23.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 199

Roberto Ángel encabeza actos de apoyo a candidatos a alcaldes del PRM en distintos puntos del país

Boca Chica.-El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Ángel Salcedo, encabezó este fin de semana actos de apoyo a los candidatos a alcalde de La Caleta, en Santo Domingo, y de Bohechio y Hato del Padre, en San Juan, donde acompañó a los aspirantes en masivos encuentros y multitudinarias marchas caravana.

Este domingo Roberto Ángel recorrió las calles del distrito municipal La Caleta, en Boca Chica, junto al candidato a alcalde Máximo Soriano y otros candidatos a puestos de elección municipal de esa demarcación.

"Estamos en este distrito municipal La Caleta apoyando las aspiraciones de Máximo Soriano y demás aspirantes en esta demarcación. El PRM está en las calles y sabemos que tendremos una victoria contundente en las elecciones del año próximo", expresó.

Roberto Ángel afirmó que la fortaleza de las candidaturas que lleva el PRM en cada municipio y distrito municipal, le garantiza un triunfo arrollador en los comicios de febrero del año próximo.

Indicó que las elecciones municipales son de suma importancia porque está en juego el poder local, que es fundamental para el desarrollo humano y social de toda la sociedad.

El dirigente político sostuvo que aumentar la cuota municipal será una garantía de ese desarrollo, sobre todo por el apoyo que desde la presidencia ha dado el presidente Luis Abinader a los gobiernos locales.

Apoyo a candidatos de Bohechio y Hato del Padre, San Juan

Roberto Angel además participó en la proclamación del candidato a alcalde de Bohechio, Domingo Suzaña, de quien dijo estar seguro que una vez gane la alcaldía trabajará sin descanso por el bienestar de esa demarcación y de todos sus munícipes.

Recordó que el compromiso de ganar no solo es en lo municipal, sino que hay que trabajar para que el presidente Abinader y los candidatos a puestos congresuales obtengan una victoria contundente en las elecciones de mayo próximo en toda la provincia.

Una alcaldía para el desarrollo local

De su lado, Domingo Suzaña, candidato a alcalde agradeció el responda recibido de Roberto Ángel, tras señalar que está trabajando para obtener el triunfo y llevar a la alcaldía un grupo de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de esa demarcación y para continuar apoyando los proyectos que el presidente Abinader ejecuta en ese municipio.

"Hoy hacemos un compromiso solemne con nuestro municipio, de garantizar el desarrollo y de apoyar a todo emprendedor que quiera desarrollarse y que no tenga que salir de Bohechio para tener un mejor futuro", expresó Suzaña, quien estuvo acompañado de su candidata a su candidata a vicealcaldesa Zaida de León.

Roberto Ángel también participo de la proclamación de los candidatos a puestos municipales de Hato del Padre, donde vaticinó una victoria aplastante del PRM, no solo en lo municipal, sino también en las elecciones presidenciales y congresuales de mayo de 2024.

Juramenta exaspirante alcalde del PLD en Bohechio

En el marco de los actos de apoyo a candidatos municipales, Roberto Ángel juramentó decenas de dirigentes de otras organizaciones en la "Unidad Externa con Luis", entre ellos el exaspirante a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Bohechio Samuel Brioso, quien pasa junto a su equipo a respaldar la candidatura de Luis Abinader.

El alto dirigente perremeista sostuvo que esas juramentaciones evidencian que cada día más gente se suma al proceso de cambio que vive República Dominicana con la gestión del presidente Abinader.

Salcedo resaltó que para continuar esa obra es necesario que no solo en Bohechio y Hato del Padre, sino en todo los municipios, el PRM logré ganar en las alcaldías, para seguir llevando la nación dominicana hacia la prosperidad y el desarrollo de sus habitantes.

Los juramentados

Además del doctor Brioso, también fueron juramentados en la "Unidad Externa con Luis" los dirigentes Jhon Carlos, Francisca Santana, Yunior Fernando Rosado y Eliany Santana.

Además, Algenis Brioso Luciano, Nelson Alcántara Beltré, Carlos Jaziel Bonilla, Omerqui Stefrain Alcantara y Agustina Peralta, entre otros.

En el distrito municipal Hato del Padre fueron juramentados miembros de la diferentes organizaciones políticas como Judy Villega, secretario general de la Fuerza del Pueblo (FP) y pasado precandidato a director distrital, y Ángela Maria Herrera, pasada presidenta de la Comisión electoral de esa organización y

También Sandy Piña, presidente del PRSC y Cristino Salvador, secretario general, así como el presidente de la Juventud del PLD, Edward Piña, junto a Otacilio Méndez, Luis Oscar Concepción, Wellington Concepción, Leonel Rodolfo Peña y Víctor Eduardo.

