24.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 545

Presidente JCE llama a fuerzas políticas a aprobar leyes electorales

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conmemoró este miércoles el nonagésimo noveno (99) aniversario de la creación de la Institución con una Eucaristía, en la que el presidente del Pleno, Román Andrés Jáquez Liranzo, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas  para que se aboquen a aprobar, a la mayor brevedad, las leyes electorales descartando la posibilidad de un Código Electoral. 

Dijo que es imperioso que dichas reformas se produzcan de forma oportuna, debido a que las mismas, por su naturaleza, ameritan de importantes esfuerzos y sacrificios para su implementación y “esto requiere de tiempo y recursos, toda vez que una reforma electoral a destiempo generaría traumas y dificultades. 

“Reiteramos la necesidad de enfocarnos en la modificación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley Orgánica 15-19 del Régimen Electoral, armonizadas en la propuesta de la Junta Central Electoral. Las últimas dos reformas a códigos datan del 2002 y 2003, desde allí no hemos tenido ningún código”, expresó. 

Aseguró que el órgano electoral y del Registro Civil continuará participando en la mesa de reforma convocada por el Consejo Económico y Social (CES), a los fines de seguir enriqueciendo las propuestas. 

“Cómo  anunciamos, el depósito de las iniciativas de la Junta Central Electoral ante las Cámaras Legislativas no colide con el propósito y el esfuerzo del diálogo sobre la reforma electoral y en el entendido de que estas discusiones contribuyen a consolidar un sistema electoral siempre perfectible”, indicó Jáquez Liranzo.

Aseguró que la Junta Central Electoral ha servido de cauce y soporte para las discusiones de las necesarias reformas electorales, todo ello en el marco de su compromiso con la democracia y la defensa de los valores democráticos y la integridad electoral.

Expresó que la democracia no se hace sola, se trata de un esfuerzo de ciudadanía. En este sentido dijo que las elecciones no se organizan solas porque estas tienen 3 protagonistas totales, que son los partidos políticos, órganos electorales y el soberano que es el pueblo. 

Jáquez Liranzo realizó un recuento de las acciones que ha realizado el Pleno de la JCE para el crecimiento y fortalecimiento de la misma, en aspectos institucionales atinente para la democracia y el sistema de partidos políticos, destacando el inicio a tiempo de la conformación de Juntas Electorales, tema sobre el que adelantó que en los próximos días se estará presentando el primer bloque de designaciones que abarcarán unas 58 de estas dependencias. 

Jáquez Liranzo destacó que, en lo concerniente al Registro Civil el Pleno ha simplificado los procedimientos y derribado trabas burocráticas para tener servicios de calidad y que vayan en beneficio de la ciudadanía.

“Una muestra de ello es el proyecto Eliminación del Trámite de la Legalización de las Actas del Estado Civil (ETLA), concebido por esta administración y que es uno de los principales avances que hemos logrado para tener un registro civil más ágil y oportuno”, citó Jáquez Liranzo.

También la presentación de una propuesta de modificación y actualización de la Ley Núm. 659-44 Sobre Actos del Estado Civil.

Resaltó que se ha logrado un paso importante y que procura acercar los servicios de la JCE a la ciudadanía, creando nuevas Oficialías del Estado Civil y delegaciones y centros de servicios en comunidades que así lo requerían, incluyendo la apertura de oficinas y centros de servicios para las comunidades dominicanas que residen en el exterior, especialmente en los Estados Unidos.

“Vamos fortaleciéndonos ya tenemos 169 oficialías, 66 delegaciones en los hospitales, 178 centros de cedulación y 3 centros de extranjería”. Informó Jáquez Liranzo.

Sostuvo que el paso de la reforma a las leyes sin lugar a dudas se traducirá en un beneficio, no solo para el sistema electoral, sino también para la democracia misma y para la República Dominicana.

Celebración religiosa

La eucaristía fue celebrada en por su Excelencia Reverendísima Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, en la Basílica Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Encarnación Primada de América, donde participó el coro de la JCE interpretando diferentes cantos durante la misma.

