23.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1607

INFOTEP y Fundación Rica entregarán Premio Nacional a la Excelencia

La ceremonia de entrega del Premio Nacional a la Excelencia de la Formación Técnico Profesional se hará el próximo lunes 20 de agosto en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a partir de las seis de la tarde.
Esta será la séptima versión del galardón que organiza el INFOTEP y patrocina Fundación Rica, en reconocimiento al mérito de los actores que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Contempla premios en metálico por más de un millón 500 mil pesos y la entrega de estatuillas y certificados.
En esta ocasión se agregan dos nuevos renglones: Empresa y Participantes (quienes reciben capacitación), a los ya existentes: Docentes y Centros Operativos del Sistema (COS) acreditados por el INFOTEP.
El ceremonial de la premiación estará encabezado por Rafael Ovalles, director del INFOTEP, y Julio Brache Álvarez, presidente de la Fundación Rica y vicepresidente de ese grupo empresarial. Participarán representantes de la cúpula empresarial, funcionarios gubernamentales, autoridades del sector educativo y rectores de universidades.
Además de reconocer la excelencia en el desempeño de los actores del sistema de formación técnico profesional, este galardón, que el INFOTEP y la Fundación Rica entrega desde 2011, tiene el propósito de promover una cultura de mejora continua en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El jurado de la premiación está compuesto por la ex secretaria de Educación, Jacqueline Malagón, quien lo coordina; el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Rolando Guzmán; el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles, y el presidente de Global Technology Institute, José Ramón Holguín Brito.
También forma parte, Laura Peña Izquierdo, integrante del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Colegio Dominicano de Periodistas convoca a curso de inglés

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) convoca a sus miembros a participar en el curso semestral sobre “La lengua inglesa, como segundo idioma”.
El presidente del CDP, Adriano De la Cruz, explicó que las clases comenzarán este viernes 17 de agosto en su sede de la avenida George Washington esquina Doctor Horacio Vicioso, del Centro de los Héroes.
Las clases se impartirán los martes y viernes, de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, hasta el mes de diciembre.
Cada periodista participante pagará dos mil pesos, mil al comienzo del curso y mil al final, el cual incluirá fotocopias de material de estudios.
El programa a ejecutarse ha sido elaborado bajo los parámetros vigentes del enfoque comunicativo, el cual consta de 20 lecciones y usará como libro base el “Intune de la Scott, Foresman English for Adults”.
El objetivo del curso es que al finalizar de los seis niveles, los miembros del CDP puedan expresarse libremente en la lengua inglesa, aplicando las cuatro competencias calificativas: talking, listining, reading and writing.
De la Cruz dijo que el CDP promueve la capacitación constante de sus miembros, ofertándoles gratis o a bajo costos cursos tan importantes como este.
“Muchas veces llegan al CDP becas y concursos internacionales, cuyo primer requisito es hablar y escribir en inglés, y qué sucede, que en muchas ocasiones los periodistas no dominan ese idioma”, expresó el presidente del CDP.
Agregó que los interesados pueden llamar directamente al Colegio Dominicano de Periodistas al 809-533-7684, comunicarse a través del al correo [email protected] o dirigirse directamente a la sede del gremio profesional.

Crean movimiento de apoyo reelección de Danilo, y de aspirante a senador en Elías Piña

Elías Piña Rep.Dom.- Cientos de peledeistas, reformistas y perremeistas conformaron un movimiento a favor de la reelección del presidente Danilo Medina, y en apoyo; además, a las aspiraciones a senador por esta provincia de Andrés Bocio Fortuna, fundador y miembro del comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La actividad estuvo coordinada por los ex dirigentes reformistas Domingo Quezada (Papito); quien fuera tres veces regidor del PRSC en el municipio Comendador, Yonelis Quezada y Negro ex presidente del partido colorado en esa localidad.

En un documento remitido a la prensa, expresan que la formación de ese movimiento obedece a que la población de Elías Piña “se siente altamente satisfecha con el estilo de gobierno del presidente Danilo Medina, y porque no se ha olvidado de la gente que habitamos en esta apartada región del país”.

