31 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 50

Policía Nacional apresa hombre por sustracción de bomba de agua en San Juan

San Juan.- La Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional informó sobre el arresto de un hombre de nacionalidad haitiana, acusado de sustraer una bomba de agua en el sector El Lucero de San Juan de la Maguana.

El detenido, identificado como Juan Alberto (alias "El Moreno"), fue apresado en flagrante delito por agentes policiales tras denuncias de otros residentes y su descripción.

Según el informe preliminar, el hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando el individuo presuntamente ingresó a una propiedad privada y sustrajo la bomba de agua.

Las autoridades indicaron que el sospechoso será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas para los fines correspondientes.

La Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional, encabezada por el general Frank de los Santos Encarnación, exhorta a la ciudadanía a continuar colaborando con las autoridades y a denunciar cualquier hecho delictivo a través de los canales oficiales.

Arrestan médico con 80 mil cigarrillos de contrabando en San Juan de la Maguana

San Juan.- Una patrulla militar del Ejército de República Dominicana arrestó a un médico que transportaba en el interior de un carro marca Toyota, modelo Corolla, color azul, placa A647319, un contrabando de 8 cajas de 50 paquetes de 200 unidades de cigarrillo de la marca Capital, para un total de 80,000 unidades.

El detenido fue identificado como Alejandro Aybar Ogando, residente en el Municipio de Las Matas de Farfán y doctor en medicina general, según la documentación que presentó.

Al verse descubierto, mientras transitaba entre las comunidades de El Memiso, del municipio de Bánica y Sabana Mula, aceleró el vehículo perdiendo el control, chocando posteriormente contra un contén.

Intentando evitar su detención, emprendió la huida corriendo, pero al saltar una cerca, resultó lesionado en la pierna derecha, por lo que fue inmediatamente socorrido por los militares actuantes y conducido al Hospital de Las Matas de Farfán.

En el hospital le fueron dadas las atenciones primarias, presentando Fractura Tibial de Pie Derecho, según diagnóstico del médico de servicio, por lo que fue referido a un centro de salud de San Juan de la Maguana para atenciones especializadas, donde permanece bajo custodia militar.

El vehículo y la mercancía de contrabando se encuentran en la Fortaleza General Pedro Florentino del ERD, del municipio de Las Matas de Farfán para los fines legales correspondientes.

La serie ‘Adolescencia’ reaviva el debate global sobre el acceso a internet de los menores

La nueva serie ‘Adolescencia’ ha traspasado la pantalla como un fenómeno global y ha llevado el debate de la seguridad en línea y el uso de teléfonos móviles y redes sociales entre los menores hasta el Parlamento británico.

El drama criminal de Netflix, creado por los británicos Jack Thorne y Stephen Graham, relata la historia de Jamie (Owen Cooper), un niño de 13 años acusado de asesinar a cuchilladas a una compañera de su colegio y a lo largo de sus cuatro capítulos -rodados en plano secuencia- explora cómo internet impulsa la violencia, el acoso escolar o la misoginia entre los adolescentes.

En concreto, pone el foco en la llamada ‘manosfera’, el término utilizado para describir a la red de páginas web y foros que promueven el odio a las mujeres y se oponen al feminismo, así como la cultura ‘incel’ (celibato involuntario), donde los hombres culpan a las féminas de su frustración por no ser capaces de lograr una pareja sexual.

Nueva serie de Netflix

Más de 24,3 millones de personas han visto ‘Adolescencia’ en la última semana. Es el título más reproducido del catálogo de Netflix en todo el mundo y en el Reino Unido ha hecho historia al convertirse en la primera serie bajo demanda en encabezar los índices semanales de audiencia televisiva, rompiendo el dominio de los canales tradicionales.

El verdadero éxito de ‘Adolescencia’ reside en que es una ficción, pero muestra la cruda realidad de lo que está ocurriendo en el Reino Unido (y el resto del mundo). Pone frente al espejo a la sociedad británica y le da un toque de atención, lo que la ha convertido en un tema de conversación nacional, hasta el punto de ser objeto de debate político.

