24.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 16

UFHEC premia la excelencia académica en Vallejuelo con becas universitarias

Vallejuelo, San Juan – En un acto cargado de entusiasmo y compromiso con la educación, la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) entregó becas universitarias a dos destacadas bachilleres del Politécnico de Vallejuelo y de Prepara como parte de su labor social y su misión de formar profesionales íntegros en distintas áreas del saber.

Las beneficiadas fueron las estudiantes Denis de la Cruz Montero y Ana Yris Séptimo Jiménez, quienes alcanzaron los más altos índices académicos de su promoción en las modalidades técnico profesional y Prepara. La entrega fue realizada por el director del Campus UFHEC San Juan – Las Matas de Farfán, Leidy Ogando, quien instó a los graduandos a seguir adelante en su formación profesional.

"Sabemos que algunos ya salen preparados como técnicos, pero aún siendo jóvenes, es vital que continúen sus estudios universitarios. Estamos aquí en nombre de nuestra universidad y del rector nacional, Alberto Ramírez Cabral, para recordarles que UFHEC cuenta con siete campus en todo el país", expresó Ogando.

El acto contó con la presencia del director regional de Educación 02 San Juan – Elías Piña, Pablo Espinosa; el alcalde de Vallejuelo, Eddy Morillo; y el director del Politécnico, Bartolo Montero, entre otras personalidades locales.

Durante la ceremonia, unos 60 estudiantes recibieron sus títulos de bachiller en diversas áreas como Gestión y Administración, Agropecuaria, Modalidad Académica y Prepara, marcando un nuevo paso en su camino educativo.

Por: Cristhian Mateo

José Ignacio Paliza y Carolina Mejía se reúnen con alcaldes y directores del PRM en San Juan

Santo Domingo.- Este jueves se produjo una importante reunión con los alcaldes y directores de Juntas Distritales del PRM de la provincia San Juan, encabezada por José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, presidente y secretaria general del PRM, respectivamente, y Frank Ramírez, diputado y presidente del partido de gobierno en esta provincia sureña.

En la misma se coordinaron y afinaron estrategias y acciones para apoyar a los alcaldes y directores, en aras de que puedan ejecutar una gestión que esté acorde con las aspiraciones de los habitantes de los municipios y distritos que dirigen.

También se intercambiaron impresiones para trabajar por el crecimiento y fortalecimiento del PRM en la provincia de San Juan.

Este encuentro se produjo a solicitud de Frank Ramírez, diputado y presidente del PRM en la provincia de San Juan, y también contó con la participación de Hanoi Sánchez, exalcaldesa del municipio de San Juan de la Maguana.

MP acusa de homicidio involuntario y negligencia a Antonio Espaillat y su hermana en caso Jet Set

Santo Domingo.– El Ministerio Público arrestó este jueves al propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat López, y a su hermana Maribel Espaillat, a quienes investiga por el delito de homicidio involuntario.

Ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, como finalmente sucedió, provocando 236 muertos y más de 180 heridos.

Los hermanos Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho. Los investigados serán presentados ante el juez de atención permanente del Distrito Nacional para que se le conozcan medidas de coerción.

La orden de arresto gestionada por Camacho ante Fátima Scarlette Veloz Suárez, jueza titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, explica que ambos investigados cometieron homicidio involuntario, conforme al Artículo 319 del Código Penal Domincano.

El documento explica que los dos “mostraron una inmensa irresponsabilidad y negligencia, al no hacer lo necesario para que el techo del Jet Set Club fuera intervenido de manera adecuada y especializada para poder evitar una tragedia que cobrara vida del público y de sus empleados que confiaban en la supuesta seguridad del lugar, como finalmente ocurrió”.

El documento alude también a movimientos realizados por los imputados para intentar intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., que manejaba la discoteca Jet Set Club, y que pueden fungir como testigos en este proceso.

