29.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1586

Primer ministro Haití recibe voto favorable de Senado a su programa

Puerto Príncipe.– El designado primer ministro de Haití, Jean Henry Céant, recibió hoy el respaldo del Senado a su política general de gobierno con 21 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, durante una sesión que se prolongó por más de 15 horas.
Pasado este trámite en la Cámara Alta, Ceant, su gabinete y su proyecto de gobierno deberán pasar el trámite en la Cámara de Diputados.
Durante su comparecencia ante el Parlamento, Ceant afirmó que su principal misión como primer ministro será trabajar para que los jóvenes recuperen la confianza en el país y generar las condiciones que favorezcan la inversión y el empleo.
Asimismo, dijo que luchará contra la corrupción y la inseguridad, poniendo como prioridad especial que el proceso de Petrocaribe continúe y arrojar luz sobre lo que ha sucedido con los fondos, procedentes del acuerdo por el cual Venezuela suministra petróleo en condiciones favorables a varios países caribeños.

Milton Morrison propone cumbre política para resolver el tema eléctrico

Santo Domingo. – Ante la situación de emergencia que presenta el suministro de energía en el país, el ingeniero Milton Morrison planteó la necesidad de hacer una cumbre con el liderazgo político tras afirmar que el problema eléctrico es inminentemente político lo que ha quedado demostrado con el fracaso de una larga lista de iniciativas tendentes a buscar una solución.
El también presidente de la propuesta política País Posible señaló que la muestra más reciente de este letargo es la indefinición del pacto eléctrico que fracasó porque fue un diálogo entre técnicos y académicos.
“No hacemos nada hablando los técnicos cuando los políticos que son los que implementan acciones no escuchan y al parecer les conviene mantener este problema en el que cada año se gastan más de US$500 millones y en vez de mejorías cada vez se agravan los apagones”, indicó.
Especificó que en esa cumbre se podrían abordar la urgente necesidad de licitar 600 MW nuevos a precios competitivos para poder enfrentar la demanda creciente de los próximos 15 años.
Así mismo, serían temas de debate y concertación la reducción de las pérdidas, el establecimiento de una tarifa técnica y la instalación de reservas suficientes para hacer frente a casos inesperados como el actual donde un rayo ha dejado una de las principales generadoras fuera del servicio afectado a más de 500 mil hogares.
Otro tema trascendental al que no se le puede dar más larga y debería ser abordado es a la búsqueda de instalar mayor capacidad de energía renovable para disminuir la dependencia del petróleo.

Francia invertirá 350 millones de euros para triplicar el uso de la bicicleta

París.- El Gobierno francés presentó hoy un plan para triplicar el uso de la bicicleta de aquí a 2024, que incluye alicientes económicos para quienes utilicen ese medio de transporte para ir al trabajo y un paquete de 350 millones de euros para adaptar vías de circulación específicas.
El primer ministro, Edouard Philippe, acompañado del titular de la Transición Ecológica, François de Rugy, explicó en Angers (oeste) que el objetivo es pasar del 3 % de los desplazamientos cotidianos en bicicleta (lejos del 10 % en Alemania o del 26 % en Holanda) al 9 % en siete años.
El Estado atribuirá partidas de 50 millones de euros anuales a municipios y regiones en ese periodo para que construyan infraestructuras que ofrezcan continuidad a los carriles bici, por ejemplo para atravesar con pasos superiores o subterráneos carreteras o autopistas.
El actual dispositivo de indemnización de los asalariados que acuden al trabajo en bicicletautilizado por algunas empresas, que está en función de los kilómetros recorridos, se sustituirá por otro de una cantidad fija.
Las administraciones e instituciones estatales tendrán que abonar a sus empleados 200 eurosanuales. En el caso de las empresas, no será obligatorio y podrá llegar a un máximo de 400 euros al año exentos de impuestos.

Presidente Cámara de Diputados recibe visita de su par del Senado de la República

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho recibió este viernes la primera visita oficial de su par del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, con quien abordó varios temas relacionados con el trabajo que realizan ambas dependencias del Poder Legislativo.
Una nota de prensa indica que en su conversación, los líderes de las cámaras legislativas coincidieron en la importancia de articular unas relaciones cada vez más estrechas que permitan agilizar el conocimiento y sanción de varias iniciativas legislativas que cursan actualmente en el Congreso Nacional, y elaborar otras que el país está demandando en estos momentos.

Fundador de Amazon dona 2.000 millones para guarderías y lucha contra pobreza

SAN FRANCISCO, (EFE).– El fundador de Amazon y hombre más rico del mundo según la revista Forbes, Jeff Bezos, anunció hoy una donación de 2.000 millones de dólares para crear guarderías y contribuir a la lucha contra la pobreza.
En un comunicado compartido en su cuenta de Twitter, Bezos explicó que ha bautizado este proyecto filantrópico “Day One Fund” (Fondo del primer día) y que destinará 1.000 millones a guarderías y otros 1.000 a la lucha contra la pobreza.

