23.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 22

Diputado Frank Ramírez somete proyecto para reconocer la COOPCENTRAL

Santo Domingo.- El diputado por la provincia San Juan, Frank Ramírez, presentó este lunes un proyecto de resolución ante la Cámara de Diputados con el objetivo de reconocer a la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Central (COOPCENTRAL).

El legislador justificó su propuesta destacando los importantes aportes sociales y económicos que ha realizado esa entidad financiera, no solo en San Juan, sino a nivel nacional.

“Estamos convencidos de que el trabajo y los aportes socioeconómicos hechos por COOPCENTRAL son merecedores de reconocimiento”, expresó Ramírez.

La resolución fue depositada a través de la secretaría legislativa de la Cámara Baja.

Comienza el juicio al jugador de Grandes Ligas Wander Franco por abuso sexual a una menor

Santo Domingo.- El juicio de fondo contra el jugador de Grandes Ligas Wander Franco, acusado de abuso sexual de una adolescente, comenzó este lunes en Puerto Plata, en un caso en el que también es juzgada la madre de la menor por supuesta explotación de su hija y lavado de activos.

El proceso tiene lugar en el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata, donde hoy se da inicio a la lectura de la acusación.

En el juicio se dirimirá si el beisbolista de los Rays de Tampa Bay, club que lo tiene en licencia administrativa, cometió esos hechos cuando la menor tenía 14 años.

En diciembre pasado, la justicia dominicana aplazó el inicio del juicio, con el objetivo de que al mismo se presenten varios testigos.

Según el Ministerio Público, Wander Samuel Franco Aybar raptó con fines sexuales por varios días a la víctima, en el municipio de Villa Montellano, en la provincia de Puerto Plata.

Luego envió altas sumas a su madre, Marta Vanesa Chevalier, para evitar que lo denunciara, dinero que esta utilizaba para adquirir bienes muebles e inmuebles.

De ser hallado culpable, Franco podría ser condenado a una pena de entre 10 y 15 años de cárcel, al igual que la madre de la joven.

El campocorto debutó en las Grandes Ligas en la temporada de 2021. En 1.037 turnos ha disparado 292 indiscutibles, entre ellos 30 cuadrangulares, 61 dobletes, 14 triples, remolcando 130 carreras y anotando 164.

En noviembre de 2021, Franco y Tampa Bay anunciaron un pacto de 11 años y 182 millones de dólares que incluye una opción para el equipo en la temporada de 2033.

El acuerdo con el jugador dominicano podría llegar a valer hasta 223 millones si el club ejerce su opción y alcanza los incentivos.

El pelotero no pudo jugar la temporada de las Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay, que lo colocaron en licencia administrativa en junio pasado, por lo cual han dejado de pagarle su salario.

Alexander Ogando sale victorioso en los 200 metros del Grand Slam Track en Filadelfia

El velocista dominicano, Alexander Ogando, puso en alto el nombre de República Dominicana tras conquistar la prueba de los 200 metros masculino de la tercera parada del Grand Slam Tranck que celebró en Filadelfia.

Ogando realizó un tiempo de 20.13 segundos para ocupar el primer lugar y dejar atrás su pasada actuación en la segunda parada del evento que se corrió en Miami.

El segundo lugar le correspondió a Jereem Richards con un tiempo de 20.34, mientras que el tercer peldaño le correspondió a Steven Gardiner, quien frenó el cronómetro en 20.49.

Con esta participación de Ogando suma 12 puntos más en la clasificación general del torneo, más 3 puntos que sumó el sábado tras quedar en sexto lugar de los 400 metros planos, donde realizó un tiempo de 45.87.

En la parada de Miami, el velocista criollo estrenó su participación en la Grand Slam Track igualando su propio récord nacional en los 200 metros, parando el crono en los 19.86 segundos que firmó también en la Diamond League de Silesia 2024.

Sobre el Grand Slam

La primera pata del Grand Slam se corrió en Kingston National Stadium, en Jamaica; marcando el inicio de cuatro etapas de esta prueba. El evento repartirá 12.6 millones de dólares en premios totales a lo largo de la temporada de sus cuatro carreras.