En los actos de apoyo en San Juan participó el candidato a senador del PRM en esa provincia, Nidio Encarnación, el diputado y candidato a la misma posicion, Frank Ramirez, las aspirantes a diputada Elvira Corporan y Fabiana Tapia, entre otros destacados dirigentes y simpatizantes perremeistas.

Fundación Cibao FC celebra la "Navidad de Campeones" con los niños de Santiago

Santiago – En un gesto lleno de solidaridad y espíritu navideño, la Fundación Cibao FC llevó a cabo la emocionante actividad "Navidad de Campeones" en el Estadio Cibao FC. La iniciativa reunió a niños procedentes de diferentes sectores de Santiago, brindándoles un día repleto de alegría, convivencia y fútbol.

La jornada estuvo marcada por un cálido encuentro, donde los pequeños disfrutaron de momentos de diversión, compartiendo risas y emociones en cada actividad. La Fundación Cibao FC, comprometida con el bienestar de la comunidad, ofreció a los niños una experiencia única, incluyendo momentos de esparcimiento y deleite.

"Fue una hermosa oportunidad para compartir y llevar alegría a los niños, quienes son el corazón de nuestra comunidad. Un día lleno de emociones, risas y fútbol, donde el objetivo principal fue sembrar sonrisas y crear momentos inolvidables", expresó Geisy Manzueta, representante de la Fundación.

La actividad incluyó una jornada de juegos, entretenimiento y la entrega de juguetes donados por personas a través de la Fundación Cibao FC. También contaron con la colaboración de Productos Linda, Gatorade y La cocina de Doña Mary, que aportaron hidratación y comida.

Los regalos fueron recibidos con gran entusiasmo por parte de los niños, quienes expresaron su gratitud y alegría por tan significativo gesto. La Fundación Cibao FC agradece a todos los colaboradores, voluntarios y miembros de la comunidad que hicieron posible este evento, reafirmando su compromiso con la solidaridad y el espíritu navideño, llevando esperanza y felicidad a todos.

Video: PRM juramenta al director del distrito La Zanja y al excandidato a director del Distrito La Maguana Hato Nuevo

Santo Domingo. – El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, juramentó en esa organización política al director del Distrito Municipal La Zanja, Freddy de los Santos (Milciades) y al excandidato a director del Distrito La Maguana Hato Nuevo, Ruddy Romero, ambos provenientes de los partidos de la Liberación Dominicana y fuerza del Pueblo respectivamente.

Los nuevos integrantes del PRM, expresaron que están dispuestos a trabajar sin descanso en favor de la gestión del cambio y sobre todo por la transformación que su provincia necesita.

Mientras que los diputados Fabiana Tapia y Frank Ramírez, expresaron que la llegada de estos dirigentes junto a más 600 miembros de otra organización política, evidencia el fortalecimiento local y nacional del PRM.

Paliza también anunció una serie de juramentaciones que tendrá el PRM en los próximos días.

Defensor del Pueblo ofrece coctel de bienvenida a nieto de Nelson Mandela

Santo Domingo. – Con el título “Cóctel por los Derechos”, el Defensor del Pueblo de la República Dominicana dio la bienvenida al autor, emprendedor y consultor político, Ndaba Mandela, nieto del extinto líder sudafricano Nelson Mandela, en un acto celebrado en el Monumento Fray Antón de Montesinos, del Distrito Nacional.

El evento fue encabezado por el titular de la institución, Pablo Ulloa, quien destacó que el encuentro se corresponde con la presentación del Primer Informe de Derechos Humanos 2023 elaborado por el Defensor del Pueblo.

En ese sentido, Ulloa señaló que el cofundador y presidente de Africa Rising Foundation ejecutará una agenda en el país junto a la entidad que dirige, cuyo objetivo esencial de impulsar políticas públicas que garanticen el efectivo ejercicio de los derechos humanos.

Agregó que el también fundador del Proyecto Mandela impartirá una conferencia magistral en el acto donde se revelarán los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2023. El resultado de dicha investigación es el Informe que ofrece una visión detallada de las opiniones y percepciones de la población dominicana sobre el tema.

