia Santo Domingo, ya que estaba manejando de forma temeraria.

Cuando Ascuasiati se dispuso a cruzar por delante del carro, la imputada la atropelló y le pasó por encima, quedando la víctima atrapada debajo de la rueda delantera derecha del vehículo.EFE

Presidente Abinader anuncia aumento salarial de un 24% para el sector construcción

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció un aumento salarial sin precedentes de 24% a los trabajadores del sector de la construcción.

El incremento de salario será efectivo un 21% desde el 1 de mayo y el 3% restante dispuesto a partir del 1 de octubre de este año. 

“Hoy les anuncio que a los trabajadores plomeros, albañiles, carpinteros, electricistas, pintores, varilleros y trabajadores de la construcción se les aplicará un aumento de su salario del 24%”, comunicó el mandatario. 

El jefe de Estado, acompañado del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y de representantes de los trabajadores, resaltó que es hora de sentar las bases de un crecimiento sano y redistributivo para todos los sectores de la sociedad. 

“Es hora de mejorar salarios para ser más competitivos, recaudar más, mejorar nuestra productividad, sumar valor añadido, generar mejores servicios y establecer una senda de crecimiento irreversible”, sostuvo. 

Agregó que el pueblo dominicano durante demasiado tiempo ha vivido un crecimiento empobrecedor, con muchos beneficios para unos pocos, y poca distribución para la mayoría. 

“Ahora, estamos cambiando esa dinámica y vamos a potenciar un reparto justo de la riqueza nacional. Y este es el camino”, aseguró el mandatario en la sede del Ministerio de Trabajo.

Recordó que el gobierno que preside seguirá privilegiando lo social y haciendo una gestión pegada a la calle y atendiendo las reivindicaciones de todos y cada uno de los dominicanos y dominicanas.

Inversión del gobierno en su gente

Hablando ante los medios de comunicación, el presidente Abinader subrayó que se trata de una inversión del gobierno en su gente. 

“Esa gente que con su esfuerzo y dedicación ayudó a levantar este país; a los que ahora, se les reconoce y recompensa como merecen”, expuso el presidente Abinader.

El gobernante aseguró que se puede generar una economía sólida, donde se puede conseguir una política de rentas justa, y un nivel de inversión, público-privada, que atienda las necesidades del país. 

Abinader agregó que desea llegar lejos e ir rápido y por eso seguirá aplicando medidas que como esta, mejoren la vida de los dominicanos. 

El presidente recordó la crisis que atraviesa el mundo, primero por la pandemia del Covid-19, que está en segundo plano, y actualmente por los efectos de la guerra en Europa.

“No hay circunstancia que nos pueda detener. Hay que avanzar para seguir, hay que hacer para cambiar”, dijo el presidente reflexionando sobre la experiencia pasada.

Apuntó que ante la realidad que enfrentó al asumir el compromiso de dirigir el gobierno, tomó la decisión de trabajar arduamente para crear una infraestructura de oportunidades en todo el país, bajo cualquier circunstancia, con la ruta clara y el norte marcado. “Sólo así podíamos garantizar que los avances y logros que alcanzáramos, no se diluyeran dejando nuevamente en la vulnerabilidad a los dominicanos”, puntualizó.

RD con más confianza en región

El presidente Abinader destacó que hoy la República Dominicana es el país de la región que más confianza genera para los inversionistas de capital extranjero y local, lo cual es el resultado de los planes de mediano y largo plazo que el gobierno está poniendo en marcha.

Señaló que más importante que haber diseñado e implementado estos planes, lo que realmente le ha permitido mostrar resultados es el principio rector que guía sus acciones: promover el crecimiento económico, pero con inclusión y redistribución justa. 

“Hablar de inclusión es lo mismo que hablar de dialogo social, pero el dialogo no consiste en oír y echar en saco roto, sino en escuchar y atender juntos las demandas y reivindicar derechos que se le adeudan al pueblo desde hace años”, señaló. Destacó que por tal razón realizó el anuncio, para cumplir con ese compromiso y cimentar las bases del crecimiento justo de la clase trabajadora dominicana. 

Van 14 aumentos salariales

En tanto, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, resaltó que el sector de la construcción es uno de los pilares del desarrollo económico en toda nación y esto es especialmente en la República Dominicana, donde el crecimiento de soluciones habitacionales y la ejecución de grandes obras de infraestructura, colocan al país como un mercado líder en la región.

De Camps resaltó que son ya más de 14 incrementos del salario mínimo que se han logrado durante el gobierno del preside Abinader.

En ese sentido añadiò que el crecimiento admirable que aporta el sector construcción a la economía significaría muy poco si quienes lo hacen posible, los trabajadores, no reciben una paga justa y la protección de sus derechos en un sistema de seguridad social y de riesgos laborales que les garanticen el disfrute de condiciones dignas.