En el acto conmemorativo Jáquez Liranzo estuvo acompañado de su esposa Karina Concepción así como de los miembros titulares del Pleno Rafael Armando Vallejo, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. Estuvieron también los miembros suplentes Dolores Vanahi Bello Dotel, Prado López Cornielle, Freddy Ángel Castro Díaz y Hirayda Fernández Guzmán y el secretario general de la JCE Sonne Beltré Ramírez. 

También magistrados Jueces de las Altas Cortes, autoridades civiles, militares, miembros del cuerpo diplomático y consular, presidentes, secretarios y miembros de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, exmiembros de los órganos electorales, académico, sociedad civil y medios de comunicación. 

A la misa asistió una amplia delegación de directores, subdirectores, encargados y empleados de la Institución

(Video) Maestros de SJM que aprobaron concurso protestan frente a distrito educativo 02-06

San Juan. – Postulantes que aprobaron el pasado concurso de oposición docente, protestaron de manera pacifica frente al distrito educativo 02-06, en demanda de nombramientos por parte de las autoridades del Ministerio de Educación.

 Los profesionales de la educación protestantes, expresaron sus quejas, ya que, a casi un año de haber pasado dicho concurso, aun las autoridades no le dan repuesta.

De igual forma denunciaron que en las plazas vacantes, están siendo nombrados otros maestros que reprobaron el examen.

Expresaron que seguirán con sus jornadas de lucha, hasta tanto las autoridades del Ministerio de Educación, no procedan a nombrarlos.

Locutores reconocen al reportero gráfico, Corpus Montero

Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Locutores (CDL) entregó un reconocimiento especial al presidente del Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión,   Corpus Montero, por su ejercicio en los medios de comunicación.

La distinción fue entregada por el presidente del CDL, Nelson Gutiérrez, quien calificó a Montero como un profesional ejemplo para las nuevas generaciones por su trabajo honesto y de calidad en favor de la sociedad.

 Montero agradeció la distinción de la directiva del Colegio de Locutores, al tiempo que exhortó  a las nuevas generaciones a ejercer la comunicación con transparencia y apegado a los valores.  

Corpus Montero, quien es oriundo del municipio de Las Matas de Farfán, estudió producción de televisión del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP). Cuenta con especialidades en sonido, edición y fotografía para televisión. Además estudió Periodismo y Comunicación en el Centro de Tecnología Universal (CENTU).

El profesional del lente es el fundador del periódico digital CrónicaRDS,un espacio dedicado a la difusión de noticias nacionales e internacionales de interés social.

En la actualidad Montero se desempeña como supervisor de camarógrafos en la Cadena Dominicana de Noticias (CDN), canal 37.

Cinco años de prisión a un hombre por violación sexual a una menor de edad en San Juan

San Juan.- El Ministerio Público del distrito judicial de Las Matas de Farfán obtuvo cinco años de prisión en contra de Fanel Cesile, acusado de violar sexualmente a una adolescente.

Cesile, de nacionalidad haitiana, fue apresado mediante orden judicial, luego de una denuncia presentada en la Fiscalía de esta demarcación por los padres de la menor de edad.

El Tribunal Colegiado de Las Matas de Farfán dictó la sentencia condenatoria al valorar las diferentes pruebas con las que el Ministerio Público demostró los hechos.

Beatriz Rosario, procuradora fiscal, explicó que el caso recibió la calificación jurídica de violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal, modificados por la Ley 24-97 de Violencia de Género e Intrafamiliar y los artículos 12 y 396 literales B y C del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

El sentenciado deberá cumplir su condena en la Cárcel Pública de San Juan de la Maguana.

Danilo Medina "saldrá a las calles" a juramentar nuevos miembros del PLD

Santo Domingo.- El expresidente Danilo Medina tomará juramento a nuevos miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en una serie de actos que darán comienzo el 22 de mayo y concluirán el 31 de julio próximos, informó este martes la organización opositora.

El secretario general del PLD Charlie Mariotti informó en un documento de prensa que ese fue uno de los puntos acordados en la reunión del comité político de esa formación celebrada hoy.

