29.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 539

Presidente Abinader llamó a Iberoamérica a enfrentar unida producción y abastecimiento de alimentos a precios razonables


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader llamó a los países de Iberoamérica que comparten la misma visión y empeño por el desarrollo y bienestar de los pueblos a asumir el compromiso de aunar esfuerzos y explorar oportunidades de colaboración a favor de la agricultura y la producción de alimentos.

Al inaugurar la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Agricultura, de la cual República Dominicana es sede, el mandatario hizo varias recomendaciones.


El jefe de Estado urgió a tomar medidas e hizo recomendaciones ante la crisis mundial por el impacto del COVID-19 y la guerra de Europa.


El mandatario advirtió que nunca como ahora es más necesario enfrentar, unidos, los retos de mantener abastecida, a precios razonables, la cadena de suministro de alimentos, y al mismo tiempo, garantizar la rentabilidad del productor.


Propuso la creación de un mecanismo permanente de consulta que permita a los países identificar la presencia de barreras técnicas que dificultan el comercio de bienes agropecuarios entre los países.


Además, coordinar el intercambio de tecnologías agropecuarias y cuando sea posible realizar planes conjuntos de generación de investigación agropecuaria y ejecutar programas de becas para la formación de especialistas agropecuarios e intercambio de conocimientos.


También, organizar eventos técnicos que permitan conocer los avances en áreas especializadas y científicas de la agricultura y ejecutar programas conjuntos para el desarrollo y aplicación de tecnologías amigables con el medio ambiente que conlleven la descarbonización de la agricultura.


Asimismo, abogar ante los organismos financieros internacionales por la canalización de recursos al sector en condiciones diferenciadas de los demás sectores en términos de tasas y plazo y la creación de un fondo de estabilización de los precios de los fertilizantes de forma que los Estados puedan recurrir a dicho fondo para evitar transferirlo al agricultor.


Igualmente, crear una comisión de coyuntura permanente para la seguridad alimentaria de nuestros países en la actualidad. Donde haya un país que tenga problemas, todo Iberoamérica debe tener y compartir y ayudar en su solución.


El presidente Abinader estuvo acompañado del ministro de Agricultura dominicano, Limber Cruz y el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en la sesión inaugural de esta conferencia realizada en el hotel El Embajador.


Retos de producción


Abinader expuso que la celebración de esta cumbre de ministros de agricultura no podía tener lugar en un momento más oportuno dada las grandes dificultades que enfrenta la producción de alimentos en el mundo en estos momentos.


En ese orden, expresó su agradecimiento en nombre del gobierno la asistencia de los ministros y la contribución a la búsqueda de soluciones compartidas a los problemas de la agricultura de sus países.


Dijo que la celebración de esta cumbre de Ministros de Agricultura de Iberoamérica ocurre en un momento singularmente oportuno, aunque difícil, por las secuelas de la pandemia del COVID-19 y las disrupciones en el intercambio comercial de bienes alimenticios.


También, citó los últimos eventos derivados del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que ha disparado a niveles exorbitantes los precios de los fertilizantes y la energía, insumos imprescindibles para la producción agropecuaria, son factores que conforman un cuadro complejo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de los pueblos.


"Celebro esta cumbre porque nunca como ahora la cooperación y el entendimiento entre naciones habían sido tan necesarios para enfrentar los retos que significa mantener abastecida, a precios razonables, la cadena de suministro de alimentos, y al mismo tiempo, garantizar la rentabilidad del productor", significó.


Y agregó: Creo no exagerar si afirmo que esto es el mayor desafío para todos los gobiernos de nuestros países.


El gobernante indicó que la agricultura no es una simple actividad productiva, que si bien, de ella dependen sectores económicos importantes, su mayor importancia consiste en ser fuente indispensable de la alimentación de toda la humanidad.


"Cuando la agricultura entra en crisis su impacto se siente, no solo en la alimentación y nutrición de las personas, sino que contribuye a aumentar las enfermedades, profundizar la pobreza y acelerar las migraciones", advirtió.


Precisó que la agricultura es una actividad profundamente determinante de la estabilidad política y social de las naciones.


"Justamente, eso es lo que estamos viviendo a escala global: una crisis de los sistemas alimentarios producto de los altos costos de los insumos de producción agrícola como los fertilizantes, la energía y el transporte”, expuso.


Nombró también por los precios de los granos básicos como la soya y el maíz, de los cuales depende la producción de proteína animal, cuya fuente principal son las carnes y la leche.


Señaló que a los viejos problemas estructurales de la agricultura y la ruralidad hoy se agregan nuevos, más complejos y desafiantes.