Destacan que Medina, ha sido el presidente que más ha visitado las comunidades de esta provincia, “y si no nos equivocamos ya van casi 20 visitas realizadas, en lo que lleva gobernando, lo cual es un record, si lo comparamos con otros mandatarios”.

Precisan que “seríamos malos agradecidos y un acto de deslealtad si no le apoyamos para que siga llevando progreso a nuestras comunidades y el resto del país”.

Citaron algunas obras realizadas por el gobierno; que consideran, ha impactado positivamente a esa población, entre ellas, la remodelación y ampliación del hospital provincial Rosa Duarte, la remodelación e inauguración del hospital de Hondo Valle, la reconstrucción de la carretera en Sabana Cruz, inversión en la construcción del canal Rinconcito-Macasías, construcción de proyectos agroforestales, entrega de títulos de propiedad a parceleros, ampliación y electrificación rural, reparación de puentes y construcción de escuelas, y otras obras.

Aspirante a Senador

El movimiento, también promoverá las aspiraciones a senador, de Andrés Bocio Fortuna; actual cónsul dominicano en Anse-a-Pitres, Haití, quien es un destacado dirigente político de la zona, fundador y miembro del Comité Central del PLD.

Expresan que Bocio Fortuna se ha ganado la confianza y la estima de los habitantes de Elías Piña “porque ha sido un compañero preocupado por nuestra militancia, es un gestor de soluciones a los problemas de nuestras comunidades, y no se ha ausentado de aquí nunca, ha dado la cara siempre”.

En ese sentido, dicen que Bocio merece ser apoyado en sus aspiraciones a Senador de la provincia de cara a las elecciones del 2020.

El acto de nacimiento del movimiento y lanzamiento de la precandidatura a Senador, contó con la presencia del gobernador Fernando Fortuna, el alcalde municipal de El Llano, Darío Fortuna Sánchez, Francisco del Valle, Rafael Fortuna Nina, Cristian Fortuna, del ex director de la Junta municipal de Guanito, Apolinar Moreta (Polín).

Condiciones del tiempo influyeron en el accidente de avión militar en Elias Piña

SANTO DOMINGO.- La comisión técnica designada por el Ministerio de Defensa (MIDE) para investigar las causas del accidente aéreo en que murió el capitán de la nave y el copiloto resultó herido, emitió un informe preliminar en el cual indica que la tragedia ocurrió por la combinación de condiciones del tiempo adversas y una falla del procedimiento para alcanzar la altura que permitiera sobrevolar las montañas de la Sierra de Neyba.

Con el Informe Preliminar, señala la comisión, no concluye la investigación que requiere completar otros aspectos, como el informe de los fabricantes, la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) de Chile.

La Comisión Investigadora del Accidente la integran: General de Brigada Piloto Leonel Muñoz Noboa; Coronel Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, y el Coronel Piloto Héctor Martínez Pérez.

El informe preliminar explica que las evidencias recolectadas muestran que la aeronave accidentada “estaba en condiciones aeronavegables” y “todos sus mantenimientos e inspecciones habían sido realizados de forma satisfactoria”. Tampoco se produjo incendio antes ni después del impacto entierra de la nave.

Agrega la comisión que el motor de la nave accidentada será colocado en un banco de prueba para certificar si presento alguna falla durante ese

vuelo, y dice que la tripulación mantuvo comunicación efectiva con la torre de control de Puerto Plata y los demás centros de control hasta el momento del impacto, sin reportar condición anormal.

El accidente del avión Pillan T-35B matrícula 1803 ocurrió el sábado 4 de agosto pasado en Los Calimetes, Elías Piña, al iniciar el ascenso para pasar sobre las sierras de Neyba y Bahoruco. En el hecho murió el capitán de nave primer teniente piloto Kelvin Villanueva Garay, y resultó herido el segundo teniente piloto Ángel Félix Victoriano, ambos de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

La aeronave partió del Aeropuerto Internacional de Puerto Plata, donde está la sede del Comando Aéreo Norte de la FARD, para una operación de patrulla fronteriza en la ruta Dajabón-Cabo Rojo (Pedernales)-San Isidro.

