27.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 16

Préstamos Okey continúa desarrollando su servicio a la comunidad de Barahona

Barahona.- El empresario Virgilio Pérez Moquete, salido de las entrañas de esta comunidad, informó que su empresa "Prestamos Okey", una de las más sólidas en su rama, continúa desarrollando su labor, tanto en la sede central como las otras sucursales, ubicadas en Pedernales, Tamayo y Barahona.

Pérez Moquete, dijo que sus tiendas en las que se ofertan electrodomésticos para el hogar, soluciones financieras y servicios bancarios, a través de un subagente, en la sede central de la empresa, no ha parado de desarrollar esa labor desde hace casi 30 años.

A través de una declaración escrita, dirigida a los medios, el empresario nativo de uno de los barrios más carenciados de este municipio, dijo que su empresa se maneja por una filosofía, una misión y unos valores irrenunciables.

“Cada uno de nuestros colaboradores se rige por esta filosofía de trabajo: honestidad, transparencia, sobre todo, uno que resulta transversal, como es la honestidad”, dijo Pérez Moquete a través de una nota de prensa.

Aportes a la comunidad

Pérez Moquete, dijo, además, que su empresa, como parte de su misión y valores, no solo aporta a la dinámica económica de Villa Central y Barahona, sino de la región Enriquillo, también, es un aliado de las distintas organizaciones sociales, así como de la sociedad civil, como parte de su responsabilidad social empresarial.

Dijo que su empresa, con unos 28 colaboradores o empleados en total, lo que indica el volumen solo en términos de pago de nómina, también hace aporte a las distintas entidades, no solo del antiguo Batey Central, sino de la región Enriquillo.

Manifestó que colabora con juntas de vecinos, entidades deportivas, personas de escasos recursos, personas envejecientes y embarazadas a las cuales colabora con entrega de canastillas para apoyarlas en cuando de a luz a sus hijos.

Ministro Paliza y director del DA inspeccionan avance aeropuerto El Granero del Sur, en San Juan

San Juan.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, inspeccionó hoy junto al director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, los avances en los trabajos de construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en San Juan, previsto para ser entregado en su primer etapa en agosto de este año.

Los funcionarios, acompañados además por la gobernadora provincial, Ana María Castillo y el alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, verificaron los avances en zonas como la pista de aterrizaje, calle de rodaje, el edificio de la terminal, el cuartel que alojará la Fuerza Aérea, plataforma de estacionamiento de aeronaves, y otros espacios de la obra, concebida para impulsar el desarrollo económico de la provincia y la región suroeste.

"Una de las obras fundamentales para el relanzamiento del sur, y sobre todo de este valle, es este aeropuerto que, no solo dará soporte técnico para el tema del cultivo del campo, sino también a su exportación", expresó Paliza.

Valoró el trabajo del director ejecutivo del DA en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social de San Juan promovido por el presidente Luis Abinader, así como en iniciativas de conectividad como la Red Nacional de Helipuertos (RNH), y el Aeropuerto Internacional de Pedernales.

Mientras que Pichardo indicó que los trabajos avanzan con apego estricto a lo planificado y se prevé que estará listo en su primera etapa, para principio de agosto.

"Agradecemos la presencia del ministro Paliza en este recorrido que se raliza como parte de un seguimiento al cronocrama de construcción de esta obra que impulsará el sector agropecuario y el ecoturismo de la provincia San Juan", expresó.

El Aeropuerto El Granero del Sur está concebido, en su campo aéreo, con una pista de 1,200 metros de longitud; calle de rodaje de 60 por 15 metros de ancho, y una plataforma de rodaje de 12,500 metros cuadrados.

En tanto que, la terminal será de dos niveles levantado en un área de 1,900 metros de construcción. Tendrá sala de partida, oficinas administrativas, espacios comerciales, salón VIP, facilidades para líneas aéreas, y otras. Además, un cuartel de la Fuerza Aérea.