Se refirió al calentamiento global y el cambio climático, las limitaciones económicas de muchas naciones para invertir en investigación y desarrollo tecnológico.


Citó, igualmente, la escasez y costos de los insumos productivos, la baja inversión financiera privada en agricultura, la presencia de plagas y enfermedades que limitan el intercambio comercial entre países.


Mencionó la existencia de sociedades más exigentes en cuanto a la calidad e inocuidad de los alimentos que consumen, entre muchos otros elementos que impactan la actividad agropecuaria.


"Todos estos factores que acabo de mencionar merecen la atención de nuestros gobiernos y estoy seguro que forman parte de la agenda de discusión de esta cumbre, porque nuestros pueblos están a la espera de respuestas concretas a estos complejos problemas", expresó.


700 millones de habitantes


Abinader expuso que Iberoamérica, con su más de 20.5 millones de kilómetros cuadrados que suman los territorios de los países miembros, dispone de las mejores tierras agrícolas del planeta.


Del mismo modo, de las mayores fuentes de agua y diversidad de climas que la convierten en una región privilegiada para la agricultura y la producción de alimentos, no solo para su población de casi 700 millones de habitantes, sino también para cubrir parte de la demanda global.


Sin embargo, precisó, debido a que gran parte de los incrementos en productividad de las cosechas de granos y cereales en muchos de los países ha sido el resultado del uso intensivo de fertilizantes, esta capacidad productiva se está viendo seriamente amenazada por la reducción en la aplicación de estos insumos a consecuencia del alto costo de los mismos.


"Esperamos que los aportes que surgirán de este importante evento contribuyan efectivamente al diseño de políticas públicas e iniciativas capaces de garantizar sostenibilidad y rentabilidad a nuestros productores y una alimentación suficiente y de calidad a los ciudadanos de nuestras naciones. Es su derecho y nuestra obligación", puntualizó Abinader.


La Cumbre


Durante el evento, que se realiza por dos días, los funcionarios analizan los principales desafíos y oportunidades que tiene este sector para lograr el desarrollo sostenible de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana.


En el cónclave participan las ministras y ministros de Agricultura de los 22 países que integran la Conferencia Iberoamericana.



Fueron convocados delegaciones de Brasil, España, Portugal Cuba, Panamá, Honduras, Andorra, Chile, Colombia, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Venezuela y Argentina.


En la asamblea se tratan los temas de seguridad alimentaria y nutrición, producción sostenible, resiliencia y agroecología, el desafío del comercio internacional del sector agroalimentario ante la crisis de las cadenas de suministro, la transformación digital del sistema agroalimentario y la agricultura familiar.


Esta reunión forma parte del calendario de actividades que desarrolla el país en el marco de la Secretaría Pro Tempore que ostenta de este organismo internacional.


Los resultados serán llevados a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en nuestro territorio bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.


El ministro de Agricultura


El ministro de Agricultura, Limber Cruz, manifestó que esta Conferencia de diálogo sobre el tema Seguridad Alimentaria Incluyente y Sostenible en Iberoamérica les reúne para la búsqueda de un mejor futuro en el que se garantice una sociedad con mejor producción, nutrición, ambiente y calidad de vida.


"En nuestro país estamos comprometidos con la transformación agropecuaria nacional, con mayor y mejor producción, con las mejores variedades, priorizando la nutrición de toda la ciudadanía”, destacó Cruz.


Afirmó que esta estrategia, impulsada bajo el liderazgo del presidente Abinader tiene como fundamento el mejoramiento de la calidad de vida de todos los dominicanos y dominicanas, con un enfoque de inclusión y sostenibilidad social, ambiental y económica.


Agregó que esta práctica se concreta en programas como la titulación, acceso al crédito a través del Banco Agrícola, desarrollo de infraestructura rural, con material genético de alta calidad, asistencia técnica y capacitación y el fortalecimiento del sistema de investigación, desarrollo e innovación.


"Deberíamos aprovechar esta oportunidad para fortalecer nuestras alianzas, reflexionar y construir juntos las nuevas ideas que nos conduzcan a desarrollar la agricultura que requerimos para estos nuevos tiempos, con un destino próspero y con seguridad alimentaria", planteó el ministro de Agricultura.


Liderazgo del presidente Abinader


El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, destacó el liderazgo del presidente Abinader para organizar esta Conferencia, de la que aseguró, surgirán importantes acuerdos que nutrirán la Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar el 24 y 25 de marzo del próximo año, en Santo Domingo.


"La verdad presidente que la reunión que usted convoca es muy importante, pero también muy oportuna y de alguna manera viene a terminar con una situación en virtud de la cual los ministros del área no se habían reunido desde hace más de 10 años, un plazo ciertamente excesivo", expresó.