Daisy Greenwell, fundadora de la iniciativa ‘Infancia Libre de Teléfonos Inteligentes’ (SFC, en inglés), a la que se han unido más de 100.000 progenitores en el Reino Unido, comenta a EFE que el drama de Netflix muestra de forma «brillante» los temores que tienen los padres sobre los teléfonos móviles y la pérdida de control sobre el contenido que sus hijos consumen en internet.

Un tema de conversación nacional

También el exseleccionador de fútbol de Inglaterra, Gareth Southgate, afirmó la semana pasada en una conferencia que los adolescentes son cada vez más «reacios» a expresar sus emociones y acuden a internet para llenar ese vacío, pero lo que allí encuentran son hábitos «poco saludables» como las apuestas o la pornografía e ‘influencers’ que les engañan para su propio beneficio.

«La serie (‘Adolescencia’) captura el peor de los escenarios, donde, dentro de tu hogar, tu hijo se ha radicalizado y se convierte en alguien a quien no reconoces. Pese a tus esfuerzos como padre y las horas invertidas en tus hijos (…) puede estar pasando algo en tu casa sin tú saberlo», advierte la fundadora de SFC, que aboga por retrasar la edad para tener móvil hasta los 14 años.

Es casi inevitable ver los capítulos y no pensar en casos sonados como el de Southport, en el que un joven de 17 años apuñaló a tres niñas de entre 6 y 9 en una clase de baile en julio de 2024; o cuando, hace apenas un mes, un chaval de 15 años asesinó con un cuchillo de caza a otro compañero de la misma edad en un colegio de Sheffield. Y esto son solo dos ejemplos.

«Medidas radicales»

«Quiero que la enseñen en las escuelas, que la pongan en el Parlamento. Es crucial porque esto sólo va a ir a peor. Es algo sobre lo que la gente necesita hablar, ojalá eso sea lo que pueda lograr la serie», dijo Thorne en una entrevista con la BBC, donde pidió al Gobierno británico tomar «medidas radicales» y restringir el acceso de los adolescentes a los móviles y las redes sociales como piden desde SFC.

A la luz de estas declaraciones, el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró la semana pasada en la Cámara de los Comunes que había visto ‘Adolescencia’ con sus dos hijos, de 14 y 16 años, y añadió: «Esta violencia llevada a cabo por hombres jóvenes, influenciados por lo que ven en línea, es un problema real, es detestable, y debemos abordarlo».

Thorne y Graham han aceptado asimismo una invitación del diputado laborista Josh McAlister para asistir en los próximos meses a una sesión de un comité parlamentario y debatir sobre la seguridad en internet con otros representantes políticos.

El Reino Unido implementó este año su nueva ley de Seguridad en Línea y, desde el 17 de marzo, las empresas tecnológicas están obligadas a implementar medidas para eliminar rápidamente el material ilegal o potencialmente delictivo de sus plataformas, pues se enfrentan a multas de hasta 18 millones de libras (21,5 millones de euros).

En países como Australia han ido más allá y han prohibido que los menores de 16 años utilicen las redes sociales como medida de protección, mientras que en otros como Francia o Noruega el límite de acceso –sin permiso parental- está en los 15 años.

ARTICULO: El peligro mortal de chatear mientras se conduce

Por: Rafael (El Conde) Méndez

En la era digital, la comunicación instantánea se ha convertido en una necesidad para muchos. Sin embargo, esta urgencia por estar siempre conectados ha traído consigo una de las prácticas más peligrosas en la carretera: chatear mientras se conduce. Aunque la mayoría de los conductores reconocen los riesgos, muchos siguen cayendo en la tentación de mirar su teléfono móvil mientras están al volante.

Las estadísticas son alarmantes. Según diversos estudios, el uso del celular al conducir es una de las principales causas de accidentes de tráfico a nivel mundial. Basta con unos pocos segundos de distracción para que una vida cambie para siempre. Mientras se lee o se responde un mensaje, el conductor aparta la vista de la carretera, disminuye su capacidad de reacción y pone en peligro no solo su vida, sino la de los pasajeros y peatones.

Chatear mientras se conduce es aún más riesgoso que hablar por teléfono, ya que implica una combinación de distracción visual, manual y cognitiva. No es solo el hecho de apartar los ojos del camino, sino también el desvío de la concentración y la necesidad de coordinar los dedos para escribir. Esto genera una pérdida total del control sobre el vehículo por unos instantes, que pueden ser fatales.