Suspendido de sus funciones el comandante policial en Jarabacoa tras incidente con el COBA

La Vega.- El director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso este miércoles la suspensión del coronel Abiu Aaron Zilberberg Cabral, encargado de la institución en Jarabacoa, tras el incidente que protagonizó con agentes del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) durante un operativo contra ruido.

En un comunicado, la Policía Nacional que Zilberberg Cabral es interrogado "por personal competente" respecto a lo ocurrido.

Los organismos de control de la institución "tendrán a bien realizar las recomendaciones sobre este caso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las medidas correspondientes", añadió.

"Oportunamente se dará a conocer quién asumirá las funciones del coronel Zilberberg Cabral, en cumplimiento del compromiso de la Policía Nacional con el orden y el respeto a la institucionalidad", concluyó la nota.

INDOTEL y Unibe abogan por un periodismo ético y el combate a desinformación

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Universidad Iberoamericana (Unibe) concluyeron el foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia” con un llamado a fortalecer la ética periodística y combatir la desinformación en la era digital.

Al cerrar el evento, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó la importancia de promover un periodismo responsable en un contexto donde la desinformación representa un desafío sin precedentes para la democracia. Afirmó que INDOTEL está comprometido con fomentar la difusión de información objetiva y confiable.

El funcionario de las telecomunicaciones indicó que este espacio de debate, que reunió durante dos días a los principales directores de medios de República Dominicana, profesionales del Derecho nacionales e internacionales, combinó una serie de reflexiones sobre los desafíos que enfrenta el periodismo ante la proliferación de las noticias falsas en las redes sociales, su impacto en los sistemas democráticos y el poder de la prensa.

“Debemos aprovechar el potencial de las redes sociales sin perder de vista nuestra responsabilidad con la verdad y la democracia”, expresó Gómez Mazara, al agradecer la participación de destacados intelectuales, periodistas y académicos, así como el respaldo de Unibe y los miembros del Consejo Directivo del INDOTEL.

Durante el segundo día del foro se realizaron los paneles sobre “Fake News y redes sociales”, con la participación de los panelistas Juan Pablo Pozo Bahamonde, abogado y consultor ecuatoriano; Darian Vargas, ingeniero telemático dominicano; y José Luis Taveras, abogado y escritor dominicano, quienes intercambiaron ideas acerca de la propagación de la desinformación en plataformas digitales y su impacto en la sociedad.

También efectuó una sección sobre “Prensa y poder”, en este debate participaron Iván Gatón, abogado y geopolitólogo dominicano; Nassef Perdomo Cordero, abogado y constitucionalista, y Homero Figueroa, comunicador social y estratega. La conversación giró en torno a la relación entre los medios de comunicación y los poderes públicos, así como la importancia de la independencia periodística.

El foro culminó con panel “Libertad de expresión en la era digital”, moderado por el periodista Aurelio Henríquez. En esta mesa de discusión participaron Angélica Noboa, abogada y escritora dominicana (en una intervención virtual); Persio Maldonado, abogado y comunicador dominicano; José P. Monegro, periodista y abogado; y Miguel Franjul, periodista y escritor. Los panelistas abordaron el equilibrio entre la regulación de contenidos en línea y la garantía del derecho a la información.

El evento fue dedicado al periodista dominicano del pasado siglo Orlando Martínez Howley, quien fue símbolo de la lucha por la libertad de expresión y el periodismo comprometido.

El foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia” tuvo como propósito generar conciencia sobre el impacto de la desinformación en los medios de comunicación y plataformas digitales. En un entorno donde cualquier usuario puede crear y difundir contenidos sin formación periodística ni conocimiento de las normativas vigentes, los expertos enfatizaron la necesidad de fortalecer la educación mediática y la verificación de información para preservar la confianza en los medios y la credibilidad de las noticias.

Welinton Grullón: “Los intereses del país nos competen a todos, sin distinción partidaria”

Santo Domingo.- Welinton Grullón destacó la capacidad de trabajo y el liderazgo que ha demostrado el presidente Luis Abinader en la actual gestión de gobierno. Durante una entrevista radial, Grullón hizo un llamado a todos los dominicanos para que respalden las decisiones y acciones del mandatario, subrayando la importancia de la unidad nacional en el contexto político y geopolítico actual.