Al respecto, consideró que el contexto de esta reunión es importante y oportuno por la situación que se vive y puso como ejemplo que hace una semana la FAO publicó la variación que sufrió el índice mundial de los precios de los alimentos durante el mes de marzo que fue de más de un 12% respecto del mes anterior y descrita como un salto gigante.


Advirtió que la situación latinoamericana es muy compleja por ser la región donde más aumentó la inseguridad alimentaria por la pandemia del COVID-19 en el 2020 y que Organismos Internacionales hacen ver que el hambre en la región alcanzó sus niveles más altos desde el año 2000.


En el acto estuvieron presentes el ex presidente Hipólito Mejía; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Arturo Sillié.


También, representantes de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Jorge Hiche asegura que cuenta con el respaldo del 85% del PRM en San Cristóbal

San Cristóbal.-  El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Hiche, cuenta con el apoyo del 85% de la estructura orgánica y las bases de esa organización política en el municipio San Cristóbal.

Al ser entrevistado en el programa “Sólo Noticias”, que produce el periodista Carlos Corporán, reveló que ganaría de manera holgada la candidatura a la alcaldía de San Cristóbal.

“Los compañeros del PRM, saben que soy un dirigente genuino del Partido, y que cuento con las herramientas cognitivas suficientes para conducir a San Cristóbal hacia el desarrollo”, explicó.

Hiche, expresó que tiene planes puntuales para modernizar la ciudad San Cristóbal en todos sus aspectos.

“La recogida de basura, la administración de las finanzas y los procesos internos del cabildo deben ser modernizados, de tal manera que la población conozca en detalles cómo se invierten los recursos”, dijo.

Manifestó que San Cristóbal necesita un alcalde de esta generación, que se parezca y piense acorde a los tiempos que “estamos viviendo”.

Reclaman arreglo de carretera en comunidad de Cuenda en SJM

San Juan.- Residentes en la comunidad de Cuenda, ubicada en la parte sureste del municipio de San Juan de la Maguana denunciaron el mal estado de la única vía de acceso que tienen.

Los lugareños expresaron que con una simple lluvia quedan incomunicados.

Solicitaron la intervención de las autoridades gubernamentales, legislativas y municipales

Afirmaron que la construcción de la carretera de Cuenda fue prometida en el pasado proceso de campaña y aún siguen a la espera de respuestas por parte de las autoridades.

Por Miguel Ángel Geraldo 

Aclaran heridas a reclusos en cárcel de SJM habrían sido propinadas por otro con problemas mentales

San Juan. – Un recluso de nacionalidad haitiana con supuestos problemas mentales, habría sido quien le propinó las heridas a los también privados de libertad Silvio Alvin Montero y Santo Bocio en la cárcel publica de San Juan de la Maguana.

Así lo informó una fuente a la redacción de este medio, quien además aclaró que no se trato de una riña, como a principio se había informado.

Para herir a los reclusos antes mencionados, el privado de libertad Vargas Lucient habría utilizado un clavo.

Los heridos fueron llevados al hospital Alejandro Cabral, donde fueron curados, dados de alta y posteriormente encerrados nuevamente en sus celdas.

Según se supo, en la cárcel publica de San Juan de la Maguana se encuentran guardando prisión varias personas con problemas mentales, los cuales cuando se dejan de medicar generan este tipo de situaciones.

Un muerto y dos heridos en incendio ocurrido en el Canal del Sol

Santo Domingo.- Una persona murió y dos resultaron heridas en un incendio ocurrido este martes en la televisión Canal del Sol, ubicada en el sector Naco, en el Distrito Nacional, según confirmaron fuentes de socorros.

La víctima mortal y los heridos aún no han sido identificados, dijo a periodistas el intendente general del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Herasme.

El incendio se produjo en dos de los estudios de la emisora Canal del Sol, que opera bajo el sistema de televisión por paga.

"Al llegar nos informaron de que había una persona desaparecida y que otras dos fueron sacadas (llevadas a centros de salud) y hemos encontrado el cuerpo de la persona desaparecida que, aparentemente, es masculino", dijo Herasme.

El socorrista agregó que el departamento técnico del Cuerpo de Bomberos ha iniciado de inmediato las investigaciones de lugar para determinar las causas del siniestro.EFE

Avanzan trabajos del Gobierno en Monte Plata con inversión de RD$1,400 millones

Monte Plata.-  El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, sostuvo este fin de semana un encuentro con los miembros de la prensa, representantes comunitarios y las autoridades de Monte Plata, con el objetivo de ofrecer un amplio detalle sobre los proyectos que ejecuta la institución en esa demarcación. 