“Es un gran honor para nuestra institución contar con la colaboración de Ndaba Mandela, quien continua el legado que dejó su abuelo de luchar por un mundo libre y en defensa de los más vulnerables, a propósito de conmemorarse el décimo aniversario de la muerte del legendario líder africano”, expresó el Defensor.

De su lado, el exvicepresidente del Parlamento Panafricano de la Juventud y educador agradeció la acogida. Además, recalcó que trabaja de manera incansable para que el legado de su abuelo se fortalezca entre las nuevas generaciones.

En la actividad también participaron empresarios, políticos, líderes sociales, entre otras personalidades del ámbito nacional e internacional, y colaboradores del Defensor del Pueblo.

Salud e integridad, los derechos más vulnerados en República Dominicana

Santo Domingo. – En ocasión de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el 10 diciembre, el Defensor del Pueblo lanzó su primer informe de derechos humanos.

El informe establece que la salud y los abusos a la integridad son los derechos más vulnerados en República Dominicana, siguiendo posteriormente el derecho al trabajo, la justicia y la igualdad.

La poca cobertura del seguro médico, la exclusión del mismo al momento de una pensión, el alto de costo de los medicamentos, entre otras situaciones, contribuyen a la vulneración del derecho a la salud, factores por los que ocupa el primer lugar en el reclamo de los dominicanos, según la percepción del 67% de la población.

El titular del órgano constitucional, Pablo Ulloa, indicó que los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2023 señalan que clínicas y hospitales se posicionan entre los cuatro lugares de mayor vulneración de derechos del país. Resaltó que la problemática refleja la distorsión de todo el sistema y el desamparo de la población.

Asimismo, precisó, que la integridad personal se posicionó como el segundo derecho más demandado por la ciudadanía. Dijo que el abuso policial alcanzó el 59% de las denuncias de atropellos.

Explicó que el 53% de los consultados calificó a la Policía Nacional como la institución que menos respeta los derechos en la nación.

“Se describieron escenas de abuso de poder, arbitrariedad policial, represión psicológica, agresión física, uso desproporcionado de la fuerza y crueldad. […]. Un 40% declaró que el hecho lamentable ocurrió en un destacamento de la uniformada”, especificó el Defensor.

Al referirse a otros de los pilares del informe, Ulloa resaltó que el trabajo, la justicia y la igualdad ocupan la tercera posición entre los derechos más desafiados en el país.

Se refirió al trabajo infantil, la discriminación en el acceso y pago de labores, así como la trata de personas con fines de explotación sexual y comercial. Además, declaró que el Informe mostró que una gran cantidad de dominicanos considera que hay privilegios en el cumplimiento de las leyes.

Sobre la igualdad, expuso que la población entrevistada denunció la diferencia de trato por parte de autoridades e instituciones hacia algunos grupos dentro de los que se destacan: personas con alguna discapacidad, de sexo femenino, entre otras condiciones.

Pablo Ulloa exclamó que los déficits de derechos que se analizan en el Informe Nacional de Derechos Humanos develan el insuficiente desempeño del Estado en cumplir su misión esencial de proteger a las personas.

Dijo que el 54 % de las personas que aseguraron en las entrevistas violación de algún derecho durante los últimos doce meses y que presentaron denuncias ante las autoridades, dijo que la respuesta fue mala/muy mala; el 17 % no recibió respuesta, otro 17 % encontró que la respuesta fue regular y solo 13 % la juzgó buena/muy buena.

Especificó que el 57 % de la población dominicana percibe que los derechos humanos en el país son poco o nada respetados, mientras que el 42 % opinó que son algo o muy respetados.

En un acto que contó con la presencia de Ndaba Mandela, nieto del extinto líder sudafricano Nelson Mandela, el Defensor resaltó que el objetivo del informe es impactar de manera significativa en la formulación de políticas públicas, a fin de promover y salvaguardar los derechos humanos en República Dominicana.

Llamamientos del Defensor del Pueblo a la sociedad

Al concluir el Informe, el Defensor del Pueblo instó a las autoridades de la Administración Pública a implementar políticas efectivas que garanticen el acceso a servicios de salud de calidad, seguridad y régimen de consecuencias ante el uso desproporcionado de la fuerza parte de los agentes de la uniformada.

Recomendó al Estado disponer de acciones que favorezcan la prevención y erradicación del trabajo infantil; programas que promuevan la paridad de género, fomento a la diversidad y erradicación de cualquier forma de discriminación laboral.

Además de acciones que contribuyan a combatir y perseguir la trata de personas con fines de explotación sexual y trabajo forzado, castigando a perpetradores, pero también a sus cómplices.

