22.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1611

Convocan a la tercera edición del premio Periodismo Ambiental

SANTO DOMINGO. – El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), empresas del Grupo InterEnergy Holdings, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), anunciaron la apertura de la tercera edición del “Premio Periodismo Ambiental Edición 2017-2018.
El Premio tiene como objetivo estimular la generación de investigaciones y contenido periodísticos que llamen la atención de la sociedad destacando la importancia del cuidado del medio ambiente y promoviendo acciones en favor de la protección y sostenibilidad del planeta.
Vielka Guzman, Directora de Comunicaciones & Valor Compartido de las empresas del Grupo InterEnergy, ofreció los detalles generales del premio, destacando que de acuerdo con las bases serán premiados los trabajos más innovadores que analicen tendencias y aporten perspectivas inéditas desde los medios.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2018 y podrán participar trabajos periodísticos publicados entre el 1ro de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018, en medios informativos dominicanos de alcance local, nacional o regional en la República Dominicana, ya sea en formatos impreso o digital.
El ganador del primer lugar recibirá RD$200 mil más certificado de reconocimiento. Los galardonados con el segundo y tercer lugar recibirán premios en metálico de RD$100 mil y RD$50 mil, respectivamente.

Postula a un inteciano al Premio Egresado Destacado 2018

SANTO DOMINGO. ¿Conoces a algún egresado, del nivel de grado o postgrado, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) que se haya desempeñado con éxito en su área, y que haya hecho notables contribuciones empresariales, culturales, políticas, deportivas o académicas?
Si tu respuesta es afirmativa, tienes hasta el 27 de agosto de este año  para postular a esa persona que consideres merecedora del Premio Egresado Destacado 2018. Los ganadores de este galardón serán presentados en una gala el 8 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en el hotel El Embajador.

El nuevo y súper poderoso Galaxy Note9: para los que lo quieren todo

 Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy la última incorporación a su serie premium Note con el Galaxy Note9. La serie Note ha sido reconocida por incluir las últimas innovaciones de la compañía, el Galaxy Note9 se basa en este legado como un teléfono inteligente premium que ofrece lo último en rendimiento; un renovado S Pen que ahora viene con conectividad; y la cámara más inteligente que ha desarrollado Samsung hasta ahora.
“El Note siempre ha sido nuestra vitrina de tecnología premium y la innovación que define la industria, y el Galaxy Note9 no es una excepción. Está diseñado para el nivel de rendimiento, potencia e inteligencia que los usuarios avanzados de hoy quieren y necesitan”, dijo DJ Koh, presidente y director ejecutivo de la división de comunicaciones móviles y TI de Samsung Electronics.

Colectiva Mujer y Salud presentó el caso “Esperancita” en la CEPAL FacebookTwitterLinkedInGoogle+CorreoImprimirWhatsApp

La Colectiva Mujer y Salud presentó el caso Rosaura Almonte y Familiares vs. República Dominicana en Causa Abierta, un evento para visibilizar a nivel internacional casos graves de vulneración de derechos humanos sexuales y reproductivos, impulsada por la Articulación Feminista Marcosur, realizado en el marco de la tercera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe ( CEPAL).
Carolin Lizardo, representante de la Colectiva Mujer y Salud, relató que Rosaura Almonte, conocida como “Esperancita”, a los 16 años padecía leucemia y presentaba un embarazo de pocas semanas, a la cual le fue negado un aborto terapéutico, así como l los tratamientos médicos necesarios para salvar su vida.
“Por la penalización del aborto en RD los médicos no le brindaron atención adecuada y oportuna a Esperancita, provocándole la muerte. El Estado Dominicano, seis años después del hecho, aún no ha dado respuesta a la madre de la joven; por lo que el caso ha sido presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, manifestó Lizardo.

Banco Caribe impactará 800 colaboradores con proyecto formación educativa FacebookTwitterLinkedInGoogle+CorreoImprimirWhatsApp

Banco Caribe anunció el inicio en este mes de agosto de la Universidad Corporativa del Talento Caribe (UTC), el primer programa educativo en su género del sector financiero que impactará a unos 800 colaboradores y personal de servicio de esta entidad en la formación, bienestar y desarrollo en diferentes áreas profesionales.
El nuevo centro de capacitación, que cuenta con el aval y la coordinación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fue presentado por el presidente ejecutivo de Banco Caribe Dennis Simó Álvarez y la directora de gestión humana, Francesca Luna, respectivamente, durante un encuentro realizado por esta institución en el Hotel Jaragua.

CEPM y Ecored convocan a la tercera edición del Premio Periodismo Ambiental

El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), empresas del Grupo InterEnergy Holdings, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), anunciaron la apertura de la tercera edición del “Premio Periodismo Ambiental Edición 2017-2018.
El Premio tiene como objetivo estimular la generación de investigaciones y contenido periodísticos que llamen la atención de la sociedad destacando la importancia del cuidado del medio ambiente y promoviendo acciones en favor de la protección y sostenibilidad del planeta.
Vielka Guzman, directora de Comunicaciones & Valor Compartido de las empresas del Grupo InterEnergy, ofreció los detalles generales del Premio, destacando que de acuerdo con las bases serán premiados los trabajos más innovadores que analicen tendencias y aporten perspectivas inéditas desde los medios.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2018 y podrán participar trabajos periodísticos publicados entre el 1ro de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018, en medios informativos dominicanos de alcance local, nacional o regional en la República Dominicana, ya sea en formatos impreso o digital.

Jóvenes De RD Participan En La XIII Cumbre De Comunicación Política En Lima, Perú

SANTO DOMINGO.– Una delegación de jóvenes dominicanos participó en la XIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, realizada por tres días consecutivos en Lima Perú.