En cada una de las cuatro reuniones de la Grand Slam Track de este año, los atletas competirán en dos carreras, y ganar puntos según su resultado: Ganador: 12 puntos, 2º puesto: 8 puntos, 3º puesto: 6 puntos, 4º puesto: 5 puntos, 5º puesto: 4 puntos, 6º puesto: 3 puntos, 7º puesto: 2 puntos y el 8º puesto: 1 punto.

Esto significa que el máximo de puntos que un atleta puede ganar en cada reunión de la Grand Slam Track es 24.

Grand Slam Track Los Angeles

El evento cerrará en el mes de junio con la cuarta parada que será en Los Ángeles.

Fechas: Del 27 al 29 de junio de 2025
Sede: Drake Stadium en Los Ángeles, Estados Unidos

Dío Astacio reúne sus 500 coordinadores de SDE. Promueve el Fortalecimiento del partido y el Apoyo al Gobierno de Luis Abinader.

Santo Domingo.- El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, reúne este sàbado sus 500 coordinadores para promover el fortalecimiento del partido Revolucionario Moderno (PRM), y el apoyo al gobierno de Luis Abinader, insto a trabajar unidos y enfocados en una buena gestión de Gobierno, para así ganarse nuevamente el respaldo del electorado en el futuro.

Estamos gobernando, lo vamos a hacer bien, y ustedes decidirán si merecemos seguir gobernando”, expresó Astacio durante un encuentro con dirigentes perremeístas en el Club de Aduanas, donde se desarrollan talleres de capacitación política.

“El que siembra división ahora, cosechará debilidades después. Pero el que siembra respeto y estructura, será parte de un legado que nadie podrá borrar”, enfatizó.

Astacio reiteró que continúa con sus aspiraciones a la candidatura Presidencial, y evitó referirse a preferencias sobre eventuales precandidaturas dentro del PRM, pero dejó claro que, llegado el momento, comunicará su posición de manera abierta y transparente.
«No negocio por atrás, no tomo decisiones solo», afirmó.

Durante su intervención, apeló a la unidad y citó frases del extinto líder José Francisco Peña Gómez sobre la importancia de luchar contra la pobreza, el desempleo y la injusticia.

Finalmente, recordó que Santo Domingo Este solo cuenta con un ministro en el tren gubernamental y llamó a sus compañeros a organizarse.

Dj Bi Esquema RD “El Abusador” se consolida como uno de los DJ más solicitados del Sur

Independencia.- Miguel Jiménez Díaz, conocido artísticamente como Dj Bi Esquema RD “El Abusador”, ha escalado rápidamente en la industria del entretenimiento, posicionándose como uno de los DJ más cotizados de la región Sur de República Dominicana.

Con una destacada presencia en centros de diversión y eventos privados dentro y fuera de la provincia Independencia, su nombre se ha convertido en sinónimo de música de calidad, mezclas innovadoras y energía en escena.

Su canal de YouTube registra millones de reproducciones, mientras que sus mezclas son utilizadas a diario en emisoras nacionales, centros de expendio y competencias musicales. Además, el joven talento conduce su programa radial por Pesá 92.3 FM, de lunes a viernes de 2 a 6 p.m., espacio donde conecta directamente con su creciente audiencia.

Dueños de negocios, artistas y empresarios lo han elegido para animar eventos de alto nivel en villas, hoteles y salones de eventos de lujo. Como líder del colectivo de DJ’s “Los que Controlan la Noche”, Dj Bi Esquema RD continúa expandiendo su legado musical.

Por Yaritza Benitez

Izquierda dominicana afirma Abinader es el principal responsable del ecocidio y la gran estafa de Barrick Gold

Santo Domingo.- Seis organizaciones de izquierda denunciaron este miércoles, que la Barrick Gold, con respaldo y protección del presidente Luis Abinader, sigue extrayendo el oro y la plata de Pueblo Viejo, cometiendo una cadena de delitos ambientales con características de ecocidio, por lo que se debe exigir procesar judicialmente al mandatario por estar entregado a intereses extranjeros.

El Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Caamañista (MC), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Partido Patria para Todos y Todas (PPT), Fuerza de la Revolución (FR) y el Referente de la Izquierda Dominicana (RID) afirman que la Barrick está destruyendo nuestro patrimonio natural, contaminando nuestras fuentes de agua y autorizando, sin licencia social, una nueva presa de cola; depósito permanente de veneno, prohibido ya en muchos países, lo que aumentaría peligrosamente la posibilidad de una catástrofe ecológica.

“Esa práctica minera criminal ha sido asumida por el presidente Luis Abinader asociándose a dos grandes delitos de Estado: ecocidio y respaldo a un contrato estafa que incluye el suministro gratis del agua de la Presa de Hatillo y de otras fuentes, el pago por el Estado de los impuestos territoriales en favor de las alcaldías”, indican las organizaciones de izquierda.

Además, precisan que, en los casos de compensaciones a los crueles desalojos, también se le cargan al gobierno y no a la Barrick, el costo de los pasivos ambientales y la carga eterna de los riegos y gastos de operaciones de dos presas de colas.

“Esa misma Barrick Gold ha pactado con UNIGOLD para apropiarse de gran parte del oro del Parque Manolo Tavárez en Dajabón y matar dos ríos fundamentales para la vida del Noroeste dominicano y la República de Haití: El Masacre o Dajabón y El Artibonito”, resaltaron.

Las organizaciones de izquierda acusan al presidente Luis Abinader Corona de cómplice y protector de un gran ecocidio y una gran estafa, que solo son posibles de cometer en un país sin soberanía. Al tiempo de denunciaron las complicidades y contubernios del partido gobernante PRM y de los opositores PRD, PLD y FUPU.

“Por eso, a la vez que exigimos procesar judicialmente al actual mandatario entregado a intereses imperialistas, nos comprometemos a luchar sin desmayo por el rescate de la soberanía de nuestra nación convertida en neo-colonia de EE. UU.”, concluyen en la declaración firmada por Manuel Salazar, Santo L. Percel y Pedro Arias, por el PCT, Narciso Isa Conde y Raúl Guerrero del MC, José Ramos y Melanio Ferreira, por el MPD, así como Juan Santana, Campusano Malen, Benjamín Matos por el PPT, Neftalí Solís y Manuel Colon, de la FR, y Carlos Féliz y Luis Emilio González del RID.

Fausto Liz asiste a la toma de posesión del nuevo secretario general de la OEA

WASHINGTON, D.C. – Fausto Liz, Vicepresidente para el Caribe de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL) representó hoy a la Presidencia de esa organización continental en la ceremonia de toma de posesión del nuevo Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el surinames Albert Randim.

Liz asistió a la ceremonia en la Sede Central de la OEA, en esta capital norteamericana, lo que subraya el compromiso de COPPPAL con la cooperación regional y la gobernanza democrática. Estuvo presente junto al Secretario General, el cuerpo diplomático acreditado en Washington y las personalidades de la política regional durante el juramento oficial.

Durante su discurso de toma de posesión, el Secretario General Randim abordó de manera enfática la crisis en Haití, calificándola como uno de los desafíos humanitarios y políticos más urgentes del hemisferio. Subrayó que la situación requiere una respuesta coordinada, solidaria y respetuosa de la soberanía del pueblo haitiano, y expresó su compromiso de trabajar estrechamente con los actores regionales e internacionales para facilitar soluciones sostenibles y lideradas por los propios haitianos.

“El pueblo de Haití necesita más que nunca nuestro apoyo activo, no solo mediante declaraciones, sino con acciones concretas que promuevan la estabilidad, la gobernabilidad democrática y el respeto irrestricto a los derechos humanos”, afirmó el nuevo Secretario General. Agregó que bajo su liderazgo, la OEA buscará reforzar los mecanismos de cooperación regional para acompañar al pueblo haitiano en su proceso de reconstrucción institucional, económica y social.

Fausto Liz destacó la relevancia de que el nuevo Secretario General de la OEA haya incluido el tema haitiano como una prioridad hemisférica, subrayando que esta decisión es especialmente significativa para la República Dominicana, dada su cercanía geográfica y los desafíos compartidos con Haití.

