26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1822

EN SAN JUAN; Sectores apoyan que Lucia Medina dirija Camara de Diputados

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Representantes de diferentes sectores de la provincia San Juan expresaron su respaldo a las aspiraciones de la Diputada Lucía de presidir la Cámara de Diputados a partir del próximo 16 de Agosto.

Durante una entrevista realizadas a personas del pueblo en la Avenida 
Independencia de esta ciudad, una amplia mayoría de los consultados afirmaron que durante sus años como legisladora, Lucía Medina ha realizado una amplia labor de servicios a favor de la población.

Destacaron el servicio social que ofrece la legisladora desde su fundación, lo que dijeron no ha sido imitado ni superado por ninguno de los legisladores que ha tenido la provincia San Juan en toda su historia.

En apoyo a las aspiraciones se han sumado hasta dirigentes de partidos de oposición, quienes señalan que sería un logro para San Juan y el país Tenerla como presidenta de la Cámara Baja.

En ese sentido, el dirigente del Partido Revolucionario Moderno en San Juan, Alejandro Pollo, indicó que Yomahira Medina ha dado muestra de ser una política preocupada por su pueblo, por lo que sería un triunfo para San Juan que esta llegue a esa posición.

De igual forma se expresó el dirigente del sector abogadíl en San Juan, Dr. Juan Pérez Roa, quien significó que el hecho de ser las mas votada y llevar 10 años de segunda al mando convierten a Lucía Medina en la persona ideal para presidir la Cámara de Diputados a partir del 16 de Agosto.

Se recuerda que durante un acto en que decenas de abogados le expresaron su apoyo a Lucia Medina y a Felix Bautista en la pasada campaña electoral, el legislador dijo apoyarla para que ocupe tal posición. 

Las aspiraciones de la Diputada Lucía Medina son apoyadas además por dirigentes comunitarios como Leo Rossó, alias Borí, quien señaló que ha sido la funcionaria que mas preocupación ha mostrado por resolver los problemas que afectan a los Sanjuaneros y Sanjuaneras.

Por; Julio Cesar Mateo

Mueren 16 estudiantes al volcarse un autobús en Brasil

SAO PAULO (AP).- Dieciséis personas murieron y 30 resultaron heridos en el sur de Brasil cuando un autobús se salió de la carretera y se volcó, dijeron las autoridades el jueves.

Bomberos dijeron que el accidente ocurrió cerca de la medianoche del miércoles en las afueras de Mogi das Cruzes, una ciudad a 60 kilómetros (38 millas) al este de Sao Paulo. En una serie de mensajes en Twitter, los bomberos de Sao Paulo dijeron que el chofer perdió el control del vehículo por razones aún desconocidas y el autobús se salió de la carretera y se volcó.

Quince personas fueron halladas muertas en el lugar y otra murió en camino al hospital. Otras 30 fueron hospitalizadas.
El diario Folha de S. Paulo reporta que los pasajeros eran estudiantes universitarios.
Imágenes de la prensa local mostraban que el techo del autobús quedó aplastado.

Desconocidos pegan fuego a archivos del ayuntamiento de Enriquillo

Desconocidos incendiaron este jueves el depósito de los archivos del cabildo local, según publica el blog local elboletinrd.

De acuerdo a este mismo portal, los sujetos provocaron el siniestro en la parte trasera del ayuntamiento, sin que hasta el momento se hayan registrado pérdidas considerables.

El fuego no afectó  otras áreas del ayuntamiento,  la rápida intervención del cuerpo de Bomberos local.

Trascendió a agentes de la Policía Nacional investigan las circunstancias del hecho.

Hieren vigilante durante asalto a sucursal del Banco Ademi

Una sucursal del banco Ademi en La Vega fue asaltada al mediodía de este jueves por dos hombres y tras herir al vigilante cargaron con una indeterminada suma de dinero.

Según informaciones de la Policía en esa demarcación, los dos hombres se encontraban haciendo fila dentro del banco, que opera en la comunidad de Jeremías e hirieron de bala al encargado de la seguridad. 

Tan pronto cometieron el hecho, partieron por la autopista Duarte que comunica hacia Bonao y Santo Domingo.

“Todo indica que hubo descuido por parte de la seguridad del banco, ya que los elementos entraron a la fila del banco armados”, expresó Heidy Fernández, vocera de la Policía en La Vega.

El nombre del vigilante herido no fue suministrado por las autoridades.
Las autoridades policiales activaron la búsqueda de los malhechores en los diferentes lugares como Villa Tapia, Ranchito, San Francisco de Macorís y Bonao.

