21.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 197

Comerciantes de habichuela en la frontera El Carrizal de Elías Piña piden al gobierno ir en su auxilio

Por Cristian Castillo

Santo Domingo.- La Asociación de Comerciantes de Habichuelas y otros productos en la frontera El Carrizal por Elías Piña con el vecino país de Haití, hacen un llamado al gobierno dominicano para que los incluya en los programas de ayudas como lo ha hecho con otros sectores del comercio en esta zona.

Dicen que las pérdidas han sido millonarias en los últimos días tras el cierre de la frontera por el conflicto con los haitianos que construyen un canal en el río Dajabon, expresan que tienen los almacenes llenos de la leguminosa y ya están a punto de dañarse, y es por la razón que reclaman a las autoridades venir a escucharlos .

El llamado de los comerciantes fronterizos fue hecho en medio de una asamblea realizada este domingo, dónde el empresario Franklin Familia Reyes, hablo en nombre de todos y dijo que las comisiones del gobierno formadas por el Ministerio de agricultura, de Industria, Comercio y Mipyme, que han estado reuniéndose con otros comerciantes también deben hacerlo con los que comercian habichuelas.

Señalan que la otra problemática que afecta al comercio binacional es el método que se está aplicando para permitir el paso de los nacionales haitianos al territorio dominicanos a hacer el intercambio comercial, tomando los datos biométricos y no permitiendo la entrada de vehículos para hacer las cargas de mercancías, cosa a la que los Haitianos se han negado ya que no están acostumbrados a el tipo de control.

Dijeron estar de acuerdo con la mayoría de las medidas tomadas para salvaguardar la soberanía nacional, puntualizaron que hay otras medidas que se pueden aplicar y que no afectan el comercio, ya que es un derecho fundamental a la alimentación que tiene cada ser humano, apuntaron.

Dijeron estar esperanzados en qué las autoridades que representa el presidente Luis Abinader va a escuchar su reclamo y vendrán en su auxilio.

Video: Alianza País celebra este domingo sus elecciones internas a través de convención de delegados

Santo Domingo.- El Partido Alianza País (AlPais), inició este domingo la celebración de sus elecciones internas, a través del método de Convención de Delegados, en la provincia Santo Domingo y en todas la provincias en el territorio nacional.

La Convención Provincial, inició de manera simultánea a las 9:00am en Santo Domingo Este, como municipio cabecera, en el local de Alianza País, ubicado en la Avenida San Vicente de Paul, Esquina 4 de agosto.

En tanto, que la Convención Municipal inició a las 10:00am, de manera simultánea en los municipios de Guerra, Santo Domingo Norte, Este, Oeste, Boca Chica, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

A través del proceso interno de Alianza País, serán escogidos los candidatos en los niveles congresual y municipal, como senadores, diputados, Alcaldes, regidores y juntas distritales, entre otros.

Premian ganadores del concurso Pinta a San Juan con Laura en Sociedad

San Juan.- En un emocionante acto fueron premiados ocho ganadores de la segunda versión del concurso infantil “Pinta a San Juan con Laura en Sociedad”, evento que organiza Laura Merán, periodista y productora de televisión con motivo a la celebración de los trece años de su proyecto comunicacional, la actividad se desarrolló en las instalaciones del Centro Cultural Monina Cámpora de esta ciudad.

Como parte de los premios fueron entregados dinero en efectivo, certificados que los acredita como ganadores en sus categorías, bonos, medallas y regalos de los patrocinadores, los ganadores fueron: Ian Sánchez Bautista de ocho años, Dylan Acevedo Méndez de diez años, Gabriela Vicente Familia de trece años, Roxana Zabala Castillo de doce años 12; recibieron en mención especial las pinturas presentadas por Luis Francisco Fortuna de ocho años; Liz Marte Sánchez doce años; Hianna Sánchez Bautista doce años y Diorys Beltré de la Rosa catorce años. Todos los trabajos inspirados en la provincia San Juan sobre su historia, plazas, personajes destacados, monumentos y la cultura.