Señaló que la situación en el vecino país impacta directamente en la estabilidad regional y en la dinámica social, económica y migratoria de la isla. “Para la República Dominicana, el abordaje multilateral de la crisis haitiana es fundamental. Saludamos el compromiso del señor Randim de promover soluciones inclusivas, sostenibles y respetuosas de la soberanía haitiana. La OEA puede y debe desempeñar un papel clave en este proceso, y desde COPPPAL apoyaremos toda iniciativa que contribuya a la paz, la institucionalidad y el desarrollo en Haití y en todo el Caribe”, afirmó Liz tras la ceremonia.

La participación de COPPPAL en este acto protocolar refuerza su papel como interlocutor político en el ámbito regional y su compromiso con una diplomacia partidaria que impulse la integración, la solidaridad y la democracia en América Latina y el Caribe.

En su discurso inaugural, el Secretario General de la OEA, enfatizó la importancia crítica de la unidad y la colaboración entre los estados miembros para abordar los complejos desafíos que enfrenta el continente americano. Destacó la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, promover los derechos humanos, fomentar el desarrollo sostenible y garantizar la seguridad en toda la región.

El Secretario General Randim también habló sobre su visión de una OEA revitalizada, más receptiva y efectiva en la atención de las necesidades de sus países miembros, recalcando el papel de la organización en la promoción de la paz y la prosperidad en todo el hemisferio.

Liz anunció la firma de un convenio de cooperación, que firmara el Senador Alejandro Moreno Cardenas presidente de COPPPAL y el citado Secretario General relativo al fortalecimiento institucional del sistema de partidos políticos en el continente.

El vicepresidente de la COPPPAL para el Caribe, Fausto Liz Junto al Secretario General de la OEA, Albert Randim, en el acto de toma de posesión de este último.

 

Belfond exporta 35,000 toneladas métricas de carbonato de calcio hacia los EE. UU.

Barahona.- La empresa Belfond Enterprise, SRL, exportó por el puerto de esta ciudad 35 mil toneladas métricas de carbonato de calcio, hacia los Estados Unidos.

La información fue dada a conocer por el comunicador Eduardo Ramírez, gerente social de empresa minera, quien dijo que la exportación se llevó a cabo cumpliendo con todas las normas ambientales como es costumbre de la compañía.

Ramírez, agradeció al Presidente Luis Abinader, el apoyo que ofrece al sector minero, el cual en todos los países del mundo constituye una parte importante al desarrollo económico y social, por la gran cantidad de plazas de trabajo fijo y remunerado que genera la actividad minera.

Ramirez, garantiza que los embarque que realiza la empresa, un buen manejo y cuidado al extremo del medio ambiente en el área concedida para la explotación del carbonato de calcio, con una relación social con los sectores, de esta provincia.

Belfond Enterprise a ido mejorando su forma de exportación en lo que tiene que ver con el movimiento del mineral desde sus instalaciones hasta el muelle, con 0 polvo.

Se ha comentado en la ciudad que es la primera vez, que una operación de este tipo es completamente limpia y libre de polvillo.

Con un llamado a promover el desarrollo de las micro y pequeñas empresas, inicia la feria Expo Provisiones 2025

Santo Domingo.- Con un llamado a que se promueva el desarrollo de las micro y pequeñas empresas, el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) inauguró oficialmente la sexta edición de la feria Expo Provisiones 2025, el evento más relevante del comercio y la industria de provisiones en la República Dominicana.

Durante el discurso de inauguración de la feria que está dedicada al grupo AJFA y que se celebra del 29 de mayo al 1ro de junio en el salón de eventos del centro comercial Sambil, el presidente del CNCP, Alberto Leroux, manifestó que para que la República Dominicana siga creciendo no basta con ser un país productor para el consumo interno, sino que tiene que producir para el mundo y para lograrlo se necesita un entorno que promueva las mipymes.

“Un entorno donde se eliminen trabas innecesarias, para que esto suceda las empresas no pueden cargar con burocracias que retrasen los procesos", destacó.

Consideró que se necesita un Estado que no solo regule sino que acompañe, facilite y potencie el comercio organizado.

“Hacemos un llamado a seguir fortaleciendo esta gran alianza estratégica, donde todos ganamos que es la unión del comercio y la industria por el desarrollo del país, donde con el apoyo del gobierno el pueblo es el beneficiario", agregó.