Presidente Medina inaugura en Puerto Plata tres centros educativos con 40 aulas

El presidente Danilo Medina entregó este miércoles un liceo y dos escuelas de Básica de Jornada Escolar Extendida en esta provincia, los cuales suman al sistema educativo público 40 aulas nuevas y remozadas.
En su construcción fueron invertidos 111 millones 80 mil 24 pesos con 82 centavos.
El liceo Francisco Javier Billini, ubicado en el municipio Guananico, y las escuelas de Básica Concepción García y Profesor Oscar Sosa, de las comunidades Don Gregorio y Las Avispas, del Distrito Municipal Maimón, fueron entregados por el mandatario en dos actos separados. Los fondos para su construcción provienen del presupuesto asignado al Ministerio de Educación.
En el discurso central del acto de inauguración, el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó que desde  el sábado 18 de junio al viernes primero de julio de este año, están convocados a examinarse en las Pruebas Nacionales 366,769 estudiantes en Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
El funcionario destacó el programa República Digital anunciado por el presidente Medina que será implementado en su próximo gobierno que inicia en agosto, mediante el cual cada profesor y estudiante recibirá una computadora para lograr su inmersión plena en la era digital.
Agregó que al igual que la construcción de nuevas aulas y la aplicación de la Jornada Extendida, la República Digital formará parte integral de la Revolución Educativa. Dijo que gracias al esfuerzo del gobierno del presidente Danilo Medina por mejorar la calidad de la educación, los resultados de las Pruebas Nacionales también han ido mejorando y son cada vez menos los estudiantes que reprueban.,
“Y aunque aún no hemos llegado al nivel ideal, vemos con optimismo cómo nuestros alumnos y nuestras alumnas están obteniendo mejores notas cada vez, destacándose, para satisfacción nuestra, de sus padres y madres, los que provienen de las escuelas de Jornada Escolar Extendida, que les ofrece mayor cantidad de horas de clase, actividades extracurriculares, desayuno, almuerzo y una merienda”, afirmó.
Apuntó que en procura de que los estudiantes obtengan cada vez mejor resultado en esos exámenes, el Ministerio de Educación ha puesto a su alcance herramientas en línea que les permiten estudiar y repasar las lecciones de las materias en las que serán examinados, con APPs que pueden ser descargadas o consultadas en sus computadoras o teléfonos inteligentes.
Expresó que con estas herramientas en línea, los estudiantes han podido hacer sus tareas y repasos en forma más cómoda desde su hogar o cualquier lugar donde se encuentre.
“Estas herramientas en línea también permitirán monitorear la validación de la matrícula de Pruebas Nacionales en cada Regional y Distrito Escolar, y en cuanto a los cuadernillos, estos serán personalizados; cada uno tendrá adherido el nombre, apellido y datos del estudiante”, dijo.
Serán entregados en fundas selladas y etiquetadas y las secciones también estarán selladas y etiquetadas con un código de barras para control del empaque y distribución.
“Estas medidas dan mayor seguridad a los estudiantes de Pruebas Nacionales, para evitar cualquier cuestionamiento, sabiendo que hemos tomado todas las medidas de control, pues cada cuadernillo y todas las hojas de exámenes serán escaneados y cada escáner será debidamente firmado por el alumno o alumna que se halla sometido a estos exámenes que ponen a prueba la capacidad y nivel de aprovechamiento de nuestros alumnos y alumnas”, afirmó el ministro Amarante Baret.
Los centros educativos cuentan con bibliotecas, laboratorios de ciencias y de informática y equipos tecnológicos en las áreas administrativas. Hasta el momento, han sido inaugurados en Puerto Plata 27 centros educativos con 380 aulas en beneficio de 11,830 estudiantes.
Durante la ceremonia principal pronunció un discurso, además, Milton Torres, Director de Edificaciones de Obras Públicas, quien representó al titular de esa cartera, Gonzalo Castillo, institución que tuvo a su cargo la supervisión  de las obras.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el director del centro, Osvaldo Antonio Laguare, quien resaltó que las personas con deseos de continuar sus estudios han enfrentado limitaciones en el nivel medio, pues tenían que trasladarse a otras localidades y es en 1970 cuando se logra de manera limitada, pues tienen que hacerlo en tanda nocturna, utilizando el plantel de la escuela José Castellanos, en detrimento de la calidad educativa.
“Hoy estamos recibiendo un plantel apto para implementar las exigencias que plantea la evolución educativa y que, entendemos, aportará al país egresados con la competencia que exigen los nuevos tiempos, por lo que aprovecho la ocasión para felicitar la bondad de su gestión, Señor Presidente. Gracias por entender que la educación es el motor del desarrollo de los pueblos”, planteó.
De su lado, Adolkin Ulloa Disla, estudiante de segundo Grado de Media, aseguró, al dar las gracias por la inauguración, que debido a que las clases la recibían en horas de la noche, no obtenían las suficientes horas de docencia, pese al crecimiento constante del municipio.
“Han sido muchos los obstáculos que se han puesto en el camino para la construcción de nuestro liceo, gestión que fue olvidada por gobiernos anteriores y siendo este un liceo nocturno, no teníamos las suficientes horas de clases, ya que no había luz las 24 horas. Gracias a su gestión logramos conseguir la misma para una mejor calidad en educación”, dijo.
El padre Deny López Calvo, de la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, bendijo la obra.
Luego, el presidente Medina en compañía del Ministro Amarante Baret y demás integrantes de la mesa principal, se trasladó a la comunidad Don Gregorio, de Maimón, para cortar la cinta que dejó inauguradas las otras obras escolares.
En ese breve acto, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Eva Francisco, directora del centro, mientras que Jenfris Correa Salvador, estudiante de cuarto grado de Básica, expresó su agradecimiento.
En los actos estuvieron presentes el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador de la provincia, Iván Rivera; el senador Francis Vargas; la directora regional de Educación, Sabina Rodríguez; los alcaldes municipales Juan Agustín Media y Ramón Saldaña, y los diputados Javier Clark, Juan Carlos Quiñones, Alejandro Aguirre, Juan Pablo Plácido, del Parlacem, Félix Antonio Castillo e Ivanna Rivera.