"A partir de mayo, específicamente el día 22, arrancan las juramentaciones con la presencia del presidente de nuestro partido Danilo Medina, en Azua. Lo pedían y lo querían en las calles, va para las calles, dijo Mariotti.

De acuerdo al dirigente, el PLD ha inscrito a 160,000 nuevos miembros, "en su gran mayoría en el rango de edad comprendido entre los 18 a 35 años".

El exsenador reiteró la denuncia de su partido, de que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) está, supuestamente, "comprando voluntades de alcaldes que fueron elegidos en boletas de otros partidos" y que para ello está utilizando "dinero del erario".

Mariotti, por otra parte, dijo que el comité político respaldará la llamada 'regla de oro' que se aplica en las elecciones de las salas capitulares de los municipios y juntas distritales y que consiste en elegir como presidente de esos organismos a miembros del mismo partido del alcalde las respectivas demarcaciones.

La reunión del comité político, que se extendió por casi cinco horas, estuvo encabezada por Medina.EFE

(Video) Miembro del Cesfront provoca conflicto con haitianos en paso fronterizo de Elías Piña

Elías Piña. – Una cámara de seguridad de un establecimiento comercial capturó el momento en dónde un miembro del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), ponchó los neumáticos de dos caminos de cargas de nacionales haitianos en la frontera El Carrizal en Elías Piña. 

La acción provocó que los haitianos bloquearan la puerta fronteriza como una forma de exigir que se les paguen sus neumáticos y calificaron el hecho como un abuso. 

Hasta el momento las autoridades aún no identifican el militar que produjo el hecho.

(Video) Conmemoran 84 aniversario de la elevación de San Juan a provincia

San Juan. – Varias actividades fueron realizadas este martes, en conmemoración del 84 aniversario de la elevación de San Juan a la categoría de provincia.

Las actividades iniciaron con un desfile donde participaron autoridades, así como maestros y estudiantes de la escuela Francisco del Rosario Sánchez, el cual concluyó en el arco del triunfo, donde resaltaron el potencial de esta demarcación sureña en las diferentes áreas.

De su lado el historiador y profesor universitario Roberto Rosado, resaltó los diferentes lugares históricos con que cuenta esa provincia.

San Juan fue elevada a la categoría de provincia el 19 de abril de 1938 por el tirano Rafael Leónidas Trujillo, anterior a esto era un municipio perteneciente a la provincia de Azua.

EDESUR firma acuerdo con CNCS para proteger datos de clientes e infraestructura de la empresa

Santo Domingo.- La empresa EDESUR Dominicana y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) firmaron un acuerdo con el fin de proteger de ataques cibernéticos los datos internos y externos de la Distribuidora de Electricidad, y por ende proteger información sensible de clientes y la empresa.

Serán integrados todos los servicios críticos públicos de EDESUR, así como el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que coordina la previsión y protección contra este tipo de delitos.

El director general de Edesur, Milton Morrison, destacó la importancia de trabajar de la mano con el Centro Nacional de Ciberseguridad para impulsar acciones de protección de datos e información sensible en la empresa.

En tanto, el presidente del CNCS, Juan Gautreaux felicitó a Edesur por ser la primera distribuidora de electricidad que firma el convenio para blindarse de ataques.

La firma se realizó en el marco del acuerdo de protección de infraestructura crítica. Para su ejecución se pondrá en marcha una campaña de concienciación en materia de ciberseguridad para que todos los colaboradores de EDESUR se orienten, y se sumen a la lucha contra este flagelo cuyos casos han aumentado en el mundo.

Recibe pin como embajador de ciberseguridad

Luego de la rúbrica, en la que además estuvieron presentes, el director de Tecnología de la Información de EDESUR, José Flores; y Omar de los Santos, director de Coordinación Estratégica de Ciberseguridad del CNCS; el presidente del CNCS, Juan Gautreaux, colocó un pin al director general de Edesur Milton Morrison, como Embajador de Ciberseguridad.