Las campañas de concienciación han intentado advertir sobre este problema, pero la realidad es que el hábito persiste. Muchas personas confían en su capacidad para manejar el riesgo, creyendo que pueden responder “rápido” sin consecuencias. Pero la verdad es que ningún mensaje es tan urgente como para justificar el peligro de un accidente. Existen alternativas como los asistentes de voz, los mensajes automatizados o simplemente esperar a llegar a destino antes de revisar el teléfono.

La solución está en la responsabilidad individual y en el refuerzo de medidas más estrictas por parte de las autoridades. Aplicar sanciones más severas, utilizar tecnología que bloquee el uso del celular mientras el vehículo está en movimiento y educar desde temprana edad sobre la importancia de la conducción segura son pasos clave para erradicar esta práctica.

Al final del día, la vida vale más que un mensaje. La próxima vez que suene una notificación mientras se conduce, es mejor recordar que un solo descuido puede ser irreversible. No hay excusas, solo responsabilidad.

Inauguran capilla católica San Martín de Porres en Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte.- Con una asistencia masiva de fieles católicos, fue inaugurada y bendecida la capilla San Martin de Porres, ubicada en la Respaldo La Senda, esquina calle Jerusalén del sector Carlos Álvarez (El Paraíso).

La capilla fue bendecida por monseñor José Amable Durán Tineo, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y Vicario Territorial de la Vicaría Norte, quien destacó la importancia de esta obra, la cual aseguró contribuye a fortalecer la fe en Cristo.

En medio de la misa de acción de gracia, instó a la comunidad a transitar por el camino del bien, para que todos en conjunto como sociedad puedan contrarrestar los males sociales y distintas problemáticas que atormentan a la población.

La capilla fue entregada a la Iglesia Católica por el dirigente comunitario y representante de los Derechos Humanos Nelson Gutiérrez, quien no quiso referirse la inversión económica, por respeto a Dios, a la iglesia y a los feligreses.

Aseguró que "Esta es la casa de Dios y de esta comunidad, todo lo que podamos hacer para agradar al señor en beneficio de la gente, lo seguiremos haciendo sin esperar nada a cambio, solo queremos pedirle que asistan a este templo a reforzar la fe y practicar el bien" indicó Gutiérrez.

La capilla San Martin de Porres, consta de un área de 15 metros de extensión por 7 metros de ancho, una capilla del santísimo con su sagrario, reclinatorio, sacristía con closet y baño, para uso del sacerdote.

Además, dispone de un baño para uso común, una cruz en el frente en hierro reforzado, otra cruz grande en caoba en la pared del altar y equipada con otros ajuares.

Sumado a esta capilla, el dirigente comunitario Nelson Gutiérrez, también ha realizado construcciones y reparaciones de capillas en distintos sectores de Santo Domingo Norte y otras ciudades, de la cual se rehusó a dar los nombres por respeto a Dios, la iglesia y los feligreses.

Gutiérrez, recibió un reconocimiento por parte la Iglesia Católica, por su contribución, aporte continuo e impulso a la comunidad a fortalecer la fe en Cristo, al recibirlo dio las gracias y declaró "continuamos forjando un Santo Domingo Norte para Cristo" exaltó.

Aseguró que continuará aportando a la construcción, reparación y acondicionamiento de otros templos, para fomentar la fe en Dios y la espiritualidad, además de alcanzar la paz y el sosiego que necesita la sociedad.

Agregó, que "para evitar confusiones, nosotros no gestionamos ayuda económica por ninguna vía, ni a empresarios, ni a funcionarios del Estado, ni amigos, para evitar conjeturas y ruidos innecesarios, si no, que aportamos nuestro granito de arena, iniciamos y concluimos los trabajos en el tiempo de Dios" concluyó.

La capilla católica San Martín de Porres en Santo Domingo Norte, entregada por Nelson Gutiérrez, fue recibida por Milthon Fernando Girón, párroco de la Parroquia San Francisco de Asís, Mata Los Indios, Villa Mella.