Para ese día el informe de la Oficina Nacional de Meteorología indicaba que las condiciones climáticas estaban “influenciadas por una onda tropical localizada sobre la parte central del país”, que se combinaba con una vaguada para generar incrementos de la nubosidad con aguaceros en las regiones noreste, sureste, cordillera central y zona fronteriza.

La comisión militar advierte que el informe es un documento técnico preliminar no concluyente en ninguna de sus partes y puede cambiar en forma y fondo durante el proceso de la investigación.

Explica que se realiza una investigación técnica para prevenir futuros accidentes mediante la formulación, si procede, de recomendaciones que eviten su repetición; no busca determinar ni establecer culpas o responsabilidad alguna, y es efectuada a través de procedimientos que no necesariamente se someten a las garantías de derechos por las que deben regirse las pruebas de un proceso judicial.

MP pide 18 meses de prisión preventiva contra Pascual Cabrera por dirigir red de narcotráfico desde la cárcel

LA ROMANA.- El Ministerio Público solicitó a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana la declaratoria de caso complejo y la imposición de 18 meses de prisión preventiva en contra de Jesús Pascual Cabrera Ruiz y otras 13 personas que presuntamente integraban una red de narcotráfico y sicariato.Cabrera Ruiz, quien cumple prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación de La Romana por delitos de lavado de activos producto del narcotráfico, a partir de ahora deberá enfrentar un proceso judicial adicional y paralelo por presuntamente dirigir dicha red desde ese recinto penitenciario, la cual fue desmantelada el pasado sábado en una operación conjunta del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional.
 En la instancia, que fue depositada en las primeras horas de este lunes en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana, el Ministerio Público además de Pascual Cabrera, también solicita la imposición de prisión preventiva contra Juan Ángel Peña Taveras, alias  El Gordito y/o El Gordo; David Emmanuel Silvestre Sierra, alias Chuplu y/o Chuplun y/o Chuplunn; Alexander Florián, alias Rafita; Alex Emmanuel Nina Rosario, alias Alexis; Alba Josefina Cruz, Johan Manuel Jiménez, Ismael José Sentil, Kendry José Ramírez, alias Cdi; Argenis Antonio Cedeño Berroa, y Robelin Peña Junior González, todos de nacionalidad dominicana, y contra la venezolana Edelyz Josney Relledo Vásquez y/o Edeliz Josney Rebolledo Vásquez.
 La Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Romana llevan una investigación contra esos imputados por el tipo penal de operaciones de tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, delito de portación y uso ilegal de armas de fuego y tráfico ilícito de armas, lavado de activos, financiamiento al terrorismo, asociación de malhechores y asesinato.

Condenan dominicano en NY a 14 años prisión por matar otro

NUEVA YORK.- El dominicano Francisco Nicasio Ramírez fue condenado a 14 años de prisión por haber matado a puñaladas a su compañero de trabajo, Rafael Peña, en octubre pasado en el restaurant “Día & Noche” en Yonkers.
El hecho ocurrió por el derrame de agua que salpicó a los hombres, desencadenando una agria discusión que finalizó con la tragedia. Ambos tenían 54 años de edad y laboraban en la cocina del establecimiento comercial.
El juez del condado de Westchester, Barry Warhit, también sentenció a Ramírez a un año de prisión extra por posesión de arma blanca.
La hermana de la víctima leyó una carta en voz alta en nombre de la familia, recordando al jurado que su hermano tenía un hijo adolescente que quedó sin papá.
“Yo no quiero venganza, eso se lo dejo a Dios”, y espero que Francisco se “transforme en una persona buena”, expresó.
El juez Warhit agradeció sus palabras e insistió en el “sinsentido” del asesinato.