“El mundo está atravesando un momento que, a mi entender, requiere el respaldo de todos los ciudadanos, quienes deben interpretar las medidas que podrían estar tomándose como resultado de decisiones de terceros, provenientes de otros países, que influyen de manera directa en la República Dominicana. Es fundamental apoyar las acciones justas que el presidente Abinader está implementando, ya que este respaldo es lo único que nos permitirá avanzar hacia un desarrollo sólido. Al final, los intereses del país nos competen a todos, sin distinción partidaria”, expresó.

Grullón también resaltó la capacidad de trabajo que ha mantenido el presidente Abinader y puso como ejemplo la reciente iniciativa “El Gobierno contigo”, mediante la cual el presidente escucha directamente a los representantes de las diferentes comunidades. “Al pueblo le hacía falta un presidente cercano, y hoy lo está teniendo”, afirmó.

Estas declaraciones surgieron en respuesta a los planes de eliminación y fusión de algunas instituciones que está llevando a cabo el Gobierno, entre las cuales se encuentra Monte de Piedad. Grullón reafirmó su confianza en las decisiones del presidente Abinader, destacando que estas acciones están encaminadas a fortalecer la institucionalidad y garantizar una gestión pública más eficiente.

Finalmente, Grullón subrayó la necesidad de que todos los dominicanos se unan en apoyo a las políticas implementadas por el presidente Abinader, destacando que el bienestar y el desarrollo del país dependen del respaldo y la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

VIDEO: Conmemoran en San Juan el 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez

San Juan.- Con diversas actividades gremios de la comunicación de San Juan de la Maguana conmemoraron el 50 aniversario del asesinato del periodista Orlando Martínez el cual era oriundo de esa zona del sur.

Las actividades conmemorativas al 50 aniversario del asesinato de Orlando Martínez iniciaron con una parada cívica en el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña, recinto Urania Montas.

Posterior a estos fue realizado un acto en el museo en honor al mártir del periodismo dominicano.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa filial San Juan abogó por el rescate de la casa materna de Martínez, ubicada en el municipio de Las Matas de Farfán.

Mientras que José Beato secretario nacional de la entidad pidió que el 17 de marzo sea proclamado por decreto día de la libertad de expresión en la República Dominicana.

Estas actividades fueron organizadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, la Sociedad de Medios Digitales y el Colegio Dominicano de Periodistas.

ARTICULO: A 50 años del asesinato de Orlando Martínez: una herida que sigue abierta

POR: RAFAEL (EL CONDE) MENDEZ

El 17 de marzo de 1975, la prensa dominicana y la libertad de expresión sufrieron un golpe brutal con el asesinato del periodista Orlando Martínez.

Hoy, cincuenta años después, su nombre sigue siendo un símbolo de la lucha por la verdad y un recordatorio de los peligros que enfrentan quienes desafían al poder desde la palabra escrita.

Orlando Martínez no solo fue un periodista; fue un cronista de su tiempo, una voz incómoda para los sectores de poder que dominaban el país en una época de represión política.

Su asesinato, cometido en plena dictadura encubierta de Joaquín Balaguer, reveló la fragilidad de los derechos humanos y la impunidad que reinaba en la República Dominicana.

Durante años, su caso se convirtió en un símbolo de la impunidad. La justicia, como ha ocurrido en tantos otros casos de crímenes políticos, fue tardía y parcial.

No fue sino hasta el año 2000 que se logró condenar a algunos de los responsables materiales de su asesinato, aunque los autores intelectuales nunca recibieron un castigo adecuado.

A décadas de su muerte, el legado de Orlando Martínez sigue vigente. En un mundo donde el periodismo crítico sigue siendo perseguido, su vida y su muerte nos recuerdan que la libertad de expresión es un derecho que debe ser defendido con valentía.