En ese sentido, reveló que el Gobierno contempla una inversión de más de RD$15,000,000,000, a los fines de dar soluciones definitivas a las comunidades que, por décadas, han padecido la carencia de los servicios de agua potable y saneamiento.  

El funcionario indicó que, gracias al firme apoyo y el coraje del presidente Luis Abinader, que ha priorizado mejorar la calidad de vida de los dominicanos, el organismo que preside inició estos trabajos tan anhelados en Monte Plata: «La provincia de Monte Plata, por primera vez en su historia, está recibiendo el apoyo de un Gobierno que piensa en la salud de la gente».

Aseguró que las obras de agua potable y saneamiento en Monte Plata impactarán de manera positiva a más de 120,000 habitantes, al tiempo que manifestó que, por más de 16 años, esta demarcación estuvo abandonada y carente de un sistema eficiente.

Arnaud, mediante un audiovisual, presentó las ejecuciones de las obras, por municipios y distritos municipales, que se desarrollan en Monte Plata, al poner como ejemplo el mejoramiento de la planta potabilizadora de 75 litros por segundo del Acueducto Monte Plata, la cual estará en servicio en los próximos seis meses, a un costo de RD$32,625,304.83.

Asimismo, el funcionario destacó la rehabilitación de la planta potabilizadora de 130 litros por segundo e interconexión a depósito regulador de hormigón armado en Monte Plata, con una capacidad de 1,000,000 galones y una inversión de RD$132,629,571.64.

De igual manera, informó sobre la construcción de la obra de toma y estación de bombeo del Acueducto Guanuma-Los Botados, al precisar que se ejecuta con una inversión de RD$87,873,233.45.

También, la construcción del Acueducto Múltiple Guanuma-Los Botados (planta potabilizadora de 100 litros por segundo), a un costo de RD$162,921,523.34.

El director ejecutivo del INAPA, además, detalló los trabajos de la planta potabilizadora del Acueducto de Boyá, con un costo de RD$3,061,548.68.

De igual manera, resaltó la construcción de la planta potabilizadora del acueducto de Yamasá, con una inversión de RD$36,970,338.25, al precisar que dicho sistema fue abandonado y vandalizado, pero que en la actualidad se trabaja para que, en unos 12 meses, entre en servicio.  

Manifestó, además, que en ese tiempo también estará lista la ampliación del Acueducto Múltiple Peralvillo-La Placeta, con un costo de RD$225,164,168.00.

Wellington Arnaud explicó, también, sobre los trabajos de la red de distribución del Acueducto Múltiple Los Castillo-Santana, que se encuentra en un 79.71 %, a un presupuesto estimado de RD$28,011,379.64.

Igualmente, expuso la construcción, perforación y aforo de pozos en diferentes municipios, por un monto de RD$2,952,185.30, con un avance de un 42.09 % y una inversión de RD$28,011,379.64.

Previamente, el director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, inició su recorrido, junto con el encargado provincial del INAPA en Monte Plata, John Henry Acosta; la gobernadora provincial, Rafaela Gomera Javier, y el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; así como parte de su equipo técnico: Wáscar Martínez, subdirector; René García, director de Supervisión y Fiscalización de Obras; José Aybar, director de Ingeniería; Melvin Pilarte, enlace Interinstitucional, y el director de Gabinete, Gerónimo Pérez.

Dictan prisión preventiva contra hombre que mató a otro durante un asalto

Santo Domingo.- El Ministerio Público obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre al que vincula con la muerte de otro durante un asalto perpetrado el pasado mes de enero en un establecimiento de diversión del sector Villa Liberación.

Ronny Alexander Tejeda Gómez y/o Jeremy González Núñez (Ron), de 22 años de edad, deberá cumplir prisión en la Penitenciaría Nacional de La Victoria por la muerte de Ramón Florián Florián.

El juez Leomar Cruz Quezada, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, tomó la decisión al valorar las evidencias aportadas  por el fiscal litigante Florentino Sánchez Zabala.

La investigación establece que al momento en que ocurrió el hecho el pasado 28 de enero, alrededor de las 11:00 de la noche, la víctima se encontraba en el negocio Hooka Drink, del referido sector.

Detalla que al lugar se presentó Tejeda Gómez con otros hombres que se encuentran prófugos, a bordo de un vehículo, portando armas de fuego y apuntando con dirección a las víctimas. Florián Florián trató de huir, pero los agresores lo persiguieron, le dispararon y despojaron de sus pertenencias.