Antonio Espaillat bajo arresto tras interrogatorio en la procuraduría por colapso discoteca Jet Set

Santo Domingo.- El abogado Jorge Luis Polanco confirmó que el empresario Antonio Espaillat fue dejado detenido en la Procuraduría General de la República, donde fue  interrogado por el director de Persecución, Wilson Camacho.

Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set, compareció este jueves en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en el local nocturno, con 236 muertos y más de 180 heridos.

Familiares de víctimas han depositado hasta el momento en torno a 70 acciones legales contra los propietarios del local.

Se espera que en las próximas horas sea trasladado a la carcelita del Palacio Justicia Ciudad Nueva

Presidente del CDP y connotados dirigentes marcelinistas respaldan precandidatura de José Beato a la presidencia del gremio.

Santo Domingo. – El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, anunció este jueves su respaldo a la precandidatura del periodista José Beato, quien aspira a representar al Movimiento Marcelino Vega (MMV), en la próxima contienda electoral gremial.

El apoyo a Beato será formalizado durante la asamblea de dicha corriente, pautada para el sábado 28 de junio, donde será escogido por un amplio margen a su favor para representar a los periodistas dominicanos.

A la par de Henríquez, varios reconocidos dirigentes marcelianistas rubrican también su respaldo a las aspiraciones del Licenciado Beato, entre ellos, el actual vicepresidente del CDP con asiento en Santiago, Onelio Domínguez; el miembro del Comité Ejecutivo Nacional, Fab Jacobo; y los pasados vicepresidentes del gremio, Luis Céspedes Peña (El Jefe) y José Alfredo Espinal, ambos de Santiago de los Caballeros.

José Beato, quien a endosado respaldo a Siddy Roque como candidata a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), y a Francisco Marte para dirigirir la seccional del Distrito Nacional, ha recibido el respaldo de destacados miembros del MMV en las distintas provincias del país, entre los que se encuentran los hermanos Alberto y Enrique Cabrera Vásquez, conocidos como “Los Mellizos”, de San Pedro de Macorís.

Asimismo, expresaron su apoyo los pasados secretarios de la seccional La Altagracia: Santo Amado de la Rosa, Baldy Cabrera, Pascal Santillán y Tomás Santana, además Firo Mejía (El Seibo), Félix Peguero (Baní), y el veterano periodista Florentino Durán, así cómo, los dirigentes Ángel Rafael Félix (Lenin) y Eugenio Sanó de Haina.

El ostentante de la presidencia del CDP destacó la trayectoria de más de 35 años de ejercicio profesional y gremial de José Beato, resaltando su compromiso, probidad, integridad, solidaridad y entrega con los periodistas del país.

Además que este representa la verdadera garantía para tener un CDP, fuerte con identidad de origen y promeverá una ley de colegiación vigirosa que proteja realmente a los periodistas y no deje espacio a sesgos particulares.

“Beato representa el liderazgo idóneo para continuar los planes y programas en desarrollo dentro del CDP. Su experiencia gremial, su vocación magisterial y la solidaridad que lo caracteriza, lo convierten en la mejor opción para dirigir nuestro colegio”, expresó Henríquez.

Sobre Beato :

El licenciado José Beato es egresado el Curso Superior de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, culmina la licenciatura en Comunicación Social en la UTE, licenciado en Contabilidad y licenciado en Derecho, cursó un Master en Relaciones Internacionales, además ha realizado cursos en comunicación política, busqueda y redacción de noticias y periodismo digital del ITLA.

José Beato ingresó a los medios de comunicación de las manos de Pedro Ventura Santana, y Nino German Pérez, como corresponsal de la Cadena de Noticias en 1988, luego laboró para el periódico la Noticia, Noticias de KQ 94, el Suplemento en Siglo en los Aeropuertos, Telenoticias canal 11. Fue director de Relaciones Públicas de los ayuntamientos de Boca Chica y La Caleta.