La feria

Jorge Jerez, presidente de la feria, destacó que esta sexta edición reúne a más de 200 expositores nacionales e internacionales, y ofrecerá una programación variada que incluye charlas, lanzamientos de productos, exhibiciones, degustaciones y espacios de negocios.

Jerez resaltó que “este evento busca dinamizar el sector y generar oportunidades concretas para las empresas dominicanas, grandes y pequeñas, que apuestan todos los días por este país”.

Expo Provisiones 2025 estará abierta al público hasta el domingo 1ro de junio, en horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., y se espera la asistencia de miles de visitantes durante los cuatro días de feria.

Ministro destaca significado de la feria

Al acudir al evento, Víctor (Ito) Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, manifestó que la participación de más de 80 empresas en esta edición de la feria representa que el comercio en provisiones está creciendo y evoluciona.

“Esta feria es una muestra de lo que pasa cuando el comercio y la industria se unen por el desarrollo del país”, dijo el funcionario.

La feria tiene como lema central: “Unión del Comercio y la Industria por el Desarrollo Nacional”.

Reconocen Grupo AJFA y Carlos Valiente

En esta edición, el CNCP entregó reconocimientos especiales a dos protagonistas clave: el Grupo AJFA y la República de la India. En nombre del grupo empresarial dominicano recibió el homenaje su presidente, el Sr. Carlos Valiente, reconociendo la trayectoria y el compromiso con la calidad, la innovación y la identidad dominicana del Grupo AJFA y sus emblemáticas marcas Chocolate Munné y Café Borbone.

Asimismo, el embajador de la India S.E. Ramu Abbagani recibió el reconocimiento como país invitado de la feria, por su valiosa herencia cultural, tecnológica y comercial, y las oportunidades que representa para establecer alianzas estratégicas con el país.

Valiente agradece

Carlos Valiente, presidente del grupo AJFA, dijo que el reconocimiento a la empresa es un honor y en especial recibirlo en presencia de tantas empresas aliadas.

“Ser reconocido aquí reafirma que vamos por buen camino y lo mejor está por venir”, indicó.

En la actividad también habló Julio Alexander Pérez, presidente de los Jóvenes Empresarios de Provisiones.

En el acto estuvieron presentes además, Thomas Marcano, pasado presidente del CNCP; Jorge Morales, viceministro de las Mipymes; Olga Payero, presidenta de Amaprosado; Jorge Jerez, presidente del Comité Organizador; Julio Pérez, pasado presidente del CNCP; Marino Calderón, viecepresidente de la institución, entre otros.

Alcaldía de San Juan de la Maguana repara tramo de calle afectado por colocación de tubos de agua

San Juan.– Debido al mal estado de un tramo de la avenida de Circunvalación Norte, provocado por excavaciones para la colocación de tuberías de agua, la Alcaldía de San Juan de la Maguana dispuso su reparación, iniciando en los alrededores del Cuerpo de Bomberos.

El alcalde Lenin de la Rosa ordenó que el equipo de Obras Municipales de la alcaldía supervise los trabajos, con el objetivo de que se realicen con la calidad necesaria para evitar su deterioro en poco tiempo.

Para tales fines, se están realizando cortes y rellenos con materiales de calidad, utilizando equipos y brigadas de obreros de la Alcaldía de San Juan de la Maguana.

El alcalde Lenin de la Rosa agregó que, con estos trabajos, se busca mejorar el tránsito, evitar molestias y prevenir accidentes vehiculares a los conductores que a diario se desplazan por esa vía, debido al deterioro que presenta el mencionado tramo.

En cuanto a las zanjas abiertas en la ciudad provocadas aberturas hechas por instituciones y particulares, la alcaldía hace un llamado a la ciudadanía para que coordine con el Departamento de Obras Municipales, a fin de evitar situaciones similares a la del tramo intervenido.

El trayecto comprendido desde el Cuerpo de Bomberos hasta el puente de La Mesopotamia resultó afectado por la colocación de una tubería de agua. La zanja fue tapada tras su culminación, aparentemente sin tomar en cuenta el peso de los vehículos que transitan por la zona.