30.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1598

Dice que quienes se oponen al progreso que lleva a cabo en RD Danilo Medina son enemigos del PLD y la democracia

NUEVA YORK.– El presidente del movimiento político “Renacer”, que dirige el doctor Yomare Polanco junto a decenas de profesionales, empresarios y comunitarios a través de varios estados de los Estados Unidos, afirmó que quienes se oponen al continuo progreso que está llevando a cabo en el país el presidente Danilo Medina hay que considerarlos enemigos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la democracia.
Mediante documento de prensa, Polanco sostuvo que la obligación, por ley y moralmente, de un presidente en cualquier parte del mundo es proporcionarle bienestar a su pueblo y eso es lo que ha venido haciendo Medina y por tal razón la mayoría de los dominicanos está pidiendo su reelección para el 2020.
Indicó que las obras del presente gobierno ha significado una relación virtuosa para el crecimiento de la economía, mejorando la vialidad, apoyando a pequeños y medianos productores, generando empleos, democratizando el crédito, incentivando la asociatividad y ofreciendo más oportunidades de desarrollo para la gente.
Citó que más de un millón 153 mil estudiantes en todo el país se están beneficiando de la “Tanda Escolar Extendida” en 1,086 centros educativos; la construcción de 50 politécnicos favoreciendo más de 32 mil alumnos; la construcción de 45 mil aulas y a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) se han destinado más de 72 mil millones de pesos para beneficiar familias con hijos en escuelas públicas.
Asimismo, la construcción de 50 politécnicos que acogen más de 32 mil estudiantes, el incremento hasta de un 91 % del salario de los maestros. Además el ciudado de 221 mil menores en 59 estancias infantiles, así como en 502 Centros de Atención a la Infancia (CAFI), dijo.
Hay que resaltar que existen más de 10 mil 700 menores con discapacidad impactando a 4,202 familias, diseminados en los Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) de Santo Domingo, San Juan y Santiago.
Destacó la entrega de más de 46 mil becas nacionales e internacionales y 65 mil egresados del Programa de Inglés de Inmersión.

Lamentaciones entre dominicanos Alto Manhattan por muerte vendedora

NUEVA YORK.- Lamentaciones entre sectores de la comunidad dominicana en el Alto Manhattan ha causado la muerte repentina de Epifania Licea (Sonia Tempo), una vendedora ambulante con 25 años ejerciendo en la calle 181, próximo al banco Capital One ubicado en la misma arteria comercial con la avenida Wadsworth, en el vecindario quisqueyano.
Licea, de 57 años, amaneció muerta el pasado domingo por un infarto fulminante, según declaró su hermana Hirailda Frías.
La mujer tenía alrededor de 500 libras de peso y llevaba 28 años en la Gran Manzana. Era oriunda de Villa Altagracia y con pocos familiares en esta ciudad, vivía en una habitación entre las avenidas Saint Nicholas y Wadsworth.
Su familia, con estrechez económica, está solicitando la cooperación de buenos samaritanos para cubrir los gastos en la Funeraria Ortiz, ubicada en Broadway con la calle 192, donde será expuestas este viernes desde las 4:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.
Los que deseen contribuir pueden hacerlo con su hermana en el mismo lugar donde la fenecida permanecía diariamente realizando sus ventas (calle 181 con la avenida Wadsworth) y su teléfono es 646-953-2752.
Sonia Tempo, como le llamaban por vender entre sus mercancías caseras el producto del mismo nombre para eliminar cucarachas, roedores y otros insectos del hogar, era muy conocida y querida por políticos, empresarios, comunitarios, periodistas y ciudadanos comunes.

EDESUR inaugura Oficina de Libre Acceso a la Información Pública

SANTO DOMINGO,DN.- La empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, Edesur, inauguró este martes  su  Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, la misma está ubicada en el primer nivel de la Torre Serrano donde funciona el área administrativa de la empresa.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el Administrador Gerente General ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez fue enfático en señalar que Edesur tiene el objetivo de que cada uno de los procesos que se realicen en la institución se haga con transparencia.

“Hoy dejamos inaugurada esta Oficina de Libre Acceso a la Información la cual estará abierta para que cualquier ciudadano pueda tener acceso acerca de los trabajos y proyectos que se ejecutan en la empresa”.

El Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet, al dirigirse a los presentes destacó la importancia de la Ley 200-04 y felicitó a la empresa  EDESUR porque esto viene a fortalecer los niveles de transparencia de la empresa y permite que los ciudadanos ejerzan un derecho.

La oficina de Libre Acceso a la Información estará dirigida por la licenciada Pamela Arbaje.

En un acto encabezado por el Administrador Gerente General de EDESUR, ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez, quien estuvo acompañado por el Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Lic. Lidio Cadet, así como funcionarios del sector eléctrico, miembros del consejo de administrador de EDESUR, directores, gerentes así como invitados especiales.