En la actualidad mantiene una activa presencia en los medios a través de su espacio de television, asesorias a empresas y produce su programa de televisión Al Filo de la Noche en Boca Chica TV 3 y desde 2010 es corresponsal del periódico elCaribe.

Regidora de Villarpando rompe caseta en parque de Los Haitises

Azua. – La vocal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Distrito Municipal de Villarpando, Soldelina Rosso, protagonizó un acto vandálico al ordenar la destrucción de una caseta que se levantaba en de la remodelación del parque del sector Los Haitises en esa demarcación.

La acción ha sido calificada por los comunitarios como un atentado contra el desarrollo de la comunidad. “Una persona como esta no quiere el crecimiento de nuestro pueblo”, afirmó un residente del sector.

“No sabemos qué es lo que, a esa mujer, no encuentra nada bien, todo esta malo para ella, esa es una enemiga del pueblo” continúo diciendo otra persona.

Algunos ciudadanos señalaron que, al parecer, la representante local mantiene diferencias personales con el actual director de la Junta Municipal de Villarpando.

Ante la situación, las autoridades, encabezadas por el director distrital Dr. Heriberto Sención (Barú), acudieron al Ministerio Público en Azua para interponer una denuncia formal contra los responsables del hecho, al considerar que se trata de un acto en perjuicio de los munícipes de Villarpando.

El Dr. Sención expresó que acciones como estas no deben ser pasadas por alto, ya que atentan contra la paz y el progreso de las comunidades.
.

GoldQuest informa el inicio formal de estudios ambientales del Proyecto Romero en San Juan

San Juan.- GoldQuest Mining Corp. ha dado un paso decisivo hacia el desarrollo responsable de su Proyecto Romero en la provincia de San Juan, República Dominicana. La empresa ha recibido los Términos de Referencia (TDR) oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, marcando el inicio formal de la fase final de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Este hito es crucial para la obtención de la licencia ambiental necesaria para la operación subterránea.

La recepción de los TDR permite a GoldQuest comenzar estudios ambientales integrales, asegurando el cumplimiento con los más altos estándares internacionales en protección ambiental y relacionamiento comunitario.

Luis Santana, CEO de GoldQuest, reafirmó el enfoque participativo de la empresa:

“Desde esta etapa inicial de Estudios Ambientales estamos comprometidos a trabajar mano a mano con las comunidades, de forma transparente y participativa, para que sus voces sean escuchadas en cada etapa del proceso. Nuestro objetivo es generar los mayores beneficios posibles para las familias y comunidades de San Juan, al tiempo que minimizamos significativamente los riesgos ambientales.”

Como muestra de su compromiso con la transparencia y la rigurosidad técnica, GoldQuest trabajará formalmente con la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Esta solicitud resalta la voluntad de la empresa de garantizar que el estudio se realice conforme a la normativa vigente y bajo los más altos estándares de integridad científica, generando confianza en las instituciones, comunidades y en la sociedad dominicana.

En paralelo, la empresa ha iniciado el proceso de contratación de una firma internacional de consultoría ambiental de alto prestigio, que liderará la elaboración de la EIA, en colaboración con un equipo de profesionales ambientales dominicanos habilitados.

El Proyecto Romero está concebido como una mina subterránea de última generación, diseñada para producir un concentrado de cobre con contenido de oro y plata, mediante procesos de flotación sin uso de químicos contaminantes. Incluirá tecnología de punta, reciclaje del agua de proceso, estrictos controles ambientales, y altos estándares de eficiencia operativa y seguridad. El plan integral de infraestructura contempla la construcción de una carretera de acceso, una planta de procesamiento, instalaciones de fibra óptica y una línea eléctrica de 69 kV conectada al sistema eléctrico nacional.

GoldQuest reafirma su compromiso con una minería responsable, moderna y sostenible, estableciendo un precedente positivo para el desarrollo del sector minero en la República Dominicana.

