25.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1589

Hombre pierde la vida tras chocar con poste del tendido eléctrico

LA VEGA.- Un hombre identificado como Eddy José Mota Hernández, de 43 años de edad, falleció este martes luego de escenificarse un accidente en la carretera profesor Juan Bosch, mientras iba a bordo de la passola que conducía y perdiera el control de la misma.
Según una nota enviada a esta redacción, el occiso chocó contra un poste del tendido eléctrico luego de que la passola se deslizara en la carretera antes mencionada.

Apple presenta este miércoles su nuevo iPhone

SAN FRANCISCO, EEUU.- La multinacional estadounidense Apple celebra mañana su presentación anual de productos en la sede de Cupertino (California), en la que se espera que muestre su nuevo modelo del popular teléfono inteligente iPhone, según apuntan varias informaciones periodísticas.
La compañía de la manzana mordida ha mantenido también en esta ocasión su habitual secretismo y no ha ofrecido detalles sobre qué productos presentará en el teatro Steve Jobs, normalmente reservado para los grandes anuncios de Apple.

Modificación de seguridad social no llegó al Congreso

El diputado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Ramón Cabrera declaró que al Congreso no ha llegado la propuesta de modificar la Ley de la Seguridad Social, 87-01.

El legislador planteó un método mixto de cotización y pensiones a partir de los dos salarios mínimos. Recomendó una combinación de los sistemas de reparto y de capitalización individual (público y privado), para que el reparto se encargue de los trabajadores que cobran hasta dos salarios mínimos -sin sobrepasar los 23 mil pesos, y que de esta escala en adelante-, coticen también en una Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El primer pilar daría una pensión fija de salario y cuando el salario sea superior a los 23 mil pesos, las AFP paguen otra pensión para completar. Cabrera precisó que en el Congreso hay temor de modificar la Ley 87-01, por la cantidad de intereses.

Tras 45 años, el Golpe de Estado de Augusto Pinochet a Salvador Allende aún divide a los chilenos

Chile.– El golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet hace 45 años, el 11 de septiembre de 1973, aún divide a la sociedad chilena, según el 95 % de quienes respondieroChile.– El golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet hace 45 años, el 11 de septiembre de 1973, aún divide a la sociedad chilena, según el 95 % de quienes respondieron una encuesta publicada hoy por la consultora Cadem.
Sólo el 5 % de los encuestados afirmaron que el golpe, con el que Pinochet derrocó al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende, ya no causa divisiones en la sociedad chilena.
Para el 42 % de los consultados, el golpe, en el que bombardearon e incendiaron La Moneda, sede del Gobierno, en cuyo interior Allende prefirió inmolarse antes que ser capturado, provoca aún “mucha división” en la sociedad chilena.
Al mismo tiempo, un 34 % opinó que el golpe todavía divide “algo” a la sociedad chilena y un 19 % manifestó que la divide “un poco”.n una encuesta publicada hoy por la consultora Cadem.
Sólo el 5 % de los encuestados afirmaron que el golpe, con el que Pinochet derrocó al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende, ya no causa divisiones en la sociedad chilena.
Para el 42 % de los consultados, el golpe, en el que bombardearon e incendiaron La Moneda, sede del Gobierno, en cuyo interior Allende prefirió inmolarse antes que ser capturado, provoca aún “mucha división” en la sociedad chilena.
Al mismo tiempo, un 34 % opinó que el golpe todavía divide “algo” a la sociedad chilena y un 19 % manifestó que la divide “un poco”.