Hábitat Construirá Viviendas En San Juan A Un Bajo Costo Y Con Facilidades

SAN JUAN, RD.- Hábitat para la Humanidad República Dominicana junto a sus aliados Banco Ademi y FUNDASEP/Protecho trabajan para minimizar las condiciones de
vulnerabilidad de familias de bajos ingresos de las provincias San Juan de la Maguana y Azua, mejorando sus condiciones y brindando apoyo a través de un micro crédito con tasa preferencial
para la construcción de una vivienda con hasta 10 años para pagar.

Este proyecto inició en el 2011 y hasta la fecha se han construido 78 viviendas de las cuales (74) pertenecen a San Juan de la Maguana y (4) a Azua.

La organización tiene dos tipos de modelos de casas completas: prefabricadas y de block,
llamadas casa Hábitat. Las casas prefabricadas cuentan con 3 modelos, de 35mts² distribuida en 2
habitaciones, sala, comedor, cocina, 1 baño y galería; 48mts² distribuida en 3 habitaciones, sala,
comedor, cocina, 1 baño y galería; 63mts² distribuida en 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, 2
baños y galería, todos los modelos cuentan con pintura, techo de zinc, ventanas de aluminio y
puertas metálicas.

Las casas de block de Hábitat son violinadas desde 45mts² a 61mts², distribuidas en 2 y 3 habitaciones, cocina, sala, comedor, 1 baño, puertas en poli metal, piso de hormigón pulido, techo
de hormigón a dos aguas pañetado en yeso, separaciones de muros interiores de sheetrock, ventanas de aluminio en celosías y área de lavado exterior.

Para las familias optar por este proyecto es indispensable que sean propietarios/as de un solar, acercándose a un oficial de Banco Ademi o directamente a FUNDASEP pueden planificar la visita de un ingeniero de Hábitat Dominicana que le brindará de forma gratuita la dirección técnica
constructiva para la elaboración de una de las casas que brinda el proyecto.

El beneficiario/a cuenta con una tasa preferencial de 17% anual fija que corresponde a 1.4%
mensual. Banco Ademi otorgará el crédito y Hábitat Dominicana construirá las viviendas.
San Juan de la Maguana ocupa el tercer lugar en las provincias con mayor porcentaje de hogares
en pobreza extrema con 29.2% de hogares viviendo en condiciones desfavorables ya que los
materiales de construcción son muy caros y la población de bajos ingresos no pueden acceder al
sistema financiero tradicional.

La mayoría de las soluciones de vivienda disponibles para las familias son casas alquiladas que
están en muy mal estado y no son accesibles, otros tipos de casas que se encuentran en las áreas
suburbanas y otras en zonas rurales que se construyen con “tejamanil”, una mezcla con materiales
no constructivos y por el tiempo que tarda en ser reparado, periódicamente las casas se deterioran
con facilidad.

Hábitat República Dominicana es una organización internacional sin fines lucrativos que busca
brindar fuerza, estabilidad y autosuficiencia a familias empoderándoles a través de una vivienda
digna. La institución ha realizado hasta la fecha más de 20.000 soluciones habitacionales.
Hábitat Dominicana contribuye al país en la mejora de las condiciones de vida de las familias que
forman parte del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo. Ello se logra mediante la elaboración
de programas que facilitan el acceso a micro financiamiento de vivienda a las familias de bajos
ingresos con asistencia técnica en construcción, y creando programas de educación financiera,
que apoyen y contribuyan a la disminución del déficit.

Estudiantes exhiben mochilas entregadas por Lucía Medina

SAN JUAN, RD.- Familias  beneficiarias con  mochilas de parte de la diputada  Lucia  Medina  afirmaron hoy  que  solo  pudieron presenciar  un  logo de la  fundación que esta  dirige  en el  obsequio de la legisladora.

Arggumentaron y mostraron las mochilas entregadas  por la diputada, las  que según se  apreciò tiene  el logo de la fundación  que  esta dirige.

De  igual forma, estudiantes  consultados  mostraron mochilas recibas, de otras  manos, las  que no  contienen  ninguna serigrafia  que guarde relación con la  ex-vicepresidenta de la  Cámara de Diputados.

Tanto en  Las Matas de Farfàn, como en  el Cercado y Vallejuelo,  en varios hogares  estudiantes  y sus padres mostraron  las mochilas  entregadas por la legisladora, las  que no pertenecen al Ministerio de  Educación  como  se había  informado por las redes  sociales.

" Estas son las mochilas entregadas por la Diputada  Lucìa Medina en esta comunidad, no hemos visto otras.  Cada año  educaciòn  entrega  mochilas, pero las  que entregò  Yomahira Medina son estas", dijeron  padre de estudiantes beneficiados con la entrega. 

Durante el recorrido se pudo apreciar  que ninguna  de las  mochilas  guardan relación  una con la otra, ya  que  tanto las  pertenecientes a Educación  como  las entregadas por Lucia  Medina, portan serigrafìas  diferentes.  