Un emotivo momento donde las lágrimas de algunos presentes fue evidente al donar una de las obras al Centro Cultural Monina Cámpora y a Bellas Artes inspirada en Víctor Antonio Guzmán (A) Maquini, quien fue un maestro en el área del canto, guitarra y la composición musical de muchas generaciones. Como invitado especial estuvo su hijo, un destacado joven artista Victor Guzmán quien agradeció el gesto y reconoció el gran legado de su padre que después de siete años de su fallecimiento sea de musa a las nuevas generaciones, además agradeció a Laura Merán por tan linda iniciativa creando oportunidades a los más pequeños.

Durante su intervención la destacada periodista realizó un resumen de los momentos vividos para la entrega de los trabajos de pintura y la recepción que se realizó en la 3era. Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana y los trabajos de 39 participantes que fueron evaluados por los miembros del jurado, destacados artistas plásticos de la provincia Aleinys Encarnación, Jonathan Sánchez y Ángel Ramírez, quienes seleccionaron cuatro trabajos principales y agregaron cuatro en mención especial por la creatividad en los dibujos de los niños y niñas que asistieron.

“Celebramos el arte, la cultura y los valores patrios, visibilizar los talentos de la provincia San Juan creando oportunidades a los más pequeños con esta actividad, los invito apoyar los patrocinadores que hicieron su aporte respaldando esta iniciativa como lo hizo BanReservas. Nuestros hijos son bombardeados con muchas tendencias falsas y banales, necesitamos más proyectos como “Pinta a San Juan con Laura en Sociedad” que los inspire y los invite a crear y puedan mas adelante generar dinero o aportar a nuestra sociedad. Gracias a los tutores, a los niños y niñas que son el futuro, continúen trabajando en sus dibujos y compartan con los demás esta linda experiencia, nos vemos el próximo año siempre al mas alto nivel”, expresó Laura Merán.

Fiscal de Las Matas de Farfán dicta conferencia sobre el rol del Ministerio Público y la prevención del delito

Santo Domingo.- La procuradora fiscal titular de Las Matas de Farfán, Marggie Viloria Caraballo, dictó la conferencia “Rol del Ministerio Público y la Prevención del Delito”, dirigida a líderes comunitarios de diferentes zonas de la provincia San Juan.

La actividad, realizada con el objetivo de preparar a los líderes comunitarios para la mediación de conflictos en sus comunidades, fue organizada por el Ministerio Público de Las Matas de Farfán en conjunto con el Ministerio de Interior y Policía.

Ante líderes comunitarios de diferentes localidades de la provincia San Juan, la fiscal Viloria

Caraballo, expuso detalladamente las funciones del Ministerio Público, el rol que desempeñan los miembros de la institución y la función de mediador en los conflictos para prevenir los delitos.

Al mismo tiempo destacó el importante rol del líder comunitario desde el abordaje de ser un ente conciliador y mediador, por la proximidad con las partes, y sobre cómo guiar a los vecinos por las vías de soluciones sin tener que llegar a un proceso penal.

La fiscal titular de Las Matas de Farfán dictó la conferencia como parte del programa de capacitación “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica, para Prevenir y Reducir la Criminalidad”, que viene desarrollando el Ministerio de Interior y Policía de la mano con las autoridades de cada provincia y la coordinación de la procuradora general de Corte de Apelación, Sonia Espejo.

Con el programa las autoridades buscan prevenir la violencia y reducir los hechos delictivos en todo el país.

Los líderes comunitarios presentes en la actividad, realizada en el salón multiuso del Colegio Padre Guido Gildea, en San Juan de la Maguana, mostraron gran emoción y participaron de manera activa durante la jornada formativa, expresando situaciones que ellos han vivido en sus comunidades y las vías que han utilizado para resolver esas situaciones.

Los líderes comunitarios agradecieron con aplausos la participación de la fiscal titular por los temas abordados y la disponibilidad ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.

Video: Plan San Juan entrega maquina sembradora de papas a productores

San Juan.-  El Gobierno a través del Plan para el Desarrollo Económico de la provincia San Juan de la Maguana hizo entrega de una máquina sembradora de papas a productores de este tubérculo en esa demarcación sureña.

Con esta entrega las autoridades buscan simplificar el proceso de siembra de este producto agrícola.

La iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno central de desarrollar una nueva matriz económica y productiva en El Valle de San Juan de la Maguana.

LIDOM y Banreservas develan copa del campeonato 2023-2024

Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) y el Banco de Reservas develaron este viernes la Copa Banreservas que habrá de ser discutida por los seis equipos en el campeonato 2023-2024 que arranca este próximo día 19, dedicado a la comentarista deportiva Onfalia Morrillo.

La actividad, celebrada en el club de empleados del Banco de Reservas, fue encabezada por el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, el administrador general de la entidad bancaria, Samuel Pereyra, además de Onfalia Morillo y Tommy Troncoso, hijo del fenecido Tomás Troncoso Cuesta, a quien se le dedicó el campeonato de 2022-2023.

La hermosa copa fue presentada por Mejía Ortiz, Pereyra, y su señora esposa, Noelia García, quienes también posaron junto a ella minutos después de que las mascotas de los franquicias participantes también lo hicieran.

Banreservas presentó la campaña publicaría oficial a través de un interesante comercial con el lema “estamos hechos de béisbol”.

Apoyado por una cadena de imágenes, Vitelio Mejía hizo una exposición para rendir cuentas de los trabajos llevados a cabo desde julio de 2017 cuando tomó posesión como presidente de la liga, incluido el centro de revisión de jugada, el estudio de LIDOM Play, y el sistema de reloj que se pondrá en ejecución a partir de esta campaña. “Manejo una liga de jóvenes con criterio empresarial que se respetan unos con otros”, apuntó Mejía Ortiz. “Sepan que lo de nosotros es pasión y es desvelo y vamos a seguir trabajando”.

Pereyra resaltó la dedicatoria a Onfalia Morillo y reveló que siempre ha sido un admirador de la carrera de la dama que se encuentra ya retirada.

El funcionario no desaprovechó la oportunidad de esbozar lo importante que ha sido la relación del banco y la liga dominicana. “Es un orgullo para nosotros ser el principal patrocinador del torneo”, dijo Pereyra. “Para Banreservas fue una negociación fácil. La liga ha dado al banco amplitud para posicionar la marca. Siempre digo que si la marca está muy cerca de la gente es gracias también al béisbol”, agregó.

Luego se proyectó un audiovisual para recordar a los cronistas fallecidos recientemente, la mayoría de ellos ligados al béisbol.

Luis Ricardo Miñoso, maestro de ceremonias, llamó a Frank Camilo, quien valoró la impronta de Morillo y posteriormente presentó la proyección de un vídeo que recogió la vida deportiva de la retirada cronista.

Tommy Troncoso pasó la dedicatoria de manera simbólica a Morillo y parte de su familia, una imagen que perdurará para el recuerdo.
Mejía Ortiz, junto al Comisionado de Béisbol

Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, y diversos ejecutivos de las seis franquicias de LIDOM entregaron una placa de reconocimiento a Morillo. “Quiero dar las gracias a la liga, a los seis equipos, a los fanáticos y muy especial a mis compañeros que me ayudaron mucho, porque comenzar no fue fácil”, destacó Morillo. “Adelaida (Hernández) y yo fuimos las pioneras, pero veo ahora que hay una buena generación de muchas jóvenes”.

La actividad concluyó con la vistosa entrada de las mascotas de las seis franquicias, quienes desfilaron por el escenario al ritmo de la contagiosa música que distingue a sus respectivos equipos.

Presidente Abinader entrega más de 800 títulos de propiedad en Guayabal, Azua

Azua.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la entrega de más de 800 títulos de propiedad que abarcan un total de 1,349 familias y que impactará a más de 5 mil personas de este municipio.

En el acto de entrega el gobernante afirmó que el Gobierno trabaja por la gente para hacer los cambios urgentes y necesarios que mejoren la calidad de vida de los dominicanos.

"Aquí señores estamos impactando 1,349 familias aproximadamente lo que se traduce que más de 5 mil personas que van a tener a partir de hoy un futuro diferente con su título de propiedad que representa un acto extraordinario de justicia con el que está comprometido nuestro gobierno", manifestó.