De igual modo, Ulloa abogó por la ejecución de políticas estatales que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades a las personas con alguna discapacidad.

“Con gran convicción, ratificamos nuestro compromiso irrevocable con la promoción, difusión y educación en materia de derechos humanos en República Dominicana. La protección de estos derechos no solo es un mandato jurídico, sino una responsabilidad ética que guía nuestras acciones”, agregó Ulloa.

Consejo Nacional de Educación aprueba propuesta para la realización de concursos docentes para ocupar puestos vacantes

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, encabezó este miércoles la cuarta reunión ordinaria del Consejo Nacional de Educación (CNE), donde fueron tratados varios temas, entre ellos, la aprobación a unanimidad de la propuesta de ordenanza que establece la convocatoria, llamado y ejecución de los Concursos de Oposición Docente del Sistema Preuniversitario Público.

El documento destaca que "en circunstancias excepcionales, como la creación de un centro educativo público, jubilación de docentes, enfermedades o programas de alto impacto, el Ministerio de Educación, luego de acudir al registro de elegibles, si no encuentra opción, podrá convocar el concurso de oposición docente focalizado y concurrente en un periodo diferente al establecido" y la convocatoria se llevará a cabo el primer trimestre del año fiscal enero-marzo.

Además, en el caso de las vacantes del personal técnico docente y funcionarios docentes administrativos, en la sede central, regional, distritos u organismos descentralizados, la convocatoria podrá realizarse en cualquier período del año, de acuerdo con las demandas y necesidades para cubrir las plazas vacantes.

En ese sentido, el ministro Hernández, anunció la realización de un concurso para técnicos, para febrero de 2024, y que desde el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos y la Dirección de Currículo, se está realizando un análisis de los perfiles de los técnicos actuales en cada distrito para saber cuáles áreas curriculares están cubiertas y las que hacen falta.

Añadió que, en enero próximo, serán adecuados todos los distritos escolares para que tengan el personal que requieren, conforme con la naturaleza del currículo y que puedan ser un apoyo para las escuelas. "Ese concurso se va a realizar para completar a nivel regional, distrital y nacional, los técnicos que respondan a las necesidades de las escuelas qué es lo funcional y misional del Ministerio de Educación".

Al rendir un informe detallado sobre las acciones realizadas por el MINERD, el ministro destacó lo expuesto por el presidente de la República Luis Abinader, valorando la importancia de la educación en el desarrollo del país, tras los resultados obtenidos en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes o Informe (PISA por sus siglas en inglés).

Dijo que como resultados de las Pruebas PISA se lanzará una iniciativa dirigida a los estudiantes de primer ciclo de secundaria, que iniciará a partir de enero del 2024 en todas las escuelas para fortalecer las competencias que serán evaluadas en este programa en el 2025, que son matemática, ciencias, español y que se adicionará el inglés y el uso el a tecnología, para lo que se está estructurando un programa para que los docentes y los alumnos de esos grados sean fortalecidos en esas áreas, para cuando llegue el proceso, estén en las mejores condiciones.

Asimismo, Hernández presentó a los miembros del Consejo, un catálogo de los libros de texto que ya están disponibles, tanto impreso como en la plataforma digital, para que tengan una apreciación del trabajo realizado, desde que su elaboración e impresión, y que a la fecha están en manos de los alumnos 8 millones 500 mil ejemplares, y defendió la idoneidad del proceso.

El titular de Educación anunció que a partir del año próximo el MINERD entregará de manera   gratuita los libros de texto a todos los estudiantes del sector privado, que deseen usarlos, lo que definió como una oportunidad para que los jóvenes de los colegios también los utilicen como una contribución para que la educación siga su proceso de mejoría en todos los niveles.

Durante su exposición el ministro también habló del Programa de Transporte Escolar (TRAE), y dijo que se puso en funcionamiento en Los Mina, con 400 autobuses para cubrir esa gran zona de la capital y que próximamente comenzará a operar en Hato Mayor, con 46 autobuses, y se completará San Cristóbal y Santiago. También, anunció que el MINERD realizar una feria de lectura   que se realizará por escuela, distrito, regional y que concluirá con la presentación a nivel nacional con el propósito de fortalecer la lecto-escritura en los estudiantes

Hernández informó, además, que el Ministerio obtuvo un seguro para garantizar sus propiedades, de modo que cuando ocurra cualquier fenómeno y las escuelas se vean afectadas, no será un problema, y en que en adición a eso, también se están asegurando todos los alumnos del sistema público ante cualquier incidente que pueda ocurrir dentro y en el trayecto hacia el centro educativo.