El terreno donde se edificó la capilla San Martin de Porres, fue donado por feligreses que consideraron la obra como una bendición de Dios, sin embargo, prefirieron mantenerse bajo anonimato, ya que aseguran, es la mejor contribución que se puede hacer.

Gutiérrez, anuncio que próximamente iniciará los trabajos de construcción de la capilla católica Virgen de la Altagracia, en el sector El Condado de Haras Nacionales y la remodelación de la capilla católica San Rafael, de la Sánchez, en Villa Mella.

En la inauguración y bendiciones de las mismas, estuvieron presentes, ministros,; coordinadores de la capilla; además de los locutores, Michael Cabral, Manuel Ferreras, José Soto, Robles Javier, Radames Rodríguez, Jesús Camilo, Ricardo Curiel, Miguel Murphy, Jesús Camilo, y Carlos Polanco; también los comunitarios Juan Estévez, Genaro Sánchez, Fausto Castro, Ángel Omar Feliz, Marito Moreno, José Ramón González, y Freddy Infante, entre otros.

Coopnama finaliza celebración de su 54 aniversario con encuentros deportivos y artísticos

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebró 54 años de institucionalidad exhibiendo grandes logros y consolidándose como la institución líder del sector.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, informó que la empresa mantiene extraordinarios resultados de crecimiento presentando activos ascendentes a 104 mil 428.7 millones de pesos.

Portes expresó que COOPNAMA ha sido el brazo solidario de sus más de 190 mil asociados, llevando soluciones importantes a cada uno de ellos, muestra de eso, es que en los próximos días dispondrán más de $200 millones de pesos destinados al emprendedurismo.

“COOPNAMA es la líder en el sector cooperativo dominicano, es la institución del país de mayor prestigio a nivel internacional, una cooperativa emblema que se preocupa por las causas sociales y por el bien común de los socios, socias y la sociedad en sentido general”, destacó el presidente de la Cooperativa de Maestros.

Durante la actividades por el 54 aniversario, la Cooperatova de los Maestros entregó las nuevas becas del programa insigne de la empresa, el Programa Nacional de Becas.

Actualmente 340 nuevos hijos e hijas de socios se integrarán al Programa Nacional de Becas, que ha beneficiado a más de 5,000 jóvenes en todo el país, con 1,435 estudiantes activos en 20 universidades del territorio nacional.

Además, a través de COOPNAMA y este importante programa se han graduado 1,927 jóvenes en diferentes carreras.

Como parte de la celebración de los 54 años de fundación, la institución realizó una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Primada de América, oficiada por el Cura Párroco Nelson Clark, a la que asistieron los miembros de los órganos de dirección social y administrativa, dirigentes distritales, colaboradores de la institución y personalidades del sector cooperativo nacional e internacional.

Así mismo se depositó una ofrenda en el Altar de la Patria. Dentro del mausoleo, el profesor Santiago Portes, destacó que la labor del cooperativismo es un acto patriótico, considerando a su vez que COOPNAMA es signataria del desarrollo sostenible.

De igual forma, se entregaron las ayudas y donaciones a socios y entidades de acción social de diferentes zonas del país, más de 3 millones de pesos en donaciones fueron distribuidos entre 86 socios y entidades sin fines de lucro, además se distribuyeron bonos para viviendas para los asociados de la zona Este del país.

Asimismo, la Cooperativa de Maestros, cumpliendo con su responsabilidad social, acudió en auxilio de todos los asociados que resultaron afectados por las lluvias de Villa Vásquez, La Trinchera, La Gallera y La Colonia. También, COOPNAMA entregó donaciones especiales a 22 socios de estas localidades que resultaron afectados por estos fenómenos.

La Cooperativa de Maestros además recibió una delegación de académicos de la Universidad Cooperativa de Colombia, quienes impartieron la conferencia: "Emprendimiento sin límites, del primer sueño al nuevo comienzo", dentro del marco de las actividades de celebración del 54 aniversario de la fundación de la cooperativa.