El jefe de Estado expresó que ya han entregado títulos en esta provincia y sentenció que lo seguirán haciendo en todo el territorio nacional.

"Este programa ha llevado títulos a casi 50 mil familias lo que se traduce a casi 250 mil personas y en Azua se trabajará en Sabana Yegua y en el mismo pueblo de Azua en el Prado y otros lugares de la provincia, así como en todo el territorio nacional", añadió.

El gobernante, expresó la alegría que siente de estar en este tipo de actos: "Lo repito estoy tan contento en una actividad cuando entrego los títulos de propiedad".

Puntualizó que las más de 800 familias que entran por aquí hoy, entran sencillamente con una posesión y salen con una propiedad.

Agregó que "a partir de hoy ustedes saben que esa propiedad se la pueden dejar a su familia y que pueden coger un préstamo para construir y mejorar su casa o hacerle un anexo o para su negocio.

En ese sentido, dijo que pueden acudir a la banca formal no a la informal. "Hoy yo les puedo decir que a cada una de las más de 800 familias que reciben su título que su vida cambio y cambio para bien", expresó.

Las viviendas tituladas se encuentran distribuidas en la comunidad de Arroyo Corozo y los sectores de Guayabal, Las Cojas, Los Tainos y Las Canitas.

Abinader, también dijo que este es un acto verdadero de justicia social y de lucha contra la pobreza e instó a los beneficiados a cuidar y proteger sus títulos porque es su patrimonio. "Este título es el patrimonio que ustedes tienen para poder aumentarlo y para poder también dejárselo a su familia", recalcó.

"Yo les aseguro que ese trabajo que no se había hecho nunca antes, porque no se había dedicado los recursos que estamos invirtiendo en cada uno", expresó Abinader.

Sostuvo que es un trabajo que, además de que se está invirtiendo, es mucho más económico que si lo hicieran por los ciudadanos directamente y eso lo seguirán haciendo desde el gobierno.

Anuncio en el acto, la construcción de la carretera que une a Constanza y el puente de la entrada que serán incluidos en el presupuesto del 2024.

Titulación significó un ahorro de RD$107,920,000.00 a los beneficiarios

De su lado, el director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez Peña, manifestó que la titulación significó un ahorro de 107 millones 920 mil pesos a los beneficiarios, debido a que si realizaran los trabajos de manera particular hubiesen pagado un mínimo 80 mil pesos cada uno, monto que se cobra a solares pequeños y sin ninguna complejidad geográfica.

También, explicó que los trabajos realizados por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con La Dirección General de Bienes Nacionales, abarcaron un área geográfica de 885,625.38 metros cuadrados, en las parcelas 116 y 579 del Distrito Catastral 02.

Además, indicó que la firme convicción del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader Corona, es para mejorar la vida de todos los dominicanos.

Acompañaron al presidente Abinader la gobernadora Grey Pérez; la senadora Lía Diaz Santana; los directores de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; el subadministrador del Banco Agrícola, Juan Rosario; el director administrativo y financiero del Instituto Agrario Dominicano, José Cedeño; de IDECOOP, Franco de los Santos; el asesor del Poder Ejecutivo, Víctor Sánchez.

También, los diputados, Brenda Ogando y Carlos Ramírez, así como el alcalde de Guayabal, Juan Fernando Meléndez.

Seccionales de la ADP de SJM y Las Matas de Farfán llegan a acuerdo con Educación

Santo Domingo. – Las seccionales de la Asociación Dominicana de profesores (ADP), de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán llegaron a un acuerdo satisfactorio con las autoridades educativas, para la solución de las demandas que ha planteado el gremio.

Dicho acuerdo se logró en el día de ayer jueves, durante un encuentro en el salón de pruebas nacionales del MINERD, y el mismo fue conducido por el viceministro Óscar Amargos, quien hizo el compromiso con la ADP y es el garante de lo acordado.

Además de las directivas de la ADP de ambas Seccionales, participaron los directores distritales del 03, 05 y 06, junto al director regional de Educación, el maestro Salvador Ramon Moreta (Allende)

Edesur ilumina carretera SJM-Jinova, tras varios años de espera

San Juan.- La empresa Edesur Dominicana iluminó la carretera San Juan de la Maguana-Jinova, obra que beneficia a cientos de personas que a diario se desplazan por esta vía y de manera directa a las comunidades de El Danao y Lucero Segundo.

