Atlético Pantoja y Atlético San Francisco abren este sábado la “Liguilla”
Identifican como raso PN hombre impidió detuvieran pelea de menores en La Victoria
Cuando no se conservan los embarazos
Perder un embarazo no es fácil para ninguna familia, pero perder varios de manera consecutiva es aun peor.
Este tipo de pérdidas puede generar desesperanza y estrés en la familia; sin embargo, tener abortos recurrentes no significa que no se pueda procrear más adelante.
Así lo afirma el doctor Samuel Guerrero, especialista en embarazos de altos riesgos y abortos recurrentes, quien especifica que se conoce como abortos recurrente cuando se tienen dos o más pérdidas de manera consecutiva y se considera aborto cuando el embarazo es menor a 20 semanas de gestación.
Señaló que la pérdida gestacional recurrente espontánea es multifactorial, por lo que pueden existir diversas causas, aunque detalló que a veces no se encuentran razones aparentes de la pérdida.
“A veces no existe una explicación clínica para estas pérdidas, simplemente no se hayan causas aparentes”, asegura Guerrero, quien ofrece consulta en Women’s Care Center.
Explicó que lo primero que se debe hacer, luego del aborto, es una evaluación completa. “Una mujer que ha tenido dos pérdidas o más, lo primero que se debe hacer es un estudio genético a ambos padres, para determinar si existe alguna condición genética que en ellos no se manifestó, pero si pudiera ocasionar que se le presente al bebé y que por lo tanto se aborte”, señala.
Dentro de las causas más comunes a investigar luego de un aborto espontáneo, el especialista citó las alteraciones uterinas, las congénitas (la mujer haya nacido con una malformación en el útero) o que por los mismos abortos, provocados o espontáneos se le hayan practicado legrados (limpieza uterina) y que se le haya quedado alguna cicatriz en el útero (sinequia).
El papa visita lugar KGB torturaba en su visita a Lituania
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” fue el lamento de Francisco, después de visitar ayer en Vilna las celdas donde miles de personas fueron detenidas y torturadas por los servicios de seguridad de la KGB y la Gestapo.
En su segundo día en Lituania durante su viaje por los países bálticos, el papa acudió al actual Museo de la Ocupación y las luchas por la Libertad, utilizado durante años como cuartel de la KGB y que después ocupó la Gestapo, en los cincuenta años de ocupación soviética y los tres de invasión alemana. Descendió a los infiernos de los sótanos del edificio, donde se encontraban las celdas en las que se encerraba y hacinaba a los disidentes, opositores, a quienes se negaban a delatar y a los católicos y luteranos que denunciaban los abusos del régimen.
Chubascos, truenos y altas temperaturas
Prevé que las temperaturas seguirán calurosas en gran parte del país. Se recomienda ingerir abundantes líquidos y vestir ropas ligeras y claras.
Onamet vigila la trayectoria de la tormenta tropical Kirk, que anoche estaba a 800 kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde, moviéndose al oeste a 33 kilómetros por hora con vientos de 65 kph.
Ayer se formó la tormenta subtropical Leslie a 1,845 kilómetros al oeste/suroeste de las islas Azores, con vientos máximos de 65 kph y movimiento de seis kph
Motín en cárcel del 15 de Azua deja cuatro heridos
Accidente de tránsito deja dos muertos y un herido en Elías Piña
Francisco de León afirma cuenta con la mayoría del magisterio para ganar presidencia de la ADP en SJM
SAN JUAN RD.- El profesor y candidato a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores, Francisco de León, afirmó que ganará la presidencia del gremio magisterial en las próximas elecciones de octubre.