Por Julio Cesar Mateo 

El servicio de la protección radiológica será evaluado en RD

SANTO DOMINGO .– Los centros médicos, empresas e industrias que utilizan las radiaciones ionizantes serán evaluadas por expertos para el Servicio de Evaluación de la Protección Radiológica Ocupacional del país.Este tipo de radiación, de la que se evaluará la práctica de uso, es la utilizada en la aplicación de técnicas de radiodiagnóstico y radioterapia.

El director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Angel Canó, explicó que con esa evaluación se busca elevar los niveles de seguridad y protección en que usan radiación ionizante.
Para esto un equipo de expertos de la Organización Internacional de Energía Atómica recorrerá a partir hoy el país para verificar si la infraestructura legislativa y reglamentaria, así como la aplicación práctica de ese programa nacional de protección radiológica, se están aplicando bajo los niveles de de seguridad y protección.
Angel Canó informó que se trabaja en la elaboración de un anteproyecto de ley para la utilización segura de las fuentes de radiación ionizante. Este servirá de control de las fuentes de radiación ionizante en el país.
“El proyecto abarca las esferas de la seguridad tecnológica”, dijo Canó..
Cobertura
—1— Centros
En el país existen unos 1,500 centros de radiodiagnósticos que utilizan equipos de radiaciones iozonantes.
—2— Regulación
El anteproyecto de ley para regular el uso de radiaciones permitirá identificar algunos instrumentos jurídicos internacionales que la República Dominicana aun no ha incorporado a su sistema interno.

Comisión asegura Ley Electoral será aprobada en la presente legislatura

SANTO DOMINGO.- La comisión bicameral especial que estudia el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral de la República Dominicana inició este lunes sus trabajos con la promesa de que la pieza legislativa será aprobada en la presente legislatura.
Arístides Victoria Yeb, presidente de la comisión, dijo que la misma analizó el contenido de la pieza hasta el tema relacionado con la competencia contenciosa de las juntas electorales.

Protestan contra más de 40 ataques violentos contra periodistas en Bosnia

SARAJEVO, (EFE).- Varias decenas de periodistas se manifestaron hoy en el centro de Sarajevo y en otras ciudades de Bosnia-Herzegovina para protestar contra la violencia hacia los profesionales de la prensa, tras más de 40 ataques en lo que va de este año.
Según informa el portal bosnio klix, los manifestantes que salieron a las calles, también de las ciudades de Mostar, Zenica y Banja Luka, denunciaron la impunidad de los autores de los ataques y demandaron investigaciones serias de los delitos, así como severas sanciones para los responsables.

La joven comunidad latina de EE.UU. impulsa su poder digital y adquisitivo

MIAMI,(EFE).- La mayoría de los hispanos “nacieron o se criaron” en la era digital, según un informe divulgado hoy por la encuestadora Nielsen, que evidencia la ventaja tecnológica de la comunidad “latinx” frente al resto de la población estadounidense y su gran poder adquisitivo.
“Los consumidores hispanos de hoy no hicieron la transición a internet, fueron criados con este”, señala el análisis de Nielsen, titulado “Descubrimiento Digital: The Online Lives of Latinx Consumers”.

Descalifican movimiento en NY “Avanzada Electoral” para hablar de Leonel

NUEVA YORK.- El reconocido dirigente del PLD en esta ciudad, Dionisio Ventura, descalificó al representante de un supuesto movimiento llamado “Avanzada Electoral” para enjuiciar el éxito del multitudinario acto realizado por el expresidente Leonel Fernández, el pasado domingo en la capital dominicana.
Basado en la sapiencia popular de que la ignorancia es fresca y atrevida, Ventura, secretario de organización del partido en el distrito 5 en Manhattan y directivo del proyecto “Leonel 2020”, sostuvo que su presidente, Constantino de la Rosa, hablando a nombre de la llamada entidad política, está descalificado para hablar en ese sentido, ya que su llamado movimiento solo existe en un medio de comunicación y su mente.
Dijo que su accionar es desconocido ante los ojos de la comunidad, los partidos políticos en la urbe, porque nunca se ha involucrado en un acto, ni siquiera participado con un mínimo de sus miembros en una actividad pública.
Expresó que su participación en la política la está haciendo a través del medio, con esfuerzos, con la intención de dar un zarpazo tras un empleo o como hacen los depredadores, que buscan una presa y la devoran para sobrevivir, afirmó el dirigente peledeísta.
De la Rosa, poco conocido en el medio político neoyorquino, calificó de “vacío, desajustado y alejado de la realidad” el discurso que pronunció el expresidente Fernández y que el “supuesto” millón de firmas de personas que le piden que se postule para los comicios del 2020, “no es más que patraña y un vil engaño”.
“Tenemos pruebas de que la mayoría de esas firmas fueron falsificadas y desde ahora anunciamos que solicitaremos una investigación que de seguro culminará en los tribunales”, declaró.
Ventura sostuvo que la prensa nacional se hizo eco del éxito del evento, y que la amenaza de someter a los organizadores del evento por supuestamente tener firmas falsificadas, no es más que un ABM, (Allante, Bulto y Movimiento), por parte de La Rosa, para buscar renombre.