Qué es la sordera súbita y por qué hay que tener cuidado con los resfriados

El presentador de la BBC Lewis Vaughan Jones no se alarmó cuando hace unos meses dejó de oír en su lado izquierdo a raíz de un resfriado.
Lo consultó con dos doctores, que tampoco lo alarmaron ni lo investigaron más y se fue a casa.
Pero este británico de 36 años, que nunca había tenido ningún problema de oído, se quedó “en shock” cuando al poco tiempo volvió al hospital y le dijeron que su pérdida casi total de audición era permanente e irrecuperable.
No había nada que hacer.
Según le explicó Jones a la propia BBC, los médicos le dijeron que no solo su tímpano había dejado de trabajar a causa de la infección, sino que además su nervio auditivo, que conecta el oído con el cerebro, “se había rendido”.
Lo que sufrió el presentador fue una sordera súbita, cuyo nombre técnico es hipoacusia neurosensorial súbita.
Esta sordera de más de 30 decibeles aparece en menos de72 horas y se da en pacientes que no presentan antecedentes previos con la audición, normalmente de más de 40 años.
Una pérdida de audición de 30 decibeles haría, por ejemplo, que una conversación normal se escuche como si fuera un susurro, según informa el Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación de Estados Unidos (NIDCD, por sus siglas en inglés).

Bananeros reutilizarán plásticos usados en la producción para reducir costos

VALVERDE.- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, junto a la Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBANANO) anunciaron este lunes que buscan los mecanismos para reutilizar el plástico usado en la producción de banano.
Estévez instruyó para trabajar en lo inmediato en un centro de acopio para todos esos plásticos y creó una comisión que explorará las opciones viables a fin de convertir ese material en esquineros.

El 16 de agosto, Día de la Restauración, ¿es o no laborable? Ministerio de Trabajo responde

Ante la confusión generada sobre si el próximo jueves, 12 de agosto, Día de la Restauración en la República Dominicana es o no laborable, el Ministerio de Trabajo se vio en la necesidad de aclarar lo qué pasa con esta festividad.
“Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que el jueves 16 de agosto “Día de la Restauración”, es No laborable“,posteó la institución en sus redes sociales, acompañando al mensaje con la imagen de un calendario que muestra los días feriados del 2018.

Cámara Forestal Dominicana eligió a su nueva junta directiva

George Alexander Nader, fundador y CEO de la empresa desarrolladora de fincas energéticas, Dominican Energy Crops, fue juramentado como presidente de la Junta Directiva de la Cámara Forestal Dominicana, en una actividad llevada a cabo el pasado viernes, 10 de agosto en Santiago.Asamblea Camara Forestal
Además de Nader, fueron juramentados los señores Luis Ramón Pérez como vicepresidente, Luis Eduardo Rosario Grau, secretario, y Javier Ortiz Zafaddi, tesorero y como vocales: Enda Dominicana representada por Mamerto Valerio, Plan Yaque representado por Humberto Checo, FEPROBOSUR representada por Jose Nova Reyes, la Asociacion de Productores de Jarabacoa representada por Francisco Polanco, el Sr. Antonio Cruz, ANPROFOR representado por Elvis Lizardo y la Asociación San Ramón.
Asimismo, forman parte de la Junta Directiva como asesores los pasados presidentes de la CFD, Jose de Moya, Bernabé Mañón, Freddy González, Jose Elias González y Carmen Serrata.
En su discurso,  Nader manifestó su agradecimiento por la confianza depositada en él por los miembros de la cámara para conducirla por los próximos dos años junto con el resto del equipo directivo y habló de la importancia del sector forestal para el desarrollo económico, social y medio ambiental de nuestro país.
“La cámara forestal dominicana agrupa a todos los empresarios del sector con el propósito de tener una voz común ante la sociedad y el estado y queremos trabajar coordinadamente con los entes reguladores y las comunidades para que el sector crezca de forma sostenible y los empresarios puedan aprovechar el gran mercado que existe en el país y en el exterior” expresó Nader.
La juramentación se llevó a cabo en el marco de la XIX Asamblea Anual Ordinaria y Eleccionaria de la Cámara Forestal Dominicana celebrada en la Asociación para el Desarrollo, INC (APEDI).