Agricultor extrae yuca de más de 300 libras

Un empresario poseedor de unas plantaciones de yuca en Villa González extrajo una planta que contiene más de 300 libras.

La yuca de unas 310 libras fue sacada en la finca del empresario Roberto Almonte, en la zona de Palmar Abajo, Villa González.

La planta de yuca es de Zenón Mejorado y tiene 30 meses que se sembró, según el empresario Roberto Almonte; por lo que entiende que los representantes del libro de Récords Guinness deben certificarla ya que nunca habrían visto algo similar.
El agricultor mostró cierta preocupación ya que a medidas que pasan los días la yuca pierde peso.
Decenas de personas también se han sorprendido con la enorme yuca la cual lleva varios días fuera de la tierra.
Almonte resaltó que la planta aún está en la zona donde fue sacada, ya que cavaron por buen rato para poder extraerla y la dejaron allí para que sea certificada.
“Nunca pensé que fuera tan enorme”, expresó Almonte al conversar con elCaribe.
Bien pudiera esta yuca ser un récord Guinnes o estar entre las más grandes que se hayan cultivado en el mundo.
fuente; elcaribe.com

EN SAN JUAN; Residentes en Pueblo Nuevo del Distrito Municipal del Rosario piden al gobierno ir en su auxilio

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Residentes en  la  comunidad de pueblo  nuevo perteneciente al  distrito  municipal del rosario denunciaron que en los actuales  momentos requieren de la atención de todas las autoridades  gubernamentales  y edilicias debido a los altos  niveles de abandono y de pobreza extrema que  viven sus habitantes .

Expresaron que todas las aceras y contenes que fueron construidos en el periodo 2006-2010  se están destruyendo de forma progresiva y que en la presente gestión  distrital  no han recibido  nunca apoyo de las autoridades.
En pueblo  nuevo no tienen calles, están convertidas en callejones  inservibles, las  bermas del canal de riego están llenas de matas de bayahonda  y  otras malezas  lo que  impide entrar maquinarias agrícolas a los predios.

Un  puente que unía a la comunidad agrícola de macotillo con  pueblo  nuevo se cayó  y ahora  los comunitarios y productores agrícolas  tienen poco acceso a sus parcelas.

Solicitaron a las autoridades  gubernamentales , a la diputada  Lucia  Medina y al senador  Félix  bautista  interponer de sus  buenos  oficios  con la finalidad de que el gobierno central  intervenga  y construya todas las calles aceras y contenes además de la  limpieza del canal y sus bermas así como también el puente que da acceso a las persales y  otros predios agrícolas.

Expresaron que el gobierno debe escoger a la compañía cararo propiedad del empresario Félix Manuel Abreu manen para la construcción de las obras que amerita la comunidad ya que es el  único que en situaciones difíciles presta la ayuda y da la cara de forma desinteresada a favor de quien le solicite.