La conferencia que reunió al cooperativismo nacional e internacional estuvo encabezada por el Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración, quien destacó que el emprendimiento es un ejercicio que debería estar presente en la juventud y en la mujer. "Emprender es un verbo bastante movido, lleno de muchas acciones y que en estos momentos se necesita mucho". Además, hizo un llamado al sector cooperativo a que se unan a la celebración de los 54 años de existencia de la institución.
Durante el acto de conmemoración por el aniversario estuvieron presentes personalidades nacionales e internacionales del sector y del ámbito político, entre ellos: Maritza Rondón, rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, María Consuelo Moreno, Juan Carlos Velásquez y Victoria Santamaría.

Además, Jerson Harrigan, de Curazao; Felix Cristiá, de Costa Rica; Melisa Merá, presidenta de la Cooperativa CHOROTEGA; Enrique Núñez y Jorge Núñez, directivos de esa Cooperativa de Honduras.

En ese sentido, la señora Melissa Merá, presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa CHORETEGA, de Honduras, entregó un reconocimiento a COOPNAMA en su 54 aniversario, por sus servicios de alta calidad y su consolidación como la cooperativa líder de la República Dominicana y de toda la Región. "Aprovecho para felicitar por el 54 aniversario de COOPNAMA que es una escuela para las cooperativas de toda la Región”, indicó.

Del país, asistieron al evento de aniversario el profesor Julito Fulcar Encarnación, senador por la Provincia Peravia; Nelsón Carela, Consul General dominicano en Génova, Italia; el señor Miguel Polanco, asesor del Poder Ejecutivo en materia de cooperativismo; la Licda. Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y presidenta de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica; la señora Maritza López de Ortiz, presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), quienes felicitaron a las autoridades de la Cooperativa de Maestros por ser un referente del cooperativismo.

COOPNAMA fue fundada el 6 de marzo de 1971, por un grupo de visionarios del magisterio nacional, encabezados por el doctor Octavio Ramírez Duval, el profesor Paulino Pérez Mercedes, entre otros. Es dirigida en la actualidad por un Consejo de Administración compuesto por 17 miembros y sus respectivos suplentes, y es presidido por el profesor Santiago Portes.

Policía apresa a hombre acusado de quitarle la vida de una pedrada a una mujer en Azua

Azua.- Agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM) apresaron a un hombre acusado de provocar la muerte de una mujer tras golpearla en la cabeza con una piedra durante una discusión relacionada con la disposición de basura en su comunidad, en un hecho ocurrido el pasado sábado 22 en Azua de Compostela.

El detenido es Jeison Matos y/o Estarlin Antonio (a) El Viejo, de 24 años, mientras que la víctima fue identificada como Yanibel Katherin Ortiz, de 27 años, falleció a causa de un trauma craneoencefálico severo, según el diagnóstico médico.

Testigos del hecho señalaron que su agresor la atacó violentamente tras un altercado porque supuestamente éste lanzaba basura frente a su vivienda.

Ortiz fue trasladada de emergencia al Hospital Taiwán, donde lamentablemente falleció mientras recibía atenciones médicas.

Tras cometer el hecho, Matos emprendió la huida, pero fue capturado en el municipio de Palmar de Ocoa por agentes de la Policía Preventiva, cuando intentaba abandonar la zona a bordo de una motocicleta sin documentación, en compañía de otro hombre, quien presuntamente intentaba ayudarlo a escapar.

El detenido se encuentra bajo custodia policial y será puesto a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

Interior y Policía asegura control del territorio dominicano y refuerza seguridad ciudadana

Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía aseguró que el territorio dominicano está bajo control total de las autoridades y que las instituciones cuentan con los agentes necesarios para garantizar la seguridad ciudadana.
En ese sentido, la ministra Faride Raful informó que la cartera otorgó una “No Objeción” al movimiento Antigua Orden Dominicana para manifestarse en el Hoyo de Friusa, Punta Cana, Higüey, tras agotar el trámite correspondiente y presentar una solicitud que establece que la marcha será pacífica. Estableció que la zona de Friusa está bajo un plan de control migratorio, donde han efectuado múltiples intervenciones.
Durante una rueda de prensa, realizada en el día de hoy, tras la reunión número 84 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la funcionaria destacó que la no objeción, es una figura que ha sido concedida a todos los solicitantes durante esta gestión, la cual permite coordinar la seguridad en el uso de la vía pública y garantizar el orden conforme a la ley.
“El orden y la legalidad en esa zona y en todo el país son prioridad para este gobierno, y el derecho a manifestarse es un derecho constitucional. La Policía Nacional garantiza el control y exhorta a que la marcha sea pacífica”, afirmó.
 
