28.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1597

EN SAN JUAN; Productores afectados por la lluvia el pasado año piden ayuda

SAN JUAN, RD.- Pequeños
y medianos productores agrícolas del valle de San Juan en la zona de las yayas
de buena vista demandaron de las autoridades del sector agropecuario  ir en su auxilio debido a las grandes
pérdidas que en han experimentados tras el pasado año el rio salirse de su
cauce y ninguna autoridad socorrerle.

Expresaron
que en varias ocasiones han solicitado el dragado del rio San Juan con la
finalidad de que cuando se presenten las lluvias la crecida del caudal de dicho
afluente no le siga generando más pérdidas.


Dijeron
que poseen tierras altamente fértiles en donde se producen diferentes tipos de
rubros pero por la devastaciones de las agua en tiempos de lluvias se pierden
obra de toma y el rió deja sin terreno a los productores.


Solicitaron
que sus demandas sean  escuchadas a los
fines de evitar que más productores sigan abandonando el campo por el poco
apoyo y rentabilidad.


Por Miguel Ángel Geraldo

En barrio de los maestros de quejan por largas tandas de apagones

SAN JUAN, RD.- Moradores
del Barrio los maestros amenazaron con lanzarse a las calles a protestar por
ser excluido del circuito 24 horas de luz, sin consultarlo y sin razones que lo
justifiquen.

Una
comisión del sector que visito nuestra redacción dijo que han hablado varias
veces con las autoridades de edesur y pese a su compromiso no han resuelto el
problema.

Agregaron
que todos están al día con el pago del servicio, no hay avería ni ningún otro
motivo para que hayan sido sacados de dicho circuito, razón por la que están
pasando calamidades.

Llamaron
públicamente la atención de dichas autoridades, para que de esa manera eviten
que los residentes en el barrio los maestros tengan que salir a protestar.

Agregaron
que fruto de la situación ya tienen equipos eléctricos dañados, porque en el
circuito que lo han conectado, se producen prendiones y apagones constantes.

Hicieron
un llamado a Miguel Ramírez y Rubén Medina para que opten por gestionar la
solución al problema que están atravesando.

Hablemos de Todo RD llega a San Juan de la Maguana; impacta a 1,500 jóvenes

SAN JUAN,RD.-  Prevención de embarazo en adolescentes, infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA fueron parte de los temas tratados en el conversatorio Hablemos de Todo RD, realizado en San Juan de la Maguana. El Ministerio de la Juventud continúa capacitando y brindando información responsable sobre temas que afectan a las personas jóvenes hoy en día, a través de este programa bandera que ya ha impactado a más de cinco mil jóvenes de distintos puntos del país.

El mismo se llevó a cabo en el recinto San Juan de la Maguana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, alcanzando la cifra de alrededor de 1,500 jóvenes beneficiados. Estuvo encabezado por la Ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, y contó además con la presencia de la diputada de la provincia, Lucía Medina, entre otras autoridades.

La conferencista y educadora sexual, Elaine Féliz, tuvo a su cargo el conversatorio, en el cual los jóvenes escucharon e hicieron preguntas sobre la importancia de planear los proyectos de vida y el impacto en su desarrollo, la función del aparato reproductor masculino y femenino, cómo ocurre el embarazo y los métodos anticonceptivos y el autoestima.

Con la meta de impactar a 50 mil jóvenes del territorio nacional, Hablemos de Todo RD ya se ha realizado en Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y el municipio de Hondo Valle, en la provincia Elías Piña, además de Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez. Mientras que el próximo 26 de septiembre el conversatorio se realizará en Santiago.

Para llevar a cabo este programa se lograron alianzas y acuerdos con diversas instituciones, entre ellas, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), Ministerio de Deporte y Recreación, Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Superintendencia de Bancos, Ministerio de Educación, Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud Pública, Instituto de Investigación y Desarrollo Sostenible de las Juventudes (IIDJ), Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Asociación de Cronistas de Arte y Fundación Francina Hungría.