La comisión fue integrada por jóvenes destacados de diversos puntos del país, en donde figura, Winnie Rodríguez, de San Cristobal; Kathya Martínez de Santiago; Andrea Ramírez de Santo Domingo Oeste; Antony Batista de Elías Piña; ⁨Ángel Beltré de Las Yayas de Azua; Joseth Valdez de S.D.E; Winder De Jesús de Santo Domingo y Ramón Emilio Parra de Santiago.

A la delegación se le unió Yageissa Castellano, esposa del ministro consejero en Haití, Manuel Tapia.

Además de los conocimientos adquiridos,estos emprendedores se destacaron en la cumbre por su habilidad en las redes sociales, logrando servir de apoyo en la difusión de las informaciones a través de la red social Twitter.

Esa participación en Lima, Perú, fue un aporte importante para la preparación profesional, social, política y cultural de los integrantes, ya que además de participar en el evento más importante de comunicación política a nivel internacional, conocieron la gastronomía, educación, lugares emblemáticos, entre otras cosas que enriquece el acervo cultural de los peruanos.

Dicha cumbre congrega políticos, periodistas, funcionarios, legisladores, académicos, profesionales, consultores, empresas, medios de comunicación y estudiantes, otorgado por los máximos exponentes de la comunicación, es el ámbito de interacción por excelencia de las mejores prácticas de comunicación política implicando pluralidad de voces, multiplicidad de ideas e ideologías.

Esta delegación contó con el apoyo de instituciones públicas y privadas que se consolidan en ayudar a jóvenes emprendedores a nivel nacional para que se desarrollen en el quehacer social, abriendo una ventana a los aconteceres mundiales en todas las áreas, tanto política, social, cultural, etc.

Dentro de las instituciones figuran: el Ministerio de la Juventud, Educación, Obras Públicas, Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA), Plan de Asistencia Social de R.D, empresas privadas, como COSMOS Publicitaria, EntárateyaSDO, entre otras.

Las gestiones fueron realizadas a través de la fundación Banco de Favores, dirigida por Deyanira Gómez y Catalina Henriquez.

Juez recesa hasta las 3:00 de la tarde audiencia preliminar caso Odebrecht

Francisco Ortega Polanco, juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia,  recesó hasta las 3:00 de la tarde la audiencia preliminar sobre el caso Odebrecht.
Los  defensores de varios de los imputados dijeron que  no han tenido acceso a las pruebas que el Ministerio Publico asegura tener en contra de sus clientes. Ante la acusación el MP aseguró que dicho documento si fueron entregados.
Ayer el panorama fue similar por lo que  no faltaron los “dimes y diretes”  cuando los abogados del senador Galán, solicitaron al juez ordenar al Ministerio Público el depósito de las resoluciones motivadas, mediante las cuales dispuso el archivo provisional de la investigación e imputaciones sostenidas contra otros ocho imputados en el caso Odebrecht.

Al celebrar 56 años, Asociación Cibao presenta indicadores favorables

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) experimentó un crecimiento de 3.7% en sus activos totales desde diciembre de 2017 a julio de 2018, acumulando un balance de RD$43,595 millones, informó la institución financiera, que celebra 56 años de presencia en el mercado.
En el mismo período la cartera de crédito neta repuntó 13.2% para terminar en julio en RD$24,133 millones, orientada en 60.2% a préstamos hipotecarios; 23.1% comerciales y 16.7% consumo, comunicó el presidente de la junta de directores de la entidad, Santiago Reinoso Lora.
Los datos se dieron a conocer en el contexto de la eucaristía de acción de gracias ofrecida en la Catedral Metropolitana de Santiago “El Mayor”, que fue seguida de un cóctel, celebrados para conmemorar el quincuagésimo sexto aniversario de la Asociación Cibao.
“La porción de la cartera dedicada a créditos hipotecarios, especialmente al financiamiento de la vivienda, indica que ACAP mantiene la filosofía crediticia que le dio origen: ayudar a la gente a hacer realidad el sueño de un techo propio”, dijo.
Reinoso Lora resaltó que el crecimiento de la cartera de crédito de ACAP se produjo en paralelo con una reducción del nivel de morosidad de 1.2% en diciembre de 2017 a 0.96% en julio de 2018, el grado más bajo del sistema financiero en promedio.
Además, subrayó que la reducida mora en los créditos y la cobertura de cartera vencida, que al cierre de julio se mantiene en 130.8%, proyecta a una institución caracterizada por un alto nivel de préstamos saludables.
“En la actualidad, por cada 100 pesos de préstamos incobrables contamos con una reserva de 130.8 pesos, lo cual denota la buena capacidad para responder a las contingencias crediticias”, manifestó el presidente de la Junta de Directores de ACAP.

Vinicio Castillo: Primarias organizadas por JCE llevarán a RD a un caos

El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, consideró que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados ayer ignoró totalmente las sanas advertencias hechas por la Junta Central Electoral la semana pasada, de que no está en condiciones de organizar las primarias abiertas y cerradas de los partidos políticos, lo que generará un gran caos pre-electoral en caso de que la ley sea definitivamente aprobada por el Senado de la República.
 “El PRM, el PRSC y el sector que dirige el presidente Danilo Medina en la Cámara de Diputados pactaron y aprobaron un proyecto de ley en contra de las advertencias de la JCE,  aprobando que ese organismo el último domingo de octubre del año 2019 se aboque a organizar las primarias de los partidos, incluyendo la posibilidad de que pueda usarse el padrón de la JCE, lo que sería en los hechos el llamamiento a unas elecciones anticipadas que llevará al país al borde de un gran caos pre-electoral”, expresó el ex legislador.