Tasa de homicidios baja a 7.9 por cada 100 mil habitantes
 
La ministra Raful informó que la tasa de homicidios se ubica en 7.9 por cada 100 mil habitantes, gracias al trabajo sistemático de la Fuerza de Tarea Conjunta y las intervenciones en todo el país. Destacó que se ha incrementado la presencia de agentes policiales y militares en las zonas identificadas como prioritarias según el mapa de calor delictivo.
Subrayó que los conflictos sociales siguen siendo la principal causa de riñas que derivan en heridos o homicidios. Por ello, la institución trabaja de manera permanente con mesas municipales ampliadas, en colaboración con organismos de seguridad y la sociedad civil, para fomentar la convivencia pacífica.
“Si no controlamos los conflictos sociales, la seguridad ciudadana estará constantemente amenazada. La convivencia es fundamental para reducir la violencia”, enfatizó.
 
Operativos y medidas de seguridad
 
Asimismo, expresó sus condolencias a los familiares de un agente policial fallecido en el cumplimiento de su deber durante las intervenciones del programa Garantía de Paz, realizadas en el fin de semana en el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte. Durante estos operativos fueron clausurados ocho establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y 29 notificados por incumplimiento de la ley.
Raful destacó que el Ministerio realiza reuniones permanentes de evaluación, vigilancia y fiscalización para reforzar la seguridad vial y ha puesto en marcha una estrategia comunicacional orientada a concienciar y hacer cumplir las leyes de tránsito, las cuales impactan directamente en la convivencia y la seguridad ciudadana.

ONErpm celebra las nominaciones de sus artistas en los Premios Soberano

Santo Domingo.- ONErpm, plataforma de distribución digital de música, expresó este lunes su orgullo por las múltiples nominaciones de sus artistas en los prestigiosos Premios Soberano.

En la categoría Mejor Artista Urbano, tres de sus talentos más destacados compiten por el galardón: Chimbala, Jey One y La Perversa. Asimismo, Luis Miguel del Amargue ha sido nominado como Mejor Bachatero, consolidando su trayectoria en el género.

En un documento de prensa, manifestó que estos reconocimientos demuestran el alcance y la influencia de ONErpm en la música latina. La plataforma sigue apoyando a sus artistas en un mercado cada vez más competitivo, ayudándolos a expandir su público y fortalecer sus carreras.

“Desde su fundación, ONErpm ha liderado la transformación digital en la industria musical, ofreciendo soluciones integrales para la distribución, monetización y promoción en las principales plataformas digitales”, dijo.

Explicó que su enfoque centrado en el artista permite a los músicos aumentar su visibilidad, expandir su base de seguidores y optimizar sus ingresos mediante campañas de marketing digital de alto impacto.

Además, la plataforma fortalece la estrategia de marca de cada artista, asegurando una presencia sólida en redes sociales y medios tradicionales.

Julieta Tejada desafía a Amnistía Internacional: “¿Dónde están las pruebas de racismo en RD?”

Santo Domingo.- La comunicadora Julieta Tejada cuestionó las bases de las afirmaciones de Amnistía Internacional sobre el supuesto racismo en la República Dominicana. "¿Cuáles son las informaciones, las estadísticas, los datos reales con que cuenta Amnistía Internacional para partir de la premisa de que nosotros somos racistas?", expresó Tejada, señalando que la postura de la organización responde a una política reiterada hacia el país.

Enfatizó que la República Dominicana debe responder con mayor firmeza a los organismos internacionales que emiten juicios sobre la situación migratoria y social del país.

"No hemos sido del todo firme en nuestras respuestas", afirmó, destacando la importancia de establecer con claridad la posición dominicana en el ámbito global.

Asimismo, la comunicadora se refirió a la necesidad de tomar medidas más drásticas en sectores donde existe tolerancia hacia la inmigración ilegal. Como ejemplo, el " Hoyo de Friusa ", sugiriendo que se implementen acciones concretas para regularizar la situación migratoria en el país y reforzar las políticas de control fronterizo.