Robin Bernstein, la nueva embajadora de Estados Unidos llega mañana a RD

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-La Embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein , llegara mañana jueves al país a las 2:00  de la tarde, en un vuelo comercial de una aerolínea estadounidense procedente desde la Ciudad de Miami, La Florida.
Bernstein, una empresaria multimillonaria, será recibida en el salón de embajadores del Aeropuerto de Las Américas por el encargado de negocios de la embajada norteamericana en el país, señor Robert Copley, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y un personal de protocolo del Departamento Aeroportuario y Aerodom.
La nueva embajadora de Estados Unidos en el país, sustituye en el cargo a James Wally-Brewster, quien cesó en sus funciones cuando Donald Trump asumió la presidencia de ese país, el 20 de enero del año 2017.
Robin Bernstein , es la segunda mujer que ocupa la posición de embajadora de Estados Unidos en República Dominicana. La primera fue Donna Hrinak, quien ocupó el cargo durante tres años, en el periodo comprendido enero 1994-1997.
Ayer, horas antes de partir hacia la República Dominicana, Robin Bernstein , fue juramentada en el Congreso Norteamericano como Embajadora en Santo Domingo.
La multimillonaria estadounidense, también ha desempeñado otras funciones diplomáticas y gubernamentales en representación de los Estados Unidos, contando asimismo con mucho apoyo y aceptación por parte de los congresistas republicanos y otros partidos estadounidenses.
De acuerdo a los informes, la nueva embajadora de Estados Unidos, entregará un documento donde señala los puntos principales a tratar con el gobierno y las autoridades dominicanas, especialmente aquellos relacionados con el desarrollo humanitario, educación y cultural.

Conocen juicio de fondo contra Marlon y Marlin Martínez por el asesinato de Emely Peguero

San Francisco De Macorís. Faltando pocos minutos para las 10:00 de la mañana, inició el juicio de fondo contra los imputados en el crimen de la adolescente embarazada, Emely Peguero.
Los acusados son Marlon Martínez y su madre,  Marlin Altagracia Martínez Paulino, quienes podrían enfrentar condenas de 30 y 20 años de cárcel, respectivamente, conforme la acusación del Ministerio Público.
La audiencia es conocida en el Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Duarte.
Carta. Justo ayer circuló en varios medios de comunicación digital  una supuesta carta de Marlin, en donde  reconoce el mal manejo que tuvo al enterarse del asesinato cometido por su hijo.
“Es muy fácil juzgar ahora mi actuación y no me enorgullezco de ello, pero manejar esa situación puede turbar al más frío de los seres humanos y yo solo fui una madre asustada y desconcertada en una situación que nadie puede hacer nada bien porque por cualquier lado todo está mal”, dijo en la misiva.
Realizan vigilia. Familiares, amigos, y vecinos de Emely realizaron anoche una vigilia en el parque Los Mártires, para exigir que el juicio que inicia hoy los culpables sean condenados.
Se recuerda que la adolescentes de 16 años desapareció el 23 de agosto y su cuerpo fue encontrado días después en estado de descomposición en una finca de la localidad La Guama, Cayetano Germosen, en la provincia Espaillat.

CNTD demanda afiliados a Seguridad Social sean atendidos indiscriminadamente en clínicas y hospitales

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, exigió hoy a las autoridades competentes viabilizar la posibilidad de que todos los dominicanos afiliados al Sistema de la Seguridad Social puedan ser atendidos tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas, sin importar su régimen de afiliación.
Ramos planteó que con ese logro se respetaría el derecho de cada dominicano a un servicio de salud con calidad y eficiencia, como lo estipula la Constitución dominicana y la ley 87-01 sobre la materia.

Joven de 17 años busca a su madre a quien nunca ha conocido

SANTO DOMINGO.- La joven Merianny Pérez de 17 años de edad, informó este miércoles que busca a su madre Yobanny Montero a quien nunca ha podido conocer, ya que fue separada de ella por su padre cuando apenas tenía dos meses de vida.
Según dijo Pérez, ella siempre ha vivido junto a su padre, Mero Mateo Martínez, quien las separó desde que era apenas una bebé.