EEUU recuerda 11-S con actos sombríos y nuevo monumento a 17 años de la tragedia

WASHINGTON— Los estadounidenses conmemorarán  hoy el 17mo aniversario del 11-S con sombríos tributos, proyectos de voluntarios y un nuevo monumento a las víctimas luego de un año en el que dos ataques demostraron que la amenaza del terrorismo persiste en la mayor ciudad del país.
Se espera que miles de familiares de víctimas del 11-S, sobrevivientes, rescatistas y otros acudan al acto del World Trade Center, en Nueva York, mientras que el presidente, Donald Trump, y el vicepresidente, Mike Pence, acudirán a Pensilvania y el Pentágono, respectivamente, los otros dos lugares donde los atacantes estrellaron aviones secuestrados el 11 de septiembre de 2001, en el atentado terrorista más letal en suelo estadounidense.
Trump y su esposa, Melania, participarán en una ceremonia en el memorial del 11-S ubicado en un campo cerca de Shanksville, Pensilvania, donde el pasado sábado se inauguró la “Tower of Voices”. Pence asistirá a los actos del Pentágono, en Washington. Trump, un republican nacido en Nueva York, aprovechó el aniversario del año pasado para lanzar una dura advertencia a los extremistas y señaló que “Estados Unidos no puede ser intimidado”.
Casi 3.000 personas fallecieron en los ataques del 11-S, una tragedia que sigue dando forma a las políticas y la política estadounidense además de a la vida cotidiana en lugares como aeropuertos u oficinas, incluso aunque sea una presencia menos constante en la conciencia colectiva luego de 17 años.
Poco después del aniversario del año pasado se produjo un claro recordatorio: una camioneta causó ocho muertos tras un atropello en un sendero cicloturista a unas pocas manzanas del World Trade Center en Halloween.
En diciembre, un potencial suicida detonó una bomba de fabricación casera en un pasadizo del metro cerca de Times Square, según las autoridades. Los sospechosos de ambos ataques estaban inspirados por el grupo extremista Estado Islámico, agregaron.
Las conmemoraciones del 11-S son ya rituales familiares que se centran en la lectura de los nombres de los fallecidos. Pero en la zona cero de Nueva York, los familiares llenan cada año el acto de mensajes personales de recuerdo, preocupación e inspiración.

Canciller descarta represalias económicas por parte de EE.UU contra RD por establecer lazos con China

Santo Domingo.- El canciller Miguel Vargas descartó represalias económicas por parte de los Estados Unidos contra República Dominicana por el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Taiwán.
Vargas indicó que las relaciones entre ambos países están en un momento excelente.
El Canciller agregó que el llamado a consulta de EE. UU a la embajadora Robin Bernstein es “algo normal”.
“Cuando se trata de relaciones comerciales entre países amigos y democráticos llamar a consulta a un diplomático es algo normal”, señaló Vargas Maldonado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino señaló hoy que la llamada a consultas de EEUU a sus embajadores en tres países que recientemente han roto lazos con Taiwán para establecerlos con China (Panamá, República Dominicana y El Salvador) es una actitud “irresponsable” que “daña la imagen” de Washington.

China promete tomar represalias si EE.UU impone más aranceles

BEIJING.- China prometió el lunes tomar represalias si el presidente Donald Trump intensifica su batalla arancelaria, lo que aumenta el riego de que Beijing pueda ir contra las operaciones de las compañías estadounidenses mientras se queda sin importaciones para sanciones.

Florence recupera la categoría 3 en su rumbo hacia la costa sureste de EE.UU.

MIAMI.– El huracán Florence se intensificó en las últimas horas y alcanzó de nuevo la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h) mientras se aproxima a Las Carolinas, en la costa sureste de Estados Unidos.
Florence se encuentra a 580 millas (935 kilómetros) al sur-sureste de Bermudas y a 1.240 millas (2.000 kilómetros) al este-sureste del cabo de Fear, en Carolina del Norte, señaló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de EE.UU. en su boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT).

José Paliza somete resolución ante el Senado para reconocer a Bartolo Colón por hazañas

PUERTO PLATA.- El senador de la República por esta provincia; José Ignacio Paliza Nouel, presentó ante el Senado de la República un proyecto de resolución que otorga un reconocimiento al veterano lanzador dominicano Bartolo Colón.
En la resolución sometida en la Cámara Alta, Paliza quien es el senador más joven del país expresa que “por sus logros alcanzados en el exigente béisbol de Grandes Ligas, Bartolo Colón merece dicho reconocimiento, ya que ha puesto el alto el nombre de República Dominicana”.

DNCD realiza allanamiento y ocupa drogas en Verón

Verón.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó este lunes un allanamiento en  Verón, donde fueron confiscadas 439 porciones de un polvo que se presume es cocaína con un peso de 469.5 gramos.
La  institución también ocupó  55 porciones de un vegetal presumiblemente marihuana con un peso de 284.4 gramos; además 209 pastillas de éxtasis, un carro, un celular y una balanza.