Otro punto tratado en la agenda de trabajo fue la presentación del Informe de la Ejecución Presupuestaria en Educación em el 2023, a cargo de Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, quien dio a conocer detalles sobre la eficiencia y transparencia con que se han manejado los recursos asignados al MINERD, dentro los parámetros históricos de lo que ha sido la ejecución del gasto, aplicando los recursos en lo que es prioritario con impacto positivo en la educación.

De su lado, Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, rindió un informe sobre las acciones realizadas en la parte pedagógica, en el que destacó los talleres impartidos a los docentes para capacitarlos y fortalecerlos en lo que es la adecuación curricular, el nuevo sistema de evaluación, el uso de los recursos con los libros y registros que han sido entregados, así como  el inicio de la Política Nacional de Alfabetización en etapa oportuna y la conclusión de la capacitación docentes de 5,200 centros educativos, entre otras acciones ejecutadas en favor de la comunidad educativa.

Regional de Educación 02 San Juan felicita a los directores de centros educativos en su día

San Juan. – Al conmemorarse este jueves 07 de diciembre el «Día Nacional del Director», la Regional de Educación 02 San Juan y el maestro Salvador Ramón Moreta director de la misma, aprovechó la ocasión para felicitar de manera sincera y amistosa a todos los gestores de los planteles educativos, dando por sentado que constituyen una pieza fundamental para la labor docente y para el desarrollo del proceso de aprendizaje.

Expuso que los directores más eficientes son aquellos que conciben la escuela como la gran familia en donde ellos asumen el rol paternal que Dios puso bajo su guianza.

“Cuán difícil fuera la gestión de la regional y de los distritos, sin la loable labor de los directores de centro y su equipo de docentes, por lo que aprovechamos para celebrar por todo lo alto la fiesta de los directores de centro”, expuso

Asimismo les exhortó a continuar trillando el camino del bien y, además, que se puedan convertir en un paradigma para toda la comunidad educativa.

COMIPOL ofrece más de 236 mil asistencias a conductores con inconvenientes en las vías

Santo Domingo.- La Comisión Militar y Policial (COMIPOL), adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, incrementó los estándares de calidad en sus operaciones y recibió muestras de satisfacción de más de 236 mil conductores que, en el curso de este año, tuvieron inconvenientes en las vías públicas y recibieron la asistencia de la entidad.

El director de Comipol, general Rafael Vásquez Espínola, explicó que los logros cualitativos fueron el producto de una estrategia de gestión que enfatizó en las necesidades y expectativas de quienes transitan por los 3,200 kilómetros lineales de las principales carreteras y avenidas del país a los que las brigadas dan cobertura.

"Fruto de esos incesantes esfuerzos, desde enero a la fecha de este año, ofrecimos 236, 810 asistencias viales en las principales autopistas y calles que cubrimos, impactando unas 947, 240 personas", expresó el funcionario y alto militar.

Dijo que esos logros han sido producto del apoyo que tanto el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, como el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, han venido ofreciendo a la Comipol para asistir y brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos que se desplazan por las vías públicas.

De las asistencias, 5,574 fueron por accidentes; 71, 401 de seguridad; 65,051 por neumáticos; 16, 853 de combustible; 2,965 por fallas eléctricas; 4,655 por calentamiento; 62,768 por mecánica; 2,184 grúas; 3,415 ambulancia; 1882 talleres y 89 camiones de rescate.

La Comipol informó que ha venido trabajando de manera eficiente en la recuperación de espacios públicos, según establece la Ley 1474 que regula la construcción en las autopistas.

Esto le ha permitido un gran ahorro al Estado. Expresa que las acciones en esa dirección son ejecutadas por la Unidad en Control del Derecho Vial (CODEVIAL), la cual ha intervenido hasta el momento 1,115 obras, entre las que se incluyen la eliminación de pasos o cruces improvisados y la demolición de estructuras construidas en espacios destinados para futuras ampliaciones de carreteras.

Operativos sociales

La Comipol, a través de su Departamento de Asuntos Sociales, ha ofreciendo apoyo al Ministerio de Salud Pública con la eliminación de 37, 563 criaderos del mosquito transmisor del dengue. Expresa que se han fumigado 199,777 viviendas en diferentes comunidades y que se han distribuido 2 millones, 36 mil galones de agua potable en todo el país, beneficiando aproximadamente a 1, 499, 350 personas con estas acciones.