El Ministerio Público lo imputa de violar los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 382, 383, 384, 385, y 386 del Código Penal, y 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Tejeda Gómez también es procesado en la jurisdicción de Santo Domingo Este por su vinculación a otros asaltos en el que las víctimas también fueron despojadas de sus pertenencias, incluyendo armas de fuego, dinero en efectivo y prendas de oro.

Diálogo por la Reforma Electoral avanza en los conocimientos de consensos y disensos de los participantes


Santo Domingo. –  La Mesa para el Diálogo Presidencial para la Reforma Electoral, que coordinan el Centro Económico y Social y la Junta Central Electoral (JCE), registró un gran avance en la jornada de este martes, con el conocimiento de los consensos y disensos planteados por los participantes en el encuentro. 

La jornada contó con la participación del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, el miembro titular del Pleno y co-coordinador del CES, en representación de la JCE, Samir Rafael Chami Isa; el presidente del CES, Rafael Toribio y como moderador, César Nicolás Penson. 

En el encuentro Jáquez Liranzo exhortó a los diferentes actores a exponer propuestas sustantivas y concretizadas, que eficienticen el debate. 

Dijo estar consciente de que el esquema de trabajo ha conllevado ingentes esfuerzos de cada uno de los participantes de la mesa, para estar presente en cada una de las actividades pese a los compromisos de distinta índole que tienen. 

“Esperamos que la propuesta sea fruto de la multiplicidad de visiones, conocimiento empírico y experiencia para lograr una reforma electoral que subsane las incongruencias, antinomias, vaguedades y vacíos que el pasado proceso electoral desde la esfera administrativa, jurisdiccional y político partidista, puso de relieve”, expresó. 

Agradeció la concurrida asistencia de los distintos actores que conforman la Mesa y dijo confiar en que desde ese espacio de diálogo “redireccionaremos las normas electorales en procura de garantizar la libertad y la igualdad en el ejercicio de los derechos políticos de cada ciudadano y ciudadana dominicana”. 

Durante los trabajos se llegó al consenso en 36 artículos de la Ley 15-19 y 22 artículos de la Ley 33-18. 

Los participantes quedaron convocados a una próxima reunión, para continuar con el avance de las propuestas que, tras alcanzar el mayor consenso posible, serían enviadas a las cámaras legislativas. 

Se recuerda que la Mesa Temática Electoral dirige los trabajos para elaborar las propuestas de reformas a las leyes 33-18 de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos y la 15-19 del Régimen Electoral. 

La mesa principal estuvo conformada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; el miembro titular del Al encuentro asistieron representantes de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos acreditados ante la Junta Central Electoral, así como también representantes del sector empresarial, laboral y la Sociedad Civil. 

CONADIS realiza taller sobre deporte adaptado y paralímpico en San Juan de la Maguana

San Juan. – El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) realizó un taller de capacitación sobre deporte paralímpico y adaptado dirigido a entrenadores, profesores y estudiantes de educación física de San Juan de la Maguana, con el objetivo de que puedan incluir en sus prácticas deportivas a personas con discapacidad y proporcionar las herramientas necesarias para emplearlas en su misión de reclutar nuevos talentos.

Este taller fue realizado en coordinación con el Comité Paralímpico Dominicano (COPADOM) y contó con la participación del director ejecutivo de CONADIS, doctor Osvaldo Canario; el presidente de la Unión Deportiva, Eddy García; el director de Deporte de San Juan, Daniel García, entre otras personalidades del ámbito deportivo y recreativo de dicha provincia.

En esta jornada, realizada en el Pabellón de Judo del complejo deportivo de la referida provincia, fueron certificados  alrededor de 40 participantes en los deportes de atletismo, baloncesto, natación, levantamiento de pesas, judo y taekwondo. 

El titular de CONADIS, quien entregó los certificados a los participantes, valoró esta actividad por el “noble espíritu de identificar y motivar la inclusión de los atletas con discapacidad en el apasionante mundo del deporte”.

Como una forma de dar seguimiento a este programa, CONADIS realizará posteriormente un convivio con los atletas reclutados con la intención de medir aptitudes y actitudes en los deportes antes mencionados.

Dos reclusos resultan heridos durante riña en cárcel de San Juan

San Juan. – Dos reclusos resultaron heridos de armas blancas durante una riña en la cárcel publica de San Juan de la Maguana, en horas de la madrugada de este martes.

Los mismos fueron identificados como Alvin Montero y Rafael Vinicio de 35 y 56 años de edad respectivamente.

Debido a las heridas, los mismos fueron ingresados en el hospital Alejandro Cabral, donde reciben atenciones médicas.

Se desconocen las causas que provocaron la riña.