Moradores de esas comunidades, comercios y conductores que se desplazan por la vía, valoraron de forma positiva la iluminación, asegurando que los trabajos garantizan una mayor seguridad ciudadana, especialmente, a quienes a diario en horas de la noche deben desplazarse por esta zona, además de que reduce posibles accidentes.

“Gracias a este trabajo la seguridad va a incrementar y podemos transitar más seguro; esa iluminación está muy bien”, indicó Sol Araujo, residente en la comunidad Jinova.

Estos trabajos abarcan más de cinco kilómetros de iluminación, la colocación de 687 metros de conductor Tríplex y treinta luminarias tipo Led con sus fotoceldas.

Policía apresa ocho personas y retiene 12 motocicletas en carreras clandestinas en Neyba, provincia Bahoruco

Bahoruco.- Agentes policiales, adscritos adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET) y la Dirección General de Aduanas (DGA), bajo la coordinación de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, ocuparon ayer otras 14 armas de fuego, 29 cargadores y 444 municiones, durante un allanamiento realizado en una vivienda de San Cristóbal, donde fue apresado un hombre.

La intervención fue desplegada en virtud del mandato de la orden judicial 2023-TAUT-03668, logrando apresar a Vinicio Moisés Guillen Solano, quien se encontraba dentro del inmueble. Entre las evidencias ocupadas figuran 14 pistolas calibre 9mm, 29 cargadores para pistolas 9mm y 444 cápsulas 9mm.

Suman 25 armas ocupadas

La institución del orden informó, además, que en los pasados dos meses suman 25 las pistolas ocupadas por el equipo antes citado. Agregó que también fueron ocupados un fusil, un revólver y 4 rifles. A lo antes citado se suman 9,179 cápsulas y 4 cuchillos.

El reporte policial indica, además, que se realizaron varios operativos en las provincias San Pedro de Macorís, Barahona, San Cristóbal y Peravia, donde resultaron detenidos seis personas mediante órdenes judiciales de arresto y allanamiento, por presunta violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, Ley 168-21 para el régimen de Aduanas y Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Intervenciones

La Policía precisó que las armas de fuego, cargadores, municiones y otras evidencias han sido ocupadas en medio de intervenciones desplegadas el 6/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03178, cuando se allanó y arrestó al nombrado Omar Fernelys Sánchez Ramírez, en la provincia en Barahona, en donde se le ocupó 2 pistolas calibre 9mm, 5 cargadores para la misma, 4 cuchillos, un rellenador de capsulas, 2 rifles calibre 22 y 2,554 9 capsulas de diferentes calibres

Mientras que el 14/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03262 y 2023-TAUT-03263, se allanó y arrestó a la nombrada Damaris Adalgisa Encarnación Mateo, en la provincia Peravia, en donde se ocupó 4 pistolas calibre 9mm, y 700 capsulas de diferentes calibres.

En tanto que el 14/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03261, se allanó y arrestó a la nombrada Wendy Marialys Valentín Cuevas, en la provincia Barahona, en donde se ocupó 2 rifles calibre 22mm, 1 mira telescópica, 3 cargadores para el rifle y 3, 098 capsulas de diferentes calibres.

En otra acción, el 20/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03332 y 2023-TAUT-03376, se allanó y arrestó a la nombrada Yohanna Yailín Gómez Guerrero, en la provincia Peravia, en donde se ocupó 1 fusil calibre 40mm, 172 capsulas de diferentes calibres.

El 27/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03434 Y 2023-TAUT-03433, fue allanada y arrestada Ana Iris Pacheco Fernández, en la provincia San Pedro de Macorís, en donde se ocupó 5 pistolas calibre 9mm, 1 revólver y 2, 221 cápsulas de diferentes calibres.

De igual manera ocupados varios dispositivos de almacenamiento de datos que serán llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y los detenidos a la fiscalía de Santo Domingo Oeste.