23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 198

Seccionales de la ADP de SJM y Las Matas de Farfán llegan a acuerdo con Educación

Santo Domingo. – Las seccionales de la Asociación Dominicana de profesores (ADP), de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán llegaron a un acuerdo satisfactorio con las autoridades educativas, para la solución de las demandas que ha planteado el gremio.

Dicho acuerdo se logró en el día de ayer jueves, durante un encuentro en el salón de pruebas nacionales del MINERD, y el mismo fue conducido por el viceministro Óscar Amargos, quien hizo el compromiso con la ADP y es el garante de lo acordado.

Además de las directivas de la ADP de ambas Seccionales, participaron los directores distritales del 03, 05 y 06, junto al director regional de Educación, el maestro Salvador Ramon Moreta (Allende)

Edesur ilumina carretera SJM-Jinova, tras varios años de espera

San Juan.- La empresa Edesur Dominicana iluminó la carretera San Juan de la Maguana-Jinova, obra que beneficia a cientos de personas que a diario se desplazan por esta vía y de manera directa a las comunidades de El Danao y Lucero Segundo.

Moradores de esas comunidades, comercios y conductores que se desplazan por la vía, valoraron de forma positiva la iluminación, asegurando que los trabajos garantizan una mayor seguridad ciudadana, especialmente, a quienes a diario en horas de la noche deben desplazarse por esta zona, además de que reduce posibles accidentes.

“Gracias a este trabajo la seguridad va a incrementar y podemos transitar más seguro; esa iluminación está muy bien”, indicó Sol Araujo, residente en la comunidad Jinova.

Estos trabajos abarcan más de cinco kilómetros de iluminación, la colocación de 687 metros de conductor Tríplex y treinta luminarias tipo Led con sus fotoceldas.

Policía apresa ocho personas y retiene 12 motocicletas en carreras clandestinas en Neyba, provincia Bahoruco

Bahoruco.- Agentes policiales, adscritos adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET) y la Dirección General de Aduanas (DGA), bajo la coordinación de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, ocuparon ayer otras 14 armas de fuego, 29 cargadores y 444 municiones, durante un allanamiento realizado en una vivienda de San Cristóbal, donde fue apresado un hombre.

La intervención fue desplegada en virtud del mandato de la orden judicial 2023-TAUT-03668, logrando apresar a Vinicio Moisés Guillen Solano, quien se encontraba dentro del inmueble. Entre las evidencias ocupadas figuran 14 pistolas calibre 9mm, 29 cargadores para pistolas 9mm y 444 cápsulas 9mm.

Suman 25 armas ocupadas

La institución del orden informó, además, que en los pasados dos meses suman 25 las pistolas ocupadas por el equipo antes citado. Agregó que también fueron ocupados un fusil, un revólver y 4 rifles. A lo antes citado se suman 9,179 cápsulas y 4 cuchillos.

El reporte policial indica, además, que se realizaron varios operativos en las provincias San Pedro de Macorís, Barahona, San Cristóbal y Peravia, donde resultaron detenidos seis personas mediante órdenes judiciales de arresto y allanamiento, por presunta violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, Ley 168-21 para el régimen de Aduanas y Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Intervenciones

La Policía precisó que las armas de fuego, cargadores, municiones y otras evidencias han sido ocupadas en medio de intervenciones desplegadas el 6/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03178, cuando se allanó y arrestó al nombrado Omar Fernelys Sánchez Ramírez, en la provincia en Barahona, en donde se le ocupó 2 pistolas calibre 9mm, 5 cargadores para la misma, 4 cuchillos, un rellenador de capsulas, 2 rifles calibre 22 y 2,554 9 capsulas de diferentes calibres

Mientras que el 14/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03262 y 2023-TAUT-03263, se allanó y arrestó a la nombrada Damaris Adalgisa Encarnación Mateo, en la provincia Peravia, en donde se ocupó 4 pistolas calibre 9mm, y 700 capsulas de diferentes calibres.

En tanto que el 14/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03261, se allanó y arrestó a la nombrada Wendy Marialys Valentín Cuevas, en la provincia Barahona, en donde se ocupó 2 rifles calibre 22mm, 1 mira telescópica, 3 cargadores para el rifle y 3, 098 capsulas de diferentes calibres.

En otra acción, el 20/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03332 y 2023-TAUT-03376, se allanó y arrestó a la nombrada Yohanna Yailín Gómez Guerrero, en la provincia Peravia, en donde se ocupó 1 fusil calibre 40mm, 172 capsulas de diferentes calibres.

El 27/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03434 Y 2023-TAUT-03433, fue allanada y arrestada Ana Iris Pacheco Fernández, en la provincia San Pedro de Macorís, en donde se ocupó 5 pistolas calibre 9mm, 1 revólver y 2, 221 cápsulas de diferentes calibres.

De igual manera ocupados varios dispositivos de almacenamiento de datos que serán llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y los detenidos a la fiscalía de Santo Domingo Oeste.