En el acto de anuncio participaron, el presidente del CONEP, Pedro Brache; el vicepresidente del CONEP, Cesar Dargam; el director del INFOTEP, Rafael Santos Badia; el director General de Comité de Salarios del Ministerio de Trabajo, Angel Martin Mieses; el director ejecutivo de COPARDOM, Pedro Rodríguez; el presidente del CNUS, Rafael -Pepe- Abreu; el vicepresidente en CNUS y presidente en FENTICOMMC, Pedro Julio Alcántara; el presidente constructora Bisonó, Rafael Vitelio Bisonó “Don Tato” y su hijo Juan Antonio Bisonó. 

También, el director ejecutivo de HAGECO, Michel Youd El – Hage; de COPARDOM, Erick Bueno; los presidente, de CAPOCON, Eduardo Domínguez Imbert; de ACOPROVI, Jorge Montalvo; de CASC, Gabriel Del Río y de CNTD, Jacobo Ramos. 

De igual forma, el secretario general y Carpintero FENTICOMMC, César Soto; el secretario de Asuntos y Conflictos, FENTICOMMC, Inocencio Candelario; plomero de FENTICOMMC, Balerio Martínez; maestro constructor y abañil, FENTICOMMC, Luis Vargas; el electricista FENTICOMMC, Pablo Martinez; Varillero FENTICOMMC, Federico Vásquez; Albañil de FENTICOMMC, Enrique Ruiz y el pintor FENTICOMMC, Freddy Amparo.

Revisión Ley Hidrocarburos crea conflicto en sector de los combustibles

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) recomendó al presidente de la República, Luis Abinader, retirar de la Cámara del Senado el proyecto de modificación de la Ley 112-00, a fin de que sea devuelto al Ministerio de Industria y Comercio, para una revisión y readecuación del mismo a las necesidades actuales del sector y de los consumidores.

El presidente de Anadegas, Juan Matos, dijo que explicaron al primer mandatario que el proyecto contiene distorsiones que, en lugar de beneficiar al pueblo, provocarán un aumento significativo en los precios de los combustibles.

“Lo más prudente es que este proyecto vuelva al Ministerio de Industria y Comercio y se escuche a todo el sector, a modo de que podamos elaborar un proyecto que sea integral, inclusivo, que beneficie al sector pero que, sobre todo, beneficie al consumidor, que es el pueblo dominicano”, expresó.

Dijo que, al concluir el encuentro con el primer mandatario le recomendó continuar socializando el tema con los diferentes sectores, como lo han estado realizando.

Matos explicó que la reunión con el presidente Abinader se suma a la que sostuvieron con el ex presidente Leonel Fernández; el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó; legisladores, federaciones del Comercio, dirigentes sindicales, líderes religiosos, representantes de la sociedad civil, entre otros, con el propósito de llevar luz sobre lo que provocaría que la pieza legislativa sea conocida en la forma en que fue introducida.

En todos los encuentros, Matos ha estado acompañado de Juan Ovalles, vicepresidente de Anadegas, del ingeniero Juan Ignacio Espaillat, asesor de esa entidad, Emilio Vásquez, Héctor Ramírez y Rafael Polanco.

Objeciones de Anadegas.

Dentro de los aspectos a que Anadegas se opone están que el proyecto tiene un espíritu de liberalización del mercado de los combustibles y, en los países donde eso ha ocurrido, no les ha favorecido a los consumidores. Asimismo, rechazan que sea el Ministerio de Industria y Comercio que designe la comisión que estará como veedora de la fórmula de paridad y el gremio considera que también debe incluir a Anadegas y otros sectores vinculados al mercado de los combustibles.

También, Anadegas objeta que en el artículo 114 de proyecto se introduce la resolución 201, que fue un engaño en su momento al pueblo dominicano en el sentido de que una rebaja que correspondía al pueblo dominicano, se lo incluyeron al margen del distribuidor, y más adelante lo pusieron como reducción.

En ese mismo orden proponen que la revisión de los precios de los combustibles, en vez de seguirse haciendo semanal sea mensualmente.

En adición a lo anterior, Anadegas considera que el precio regulado sea un precio que lo respeten todos los actores del sector y que se cumpla para que nadie pueda estar a la ligera, porque una liberalización de precios es quiebra de los más pequeños y un perjuicio a los consumidores.

Finalmente, y no menos importante, la entidad rechaza que se añadan nuevos ítemes a la fórmula de paridad llevándola de seis a 13. Entiende que debe ser transparente, consensuada y bien explicada, para que el pueblo dominicano pueda recibir un combustible con precio justo.

Fundación Camilo Bautista y Jean Segura reconocen a Manuel Orozco Aybar

San Juan.- La Fundación Camilo Bautista y el jugador estelar de los Filis de Filadelfia, Jean Segura le hicieron un reconocimiento a Manuel Orozco Aybar por su dilatada carrera deportiva y aporte incondicional al desarrollo de muchos jóvenes de nuestra provincia de San Juan.

La placa le fue entregada a Manuel Orozco Aybar por los directivos de la Fundación Camilo Bautista y el señor Carlos Segura en representación de su hijo Jean, durante el desarrollo del Torneo La 4ta. Copa de Beisbol Infantil Jean Segura, celebrada este Sábado Santo en la comunidad de Barranca, en San Juan de la Maguana. 

Manuel Aybar, se destacó como jugador de beisbol, y formó parte de varios equipos selección de softbol de la provincia San Juan.