Imponen impedimento de salida y grillete electrónico al comunicador Ángel Martínez

Santo Domingo.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago dictó este miércoles impedimento de salida del país, colocación de un grillete electrónico y presentación periódica ante la fiscalía de esa ciudad al comunicador Ángel Martínez acusado de supuesta difamación e injuria.

Martínez Jiménez, arrestado el domingo en un hotel del Distrito Nacional por dejar de comparecer ante la fiscalía de esta jurisdicción, deberá proceder a presentarse periódicamente ante las autoridades, dijo el Ministerio Público en una nota.

La jueza Yiberty Polanco Herrand ordenó las medidas contra Martínez, quien expresa sus opiniones a través de su canal de Youtube.

La querella por supuesta difamación e injuria contra Martínez fue incoada por Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte, que también le acusa de presunto chantaje y amenaza.

El imputado enfrenta otras acusaciones por difamación e injuria en el Distrito Nacional, donde el juez Julián Vargas, de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, le impuso presentación periódica e impedimento de salida del país.

En la capital, Martínez enfrenta acusaciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, así como del diputado Gory Moya.

Alcalde de Las Matas de Farfán se reúne con director de la DIGESETT tras enfrentamiento con agentes

Santo Domingo.- El alcalde del municipio Las Matas de Farfán, Gustavo Suero, se reunió este miércoles con el director general de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Pascual Cruz Méndez, tras el enfrentamiento protagonizado recientemente con agentes de la entidad.

La información fue dada a conocer por el alcalde a través de su cuenta de Instagram, donde expresó que la reunión tuvo como firme propósito buscar soluciones reales al tema del tránsito en su municipio.

Asimismo, agradeció la apertura y disposición del director de la DIGESETT para escucharlo y colaborar con la alcaldía en la búsqueda de soluciones a la problemática del transito en la zona.

Se recuerda que el alcalde Gustavo Suero fue tendencia en redes sociales tras enfrentarse a agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, en momentos en que estos fiscalizaban a motoristas que se desplazaban sin casco protector.

GoldQuest y Fundación Mano Amiga benefician a más de 400 familias con operativo médico en La Jagua

San Juan.– GoldQuest Dominicana, a través de su Proyecto Romero, en colaboración con la Fundación Cristiana Mano Amiga, realizó un exitoso operativo médico gratuito en el distrito municipal de La Jagua, beneficiando a más de 400 familias de comunidades rurales de la provincia San Juan.

La jornada médica, que tuvo lugar en la Escuela Básica del Distrito Municipal de La Jagua, se desarrolló desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., ofreciendo atención médica integral en distintas especialidades, incluyendo medicina general, odontología, ginecología, evaluaciones visuales y pruebas para la detección temprana de cáncer de mama y próstata. También se realizaron pruebas de Papanicolaou, desparasitación infantil y entrega de medicamentos de forma gratuita.

Uno de los servicios más valorados fue la evaluación visual, que incluyó la entrega de lentes correctivos a personas con dificultades de visión. Asimismo, se distribuyeron productos de higiene bucal como cepillos de dientes, pastas dentales y antiparasitarios.

“La comunidad agradece esta iniciativa, ya que muchas de las personas que acudieron al operativo no tienen los recursos para asistir al hospital general. Estos servicios son vitales para quienes viven en zonas rurales y alejadas”, expresó la Dra. Alan Denia Sabala, odontóloga general que participó activamente en la jornada.

Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Caimito, Los Cerritos, Los Cercadillos, Naranjo, Las Cañitas, Los Placeres, Los Botaos, Los Rincones, El Hatico, El Guayabal, entre otras localidades aledañas.

Este operativo forma parte del programa de responsabilidad social de GoldQuest, que tiene como eje principal contribuir al bienestar de las comunidades en su área de influencia. Con esta jornada, ya suman cinco los operativos médicos realizados por la empresa en la zona norte de la provincia, impactando positivamente a más de 2,500 familias.

GoldQuest reafirma así su compromiso con la salud, el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades sanjuaneras.