El Centro Nacional de Ciberseguridad es una entidad dedicada al desarrollo de la ciberseguridad, al fortalecimiento de la confianza digital del usuario dominicano, y a la protección de la infraestructura crítica y tecnológica del Estado dominicano.

Cesar Cedeño saluda sometimiento del Ministerio Público a cabecilla invasores en Las Américas

Santo Domingo.- El director general de Bienes Nacionales, César Cedeño, quien además, dirige el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), saludó la decisión del Ministerio Público de someter una medida de coerción en contra de Martin Ferreira Ferreira, quien es sindicado como uno de los cabecillas de invasiones a terrenos tanto públicos como privados y la imposición de orden de arresto de la jueza Yenny Cecilia Muñoz, lo que evidencia la voluntad de las autoridades judiciales de no permitir la enajenación de los bienes adquiridos en buena lid por ciudadanos y empresas, ni bienes del gobierno. 

Cedeño pidió a la población a no hacer negocios con personas que no estén en capacidad de mostrar documentos legales de lo que están vendiendo. 

Señaló que el presidente Luis Abinader y su equipo de trabajo están enfocados en identificar y recuperar todos los bienes del Estado que estén en manos de particulares.

Igualmente, el gobierno garantiza que los derechos adquiridos sean preservados.

Cedeño manifestó que tiene al frente del área de Preservación y Recuperación en el CEA, al general retirado y abogado, Bienvenido de Oleo Moreta quien según él, ha trabajado arduamente en las labores de recuperación.

Precisó que las puertas de su despacho están y estarán abiertas para cualquier ciudadano que tenga alguna situación que le afecte, buscarle solución, siempre dentro del marco de la ley. 

Agradeció a su equipo de trabajo y a las autoridades judiciales que actuando según la ley les permite, han  recuperado importantes cantidades de propiedades y se sigue trabajando en la identificación de otras, para que el país conozca con que cuenta y avanza al desarrollo de los proyectos sociales, que promueve el presidente Luis Abinader. 

Por otro lado, De Óleo agregó que la medida de coerción impuesta en contra del señor Ferreira, consistente en tres meses de prisión preventiva y que aparte de ser 

uno de los principales cabecillas de las bandas de invasores, también se encontraba prófugo desde el 22 de febrero del año en curso por haber herido de bala al gerente de la oficina provincial del CEA, Las Américas, Héctor Orlando Méndez Méndez.

“El señor Ferreira, está siendo investigado por la muerte del Mayor Paracaidista Carlos E. de los Santos y su hermano Cristian de los Santos Vicioso, así como el herido Francis Vicioso el 18 de julio del 2020, quienes estaban limpiando un solar de su hermano, Luis de los Santos Vicioso y fueron emboscados y atacados por la banda que dirigen los señores, Ángel Pimentel Escalante, alias Capela y Martin Ferreira, ambos detenidos en la actualidad”, informó el mismo.

Advirtió que el CEA está coordinando con la Dirección General Legal las acciones legales correspondientes para enfrentar invasores y personal laboral de pasadas administraciones que se han dedicado a vender de forma ilegal los terrenos públicos y privados.

Vicepresidenta llama a población a no alarmarse por infección cutánea en Haití

 

Santiago.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, llamó a la población dominicana a no alarmarse por la infección cutánea que afecta al vecino país de Haití, debido a que no hay muchos casos y el gobierno dominicano se mantiene vigilante ante cualquier novedad para evitar repercusión en el país.

“Salud Pública está vigilante, pero definitivamente nosotros no hemos recibido de que hay una gran cantidad de casos en Haití, y aquí los especialistas nos dicen que eso siempre ha existido en el país, o sea que no nos tenemos que alarmar”, manifestó la vicepresidenta.

Peña precisó que el gobierno dominicano se mantiene vigilante y con los medicamentos que sean necesarios, “pero no alarmados, sólo ocuparnos”.

Añadió que el protocolo que se conoce para evitar esa enfermedad es la higiene y que, además, en la frontera se mantienen vigilantes.

Se recuerda que el ministerio de Salud Pública ha estado en contacto con las autoridades de Haití con respecto al tema de los casos de infecciones cutáneas registrados en el vecino país.