Orozco Aybar, además presidió la Asociación de Softbol de San Juan durante ocho años, logrando junto a su equipo de trabajo, que la provincia de San Juan se coronara campeón nacional en softbol molinete masculino sub 19 en el 2005 y que ganara la medalla de plata en los Juegos Nacionales de Monte Plata. 

También, Manuel Aybar, participó en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 como técnico de apoyo y en el Preolímpico de Softbol Femenino celebrado ese mismo año en Puerto Rico, como codelegado.

Es durante esos años que conoce y comparte con el pelotero de grandes Ligas, Jean Segura, quien al igual que los demás, era un niño que jugaba beisbol, pero que ya mostraba su gran potencial y destreza de pelotero, y que aceptó servirle a su provincia practicando y jugando softbol en los eventos mencionados, a pesar de que su norte era ser jugador de Grandes Ligas.

Durante la Semana Santa siete personas perdieron la vida en San Juan; mire quienes fueron

San Juan. – Siete personas perdieron la vida en la provincia San Juan
durante el asueto de la Semana Santa, de estos cinco
fueron por accidentes de tránsito, y dos ahogados.

El jueves Santo, el niño de 5 años Juan Esteban Rodríguez,
falleció ahogado en un rio de la comunidad La Culata.

Los nacionales haitianos Cleonila y Lionel Petinol de 43 y
36 años respectivamente, murieron tras chocar la motocicleta en la que se
transportaban, con un carro en la comunidad de Soñador.

Mientras que en el trayecto de la carretera San Juan de la
Maguana- Las Matas de Farfán una niña de 7 años identificada como Quiara
Monegro, murió, tras el carro en el que se desplazaba con sus padres, chocar
con un poste del tendido eléctrico.

En tanto que Isidro Sánchez de 52 años, perdió la vida tras
volcarse el vehículo en el que se desplazaba. Hecho que se registró en la curva
de la muerte del Municipio Las Matas de Farfán.

Michael Troncoso Vicioso de 24 años de edad, perdió la vida
al colisionar la motocicleta en la que se desplazaba con un vehículo, en la
carretera Las Matas de Farfán- El Cercado.

Por otro lado, Yonny López De Óleo falleció tras caer a un
canal de riego de la comunidad de Los Montones en el municipio de Juan de
Herrera.

Por Ruben Reyes

Leonel Fernández asegura en la Florida que en la política tiene que hacerse el trabajo en equipo “uno solo no puede lograrlo”

 

Miami, FL.- Al asistir a un multitudinario acto de juramentación de la estructura y nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en la Florida, el presidente de la organización, Leonel Fernández, aseguró este domingo en Miami, que en la política tiene que hacerse el trabajo en equipo, pues uno solo no puede lograrlo.

“Aquí hubo un gesto simbólico hermosísimo, entre el compañero Tomás Peña y el compañero José Mañaná, ese símbolo de la unidad, porque en política, como todo lo que uno emprende en la vida, tiene que hacerse el trabajo en equipo, uno solo no puede lograrlo”, dijo Fernández.

El líder de la FP comparó la política con el deporte, al narrar que, “ayer estuve en el parque de béisbol de los Marlins, donde vi una jugada y me dije, “eso es lo que no puede hacerse nunca, un corredor de los Phillips quedó atrapado entre primera y segunda.

El segunda base de los Marlins le cayó atrás, mientras el de primera estaba atento a que le tirara la bola, le cayó atrás, nunca le tiró la bola, el corredor de los Phillips por consiguiente logró deslizarse a primera, y fue seif (safe), dijo el ex presidente dominicano.

Continuó diciendo que, “el segunda base de los Marlins hizo el allante de que se lesionó, porque la vergüenza fue tan grande, que tenía que ocultar de alguna manera una falta mental. Él tenía que tirarle la bola al de primera, para que le hiciera out, pues bien, la política es igual que el deporte, es un trabajo en equipo”.

En el acto que tuvo lugar en Chula´s Hotel and Golf, de la 6842 Main Street, Miami Lakes, el presidente de la Fuerza del Pueblo juramentó a los integrantes de la estructura del Estado de Florida, entre los que se encuentran Tomás Peña, presidente estatal, José Mañaná, secretario general, Aridio Genao, vicepresidente, Alcides Vargas, Finanzas, Jacqueline Taveras, de comunicaciones, Ysha Cabrera, Daniel Méndez, Joaquín Pujols, José Abud y Raúl Ramírez, entre otros.

Posteriormente, Fernández, acompañado de Levis Suriel Gómez, presidente de la circunscripción No. 2 del exterior, dejó inaugurado el primer local de la Fuerza del Pueblo en esta demarcación, ubicado en el 1384 NW 29th Street, de Miami, al cual le pusieron como nombre, Casa del Pueblo “Javier González”, quien fuera un legendario dirigente político y cónsul dominicano en Miami en la gestión del período 1996-2000.

Luego de la inauguración, los recién juramentados miembros de la Dirección Política Estatal de Florida de la FP, ofrecieron un almuerzo al Presidente Fernández y a la delegación que le acompaña desde la República Dominicana.