Expresaron que dicha compañía  posee buenos equipos y personal calificado además de que está en la zona tienen experiencia para realizar  un  trabajo de buena calidad.

Por; Miguel Ángel Geraldo

EN SAN JUAN; Apresan varios hombres con un camión de vacas robadas

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La dirección regional oeste de la policía nacional que dirige el general Aquino Redames Reinoso Robles dio a conocer la detención de varios cuatreros quienes fueron sorprendidos por miembros de la dirección adjunta de investigaciones criminales de la policía bajo el mando del teniente coronel Libio Mejía Cepeda .


Los apresados con unas 17 vacas fueron identificados como Pedro Antonio Jiménez ,José del Carmen Sánchez ,y un señor de aproximadamente 70 años identificado como Estrada Martínez familia cabecilla de la red de cuatreros apresados .Los ladrones estaban acostumbrados a comprar dos ,tres y cuatro reses y llegar con el camión rojo donde transitaban repleto de animales a la ciudad capital donde eran vendidos para ser sacrificados para vender.

Reinoso robles expreso que los miembros de la policía nacional fueron activados a los fines de evitar todo tipo de acción delictiva y que producto de esta situación los miembros de la DICRIM encabezados por el teniente coronel cepeda apresaron a los ladrones de reses.

Decenas de miembros de la asociación de ganaderos y de agricultores de san juan acudieron a la sede de la dirección regional oeste de la policía con la finalidad de verificar si se trata de alguna de sus vacas.

Las calles de san juan en los barrios y zonas comerciales se observa muy activa con la presencia de agentes de los diferentes departamentos de la policía en aras de preservar el orden la paz y la tranquilidad ciudadana.El director regional oeste de la policía nacional Aquino Reinoso Robles dijo que se mantendrán en las calles de forma permanente para dar respuesta ante cual quier eventualidadLos detenidos serán puestos a disposición del ministerio público de forma oportuna en las próximas horas.

Por; Miguel Angel Geraldo

Diputada Lucía Medina dice "llegó el momento" de ella dirigir la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta  de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, anunció  que aspira  a dirigir ese órgano legislativo al menos por un año, luego de 10 años como segunda  al mando  en  la Cámara Baja.


Medina dijo que ya es de justicia  que pueda pasar  a presidir  la Cámara de Diputados, teniendo la experiencia  acumulada  como su principal soporte.

La legisladora afirmó que durante ese tiempo se ha sabido ganar el respeto  de sus compañeros, incluyendo la del saliente presidente  Abel Martínez a quien describió como un gran gerente.

Medina dijo que espera que por ser hermana del presidente de la República no se le niegue la oportunidad de ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados.

La congresista reiteró que tiene 10 años esperando la oportunidad y aseguró que está en capacidad  de hacerlo bien.

Medina sostuvo que ya su pueblo natal, San Juan de la Maguana, le reconoció el trabajo realizado al reelegirla como la legisladora más votada de todo el país, con más de 26 mil votos.

Tiene la esperanza de que el Comité Político haga lo mismo al momento de elegir los bufetes directivos en el Congreso Nacional.

En la cámara baja junto a Lucia Medina, aspiran a la presidencia los leonelistas; Lupe Núñez, Demóstenes Martínez, Rubén Maldonado, Henrry Meran y de la corriente del procurador Francisco Domínguez Brito; el diputado Víctor Suarez y el también danilista Radhames Camacho.

Centro UASD San Juan anuncia plataforma web estará Disponible para nuevo ingreso desde el 25 de Junio

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció que la plataforma web estará disponible del 25 de junio hasta el 07 de julio de 2016 para que los estudiantes de nuevo ingreso a la institución académica para el segundo semestre del presente año puedan seleccionar sus asignaturas.

La Dirección de Admisiones de la Primada de América recordó a los futuros uasdianos que una vez entren a la página www.uasd.edu.do, deben seleccionar la opción “autoservicio” y seguir las instrucciones para completar el proceso.

Por su lado, los estudiantes ya inscritos en el sistema, incluyendo los que están tomando el curso de verano, podrán ingresar a la página de la UASD del 27 al 31 de julio para los mismos fines.

Gloria Madera Ortiz, directora de la citada dependencia, pidió a los estudiantes que agoten diligentemente su proceso de inscripción a fin de que se puedan incorporar sin contratiempos en el re-inicio de las actividades docentes el próximo 22 de agosto.

La UASD espera la inscripción de más de 180 mil estudiantes para el próximo período académico distribuidos en su Sede central y 18 recintos, centros y sub-centros universitarios localizados en diferentes provincias de la República Dominicana.

Por; Miguel Angel Geraldo