Regidor Jovanny Adames sería candidato alcalde de País Posible en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos.- El actual regidor y Presidente del concejo de Regidores de Los Alcarrizos el joven Jovanny Adames sería presentado como el candidato alcalde por el Partido Posible para las elecciones de febrero del año Próximo, según fuentes cercanas al joven político.

Jovanny, quien ha sido elegido dos veces Presidente del concejo de Regidores por sus colegas, posee un sólido liderazgo político en esta demarcación y lo describen como uno de los estrategas políticos más destacados de esta importante plaza electoral.

De concretarse esta jugada política de País Posible es seguro que entraría de lleno en la competencia política que vive los Alcarrizos.

“Estoy listo para asumir nuevos retos en mi carrera política” colgó en sus redes sociales acompañado de una foto de campaña.

Registro biométrico en Corredores Comerciales Provisionales sigue incrementándose en Elías Piña y Jimaní

Santo Domingo.- Los pasos fronterizos en Elías Piña y Jimaní están experimentando un proceso consistente de normalización.

Según el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, "los comerciantes haitianos siguen entrando por Elías Piña y Jimaní para cumplir con el registro biométrico obligatorio."

Este proceso, que se lleva a cabo en los Corredores Comerciales Provisionales, no solo busca garantizar un intercambio comercial ordenado, sino también establecer un control riguroso en el tema migratorio.

En palabras de Figueroa, "Los Corredores Comerciales Provisionales garantizan orden en el intercambio comercial y control en el tema migratorio."

El impacto de estas medidas ya se siente en la región, y Figueroa no duda en subrayar la magnitud de este cambio: "¡La frontera no será la misma!"

Rafael Hidalgo renuncia como miembro del PLD; dice Abel Martínez sería un peligro para el país

Santo Domingo.- En un giro político inesperado, Rafael Hidalgo, exalcalde del municipio de Azua y expresidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), anunció este jueves su renuncia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual era miembro de su influyente Comité Político.

Expresó sus preocupaciones sobre cambios en el partido, particularmente después de la victoria interna que dejó atrás la visión colectiva y promovió las decisiones individuales. Hidalgo criticó la discriminación, la falta de respeto y el desconocimiento de los espacios ganados, lo que, según él, hoy prevalecen en la organización.

Hidalgo, compartió su decisión a través de una emotiva carta que detalla su trayectoria en el partido y sus razones para tomar esta decisión.

Aseguró que, representa un peligro para la nación, el hecho que una persona de niveles tan alto de retaliación, sectarismo y autoritarismo, como Abel Martínez lleguen a la presidencia de la República.

Trayectoria

La carta de renuncia de Hidalgo refleja su largo camino en el PLD, desde sus inicios como simpatizante hasta llegar a ser miembro del Comité Político. Destaca su trabajo como presidente provincial de la Juventud Peledeista en 1994 y sus diversos roles dentro del partido a lo largo de los años.

Durante su tiempo en el PLD, Hidalgo también fue alcalde de Azua, donde lideró múltiples proyectos de desarrollo para su comunidad. Su liderazgo se expandió a nivel nacional cuando asumió la presidencia de FEDOMU, donde abogó por los intereses de los municipios dominicanos.

La renuncia de Rafael Hidalgo plantea interrogantes sobre su futuro político. Si bien su carta no menciona una afiliación a otro partido político, su salida del PLD destaca divisiones internas en un momento en que el partido se prepara para las próximas elecciones.

Frank Ramírez es el virtual candidato a senador del PRM en San Juan, según encuestas

San Juan.- Conforme a diferentes encuestas realizadas por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y sectores empresariales de San Juan, el diputado por esa organización política, Frank Ramírez, se perfila como el candidato a senador por dicha demarcación.

“Ha quedado evidenciado el amplio respaldo que recibimos de la mayoría de la dirigencia y militancia del PRM, así como de sectores empresariales y agropecuarios del granero del sur” dijo Ramírez.

Frank Ramírez, quien además es el presidente Provincial del Partido oficialista, fue el noveno Diputado más votado del país en las elecciones del 2020, y es un hombre de la extrema confianza del presidente Luis Abinader.

En los últimos días se ha producido en San Juan, un despliegue propagandístico de la figura del actual legislador, a quien se da por un hecho que será el candidato a la Senaduría por el PRM en esa provincia.

Ramírez, agradeció nuevamente el apoyo de la alta dirigencia del partido, así como a su comando de campaña y militantes del PRM por respaldo recibido.

Lenin de la Rosa dice: Para la calle Sánchez, el sector Manuel Pimentel y todos los barrios de SJM habrá embellecimiento

San Juan.- El candidato a la alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana Lenin de la Rosa dijo que antes de arribar al palacio municipal, incluso sin ser candidato, él y su equipo construyeron un parque que es una especie de multiuso, el cual desea implementar en todo el municipio.

Agregó que espera el apoyo de todo el pueblo Sanjuanero, para desarrollar esa iniciativa en favor de la niñez y la juventud, con obras como el parque de Manuel Pimentel ubicado en la 4 de julio con circunvalación.