Isaac se debilita a depresión tropical; provocará lluvias con tormentas eléctricas y oleaje anormal

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET)  informó hoy que una vaguada que incidió en las condiciones locales se ubica sobre Cuba, dejando el ambiente meteorológico a la depresión tropical Isaac la cual se estará moviendo al sur de la República Dominicana y generando oleaje anormal en la costa Caribeña y puntos de la Atlántica por lo que se mantiene el alerta de permanecer en puerto a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones.
Se espera que la depresión Isaac, presente nubosidad y precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente al finalizar la tarde y entrada la noche, sobre las regiones: este, noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
La ONAMET, mantiene el seguimiento muy de cerca a la depresión Tropical Isaac, la cual, se localiza a unos600 kilómetros al sureste de Santo Domingo. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, se mueve hacia el oeste a 24 km/h.

Así va el juicio de fondo contra Marlin y Marlon Martínez por asesinato de Emely Peguero

Fue reanudado hoy el juicio de fondo que se le sigue a la exfuncionaria Marlin Martínez y a su hijo Marlon, por el asesinato de la adolescente embarazada Emely Peguero.
La audiencia que se lleva a cabo en el Segundo Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís inició pasadas las 10:00 de la mañana, que era la hora pautada.
El juicio se reanuda luego  que Corte de Apelación de la provincia Duarte decidiera rechazar  una recusación interpuesta en la pasada audiencia celebrada el 29 de agosto en contra del pleno del tribunal.
Los magistrados apoderados para conocer el caso en el Segundo Tribunal son María de los Ángeles Concepción, quien lo preside, y los integrantes Carminia Caminero Sosa y Víctor Inoa.

Bajan los dos tipos de gasolina, el gasoil mantiene sus precios y el GLP sube un peso

SANTO DOMINGO, RD.- Los dos tipos de gasolina bajaron de precio, los de gasoil se mantienen invariables y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) subió un peso para la semana del 15 al 21 de septiembre de 2018, según resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Tras la disposición, la gasolina premium pasa a costar RD$241.60 por galón, baja RD$1.80; la regular se venderá a RD$231.20, cae RD$1.50, mientras que el gasoil regular sigue a RD$195.80 y el óptimo a RD$206.90, ambos mantienen su precio.

El avtur continúa a RD$155.90 por galón, el kerosene a RD$183.60 y el fuel oil RD$125.35, los tres sin variación de precios esta semana.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) pasa a venderse a RD$128.60 por galón, sube RD$1.00 y el Gas Natural se mantiene a su mismo precio de RD$28.97 por metro cúbico.

La tasa de cambio promediada es de RD$49.86 según sondeo realizado por el Banco Central.

Archivo Regional Suroeste imparte Talleres en Las Matas de Farfán

SAN JUAN, RD.- El  Archivo General de la Nación, Regional Suroeste realizó este jueves 13 de septiembre en la Escuela Básica Damián David Ortiz del Distrito Educativo 02-03 del Municipio de Las Matas de Farfán, un Curso Taller sobre Archivo de Gestión y Archivo Central.

Roberto Rosado Fernández Encargado del Archivo Regional informó a este medio informativo que este es el segundo de tres talleres planificados para ser impartido en el referido Municipio.


Dijo que se pretende con los mismos contribuir a que los Centros Educativos conozcan procedimientos Archivísticos para la creación y organización de su Archivo de Gestión así como su cuidado, el uso de los documentos y su traslado al Archivo Central, luego de cumplir el ciclo correspondiente, antes de pasar al mismo, desde donde pasará al Archivo Histórico, lugar de su destino final.


El taller fue impartido por el Maestro en Archivística Orbito Rosado Ramírez ,quien destacó la importancia del Archivo de Gestión en la institución Educativa en razón de la calidad de los documentos que las Escuelas producen, los que, según dijo, deben ser conservados para la historia.


Técnicos del Distrito Educativo acompañaron a los participantes, directores, secretarias, encargados  de Registros y de Archivos.


Próximamente  se hará el ultimo taller dirigido a los Centros de Nivel Medio de dicho Distrito Educativo, informó Miguel Quevedo y Neyda Santana Técnicos responsables del montaje de los talleres en el Distrito Educativo 02-03 Las Matas de Farfán.

Por Eurípides Méndez

Salvador Allende asegura ganara presidencia de la ADP en San Juan de la Maguana

SAN
JUAN DE LA MAGUANA.-
El Candidato de la corriente José Francisco Peña Gómez a
lo interno de la Asociación Dominicana de profesores dio seguridad que ganara
las próximas elecciones del gremio.


Salvador
Ramón Moreta allende expuso que no posee dinero para ofrecerle a sus compañeros
pero además no lo haría porque entiende que en ese gremio sería una bajeza
ofrecer recursos a cambio de votos.


Expuso
que la mayoría están de acuerdo en votar por él, confirmado en las visitas que
ha hecho a cada centro educativo.


Salvador
Ramón Moreta dijo que luchara para defender a los maestros y maestras.


Por
otro lado rechazo que la política este influyendo a gran escala en el proceso
electoral de la ADP, incluso hay de todos los partidos apoyando su candidatura.


Las elecciones de la Asociación Dominicana de profesores están
previstas a realizarse el próximo 10 de octubre.