Tres personas resultan heridas tras accidente de tránsito en Puerto Plata

CABARETE.- Tres personas resultaron heridas este miércoles luego de sufrir un accidente en la carretera principal que conduce a Cabarete-Sabaneta, tras supuestamente explotarse un neumático a la motocicleta en la que se trasladaban.
En el accidente las tres personas involucradas, hasta el momento no identificadas, resultaron con lesiones en diferentes partes de sus cuerpos.

Dice que quienes se oponen al progreso que lleva a cabo en RD Danilo Medina son enemigos del PLD y la democracia

NUEVA YORK.– El presidente del movimiento político “Renacer”, que dirige el doctor Yomare Polanco junto a decenas de profesionales, empresarios y comunitarios a través de varios estados de los Estados Unidos, afirmó que quienes se oponen al continuo progreso que está llevando a cabo en el país el presidente Danilo Medina hay que considerarlos enemigos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la democracia.
Mediante documento de prensa, Polanco sostuvo que la obligación, por ley y moralmente, de un presidente en cualquier parte del mundo es proporcionarle bienestar a su pueblo y eso es lo que ha venido haciendo Medina y por tal razón la mayoría de los dominicanos está pidiendo su reelección para el 2020.
Indicó que las obras del presente gobierno ha significado una relación virtuosa para el crecimiento de la economía, mejorando la vialidad, apoyando a pequeños y medianos productores, generando empleos, democratizando el crédito, incentivando la asociatividad y ofreciendo más oportunidades de desarrollo para la gente.
Citó que más de un millón 153 mil estudiantes en todo el país se están beneficiando de la “Tanda Escolar Extendida” en 1,086 centros educativos; la construcción de 50 politécnicos favoreciendo más de 32 mil alumnos; la construcción de 45 mil aulas y a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) se han destinado más de 72 mil millones de pesos para beneficiar familias con hijos en escuelas públicas.
Asimismo, la construcción de 50 politécnicos que acogen más de 32 mil estudiantes, el incremento hasta de un 91 % del salario de los maestros. Además el ciudado de 221 mil menores en 59 estancias infantiles, así como en 502 Centros de Atención a la Infancia (CAFI), dijo.
Hay que resaltar que existen más de 10 mil 700 menores con discapacidad impactando a 4,202 familias, diseminados en los Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) de Santo Domingo, San Juan y Santiago.
Destacó la entrega de más de 46 mil becas nacionales e internacionales y 65 mil egresados del Programa de Inglés de Inmersión.

Lamentaciones entre dominicanos Alto Manhattan por muerte vendedora

NUEVA YORK.- Lamentaciones entre sectores de la comunidad dominicana en el Alto Manhattan ha causado la muerte repentina de Epifania Licea (Sonia Tempo), una vendedora ambulante con 25 años ejerciendo en la calle 181, próximo al banco Capital One ubicado en la misma arteria comercial con la avenida Wadsworth, en el vecindario quisqueyano.
Licea, de 57 años, amaneció muerta el pasado domingo por un infarto fulminante, según declaró su hermana Hirailda Frías.
La mujer tenía alrededor de 500 libras de peso y llevaba 28 años en la Gran Manzana. Era oriunda de Villa Altagracia y con pocos familiares en esta ciudad, vivía en una habitación entre las avenidas Saint Nicholas y Wadsworth.
Su familia, con estrechez económica, está solicitando la cooperación de buenos samaritanos para cubrir los gastos en la Funeraria Ortiz, ubicada en Broadway con la calle 192, donde será expuestas este viernes desde las 4:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.
Los que deseen contribuir pueden hacerlo con su hermana en el mismo lugar donde la fenecida permanecía diariamente realizando sus ventas (calle 181 con la avenida Wadsworth) y su teléfono es 646-953-2752.
Sonia Tempo, como le llamaban por vender entre sus mercancías caseras el producto del mismo nombre para eliminar cucarachas, roedores y otros insectos del hogar, era muy conocida y querida por políticos, empresarios, comunitarios, periodistas y ciudadanos comunes.