Durante un encuentro en dicho sector, de la Rosa adujo que quiere hacer murales educativos e históricos en toda la población, llenar de áreas verdes los barrios, sanidad y limpieza en cada comunidad de forma que los mismos sean similares al cuidado que habrá en el centro de la ciudad.

Dijo que no existirá excepción con la limpieza del pueblo y el cuidado del medio ambiente, agregando que con los mercados para que la salud sea integral, se dedicará a fondo para que quede atrás la venta de alimentos en el suelo justo al lado de basura y aguas mal oliente como es en la actualidad.

Para el deporte el ingeniero Lenin de la Rosa dijo que es una decisión crear un comité municipal de apoyo, para hacer del municipio, una potencia deportiva en las diferentes áreas.

Dijo que solo le pide al pueblo la oportunidad de demostrarle, que hará de los recursos municipales una forma transparente, equitativa y responsable de administración para bien de la sociedad.

CDP Distrito Nacional llama a dueños de medios de comunicación a dignificar salario de los periodistas

Santo Domingo.- El recién electo secretario general del Colegiado Dominicano de Periodistas (CDP), Distrito Nacional, Wilder Richard Páez Popoter, llamó hoy a los dueños de medios de comunicación del país a dignificar los salarios de los periodistas, en esta era tan importante de la Información.

"Debemos ya romper con los viejos tabúes del periodismo dominicano, donde los comunicadores eran vistos como jornaleros obligados a defender causas social y a poner en peligro sus vidas, siendo históricamente mal remunerados", expresó Páez.

Dice que el periodismo siempre será un oficio de vocación, sin embargo, cree que los buenos periodistas están migrando a empresas con intereses particulares porque allí perciben mejores salarios.

El comunicador manifestó que, el hacer periodismo reviste compromiso, ética, esfuerzo y seriedad, en un mundo predominado por falsos informantes.

"Hay mucha copia, mucho fake news (noticias falsas) y solo los periodistas verdaderos garantizan la verdad y sustentan la democracia del país", declaró el secretario general del CDP Distrito Nacional.

Agregó que, los periodistas de hoy están percibiendo salarios que oscilan desde los 15 mil a 25 pesos mensuales, misma remuneración que se les otorga a colaboradores que no tienen en sus manos el gran compromiso que reviste ser periodista.

Para Páez el trabajo de un periodista es de gran trascendencia social, ya que trabaja con informaciones que van desde el presidente de la República hasta la más simple ama de casa.

El periodista felicitó a todos los empresarios que desde siempre han luchado en épocas de crisis para mantener a flote sus medios de comunicación; así como a las nuevas plataformas que han venido a traer oportunidades a los expertos en mensajes.

"Los medios de comunicación debemos preservarlos, así como, debemos garantizar la ética y esto se logra digficando la clase", dijo.

Junto a Páez forman la directiva del CDP Distrito Nacional los periodistas Aurelia Sánchez, secretaria de Organización; Odil Beato, Tesorera; Milly Suero, secretaria de Educación; Pilar Moreno, secretaria de Actas; Ramón Benzán, secretario de Relaciones Públicas y Rolando Correa como vocal.

El último estudio del Observatorio Comunicación y Democracia (OCD) indica que gran parte de los periodistas dominicanos perciben entre 18 y 20 mil pesos.

Migración cancela diez agentes y despacha a su dotación militar al encargado de la institución en Higuey tras denuncias

Santo Domingo.- Tras ser informado sobre denuncias de supuestos excesos de la autoridad y alegadas acciones que riñen con la ley, el director general de Migración, Venancio Alcántara, dispuso la cancelación de 10 agentes de interdicción migratoria quienes prestaban sus servicios en Higüey, Bávaro, Boca Chica y San Pedro de Macorís.

En ese sentido, el funcionario informó que se dispuso una investigación respeto a las denuncias de alegados "macuteos" y abusos cometidos por agentes actuantes en los operativos realizados en la región Este del país, por lo que advirtió que bajo ninguna circunstancia permitirá que se empañe la imagen de la institución que dirige.

Así mismo, el titular de Migración, Venancio Alcántara, reveló que al ser informado sobre las denuncias, procedió a disponer la cancelación de los miembros de la institución, y el despacho inmediato a su dotación militar de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, además de la investigación de cada caso, tras indicar que actuarán en consecuencia de determinarse responsabilidad.

Las quejas vienen dadas de algunas juntas de vecinos y representantes de los derechos humanos, situación que según a explicó les han dado las atenciones debidas y oportunas para "erradicar el problema y que los responsables de estas anomalías sean sancionadas conforme lo establece las normas, porque en nuestra gestión no vamos a tolerar ese tipo de inconductas" sentenció.

La Dirección General de Migración (DGM), precisó que las investigaciones se llevan a cabo encabezadas por la Dirección Jurídica, Interdicción Migratoria, Inteligencia y otras divisiones de la institución, a los fines de establecer las reales circunstancias de lo denunciado.

El director general de Migración, reiteró que por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader, su gestión tiene el firme compromiso de cumplir y hacer cumplir el mandato de la ley, bajo el escudo de la transparencia y la institucionalidad.