Su ejemplo inspira a nuevas generaciones de periodistas a no ceder ante la censura y a seguir denunciando la corrupción y las injusticias que persisten en la sociedad.

Recordar a Orlando Martínez no es un simple ejercicio de memoria histórica, sino un acto de resistencia.

A 50 años de su asesinato, su nombre no se borra.

Su pluma sigue siendo un faro para el periodismo independiente y para todos aquellos que creen en la verdad como pilar fundamental de una sociedad justa.

Fundación JORAM lleva alegría y solidaridad a la comunidad La Higuera de Hato del Padre en SJM

San Juan.- La Fundación JORAM, con su lema "Dios será exaltado", entregó juguetes, dulces y kits dentales a niños y adultos de la comunidad La Higuera de Hato del Padre, en la mañana del domingo 16 de marzo.

La presidenta de la Fundación JORAM, Dra. Yakaira García Javier, también entregó cajas de ropa colectadas por amigos que respaldan la institución, donadas a la comunidad con el propósito de colaborar con las personas más necesitadas.

La Fundación JORAM fue creada con el objetivo de brindar ayuda y llevar sonrisas a personas de comunidades vulnerables de nuestro amado San Juan, como es el caso de La Higuera de Hato del Padre.

Cámara de Comercio y Producción de San Juan realiza asamblea ordinaria anual

San Juan.- La Cámara de Comercio y Producción de San Juan llevó a cabo con éxito su asamblea ordinaria anual, reuniendo a empresarios Y miembros destacados del sector comercial y productivo de la región.

La presidente Ostacia Sosa Ramón, (Jackelin), presentó los trabajos y avances realizados durante el 2024 con un impacto positivo para el sector cameral en San Juan.

El evento tuvo lugar en el salón de capacitaciones de dicha cámara, con el objetivo de compartir información clave sobre el desarrollo económico local, proyectos futuros y fortalecer la colaboración entre sus miembros.

Durante la asamblea, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los avances en iniciativas económicas, discutir desafíos actuales y explorar oportunidades de crecimiento en conjunto. Además, se presentaron los planes estratégicos de la Cámara del año en curso, enfatizando el compromiso con el crecimiento sostenible y la innovación.

La presidente de la Cámara Ostacia Sosa Ramón, (Jackelin), destacó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para superar los retos del sector y fomentar un entorno empresarial dinámico y competitivo. "Es fundamental que todos los actores económicos trabajemos de la mano para impulsar el desarrollo de nuestra región y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad", expresó.

La asamblea concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde resaltó el tema con relación a la construcción de la edificación para la cámara, el cual arrojo avances significativos permitiendo a los asistentes expresar sus inquietudes y sugerencias, consolidando así un espacio de diálogo y cooperación entre los miembros.

La Cámara de Comercio y Producción de San Juan reitera su compromiso con sus afiliados y con el crecimiento económico de la región, asegurando que continuará trabajando en pro del desarrollo empresarial y la creación de nuevas oportunidades para sus socios.

Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste celebra Olimpiada de Formación Integral Humana y Religiosa

San Juan. – Con rotundo éxito, el Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste llevó a cabo una Olimpiada de Formación Integral Humana y Religiosa que tuvo lugar en el liceo politécnico Fe y Alegría del sector Villa Liberación, en el municipio San Juan de la Maguana.

En el evento participaron estudiantes de diversos centros educativos de la demarcación.

Durante la actividad, el director del Distrito 02-06, profesor Ángel M. Mateo de la Rosa, destacó la importancia de la asignatura Formación Integral Humana y Religiosa en los centros educativos, haciendo énfasis en la promoción de valores, la fe y la integridad del ser humano.

La misma fue aprovechada además para reconocer a la técnica Ada Exvertin Rodríguez Nova por sus valiosos aportes y dedicación al área de Formación Integral Humana y Religiosa, enalteciendo la educación dominicana a través de la formación y fomento de valores humanos y cristianos.

Asimismo, varios estudiantes fueron reconocidos por su destacada labor en dicha área.