Concomitantemente, se han realizado ocho operativos médicos, odontológicos con reparto gratuito de medicamentos, beneficiando 16, 318 personas en comunidades como San Juan de la Maguana, Monte Plata, La Altagracia, San Cristóbal y en diferentes sectores de Santo Domingo.

El director de Comipol también expuso que la planificación, tecnificación, preparación y el suministro de equipos y vehículos, son elementos incluidos para lograr la optimización, traduciéndose esto en una reducción del tiempo de respuesta a los usuarios".

"Con miras a obtener la certificación ISO 9001:2015, la COMIPOL continúa con el proceso de capacitación de su personal, dentro del marco del acuerdo realizado entre el MOPC y el INDOCAL", agregó.

De igual manera a través de la Escuela Nacional de Seguridad Vial del INTRANT fueron capacitados 99 conductores bajo los principios de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Bodegas móviles del Inespre estarán en San Juan este jueves; vea los lugares

San Juan.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), a través de su Gerencia el Valle, anunció que la bodegas móviles populares estarán en San Juan mañana jueves, a partir de las 8:00 de la mañana.

Nicolás de los Santos, director provincial de la institución, llamó a los residentes de la provincia San Juan a comprar los productos al mejor de los precios y con la mayor calidad.

Las bodegas móviles populares estarán en los municipios de Juan de Herrera, frente al parque central; en Vallejuelo, frente al parque; en Bohechio, frente al parque central.

De igual manera en los distritos municipales de Las Maguanas, frente a la clínica; en Arroyo Cano, frente al Destacamento Policial; en Sabana Alta, frente al parque central; en el Rosario, frente al parque; en Jorgillo, frente a la clínica; en Sabaneta, frente al mercado público y en la comunidad de Cuenda, frente a la escuela primaria.

Geanilda Vásquez realiza conferencia "Por qué Luis Abinader: Importancia de la Transparencia en la Democracia Dominicana"

Santo Domingo. – La doctora Geanilda Vásquez, destacada política, empresaria y dirigente social, realizó este lunes la magistral conferencia "Por qué Luis Abinader: Importancia de la Transparencia en la Democracia Dominicana" donde planteó la importancia del manejo adecuado de los recursos públicos en las instituciones gubernamentales.

En el evento que se llevó a cabo en el Auditorio Pedro Mir, de la Biblioteca en la Uasd, abordó el tema, considerado crucial para continuar fomentando acciones transparentes en la gestión pública, lo que aseguró, que, sin lugar a dudas, contribuye al fortalecimiento de la democracia dominicana.

Geanilda Vásquez, reconocida por su trayectoria en el ámbito político y su papel fundamental como Cónsul General, compartió sus perspectivas y experiencias en relación a la importancia de la transparencia en el sistema democrático de la República Dominicana y a la vez, sugirió una reflexión profunda sobre la necesidad de fomentar la institucionalidad, vinculando la discusión con los valores fundamentales que sustentan una democracia robusta.

Aseguró que "la transparencia es la esencia de todo el buen hacer, juega un papel preponderante y fundamental en las sociedades, se enfoca en los tres poderes del Estado, los cuales beben garantizar los intereses de los ciudadanos, no intereses de particulares para evitar el deterioro y debilitamiento de la democracia" indicó.

Además de plantear los desafíos y oportunidades asociados con la transparencia en el contexto político actual, instó a la ciudadanía a jugar su rol de veedor de la gestión pública, para fomentar la rendición de cuentas y la participación ciudadana, lo que impacta directamente en el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Indicó que los poderes públicos deben ser transparentes en el ejercicio de sus funciones y ejecución presupuestaria, que el Poder Judicial debe rendir cuentas, el Poder Legislativo asumir su rol de representar al ciudadano, en tanto que el Poder Ejecutivo debe actuar conforme a la Constitución y "en base a estos criterios es que se está ejerciendo la política moderna, para abrir la conciencia de ciudadanía" dijo.

Puso como ejemplo la actual gestión de Gobierno del presidente Luis Abinader, el cual aseguró, ha hecho una gestión ética, transparente, distinta y diferente, valorado por organismos internacionales, pese a las situaciones adversa que le ha tocado lidiar, como la pandemia mundial por el Covid-19, crisis institucional y el rescate de la confianza de la gente, concluyó.

Al evento asistieron profesores, estudiantes, líderes comunitarios y políticos, funcionarios, entre otras personalidades, en el intercambio de ideas sobre el papel fundamental de la transparencia en la construcción de una sociedad democrática fuerte y responsable.